Gracias por esta charla. Ana es una gran docente y escritora, no hay texto suyo que no sea para el deleite. Tuve el honor de tenerla como profe en el IPA. Y Gerardo es imprescindible, qué más decir. ❣
GRIETA ES UNA EXPRESIÒN ARGENTINA, PARA SUS PATOLÒGICAS PELEAS Y DESGRACIADOS DESPLANTES. NOSOTROS NO SOMOS ASÌ Y NO ES JUSTO QUE ADJETIVEN NUESTRAS DESAVENENCIAS COMO LA LOCURA DE ELLOS.
Estimada Ana, ayer disfruté el placer inesperado de coincidir en algunas notas que le hicieron por el libro que "coprotagoniza". La disfrutaba con frecuencia en aquellas tertulias de hace años, porque su sola presencia aportaba un clima sereno y admsible de interlocución, en un ámbito destinado a la conflictividad entre uruguayos enfrentados por sus ideologías, bajo una dirección que los "azuzaba" con tesón. Formato que dudo haya cambiado, porque ese es el objetivo: entronizar a la izquierda a como dé lugar, en desmedro de otras propuestas democráticas. Cuando decidió retirarse por la nueva función, abandoné la tertulia, porque es una propuesta de base ideológica en la que "unos", la izquierda, tiene representantes de munición pesada y palabras soeces, que utiliza con liviandad, para atacar al gobierno, desvirtuando cualquier realidad, contra "otros", afines al gobierno, que utilizan un estilo más respetuoso y argumentan con mayor solidez y respeto. Es decir, un espacio que apuesta a que los panelistas profundicen la "grieta"... Pero me he desviado del tema.Todo empezó por la presentación de un libro "Diálogos en Espejo" que incluye a un personaje, a mi criterio nefasto, fanático operador de "esa izquierda" que tanto daño le ha hecho y le hace al país. Historiador falaz que intenta confundir con sus inexactitudes, y politólogo sesgado, imposible de tener en cuenta. Un ser confuso que ha dedicado su vida a criticar a la oposición cuando era gobierno el Fa y ahora, a arremeter ciegamente, contra el gobierno de turno, en frecuentes entrevistas con medios operadores expertos en construir relatos... Escuché palabras como reencuentro, señal, grieta, amistad de toda la vida, etc, etc. Palabras contradictorias, pues si comparten una amistad tan sólida, nada hay que mostrar hacia afuera, no hay ejemplo a exhibir pues se trata de un tema privado... Créame, somos muchos miles los uruguayos que opinamos que Caetano carece de redención... Uno de sus comentarios más recientes: "un tema central de este gobierno, ha sido la corrupción..." Y como justamente, el libro además de sus propósitos loables, procura "desafiar la grieta", temo que, con la participación de Caetano, se transformará en una herida imposible de restañar. La saludo con la cordialidad y admiración, habituales! 🌷
Lamentablemente, señora, la corrupción del actual gobierno, no la ve quien no quiere verla. Ignorarla es como querer tapar el sol con las manos. Caetano solo refleja la realidad como historiador. Los resonados casos de Astesianos, Marset, el clientelismo político a cara de perro en Salto Grande, el espionaje a parlamentarios, el tema del puerto, etc, etc, etc, hablan de la realidad actual, hablan por sí solos
Lamentable su comentario sobre el Prof. Caetano, se ve que su estrechez mental no deja apreciar su estatura. Escuche a la propia Ana Ribeiro y abra la cabeza, sería bueno para usted .
@@pilarlopez3009 Con todo respeto, Señora, soy un admirador de Ana Ribeiro y también de Gerardo Caetano. Es bueno tener las 2 visiones, para poder sacar conclusiones propias, cosa que me parece Ud. no hace. Creo que usted tiene la estrechez mental, que no le permite ver las corruptelas del actual gobierno. Allá Ud. Le respeto su opinión y demás está decir, no la comparto
Excelente entrevista, soy una enamorada de Gerardo Caetano, con todo el respeto que merece. Gracias.
Que placer escucharlos, abrazos..
Un verdadero placer escucharlos a los tres. Dan ganas de salir corriendo a comprar y leer el libro. Gracias por la entrevista.
Totalmente! Me pasó igual
Gracias por esta charla. Ana es una gran docente y escritora, no hay texto suyo que no sea para el deleite. Tuve el honor de tenerla como profe en el IPA.
Y Gerardo es imprescindible, qué más decir. ❣
Todos unos crack, felicitaciones 👏🏼 👏🏼 👏🏼 👏🏼 me voy a comprar el libro ❤
Maravillosa entrevista. Gracias por los invitados y la conducción. 👍🇺🇾
GRIETA ES UNA EXPRESIÒN ARGENTINA, PARA SUS PATOLÒGICAS PELEAS Y DESGRACIADOS DESPLANTES. NOSOTROS NO SOMOS ASÌ Y NO ES JUSTO QUE ADJETIVEN NUESTRAS DESAVENENCIAS COMO LA LOCURA DE ELLOS.
Totalmente nos quieren argentinizar, algunos por miedo y otros por conveniencia.
Siempre es un placer escuchar a Ana.
Más de éstas entrevistas, y menos de las politico-partidarias!!
Nelson Castro fue el periodista que en el primer gobierno del FA decía que había ganado por el voto Buquebus
Qué dupla de historiadores .Lástima que en el MEC , a Ribeiro , le dieron un papel casi inexistente.
Rxtraño a Gerardocuandoconversaba con Ana Maria Mizraji. ¿Será otra hermana?.
Yo podria ser tia abuela.
Lamento perder a Ana que es tan clara en sus conceptos y en ese cargo la ciudadanía la pierde espero vuelvas pronto a los medios.
Estimada Ana, ayer disfruté el placer inesperado de coincidir en algunas notas que le hicieron por el libro que "coprotagoniza".
La disfrutaba con frecuencia en aquellas tertulias de hace años, porque su sola presencia aportaba un clima sereno y admsible de interlocución, en un ámbito destinado a la conflictividad entre uruguayos enfrentados por sus ideologías, bajo una dirección que los "azuzaba" con tesón. Formato que dudo haya cambiado, porque ese es el objetivo: entronizar a la izquierda a como dé lugar, en desmedro de otras propuestas democráticas.
Cuando decidió retirarse por la nueva función, abandoné la tertulia, porque es una propuesta de base ideológica en la que "unos", la izquierda, tiene representantes de munición pesada y palabras soeces, que utiliza con liviandad, para atacar al gobierno, desvirtuando cualquier realidad, contra "otros", afines al gobierno, que utilizan un estilo más respetuoso y argumentan con mayor solidez y respeto.
Es decir, un espacio que apuesta a que los panelistas profundicen la "grieta"...
Pero me he desviado del tema.Todo empezó por la presentación de un libro "Diálogos en Espejo" que incluye a un personaje, a mi criterio nefasto, fanático operador de "esa izquierda" que tanto daño le ha hecho y le hace al país.
Historiador falaz que intenta confundir con sus inexactitudes, y politólogo sesgado, imposible de tener en cuenta.
Un ser confuso que ha dedicado su vida a criticar a la oposición cuando era gobierno el Fa y ahora, a arremeter ciegamente, contra el gobierno de turno, en frecuentes entrevistas con medios operadores expertos en construir relatos...
Escuché palabras como reencuentro, señal, grieta, amistad de toda la vida, etc, etc.
Palabras contradictorias, pues si comparten una amistad tan sólida, nada hay que mostrar hacia afuera, no hay ejemplo a exhibir pues se trata de un tema privado...
Créame, somos muchos miles los uruguayos que opinamos que Caetano carece de redención...
Uno de sus comentarios más recientes: "un tema central de este gobierno, ha sido la corrupción..."
Y como justamente, el libro además de sus propósitos loables, procura "desafiar la grieta", temo que, con la participación de Caetano, se transformará en una herida imposible de restañar.
La saludo con la cordialidad y admiración, habituales! 🌷
Lamentablemente, señora, la corrupción del actual gobierno, no la ve quien no quiere verla. Ignorarla es como querer tapar el sol con las manos. Caetano solo refleja la realidad como historiador. Los resonados casos de Astesianos, Marset, el clientelismo político a cara de perro en Salto Grande, el espionaje a parlamentarios, el tema del puerto, etc, etc, etc, hablan de la realidad actual, hablan por sí solos
Lamentable su comentario sobre el Prof. Caetano, se ve que su estrechez mental no deja apreciar su estatura. Escuche a la propia Ana Ribeiro y abra la cabeza, sería bueno para usted .
@@pilarlopez3009 Con todo respeto, Señora, soy un admirador de Ana Ribeiro y también de Gerardo Caetano. Es bueno tener las 2 visiones, para poder sacar conclusiones propias, cosa que me parece Ud. no hace. Creo que usted tiene la estrechez mental, que no le permite ver las corruptelas del actual gobierno. Allá Ud. Le respeto su opinión y demás está decir, no la comparto
@@Santiago.CASAS.G_1955 mi respuesta no iba dirigida a usted sino a la señora que opinó antes así que, aclarada la confusión, estamos de acuerdo.
@@pilarlopez3009Disculpe, Pilar. Me equivoqué al digitar el destinatario