Estimado José Manuel, muchísimas gracias. Vivo en Brasil he buscado cómo hacer lo que acabas de explicar en varios idiomas, y no encontré una sola explicación de Musescore 4, hay una, pero la versión 3 y no funciona. Me rompía la cabeza y nada, y perdí muchísimo tiempo. Por eso, te felicito y agradezco enormemente, porque ese recurso, para quien aprende y para quien enseña y trabaja con alumnos, es fundamental. Me has ahorrado un tiempo enorme y muchas contrariedades. De nuevo, muchísimas gracias y excelente tu video.
No entiendo muy bien lo que comentas. En Finale se pueden imprimir colores pero de una forma bastante limitada y siempre de acuerdo a los colores usados en los Ajustes del programa.
Hola José Manuel. Excelentes tus vídeos, la verdad. A seguir! La verdad es que estoy aprendiendo bastante con ellos. Me he fijado particularmente en este de los resaltados de colores en forma de líneas, lo que resulta bastante útil. Pero me ha resultado extraño el hecho de ver pentagramas de diferente tamaño, que no llegan al ancho de página. ¿Cómo lo consigues? Muchas gracias de antemano.
Muchas gracias. Las diferentes longitudes de los sistemas se pueden hacer de forma fácil, insertando marcos horizontales en los sitios donde los necesitemos. Saludos!!
Hola....muy interesante este vídeo pero tengo una consulta, he llegado hasta marcar la linea horizontal pero no veo como llegar a propiedades para darle el ancho a la zona de resalte, le agradecería me lo pudiera aclarar, muchas gracias.
Acabo de encontrar la “solución”… Lo dicho antes me pasa si selecciono un compás de una de los pentagramas y le doy a “play” (barra espaciadora): sólo reproduce el pentagrama del compás seleccionado a partir de dicho compás. Si me voy al principio de la partitura pulsando el triángulo a la izquierda y después hago clic en reproducir, reproduce todas los pentagramas… Si quiero reproducir todos los pentagramas a partir de un compás determinado, tengo que seleccionar ese compás de todos los pentagramas y reproducir. Antes no pasaba eso (creo). Seleccionando un sólo compás, reproducía, a partir de él, todos los pentagramas (salvo que eso pasase porque sólo tenía un instrumento, por ejemplo, un piano… Bueno, siento el royo que te acabo de echar. Un saludo
Hola. Antes de nada, enhorabuena por tus vídeos, me sirven de mucho para manejar MuseScore. Aunque no sea el sitio correcto para preguntar y, además, no tiene nada que ver con el vídeo de hoy, me gustaría comentarte un detalle que me ha pasado más de una vez: tras abrir un archivo de MuseScore 2 ó 3 en MuseScore 4, hay algún instrumento que no suena (tras abrir el mezclador, no permite activar o desactivar el botón “M” del pentagrama que no suena y aunque active el botón “S”, sigue sin sonar). Tengo instalado el grupo de instrumentos por defecto, MS Basic, y el otro, el Muse Sound, y los he probado los dos. En alguna ocasión llegaron a sonar los 4 pentagramas de dicha partitura, pero parece que lo hace “aleatoriamente”… Será un bug? Sabrías la razón de ello?. Me he vuelto loco buscando y no encontré una solución. Si sabes algo, te agradecería infinito tu ayuda. Un saludo.
Muy bueno tu tutorial, más allá que no me funciona. Ya me tienen harto los cambios de versiones que hacen... en mi caso, la línea nunca se pone "al fondo", no pasa nada. Tampoco se puede copiar. En fin, te felicito igual por tu enseñanza, sucede que meten cambios continuamente.
Las opciones de al fondo, están en la Paleta de Propiedades, aunque hay un fallo de traducción y creo en la sección de Arreglo creo que hay que hacer clic en el botón Adelante. Te lo digo de memoria. Hay que confirmar.
@@escuelaonlineescrituramusical Mirá que hice clic en las cuatro opciones, con ninguna sucede absolutamente nada. No sé si es un problema de la actualización en mi Windows 10... te cuento, además, como esto no funcionaba quería ponerle cuadrados de colores al costado de cada sistema pero se me corrían los sistemas y el cuadrado decidía que pertenecía a un compás del sistema de arriba... un auténtico dolor de cabeza. Terminé exportando en PNG y añadiendo colores con Paint.
excelente¡¡ muy útil y algo que quería saber como hacerlo y no encontraba como, muchas gracias.
Muchas gracias. Saludos!!
Hola. Nos encanta su contenido. Y muy agradecidos por el conocimiento que Dios ha dado a usted
Muchas gracias!!!
Estimado José Manuel, muchísimas gracias. Vivo en Brasil he buscado cómo hacer lo que acabas de explicar en varios idiomas, y no encontré una sola explicación de Musescore 4, hay una, pero la versión 3 y no funciona. Me rompía la cabeza y nada, y perdí muchísimo tiempo. Por eso, te felicito y agradezco enormemente, porque ese recurso, para quien aprende y para quien enseña y trabaja con alumnos, es fundamental. Me has ahorrado un tiempo enorme y muchas contrariedades. De nuevo, muchísimas gracias y excelente tu video.
Saludos!!
Estuve buscando esto desde hace tiempo. Gracias!!
Muchas gracias. Saludos!!
excelente hack
Quiero saber cuál es el tipo de texto que utiliza oara cada cosa asi como se ve en su archivo y como cambia el color de las lestras ?
Gracias!
De nada! Saludos!!
Grazie.
A ti. Saludos!!
Muy buenas tarde tambien puedo colocar colores las codas pero en finales si tambien se puede imprimir con los colores...gracias
No entiendo muy bien lo que comentas. En Finale se pueden imprimir colores pero de una forma bastante limitada y siempre de acuerdo a los colores usados en los Ajustes del programa.
Hola José Manuel. Excelentes tus vídeos, la verdad. A seguir! La verdad es que estoy aprendiendo bastante con ellos. Me he fijado particularmente en este de los resaltados de colores en forma de líneas, lo que resulta bastante útil. Pero me ha resultado extraño el hecho de ver pentagramas de diferente tamaño, que no llegan al ancho de página. ¿Cómo lo consigues? Muchas gracias de antemano.
Muchas gracias. Las diferentes longitudes de los sistemas se pueden hacer de forma fácil, insertando marcos horizontales en los sitios donde los necesitemos. Saludos!!
Hola, una consulta, cómo puedo hacer para que los compases esten alineados hacia la izquierda tal y como usted hace?
A qué le llamas alineados a la izquierda?
Hola....muy interesante este vídeo pero tengo una consulta, he llegado hasta marcar la linea horizontal pero no veo como llegar a propiedades para darle el ancho a la zona de resalte, le agradecería me lo pudiera aclarar, muchas gracias.
Las propiedades son una pestaña que salen al lado de Instrumentos y Paletas. Saludos.
En la ultima version no me da la opcion de opacidad
Con que pongas la línea por Debajo, es suficiente. La música estará por encima y se verá. Saludos!!
@@escuelaonlineescrituramusical no funciona poner "por debajo", directamente no pasa nada, la línea queda tapando en sistema.
Maestro y en finale 27 de puede resaltar?
No, no puede hacerse solo con Finale. Saludos.
Acabo de encontrar la “solución”…
Lo dicho antes me pasa si selecciono un compás de una de los pentagramas y le doy a “play” (barra espaciadora): sólo reproduce el pentagrama del compás seleccionado a partir de dicho compás. Si me voy al principio de la partitura pulsando el triángulo a la izquierda y después hago clic en reproducir, reproduce todas los pentagramas…
Si quiero reproducir todos los pentagramas a partir de un compás determinado, tengo que seleccionar ese compás de todos los pentagramas y reproducir.
Antes no pasaba eso (creo). Seleccionando un sólo compás, reproducía, a partir de él, todos los pentagramas (salvo que eso pasase porque sólo tenía un instrumento, por ejemplo, un piano…
Bueno, siento el royo que te acabo de echar. Un saludo
Así aprendemos todos!! Saludos!!
Hola. Antes de nada, enhorabuena por tus vídeos, me sirven de mucho para manejar MuseScore.
Aunque no sea el sitio correcto para preguntar y, además, no tiene nada que ver con el vídeo de hoy, me gustaría comentarte un detalle que me ha pasado más de una vez: tras abrir un archivo de MuseScore 2 ó 3 en MuseScore 4, hay algún instrumento que no suena (tras abrir el mezclador, no permite activar o desactivar el botón “M” del pentagrama que no suena y aunque active el botón “S”, sigue sin sonar). Tengo instalado el grupo de instrumentos por defecto, MS Basic, y el otro, el Muse Sound, y los he probado los dos. En alguna ocasión llegaron a sonar los 4 pentagramas de dicha partitura, pero parece que lo hace “aleatoriamente”… Será un bug? Sabrías la razón de ello?. Me he vuelto loco buscando y no encontré una solución. Si sabes algo, te agradecería infinito tu ayuda. Un saludo.
YA veo que lo has solucionado o sea que enhorabuena!!
Muy bueno tu tutorial, más allá que no me funciona. Ya me tienen harto los cambios de versiones que hacen... en mi caso, la línea nunca se pone "al fondo", no pasa nada. Tampoco se puede copiar. En fin, te felicito igual por tu enseñanza, sucede que meten cambios continuamente.
Las opciones de al fondo, están en la Paleta de Propiedades, aunque hay un fallo de traducción y creo en la sección de Arreglo creo que hay que hacer clic en el botón Adelante. Te lo digo de memoria. Hay que confirmar.
@@escuelaonlineescrituramusical Mirá que hice clic en las cuatro opciones, con ninguna sucede absolutamente nada. No sé si es un problema de la actualización en mi Windows 10... te cuento, además, como esto no funcionaba quería ponerle cuadrados de colores al costado de cada sistema pero se me corrían los sistemas y el cuadrado decidía que pertenecía a un compás del sistema de arriba... un auténtico dolor de cabeza. Terminé exportando en PNG y añadiendo colores con Paint.