Soy Colombiana y soy ECO. Mi Familia cuida y protege los Páramos de Sonson , Argelia y otros municipios de Antioquia. Gracias por mostrar al mundo este Maravilloso VIDEO. ❤🐿🦝🐞🌈🦋
@@natureandrandomstuff Yo te puedo responder tu duda, la mejor manera de preservar los bosques 🌳 es ir a los tianguis, y tiendas de garage, comprar muebles 🪑 usados, incluso antiguos, repararlos y remodelarlos y usarlos, ♻️ es reciclar, y es una alternativa increible, porque hay muebles buenisimos que estan en muy buen estado, incluso suelen tener años de antiguedad y eso los vuelve más interesantes.
Que importante labor de estas grandes personas, sus ideas brillantes pensando en el bienestar colectivo y más aún en las generaciones nuevas , Dios les ayude en todo y nos de la capacidad a todos de aportar a salvar nuestro hermoso planeta con decisión y sabiduría ❤
Me gustan mucho los documentales sobre los ecosistemas. Porque me enseña mucho de lo que estamos haciendo con nuestro hogar. Espero y deseo de corazón mucha gente cambie y comience a valorar la naturaleza que nos queda
Gracias DW. Muy buen reportaje. Tengo la suerte de vivir en la Ciudad de los Árboles, aquí en México. Así es como yo llamo a la ciudad de Guadalajara. En ninguna otra ciudad de México se pueden ver tantos árboles como acá. Las calles y las avenidas tienen árboles a ambos lados y las copas de estos árboles, cuando no llegan a cubrir de lado a lado esa avenida, se entrecruzan con las del otro lado, haciendo que la calle o avenida se vea como un túnel verde. La gran mayoría de ciudadanos respeta a estos árboles, a tal grado que, para que puedan pasar los cables de alta tensión, los podan haciendo un hueco y respetan el resto de las ramas. Así se pueden ver árboles con un hueco en la parte central y ramas que cubren la avenida por un lado y una casa por el otro. Algunos de estos árboles, según mis cálculos tienen mas de 200 años (y quizás hasta más). El tamaño de estos árboles, es tal, que los camiones de pasajeros se ven pequeños cuando pasan a un lado del tronco y abajo da la copa. Hay árboles que se pueden comparar con un edificio de 4 pisos (tomando en cuenta la planta baja como el primer piso). Estos árboles influyen en la fauna que vive en o visita la ciudad, Principalmente en las aves. Se pueden ver garcetas, loros, pájaros carpinteros, guacamayas, halcones y eventualmente hasta águilas. Contra esquina de donde vivo, llegan a pernoctar en la copa unida de tres árboles, miles de pájaros de diversas especies. Por desgracia, para destruir un árbol no se necesitan muchas personas y por desgracia hay personas en Guadalajara que destruyen estas maravillas de la naturaleza y comercian con la fauna y flora salvaje que todavía se puede encontrar en las reservas de la ciudad y el estado de Jalisco. Así se pueden ver en el tianguis más grande de México (el Baratillo): Orquídeas protegidas, iguanas, boas, cuervos, halcones, cernícalos, pericos, tortugas del desierto (en peligro de extinción), tarántulas y serpientes de muchas especies como la falsa coralillo. En Guadalajara puedes ver en algunas calles, ceibas de dos variedades, una con espinas en el tronco y la otra sin estas espinas. Son muy pocas y están entre los árboles más grandes y hermosos de la Ciudad de los Árboles.
Excelente documental,soy de Popayán Cauca Colombia , trabaje en cuidados de los bosques que protegen las fuentes de abastecimiento de agua para el municipio de Popayán,aún a pesar de la colonización tenemos unas áreas de bosques primarios que hay que seguir preservanndo
He plantado árboles desde mi niñez y hoy que soy adulto ha vuelto esa pasión porque hoy son grandes árboles con llamas de 20 años están hermosos y vigorosos y ahora que estamos en época de primavera estoy recolectando semillas de todas las especies que puedan para tener plantines y reforestar una zona qué está olvidada en mi ciudad
Siempre y cuando sean especies nativas en cada zona que plantemos 😊 debemos tener cuidado con las especies exóticas e invasoras.. cambian la composición del suelo entre otros daños
Que excelente documental. Que gran científico la Dra. Meg Lowman. Sin poses, sin pompa, y es un verdadero ejemplo de lo correcto, de lo bueno en la vida. Gracias
Saludos. Excelente información la de bosque desordenado. Pensé que tantos árboles muertos tirados en el suelo no era sano; pero veo que es señal de buena salud, son esponjas de agua en el suelo 👍
Importantísimo tema, necesitamos más de los árboles, que ellos de nosotros; nos dan sombra, frutos y hasta su follaje y troncos, para la gente que vive en la selva o bosques, que por desgracia los tienen que usar para hacer sus viviendas
Que gran documental!!! Me parece muy importante porque todo lo que hagamos por los bosques sera para beneficio de los otros seres vivos y de los seres humanos. Es vital apoyar la conservacion ambiental.
Debemos sembrar variedades de arboles es urgente mi mamá mi hermano y yo hemos sembrado muchos árboles,,y seguiremos sembrando árboles mientras vivamos .
Gracias DW por compartir documental hermoso e interesante, Nada mejor que el chicle natural aquí en Quinta Roo, sobre todo en la selva Maya Hay mucho Árbol de Zapote son enormes y su madera es muy buena y dura , aunque eso no me hace muy feliz que la ocupen para hacer por ejemplo mesas y sillas, es una madera muy hermosa.Lucho por la ecología, y por cuidar de la naturaleza.
Que documental tan valioso, que increible es ver que las personas ya les interesa conocer sobre quienes estuvieron primero que nosotros, siento esperanza al ver estos proyectos y más ganas de trabajar para contribuir a esta transformación de conciencia desde la acción, todos en conjunto podemos hacer más
En mi casa que no es grande y mi pequeño jardín, lo primero que puse cuando llegue hace quince años fue plantar árboles y plantas, ahora disfruto de un bello y natural jardín y lleno de insectos y mariposas 😍 No uso nada de químicos ni insecticida. Yo producto mi tierra orgánica, si uno quiere es posible hacer de nuestro planeta un paraíso.
Cómo puedo trabajar con ellos, sería algo increible para mí ser parte del equipo que protege los árboles para preservar la naturaleza y la diversidad de seres vivos, para las futuras generaciones❤
Todos podemos aportar nuestro granito de arena, sembrando árboles y promoviendo entre las personas la importancia del bosque y de sembrar árboles para proteger la vida. Además podemos ser voceros describiendo y compartiendo este video.
Sería bueno coordinarse y trabajar con estas personas a la distancia, y nosotros desde donde radicamos fomentar conciencia y proteger la naturaleza. Yo lo he hecho en mi comunidad con mis vecinos.
Soy peruano y soy ecologista solitario y anónimo en mis 32 años de vida me jacto de haber plantado más de 1000 árboles y plantaré aún más mientras esté con vida.
Hola soy Mary y soy una apasionada dela naturaleza. Y estoy en contra de la deforestación yo estoy poniendo mi aportación. No uso químicos. Alas plantas y por consiguiente ala madre tierra estoy trabajando en este proyecto boy por los estados contagiando y llevando este mensaje quien este yaaa trabajando en cuidar. proteger nuestro planeta. Deje su like para yo saber quien esta conectado con la naturaleza 💚💚💚💚💚🙏🙏🙏🙏🌎🌎🌎
Me encanto este documental, y me hase sentir triste 😢 pensar , que mientras hay personas dedicadas a la conservación de la naturaleza hallan otras que ni siquiera se inmutan para preservarla. Los felicito.
maravilloso q hayan personas q protejan la naturaleza en especial los árboles y abeces dan la vida por la vida de otros seres de nuestro mundo felicito y un fuerte abrazo y muchas bendiciones a todo los q hacen esto posible.les envío mis saludos desde Coquimbo Chile.❤
Una forma de dar a conocer las causas y efectos del cambio climático, y lo que no se debe hacer. Gracias a este tipo de documentales es una forma de educar a la humanidad. Claro los grandes responsables son Corporaciones de poca gente con poder financiero en el mundo, su interés aumentar riqueza a cualquier costo
Excelente información sobre la Naturaleza de los bosques ay qué cuidarlos para tener más opciones de vida felicidades saludos a todos con mucho cariño ❤❤❤
DW MUY LINDO DOCUMENTAL EN MI PAIS ARGENTINA TAMBIEN NOS ESTAMOS QUEDANDO SIN RESERVAS FORESTALES , ES POR ESO QUE SE HA LUCHANDO PARA REFORESTAR AREAS YA DESBASTADAS POR LA DEFORESTACION INDISCRIMINADA E ILEGAL . SUEÑO CON VER MAS ARBOLES Y MENOS CEMENTO . UN ABRAZO A LA DISTANCIA AMIGOS . LOS FELICITO .
Un bosque virgen con árboles de todas las edades incluyendo los centenarios, es un bosque de verdad auténtico,cumple muchísimas funciones,en antaño cubrían la mayor parte de la superficie terrestre creando un multihogar,son la base donde hemos evolucionado todos los hominidos principalmente,pero también todas las especies vivas del planeta al ser éstas superficies territorios que condicionan el clima,realizándose una ecología de sucesiones en constantes meteorológicas en sus recorridos por la atmósfera,la salud de los árboles de la selvicultura dependen también de la salud de los bosques vírgenes
Gracias a DW por seguir informando y tomarse está labor del cambio climático, con la seriedad que merece. En mi opinión, creo que ya es tiempo de promover y educar a los estudiantes en escuelas públicas y privadas. Si los adultos y padres de familia, no hacen suficiente; las instrucciones gubernamentales están en la obligación de impartir el conocimiento y crear espacios de aprendizaje en general. Armonizando un sentido de pertenencia, con el ecosistema actual.
Mis más sinceros respetos para esta mujer de 70 años ❤❤❤ Ya quisiéramos muchos llegar a esa edad y tener hecha una labor así dios y nuestra madre tierra le dará el cielo 😊😊😊
Soy activista arboreo y intento hacer comprender a la gente que no cortar arboles es lo mas beneficioso para este mundo industrializado.El bosque primijenio y salvaje es lo principal.
Donde pasarás tu eternidad cielo o infierno cuando Dios te quité la vida Jesucristo viene pronto salva tu Alma ahora que ay tiempo mañana puede ser tarde sin santidad nadie verá al señor Jesucristo escapa x tú vida de las llamás eternas
Aquí en El Salvador ya casi no se ven árboles grandes la tala de árboles se incrementó para cultivos de caña residenciales cualquiera tiene una motosierra siembras un árbol pasa otro te lo vuela da tristeza ver todo esto😥
Aserraderos y ventas de muebles que compran madera ilegal son muchos aca en guatemala por lo poco que trabaje en uno me di cuenta que la madera que quiera el cliente sea legal o ilegal siempre la consiguen y son pocas las veces que les llegaban supervisan que tipo de madera estan utilizando
Ke buen documental pero más personas deberíamos estar informado de esto para frenar ya todo el daño ke este asiendose ala tierra es nuestro hogar y ay ke cuidarlo
Hace años aprendí a levantar mi mirada más frecuentemente y eso me permite descubrir cada ocasión una parte del mundo que o conocía…los grandes árboles me provocan una fascinación constante ..!
Soy Ecóloga uruguaya. Espero que ese proyecto de pasarelas tenga un estudio previo de impacto Ambiental. No vegana vender espejos a los pueblos nativos. No vengan a alterar a la fauna de las copas de los árboles.
El ser humano a olvidado que cada árbol es un hermano con vida propia y que trabajan por el planeta mucho antes que llegáramos nosotros solo a destruir su avitad, es el momento de declarar homicidio todo aquel que mate a uno de sus hermanos que nos proveen de aire agua limpia y diversidad de flora y fauna. ✨🙏✨❤️🌳🌲🌿🍀🌱❤️
Las plantas son fundamentales para la vida en el planeta, incluyendo lo árboles que son grandes almacenadores de CO2, amortiguan el clima, etc., asi que es imprescindibles conservarlos
Me entristece el saber que en mi país (Paraguay) la gente y los gobernantes no creen o no quieren creer en el cambio climático y cada año el calor empeora. Estamos en Otoño, años atrás la temperatura promedio era de 20 grados, hoy asciende a 30 grados!
Se dieron cuenta un poco tarde, de la importancia de los arboles gigantes para regular el clima,y y su función como "rompe vientos" para restarle potencia a las ventiscas, pero más vale tarde que nunca.
Que hermosos proyectos, es triste que la carrera contra el cambio inicio tarde. Las nuevas generaciones tienen una labor titanica si se quiere frenar el daño hecho. Este tipo de iniciativas ayudan mucho pero nada será suficiente si los países más industroalizados no frenan su desarrollo desenfrenado. Saludos desde Costa Rica
me reconcilia con el mundo saber que hay personas tan preocupadas por luchar contra el estropicio que han dejado otros "homo sapiens" y vaya que se agradece este tipo de documentales!
Soy Colombiana y soy ECO. Mi Familia cuida y protege los Páramos de Sonson , Argelia y otros municipios de Antioquia. Gracias por mostrar al mundo este Maravilloso VIDEO. ❤🐿🦝🐞🌈🦋
Exelente
Aquí en Costa Rica estamos igual
M encantan los arbolitos
Pregunta curiosa, y tus muebles de que son? No edtoy atacandote solo es curiosidad.
@@natureandrandomstuff no sea ignorante...acaso no sabe lo que se llama reforestación x partida doble?
@@gmc4003 explícame por favor digo si acaso mi comentario fue erroneo o tu no entendiste el contexto.
@@natureandrandomstuff
Yo te puedo responder tu duda, la mejor manera de preservar los bosques 🌳 es ir a los tianguis, y tiendas de garage, comprar muebles 🪑 usados, incluso antiguos, repararlos y remodelarlos y usarlos, ♻️ es reciclar, y es una alternativa increible, porque hay muebles buenisimos que estan en muy buen estado, incluso suelen tener años de antiguedad y eso los vuelve más interesantes.
Quién adora y agradece por estos momentos de documentales 🫶🏻
Este bot siempre esta aca lol
Que importante labor de estas grandes personas, sus ideas brillantes pensando en el bienestar colectivo y más aún en las generaciones nuevas , Dios les ayude en todo y nos de la capacidad a todos de aportar a salvar nuestro hermoso planeta con decisión y sabiduría ❤
Que buenas son las personas que mantienen la esperanza de un mundo 🌎 donde los árboles tengan esperanza
Me gustan mucho los documentales sobre los ecosistemas. Porque me enseña mucho de lo que estamos haciendo con nuestro hogar. Espero y deseo de corazón mucha gente cambie y comience a valorar la naturaleza que nos queda
Lo mejor en documentales. ❤
Gracias DW. Muy buen reportaje. Tengo la suerte de vivir en la Ciudad de los Árboles, aquí en México. Así es como yo llamo a la ciudad de Guadalajara.
En ninguna otra ciudad de México se pueden ver tantos árboles como acá. Las calles y las avenidas tienen árboles a ambos lados y las copas de estos árboles, cuando no llegan a cubrir de lado a lado esa avenida, se entrecruzan con las del otro lado, haciendo que la calle o avenida se vea como un túnel verde.
La gran mayoría de ciudadanos respeta a estos árboles, a tal grado que, para que puedan pasar los cables de alta tensión, los podan haciendo un hueco y respetan el resto de las ramas. Así se pueden ver árboles con un hueco en la parte central y ramas que cubren la avenida por un lado y una casa por el otro.
Algunos de estos árboles, según mis cálculos tienen mas de 200 años (y quizás hasta más).
El tamaño de estos árboles, es tal, que los camiones de pasajeros se ven pequeños cuando pasan a un lado del tronco y abajo da la copa. Hay árboles que se pueden comparar con un edificio de 4 pisos (tomando en cuenta la planta baja como el primer piso).
Estos árboles influyen en la fauna que vive en o visita la ciudad, Principalmente en las aves. Se pueden ver garcetas, loros, pájaros carpinteros, guacamayas, halcones y eventualmente hasta águilas. Contra esquina de donde vivo, llegan a pernoctar en la copa unida de tres árboles, miles de pájaros de diversas especies.
Por desgracia, para destruir un árbol no se necesitan muchas personas y por desgracia hay personas en Guadalajara que destruyen estas maravillas de la naturaleza y comercian con la fauna y flora salvaje que todavía se puede encontrar en las reservas de la ciudad y el estado de Jalisco. Así se pueden ver en el tianguis más grande de México (el Baratillo): Orquídeas protegidas, iguanas, boas, cuervos, halcones, cernícalos, pericos, tortugas del desierto (en peligro de extinción), tarántulas y serpientes de muchas especies como la falsa coralillo.
En Guadalajara puedes ver en algunas calles, ceibas de dos variedades, una con espinas en el tronco y la otra sin estas espinas. Son muy pocas y están entre los árboles más grandes y hermosos de la Ciudad de los Árboles.
¡Hola! Muchas gracias por tomarte el tiempo de comentar y por compartir tus pensamientos con nosotros. ¡Saludos hasta México!
Que bien felicidades , no lo sabía
@@DWDocumentalQue planten más.
No lo sé Rick, en México lo último que les importa es la naturaleza.
Me han dado deseos de conocer Guadalajara
Excelente documental,soy de Popayán Cauca Colombia , trabaje en cuidados de los bosques que protegen las fuentes de abastecimiento de agua para el municipio de Popayán,aún a pesar de la colonización tenemos unas áreas de bosques primarios que hay que seguir preservanndo
Amamos a la naturaleza, y escuchar hablar de ella me llena el corazón de alegría. Gracias, DW.
En cada lugar de la tierra donde nos encontramos ,sembremos árboles y protejamos los,son los dueños del planeta ❤
He plantado árboles desde mi niñez y hoy que soy adulto ha vuelto esa pasión porque hoy son grandes árboles con llamas de 20 años están hermosos y vigorosos y ahora que estamos en época de primavera estoy recolectando semillas de todas las especies que puedan para tener plantines y reforestar una zona qué está olvidada en mi ciudad
Siempre y cuando sean especies nativas en cada zona que plantemos 😊 debemos tener cuidado con las especies exóticas e invasoras.. cambian la composición del suelo entre otros daños
Cuidemos todos juntos nuestro ecosistema de nuestro planeta, felicito a los cientificos por Esa gran labor que realisan, congratulations
Esta científica Lowman merece un premio! Esa es la gente que necesita el mundo!
Que excelente documental. Que gran científico la Dra. Meg Lowman. Sin poses, sin pompa, y es un verdadero ejemplo de lo correcto, de lo bueno en la vida. Gracias
El Gran Abuelo en Valdivia, Chile, esta (según estudios) el árbol mas antiguo del mundo con una edad datada en más de 5000 años.
Me encantan estos documentales.
Saludos. Excelente información la de bosque desordenado. Pensé que tantos árboles muertos tirados en el suelo no era sano; pero veo que es señal de buena salud, son esponjas de agua en el suelo 👍
Mi plan favorito: Ver los documentales de DW... Muchas gracias por compartir estas maravillas con nosotros! ❤
¡Gracias a ti por confiar en nosotros, saludos!
Siempre dando lo mejor en sus documentales
Amo estos documentales, Amo a la Madre Tierra por dar la vida a los Árboles estos ser fuente de vida a muchas especies, gracias DW
Si hubiera gente millonaria que amaran este tipo de cosas podrían hacer y salvar a estos árboles a gran escala 🤔
Cuidemos la gran vida 💚🌿verde
Nuestra madre generosa 🌾🌱
Bellísimos verlos en la pantalla del celular .. que ser verlo frente a frente debe ser una Magia 🪄
Un documental muy interesante. Nos muestra la importancia de cuidar está maravillosa naturaleza. Gracias.
YO SOY DE PERU Y ME AGRADA ENORMEMEMNTE QUE RELIZEN DOCUMENTALES ASI EN MI PAIS !!!!!!!
¡Gracias por tomarte el tiempo de comentar!
Saludos desde Berlín
Perú!!!! Mi Patria amada. Gracias por éste bello documental.
Importantísimo tema, necesitamos más de los árboles, que ellos de nosotros; nos dan sombra, frutos y hasta su follaje y troncos, para la gente que vive en la selva o bosques, que por desgracia los tienen que usar para hacer sus viviendas
Que gran documental!!! Me parece muy importante porque todo lo que hagamos por los bosques sera para beneficio de los otros seres vivos y de los seres humanos. Es vital apoyar la conservacion ambiental.
Debemos sembrar variedades de arboles es urgente mi mamá mi hermano y yo hemos sembrado muchos árboles,,y seguiremos sembrando árboles mientras vivamos .
Hasi debe ser sembrar donde estemos esa es mi labor y lo seguiré haciendo por siempre,los amo.
Me encanta la naturaleza viva en su esplendor es tan maravillosa y relajante, gracias por este documental 🙏🌎
Gracias DW por compartir documental hermoso e interesante, Nada mejor que el chicle natural aquí en Quinta Roo, sobre todo en la selva Maya Hay mucho Árbol de Zapote son enormes y su madera es muy buena y dura , aunque eso no me hace muy feliz que la ocupen para hacer por ejemplo mesas y sillas, es una madera muy hermosa.Lucho por la ecología, y por cuidar de la naturaleza.
Amaría que Chile tomara proyectos tan ejemplares como estos, que unen la camunidades, fomentan la ciencia y finalmente nutren a todos.
Que documental tan valioso, que increible es ver que las personas ya les interesa conocer sobre quienes estuvieron primero que nosotros, siento esperanza al ver estos proyectos y más ganas de trabajar para contribuir a esta transformación de conciencia desde la acción, todos en conjunto podemos hacer más
¡Gracias por tomarte el tiempo de comentar! Asegura suscribirte para no perderte nuestro contenido.
En mi casa que no es grande y mi pequeño jardín, lo primero que puse cuando llegue hace quince años fue plantar árboles y plantas, ahora disfruto de un bello y natural jardín y lleno de insectos y mariposas 😍
No uso nada de químicos ni insecticida.
Yo producto mi tierra orgánica, si uno quiere es posible hacer de nuestro planeta un paraíso.
Tal cual. Es lo mejor que hiciste.
Que bueno mujer son pura gloria divina 💯🌎🇻🇪☮️
Cómo puedo trabajar con ellos, sería algo increible para mí ser parte del equipo que protege los árboles para preservar la naturaleza y la diversidad de seres vivos, para las futuras generaciones❤
También me preguntó eso me encanta esta área y soy profesional ambiental me gustaría trabajar en esto
Todos podemos aportar nuestro granito de arena, sembrando árboles y promoviendo entre las personas la importancia del bosque y de sembrar árboles para proteger la vida.
Además podemos ser voceros describiendo y compartiendo este video.
Sería bueno coordinarse y trabajar con estas personas a la distancia, y nosotros desde donde radicamos fomentar conciencia y proteger la naturaleza. Yo lo he hecho en mi comunidad con mis vecinos.
Gràcies sempre
Joana ❤
Soy peruano y soy ecologista solitario y anónimo en mis 32 años de vida me jacto de haber plantado más de 1000 árboles y plantaré aún más mientras esté con vida.
Hola soy Mary y soy una apasionada dela naturaleza. Y estoy en contra de la deforestación yo estoy poniendo mi aportación. No uso químicos. Alas plantas y por consiguiente ala madre tierra estoy trabajando en este proyecto boy por los estados contagiando y llevando este mensaje quien este yaaa trabajando en cuidar. proteger nuestro planeta. Deje su like para yo saber quien esta conectado con la naturaleza 💚💚💚💚💚🙏🙏🙏🙏🌎🌎🌎
Me encanto este documental, y me hase sentir triste 😢 pensar , que mientras hay personas dedicadas a la conservación de la naturaleza hallan otras que ni siquiera se inmutan para preservarla. Los felicito.
¡Hola! Muchas gracias por tomarte el tiempo de comentar y por compartir tus pensamientos sobre el tema. ¡Saludos y gracias por vernos! 🙌🏻
maravilloso q hayan personas q protejan la naturaleza en especial los árboles y abeces dan la vida por la vida de otros seres de nuestro mundo felicito y un fuerte abrazo y muchas bendiciones a todo los q hacen esto posible.les envío mis saludos desde Coquimbo Chile.❤
Excelente documental.
¡Gracias por su comentario!
Los bosques y selvas sol el tesoro verdadero deberia prohibirse dañarlos en todo el mundo.
Estas personas son maravillosas ❤
Una forma de dar a conocer las causas y efectos del cambio climático, y lo que no se debe hacer. Gracias a este tipo de documentales es una forma de educar a la humanidad. Claro los grandes responsables son Corporaciones de poca gente con poder financiero en el mundo, su interés aumentar riqueza a cualquier costo
Excelente Documental..No a la tala del Bosque
.Dios los proteja
Excelente información sobre la
Naturaleza de los bosques ay qué cuidarlos para tener más opciones de vida felicidades saludos a todos con mucho cariño ❤❤❤
Muchas gracias por vernos y por tomarte el tiempo de comentar. ¡Desde Alemania te enviamos un gran saludo! 🙌🏻
DW MUY LINDO DOCUMENTAL EN MI PAIS ARGENTINA TAMBIEN NOS ESTAMOS QUEDANDO SIN RESERVAS FORESTALES , ES POR ESO QUE SE HA LUCHANDO PARA REFORESTAR AREAS YA DESBASTADAS POR LA DEFORESTACION INDISCRIMINADA E ILEGAL . SUEÑO CON VER MAS ARBOLES Y MENOS CEMENTO . UN ABRAZO A LA DISTANCIA AMIGOS . LOS FELICITO .
Me gustaría que en mi país en Paraguay.. sea también así que hayan personas cuidando los bosques 🌴🌿🌱🌲🌳🌵
Un bosque virgen con árboles de todas las edades incluyendo los centenarios, es un bosque de verdad auténtico,cumple muchísimas funciones,en antaño cubrían la mayor parte de la superficie terrestre creando un multihogar,son la base donde hemos evolucionado todos los hominidos principalmente,pero también todas las especies vivas del planeta al ser éstas superficies territorios que condicionan el clima,realizándose una ecología de sucesiones en constantes meteorológicas en sus recorridos por la atmósfera,la salud de los árboles de la selvicultura dependen también de la salud de los bosques vírgenes
Fundamental para estos estudios, la tecnología Drone.
Gracias a DW por seguir informando y tomarse está labor del cambio climático, con la seriedad que merece.
En mi opinión, creo que ya es tiempo de promover y educar a los estudiantes en escuelas públicas y privadas. Si los adultos y padres de familia, no hacen suficiente; las instrucciones gubernamentales están en la obligación de impartir el conocimiento y crear espacios de aprendizaje en general. Armonizando un sentido de pertenencia, con el ecosistema actual.
¡Hola! Muchas gracias por compartir tu opinión con nosotros. ¡Es un gusto saludarte!
Hermoso documental ❤ a traspasar esta información y cuidar de los árboles 🌳
Mis más sinceros respetos para esta mujer de 70 años ❤❤❤
Ya quisiéramos muchos llegar a esa edad y tener hecha una labor así dios y nuestra madre tierra le dará el cielo 😊😊😊
QUE HERMOSO LO QUE HACES !!!!
Que legado más precioso!
Soy activista arboreo y intento hacer comprender a la gente que no cortar arboles es lo mas beneficioso para este mundo industrializado.El bosque primijenio y salvaje es lo principal.
Excelente . Necesito semillas de arboles grandes para sembrar
Donde pasarás tu eternidad cielo o infierno cuando Dios te quité la vida Jesucristo viene pronto salva tu Alma ahora que ay tiempo mañana puede ser tarde sin santidad nadie verá al señor Jesucristo escapa x tú vida de las llamás eternas
Aquí en El Salvador ya casi no se ven árboles grandes la tala de árboles se incrementó para cultivos de caña residenciales cualquiera tiene una motosierra siembras un árbol pasa otro te lo vuela da tristeza ver todo esto😥
Maravilloso,Hare Krishna!!!
Gracias por sus maravillosos documentales.😊
Mi país se está quedando sin pulmones Petén el más grande!
Aserraderos y ventas de muebles que compran madera ilegal son muchos aca en guatemala por lo poco que trabaje en uno me di cuenta que la madera que quiera el cliente sea legal o ilegal siempre la consiguen y son pocas las veces que les llegaban supervisan que tipo de madera estan utilizando
Muchas gracias por Cuidar a nuestra flora😊
Ke buen documental pero más personas deberíamos estar informado de esto para frenar ya todo el daño ke este asiendose ala tierra es nuestro hogar y ay ke cuidarlo
Hace años aprendí a levantar mi mirada más frecuentemente y eso me permite descubrir cada ocasión una parte del mundo que o conocía…los grandes árboles me provocan una fascinación constante ..!
Soy Ecóloga uruguaya. Espero que ese proyecto de pasarelas tenga un estudio previo de impacto Ambiental. No vegana vender espejos a los pueblos nativos. No vengan a alterar a la fauna de las copas de los árboles.
Hermosa labor... ❤
Genial, muy bonito documental....Ojalá, se cumplan los objetivos trazados....
Ánimo más arboles
Excelente muchas gracias 😊
¡Gracias por tu comentario!
Lunchemos por favor de La vida natural gracias a DiOS 🌎 por darnos agua para vivir con arboles
Hojala nuestors gobernantes aportarán el mismo corazón gracias por pensar en el mañana Dios los cuide❤
Que lindos documentales muestra este canal me encanta mí país chile se está quedando sin bosques nativo.
¡Gracias Griselda por dejarnos tu comentario, saludos!
Esto es bueno
TENGO ÁRBOLES EN LA FINCA, PERO HAY UNO MUY.MUY GRANDE UN LAUREL. ADORO LOS ÁRBOLES
Yo el Ceiba y voy a plantar 5 hectareas
El ser humano a olvidado que cada árbol es un hermano con vida propia y que trabajan por el planeta mucho antes que llegáramos nosotros solo a destruir su avitad, es el momento de declarar homicidio todo aquel que mate a uno de sus hermanos que nos proveen de aire agua limpia y diversidad de flora y fauna. ✨🙏✨❤️🌳🌲🌿🍀🌱❤️
Las amazonas,los polos de hielo y los desiertos,son necesarias para mantener el clima de la tierra de una forma estable,bueno,eso es lo que pienso
Todos los biomas.
Las personas famosas debería hablar de este tema, ayudarían a crear conciencia, pero ellos está más preocupados por su apariencia y el dinero.
❤❤❤❤❤❤ Mi gratitud , seres Humanos. HONORABLES ❤❤❤🙏🙏
Super para crear conciencia ..GRACIAS DW
Las plantas son fundamentales para la vida en el planeta, incluyendo lo árboles que son grandes almacenadores de CO2, amortiguan el clima, etc., asi que es imprescindibles conservarlos
SOS, SOS PLANETA TIERRA, SOS. DESTRUYEN NUESTRA CASA, LA NATURALEZA. ORACIONES Y ACCIONES. POR FAVOR
Excelente reportaje @DWDocumental
¡Muchas gracias Francisco, un saludo grande!
excelente documental
Creo que el ecoturismo ,ayudaría a preservar en conjunto con Brasil,Perú,Colombia y otros países que posean este tipo de ecosistemas magníficos
Atrás de cámara cuanto trabajo en equipo,gracias DW.
Desde Portugal, com infinita gratidão
Señoras y señores de DW gracias por estos documentales.
Venga a COSTA RICA HACER ALGUN DOCUMENTAL XFA
Me entristece el saber que en mi país (Paraguay) la gente y los gobernantes no creen o no quieren creer en el cambio climático y cada año el calor empeora. Estamos en Otoño, años atrás la temperatura promedio era de 20 grados, hoy asciende a 30 grados!
Bendiciones 🙏 Amen 🙏 🇩🇴🇩🇴
buen tema.
Se dieron cuenta un poco tarde, de la importancia de los arboles gigantes para regular el clima,y y su función como "rompe vientos" para restarle potencia a las ventiscas, pero más vale tarde que nunca.
Q trabajo mas lindo
Que hermosos proyectos, es triste que la carrera contra el cambio inicio tarde.
Las nuevas generaciones tienen una labor titanica si se quiere frenar el daño hecho.
Este tipo de iniciativas ayudan mucho pero nada será suficiente si los países más industroalizados no frenan su desarrollo desenfrenado.
Saludos desde Costa Rica
Excelente documental uffff
Que manera mas bella de cumplir 70 años .Salvando los bosques 👍
Increible, Dios mio
Los seres vivo mas grandiose de tierra planet
Asi Es 👉👍
me reconcilia con el mundo saber que hay personas tan preocupadas por luchar contra el estropicio que han dejado otros "homo sapiens" y vaya que se agradece este tipo de documentales!