Muy práctico el vídeo. Y muy bueno tu canal. Alto, rápido y ligero(como se dice en montaña), sin irte por las ramas y hacer vídeos eternos. Y ahora,....una petición? Un vídeo sobre limas (tipos, usos, errores al limar....). Muchas gracias y te animo a seguir
Si,primero se desinfectan y limpianbien, luego primer,luego base,60seg en cabina,color 6o seg nuevamente,top coat 60 Segundo nuevamente,las rocas suavecito y si no está bien seco le pones 60 seg más en la cabina
Hola, me gustaría saber, si después de quitar este esmalte y quiero volver a pintar, además de volver a pasar la lima, después del proceso del papel albal, hay q pulir(desengrasar ) y dar brillo. Gracias
No, no. El quitaesmalte tradicional no sirve. No las remueve. Tiene que ser un removedor para esmaltes semipermanente, o acetona... Un beso 😘 Soy Graciela, de Argentina, también 😊💞
Dices que los esmaltes semi permanentes no dañan las uñas Yo llevo varios años haciéndome la manicura está y tengo las uñas muy blandas, finas y parecen papel Mis uñas no eran así. Y estoy pensando en quitármelo y que descanse a ver si se recuperan Porque ya se me parten muchísimo.
Lo del torno no lo sé, pero el papel siempre se usa por la parte brillante en contacto con los alimentos ,que es para lo que generalmente se usa, ya que tiene una capa o tratamiento(que es lo que brilla) que hace que el contenido de aluminio que tiene el papel no esté en contacto con el alimento. Me imagino que todo el mundo sabe que la ingesta de aluminio es tóxica (las cantidades legisladas de toxicidad no las sé, pero se pueden encontrar fácilmente en la red). Un saludo.
@@tsavo pues yo y toda la gente que conozco hemos usado toda la vida el papel de aluminio del revés, el lado opaco con el alimento y la parte brillante hacia afuera.🤔🤔
Hola Luna! Pues efectivamente Belén tiene razón, es por el tratamiento que tiene el papel de aluminio. Y si, llevamos toda la vida haciéndolo mal! Por otro lado tienes razón, es mucho más rápido hacerlo con el torno. Pero eso se lo dejo a las profesionales. Necesitas experiencia y un buen uso del torno para no dañar la uña natural. De esta forma cualquiera sin experiencia puede hacerlo. Gracias por tu comentario!
@@nailistas Gracias, siempre esta bien aprender cosas nuevas aunque llevemos años haciendolo al reves jejej. Yo el torno digo mas que nada para quitar lo mayor de la semipermanente, no hasta llegar a la uña natural.
Hola Giannina. Si te has dañado la uña natural no te queda más remedio que esperar a que crezca una uña completamente nueva, eso tarde de 2 a 3 meses, dependiendo de tu crecimiento. Las uñas crecen de 2,5 a 3,5 mm al mes. Debes estar este tiempo sin aplicarte ningún producto. Una vez que crezca tu uña cuídala bien, no la limes demasiado al hacerte la manicura permanente y ten cuidado al retirarla.
Me las hice por primera vez, quedaron tan horribles que siento que perdí dinero así que nada, a quitar esa cosa tan espantosa por que no le vuelvo a invertir jamás
Hola Indira, es super buena pregunta. A mi me enseñaron así en la academia pero tiene una explicación: es así porque en la parte brillante se hace un pulido del aluminio para crear una barrera. Sin embargo te puedo asegurar que funciona de las dos maneras, así que no pasa nada porque elijas una cara u otra.
Muy buena explicación, muchas gracias.
eres práctica y clara!! te felicito. pero pienso uff que tiempo y paciencia lleva quitarlo! supongo que en el futuro la química solucionará esto
Acabas de salvarme las uñas!!! 😱😍🤩 GRACIAS!!🙏🙏🙏❤️
Muy práctico el vídeo. Y muy bueno tu canal. Alto, rápido y ligero(como se dice en montaña), sin irte por las ramas y hacer vídeos eternos. Y ahora,....una petición? Un vídeo sobre limas (tipos, usos, errores al limar....). Muchas gracias y te animo a seguir
Gracias por tu comentario Belén, tomaré nota de tu petición!
Sencillo , rápido, y muy bien explicado.
Excelente la explicación! Muchas gracias! ❤
Me encantó ❤muchas gracias.bendiciones
Gracias por tan valiosa información
Me sirvió tu video. Ahora voy a probar hacerlo. 😉
Muy buena la explicación muchas gracias
Excelente explicación 👍
Genial explicado 🙌🙌
Genial! Voy a probar ❤ gracias!!!
Que tipo de removedor utilizas es uno especial o cualquier acetona sirve ??
Hola..en Argentina se usa el removedor de esmaltes semipermanente y polish gel Así se llama
Gracias muy buena tu explicación voy a intentar
Excelente explicación. Ahora, me surge una duda: ¿Si no tengo ese tipo de lima, qué puedo usar?
Se te olvidó decir y tampoco se ve que se bañe el algodón en acetona...
Si hubiera sabido q están difícil de quitar jamás me hubiera hecho eso 😢😢
Igual yo... Ando desprolija por no hallar quien me retire el producto... las manicuras te dan turno si quieres volver a hacerlas...
Yo tampoco, qué encarte con esto
Igual aquí. Me hice esto para año nuevo por primera vez y no sabía que era tan complicado quitarlo. 🙄
Yo estoy en las mismas 😂
No se de que se quejan, no está para nada difícil y eso ni soy experta, ustedes se hacen un problema por todo parece😂
Gracias por la explicación
Muchas gracias muy bueno
Hola, si quiero ponerme esmalte semipermanente transparente ¿Debo comprar top coat o base coat?
😁
Si,primero se desinfectan y limpianbien, luego primer,luego base,60seg en cabina,color 6o seg nuevamente,top coat 60 Segundo nuevamente,las rocas suavecito y si no está bien seco le pones 60 seg más en la cabina
Pregúnta, es acetona normal o tiene q ser pura?
Es removedor especial para uñas uv o gel
En que momento coloca el líquido??
Muchas gracias.
sirve cualquier tipo de acetona? o es una especial? gracias!
Acetona pura
Disculpe como se llama el líquido para sacar el esmalte permanente
Él removedor q utilizas, q es??? Acetona o algún otro producto 🤔
❤❤ me gusta , gracias
Excelente información
Sirve cualquier removedor
Muchas gracias por sacar dudas
Hola, me gustaría saber, si después de quitar este esmalte y quiero volver a pintar, además de volver a pasar la lima, después del proceso del papel albal, hay q pulir(desengrasar ) y dar brillo.
Gracias
Yo tb soy novata y me gustaría q contestase a esta pregunta. Mil gracias!!
Si chicas, se parte desde 0 nuevamente, como si no te hubieses retirado el esmaltado semipermanente anterior. Un saludo, soy Graciela, de Argentina.
Gracias por este vídeo explicativo 🙌💯
Se te olvido decir que los algodones o los pomos llevan removedor antes de colocarlo en las uñas en ninguna parte del video lo dijiste
Excelente!
GRACIAS
excelente
El removedor es el quita esmalte en argentina?
No, no. El quitaesmalte tradicional no sirve. No las remueve. Tiene que ser un removedor para esmaltes semipermanente, o acetona...
Un beso 😘 Soy Graciela, de Argentina, también 😊💞
Dices que los esmaltes semi permanentes no dañan las uñas
Yo llevo varios años haciéndome la manicura está y tengo las uñas muy blandas, finas y parecen papel
Mis uñas no eran así. Y estoy pensando en quitármelo y que descanse a ver si se recuperan
Porque ya se me parten muchísimo.
Hola una pregunta si no tienes el bufe pasa algo?
Que tipo de lima utilizan?
A mi no me funciona,me resulta agresivo y hay uñas k se me han roto...y me deja el dedo dolorido y mucho tiempo
A mí también me la deja muy fina y débil
Parte brillante hacia dentro? En otro video dice que el lado opaco va hacia dentro.😮
Si que bien
Ni más me vuelvo hacer ese pintado
Lo mismo pienso
No es complicado que exageras
Y si no tengo ese aparato para retirar
En otro video vi que la parte brillante del papel lo ponían del lado d afuera
Va del lado de afuera la parte brillante, así es. Cómo lo viste en otro video. Un beso 😘 Soy Graciela, de Argentina.
No consigo sacarme la parte que me han añadido a mi uña 😢😢
Yo igual jamas me lo buelvo a pintar asi
Yo tampoco. Solo lo hice para una fiesta. Ademas la maquina esa para finar te causa daño
@@JuanGOMEZ-zj1egno sabia. Cuéntame por favor😮
¿En qué sumerge el paño?
En acetona pura, pero tienes q tener cuidado con la pura
Me gusta
Que removedor de esmaltes es? No es el normal?
Y no irritan la uña ??????
Pero es acetona normal
😅
Y ¿no es más rápido retirar el esmalte con un torno?
Y otra duda, ¿por qué el lado brillante tiene que ir hacia adentro?
Lo del torno no lo sé, pero el papel siempre se usa por la parte brillante en contacto con los alimentos ,que es para lo que generalmente se usa, ya que tiene una capa o tratamiento(que es lo que brilla) que hace que el contenido de aluminio que tiene el papel no esté en contacto con el alimento. Me imagino que todo el mundo sabe que la ingesta de aluminio es tóxica (las cantidades legisladas de toxicidad no las sé, pero se pueden encontrar fácilmente en la red). Un saludo.
@@tsavo pues yo y toda la gente que conozco hemos usado toda la vida el papel de aluminio del revés, el lado opaco con el alimento y la parte brillante hacia afuera.🤔🤔
Hola Luna! Pues efectivamente Belén tiene razón, es por el tratamiento que tiene el papel de aluminio. Y si, llevamos toda la vida haciéndolo mal! Por otro lado tienes razón, es mucho más rápido hacerlo con el torno. Pero eso se lo dejo a las profesionales. Necesitas experiencia y un buen uso del torno para no dañar la uña natural. De esta forma cualquiera sin experiencia puede hacerlo. Gracias por tu comentario!
@@nailistas Gracias, siempre esta bien aprender cosas nuevas aunque llevemos años haciendolo al reves jejej. Yo el torno digo mas que nada para quitar lo mayor de la semipermanente, no hasta llegar a la uña natural.
Con que parte de la lima se debe limar al quitar los restos de esmalte? Dice que con un bufet o algo así
Excelente, pero yo ya me dale las uñas como puedo hacer para mejorarlas, ayúdame línea mucho u me lastime
Hola Giannina. Si te has dañado la uña natural no te queda más remedio que esperar a que crezca una uña completamente nueva, eso tarde de 2 a 3 meses, dependiendo de tu crecimiento. Las uñas crecen de 2,5 a 3,5 mm al mes. Debes estar este tiempo sin aplicarte ningún producto. Una vez que crezca tu uña cuídala bien, no la limes demasiado al hacerte la manicura permanente y ten cuidado al retirarla.
que bien
Me las hice por primera vez, quedaron tan horribles que siento que perdí dinero así que nada, a quitar esa cosa tan espantosa por que no le vuelvo a invertir jamás
X yo compré uno y me dijeron que era asido estoy con susto
Lo hice con quitaesmalte sin acetona y no funcionó
Ok, ire muy rapido a quitarlo.😢 ya vuelvo.
No explicas que le pones al algodón
La parte opaca del papel va hacia adentro pero lo coloco hacia afuera
Messirve
Que pasa si no se saca el esmalte?
Quitarlo mal si** aqui con una uña que ceeo que la cague 😭😭😭
Ah bueno, mejor pago 😅
Que suerte a mi no hay manera de que se me caiga el esmal
En otro video vi que la parte brillante era hacia afuera 🤷♀️ ahora no se a quien hacerle caso
Hola Indira, es super buena pregunta. A mi me enseñaron así en la academia pero tiene una explicación: es así porque en la parte brillante se hace un pulido del aluminio para crear una barrera. Sin embargo te puedo asegurar que funciona de las dos maneras, así que no pasa nada porque elijas una cara u otra.
Esto no debe ser sano para las uñas….😢 arrepentida de hacerme esto.
Gracias
Gracias