Hermoso tango Sur, e indudablemente su mejor intérprete fue Edmundo Rivero. Alguna vez, debe haber sido en 1966, estuve charlando con él cuando fue a la Embajada de México para obtener su visa para visitar mi país. Y en 1980, viviendo en Buenos Aires, lo fui a escuchar en "El viejo almacen" donde interpretó Sur son su maestría de siempre.
Don Edmundo Rivero. Una voz inconfundible, un sello único al cantar el tango, al decirlo, al meditarlo en voz alta para todos los que escuchamos su voz grave y expresiva.
Me acuerdo que cuando era chica mis viejos ponían "Grandes Valores del Tango" y yo me pegaba flor de embole porque no había tele por cable y en casa se hacía lo que los viejos decían. ¡Mamá! qué embolantes eran esas noches de tango jajaja. Pero este tango sí me gustaba. Ahora vine a escuchar este tangazo y en honor a mis padres que amaban el tango. Ya nunca me verás como vieras...
A mi padre le gustaba mucho. En España, hace 40 años, prácticamente no había ningún disco de él y se los encargaba a un amigo piloto que solia viajar a Buenos Aires. Cada mañana de domingo lo escuchábamos. Me trae recuerdos de entonces y, sobre todo, de mi padre, que siempre está en mi corazón
Y ...lo dice la misma letra :todo a muerto ya lo sé...Lamentablemente no hay exponentes de este género porque la sociedad sufrió un cambio, el paisaje es otro y no hay poesía. Los que evocan el tango le falta una cosita que no se ve...o quizás no se le da repercusión .Pero este grandioso Edmundo Rivero queda en muestra memoria y gracias a estos registros podemos deleitarnos con su voz inimitable y con las anécdotas de este gran hombre.
No; el tango se sigue haciendo. Lo que sucede es que estás alejado del circuito del tango. Hay muy buenas radios de tango y muchísimas orquestas e intérpretes jóvenes y de altísima calidad, especialmente desde comienzos del siglo XXI: Ariel Ardit, Lidia Borda, las orquestas típicas Romántica Milonguera, La Juan D´Arienzo, La Martino (esta orquesta solo interpreta tangos de propia autoría), Villa Urquiza, La Pichuco, ...etc El tango NO está de moda, eso si. Pero se sigue haciendo y de altísima calidad. Por eso existen tantos festivales en todo el país. Hoy se puede decir tranquilamente que cada provincia tiene su festival de tango, no solo la C.A.B.A y las provincias pampeanas. Ahora bien... el Tango no está de moda como no lo está el Jazz en EE.UU (la gente no escucha Jazz por la calle, ni las radios FM inundan de Jazz sus emisoras), pero eso no significa que el circuito de Jazz no sea importante y no sigan apareciendo músicos e intérpretes de valor. Lo mismo acontece con el Tango. Cuando pase la pandemia, yo te recomendaría que te acerques al circuito de tango, y vas a quedar impresionado en primer lugar por la cantidad de juventud que hay, y en segundo por su calidad. Ahora... te repito; el tango no está de moda, no puede estarlo, es una música de finales del siglo XIX, como el Jazz es una música de principios del siglo XX, pero no significa que no exista un circiuto importante para aquellos que gustan de dichos géneros. En Alemania, Austria o Polonia, las radios FM de dichos países no se inundan con la música de Bach, Mozart o Chopin respectivamente, y es lógico que así sea. No obstante ello, hay muy buenos festivales (en mi opiníón casi como museos) para todos aquellos que prefieren estos géneros. Diferente a lo que sucede aquí con el Tango, o el Jazz en New Orleans, donde aún siguen apareciendo intérpretes y autores de muy buena calidad y con diferentes estilos, debido seguramente a que son géneros musicales posteriores a los europeos mencionados. De cualquier manera, la cada vez más violenta irrupción de la música anglosajona (rock, pop y sus variantes actuales) desde medianos de los 50"s, inició el proceso de destrucción de practicamente la totalidad de las músicas nativas al día de hoy; condenándolas a subsistir como un elemento de museo local. El Tango, el Jazz o el Flamenco, son de las poquitas músicas nativas que se siguen "exportando", por eso hay tantos festivales de ellas por el mundo. Saludo cordial
Usaste la palabra adecuada. Nuestra CULTURA ha sido destruida. Argentina fue destruida en todos los frentes, en todas las líneas. Hemos perdido la guerra cultural.
Verlo a don Edmundo Rivero en una interpretación magistral y después ver la música que está de moda actualmente y después hacer una traslación del país que teníamos antes al que tenemos ahora y... alguna lágrima amaga con asomarse para descargar esa mezcla de bronca y tristeza.
ESTE TANGO EN PARTICULAR ME ROMPE ES COMO ALGO YA VIVIDO, UN RECUERDO QUE TERMINO DE ENTENDER,UN SENTIMIENTO QUE ESTA DESDE SIEMPRE EN EL ALMA Y SIN EMBARGO NO LO RECUERDO Y CADA VEZ QUE ME TOCA ALEJARME DE LA PATRIA ME ROMPE Y EN EL REGRESO ME CONSUELA ............
Para los que creen que el tango está sumido en el abandono decirles que nada más lejos!, el tango se está recuperando. Fuerza canejo! que diría el Zorzal, estamos a muerte con el tango, de hecho aquí hay dos personas que lo están reflotando con singular estilo y con humildad tratando de rescatar este patrimonio de la humanidad, que nuestros hermanos argentinos lanzaron al mundo. Abrazos desde Gran Canaria.
tengo 25 años y lo q ayer me parecía aburrido y sin sentido, hoy es una musa celestial sin comparación, como anelo estar ahi oyendo en vivo. Como nos cambia la vida q bien me siento al poder apreciar algo q paso desapercibido tantos años al frente mio. Gracias viejo por inculcarme algo tan nuestro...
El estilo, porte y gallardía de Edmundo dejaron en huella entre quienes lo hemos escuchado en los últimos 50 años...Ojalá los nuevos prospectos de la música y el canto delicado lo imitaran...
Buenos Aires fue la capital del mundo, y la Argentina el granero de Europa, carajo! Ojalá lo supieran todos los gobernantes que han ido destruyendo a la Argentina paso a paso. Igual, nunca podrán con ella. El tiempo nos dará la razón. "Somos libres, seámoslo siempre..."
Que buena interpretacion, aplaudo de pie, lo he escuchado pero hoy vi por primera vez la pasion con la que nos ofrecio Sur. gracias por subir este hermoso video, grande! Edmundo Rivero!
Maravilloso tango con una historia grande, con un contexto enorme detrás. Para los pesimistas, se sigue haciendo esta música y otras músicas nuestras, por suerte. Y además, si estudiamos la biografía de Homero Manzi, vemos que su compromiso político justamente iba contra el porteñocentrismo y la Argentina oligárquica agroexportadora. Sur es un tango existencial, bien argentino y si se me permite, profundamente federal, en el sentido del drama y las expresiones críticas y melancólicas de nuestro federalismo cultural.
No hace falta gritar, ni dar alaridos para cantar un tango. Rivero tenía la calidad de cantar hablando, casi sin moverse, pero con una calidad única e inigualable
CON TODO EL CARIÑO fraterno va esta página inmortal, SUR, interpretada por Edmundo Rivero, para el Ilustre Abogado de la Universidad Externado de Colombia, Dr ENRIQUE MARTÍNEZ AMAYA; quien también la interpreta con suma categoría,nostalgia y sentimiento. Tiene además un trabajo discográfico, muy aplaudido por los conocedores de la música del Plata, donde interpreta con sumo fulgor Tangos, que acompañaron a abuelos y padres en sus itinerarios de vida. Vaya un saludo para toda su linda y encantadora familia allá en el lindo municipio de COTA en Cundinamarca, Colombia..
SUR Tango 1948 Música: Aníbal Troilo Letra: Homero Manzi San Juan y Boedo antigua, y todo el cielo, Pompeya y más allá la inundación. Tu melena de novia en el recuerdo y tu nombre flotando en el adiós. La esquina del herrero, barro y pampa, tu casa, tu vereda y el zanjón, y un perfume de yuyos y de alfalfa que me llena de nuevo el corazón. Sur, paredón y después... Sur, una luz de almacén... Ya nunca me verás como me vieras, recostado en la vidriera y esperándote. Ya nunca alumbraré con las estrellas nuestra marcha sin querellas por las noches de Pompeya... Las calles y las lunas suburbanas, y mi amor y tu ventana todo ha muerto, ya lo sé... San Juan y Boedo antiguo, cielo perdido, Pompeya y al llegar al terraplén, tus veinte años temblando de cariño bajo el beso que entonces te robé. Nostalgias de las cosas que han pasado, arena que la vida se llevó pesadumbre de barrios que han cambiado y amargura del sueño que murió.
San Juan y Boedo antigua y todo el cielo, Pompeya y, mas alla, la inundacion, tu melena de novia en el recuerdo, y tu nombre flotando en el adios... La esquina del herrero barro y pampa, tu casa, tu vereda y el zanjon y un perfume de yuyos y de alfalfa que me llena de nuevo el corazon. Sur... paredon y despues... Sur... una luz de almacen... Ya nunca me veras como me vieras, recostado en la vidriera y esperandote, ya nunca alumbrare con las estrellas nuestra marcha sin querellas por las noches de Pompeya. Las calles y las lunas suburbanas y mi amor en tu ventana todo ha muerto, ya lo se. San Juan y Boedo antigua, cielo perdido, Pompeya y, al llegar al terraplen, tus veinte años temblando de cariño bajo el beso que entonces te robe. Nostalgia de las cosas que han pasado, arena que la vida se llevo, pesadumbre del barrio que ha cambiado y amargura del sueño que murio.
EDMUNDO RIVERO: DIOS Y LA VIRGEN T ILUMINEN!!!! GRACIAS POR TANTO CARIÑO, PROFESIONALIDAD, BONDAD Y POR SER ARGENTINO!!!!!!! APRENDAN!!! POLITICOS,SINDICALISTAS, JUECES Y EMPRESARIOS QUE ENSUCIAN NUESTRA HERMOSA PATRIA DIA A DIA CON SUS TRISTES E IMPRODUCTIVAS ACCIONES DE CORRUPCIONES.
Tenemos casi 90 años nos gusta el tango pero tocado por el maestro Juan D'Arienzo que en nuestra epoca lo conocimos personalmente en nuestro club de barrio Ateneo Popular de la calle 39 de la ciudad de la plata
Mierda .. !!! que sentimiento que ponía este tipo en cada canción. Uno escucha otros cantantes más técnicos y dice .. muuuy bueno, pero escuchar un tango cantado desde el corazón por Edmundo, el Polaco o la Gata... te deja sin aliento, más si sos de Pompeya por supuesto.
Bernardo. El tango no tiene colores políticos ni religiosos. Basta de babosadas. El tango es un sentimiento que emana del alma cuando lo escuchamos. Me importa un carajo los personajes que se nombren. Es mi alma la que siente. Viva el tango, viva la tierra que me parió y me enseño a sentirlo. Pereira Colombia!
Cuando no existía el playback ni mucho menos el autotune. Incluso creo que su voz se escucha en vivo tal cual el disco porque no había tecnología para modificarla...Que bella época ❤
BIEN FEO! SOS LO MEJOR ! Nos enseñás a vivir lo "que no nos tocó vivir" éso se llama poesía pibes! Y la poesía no se muere nunca: ahí está, en el Bs. Aires de hoy, como siemrpe, y aqui, en el SUR del SUR... del otro lado del charco también.
@fabricito ...dí que sí ... Yo soy guitarrista flamenco...Y hay cosas que no se pierden nunca. SI tú me lo dices te creo... Porque la música del pueblo sólo tiene sentido a pie de calle ...
@chimangos Cuánta razón tenés, tenía clase, educación, se vivia bastante bien, se producía como industria nacional, teníamos ferrocarriles, etc..... Ya no...
Sí, Bernie, sobre todo DECENTE como ya no se estila. Un viejo que nunca se inclinó hacia donde lo empujaban las corrientes. Tuvo sus errores, como todos pero algo que no existe casi ya: PERSONALIDAD y ETICA PROFESIONAL.
marcianobis - no esperes de los demás, lo que vos crees que debe haber en las radios - Yo soy un loco del folclore, y sentía el mismo vacío que sentís vos- Lo que hice fué contactarme con una radio de barrio, le llevé una propuesta, y hoy estoy haciendo un programa folclórico a mi gusto - Sin tener experiencia anterior, creo que estoy haciendo algo por la música que me gusta - Espero te sirva mi comentario, y lo intentes vos también - Y aguante el tango, como el folclore- Nuestra música- Saludos
Que paso con mi Argentina! Tan hermosa eras, con tanta clase. La corrosion de tus gobernantes ha finalmente llegado a tu corazon y te esta matando. Argentina mia, queda muy poco de tu verdadera identidad.
Estuve en el mundo en este momento. Pude presenciar esto. Estoy hecho.
Don Edmundo Rivero, estés donde estés, quiero decirte que sos y siempre serás mi cantor favorito...
Gracias al que subió el video.
Hermoso tango Sur, e indudablemente su mejor intérprete fue Edmundo Rivero. Alguna vez, debe haber sido en 1966, estuve charlando con él cuando fue a la Embajada de México para obtener su visa para visitar mi país. Y en 1980, viviendo en Buenos Aires, lo fui a escuchar en "El viejo almacen" donde interpretó Sur son su maestría de siempre.
estoy de acuerdo pero es opinable no indudable...
Tengo 14 y AMO el tango y el rock! en especial Rivero! Lastima que los pibes de mi edad no se den cuenta de lo que se pierden
Que capo el Tony Carrizo presentando al Maestro...adelante don Leonel !!! y el tipo nos deleita como siempre...
Don Edmundo Rivero. Una voz inconfundible, un sello único al cantar el tango, al decirlo, al meditarlo en voz alta para todos los que escuchamos su voz grave y expresiva.
Qué belleza de canción!!!! Qué maravilla de interpretación!!! Se me piantó un lagrimón....
Me acuerdo que cuando era chica mis viejos ponían "Grandes Valores del Tango" y yo me pegaba flor de embole porque no había tele por cable y en casa se hacía lo que los viejos decían. ¡Mamá! qué embolantes eran esas noches de tango jajaja. Pero este tango sí me gustaba.
Ahora vine a escuchar este tangazo y en honor a mis padres que amaban el tango. Ya nunca me verás como vieras...
A mi padre le gustaba mucho. En España, hace 40 años, prácticamente no había ningún disco de él y se los encargaba a un amigo piloto que solia viajar a Buenos Aires. Cada mañana de domingo lo escuchábamos. Me trae recuerdos de entonces y, sobre todo, de mi padre, que siempre está en mi corazón
Fuuuaa cantoraso señores
Maestro de los maestros éste si que cantaba, único e inigualable Edmundo Rivero
Esta música se hacía en Argentina hace apenas unas décadas... La destrucción que ha sufrido nuestra cultura es absoluta. Muy, muy triste...
Y ...lo dice la misma letra :todo a muerto ya lo sé...Lamentablemente no hay exponentes de este género porque la sociedad sufrió un cambio, el paisaje es otro y no hay poesía. Los que evocan el tango le falta una cosita que no se ve...o quizás no se le da repercusión .Pero este grandioso Edmundo Rivero queda en muestra memoria y gracias a estos registros podemos deleitarnos con su voz inimitable y con las anécdotas de este gran hombre.
El comentario más triste y real que eh leído!! TOTALMENTE DE ACUERDO!
No; el tango se sigue haciendo. Lo que sucede es que estás alejado del circuito del tango.
Hay muy buenas radios de tango y muchísimas orquestas e intérpretes jóvenes y de altísima calidad, especialmente desde comienzos del siglo XXI: Ariel Ardit, Lidia Borda, las orquestas típicas Romántica Milonguera, La Juan D´Arienzo, La Martino (esta orquesta solo interpreta tangos de propia autoría), Villa Urquiza, La Pichuco, ...etc
El tango NO está de moda, eso si. Pero se sigue haciendo y de altísima calidad. Por eso existen tantos festivales en todo el país. Hoy se puede decir tranquilamente que cada provincia tiene su festival de tango, no solo la C.A.B.A y las provincias pampeanas.
Ahora bien... el Tango no está de moda como no lo está el Jazz en EE.UU (la gente no escucha Jazz por la calle, ni las radios FM inundan de Jazz sus emisoras), pero eso no significa que el circuito de Jazz no sea importante y no sigan apareciendo músicos e intérpretes de valor. Lo mismo acontece con el Tango.
Cuando pase la pandemia, yo te recomendaría que te acerques al circuito de tango, y vas a quedar impresionado en primer lugar por la cantidad de juventud que hay, y en segundo por su calidad. Ahora... te repito; el tango no está de moda, no puede estarlo, es una música de finales del siglo XIX, como el Jazz es una música de principios del siglo XX, pero no significa que no exista un circiuto importante para aquellos que gustan de dichos géneros.
En Alemania, Austria o Polonia, las radios FM de dichos países no se inundan con la música de Bach, Mozart o Chopin respectivamente, y es lógico que así sea. No obstante ello, hay muy buenos festivales (en mi opiníón casi como museos) para todos aquellos que prefieren estos géneros. Diferente a lo que sucede aquí con el Tango, o el Jazz en New Orleans, donde aún siguen apareciendo intérpretes y autores de muy buena calidad y con diferentes estilos, debido seguramente a que son géneros musicales posteriores a los europeos mencionados.
De cualquier manera, la cada vez más violenta irrupción de la música anglosajona (rock, pop y sus variantes actuales) desde medianos de los 50"s, inició el proceso de destrucción de practicamente la totalidad de las músicas nativas al día de hoy; condenándolas a subsistir como un elemento de museo local. El Tango, el Jazz o el Flamenco, son de las poquitas músicas nativas que se siguen "exportando", por eso hay tantos festivales de ellas por el mundo.
Saludo cordial
Usaste la palabra adecuada. Nuestra CULTURA ha sido destruida. Argentina fue destruida en todos los frentes, en todas las líneas. Hemos perdido la guerra cultural.
Che siguen habiendo tangueros, que te pinte encerrarte en que no hay mas es cosa tuya
Es cierto. Se me saltan las lágrimas. Que recuerdos de Rivero,Manzi y el Gordo pichuco..
Vaya tan ga zona...!!!
Verlo a don Edmundo Rivero en una interpretación magistral y después ver la música que está de moda actualmente y después hacer una traslación del país que teníamos antes al que tenemos ahora y... alguna lágrima amaga con asomarse para descargar esa mezcla de bronca y tristeza.
pensar que yo soy cuartetero de alma y mi viejo me hizo escuchar a este señor...la verdad es un grande...como me gusta el tango culiau
Manzi y Troilo,llevan el Tango a esa dimension que es la intemporalidad.
ESTE TANGO EN PARTICULAR ME ROMPE ES COMO ALGO YA VIVIDO, UN RECUERDO QUE TERMINO DE ENTENDER,UN SENTIMIENTO QUE ESTA DESDE SIEMPRE EN EL ALMA Y SIN EMBARGO NO LO RECUERDO Y CADA VEZ QUE ME TOCA ALEJARME DE LA PATRIA ME ROMPE Y EN EL REGRESO ME CONSUELA ............
Para los que creen que el tango está sumido en el abandono decirles que nada más lejos!, el tango se está recuperando. Fuerza canejo! que diría el Zorzal, estamos a muerte con el tango, de hecho aquí hay dos personas que lo están reflotando con singular estilo y con humildad tratando de rescatar este patrimonio de la humanidad, que nuestros hermanos argentinos lanzaron al mundo. Abrazos desde Gran Canaria.
tengo 25 años y lo q ayer me parecía aburrido y sin sentido, hoy es una musa celestial sin comparación, como anelo estar ahi oyendo en vivo. Como nos cambia la vida q bien me siento al poder apreciar algo q paso desapercibido tantos años al frente mio. Gracias viejo por inculcarme algo tan nuestro...
kichua estuvo aqui
Kichua, viviendo y aprendiendo..
Sur.... San Juan y Boedo.... Barrio de Boedo... Barrio del tango.... El barrio donde naci.... Como extraño....
El estilo, porte y gallardía de Edmundo dejaron en huella entre quienes lo hemos escuchado en los últimos 50 años...Ojalá los nuevos prospectos de la música y el canto delicado lo imitaran...
Su varonil y respetuosa presencia se imponían. Y me marcó para toda la vida.
Que tiempos aquellos amigos mios, que tiempos y cuanta nostalgia tengo desde aqui en italia de mi amada buenos aires...Te quiero te quiero
Aquí, en mi linda Medellín, nos hace delirar este bello poema magistralmente cantado por ese Maestrazo Edmundo Rivero. Qué belleza !!!
William González sos arg
Este hermosisimo y nostálgico tango tiene un absoluto sentido de pertenencia en mi idiosincrasia!!
SUR... como no nos va a gustar este tango si de alla somos!!!
Qué maravilla de tango, por favor!!! Me hace llorar cada vez que lo escucho!
¡Qué evocación tan sensible y bellísima!.Me emociona
este interprete es un maestro, y este tango es un temaso, me representa ya que naci en el suburbio, casi en la inundacion de mas alla de pompeya.
Qué grande Rivero cantando "Sur". Uno de los más grandes.
QUE HERMOSO TANGO Y QUE SUBLIME EDMUNDO RIVERO LOS
es el primer video que observo de Edmundo Rivero interpretando en vivo.. Solo lo veia en fotos y en videos con fotos¡¡ gracias.. que Grandeza¡¡
Este es el papá de los tangos, un poema magistral con todo el sentimiento de la música ciudadana.
Sur y Don Edmundo......son poesía para el oído
Maestro inigualable,,!!! Bellísimo, una pintura que habla...Suuuuuurrrrr 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Las canciones más bellas se cantaron a los seres y barrios más humildes.
Que lindo verlo a Tony Carrizo presentandolo a Rivero!!!
Siempre es bello 😊 escuchar las armonías del pasado !
Al fin!!! alguien que pone un buen video de este gran tango, revolvi en internet 2hs para encontrarlo, gracias por ponerlo Matias
Buenos Aires fue la capital del mundo, y la Argentina el granero de Europa, carajo! Ojalá lo supieran todos los gobernantes que han ido destruyendo a la Argentina paso a paso. Igual, nunca podrán con ella. El tiempo nos dará la razón. "Somos libres, seámoslo siempre..."
no me salen las palabras para describir lo que siento cuando escucho este tango por rivero
increible rivero, toda una inspiracion
Gracias por compartir esta joya. Tuve la dicha de conocerlos, a Tony y a Leonel. Qué más se puede pedir ? Gracias.
Que buena interpretacion, aplaudo de pie, lo he escuchado pero hoy vi por primera vez la pasion con la que nos ofrecio Sur. gracias por subir este hermoso video, grande! Edmundo Rivero!
Maravilloso tango con una historia grande, con un contexto enorme detrás. Para los pesimistas, se sigue haciendo esta música y otras músicas nuestras, por suerte. Y además, si estudiamos la biografía de Homero Manzi, vemos que su compromiso político justamente iba contra el porteñocentrismo y la Argentina oligárquica agroexportadora. Sur es un tango existencial, bien argentino y si se me permite, profundamente federal, en el sentido del drama y las expresiones críticas y melancólicas de nuestro federalismo cultural.
No hace falta gritar, ni dar alaridos para cantar un tango. Rivero tenía la calidad de cantar hablando, casi sin moverse, pero con una calidad única e inigualable
que mensaje que se refleja al 1000% en mi vida!!!!...eso es señor!!!!!...así es!!!... ME PASO LO MISMO!!!!!
Maravilloso tango!!!
grande, es hermosa escucharlo.
Espectacular, maravilloso.
EDMUNDO RIVERO es el más grande cantor nacional!!!
CON TODO EL CARIÑO fraterno va esta página inmortal, SUR, interpretada por Edmundo Rivero, para el Ilustre Abogado de la Universidad Externado de Colombia, Dr ENRIQUE MARTÍNEZ AMAYA; quien también la interpreta con suma categoría,nostalgia y sentimiento. Tiene además un trabajo discográfico, muy aplaudido por los conocedores de la música del Plata, donde interpreta con sumo fulgor Tangos, que acompañaron a abuelos y padres en sus itinerarios de vida. Vaya un saludo para toda su linda y encantadora familia allá en el lindo municipio de COTA en Cundinamarca, Colombia..
SUR
Tango 1948
Música: Aníbal Troilo
Letra: Homero Manzi
San Juan y Boedo antigua, y todo el cielo,
Pompeya y más allá la inundación.
Tu melena de novia en el recuerdo
y tu nombre flotando en el adiós.
La esquina del herrero, barro y pampa,
tu casa, tu vereda y el zanjón,
y un perfume de yuyos y de alfalfa
que me llena de nuevo el corazón.
Sur,
paredón y después...
Sur,
una luz de almacén...
Ya nunca me verás como me vieras,
recostado en la vidriera
y esperándote.
Ya nunca alumbraré con las estrellas
nuestra marcha sin querellas
por las noches de Pompeya...
Las calles y las lunas suburbanas,
y mi amor y tu ventana
todo ha muerto, ya lo sé...
San Juan y Boedo antiguo, cielo perdido,
Pompeya y al llegar al terraplén,
tus veinte años temblando de cariño
bajo el beso que entonces te robé.
Nostalgias de las cosas que han pasado,
arena que la vida se llevó
pesadumbre de barrios que han cambiado
y amargura del sueño que murió.
San Juan y Boedo antigua y todo el cielo,
Pompeya y, mas alla, la inundacion,
tu melena de novia en el recuerdo,
y tu nombre flotando en el adios...
La esquina del herrero barro y pampa,
tu casa, tu vereda y el zanjon
y un perfume de yuyos y de alfalfa
que me llena de nuevo el corazon.
Sur... paredon y despues...
Sur... una luz de almacen...
Ya nunca me veras como me vieras,
recostado en la vidriera
y esperandote,
ya nunca alumbrare con las estrellas
nuestra marcha sin querellas
por las noches de Pompeya.
Las calles y las lunas suburbanas
y mi amor en tu ventana
todo ha muerto, ya lo se.
San Juan y Boedo antigua, cielo perdido,
Pompeya y, al llegar al terraplen,
tus veinte años temblando de cariño
bajo el beso que entonces te robe.
Nostalgia de las cosas que han pasado,
arena que la vida se llevo,
pesadumbre del barrio que ha cambiado
y amargura del sueño que murio.
Esa orquesta!!! Mamaaaaaaa
como queda el pecho, el alma despues de escuchar y de sentir esto...
EDMUNDO RIVERO: DIOS Y LA VIRGEN T ILUMINEN!!!! GRACIAS POR TANTO CARIÑO, PROFESIONALIDAD, BONDAD Y POR SER ARGENTINO!!!!!!! APRENDAN!!! POLITICOS,SINDICALISTAS, JUECES Y EMPRESARIOS QUE ENSUCIAN NUESTRA HERMOSA PATRIA DIA A DIA CON SUS TRISTES E IMPRODUCTIVAS ACCIONES DE CORRUPCIONES.
Benito Urtiaga eso,. x ke nunca entró la izkierda !!
No hay caso, Rivero me hace llorar.
Preciosa voz!!!
Piel de gallina, qué belleza de canción..
Tenemos casi 90 años nos gusta el tango pero tocado por el maestro Juan D'Arienzo que en nuestra epoca lo conocimos personalmente en nuestro club de barrio Ateneo Popular de la calle 39 de la ciudad de la plata
como me gusta este tango!!
Muy lindo, un gran tango. Eugenia Renskoff
Mierda .. !!! que sentimiento que ponía este tipo en cada canción. Uno escucha otros cantantes más técnicos y dice .. muuuy bueno, pero escuchar un tango cantado desde el corazón por Edmundo, el Polaco o la Gata... te deja sin aliento, más si sos de Pompeya por supuesto.
Lloro cuando lo escucho
WUAU GENIO SIEMPRE PRESENTE EDMUNDO
Y YO TAMBIEN JEJEJE
Que hermosura Dios!
ESTO ERA ARGENTINA CARAJO!!!!!!!!!!!!!
es un monstruo fantastico
Ay, qué lindo Carrizo!. Un groso mal ese chabón.
Babbo tenias razon ...el tango me esperará
El mejor !!!!
Q tango hermoso
emotivo,gracias
Que maestro por favor , gracias...
de 10 che, gracias loco por subir esto
Bernardo. El tango no tiene colores políticos ni religiosos. Basta de babosadas. El tango es un sentimiento que emana del alma cuando lo escuchamos. Me importa un carajo los personajes que se nombren. Es mi alma la que siente. Viva el tango, viva la tierra que me parió y me enseño a sentirlo. Pereira Colombia!
Cuando no existía el playback ni mucho menos el autotune. Incluso creo que su voz se escucha en vivo tal cual el disco porque no había tecnología para modificarla...Que bella época ❤
Hacía rato que existían los sintetizadores, si se podía modificar
ME ENCANTO AGUANTE EL TANGO CHE
BIEN FEO! SOS LO MEJOR !
Nos enseñás a vivir lo "que no nos tocó vivir" éso se llama poesía pibes!
Y la poesía no se muere nunca: ahí está, en el Bs. Aires de hoy, como siemrpe, y aqui, en el SUR del SUR... del otro lado del charco también.
@fabricito ...dí que sí ... Yo soy guitarrista flamenco...Y hay cosas que no se pierden nunca. SI tú me lo dices te creo... Porque la música del pueblo sólo tiene sentido a pie de calle ...
Buenoo(le dice Rivero) q geniooooo!!!
maravilloso
@chimangos Cuánta razón tenés, tenía clase, educación, se vivia bastante bien, se producía como industria nacional, teníamos ferrocarriles, etc.....
Ya no...
Sí, Bernie, sobre todo DECENTE como ya no se estila. Un viejo que nunca se inclinó hacia donde lo empujaban las corrientes. Tuvo sus errores, como todos pero algo que no existe casi ya: PERSONALIDAD y ETICA PROFESIONAL.
VIVA EL TANGO LOCO!!
El maestro Ribero interpretando Sur. Impagable
@chimangos a veces solo sos lo que te dejan ser . saludos
marcianobis - no esperes de los demás, lo que vos crees que debe haber en las radios - Yo soy un loco del folclore, y sentía el mismo vacío que sentís vos- Lo que hice fué contactarme con una radio de barrio, le llevé una propuesta, y hoy estoy haciendo un programa folclórico a mi gusto - Sin tener experiencia anterior, creo que estoy haciendo algo por la música que me gusta - Espero te sirva mi comentario, y lo intentes vos también - Y aguante el tango, como el folclore- Nuestra música- Saludos
es hora de hacer y no de decir tenemos que recuperar la argentina de antes si o si.
Que voz tan nitida Edmundo
Que paso con mi Argentina! Tan hermosa eras, con tanta clase. La corrosion de tus gobernantes ha finalmente llegado a tu corazon y te esta matando. Argentina mia, queda muy poco de tu verdadera identidad.
Es de Manzi (letra) y Troilo (musica)
Alguien sabe de que año es este video?? y de que programa??
@chimangos Escucha la letra de Cambalache y te das cuenta de como ese pais se convirtio en lo que hoy es. Discepolo ya sabia lo que se venia.
capo edmundo
No hay Sur como el de Rivero
@JohanFreak Me pasa algo bastante similar. Escucho tango hace relativamente y lo siento tan hondo...
@chimangos el tango en su momento era algo sin clase y cultura; igual comparto tu comentario. Saludos!
Quien subió esta joya? donde la consiguió?
Cayo asi por los Zurdos !!!!!!!!!!!!!!!
inovidable