Estuve hace pocos días y bajaba con poca agua. Qué alegría verlo revivir. Lástima que el fondo del rio no tenga la grava natural que siempre tuvo (extracciones de grava para obras?). Desde hace años es un barrizal y le va a costar recuperarse. Antaño ese tramo era zona de freza de muchas especies y ahora se ven peces gato mas que nada. Qué pena... Gran labor, Joaquin :)
10 дней назад+1
Gracias por tu comentario Ponsiopilatos; al respecto de las extracciones de grava, no lo creo, esa práctica desde hace tiempo está prohibida en el río con sanciones muy severas, lo que pasa es que con el tiempo y las prolongadas sequías todo cambia un poco, pero vamos que con el año pasado y este de lluvias interesantes la situación tiende a mejorar, es mi opinión, claro. Un saludo.
Si, hablaba de hace años (el tiempo corre que no veas). Recuerdo de chaval como extraían grava a mediados de los 90 y entrados ya en los 2000 y el rio cambió muchísimo la fisonomía. Obviamente la sequía de estos años ha caído como una losa. Pero recuerdo como el agua era de normal transparente y el fondo no era turbio ni fangoso, empero de grava. También se veía arena en las orillas que ahora es rarisimo. Ojala se recupere estos años y vuelva a su vieja gloria.
Estuve hace pocos días y bajaba con poca agua. Qué alegría verlo revivir. Lástima que el fondo del rio no tenga la grava natural que siempre tuvo (extracciones de grava para obras?). Desde hace años es un barrizal y le va a costar recuperarse. Antaño ese tramo era zona de freza de muchas especies y ahora se ven peces gato mas que nada. Qué pena...
Gran labor, Joaquin :)
Gracias por tu comentario Ponsiopilatos; al respecto de las extracciones de grava, no lo creo, esa práctica desde hace tiempo está prohibida en el río con sanciones muy severas, lo que pasa es que con el tiempo y las prolongadas sequías todo cambia un poco, pero vamos que con el año pasado y este de lluvias interesantes la situación tiende a mejorar, es mi opinión, claro. Un saludo.
Si, hablaba de hace años (el tiempo corre que no veas). Recuerdo de chaval como extraían grava a mediados de los 90 y entrados ya en los 2000 y el rio cambió muchísimo la fisonomía. Obviamente la sequía de estos años ha caído como una losa. Pero recuerdo como el agua era de normal transparente y el fondo no era turbio ni fangoso, empero de grava. También se veía arena en las orillas que ahora es rarisimo. Ojala se recupere estos años y vuelva a su vieja gloria.