Ep 01: La Salsa Antes y Ahora - SALSERAMENTE HABLANDO
HTML-код
- Опубликовано: 7 фев 2025
- Simon Gelder y Gerardo Rosales
SALSERAMENTE HABLANDO un podcast dedicado a los amantes de la salsa de todos los tiempos.
En este podcast compartimos nuestros conocimientos y puntos de vista sobre este apasionante género musical.
Bienvenido y mil gracias por tu apoyo.
Producción: Simón Gelder y Gerardo Rosales
Cap #1 La Salsa Antes y Ahora
Una conversación sobre la salsa, el fanatismo y la diferencia generacional de los melómanos de antes y los de ahora, las críticas, la música análoga y digital, las épocas y los estilos, las décadas, el gusto de cada quien, el mito al coleccionismo y el deseo que la música siga adelante no importando el formato.
Links:
Simon Gelder: Creador de Contenido Salsero, musico callejero y melomano
Instagram: @gelder_salsa
RUclips: / @geldersmusic
Web:
Blog:
Gerardo Rosales: músico, productor, compositor y coleccionista
Instagram: @gerardorosalesst
Web:www.rosalesmusic.com
Blog:grstmusic.blog...
RUclips: / @gerardorosalesgerardo...
@gelder_salsa y @gerardorosalesst
Que buen podcasts.felicitaciones. muy de acuerdo. Con Fernando Rosales soy contemporáneo. Crecí con la salsa de los 70 y e visto la evolución* de la música y al igual que el estuve en el poliedro que n diferentes concierto los vinilos eran los libros los créditos aprendías de los músicos la instrumentación.y todo lo que esto incluía yo soy fanatic de Rubén y willi y es así la salsa se expandió con estos señores mis respetos para ustedes eres un carajito gelder pero estás en la línea correcta así que adelante y mis respetos a Fernando Rosales desde la guaira Venezuela...y la música es universal cada quien que escuche lo que le guste saludos 🎤👍🙏🎵🎶🎺🤝👏👏👏👏👏👏👏👏👏
Gracias
Felicitaciones muy buen podcast, de acuerdo con muchas cosas sino todo de verdad, gran reconocimiento al maestro José Aguirre. Un abrazo desde Palmira, Valle Del Cauca, Colombia.
Les dejo este podcast. Parte de un gran proyecto con la participación de Gerardo Rosales. Espero lo disfruten y si tienen algún tema de la salsa que les gustaría que trataramos con mucho gusto escriban en los comentarios.
perdonen la muletillas, mejoraremos en los proximos programas.... jejeje
Completamente de acuerdo con su planteamiento, especialmente con Gerardo. Yo tengo 65 años y me pasa algo así con la vida musical. Les recuerdo que quien comenzó la Salsa con Radio Aeropuerto fue César Miguel Rondón en el 76 o 77, luego vino Phidias, Héctor Castillo hijo y por último el estilo chabacano de El tigre Rafael. Hay un locutor de Aeropuerto que se me fue el nombre.
Yo me considero Melómano, porque aparte de la salsa me gusta el bolero y el rock y la balada, me considero salsómano cien por ciento y tengo destellos de músico, porque sobo un instrumento.
Los felicito por el post y sigan así.
Gracias hermano
Gelders muchas felicitaciones tremendo programa tienes muy buenos temas y este que tocaste muy interesante y muy diferente a otros programas
Muchas gracias mi hermano que bueno que te gustó
Exelente me gusta la espontaneidad y las ideas ,como se expresan,saludos.
Gracias
Mis Dos Panas, Gelder y Gerardo, Un abrazo muchachones!
Saludos hermanito
Excelente!!! buen espacio mi pana para estas tertulias que aportar y recuentan la historia de nuestra salsa desde Caracas!!! Saludos'
Jajajaja que buen tipo es Gerardo Rosales aparte de muy buen músico ,los felicito Dios me de la dicha la dicha de conocerlos en persona ,tienen buenos conceptos de seres humanos
Amen hermano
Asi mismo tiene buena base en sus conocimientos..
Muy buen programa
Gracias
Mi pana muy bueno el vídeo, la salsa es infinita y hay que respetar a los que saben y aprender de ellos y uno como bailador y melomano también tiene sus memorias y también comparte. Hay que escuchar de todo boleros, danzón, guajira, mambo, latinjazz, salsa monga, salsa romántica, de todo un poco para tener de que hablar, para mí no hay orquesta ni cantante malo, todos son buenos y aportan a la salsa... saludos desde Cali Colombia bendiciones...
Viva Cali... saludos
Te felicito mi pana!!! Buen tema de discusión!!! Buenos acuerdos y es chevere poner las ideas claras!!! La salsa es infinita y los gustos subjetivos. Sigue ahi mano aue vas pa rriba coñio.
Muchos gracias mi pana esperé que disfrutes los próximos episodios
Tremendo muy buena dinámica. Saludos desde Puerto Rico
Muchísimas gracias! ya viste el episodio 2? no te los pierdas
Gracias GelderS y gracias Gerardo. A mi me gusta toda la salsa (dura, romántica, timba etc..) También la musica que precede a la salsa. Pero tengo que reconocer que cada vez me cuesta mas que me gusten los grupos nuevos (del 2000 para aca) Eso no quiere decir que no me guste ninguno o que no reconozca que hay buena musica. Pero me cuesta que me llene. Soy Radical?? 😂😂😂
No mucho jejeje... es verdad que hoy en día hay que buscar con lupa
@@GelderSMusic de verdad que si hoy en día hay que buscar con una lupa pero de qué los hay los hay aquí va un ejemplo la Spanish Harlem Orchestra cuando salió ésa gente yo quedé maravillado inclusive los ví cuando vinieron a aquí a Venezuela y hay un músico no recuerdo bien el nombre ahorita me lo recomendaron hace tiempo y escuché una pieza y también es muy bueno en lo que recuerde el nombre le doy a conocer mi opinión
Ameno.interesante y sobre todo.Didáctico 20 pintos
Ya viste el segundo episodio?
@@GelderSMusic aún ,en cualquier momento lo veo ,gracias
Gelder, mis respetos por la tarea que vienes haciendo. Veo que los contenidos van mejorando en forma ostensible. Todos tenemos una visión muy particular acerca de la evolución de la música y sabes presentar tu punto de vista en forma muy respetuosa y a pesar de que eres muy joven se puede observar en gran trabajo de investigación. Me declaro gran admirador de tu pagina. Felicitaciones👏👏👏👏👏👏
Muchísimas gracias mi hermano Jhon... pronto tendremos más proyectos para ustedes. Es bueno saber que el trabajo les gusta y me motivan a seguir
Es cierto que las VIVENCIAS dan más confianza pero no es el único soporte porque para eso no existiera ni la historia, ni el estudio, ni la investigación. Eso entra en las categorías de FALACIAS, por demás, términos empleados en Derecho, Retórica y política mucho. Adelante Simón. Saludos cordiales desde Colombia.
Muchas gracias mi pana carlos. Espero que disfrutes el próximo capitulo
Buenas noches me impresiona y a la vez te felicito por tus conocimientos en cuanto a nuestra música llamada con orgullo salsa mi humilde opinión es que de verdad el melómano o salsero como se quiera llamar tiene que abrir su mente ok yo me crié escuchando a la Fania y todos los duros de la movida salsera de los años 70 en los 80 presencié de primera mano como la salsa decaía yo inclusive toqué como aficionado en un grupo siendo muchacho y me retiré prácticamente porque el merengue se impuso de manera abrupta después cuando llegó la salsa erótica me dije bueno por algo se empieza para que el movimiento no termine de caer y bueno hasta el son de hoy sigo escuchando mi música salsa aunque en los 80 tuve que lidiar con el pop y en los 90 con el rock alternativo más sin embargo disfruté de ésas corrientes musicales
Muchas gracias por tu comentario mi hermano muy explicativo
Agradable tertulia con lenguaje de barrio .... Bendiciones
Amen
Buenisimo! no se les ocurra dejar de subir el podcast
Te lo prometemos!
Gracias por su lindo canal, tema buenísimo seria canciones trascendentales de la salsa como plastico maestra vida sobre malandrines , el aporte social de algunas cuales serian las principales y q además tienen arreglos duros, , a maestra vida le falto descarga pero bueno, aporto y claro siembra , importante
Ese disco fue súper transcendental pero no era pal público salsero rumbero del momento... sin embargo el contenido social era duro
good conversation pero no solamente por nostalgia es que la salsa dura tenia musicalidad tremenda y yo escucho de todo lo popular y hasta algo del mundo lirico como la musica clasica a los music lovers les encanta el jazz el latin jazz latin soul funk todo eso salio y hoy en dia la gente lo aprecia mas ahora que antes pero muy buen podcast
Gracias por comentar hermano... para eso está el podcast para determinar que, tanto antes como hoy se disfruta de la buena musica, espero que disfrutes de lo que viene!
Saludos mi pana desde argentina , un venezolano en el extranjero ajaja, tremendos videos pana buena documentación. Seria bueno un video entre los Tito´s RODRIGUEZ Y PUENTE
Oye sería un excelente tema
@@GelderSMusic recuerda también el disco de brujería de markolino mi pana una joya
Gelder te felicito, tienes un interesante, muy ameno y entretenido canal acerca de la música latina, te confieso que al principio pensé que eras un youtuber mas, pero me he dado cuenta que estas bien y bastante informado acerca del boom de la salsa brava y ahora soy asiduo de todos tus vídeos, aunque me he leído varias veces el libro de la salsa la verdad tu difundes muy buena información que no conocía y seguiré pendiente de tus temas. El tema tratado en este podcast fue acertado. Por lo menos yo soy nostálgico de la salsa brava pero escuchar a Gilberto Santarosa y a Maelo Ruiz y otros pocos es una nota. De la salsa brava me gustaba mas la musica que los cantantes, tengo 56 años y soy de Barquisimeto, en 1980 vi a la Fania all star en el estadio aunque Hector Lavoe habia llegado al aeropuerto en la mañana, yo los vi porque mi primo era el que diseñaba artisticamente el backstop de la tarima pero se devolvió por razones personales y no estuvo en la noche en el concierto yo tenia 16 años. A esa edad era idolo de Lavoe pero admiraba mas a los músicos, Baretto, Papo Luca, Harlow, Yomo, B Valentin, Nicki Marrero, realmente pensaba que eran extraterrestres. Bueno para terminar quiero decir a los criticos que una que otra malapalabra no suena mal, es bueno escuchar a veces o mas que de vez en cuando el lenguaje fresco no el acartonado de locutores para eso existe la libertad que hay en youtube, por lo demas debo reconocer sin embargo que te expresas muy bien he de suponer que eres profesional universitario. Saludos y exito.
Muchas gracias por el apoyo hermano. De eso se trata de ser natural. Gracias por tu aporte
jajajaja!..que vaina ,yo los vengo viendo de atras hacia delante,el solo hecho de ustedes lanzarse a realizar este conversatorio vale,Gerardo dijo su edad es hijo mio jajaja!...pero amigos estoy contento ,....caleta jajaja ,eso es cierto pero,mas que todo era para que no los dañaran,todo el mundo no cuida discos ,se les quiere....saludos ,ya me enganche con el buen gusto jajaja!
Te pido que por favor hagas un video explicando la diferencia entre la salsa y la timba. GRACIAS!!!
Interesante claro que si
Bueno en mi caso personal ( tengo 53 años ) es diferente yo nunca compré ni coleccioné un disco pues en Cuba donde nací y me crie todo era por la radio, quizás había un mercado de vender discos de música Cubana pero yo no viví pues ese tipo de negocio en la Cuba de los 70-80-90 no era como k rentable pues la música allá es más identidad nacional más que un negocio de discos. Yo nací y me crie en Santiago de Cuba y esto lo digo con el orgullo más inmenso que pueda existir sobre esta tierra. Una ciudad que vio nacer de las manos de Pepe Sánchez el Bolero, una ciudad que vio nacer la Trova de las manos de Sindo Garay y el mismo Pepe Sánchez, los Compadres, Matamoros, La Lupe la lista es tan larga de tantos y tantos pioneros y creadores de música tan linda que me será difícil elaborar aquí, esto de la música me lo enseñó mi Madre ella ponía y escuchaba muchísima radio y bueno yo ya a los 4-5 años escuchaba sonar trompetas y trombones justo al lado de mi casa y fue desde esta temprana edad que me enamoré de la música .. recuerdo haber escuchado a La Aragón con el Bodeguero, a Vicentico Valdez con Los Aretes que le faltan a la Luna etc etc y al ya de niño visitar el centro de la ciudad y ver La Casa de la Trova Pepe Sánchez que radica a pocas cuadras del Parque Céspedes en Santiago desde los años 20-30 pues vi a los viejos trovadores cantando boleros y sones, ya después crecí con Son 14, La Aliamen, Rumbavana, Elio Reve, Ritmo Oriental, Los Latinos, Original de Manzanillo, Pacho Alonzo y un millón más ya prestándole mucho interés, llegó a USA en 1994 y me encuentro con la Salsa y es entonces cuando siendo un buen entendido en música Cubana me di cuenta de esto de la “salsa” y me dije .. pero esto es lo que Son 14 toca etc ( cada cual le pone su propio sello y composición física de la agrupación para hacerla sonar a su manera ) pero para mi ( al igual k para Celia, Tito Puente, Johnny Pacheco, Rubén Blades etc etc todos dicho aquí mismo en RUclips ) era más que una continuación de ritmos en su mayoría Cubanos. Pero de nuevo lo mío fue puro radio y carnavales en Stgo donde vi a todas esas orquestas tocar lo k hoy llama “salsa”. Hoy en día cuando visito Cuba y voy a Stgo pues me reúno con el Septeto Santiaguero a los cuales conozco personalmente pues su guitarrista creció en el barrio conmigo y bueno siempre en esto de la música que conste no soy músico solo nací y me crie en ese ambiente. Por ahí tengo varios vídeos del Septeto Santiaguero ( Ganadores de 2 Premios Grammy’s de la música Latina ) .. cheers ..
Gracias por contar esas anecdotas
Me gustan todos sus espacios son muy educativos musicalmente hablando. Porque no me hablan un poco de la ponceña si va
Pronto
No se si ya lo tienen pero deberían de dedicarles un programa a Billo Frometa un Dominicano adoptado Venezolano que fue un icono de la música bailable en Venezuela.
Es que su formato no tiene nada que ver con la salsa dura hermano... aunque su legado es de lo mejor
@@GelderSMusic lo se, lo decía porque fue un hombre k puso a bailar a toda Venezuela, entiendo tu punto de vista. 👍
Saludos desde Caracas ,si ese criterio de que la salsa vieja y sus fanáticos siempre tienen la razón es eso puro fanatismo,la música tiene muchos más estilos y son infinitos ,la salsa los necesita ,porque asimilar otras corrientes es la garantía de que siempre se renovará y existirá ,y en cuanto a lo generacional internet lo cambió todo en este momento cualquier aficionado puede obtener la información que desee y la puede difundir con objetividad
Muy cierto
Me gustaria que hablaras o hiciera un pograma del Disco donde sale el hit Kunfu y Carate de ANGEL CANALES y ANSIAS de RAPHY SANTI //FELICITACIONES POR TU PROGAMA
...difiero de lo expresado por Gerardo,no,...el que revento la salsa fue Fhidias Danilo Escalona,Radio Aeropuerto es cierto tenia un programa dedicado a ella....pero,la verdad hay que decirla....ustedes estan en la nota que a mi me gusta ...soy viejo ,pero con un concepto muy amplio sobre la musica ,soy guataquero pero mi oido no se lo doy a nadie...Blue Note ayuda ,y el sonido de New Orleans tambien,y mas corriendose hasta cuba....habemos viejos muy jovenes.....cuidense!
Calle Maestra de Cali, Colombia. Es del Maestro José Aguirre, director actual también del Grupo Niche. Un gigante .Es a la vez esposo de la gran cantante salsera Adriana Chamorro.
Mi Pana Gerardo Rosales Señor Tambo esta clarito . la vaina es segun el color como lo indica el tema de Ruben & Willie . El amigo Gelder lo he visto en varios videos y tiene profundidad en sus analisis . Gerardo hizo referencia a un amigo comun como Hector Castillo el Macropana y sin dudas el que no estudia ni investiga sus aportes en el genero le falta sustancia. yo soy melomano , locutor y con muchas vivencias en nuestra musica . Gelder te felicito porque para meterse en la candela hay que probar el fuego , escuchar escuchar y escuchar y investigar . por lo que veo eso lo estas haciendo . una sugerencia no pierdas el equilibrio . Ahi Nama . te escribe Vladimir Croquer . esta es la cuenta de mi hijo
Oye muchísimas gracias hermano Vladimir... un saludo efusivo
Yo también compré discos debajo del puente de las fuerzas armadas, allí compré, PALO PA RUMBA, recuerdo.
Excelente
Los taxistas de Caracas! Los autobuses!!! Pioneros de la promoción salsera!!! Si sonaba bien en la Radio eso era un hit!
Ciertamente tienes razón. Los autobuses eran un medidor de hits pero no precisamente de la mejor algunas veces. Gracias por comentar
@@GelderSMusic si, bueno, ese es another tema !! te felicito bro y gracias por toda la data que compartes! Gracias a ti
Me acabo de enterar de este programa, soy músico pero no le paré muchas bolas a la salsa y ahora toy buscando meterme en esto. Podrían hacer un episodio explicando cómo funciona la clave con todos los instrumentos y como no tocar cruzado? Quizás llamar a rodner padilla como invitado. También conocí a tremendo músico en tampa cubano que toca el Baby y el tipo es bien pana quizás sería chèvre tenerlo de invitado el tipo toca bien Gordo se llama Jiovanni.
En Patreon tengo contenido de la clave haz click aquí www.patreon.com/geldersmusic
ROSALES TIENE UN CONOCIMIENTO HONESTO DE LA MUSICA QUE EL EJECUTA
Así es
...la epoca mia es cuando mandaba a copiar los cds en cassetes en la tienda recordlan de la plaza bolivar jajaja
Cual es el nombre de la musica de fondo?
No existe hermano. es un fondo que yo inventé y producí para el espacio
@@GelderSMusic que pena. Estuvo lindo. Me gusto el video. Muy informativo. Saludos desde Sydney Australia.
Cualquier tema relaiconado con la salsa es de mi interes , que tal mas informacion sobre el palladium y todas las grandes orquestas que tocaron es ese lugar tan Afamado!!!
claro que si! gracias por el aporte, espero disfrutes de este capitulo
No hay nada como el "disco formato"...Puesto que es el documento musical tangible...Pero la realidad es que es una bacanería economisar espacio. Por medio via internet.🤣😂
Jajajaja realmente
Y otra cosa soy bien exigente con la música y un poco radical que considero que es un defecto que tengo pero bueno me gusta la buena música bien hecha es que yo siempre he dicho y voy a dar una opinión hay muchos grupos o orquestas de salsa erótica de los 90 que suenan igual y uno no distingue quien es quien por eso el que escuchó y bailó y vió las grandes orquestas de los años 70 y le pones una canción de un grupo o orquesta de salsa erótica de los 90 te va a decir que éso no sirve yo mismo fuí testigo de éso porque lo viví en carne propia yo ví a Willie González en el club de la metropolitana en vivo una vez por casualidad y dije que va esto no tiene vida le pones a la orquesta de Naty y se lo lleva por los cachos ahí está el detalle
La base dela salsa fue la Sonora Matancera , arsenio Rodríguez con sus sexteto , Ignacio pineido el trio matamoros exct luego con machito , con Chano pozo , los Rodríguez , tito puente , alegre all stars , tico all Star y la sexta all stars Ismael rivera y cortijo bomba y plenaya después vino la fania que ahí le da el cambio llamado salsa y empezó palmieri con los trombones , Barreto con el soul , jazz charanga , boby cruz y Richie Ray boogalo después vino Larry harlow dedicado a los son cubano y empezaron a salir orquestas q no estaban con la fania como Narváez , conquista , dicuspide , la Andy harlow , gran combo , conjunto libre , boby Rodríguez exct
Ok
La hora de la Salsa. Era salsa dura, Ray Barreto, Halloween. Etc
Tremendo
Muere el trompetista Vitín Paz está tarde en Panamá. Se distinguió como trompetista de la Fania y el mejor según Eddie Palmieri. www.midiario.com/farandula/adios-maestro-ha-fallecido-el-trompetista-vitin-paz-a-los-88-anos-de-edad/
RIP
Y éso es por poner ése ejemplo porque si me pongo a nombrar orquesta y de aquí de Venezuela bueno se acabó lo que se daba es más voy a poner o nombrar dos orquestas más y saquen sus propias conclusiones y díganme si tengo razón o no El Trabuco Venezolano y la Orquesta de Oscar de León al lado de la orquesta de Willie González
Hablando sobre ese grupo q nombraste CALLE MAESTRA...el coro da bastante penita, parece una coral no va con cadencia salsera le falta arreglo d voces acordes c el estilo de la salsa q tocan
Por lo demás su programa exelente..
Ok
De ser sólo aplicable eso luego entonces sólo los astronautas podrían hablar de la luna. Y a mí novia tampoco podría hablarle románticamente de ella.
Mi pana muy bueno tu aporte al género pero no vas quedar mejor si usas palabrotas, exito
Natural ante todo...
Para ustedes quien suena mejor el musico de calle o el musico de conservatorio???
Oye para mi me gusta el musico de conservatorio que le gusta sonar como calle... ejemplo: barry rogers
@@GelderSMusic El gran Barry hay una anécdota de Barry Rogers en Caracas me la conto un vecino, volviendo al tema por lo menos en lo que yo me destaco que es la percusión a mi gusto los mejores exponentes fueron los de la calle incluso diría que hasta en el piano y el bajo también pero OJO es mi opinión SALU2.
Yo soy sectario, radical y nostálgico... SALSA DURA y más ná.🤣🤣🤣
jajaja ok.
lo que pasa es que por tu edad obviamente no viviste nada de lo que estas contando, pero lo cuentas de una forma como si fueran tu vivencia, nunca citas de donde repites esa informacio, no citas las ferefencias que comentas que no son tuyas, cuando es tu opinion personal es tu opinion, pero cuando hablas de un dato debes citar la fuente o por lo menos dar a entender que es una refencia a otra persona.
Señor con todo respeto esto es un podcast no un documental, no hay obligación ninguna de citar referencias puesto que es una conversa para entretener, no un trabajo periodístico... el internet es super basto si quiere referencias con solo usar el buscador de su preferencia tiene
claro que no hay obligacion, tu haces tu podcast como tu quieras, yo solo comentaba una posible causa del fenomeno que describes al principio del video. si te sirve bien.
Finalmente coincidimos en que cada quien se conecta o no con un producto musical. En tu caso no te llega la Narvaez y coincido contigo...en mi caso ni de vainas con el Grupo Niche que es de mi tierra. A ti te gusta el Conjunto Libre y en mi caso no dejo de reconocer la calidad de los músicos, su pretensión y demás pero no me llena y no los catalogo como malos porque no lo son. Hay orquestas que tienen trabajo con elaboración musical profunda como ocurre con Van Van y no son de mi agrado porque no gusto de esa sonoridad. De tu país hay orquestas para resaltar porque tuvieron presencia sonora en Cali y te cito algunas....Sexteto Juventud, Ray Pérez, La Crítica, Cheche Mendoza, Dimensión Latina, Naty y su Charanga, La Billos, Los Melódicos, Canelita Medina, Sonero Clásico..... las nombradas tienen temas de sonido habitual en las viojotecas y bailaderos. Hay otros artistas de generación posterior que no digiero como ocurre con Marcial Isturiz para nombrar uno.......Hay algo que no se puede negar porque es un hecho notorio, la salsa como como producto musical ha decaido, el modelo de negocio cambio y eso tiene su efecto, hay músicos de buena formación pero la producción es limitada o no se difunde.
Exacto mi hermano
Esta pelando bola, la salsa comienza en Radio Difusora Venezuela con Phidias con la gota de la salsa. Hevtor zcastikki salud después de, -bigoton".. sigue era ahí viene zdanilo con su tremendo bigotes iniciaba a las doce del mediodia.
Ok
Maestro hay que darle el espacio que corresponde al entrevistado. La comunicación es de doble vía. Tu postura para escuchar por fortuna es guardar silencio y está bien. Tienes mucha información y te has tomado el trabajo de obtenerla...sugiero bajarle al acelere porque suenas arrogante. Debes entender algo respecto a la generación que precedió entre ellos el suscrito....la salsa que vimos en vivo y directo y la que bailamos en las discotecas generó una conexión emocional diferente a la tuya. No 😔 es lo mismo acercarse a través de la internet que haber sido protagonista. La música cambia para bien o para mal.......la nueva generación tiene lo suyo y no es razonable esperar que se limiten a reproducir lo que ya fue hecho....porque la vida tiene un devenir.
Hermano nada que ver con arrogancia... De hecho tampoco era una entrevista. Y la percepción de mi personalidad es subjetiva por lo que se escapa de mis manos y no me incumbe
“Después de la Revolución [cubana]… empezaron a llamar a todo ‘Salsa’. Por eso no me gusta. Porque 'Salsa' no significa nada. No hay ningún ritmo que puedas decir que es un ritmo de 'Salsa'... Cualquier música cubana, la llamaban 'Salsa'”. Mario Bauzá !
Disco rayado
@@GelderSMusic dice el indio que no es músico y pretende conocer los ritmos cubanos y la religión afrocubana
No entiendo como dices ser salsero y no melomano. Me imagino que nunca oíste Rumba Solamente Rumba, ni Mil Violines, ni el Trio Los
Panchos, ni Roberto Ledesma, ni Dennis Rousoo, ni Roberto Carlo. La Sonora Matancera, Los Melódicos, Billón, Porfi Jimenes, Luis Alfonso Larrain, Aldeano Romero, por no,brar aldunos
Melomano y salsero cosas diferentes
jajajaja!..que vaina ,yo los vengo viendo de atras hacia delante,el solo hecho de ustedes lanzarse a realizar este conversatorio vale,Gerardo dijo su edad es hijo mio jajaja!...pero amigos estoy contento ,....caleta jajaja ,eso es cierto pero,mas que todo era para que no los dañaran,todo el mundo no cuida discos ,se les quiere....saludos ,ya me enganche con el buen gusto jajaja!
Jejejej si uno no cuida lo que tiene esta jodido