Un ecosistema digital florece sobre la casa Batlló en el ‘mapping’ de Quayola

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 8 фев 2025
  • Los árboles envolvieron anoche la fachada de la casa Batlló. El viento soplaba al ritmo de una guitarra, y cada rama danzaba en un vaivén hipnótico, mientras el aroma a tierra mojada se mezclaba con el asfalto aún húmedo tras la lluvia. La escena parecía una muestra de la armonía de la naturaleza, pero aquel movimiento no era más que el resultado de un algoritmo meticulosamente diseñado. No había ráfagas fortuitas ni brisas impredecibles; cada oscilación de las hojas, cada crujido del tronco, respondía a una ecuación precisa, a un cálculo invisible que moldeaba la ilusión de lo natural.
    Anoche, el artista Quayola (Roma, 1982) revivió el sueño que llevó a Antoni Gaudí a concebir la casa Batlló hace más de un siglo. “Quería conectar con las fuentes de inspiración más profundas que impulsaron originalmente a Gaudí”, reveló hace unos días a La Vanguardia . El artista presentó Arborescent , un nuevo mapping que se proyectó sobre la fachada del edificio modernista del paseo de Gràcia de Barcelona, en la cuarta edición del espectáculo gratuito que el año pasado atrajo a más de 90.000 espectadores.
    Fuente: EFE
    www.lavanguard...
    Suscríbete a nuestro canal: bit.ly/suscribe...
    Lee esta y más historias en www.lavanguard...
    Síguenos en:
    Instagram: / lavanguardia
    Twitter: / lavanguardia
    Facebook: / lavanguardia

Комментарии • 4