COVID-19: PREGUNTAS DE INBOX. Parte 2.

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 6 фев 2025

Комментарии • 340

  • @tortamanzana
    @tortamanzana 4 года назад +57

    Gracias Doctor, desde España. A veces, con tanta y tanta información, es un verdadero alivio escuchar a un profesional de la salud que habla claro y que no mete miedo o niega el virus, simplemente actúa como médico y tal como hablaría con cualquiera de sus pacientes. Enhorabuena.

    • @SOmauduque
      @SOmauduque 4 года назад

      Estoy totalmente de acuerdo con tu comentario, en estos tiempos es vital estar informado, gracias a personas como el Dr. Alejandro Macias que nos aclaran dudas. Yo tengo un Ebook sobre los mitos y las realidades sobre los remedios caseros para prevenir el COVID-19. A mi me ayudó mucho, si gustas te lo puedo compartir, solo escríbeme a este correo: info.prevencion.covid19@gmail.com y te lo reenvío si te interesa. Son solo 52 páginas y es muy útil, además no tienes que pagar nada por él, te lo comparto gratis. Mi interés es que más personas puedan resolver sus dudas, dudas que en algún momento yo tuve

    • @karelymilanes9034
      @karelymilanes9034 4 года назад

      Igual q el protocolo del IMSS cuando te ahogues ya vas a intubarte, q decepcion.

    • @normasanchez681
      @normasanchez681 4 года назад

      Ñn

  • @raulahernandezr
    @raulahernandezr 4 года назад +5

    Felicidades Doctorazo! Usted debería ser el Subsecretario de Salud. Yo mejor lo leo y lo veo a usted.

  • @baezagusify
    @baezagusify 4 года назад +1

    Dr. Alejandro Muy buenas recomendaciones en todas sus pláticas ,llenas de fundamentos médicos muy investigados . Mi Agradecimiento y admiración profesional.

  • @megadeth18wal
    @megadeth18wal 4 года назад +26

    sufrí de covid hace un mes, estuve todos los síntomas de gravedad, fue un espanto. Es una lucha constante cada dia.
    Pero hoy en dia estoy ya mucho mejor. A cuidarse, que esto no es un juego.

    • @pablomurillo491
      @pablomurillo491 4 года назад +1

      hola Walter te quedaron secuelas del virus?

    • @babeykiki9409
      @babeykiki9409 4 года назад +1

      Podrías decirme por favor estuviste en tu casa ? Que tratamiento te dieron Que tomaste

    • @DanielGonzalez-ej3wo
      @DanielGonzalez-ej3wo 4 года назад +1

      Ya como te haz sentido?

    • @megadeth18wal
      @megadeth18wal 4 года назад +3

      responde a las tres personas.
      Pablo Murillo, espero te encuentres bien.
      aun estoy en el dia 38 y tengo unas molestias al realizar una cosas que necesiten fuerza, pero es super leve, estuve con una pequeña gripe con tos estos últimos días, que debe haber sido producto de eso. pero lo demas todo bien. un abrazo.
      Babey Kiki, espero estes bien.
      Si lo pase en casa, aunque fue un dia que fui al hospital ya que sufrí un desmayo el quinto o sexto día. (tube todos los síntomas del virus) pero me regresaron a casa. realmente lo que tome fueron jarras y de limón con naranja con todo muchas cosas calientes, pero en EXCESO!: Liquido y la fiebre me la controlaba con paracetamol. Pero queda a fè del cuerpo no dormí en 6 noches, sentía explosiones dentro de mi cuerpo y cefalea mas la fiebre y ami experiencia los días mas complicados son el 4 al día 7, cuando se pega ese bicho en el pecho y comienza agitar y agitar... pero no hay que perder la fe
      Daniel Gonzales. ya al mes y medio de haber contraído la infecciòn hoy en dia estoy super bien, aunque es un proceso largo de recuperaciòn, los 14 días lo dicen son los que uno puede contagiar a mas gente, pero no dan la recuperación de la persona y uno sufre recaídas, y hay que ir rehabilitados de apoco. volví a caminar de apoco ya que quedaba sin aire en tiempos cortos. Pero hoy super bien y ya feliz, se puede vencer!.
      Animo a todos, y no perder la fè nunca! un abrazo y a cuidarse!

    • @choliyo69
      @choliyo69 4 года назад

      Hola Walter cuantos años tienes y como sigues todavia? Me gustaría saber como vas yo ya tmb llevo un mes tengo dolor de pecho y de espalda, y crisis de ansiedad aun asi puedo correr no me falta el aire pero cuando me quedo parado mucho tiempo o me siento algo relajado como que me empiza a faltal el aire pero aun asi nunca tuve tos ni falta de aire y me oximetro me marca 97 y 96

  • @agapibetyvelazquezvalassi6641
    @agapibetyvelazquezvalassi6641 4 года назад +1

    Excelente integración temática gracias Dios lis bendiga

  • @ivangarza2453
    @ivangarza2453 4 года назад +16

    Que chidos sus videos Dr., me dan tranquilidad, ud si cumple el juramento de Hipócrates, es un auténtico Dr.

    • @SOmauduque
      @SOmauduque 4 года назад +1

      Estoy totalmente de acuerdo con tu comentario, en estos tiempos es vital estar informado, gracias a personas como el Dr. Alejandro Macias que nos aclaran dudas. Yo tengo un Ebook sobre los mitos y las realidades sobre los remedios caseros para prevenir el COVID-19. A mi me ayudó mucho, si gustas te lo puedo compartir, solo escríbeme a este correo: info.prevencion.covid19@gmail.com y te lo reenvío si te interesa. Son solo 52 páginas y es muy útil, además no tienes que pagar nada por él, te lo comparto gratis. Mi interés es que más personas puedan resolver sus dudas, dudas que en algún momento yo tuve

  • @marcosriveroojeda8734
    @marcosriveroojeda8734 4 года назад

    Buenas tardes. Permítame felicitarle por la forma. La paciencia. La explicación. La educación y la experiencia que tiene

  • @ivonnepatriciamontessoria1546
    @ivonnepatriciamontessoria1546 4 года назад +23

    👏👏👏👏 es una gran tranquilidad escuchar y verlo como nos actualiza con la información más reciente, muchísimas gracias porque es muy necesario día con día estar al tanto de los avances es la única forma que nos vamos a proteger! 🙏👌

    • @SOmauduque
      @SOmauduque 4 года назад

      Estoy totalmente de acuerdo con tu comentario, en estos tiempos es vital estar informado, gracias a personas como el Dr. Alejandro Macias que nos aclaran dudas. Yo tengo un Ebook sobre los mitos y las realidades sobre los remedios caseros para prevenir el COVID-19. A mi me ayudó mucho, si gustas te lo puedo compartir, solo escríbeme a este correo: info.prevencion.covid19@gmail.com y te lo reenvío si te interesa. Son solo 52 páginas y es muy útil, además no tienes que pagar nada por él, te lo comparto gratis. Mi interés es que más personas puedan resolver sus dudas, dudas que en algún momento yo tuve

  • @gabrielagtz3628
    @gabrielagtz3628 4 года назад +31

    Una vez más, Felicitaciones!!! Explica excelentemente bien!!! Gracias por transmitirnos sus conocimientos!!! Son de mucha utilidad!!!

    • @SOmauduque
      @SOmauduque 4 года назад

      Estoy totalmente de acuerdo con tu comentario, en estos tiempos es vital estar informado, gracias a personas como el Dr. Alejandro Macias que nos aclaran dudas. Yo tengo un Ebook sobre los mitos y las realidades sobre los remedios caseros para prevenir el COVID-19. A mi me ayudó mucho, si gustas te lo puedo compartir, solo escríbeme a este correo: info.prevencion.covid19@gmail.com y te lo reenvío si te interesa. Son solo 52 páginas y es muy útil, además no tienes que pagar nada por él, te lo comparto gratis. Mi interés es que más personas puedan resolver sus dudas, dudas que en algún momento yo tuve

    • @mariaguadalupesanchezpriet2189
      @mariaguadalupesanchezpriet2189 4 года назад

  • @CarlosGonzalez-kt6oh
    @CarlosGonzalez-kt6oh 4 года назад

    Gracias doctor por su información. Muy completa y muy bien explicada. 👏🏼

  • @mrcandiruu
    @mrcandiruu 4 года назад +17

    Me cae muy bien Doctor, con todo respeto ojalá usted estuviera al frente de la pandemia.

    • @SOmauduque
      @SOmauduque 4 года назад +1

      Estoy totalmente de acuerdo con tu comentario, en estos tiempos es vital estar informado, gracias a personas como el Dr. Alejandro Macias que nos aclaran dudas. Yo tengo un Ebook sobre los mitos y las realidades sobre los remedios caseros para prevenir el COVID-19. A mi me ayudó mucho, si gustas te lo puedo compartir, solo escríbeme a este correo: info.prevencion.covid19@gmail.com y te lo reenvío si te interesa. Son solo 52 páginas y es muy útil, además no tienes que pagar nada por él, te lo comparto gratis. Mi interés es que más personas puedan resolver sus dudas, dudas que en algún momento yo tuve

    • @claudialopez-xo8ee
      @claudialopez-xo8ee 4 года назад

      coincido contigo, el Dr. Gatell es epidemiólogo y el Dr. Macias infectologo y virólogo.

  • @angelbcinta1754
    @angelbcinta1754 4 года назад +6

    Se que el Dr seguramente tiene trabajo de aquí al infinito, se agradecería un LiveStreaming con preguntas y respuestas. Vaya que reconforta que nos brinde información sin tecnicismos ni con rollos. Saludos cordiales

    • @SOmauduque
      @SOmauduque 4 года назад

      Estoy totalmente de acuerdo con tu comentario, en estos tiempos es vital estar informado, gracias a personas como el Dr. Alejandro Macias que nos aclaran dudas. Yo tengo un Ebook sobre los mitos y las realidades sobre los remedios caseros para prevenir el COVID-19. A mi me ayudó mucho, si gustas te lo puedo compartir, solo escríbeme a este correo: info.prevencion.covid19@gmail.com y te lo reenvío si te interesa. Son solo 52 páginas y es muy útil, además no tienes que pagar nada por él, te lo comparto gratis. Mi interés es que más personas puedan resolver sus dudas, dudas que en algún momento yo tuve

  • @acasasnovasc
    @acasasnovasc 4 года назад

    Excelente explicación y aclaración de las muchísimas dudas sobre Covid.

  • @mahalet3649
    @mahalet3649 4 года назад +19

    Ya esperaba un video de usted, me han ayudado mucho.....
    DIOS LE BENDIGA

    • @SOmauduque
      @SOmauduque 4 года назад +1

      Estoy totalmente de acuerdo con tu comentario, en estos tiempos es vital estar informado, gracias a personas como el Dr. Alejandro Macias que nos aclaran dudas. Yo tengo un Ebook sobre los mitos y las realidades sobre los remedios caseros para prevenir el COVID-19. A mi me ayudó mucho, si gustas te lo puedo compartir, solo escríbeme a este correo: info.prevencion.covid19@gmail.com y te lo reenvío si te interesa. Son solo 52 páginas y es muy útil, además no tienes que pagar nada por él, te lo comparto gratis. Mi interés es que más personas puedan resolver sus dudas, dudas que en algún momento yo tuve

  • @Loba_luna7
    @Loba_luna7 4 года назад

    Me siento muy agradecida con ustd x esté video me es de mucha ayuda xq estoy a 13 días ya con el virus y tengo patologías, pre-diabetes e hipotencion gracias a Dios estoy saliendo muy bien de todo ésto, con un poco falta de oxígeno pero nada tan grave como para conectarme a oxígeno 👏👏muchas gracias x la valiosa información doctor👏👏🙏

  • @rosaliagomez5098
    @rosaliagomez5098 4 года назад

    GRacias Dr. Macias por sus esperanzadoras palabras y propnósticos basados en la ciencia

  • @dianaosuna8577
    @dianaosuna8577 4 года назад +16

    Gracias Dr. Ha sido muy útil toda su información, esperemos que tenga más difusión.

    • @SOmauduque
      @SOmauduque 4 года назад

      Estoy totalmente de acuerdo con tu comentario, en estos tiempos es vital estar informado, gracias a personas como el Dr. Alejandro Macias que nos aclaran dudas. Yo tengo un Ebook sobre los mitos y las realidades sobre los remedios caseros para prevenir el COVID-19. A mi me ayudó mucho, si gustas te lo puedo compartir, solo escríbeme a este correo: info.prevencion.covid19@gmail.com y te lo reenvío si te interesa. Son solo 52 páginas y es muy útil, además no tienes que pagar nada por él, te lo comparto gratis. Mi interés es que más personas puedan resolver sus dudas, dudas que en algún momento yo tuve

  • @laurasalas3483
    @laurasalas3483 4 года назад +4

    Ya no puedo más, este confinamiento se ha hecho muy muy largo, mi corazón me duele literal de la depresión que me ocasiona este miedo a que se contagie mi esposo, mis hijos. Siento que me ahogo. Por favor usen cubre bocas para controlar esto.

    • @victorperezrivero9145
      @victorperezrivero9145 4 года назад +2

      Hola. Soy Médico residente y comprendo su preocupación. Yo me sentía de la misma manera y empecé a descuidar mucho mi salud: comía por ansiedad y dormía siempre que tenía oportunidad. Procuré tomar medidas saludables a raíz de esta contingencia: dejé de tomar refresco, como más balanceado y hago ejercicio, hay miles de videos en youtube para hacer ejercicio desde casa. Es difícil encontrar iniciativa cuando uno está con ansiedad o depresión, créame que ya he pasado por eso. Pero una vez que lo agarra como hábito comenzará a sentirse mucho mejor. Le invito a buscar medidas de higiene del sueño pars también darse la oportunidad de tener un sueño reparador.

  • @christiaandiazrada7936
    @christiaandiazrada7936 4 года назад

    Dr. Muchas gracias. Aqui en Perú la estamos pasandi mal por lo que información tan buena como la suya nos sirve de mucho y nos da tranquilidad

  • @angeloscorima5283
    @angeloscorima5283 4 года назад

    soy de Peru y me encanta su explicacion , felicidades me estoy viendo todos sus videos

  • @claudiagabrielaag9978
    @claudiagabrielaag9978 4 года назад

    Doctor muchas gracias por la información como debe de ser si tanto enredo gracias gracias

  • @patriciabonilla5808
    @patriciabonilla5808 4 года назад

    Con la información que nos proporciona me da tranquilidad y seguir tomando las precauciones necesarias para esta nuevo estilo de vida

  • @sofialopezcastro188
    @sofialopezcastro188 4 года назад

    Gracias doctor, por la información basada en la evidencia. Siga por favor contestando las dudas

  • @betypalacios9235
    @betypalacios9235 4 года назад +1

    Muchisimas gracias Dr. Excelente su exposición!! Y muy útil. Ya solo falta que la gente entienda

    • @SOmauduque
      @SOmauduque 4 года назад +1

      Estoy totalmente de acuerdo con tu comentario, en estos tiempos es vital estar informado, gracias a personas como el Dr. Alejandro Macias que nos aclaran dudas. Yo tengo un Ebook sobre los mitos y las realidades sobre los remedios caseros para prevenir el COVID-19. A mi me ayudó mucho, si gustas te lo puedo compartir, solo escríbeme a este correo: info.prevencion.covid19@gmail.com y te lo reenvío si te interesa. Son solo 52 páginas y es muy útil, además no tienes que pagar nada por él, te lo comparto gratis. Mi interés es que más personas puedan resolver sus dudas, dudas que en algún momento yo tuve

  • @rexbrexb5982
    @rexbrexb5982 4 года назад

    Buenas tardes Dr. Gracias por compartir su experiencia, nos deja más tranquilos con sus consejos... Dios lo bendiga

    • @SOmauduque
      @SOmauduque 4 года назад

      Estoy totalmente de acuerdo con tu comentario, en estos tiempos es vital estar informado, gracias a personas como el Dr. Alejandro Macias que nos aclaran dudas. Yo tengo un Ebook sobre los mitos y las realidades sobre los remedios caseros para prevenir el COVID-19. A mi me ayudó mucho, si gustas te lo puedo compartir, solo escríbeme a este correo: info.prevencion.covid19@gmail.com y te lo reenvío si te interesa. Son solo 52 páginas y es muy útil, además no tienes que pagar nada por él, te lo comparto gratis. Mi interés es que más personas puedan resolver sus dudas, dudas que en algún momento yo tuve

  • @julietarojasjifkins1346
    @julietarojasjifkins1346 4 года назад +1

    Gracias doctor por su valiosa información. Si hubiera sido su alumna, podría escucharlo horas y horas. 😀. Un saludo afectuoso.

  • @rub7030
    @rub7030 4 года назад

    El Oximetro tambien mide la presión arterial? gracias por su video.

  • @rocioolivos4514
    @rocioolivos4514 4 года назад +3

    Dr Macias, gracias por su valiosa aportación. Lo postulo para ser nuestro próximo Secretario de Salud.

  • @cesaram8964
    @cesaram8964 4 года назад

    Soy su fan dr, me gustaría mucho si pudiese dar su opinión acerca del ámbito odontologico ya que es mi profesión y estamos expuestos a aerosoles en procedimientos, hay mucha información sobre nuestra conducta hacia el virus y a los pacientes pero me gustaría poder escucharlo y si puede darnos sugerencias para protegernos en el ejercicio de nuestra profesión.

  • @claudiareyes2169
    @claudiareyes2169 4 года назад

    Excelso !!!! Solo escucho su información me siento segura

  • @alejandraecheverria7475
    @alejandraecheverria7475 4 года назад

    Gracias doctor. Con gusto comparto estos videos en mis numerosos chats. Dios lo cuide. 🕯

  • @aracelir.l.i1005
    @aracelir.l.i1005 4 года назад +63

    Es curioso, la gente lleva meses preguntando qué hacer para evitar Covid, se les dice que use cubreboca laven las manos y hagan el distanciamiento y no les parece...

    • @monsekm8282
      @monsekm8282 4 года назад +3

      @Dror Levi mis abuelos fallecieron, aunque probaron todo medio que se les pasó.
      Les daba miedo y al médico y por sus remedios caseros ya no los tengo...

    • @alfredocorona7934
      @alfredocorona7934 4 года назад +2

      @@monsekm8282 Según la doctora María Eugenia Barrientos, para la prevención: Tomar Hidroxicloroquina, y cítricos (vitamina C natural) como el limón, naranja, mandarina, etc. Y para la cura; antigripales y el antiinflamatorio Ibuprofeno de alta calidad. Muy recomendable los videos en RUclips donde entrevistan a esta noble doctora, tiene mucha lógica lo que ella comparte de sus amplias experiencias.

    • @monsekm8282
      @monsekm8282 4 года назад +10

      @@alfredocorona7934 Un profesional de salud que aconseja automedicarse, no es muy confiable, y menos con medicamentos que no han tenido la evidencia lo suficiente significativa para poder aconsejarse a la población general para "prevenir".

    • @alanshito11
      @alanshito11 4 года назад +4

      @Dror Levi Que cosa?, DIOXIDO DE CLORO??? eso es un desinfectante, promocionado por un charlatan, no es correcto mencionarlo.

    • @alanshito11
      @alanshito11 4 года назад +1

      @Dror Levi qUE MAL QUE MENCONES AL DIOXIDO DE CLORO

  • @mnoocfer4181
    @mnoocfer4181 4 года назад

    Muchas gracias Dr. que nos de cierto conocimiento y seguridad de lo que debemos hacer para prevenir

    • @SOmauduque
      @SOmauduque 4 года назад

      Estoy totalmente de acuerdo con tu comentario, en estos tiempos es vital estar informado, gracias a personas como el Dr. Alejandro Macias que nos aclaran dudas. Yo tengo un Ebook sobre los mitos y las realidades sobre los remedios caseros para prevenir el COVID-19. A mi me ayudó mucho, si gustas te lo puedo compartir, solo escríbeme a este correo: info.prevencion.covid19@gmail.com y te lo reenvío si te interesa. Son solo 52 páginas y es muy útil, además no tienes que pagar nada por él, te lo comparto gratis. Mi interés es que más personas puedan resolver sus dudas, dudas que en algún momento yo tuve

  • @gracielaorozco4205
    @gracielaorozco4205 4 года назад

    Gracias por regalarnos parte de su tiempo y de sus conocí miembros.
    Gracias🙏💕

  • @savemey2jnavi
    @savemey2jnavi 4 года назад

    Doctor, excelente serie de vídeos. Lo conocí desde sus participaciones en El Financiero Bloomberg. Me gustaría que hablara de las medidas y cuidados que debe seguir un paciente negativo de COVID para ir a consulta médica o al hospital para que evite contagiarse. ¿Evitar consultorios de farmacia?, ¿Hacer citas previas?, ¿Asistir a un hospital sólo para una urgencia?. Siga usted con el excelente trabajo. Saludos.

    • @SOmauduque
      @SOmauduque 4 года назад

      Estoy totalmente de acuerdo con tu comentario, en estos tiempos es vital estar informado, gracias a personas como el Dr. Alejandro Macias que nos aclaran dudas. Yo tengo un Ebook sobre los mitos y las realidades sobre los remedios caseros para prevenir el COVID-19. A mi me ayudó mucho, si gustas te lo puedo compartir, solo escríbeme a este correo: info.prevencion.covid19@gmail.com y te lo reenvío si te interesa. Son solo 52 páginas y es muy útil, además no tienes que pagar nada por él, te lo comparto gratis. Mi interés es que más personas puedan resolver sus dudas, dudas que en algún momento yo tuve

  • @MG-pq9hw
    @MG-pq9hw 4 года назад +5

    Regreso a trabajar el 3 de agosto.
    Voy a tener contacto con oficios que lleguen de otros juzgados.
    ¿cómo puedo desinfectar el papel?

  • @pedroromero6174
    @pedroromero6174 4 года назад

    Doc como siempre Claro y conciso, pero sobre todo excelente. Espero nos siga apoyando con sus conocimientos ya que manteniéndonos informados es como vamos a salir adelante! Muchas Gracias!!!

    • @SOmauduque
      @SOmauduque 4 года назад

      Estoy totalmente de acuerdo con tu comentario, en estos tiempos es vital estar informado, gracias a personas como el Dr. Alejandro Macias que nos aclaran dudas. Yo tengo un Ebook sobre los mitos y las realidades sobre los remedios caseros para prevenir el COVID-19. A mi me ayudó mucho, si gustas te lo puedo compartir, solo escríbeme a este correo: info.prevencion.covid19@gmail.com y te lo reenvío si te interesa. Son solo 52 páginas y es muy útil, además no tienes que pagar nada por él, te lo comparto gratis. Mi interés es que más personas puedan resolver sus dudas, dudas que en algún momento yo tuve

  • @RosaMartinez-sn4xy
    @RosaMartinez-sn4xy 4 года назад

    Muy buena información muchas gracias

  • @evamelo9260
    @evamelo9260 4 года назад

    Gracias Dr,por su orientación

  • @salgomar
    @salgomar 4 года назад

    Gracias Dr Macías por su compromiso social de apoyarnos con su información y recomendaciones

  • @alfredo7714
    @alfredo7714 3 года назад

    Felicidades Dr. .. gracias

  • @indianapicco4242
    @indianapicco4242 4 года назад

    Muchas gracias dr por su informacion

  • @carolinagarciacruz3878
    @carolinagarciacruz3878 4 года назад

    Gracias Doctor Macías por sus vídeos nos han ayudado mucho con esta pandemia Felicidades

  • @sofiamtz6686
    @sofiamtz6686 4 года назад

    Buenas tardes doctor me an gustado mucho sus videos que e visto ya que es usted muy claro para explicar saludos desde Huejotzingo puebla le quiero hacer unas preguntas espero que me pueda dar respuesta ya que estoy muy desesperada y en cerrada en casa cuánto tiempo tarda vive el virus en la ropa? y ¿es posible que en los alimentos pueda sobrevivir el virus ,? Me refiero a los alimentos que se compran a granel como azúcar, frijol, ajonjolí chiles secos etc, porfavor Doctor saqueme de esa duda se lo pido por favor

  • @gladyszambrano490
    @gladyszambrano490 3 года назад

    Gracias. Por sus aclaratorias.

  • @berthaaliciarodriguez1073
    @berthaaliciarodriguez1073 4 года назад

    Soy tipo A+ y me tranquiliza mucho especialmente la informacion al respecto. Toda su informacion es de completa importancia Dr., no me pierdo sus videos. GRACIAS.

  • @octaviogarcia6349
    @octaviogarcia6349 4 года назад

    Muy bien explicación

  • @josepech640
    @josepech640 4 года назад

    Saludos, doctor. Muy positivos sus comentarios; de mucha utilidad para quienes ven su canal, estoy seguro. Dios le bendiga

    • @SOmauduque
      @SOmauduque 4 года назад

      Estoy totalmente de acuerdo con tu comentario, en estos tiempos es vital estar informado, gracias a personas como el Dr. Alejandro Macias que nos aclaran dudas. Yo tengo un Ebook sobre los mitos y las realidades sobre los remedios caseros para prevenir el COVID-19. A mi me ayudó mucho, si gustas te lo puedo compartir, solo escríbeme a este correo: info.prevencion.covid19@gmail.com y te lo reenvío si te interesa. Son solo 52 páginas y es muy útil, además no tienes que pagar nada por él, te lo comparto gratis. Mi interés es que más personas puedan resolver sus dudas, dudas que en algún momento yo tuve

  • @schalosch1472
    @schalosch1472 4 года назад

    Gracias DR. valiosa informacion . Compartire la informacion .

  • @gugatena4990
    @gugatena4990 4 года назад +1

    Gracias estimado Dr. !!!

  • @angelicagomez6459
    @angelicagomez6459 4 года назад

    ¡Muchas gracias por su valiosa información!

  • @winserbueno3207
    @winserbueno3207 4 года назад +1

    Muchas gracias nuevamente doctor Macías por darse el tiempo de contestar dichas interrogantes. Cuídese mucho!

    • @SOmauduque
      @SOmauduque 4 года назад

      Estoy totalmente de acuerdo con tu comentario, en estos tiempos es vital estar informado, gracias a personas como el Dr. Alejandro Macias que nos aclaran dudas. Yo tengo un Ebook sobre los mitos y las realidades sobre los remedios caseros para prevenir el COVID-19. A mi me ayudó mucho, si gustas te lo puedo compartir, solo escríbeme a este correo: info.prevencion.covid19@gmail.com y te lo reenvío si te interesa. Son solo 52 páginas y es muy útil, además no tienes que pagar nada por él, te lo comparto gratis. Mi interés es que más personas puedan resolver sus dudas, dudas que en algún momento yo tuve

  • @lesbiamendez
    @lesbiamendez 4 года назад

    Muchas Gracias Doctor aclaro mi duda Dios lo bendiga

  • @melvaamelitamoreiraplaza5220
    @melvaamelitamoreiraplaza5220 4 года назад

    Buenas recomendaciones dr me ayudan mucho

  • @miguelblancop
    @miguelblancop 4 года назад

    Excelente explicación !!

  • @elyyllan4886
    @elyyllan4886 4 года назад

    Dr toda mi admiración!! Soy su fan!!💗

    • @SOmauduque
      @SOmauduque 4 года назад

      Estoy totalmente de acuerdo con tu comentario, en estos tiempos es vital estar informado, gracias a personas como el Dr. Alejandro Macias que nos aclaran dudas. Yo tengo un Ebook sobre los mitos y las realidades sobre los remedios caseros para prevenir el COVID-19. A mi me ayudó mucho, si gustas te lo puedo compartir, solo escríbeme a este correo: info.prevencion.covid19@gmail.com y te lo reenvío si te interesa. Son solo 52 páginas y es muy útil, además no tienes que pagar nada por él, te lo comparto gratis. Mi interés es que más personas puedan resolver sus dudas, dudas que en algún momento yo tuve

  • @jesusarmentasilva7293
    @jesusarmentasilva7293 4 года назад

    Antes que nada lo felicito por sus conocimientos. Le quiero preguntar lo siguiente , estuve hospitalizado por complicaciones ( neumonía), de COVID durante 9 días.. salí bien del hospital gracias a dios ..
    Mi duda es : que tiempo puedo ser contagiarle a otras personas ? Estuve 14 días “ en cuarentena después del egreso hospitalario.. tengo 61 años ..
    Estoy como sino hubiera pasado nada 🙂

  • @monicacgongora2882
    @monicacgongora2882 4 года назад +2

    Hace seis semanas me dieron resultado positivo para Covid, uno de los síntomas fue la pérdida de olfato, aún no recupero el olfato, requiero consultar algún especialista?? Muchas gracias por compartir la muy útil información en este medio.

  • @patriciatzilicruz8279
    @patriciatzilicruz8279 4 года назад

    😉 Gracias por su valiosa información Doctor Macias

  • @rosaliaestevezaladodeti460
    @rosaliaestevezaladodeti460 4 года назад

    Doctor porque aquí en México no se empieza a vacunar por la población económicamente activa y así se pueden cuidar mejor a los adultos mayores?

  • @guillermovegabalderas6913
    @guillermovegabalderas6913 4 года назад

    Felicitaciones Dr excelente análisis

  • @prof.joselopezcruz1364
    @prof.joselopezcruz1364 4 года назад

    Dr. En mi caso senti mejoria con la invermectina. Tambien me dieron Azitromicina.
    Senti mejorias. Este es el protocolo del hospital publico ISSTEP, en Puebla, México.
    La segunda valoracion me dieron levofloxacino, acido acetilsalicilico.
    Me siento muy bien, te go 46 años y no sufro de hipertesion, ni sobrepeso, ni diabetes gracias a Dios.
    Es importante q come te q lo que me ayudo mucho los primeros dias de fiebre fue la dexametasona, antibioticos inyectados.
    Saludos y bendiciones.
    El martes tengo revaloracion.
    Sigamos cuidando os y cuidando a los demas!

    • @fergarcia4652
      @fergarcia4652 4 года назад

      Ojalá y te mejores, después de eso debes hacerte unos exámenes para checar tu hígado y riñones , ya que el virus los daña

  • @mirnaecheverria5005
    @mirnaecheverria5005 4 года назад

    Buena explicacion..... perdon el oximetro por cuanto tiempo se pone al dedo .....y puedo colocarlo a otra parte para medir la oxigenacion....

    • @babeykiki9409
      @babeykiki9409 4 года назад

      Todo ojímetro trae su instructivo pero debe ser sin barniz en el dedo medio o índice el aparato te va a marcar es al rededor de un minuto. También traen un pulsimetro. Que también te va a guiar que es el tiempo

  • @juanjoseherrera8044
    @juanjoseherrera8044 4 года назад +2

    Dr. por qué los que hicieron al pie de la letra el encierro, terminaron con contagio?

  • @julianamiranda8546
    @julianamiranda8546 4 года назад +1

    Excelente información, saludos.

  • @danielaitzelgarciasilva5974
    @danielaitzelgarciasilva5974 4 года назад +2

    Gracias Doctor, por aclarar nuestras dudas !

    • @SOmauduque
      @SOmauduque 4 года назад

      Estoy totalmente de acuerdo con tu comentario, en estos tiempos es vital estar informado, gracias a personas como el Dr. Alejandro Macias que nos aclaran dudas. Yo tengo un Ebook sobre los mitos y las realidades sobre los remedios caseros para prevenir el COVID-19. A mi me ayudó mucho, si gustas te lo puedo compartir, solo escríbeme a este correo: info.prevencion.covid19@gmail.com y te lo reenvío si te interesa. Son solo 52 páginas y es muy útil, además no tienes que pagar nada por él, te lo comparto gratis. Mi interés es que más personas puedan resolver sus dudas, dudas que en algún momento yo tuve

  • @luismariotapiacamargo5960
    @luismariotapiacamargo5960 4 года назад

    Muy útil sus conocimientos Dr!

    • @SOmauduque
      @SOmauduque 4 года назад +1

      Estoy totalmente de acuerdo con tu comentario, en estos tiempos es vital estar informado, gracias a personas como el Dr. Alejandro Macias que nos aclaran dudas. Yo tengo un Ebook sobre los mitos y las realidades sobre los remedios caseros para prevenir el COVID-19. A mi me ayudó mucho, si gustas te lo puedo compartir, solo escríbeme a este correo: info.prevencion.covid19@gmail.com y te lo reenvío si te interesa. Son solo 52 páginas y es muy útil, además no tienes que pagar nada por él, te lo comparto gratis. Mi interés es que más personas puedan resolver sus dudas, dudas que en algún momento yo tuve

  • @ceciliagracia7923
    @ceciliagracia7923 4 года назад

    Buenas tardes dr.me podría dar consulta

  • @vainillacielo8493
    @vainillacielo8493 4 года назад

    Usted es mi ídolo doc

  • @MaricelaAlberto5
    @MaricelaAlberto5 4 года назад

    Por un lado es algo razonable lo del tratamiento, lo mejor es no jugarse la enfermedad y estarse Checando, pero consultando con el médico al momento de tener síntomas.

  • @mariagallardo8750
    @mariagallardo8750 3 года назад

    Dr. Macías: por favor, voltee a ver mi pregunta, por favor!! Después de que empecé con el covid ¿Cuántos días después debo vacunarme?
    Son una persona de 65 años que no me he vacunado, soy hipertensa e hipotiroidea. Y todavía tengo un poco de tos y me agito muy rápido!

  • @salomemedina4513
    @salomemedina4513 4 года назад +1

    Que tan efectivas son las pruebas rápidas ???

  • @alejandraaguilarsuarez5015
    @alejandraaguilarsuarez5015 4 года назад

    Gracias por la información
    !

  • @ma.engraciaperez1624
    @ma.engraciaperez1624 4 года назад +1

    Excelente, Dr. Macías!!

    • @SOmauduque
      @SOmauduque 4 года назад

      Estoy totalmente de acuerdo con tu comentario, en estos tiempos es vital estar informado, gracias a personas como el Dr. Alejandro Macias que nos aclaran dudas. Yo tengo un Ebook sobre los mitos y las realidades sobre los remedios caseros para prevenir el COVID-19. A mi me ayudó mucho, si gustas te lo puedo compartir, solo escríbeme a este correo: info.prevencion.covid19@gmail.com y te lo reenvío si te interesa. Son solo 52 páginas y es muy útil, además no tienes que pagar nada por él, te lo comparto gratis. Mi interés es que más personas puedan resolver sus dudas, dudas que en algún momento yo tuve

  • @javiersanchezreyes8727
    @javiersanchezreyes8727 4 года назад +2

    Si influye la edad en la recuperación de un paciente que ya tuvo covid ?

  • @fabiolapalacios7050
    @fabiolapalacios7050 4 года назад

    Dr. Buenas noches quisiera qm resolviera algunas dudas me hicieron la prueba de covid el día primero de julio salí positiva el día 12 me volvieron hacer la prueba volví a salir positiva mi pregunta es hasta cuando podré hacerme otra vez la prueba para q sea negativa o q debo hacer aún siento dolores musculares cefalea y fatiga cuando hago actividad como subir escaleras o algún estudio para saber q no tengo alguna lesión en pulmón no estuve hospitalizada sólo en aislamiento en casa

  • @luisgerardolariosgarcia5541
    @luisgerardolariosgarcia5541 4 года назад +2

    Excelente explicación Dr. Macias !!!; ojalá que el gobierno federal lo integrara a su equipo de asesores, para atender el manejo de la pandemia !!!; considero que sus aportaciones son objetivas y claras !!!; alejadas del manejo político y económico, que le están dando las actuales autoridades de salud !!!; saludos y bendiciones 👍🏻

    • @ananikis4841
      @ananikis4841 4 года назад +1

      Los medios y no las autoridades, los góbers de algunos estados, no los secretarios de salud son los que politizan la información.
      El Dr. Gatell informa muy bien sobre la epidemia-pandemia a nivel país.
      Los dos cumplen con la difusión sobre está enfermedad.
      Recuerden que en el país hay millones de enfermos de diabetes hipertensos, solos o combinados y así nos agarró la pandemia, además de un sistema de salud desmantelado y en vías de privatización.

  • @gaviotaescobar8778
    @gaviotaescobar8778 4 года назад +5

    LO FELICITO DOCTOR ES USTED EXCELENTE PROFESIONISTA, DEBERIA USTED SER EL SECRETARIO DE SALUD ,AMLO Y GATELL ESTAN MANEJANDO MUY MAL ESTA PANDEMIA,ELLOS DEBERIAN SER EJEMPLO DE PROMOVER LA SALUD Y USAR CUBREBOCAS.

  • @andrearceo5476
    @andrearceo5476 4 года назад +5

    Que buen experto, lo veo a usted y al doctor gatell para querer ampliar mi conocimiento sobre el covid, medicina y epidemiologia. Un saludo doctor, muy interesantes temas.

    • @SOmauduque
      @SOmauduque 4 года назад

      Estoy totalmente de acuerdo con tu comentario, en estos tiempos es vital estar informado, gracias a personas como el Dr. Alejandro Macias que nos aclaran dudas. Yo tengo un Ebook sobre los mitos y las realidades sobre los remedios caseros para prevenir el COVID-19. A mi me ayudó mucho, si gustas te lo puedo compartir, solo escríbeme a este correo: info.prevencion.covid19@gmail.com y te lo reenvío si te interesa. Son solo 52 páginas y es muy útil, además no tienes que pagar nada por él, te lo comparto gratis. Mi interés es que más personas puedan resolver sus dudas, dudas que en algún momento yo tuve

  • @antonialopezdiaz251
    @antonialopezdiaz251 4 года назад

    Muchas gracias

  • @nadiacomanechi3558
    @nadiacomanechi3558 4 года назад

    Pregunta doctor siempre da temperatura? Con covid o hay excepción

  • @lorenagomez5886
    @lorenagomez5886 4 года назад +2

    Doctor muchas gracias por sus tutoriales habla con mucha seguridad en los temas. AYUDA una persona que le quedaron secuelas por Covid puede seguir contagiando. Otra duda que pasaría cuando ya la mayoría de la población hayamos enfermado, sería ya inmunidad para todos?

    • @lobonocturno4700
      @lobonocturno4700 4 года назад +1

      QUE SECUELAS QUEDARON A MI MAMÁ LE QUEDÓ LA TOS SECA SALUDOS

    • @gabo-d1b
      @gabo-d1b 4 года назад +1

      A mí TMB me quedo la tos

  • @guadalupecarvajal9515
    @guadalupecarvajal9515 3 года назад

    Hola dr
    A mis tres nietos de 4, 6 y 8 años les dio covid muy leve. A ellos se le desarrollan secuelas.
    A las dos niñas se les está cayendo el cabello tienen estress y una de ellas casi no quiere comer y le están saliendo mezquinos en su manita. Son secuelas o no les dan?
    Agradecere su respuesta
    Dios lo bendiga

  • @andressolano9030
    @andressolano9030 4 года назад

    Los lentes deben de ser especiales o más lentes de aumento pueden funcionar también?

  • @angelesjaramillo6939
    @angelesjaramillo6939 4 года назад

    que anticuerpos solicitamos después de una prueba de de PCR
    positiva

  • @marthacarranza5176
    @marthacarranza5176 4 года назад

    Si enfermaste y dio positiva la prueba, se dieron tratamiento y evolucionas bien, y vuelven hacer la prueba al mes y das positivo, que significancia tiene y tiempo tarda en dar negativo?

  • @mimiimartinezmta7250
    @mimiimartinezmta7250 4 года назад

    yo salu positiva el 29 de julio y los unicos síntomas que presente durante una semana: sueño y cansancio y después y durante todo el tiempo ardor al respirar en nariz. ojos oído y orofaringe (como cuando se huele el amoniaco).
    Y justo al mes inicie nuevamente con cansancio que no puedo hacer muchas cosas y debo hacer una pausa y siesta después de cinco horas de actividades. mi pregunta es.. que puedo hacer para recuperar mi resistencia.?
    gracias

  • @javierespinoza9025
    @javierespinoza9025 4 года назад

    Dr. Tendra algun numero para poder contactarlo

  • @gladismanzanero5318
    @gladismanzanero5318 4 года назад

    Muy buena explicación además con ideas claras y contundentes, así debería ser el subsecretario López con ideas contundentes y claras

  • @yajzeelestevez9316
    @yajzeelestevez9316 4 года назад +2

    @DrAlejandroMacias, soy médico en formación y me gustaria saber que literatura me podría recomendar tanto para la vida como para el proximo ENARM de este año. Espero no molestar :)

    • @SOmauduque
      @SOmauduque 4 года назад +1

      Estoy totalmente de acuerdo con tu comentario, en estos tiempos es vital estar informado, gracias a personas como el Dr. Alejandro Macias que nos aclaran dudas. Yo tengo un Ebook sobre los mitos y las realidades sobre los remedios caseros para prevenir el COVID-19. A mi me ayudó mucho, si gustas te lo puedo compartir, solo escríbeme a este correo: info.prevencion.covid19@gmail.com y te lo reenvío si te interesa. Son solo 52 páginas y es muy útil, además no tienes que pagar nada por él, te lo comparto gratis. Mi interés es que más personas puedan resolver sus dudas, dudas que en algún momento yo tuve

  • @alfredocorona7934
    @alfredocorona7934 4 года назад +1

    Muchísimas gracias doctor Alejandro por sus magníficas aportaciones.
    Yo (y seguro muchas personas) agradeceríamos muchísimo nos diera su opinión sobre las experiencias que ha dado a conocer la muy noble doctora María Eugenia Barrientos, ella es: Médica general con Maestría en microbiología, 30 años ejerciendo su profesión. Y dice haber tratado a más del 1000 enfermos de Covid 19, todos se han recuperado y 0 (cero) fallecimientos.
    Lo que ella ha expresado en varias entrevistas: El Sars cov 2 no es un virus nuevo, es “hermano” del Sars cov. Es un “virus de la gripe”. Al entrar al organismo de una persona, los anticuerpos (particularmente los macrófagos), intentán destruir al invasor, si al inicio no lo logran, generan una sustancia llamada “citoquina”, la cual genera inflamaciones, entre ellas en la tráquea.
    Si se da el tratamiento adecuado, iniciando en los primeros 2 días de los síntomas, en base a antigripales y antiinflamatorios (se recomienda Ibuprofeno) de alta calidad, en 10 días el paciente está recuperado, sin haber ingresado a un hospital. En su “Facebook”, generosamente ha publicado sus “lineamientos” (yo diría Protocolo”) para el tratamiento del Covid 19.
    Les recomiendo ampliamente un video, donde la doctora Barrientos tiene una “conferencia virtual” (yo diría “cátedra”) con médicos de varios países, donde generosamente comparte sus conocimientos y experiencias en el tratamiento del Covid 19:
    ruclips.net/video/xiB-Rs72BTA/видео.html

  • @elenavela8391
    @elenavela8391 4 года назад

    Doctor cómo debe ser o de qué material debe ser un cubrebocas de tela para que sea efectivo?

  • @rkanafany
    @rkanafany 4 года назад

    La tasa de positividad es alta porque la mayoría de las pruebas se le hacen a gente con sígnos clinicos y no se hacen masivamente...
    Muy buena información en general Dr. Macias. Saludos.

  • @mariaidaliamartinez8258
    @mariaidaliamartinez8258 4 года назад

    Gracias doctor

  • @4tich770
    @4tich770 4 года назад

    Se deja 14 dias en aislamiento al asintomatico porque el periodo de incubacion del virus es hasta 14 dias y 10 dias al sintomatico porque el periodo transmisibilidad es hasta 10 dias .. incluso con rt pcr aun positiva

  • @juliogomez5027
    @juliogomez5027 4 года назад +1

    curioso, hay médicos que dicen que el cubre bocas no es necesario, y hay quienes que si, yo digo que necesitan hacer ejercicio tener una nutrición adecuada y respirar aire puro y mucho menos atiborrarse de información y no tener miedo.

  • @pau0102
    @pau0102 4 года назад +11

    Gracias Dr por compartir información aquí y en Twitter, siempre estoy al pendiente de sus publicaciones es TOP! lo recuerdo desde que daba conferencias en la etapa de la influenza h1n1 a mí mamá y a mi se nos quedo una frase que decía en ese entonces "los virus no tienen patitas", saludos Dr! y a todos los que lean esto: usen cubrebocas, salven vidas!!!

    • @mavikidsia3702
      @mavikidsia3702 4 года назад

      Pau q quiere decir no tiene patitas, gracias

    • @pau0102
      @pau0102 4 года назад

      @@mavikidsia3702 Hola Carmen!!! recuerdo que era como un ejemplo para decir que el virus no va a caminar hacia ti, tenías tu que tocarte la nariz, la boca y llevarlo, o inhalarlo al estar cerca de alguien enfermo, pero que por ejemplo si lo tenías en la cara no iba a caminar hacia tu nariz, tienes que tocarte la cara y luego la nariz por eso siempre la recomendación de no tocarse la cara, lavarse las manos, y mascarilla.

  • @vito8129
    @vito8129 4 года назад +1

    Buen video dr.

  • @alynhdzz2985
    @alynhdzz2985 4 года назад +3

    Doctr a los 26 días de covid me pasaron aún cuarto frio y d ahy me dio opresión en l pecho y dolor de espalda muy fuerte me sacaron hace 3 días una rx y dicen que tengo inflamdo los pulmones actualmente tengo 43 días de covid que puedo hacer espero me pueda contestar

    • @SOmauduque
      @SOmauduque 4 года назад +1

      Estoy totalmente de acuerdo con tu comentario, en estos tiempos es vital estar informado, gracias a personas como el Dr. Alejandro Macias que nos aclaran dudas. Yo tengo un Ebook sobre los mitos y las realidades sobre los remedios caseros para prevenir el COVID-19. A mi me ayudó mucho, si gustas te lo puedo compartir, solo escríbeme a este correo: info.prevencion.covid19@gmail.com y te lo reenvío si te interesa. Son solo 52 páginas y es muy útil, además no tienes que pagar nada por él, te lo comparto gratis. Mi interés es que más personas puedan resolver sus dudas, dudas que en algún momento yo tuve

  • @carolinagarcia1476
    @carolinagarcia1476 4 года назад

    Muchas gracias Dr.
    una pregunta ¿una persona de 89 años puede ser asintomática?