Estos hermosos pasodobles promueven todos los sentimientos nobles. Tremendo arraigo de esta musica señorial y principesca. iiOLE, ESPAÑA TAURINA!! expresada en la majeza de estas melodías sin par.
Podrían grabarla para spotyfi? No existe esta excelsa melodía por ningún lado más que este video y es mi pasodobke favorito, con este yo recuerdo a Arturo Gilio poniendo lucidas banderillas en El Relicario de Puebla allá por el año de 1992. Qué tardes nos otorgaba el empresario López Lima que en paz descanse!
q musica con esta crecí fue mi arrullo d cuna.mi papá obvio era músico el mejor.Son Miguel Gonzalez Gomez.el balón.lo amo papá. me recuerda mi infancia t mis mejores momentos.chidisima musica excelente.
Es una composición agradable de escuchar, con un trompetista muy bueno. Tengo que poner un pero: no es bailable como pasodoble. Seria bueno que nos dijeran quien es el compositor y el trompetista y el nombre de la excelente banda que interpreta LA MACARENITA que parecen querer emular a la composición de LA VIRGEN DE LA MACARENA del español Dº Bernardino Bautista Monterde y esa si que tiene ritmo 2/4 de pasodoble. y se puede bailar. El trompetista Dº Rafael Mendez la interpretó con mucha dignidad siempre. Un saludo.
Amigo Claudio, no es la danza del pasodoble lo q importa mucho, si no, el tremendo sentimiento q inspira y llega hasta el fondo del corazón, despertando sentimientos entusiasticos panteístas. De todos modos, la esencia del pasodoble radica en la fineza, hermosura y brío de una fiesta genuinamente española. Esta España roja y amarilla, conquistadora y de estirpe bravía. Del Perú para España. iiOLE!!
Me gusto mucho la interpretación,, pero el director no tiene porque cambiar de ritmo ni velocidad,,es como el timon de un barco,,, todo lo puede hechar a perder,,, mucho cuidado con ese detalle,, por algo es el director...
SE ESCUCHA MUY BIEN LA BANDA SOLO QUE LO ESTAN INTERPRETANDO CON RITMO DE 2 X 4 Y ES DE 6 X 8 CHEQUENLO; UN SANO COMENTARIO COMO MUSICO
7 лет назад+2
Totalmente equivocado mi hermano, la están tocando en compás de cuatro cuartos, además checa al director lo que marca por si no conoces los compases y el compás de 2 cuartos es binario así como el de cuatro cuartos, por lo tanto el compás de 6 octavos que tu dices no checa por que es ritmo ternario. saludos. Soy maestro de música
7 лет назад+1
¡ Y que tiene que ver el tresillo con el compás! Estamos dialogando de los compases no de los patrones rítmicos. uffffffffff y ve mi forma de dirjirme al compañero, lo hago con respeto como se lo merece, no como un patán como tu te dirijes a nosotros. Si quieres clases de música para que no te confundas te puedo ayudar.
Estos hermosos pasodobles promueven todos los sentimientos nobles. Tremendo arraigo de esta musica señorial y principesca. iiOLE, ESPAÑA TAURINA!! expresada en la majeza de estas melodías sin par.
Hermosa musica que tu tuve el honor de tocarla con mi trompeta y me da sentimiento al ya no poder hacerlo por la edad 😢😢😢😢😢😢
Excelente, me encanta la interpretación. ❤🎉🎉🎉
Dº Edmundo romero la interpreta también muy bien con su trompeta. (Video subido por Antonio Romero). Un saludo.
"AIGA SIDO, COMO AIGA SIDO." SE ESCUCHA PERRÓN. TANTO LA BANDA, COMO EL SOLISTA. BRAVO Y OLÉ...!!!
Buenas. Egecusion. Felisidades desde. Tehuacan. Puebla
Extraordinario paso doble
Podrían grabarla para spotyfi? No existe esta excelsa melodía por ningún lado más que este video y es mi pasodobke favorito, con este yo recuerdo a Arturo Gilio poniendo lucidas banderillas en El Relicario de Puebla allá por el año de 1992. Qué tardes nos otorgaba el empresario López Lima que en paz descanse!
Es fecha en que aún no está
Saludos desde Filipinas!!!
Muy buena interpretación. Desde Castellon. España. Saludos
El autor de La Macarenita es Dº Raymundo Nuñez y el trompetista Dº Edmundo Nuñez según mis indagaciones. Un saludo.
Muy bonita la melodía me encantó 💯👍
Hermoso paso doble.
q musica con esta crecí fue mi arrullo d cuna.mi papá obvio era músico el mejor.Son Miguel Gonzalez Gomez.el balón.lo amo papá. me recuerda mi infancia t mis mejores momentos.chidisima musica excelente.
con este paso doble e dado muchas veces la vuelta al ruedo por eso me encanta
EXCELENTE...!!!
Que venga el arte!!!
Música que cimbra de emoción el alma.
Un gran Trompetista saludo
Ta perrona el pasodoble
Es una composición agradable de escuchar, con un trompetista muy bueno. Tengo que poner un pero: no es bailable como pasodoble. Seria bueno que nos dijeran quien es el compositor y el trompetista y el nombre de la excelente banda que interpreta LA MACARENITA que parecen querer emular a la composición de LA VIRGEN DE LA MACARENA del español Dº Bernardino Bautista Monterde y esa si que tiene ritmo 2/4 de pasodoble. y se puede bailar. El trompetista Dº Rafael Mendez la interpretó con mucha dignidad siempre. Un saludo.
Amigo Claudio, no es la danza del pasodoble lo q importa mucho, si no, el tremendo sentimiento q inspira y llega hasta el fondo del corazón, despertando sentimientos entusiasticos panteístas. De todos modos, la esencia del pasodoble radica en la fineza, hermosura y brío de una fiesta genuinamente española. Esta España roja y amarilla, conquistadora y de estirpe bravía. Del Perú para España. iiOLE!!
Sonido de rafael mendez que buen trompetista , director y banda
Oléeeee!!!
Hasi mero tocaba la banda de ticuman Morelos
OLEYYY!
Por favor.. como puedo conseguir este pasodoble
hermoso
Oléeeee
¿Podrían decirme quién es el compositor de "La Macarenita"?
Los del rio
Raymundo Núñez.
De donde es la banda que la interpreta ?
Podrían proporcionar la partitura porfavor
Me gusto mucho la interpretación,, pero el director no tiene porque cambiar de ritmo ni velocidad,,es como el timon de un barco,,, todo lo puede hechar a perder,,, mucho cuidado con ese detalle,, por algo es el director...
SE ESCUCHA MUY BIEN LA BANDA SOLO QUE LO ESTAN INTERPRETANDO CON RITMO DE 2 X 4 Y ES DE 6 X 8 CHEQUENLO; UN SANO COMENTARIO COMO MUSICO
Totalmente equivocado mi hermano, la están tocando en compás de cuatro cuartos, además checa al director lo que marca por si no conoces los compases y el compás de 2 cuartos es binario así como el de cuatro cuartos, por lo tanto el compás de 6 octavos que tu dices no checa por que es ritmo ternario. saludos. Soy maestro de música
¡ Y que tiene que ver el tresillo con el compás! Estamos dialogando de los compases no de los patrones rítmicos. uffffffffff y ve mi forma de dirjirme al compañero, lo hago con respeto como se lo merece, no como un patán como tu te dirijes a nosotros. Si quieres clases de música para que no te confundas te puedo ayudar.
Es de 2/4 subdividido a 4/4 y el allegro si debe ser marcado a 2/4
@ exacto los tiempos atresillados hasemos sentir que es a 6/8 pero no es así es 2/4 subdividido a 4/4
Perdón por mi umilde opinión...
un poco lento el tiempo pero bien el solista
Muy chido ehhh la música es de lo mejor amemos la música cada ves más 👋🤩🤩💞