@@zaragallego9555 según tú por qué estariamos mejor si EEUU adminitra el canal?? Cuando estaban en manos de ellos no hizo la misma productividad como en la manos de los panameños. Deja de ser ignorante, que lo manejen los EEUU no quiere decir que sea una mejora primordialmente para el pueblo panameño, ellos se van a inyectar dinero ellos mismos.
@Joseph_PA los políticos de turno se roban todo el dinero y tienen la educación, infraestructura vial y salud muy descuidada.aparte china si ha estado metiendo mano desde que estaba varela.el les dió entrada y su ellos toman el control los panameños empezarán a ser regidos por los chinos .y mira como esclavizan a su propia gente.aparte eso está estipulado en el contrato.pero si tu crees que nosotros los panameños estamos mejor en manos de los chinos .?no hables por todos
@@jhoelcamano3715 bueno, así mismo igual manera si se llega a utilizar fuerza militar morirían muchos, y Dios mediante no seas tú o tú familia la afectada. Por otro lado no solo de manera sangrienta puede que te afecté, también económicamente y de igual manera saldrá afectada tu o tu familia. Por ende no es obligación pelear por el canal, pero si abstenerse a las consecuencias de lo que llegue a pasar.
Que vas a dar de que?, y que sigan los oligarcas corriptos robandose la plata. Que as tenido tu del canal y que te an regalado o que beneficio as tenido? NINGUNO. Yo como panameño digo que Welcome EEUU y hagan una auditoria y metan preso el que tiene que pagar. Corrupcion
Basura Francia jamás lo termino porque quebró . Estados Unidos lo construyó y le dio a Panamá su independencia de Colombia . De no ser por ese país. Panamá sería un departamento pobre de colombia.
Pero quien dio el Dinero no fue EEUU. Quien presionó a Colombia, para que Panamá sea un estado ndependiente de Colombia, sin una sangrienta guerra de Independencia , no fue los EEUU. EL CANAL ES Y DEBE SER DE PANAMA , PERO PANAMA DEBE SER MUY PERO MUY DIPLOMATICO CON LOS EEUU y CON SUS CIUDADANOS DE ESTADOS UNIDOS Y SUS EMPRESAS. ya que los EEUU, tiene el poder del uso de la fuerza militar, y no existe ningún país o alianza militar que pueda hacerle frente militarnente, sobre todo de su potente armada de 11 Portaaviones de propulsión nuclear y sus 90 aviones por portaavion y ni hablar su grupo de batalla escolta con Cruceros lanza misiles, Destructores lanzamisiles, y Submarinos todos con armad nucleares, quien defiende a Panama, no hay portaaviones en ninguna nación de América Latina, no hay suficientes aviones para detenerlos y todos son aviones de tercera generación contra aviones de EEUU de Quinta generación. China lo Dudo solo tiene 2 portaaviones sin propulsión nuclear y solo tiene 40 aviones de cuarta generación por portaviones, y Rusia no tiene portaaviones, y Rusia no ha derrotado a Ucrania, va a derrotar a los EEUU. Y LO PEOR los EEUU tuene poderosos Aliados en la OTAN como Alemsnia, Francia, Reino Unido, y lo mismo en la Alianza Indo-Indo-pacífico como Australia, Nueva Zelanda, Japon, Corea del Sur, India. Cabeza fría hermanos Panameños, que se arregle con diplimacia, aunque se seda algo, siemore y cuando se conserve el Canal para el estado de Pabama. LO SEÑALO YA QUE EL INTERNET ES PROPIEDAD DE EEUU Y COMENTARIOS NACIONALISTAS TONTOS PUEDEN PERJUDICA A PANAMÁ.
El canal si lo enpeso Francia pero junto con Colombia. Si Francia ubiese tenido éxito en esa construcción panamá no existiría. Y el canal se llamaría canal de Colombia
No es de los panameños te equivocas , es de algunos politicos corruptos y el administrador del canal que se cree un Dios ellos se roban todo el dinero que proviene del canal investiga bien y te daras cuenta en panama hay mucha pobreza y corrupcion .
Como Costarricense apoyo totalmente a Panamá, ellos son soberanos y pueden tener relaciones comerciales con quien deseen, Estados Unidos y su política expansionista clásica debe acabar.
Soy panameño y diré solo este hay q ser inteligente con esto ese tipo ta loko donde nos pongamos brutos ese hombre se pondrá más bruto y recalco el canal es de los panameños pero en algo si tiene razón china se está cada estableciendo más en panama a la final son otra potencia la cual de una o otra manera se beneficia tienen dos puertos uno en colon y uno la capital y a sido un error de nosotros permitir eso y no pensar q a futuro algo así podía suceder. Sino era trump otro lo iba hacer a la final la historia lo comprueba los gringos le vale madre todo con el deseo de obtener poder y créanme por más q digan los países vecinos q nos apoyaran no va suceder nadie se meterá en guerra ajena y menos con los gringos
Señor presidente no le de mas vueltas al asunto. Lo que Trump quiere de usted es que le niegue el acceso a China a CANAL y que practicamente le salga gratis los costos de peaje a los barcos Gringos.
Estas perdido, no te das cuenta que hay miles de empresas chinas que estan en EEUU, cuantos chinos no vven en EEUU, asi que no se trata de lo que tu dices
Soy panameño y pienso que eso que isieron de quemar la bandera es una falta de respeto y deben ir a prisión por ese acto no defiendo a nadie pero en nuestro país el problema es la corrupción... No los chinos, ni EEUU
Es una empresa china--- al pricipio y final del canal la que controla el canal fisicamente...se llama COSCO .. tiene sus cuentas en Hong Kong... y debio pagar 2.500.000.000 dolares y no se entero el gobierno panameño---
Quisiera ver los apellidos de las familias que si se han beneficiado de ese canal, no los veo y mucho menos los escucho, alli es donde deben de salir hablar pero no los hacen porque esperan que el pueblo hable y empiece a defender, alli es donde hay que ser conscientes señores, alli directamente los panameños que si somos pueblos, no recibimos es que ni las migajas, pero hay quienes x ser de apellidos de renombre esos si pueden decir que es tener un canal, pero nosotros de a pie por décadas nos pintan las cosas de otras perspectivas, entonces esos que se benefician directamente salgan a defender, pero no lo van hacer por temor.
Claro que es importante entender el contexto geopolítico y las relaciones diplomáticas entre mandatarios para opinar sobre este tema que tanto nos importa a los panameños, pero el argumento de soberanía y orgullo nacionalista no nos llevará nada lejos. Panamá no tiene siquiera protección militar y temo que quedemos como el perro que ladra y no muerde cuando podríamos estarnos educando mejor sobre las dinámicas de manejo del canal para exigir la participación de manos panameñas de forma pacífica y elocuente
Tranquilo amigo Español, el canal es Panameño y quienes los administra son Panameños osea quienes saben donde esta el último tornillo. Sino es Panameño no será de nadie 💣. Y eso no le conviene al mundo y menos a EU. Tan simple como eso..lamentablrmente así somos.. Trump solo busca intimidar pero en la realidad sabe que debe es hablar en vez de traer sus tropas..
Es totalmente desafortunada está entrevista😢 su rivalidad con el señor Varela no debe ser incluida y mucho menos mostrada a personas a nivel internacional.
Hispanoamérica debe estar unida hacia la agresión imperial que se va de medio oriente y viene para acá. Defender el canal , a México , a cuba y Venezuela , la patagonia etc
El presidente Mulino, le sugiero organizar una reunión cara a cara con el Presidente Trump para llegar a un acuerdo sobre el futuro del Canal de Panamá y las relaciones entre Panamá y Estados Unidos. Dado que Presidente Trump ha expresado intenciones de retomar el control del Canal,  es crucial reafirmar la soberanía panameña y abordar cualquier inquietud directamente. Una reunión podría facilitar el diálogo sobre temas como el narcotráfico, el terrorismo y el desarrollo,  fortaleciendo así las relaciones bilaterales.
¿Hablar de que? Panamá administra su propio canal, es soberanía de Panamá, ¿qué tiene que hablar con EE. UU. sobre soberanía panameña? Pueden hablar de negocios, comercio, diplomacia, no tiene nada de eso el tema del canal y las declaraciones de Trump.
@ignaciocruz6640 CLARO.. EL CANAL ES DE PANAMÁ.. PERO VERAS COMO SE SIENTAN A NEGOCIAR SOBRE MUCHOS TEMAS... VERAS... CON INTELIGENCIA Y DIPLOMACIA HÁBIL ES UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA PANAMA
@@ignaciocruz6640 - Compatriota….diplomacia es lo que necesitamos ahora mimos!! Ponernos a pensar que Panamá 🇵🇦 es una superpotencia en el mundo no nos va llevar a ningún lado!!!
@@davidandres9728 EE. UU. quiere tener más voto y voz qué China en el canal, muy bien, pero EE. UU. quiere tener más voto y voz que Panamá sobre en el Canal de Panamá, ¿eso es diplomacia?
El abogado Sitton proyecta una posición a favor de los USA. Nos toca a TODOS los panameños defender el Canal de Panamá. Trump es un "bully" y quién cuestiona las relaciones comerciales de China con USA?
Exacto solo Panamá decide que hacer con el canal, Latam defiende el interés del mismo apoyando a Panamá, recordar que países del Pacífico usan ese canal, su comercio mueve miles de millones al día, y EE. UU. no tiene ningún derecho a amenazar a un país soberano con excusas baratas. No se dejen panameños. Peleen y luchen ante ese atropello que Trump quiere cometer.
Exacto solo Panamá decide que hacer con el canal, Latam defiende el interés del mismo apoyando a Panamá, recordar que países del Pacífico usan ese canal, su comercio mueve miles de millones al día, y EE. UU. no tiene ningún derecho a amenazar a un país soberano con excusas baratas. No se dejen panameños. Peleen y luchen ante ese atropello que Trump quiere cometer.
El comentario más acertado que leí, tus amigos no son mis amigos, pero tus enemigos si! El canal es panameño, las malvinas de argentina, san Andrés Nicaragua, el conejo de Honduras, Taiwan de China. El mundo se rige por intereses que este "abogado" no analiza como habrá obtenido tal objetivo!
Como nos sentiríamos si los Estadounidenses queman la bandera de Panamá diríamos eso es deplorable, la bandera de Panamá es digna y se respeta, yo respeto a mi bandera así como respeto a las demás.
Este supuesto experto no es tan experto al parecer, los 2 puertos de empresas Chinas fueron concedidos al mejor postor, pero ¿Porque no dicen que fueron construidos cuando EEUU tenía el control de Panamá, en 1997?, así como se escucha, hipocresía en toda su expresión, no hay trato especial para ningún país, los precios subieron para todos desde la sequía, no soy anti-eeuu pero está claro que el gobierno de EEUU solo busca expandirse con excusas hipocrítas, Fuerza Pananamá 🇵🇦❤, ese canal te pertenece y siempre lo hará. Desde México un abrazo❤
USA siempre tendrá algo que decir con respecto a ése canal porque fueron ellos los que hicieron posible que fuera una realidad. 🤷🏻♂️ Panamá sola nunca hubiera podido hacer ni un criadero de patos ahí. Ojalá Trump no les quite el control sobre el susodicho canal, porque de ser así, Panamá quedaría peor que Haití, porque en turismo por ejemplo, están a años luz de República Dominicana y de Costa Rica a nivel de la región.
Si de verdad el canal fuera de los panameños no hubiese tanta pobresa en Panamá pero la vedad los ricos son los unicos dueños del canal el pobre solo ve como se gastan el dinero
Dad todas las vidas que querais,hacían falta presidentes como Trump y todavía faltan por llegar más como él,larga vida a hombres como bukele,trump y milei,ABAJO con el canal de panamá
El abogado Sitton representa a el expresidente convicto Martinelli. Convicto que promueve regalar el canal a EEUU, con la esperanza de salir libre de los cargos judiciales. En cuanto al canal, lo maneja Panamá y es falso que China domine su administración.
Si hay una tiene todas las de perder USA no lo digo en poder militar si no en relaciones internacionales, además esto aumentaria el poder del la izquierda. Esto me huele a bla bla y se van sentar quitame a los chinos y dame precio más bajos a mis barcos, qué eso es los chistoso, USA no tiene flota de barcos comerciales
Panamá es un país soberano e independiente no tendría EEUU que meterse en la auto determinación de ningún país Democrático. autodeterminación autodeterminación
Si Panamá dejara de usar el dólar como moneda oficial, tendría importantes implicaciones económicas, políticas y sociales. A continuación, te explico algunas posibles consecuencias: 1. Estabilidad económica • Riesgo de inflación: El dólar ha contribuido a mantener una inflación baja y estable en Panamá. Si se adopta una moneda local o diferente, podría aumentar la inflación, especialmente si no se gestiona adecuadamente la política monetaria. • Impacto en la confianza: El uso del dólar inspira confianza en los inversionistas debido a su estabilidad. Cambiar de moneda podría generar incertidumbre y alejar la inversión extranjera. 2. Comercio internacional • Dificultad en las transacciones: La economía panameña, especialmente en el sector logístico (como el Canal de Panamá), depende del comercio internacional. Usar una moneda distinta al dólar complicaría las transacciones internacionales debido a fluctuaciones cambiarias. 3. Sistema financiero • Dependencia del dólar: La banca panameña está completamente dolarizada. Introducir una nueva moneda podría causar desbalances, fugas de capital y una posible crisis bancaria si no se hace una transición ordenada. • Ajustes en los contratos: Los préstamos, ahorros y deudas están denominados en dólares. Cambiar de moneda requeriría renegociar contratos, lo que podría generar conflictos legales. 4. Política monetaria • Creación de un banco central: Para emitir una nueva moneda, Panamá necesitaría un banco central con capacidad de manejar la política monetaria. Esto implica un costo elevado y la posibilidad de errores que afecten la economía. • Devaluación: Una moneda local podría ser menos valorada en los mercados internacionales, lo que encarecería las importaciones y afectaría el poder adquisitivo de los ciudadanos. 5. Impacto social • Aumento del costo de vida: Si la nueva moneda se devalúa, los bienes importados (que representan una gran parte del consumo panameño) serían más caros. Esto afectaría especialmente a las clases medias y bajas. • Protestas y descontento: Un cambio de esta magnitud podría generar resistencia social, especialmente si se percibe como una decisión política mal planificada. Ejemplo histórico Países como Ecuador, que adoptaron el dólar tras una crisis económica, experimentaron estabilidad después de dolarizarse. En el caso de Panamá, dejar de usar el dólar podría ser similar a “desdolarizar,” con riesgos significativos para su economía, ya que esta está profundamente integrada al sistema financiero global. En resumen, quitarle el dólar a Panamá sería un proceso extremadamente complejo, con riesgos significativos para su estabilidad económica y social.
El dólar es un papel que tiene valor en tanto la economía estadounidense se mantenga estable. Trump quiere ir a la guerra comercial con todo el mundo, empezando por sus vecinos Canadá y México, más China - y ahora le entró la fiebre de las criptomonedas. Agregue su intención de deportar parte importante de la mano de obra en agricultura, construcción y servicios - y ya no habrá una economía estable. Hubo épocas en que los denarios, los doblones y los escudos eran la moneda más estable.
@@ElizaNova-gm3uk - Por favor! A los pocos corruptos en Panamá 🇵🇦 les falta dignidad, empezando por los expresidentes, exministros y exdiputados.!! Bendiciones!!
En 1903, Panamá y Estados Unidos firmaron un tratado mediante el cual Estados Unidos emprendió la construcción de un canal interoceánico para barcos a través del Istmo de Panamá. El año siguiente, Estados Unidos compró a la Compañía Francesa del Canal de Panamá sus derechos y propiedades por $40 millones y comenzó la construcción. Este monumental proyecto fue terminado en 10 años a un costo aproximado de $387 millones. Desde 1903, Estados Unidos ha invertido cerca de $3 mil millones en la empresa canalera, de los cuales aproximadamente dos tercios fueron recuperados.
Es una pena y una burla con los mártires que lucharon por esto y peor aún una burla sin mayor con Omar Torrijos Herrera (Q. E. P. D.) que también lucho para que el canal de Panamá fuese devuelto a los panameños... El canal de Panamá es sinónimo de corrupción para el beneficio de unas cuantas familias que son los que se han beneficiado y que todos ellos deberían estar presos de por vida por ser unos vende patrias...
Sinton es un lloron sentido,que en esa entrevista no ayuda a Panama con esas declaraciones aumque es verdad que Varela tiene algo de culpa ,solo ayuda a los gringos
Dos puertos chinos están dentro del canal de Panamá uno en el atlántico y otro en el pacífico. Este señor está claro. Pero el presidente Mulino No entiende eso.
Pero estos puertos no tienen nada que ver con el canal. Son cosas muy distintas. El canal es una cosa y puertos es otra, osea no se debe mezclar esto con que administran el canal.
¿Quién dice que los panameños no tenemos sentido de pertenencia con el canal? Gracias a la lucha del pueblo panameño, se recuperó la soberanía en el territorio antes llamado Zona del Canal, de la cual que USA habia apropiado. Adicional fuimos los panameños quienes mejoramoa y ampliamos el canal. No pongan a personas que no tienen la verdad de nuestro pueblo, a dar declaraciones.
Que tienen que estar Quemando banderas gringas🤦nosotros los panameños humildes dando la cara por el pais miemtras todos los ricos que se benefician del canal reidos y escondidos todo por culpa de varela la verdad duele poque el canal esta en nuestro pais pero hasta que esos corruptos que estan hay metiendo chinos y a mulino no tome una decicion correpta nos quitaran el canal porque que podemos hacer comtra los marines y demas fuerzas
El que habla de "la libertad" y el "libre mercado" ahora quiere obstaculizar al país que no sólo es competidor sino con quien EEUU está más endeudado 😂😂😂😂 lo absurdo en su máxima expresión 😂😂😂
Colombia apoya a Panamá. Los demás países también deberían apoyar a una nación vecina, sin importar si son gobiernos de derecha o de izquierda. Latinoamérica no puede permitir que siga siendo el patio trasero de Estados unidos
Yo no daré mi vida a los millonarios de Panamá que se han quedado con los beneficios del canal, el pueblo es estúpido soy panameños y no me ha tocado nada.
Los q defiende el canal ..esq porq trabajan ahii oh son politico....pero si se con seguridad q la mayorias d los panameño no reciben ni un centavo del canal .....no tengamos q jodernos pues para sobrevivir todo los dias.....dicen el canal es d todos los panameño......porq les conviene a eso politico...q el pueblo le respalde su corrupcion
La mesa redonda de los benficiados del canal, que gozan de la bonanza que viene del canal, estan esperando que los que estamos sufriendo a pesar de contar con un recurso tan importante, salgamos a las calles y repetir otro 9 de enero. Dios obra de muchas maneras.
Que pensaron... cuando estados unidos les parqueo los buques de guerra para ayudarlos a "independizarse" de Colombia y a construir esa obra. Que lo hacia porque si? Panama le pertenece a estados unidos...
Panama permitio que los asiaticos operen el canal ??? RIP Panama, grave error, el canal se hizo para el ejercito de Estados Unidos, eso es de ellos, te van a llegar, estados unidos le llega a quien sea hasta en el otro lado del mundo, ahora, imaginate en su propio patio, RIP Panama
Pero porque ellos no vinieron a dar la oferta de querer construir los puertos, trenes, 4 puente, China tiene años aqui desde que se construyó el canal, el mismo USA tiene la culpa del expasionismo de China dejo que entrarán a sus mejores universidades, migraron todas sus fábricas a China, ahora están llorando y para solucionar qué hacen amenazar un aliado @@Pelle2020
Legalmente según el tratado ningún otro país puede operar el canal ni USA ni China, desde 1999 le pertenece solo a Panamá y no vamos a ser tan estúpidos para reglarselo a los chinos, deja de creer todo lo que dice Trump 🤦♂️
Cuando Herjes rey persa le pide a Leonidas rey de Esparta que entreguen sus armas. Le respondio ven y tomalas. Ahora no hay honor, tubiesemos un ejército tubieramos más comtrol de lo nuestro.
"Para que quemar la bandera de usa..el problema es con el presidente no con su país...a muchos ciudadanos estadounidenses ni les interesa el canal....si quemaran nuestra bandera en otro país.. no nos gustaría....
Cómo panameño quiero decir que los actos llevados acabo por el suntract movimiento comunista socialista no me representa y a muchos panameños tampoco quemar una bandera es algo completamente desagradable y una falta de respeto pero como muchos panameños estoy dispuesto a dar mi vida por mi país y por el canal producto de la mano de obra de panama muchos panameños y no tolerare la intervención de ningún país ni china ni estados unidos
El mensaje del Chavez Gringo es claro...tarifas preferenciales para sus buques ..y q sacudan a los chinos ...y problema resuelto...Panama siempre ha sido un aliado d USA con bases militares alli...😮
Cómo buen panameño daría mi vida por mi patria, pero hay que ser sinceros como panameños y es que el canal de Panamá desde que paso a manos panameñas jamás le ha dado un solo dólar a la población y que solo unos cuantos se han enriquecido bajo la corrupción con los dividendos del canal de Panamá... Solo investiguen que políticos corruptos están detrás de esto y a qué familias les han beneficiado durante estos 25:años... En resumidas cuentas, el canal de Panamá no es de los panameños, sino de los corruptos...
Pregúntenle a los panameños pobres como nosotros que no vemos nada de estas riquezas de mi país y los chinos ya están aquí por montones😊así que todos los millonarios que viven del canal que den la cara de ki parte y muchos como nosotros q estados unidos entre a este país y no estos chinos😊
Que poblacion, soy panameño y me da risa como usan la palabra poblacion y pueblo cuando se sienten amenazados. Yo quierio que los politicos salgan a dar la cara en caso de una toma de posesion forsoza del canal. La cuna de oro de la estirpe corrupta.
Estos son del SUNTRAC sus dirigentes son de Izquierda, se lo llevó el presidente Varela y muchos otros más (periodistas, empresarios, dirigentes sindicales, etc.) En 2022, . los llevaron a pasear a China, y regresaron corderitos amando a China.
Sidney Sittón es una mala elección por DW. El es enemigo de Juan Carlos Varela y amigo íntimo de Ricardo Martinelli. El ha afirmado que habla con sus caballos (tiene un haras) y muchos intereses económicos. No tiene una formación de comunicador, de especialista en relaciones internacionales y mucho menos, una posible información de lo que ocurrió en la reunión Varela-Pompeo.
Vamos panameños no se dejen de Trump.
Deje de ser ridículo.esa gente. Que protesta la paga el gobierno.yo soy panameña y a nosotros nos conviene que EEUU vuelva a administrar el canal
@@zaragallego9555 según tú por qué estariamos mejor si EEUU adminitra el canal?? Cuando estaban en manos de ellos no hizo la misma productividad como en la manos de los panameños.
Deja de ser ignorante, que lo manejen los EEUU no quiere decir que sea una mejora primordialmente para el pueblo panameño, ellos se van a inyectar dinero ellos mismos.
@Joseph_PA los políticos de turno se roban todo el dinero y tienen la educación, infraestructura vial y salud muy descuidada.aparte china si ha estado metiendo mano desde que estaba varela.el les dió entrada y su ellos toman el control los panameños empezarán a ser regidos por los chinos .y mira como esclavizan a su propia gente.aparte eso está estipulado en el contrato.pero si tu crees que nosotros los panameños estamos mejor en manos de los chinos .?no hables por todos
@@Joseph_PAcomo panameño me da igual el canal y no la defenderé.
@@jhoelcamano3715 bueno, así mismo igual manera si se llega a utilizar fuerza militar morirían muchos, y Dios mediante no seas tú o tú familia la afectada.
Por otro lado no solo de manera sangrienta puede que te afecté, también económicamente y de igual manera saldrá afectada tu o tu familia.
Por ende no es obligación pelear por el canal, pero si abstenerse a las consecuencias de lo que llegue a pasar.
Cómo panameña. Todavía estaría dispuesta a dar mi vida por la patria
Que vas a dar de que?, y que sigan los oligarcas corriptos robandose la plata.
Que as tenido tu del canal y que te an regalado o que beneficio as tenido?
NINGUNO.
Yo como panameño digo que Welcome EEUU y hagan una auditoria y metan preso el que tiene que pagar. Corrupcion
Yo también, paisana. 👉👀👉🇵🇦♥️🇵🇦
Quosas sea tiempo de volver a tener ejercito
Que pereza.
Para que otro esté agusto .mientra tú este en el infierno
no difunda mentiras el canal lo empezo francia y la gran cantidad de vidas que se perdieron fueron panameñas no de yankis de pacotilla
Basura
Francia jamás lo termino porque quebró .
Estados Unidos lo construyó y le dio a Panamá su independencia de Colombia . De no ser por ese país. Panamá sería un departamento pobre de colombia.
Y usted escuché bien lo que dice el gringo Trump
Pero quien dio el Dinero no fue EEUU.
Quien presionó a Colombia, para que Panamá sea un estado ndependiente de Colombia, sin una sangrienta guerra de Independencia , no fue los EEUU.
EL CANAL ES Y DEBE SER DE PANAMA , PERO PANAMA DEBE SER MUY PERO MUY DIPLOMATICO CON LOS EEUU y CON SUS CIUDADANOS DE ESTADOS UNIDOS Y SUS EMPRESAS. ya que los EEUU, tiene el poder del uso de la fuerza militar, y no existe ningún país o alianza militar que pueda hacerle frente militarnente, sobre todo de su potente armada de 11 Portaaviones de propulsión nuclear y sus 90 aviones por portaavion y ni hablar su grupo de batalla escolta con Cruceros lanza misiles, Destructores lanzamisiles, y Submarinos todos con armad nucleares, quien defiende a Panama, no hay portaaviones en ninguna nación de América Latina, no hay suficientes aviones para detenerlos y todos son aviones de tercera generación contra aviones de EEUU de Quinta generación. China lo Dudo solo tiene 2 portaaviones sin propulsión nuclear y solo tiene 40 aviones de cuarta generación por portaviones, y Rusia no tiene portaaviones, y Rusia no ha derrotado a Ucrania, va a derrotar a los EEUU. Y LO PEOR los EEUU tuene poderosos Aliados en la OTAN como Alemsnia, Francia, Reino Unido, y lo mismo en la Alianza Indo-Indo-pacífico como Australia, Nueva Zelanda, Japon, Corea del Sur, India.
Cabeza fría hermanos Panameños, que se arregle con diplimacia, aunque se seda algo, siemore y cuando se conserve el Canal para el estado de Pabama.
LO SEÑALO YA QUE EL INTERNET ES PROPIEDAD DE EEUU Y COMENTARIOS NACIONALISTAS TONTOS PUEDEN PERJUDICA A PANAMÁ.
El canal si lo enpeso Francia pero junto con Colombia. Si Francia ubiese tenido éxito en esa construcción panamá no existiría. Y el canal se llamaría canal de Colombia
El que tiene el dinero y poder militar es el que manda eso lo a demostrado la historia desde el principio de los tiempos..
Soy Mexicano estoy de acuerdo con Panama,el canal es del pueblo Panameño,Mexico esta contigo hermanos.
Solo hay una forma que el canal siga siendo Panameño 🇨🇴
@@williamGCnaaa sigue soñando
No es de los panameños te equivocas , es de algunos politicos corruptos y el administrador del canal que se cree un Dios ellos se roban todo el dinero que proviene del canal investiga bien y te daras cuenta en panama hay mucha pobreza y corrupcion .
@@williamGCregresa a tu 🎪🤡
No no es de nosotros es de los políticos ladrones.
Desde Perú estamos con Panamá.
🇵🇪❤️🇵🇦
Ni la entrevistadora lo queria escichar
bro pero la periodista le agradece su elocuencia !!!
busque en el diccionario bro
Como Costarricense apoyo totalmente a Panamá, ellos son soberanos y pueden tener relaciones comerciales con quien deseen, Estados Unidos y su política expansionista clásica debe acabar.
Si llevan a esa clase de panameños a una entrevista lo que hace es afirmar una mentira de Trump. Sitton se nota que no sabe ni donde está sentado.
Completamente de acuerdo, una lastima que esa sea la voz consultada
Su intervención fue desastrosa. Casi justifica la idea americana y para rematar evoca el "derecho" de intervención. Que papelón.
Panamá es de los panameños no de los gringos. Es lo normal.
Soy panameño y diré solo este hay q ser inteligente con esto ese tipo ta loko donde nos pongamos brutos ese hombre se pondrá más bruto y recalco el canal es de los panameños pero en algo si tiene razón china se está cada estableciendo más en panama a la final son otra potencia la cual de una o otra manera se beneficia tienen dos puertos uno en colon y uno la capital y a sido un error de nosotros permitir eso y no pensar q a futuro algo así podía suceder. Sino era trump otro lo iba hacer a la final la historia lo comprueba los gringos le vale madre todo con el deseo de obtener poder y créanme por más q digan los países vecinos q nos apoyaran no va suceder nadie se meterá en guerra ajena y menos con los gringos
Pena ajena..... esta entrevista
Señor presidente no le de mas vueltas al asunto. Lo que Trump quiere de usted es que le niegue el acceso a China a CANAL y que practicamente le salga gratis los costos de peaje a los barcos Gringos.
Asi mismo
Aver ignorante eso viola el tratado de neutralidad que rige el canal de Panama
Estas perdido, no te das cuenta que hay miles de empresas chinas que estan en EEUU, cuantos chinos no vven en EEUU, asi que no se trata de lo que tu dices
@ Eso no tiene nada que ver.
panama no va romper relaciones con china por algo como eso
Soy panameño y pienso que eso que isieron de quemar la bandera es una falta de respeto y deben ir a prisión por ese acto no defiendo a nadie pero en nuestro país el problema es la corrupción... No los chinos, ni EEUU
Es una empresa china--- al pricipio y final del canal la que controla el canal fisicamente...se llama COSCO .. tiene sus cuentas en Hong Kong... y debio pagar 2.500.000.000 dolares y no se entero el gobierno panameño---
El Golfo de México 🇲🇽
Groenlandia de 🇩🇰
Canal de Panamá 🇵🇦
Canadá es de 🇨🇦
🇵🇦🇲🇽🇩🇰🇨🇦🫸🏻🇺🇸
Quisiera ver los apellidos de las familias que si se han beneficiado de ese canal, no los veo y mucho menos los escucho, alli es donde deben de salir hablar pero no los hacen porque esperan que el pueblo hable y empiece a defender, alli es donde hay que ser conscientes señores, alli directamente los panameños que si somos pueblos, no recibimos es que ni las migajas, pero hay quienes x ser de apellidos de renombre esos si pueden decir que es tener un canal, pero nosotros de a pie por décadas nos pintan las cosas de otras perspectivas, entonces esos que se benefician directamente salgan a defender, pero no lo van hacer por temor.
Creo que el abogado fue un error entrevistarlo sabía que iba a hablar de Varela por Dios estamos hablando de nuestro Canal.
Lee historia de Panamá con USA. Ilustrate. No entiendes nada de la diplomacia
@PlomeroEléctricoGas-n9b el que no sabes nada eres tu, el fue a dar discurso político, no un discurso de unión. Ya asquean
Claro que es importante entender el contexto geopolítico y las relaciones diplomáticas entre mandatarios para opinar sobre este tema que tanto nos importa a los panameños, pero el argumento de soberanía y orgullo nacionalista no nos llevará nada lejos. Panamá no tiene siquiera protección militar y temo que quedemos como el perro que ladra y no muerde cuando podríamos estarnos educando mejor sobre las dinámicas de manejo del canal para exigir la participación de manos panameñas de forma pacífica y elocuente
Esta exponiendo los antecedentes del problema
Como Español 🇪🇦 apoyo full a Panamá 🇵🇦
como español nos defiende Estados unidos y tienen bases militares en españa tambien. Pnanama no es ni una mosca en un elefante comparado con Usa.
Ustedes no pueden con ellos, pero manténganse firme en su decisión ☝️🤨
Tranquilo amigo Español, el canal es Panameño y quienes los administra son Panameños osea quienes saben donde esta el último tornillo. Sino es Panameño no será de nadie 💣. Y eso no le conviene al mundo y menos a EU. Tan simple como eso..lamentablrmente así somos.. Trump solo busca intimidar pero en la realidad sabe que debe es hablar en vez de traer sus tropas..
@@breenptywest, bien dicho chaval 🙂👍
Una pena que Sitton por un conflicto político que tiene él con el expresidente Varela exponga a su propio país de esta manera en esta entrevista.
Si es la verdad,ese es el problema del ser humano es mentiroso y conveniente no es humilde por eso tantas guerras
Es totalmente desafortunada está entrevista😢 su rivalidad con el señor Varela no debe ser incluida y mucho menos mostrada a personas a nivel internacional.
Es una vergüenza.
y además hablando mentiras
Pero si lo que esta diciendo también es verdad o es mentira? Tenemos que ser realistas frente a lo que nos llevo a esta situación...
Este abogado solo hace comentarios políticos. Inviten a panameños honorables que sepan de política exterior y que nos unan a los panameños.
😆😆
Muy cierto. Estos son politicuchos frustrados que se han quedado en sus luchas sectarias. Incapaces de ver la Patria en su totalidad. 👉👀👉🇵🇦♥️🇵🇦
Correcto.
Pues que se unan los ricos a defenderla.
Desde Panamá todavía quedamos patriota. La patria no está sola
La patria es otra
este abogado mas da valor a EEUU que a su pais
Sus comentarios son contra el político Juan Carlos Varela, son enemigos.
Deben entrevistar a alguien más que no esté cerrado.
Ése señor no es analista. Pidió la invasión
Desde cuándo ese platanal es un país? 🔥🔥🔥🔥🔥🇵🇦🔥🔥🔥🔥
Saludos dsd Panamá 🇵🇦 el canal es nuestro y lo seguirá siendo a perpetuidad, y Trump con sus amenazas no doblegara a un país libre y soberano
El Canal es de ellos y estás protegiendo al comun. Chino que hace uso de el.
USA invadirá panamá nuevamente
De qué libertad hablas?😂 Abajo con el canal
Nuestro???? O de 5 gatos
@@j.maxell3030 Y como por qué el canal es de Estados Unidos???
Panamá libre 💪
Algún día
Desde Panamá me pregunto cuanto les habrá pagado para quemar banderas🤔🤔🤔🤔🤔
Panamá quiere jugar a ser huties.
Eso les pasa por corruptos y traicioneros, a buena hora por el nuevo canal americano!
Hispanoamérica debe estar unida hacia la agresión imperial que se va de medio oriente y viene para acá. Defender el canal , a México , a cuba y Venezuela , la patagonia etc
Perú siempre estará a favor de esas iniciativas.
Perú conserva la bandera Blanco y Roja, del Imperio Español y el Virreynato del Peru. 🇵🇪
Ese abogado la plata lo ha torcido y habla para quien le pague
Estupideces... Les toca karma a los políticos de mi país!.
🇵🇦🇷🇺💣👉
El presidente Mulino, le sugiero organizar una reunión cara a cara con el Presidente Trump para llegar a un acuerdo sobre el futuro del Canal de Panamá y las relaciones entre Panamá y Estados Unidos. Dado que Presidente Trump ha expresado intenciones de retomar el control del Canal,  es crucial reafirmar la soberanía panameña y abordar cualquier inquietud directamente. Una reunión podría facilitar el diálogo sobre temas como el narcotráfico, el terrorismo y el desarrollo,  fortaleciendo así las relaciones bilaterales.
POR AHÍ VAS BIEN...
¿Hablar de que? Panamá administra su propio canal, es soberanía de Panamá, ¿qué tiene que hablar con EE. UU. sobre soberanía panameña?
Pueden hablar de negocios, comercio, diplomacia, no tiene nada de eso el tema del canal y las declaraciones de Trump.
@ignaciocruz6640
CLARO.. EL CANAL ES DE PANAMÁ.. PERO VERAS COMO SE SIENTAN A NEGOCIAR SOBRE MUCHOS TEMAS... VERAS... CON INTELIGENCIA Y DIPLOMACIA HÁBIL ES UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA PANAMA
@@ignaciocruz6640 - Compatriota….diplomacia es lo que necesitamos ahora mimos!! Ponernos a pensar que Panamá 🇵🇦 es una superpotencia en el mundo no nos va llevar a ningún lado!!!
@@davidandres9728 EE. UU. quiere tener más voto y voz qué China en el canal, muy bien, pero EE. UU. quiere tener más voto y voz que Panamá sobre en el Canal de Panamá, ¿eso es diplomacia?
El abogado Sitton proyecta una posición a favor de los USA. Nos toca a TODOS los panameños defender el Canal de Panamá. Trump es un "bully" y quién cuestiona las relaciones comerciales de China con USA?
Exacto solo Panamá decide que hacer con el canal, Latam defiende el interés del mismo apoyando a Panamá, recordar que países del Pacífico usan ese canal, su comercio mueve miles de millones al día, y EE. UU. no tiene ningún derecho a amenazar a un país soberano con excusas baratas.
No se dejen panameños. Peleen y luchen ante ese atropello que Trump quiere cometer.
Exacto solo Panamá decide que hacer con el canal, Latam defiende el interés del mismo apoyando a Panamá, recordar que países del Pacífico usan ese canal, su comercio mueve miles de millones al día, y EE. UU. no tiene ningún derecho a amenazar a un país soberano con excusas baratas.
No se dejen panameños. Peleen y luchen ante ese atropello que Trump quiere cometer.
Hable por usted nadie en su zano juicio estaría de por medio en esta disputa
@@valeriaflores632TE FUISTES A PRE KINDER
El comentario más acertado que leí, tus amigos no son mis amigos, pero tus enemigos si! El canal es panameño, las malvinas de argentina, san Andrés Nicaragua, el conejo de Honduras, Taiwan de China. El mundo se rige por intereses que este "abogado" no analiza como habrá obtenido tal objetivo!
Como nos sentiríamos si los Estadounidenses queman la bandera de Panamá diríamos eso es deplorable, la bandera de Panamá es digna y se respeta, yo respeto a mi bandera así como respeto a las demás.
Este supuesto experto no es tan experto al parecer, los 2 puertos de empresas Chinas fueron concedidos al mejor postor, pero ¿Porque no dicen que fueron construidos cuando EEUU tenía el control de Panamá, en 1997?, así como se escucha, hipocresía en toda su expresión, no hay trato especial para ningún país, los precios subieron para todos desde la sequía, no soy anti-eeuu pero está claro que el gobierno de EEUU solo busca expandirse con excusas hipocrítas, Fuerza Pananamá 🇵🇦❤, ese canal te pertenece y siempre lo hará. Desde México un abrazo❤
USA siempre tendrá algo que decir con respecto a ése canal porque fueron ellos los que hicieron posible que fuera una realidad. 🤷🏻♂️
Panamá sola nunca hubiera podido hacer ni un
criadero de patos ahí.
Ojalá Trump no les quite el control sobre el susodicho canal, porque de ser así, Panamá quedaría peor que Haití, porque en turismo por ejemplo, están a años luz de República Dominicana y de Costa Rica a nivel de la región.
Si de verdad el canal fuera de los panameños no hubiese tanta pobresa en Panamá pero la vedad los ricos son los unicos dueños del canal el pobre solo ve como se gastan el dinero
Cuando los gringos estaban en Panamá sólo vivían bien los estados unidenses
El país no abanzaba.
Esos se los olvida a los derechoides de la cañada, que daría sus vidas con tal un gringo viva bien.
RIP Panama
Dad todas las vidas que querais,hacían falta presidentes como Trump y todavía faltan por llegar más como él,larga vida a hombres como bukele,trump y milei,ABAJO con el canal de panamá
😂. Si gringo nacido en latinoamerica. Lo que digas!!
El abogado Sitton representa a el expresidente convicto Martinelli. Convicto que promueve regalar el canal a EEUU, con la esperanza de salir libre de los cargos judiciales.
En cuanto al canal, lo maneja Panamá y es falso que China domine su administración.
Posiblemente Siton quiere pescar en rio revuelto para ver si los gringos lo ponen en algún puesto
Parece q se declara la guerra, duraría horas o días esa guerra.
Lo mismo dijeron de Ucrania
Si hay una tiene todas las de perder USA no lo digo en poder militar si no en relaciones internacionales, además esto aumentaria el poder del la izquierda. Esto me huele a bla bla y se van sentar quitame a los chinos y dame precio más bajos a mis barcos, qué eso es los chistoso, USA no tiene flota de barcos comerciales
En 10 minutos se toman ese canal los marines.
@@pedropabloleon4661 en tus sueños será que en 10 minutos, se un poco serio y ve armapedia o algo por el estilo para instruirte
Panamaños demuestren su apoyo a su pais regresandose a Panama y saliendo de USA apoyar su pais y canal
ADELANTE TRUMP💪🏽💪🏽💪🏽👏🏼👏🏼👏🏼🙏🏽💪🏽💪🏽💪🏽💪🏽💪🏽💪🏽😭👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼🙏🏽🙏🏽🙏🏽
Panama es un pais libre y soberano.
No daré ningún sudor para beneficiar a los millonarios de este país, pueblo ignorante despierta.
Donald Trump se equivoca, Panamá volverá a ser el Departamento No.33 de Colombia y recuperamos todo lo que los Yankis nos robaron. 🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇵🇦🇵🇦🇵🇦✊✊✊
America Latina todos debemos apoyar a Panamá como país soberano y su canal, República Dominicana apoya a Panamá !!
Y cómo es que lo apoyas? Vas a ir a pelear o qué? Ahh no, no, con comentarios de RUclips es que van a apoyar 😂
Panamá es un país soberano e independiente no tendría EEUU que meterse en la auto determinación de ningún país Democrático. autodeterminación autodeterminación
¿Soberano e Independiente?
Este señor no habla por él ni por panama, sino por aquel que está asilado en una embajada 🤷🏽♂️
Si Panamá dejara de usar el dólar como moneda oficial, tendría importantes implicaciones económicas, políticas y sociales. A continuación, te explico algunas posibles consecuencias:
1. Estabilidad económica
• Riesgo de inflación: El dólar ha contribuido a mantener una inflación baja y estable en Panamá. Si se adopta una moneda local o diferente, podría aumentar la inflación, especialmente si no se gestiona adecuadamente la política monetaria.
• Impacto en la confianza: El uso del dólar inspira confianza en los inversionistas debido a su estabilidad. Cambiar de moneda podría generar incertidumbre y alejar la inversión extranjera.
2. Comercio internacional
• Dificultad en las transacciones: La economía panameña, especialmente en el sector logístico (como el Canal de Panamá), depende del comercio internacional. Usar una moneda distinta al dólar complicaría las transacciones internacionales debido a fluctuaciones cambiarias.
3. Sistema financiero
• Dependencia del dólar: La banca panameña está completamente dolarizada. Introducir una nueva moneda podría causar desbalances, fugas de capital y una posible crisis bancaria si no se hace una transición ordenada.
• Ajustes en los contratos: Los préstamos, ahorros y deudas están denominados en dólares. Cambiar de moneda requeriría renegociar contratos, lo que podría generar conflictos legales.
4. Política monetaria
• Creación de un banco central: Para emitir una nueva moneda, Panamá necesitaría un banco central con capacidad de manejar la política monetaria. Esto implica un costo elevado y la posibilidad de errores que afecten la economía.
• Devaluación: Una moneda local podría ser menos valorada en los mercados internacionales, lo que encarecería las importaciones y afectaría el poder adquisitivo de los ciudadanos.
5. Impacto social
• Aumento del costo de vida: Si la nueva moneda se devalúa, los bienes importados (que representan una gran parte del consumo panameño) serían más caros. Esto afectaría especialmente a las clases medias y bajas.
• Protestas y descontento: Un cambio de esta magnitud podría generar resistencia social, especialmente si se percibe como una decisión política mal planificada.
Ejemplo histórico
Países como Ecuador, que adoptaron el dólar tras una crisis económica, experimentaron estabilidad después de dolarizarse. En el caso de Panamá, dejar de usar el dólar podría ser similar a “desdolarizar,” con riesgos significativos para su economía, ya que esta está profundamente integrada al sistema financiero global.
En resumen, quitarle el dólar a Panamá sería un proceso extremadamente complejo, con riesgos significativos para su estabilidad económica y social.
El dólar es un papel que tiene valor en tanto la economía estadounidense se mantenga estable. Trump quiere ir a la guerra comercial con todo el mundo, empezando por sus vecinos Canadá y México, más China - y ahora le entró la fiebre de las criptomonedas.
Agregue su intención de deportar parte importante de la mano de obra en agricultura, construcción y servicios - y ya no habrá una economía estable.
Hubo épocas en que los denarios, los doblones y los escudos eran la moneda más estable.
Y también le preguntaste a GPT sobre que es dignidad?
@@ElizaNova-gm3uk - Por favor! A los pocos corruptos en Panamá 🇵🇦 les falta dignidad, empezando por los expresidentes, exministros y exdiputados.!! Bendiciones!!
Que paguen los 100 años que lo usaron
No debes defender a la mafia y élite local...
🇵🇦🇷🇺💣
HAGAMOS UN GRUPO DE PATRIOTAS
Cada año lo hacian, informate
@@Jamesjamesmen😂😂😂
El canal es de Panamá 🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦
Yo como panameña no veo la plata del Canal solo los ricos ....🛳️🇵🇦🇵🇦🛳️🇵🇦🇵🇦🤑🤑Trump q lo administre ..y dar a los necesitados.
En 1903, Panamá y Estados Unidos firmaron un tratado mediante el cual Estados Unidos emprendió la construcción de un canal interoceánico para barcos a través del Istmo de Panamá. El año siguiente, Estados Unidos compró a la Compañía Francesa del Canal de Panamá sus derechos y propiedades por $40 millones y comenzó la construcción. Este monumental proyecto fue terminado en 10 años a un costo aproximado de $387 millones. Desde 1903, Estados Unidos ha invertido cerca de $3 mil millones en la empresa canalera, de los cuales aproximadamente dos tercios fueron recuperados.
Llevan un abogado que venderia la casa de la madre a cambio de una visa... Hay verdaderos analistas en las universidades.
Hay que unirnos como latinos en contra del imperialismo fascista de Trump
Es una pena y una burla con los mártires que lucharon por esto y peor aún una burla sin mayor con Omar Torrijos Herrera (Q. E. P. D.) que también lucho para que el canal de Panamá fuese devuelto a los panameños... El canal de Panamá es sinónimo de corrupción para el beneficio de unas cuantas familias que son los que se han beneficiado y que todos ellos deberían estar presos de por vida por ser unos vende patrias...
Sinton es un lloron sentido,que en esa entrevista no ayuda a Panama con esas declaraciones aumque es verdad que Varela tiene algo de culpa ,solo ayuda a los gringos
Dos puertos chinos están dentro del canal de Panamá uno en el atlántico y otro en el pacífico. Este señor está claro. Pero el presidente Mulino No entiende eso.
Que pasó Martinelista ya no la decision de tu jefe
@@MoisesDelgado507 Jesucristo es mi Jefe mi Dios mi Señor y mi Salvador. No soy martinellista. Ilustrate
@ Ya salio para otro lado, la verdad amigo con todo respeto te digo que a mi no me importa en que creas
Pero estos puertos no tienen nada que ver con el canal.
Son cosas muy distintas.
El canal es una cosa y puertos es otra, osea no se debe mezclar esto con que administran el canal.
@MireyaGoodrich estas errado. El canal no es solamente las esclusas
A ése abogado a qué acusarlo de traición a Panamá
¿Quién dice que los panameños no tenemos sentido de pertenencia con el canal? Gracias a la lucha del pueblo panameño, se recuperó la soberanía en el territorio antes llamado Zona del Canal, de la cual que USA habia apropiado. Adicional fuimos los panameños quienes mejoramoa y ampliamos el canal. No pongan a personas que no tienen la verdad de nuestro pueblo, a dar declaraciones.
Primer abogado que hace una exposición muy elocuente y no emocional .
La Guerra En Latinoamérica Como Estados Unidos VS Panamá Y Venezuela Vs Guyana Y Bolivia VS Chile Por El Mar
Les llego su hora panamá,muchos años siendo el lavadero de dinero mas grande de américa y el mundo,es hora de poner orden
Que tienen que estar Quemando banderas gringas🤦nosotros los panameños humildes dando la cara por el pais miemtras todos los ricos que se benefician del canal reidos y escondidos todo por culpa de varela la verdad duele poque el canal esta en nuestro pais pero hasta que esos corruptos que estan hay metiendo chinos y a mulino no tome una decicion correpta nos quitaran el canal porque que podemos hacer comtra los marines y demas fuerzas
TRUMP 2025. NO TODOS LOS PANAMEÑOS PENSAMOS IGUAL. FUERA CON EL COMUNISMO, LA CORRUPCION POLITICA Y LOS MAFIOSOS. FUERA.... MAGA...
Quemar la bandera de EEUU es un error, eso solo vuelve más belicoso y en contra de Panamá al gobierno de EEUU
Panamá ya pago la obra del canal. Tuvieron el monopolio y concesión por 100 años.
El que habla de "la libertad" y el "libre mercado" ahora quiere obstaculizar al país que no sólo es competidor sino con quien EEUU está más endeudado 😂😂😂😂 lo absurdo en su máxima expresión 😂😂😂
Viva Trump!! Si no le dan el canal que lo tomen por la fuerza!
El canal seguirá siendo de los ricos de los panameños nunca ha sido
Colombia apoya a Panamá. Los demás países también deberían apoyar a una nación vecina, sin importar si son gobiernos de derecha o de izquierda. Latinoamérica no puede permitir que siga siendo el patio trasero de Estados unidos
Yo no daré mi vida a los millonarios de Panamá que se han quedado con los beneficios del canal, el pueblo es estúpido soy panameños y no me ha tocado nada.
En Colombia salio investigaciones donde varela esta involucrado en corrupción
Eua tiene en panama intereses estrategicos y comerciales, razones por las cuales panama es democratica y es un paraiso fiscal.
Me molesta muchisimo que inviten gente que no sabe de que esta hablando.....
que gay su comentario bro
Que tontos! Se lo entregaron a China y todavia niegan que no es de China. 🤦🏻♀️
Por mi gue vengan los gringo y c gueden con el canal y saquen a todos estos gue trabajan hay gue ganan más gue el resto del Pais
adios panama que se nos va
Esos puertos que estan cerca del canal de Panamá que controla China es lo que le preocupa al presidente Trump.
Ese abogado apoya a corruptos en este país, él no era el correcto para hablar. Busquen personas más eficientes en este país.
El canal es de los estados unidos de America 😮😮😮😮😮😮
le van a quitar el canal, sigan alabando a la mayor DEMOCRACIA DEL MUNDO....EE. UU EL QUE TODO LO PUEDE, AQUI ES DONDE A MI ME DA RISA.
Los q defiende el canal ..esq porq trabajan ahii oh son politico....pero si se con seguridad q la mayorias d los panameño no reciben ni un centavo del canal .....no tengamos q jodernos pues para sobrevivir todo los dias.....dicen el canal es d todos los panameño......porq les conviene a eso politico...q el pueblo le respalde su corrupcion
La mesa redonda de los benficiados del canal, que gozan de la bonanza que viene del canal, estan esperando que los que estamos sufriendo a pesar de contar con un recurso tan importante, salgamos a las calles y repetir otro 9 de enero. Dios obra de muchas maneras.
Ni él se cree lo que dice, sacando provecho porque su amo tiene un pie en la cárcel
El Canal de Panamá le pertenece a Los Estados Unidos de America
America 🇺🇲🥒🗽
Que pensaron... cuando estados unidos les parqueo los buques de guerra para ayudarlos a "independizarse" de Colombia y a construir esa obra. Que lo hacia porque si?
Panama le pertenece a estados unidos...
AMEN 🙏 ESTAMOS CON USTEDES HERMANOS PANAMEÑOS
SALUDOS DESDE MÉXICO 🇲🇽
Panama permitio que los asiaticos operen el canal ??? RIP Panama, grave error, el canal se hizo para el ejercito de Estados Unidos, eso es de ellos, te van a llegar, estados unidos le llega a quien sea hasta en el otro lado del mundo, ahora, imaginate en su propio patio, RIP Panama
PARECES UN PAPAGAYO REPITIENDO CUECADAS QUE SON FALSAS
@@carlosalvarado5529 correcto 👍
@@ALEXESQUIVEL-el5hlfalso? Abra que preguntarle a Varela cuánto recibió por ponerle en bandeja de plata al país a China.
Pero porque ellos no vinieron a dar la oferta de querer construir los puertos, trenes, 4 puente, China tiene años aqui desde que se construyó el canal, el mismo USA tiene la culpa del expasionismo de China dejo que entrarán a sus mejores universidades, migraron todas sus fábricas a China, ahora están llorando y para solucionar qué hacen amenazar un aliado
@@Pelle2020
Legalmente según el tratado ningún otro país puede operar el canal ni USA ni China, desde 1999 le pertenece solo a Panamá y no vamos a ser tan estúpidos para reglarselo a los chinos, deja de creer todo lo que dice Trump 🤦♂️
Cuando Herjes rey persa le pide a Leonidas rey de Esparta que entreguen sus armas. Le respondio ven y tomalas. Ahora no hay honor, tubiesemos un ejército tubieramos más comtrol de lo nuestro.
"Para que quemar la bandera de usa..el problema es con el presidente no con su país...a muchos ciudadanos estadounidenses ni les interesa el canal....si quemaran nuestra bandera en otro país.. no nos gustaría....
Cómo panameño quiero decir que los actos llevados acabo por el suntract movimiento comunista socialista no me representa y a muchos panameños tampoco quemar una bandera es algo completamente desagradable y una falta de respeto pero como muchos panameños estoy dispuesto a dar mi vida por mi país y por el canal producto de la mano de obra de panama muchos panameños y no tolerare la intervención de ningún país ni china ni estados unidos
El mensaje del Chavez Gringo es claro...tarifas preferenciales para sus buques ..y q sacudan a los chinos ...y problema resuelto...Panama siempre ha sido un aliado d USA con bases militares alli...😮
Cómo buen panameño daría mi vida por mi patria, pero hay que ser sinceros como panameños y es que el canal de Panamá desde que paso a manos panameñas jamás le ha dado un solo dólar a la población y que solo unos cuantos se han enriquecido bajo la corrupción con los dividendos del canal de Panamá... Solo investiguen que políticos corruptos están detrás de esto y a qué familias les han beneficiado durante estos 25:años... En resumidas cuentas, el canal de Panamá no es de los panameños, sino de los corruptos...
La Guerra hoy en dia con USA dura horas! No se vuelvan hacer los del Machete y decir vengan que los estamos esperando el mismo error no 😂😂😂
NADIE TA CREYENDO
Pregúntenle a los panameños pobres como nosotros que no vemos nada de estas riquezas de mi país y los chinos ya están aquí por montones😊así que todos los millonarios que viven del canal que den la cara de ki parte y muchos como nosotros q estados unidos entre a este país y no estos chinos😊
4:10 en Argentina para someternos es darles dinero a los ladrines políticos y esas deudas deja al país tricampeón 😂 en manos del FMI.
De todas formas ese canal no es para el país panameño, de ese canal solo se benefician unos cuantos políticos corruptos y sus familias
Que hace ese tipo ahí afirmando una mentira más de la naranja 😤
Que poblacion, soy panameño y me da risa como usan la palabra poblacion y pueblo cuando se sienten amenazados. Yo quierio que los politicos salgan a dar la cara en caso de una toma de posesion forsoza del canal. La cuna de oro de la estirpe corrupta.
No es un analista político, es solo se dedica abogacía...
Estos son del SUNTRAC sus dirigentes son de Izquierda, se lo llevó el presidente Varela y muchos otros más (periodistas, empresarios, dirigentes sindicales, etc.) En 2022, . los llevaron a pasear a China, y regresaron corderitos amando a China.
Sidney Sittón es una mala elección por DW.
El es enemigo de Juan Carlos Varela y amigo íntimo de Ricardo Martinelli.
El ha afirmado que habla con sus caballos (tiene un haras) y muchos intereses económicos.
No tiene una formación de comunicador, de especialista en relaciones internacionales y mucho menos, una posible información de lo que ocurrió en la reunión Varela-Pompeo.
Qué clase de abogado es Sidney Sitton? Lo primero que tenia qie decir es la verdad, que China no controla el Canal de Panamá, ni lo controlará.