Nestor, acabo de comprar tu libro: La Roma de Constantino. Me ha encantado!!! Lo tengo como libro de consulta en mi librería. Gracias por tanta información.
QUE MARAVILLA!!! GRACIAS AMIGO NESTOR, TU SABES QUE NO PUEDO CAMINAR Y SIEMPRE ME LLEVAS A PASEAR EN LA HISTORIA! RECIBE UN CORIDAL SALUDO DESDE CANCUN MEXICO.
Hace un tiempo había leído una nota en un periódico de renombre, que trataba de las decenas de cartas de disculpas adjuntos con objetos robados por las personas que visitaron Pompeya. Si no recuerdo mal eran generalmente objetos pequeños, pero al cabo de un tiempo o algunos años las personas lo devolvían mediante correspondencia a las autoridades locales pidiendo disculpas y detallando porque los devolvían. Todos testificaban la desgracia en sus vidas a partir del momento en que se habían llevado cada cual algún objeto. Los carabinieri acumularon tanta correspondencia de este tipo que decidieron no hacer tan estricta la guardia en el recorrido público del sitio, porque sabía que si alguien se llevaba algo lo devolvería. Recordé esto porque si hay coleccionistas inmorales, comprando en el mercado negro estos objetos robados y fomentando la destrucción por saqueadores, no me sorprendería que se repliquen historias parecidas. Psdt: Gracias por el video, una joya de canal.
Desde muy joven quedé prendado con Pompeya, su historia y arqueología, ya soy mayor y sigo asistiendo a su descubrimiento, cada vez más fascinado. Gracias por ser un guía virtual tan profesional. Saludos desde México .
Ojalá te toque la lotería y puedas verla in situ. Y de paso visitas Nápoles, que también formaba parte de la monarquía hispánica, con sus virreyes y todo.
Grazie Nestor, sei il miglior divulgatore di storia romana insieme a Isaac Moreno, ti seguo con piacere dal primero video. Complimenti da un romano innamorato dell'Urbe
Alucinante Marcos!! Me encantan tus vídeos, yo nunca había oído nada de las villas rurales de la zona de Pompeya!! Siempre aprendo algo en este canal 👏👏
Hola Néstor.Lo que más agradezco es que tu pasión es incombustible.Eres importante en mi vida.Has hecho realidad mi sueño de infancia.Siempre preguntandome como era la vida en la antigua Roma y vas tú y me lo muestras como nadie.
Extraordinario el trabajo arqueológico y de restauración del carro. Recuerdo cuando anunciaron su hallazgo y ahora ya podemos disfrutarlo todos. Gracias y enhorabuena por el gran trabajo de divulgación que realizas, Néstor
Gracias por el video, eres uno de mis canales preferidos con diferencia. Todo un placer escuchar tus explicaciones y comentarios. Por cierto esas piezas de cerámica son excepcionales. Saludos.
Muchísimas gracias Néstor, consigues transportarnos a Pompeya con esa maestría que tan fascinantemente sabes hacer. Vivo emocionalmente en la Roma del siglo I y cada vídeo, cada explicación me acercan un poquito más. Eternamente agradecida 💞🍀
¡Qué lindo video Néstor! Siempre agradecida de las producciones que compartes por RUclips. Super documentadas, rigurosas en la Historia y amenas e interesantes. Muy emocionante el momento en este caso... esta gente del carro... Muchas gracias, ¡feliz Navidad!
Muy lindo canal yo ase un año y un poquito más lo seguía me vi muchos de sus videos después cambie con otra cuenta y me avia olvidado de es canal para volver a buscarlo muy interesante su canal sus libros
¡No he dejado de publicar! Ya sabes que si no quieres perderte ninguno, puedes suscribirte y activar la campanita 🥰 La parte buena es que ahora tienes unos cuantos videos acumulados en el canal que puedes ver.
Que carro precioso, por lo que contas que eran mas habituales los carros de dos ruedas, me quede imaginando que podría ser un auto de alta gama de nuestra época que lo tendrian de alquiler especialmente para bodas como ocurre muchas veces actualmente, una autentica belleza, un saludo grande y muchas gracias por compartirlo.
Feliz Navidad Profe Néstor!! Cómo siempre: ESPECTACULAR!! Enhorabuena y que el próximo año sea pletorico en éxitos profesionales y personales... Saludos desde Bogotá Colombia.
He visto el carro en las Terme di Diocleziano en la exposición de hace un par de años y me encantó. Desde luego, están saliendo cosas deliciosas del subsuelo en los últimos tiempos... :)
Siempre esperando tus vídeos 🥰 . Me encantan. Que grande eres. Me recomendó tu canal mi hermana. Y ambas coincidimos que queremos conocer Pompeya contigo , es nuestro sueño. Esperemos que se cumpla 🎉🎉.
Maestro Nestor ya fue a Astoria galicia donde estan las termas naturales de una centuria acampada, todavia humean y son calientes y la gente va y se baña. Fue un campamento militar. Cuando sube el agua del rio se tapa y no se ve. Las termas tienen tallado en piedra firma de tinas de baño para los generales. Saludos desde Panamá🇵🇦🌎👍
Saludos Néstor. Que maravilloso descubrimiento el de este carro ceremonial. Un nuevo pendiente para mi próxima visita a Pompeya, visitar la Villa de Civita Giuliana. Que los dioses nos den vida suficiente para seguir disfrutando de estos tesoros de la antigua Roma. Cada día me sorprendo con estos descubrimientos, más aún desde que tuve el placer de estar en Pompeya. Muchas gracias por compartir.
Estimado Néstor .Eres tan maravilloso explicando,como el Carro que nos muestras.Es una maravilla.Me ha gustado.Te deseo lo mejor para el Año Nuevo,que sigas mostrándonos nuevas cosas y que pases una felices fiestas con tus seres queridos.❤🎉👍👍👍👍👍👍
Nestor mil gracias por llevarnos a estos maravillosos lugares, donde podemos ver esas piezas impresionantes del mundo Romano encapsulados en el tiempo y que se salvaron de la rapiña de los saqueadores, felices fiestas y prosperidad para el 2025 🎉✴️🌲
empece a interesarme en la historia de Roma cuando comence a mirar la serie "Yo Claudio" basada en la novela de Robert Graves , luego me devore las dos novelas Yo Claudio y Claudio el dios y su esposa Mesalina luego libros sobre historia romana luego griega y egipcia y........ asi empezo todo , empece a ser critico en lo que leia y asi aprendi a distinguir entre un escritor y otro y a ver quien era normativo aportando pruebas y suponer lo que habia ocurrido sobre un hecho historico o un lugar historico . Por eso la importancia que vos resaltas de la conservacion de los sitios arqueologicos , es como una escena del crimen , si uno encuentra algo que sospecha antiguo no se toca nada y se da aviso a personas responsables , si se saca un objeto se lo saca de contexto y podemos estar perdiendo una historia increible como la que acabas de contar , gracias por acercarnos a tantas historias y objetos y contarnos con tanta pasion la historia de los que estuvieron antes que nosotros sobre esta tierra.
Hola. En Burriana (Castellón), a escasos kilómetros del mar, están investigando una villa romana dedicada al cultivo de la vid. Esta zona estaba dentro de la influencia de Saguntum y puede suponer una importante fuente de conocimiento sobre cómo los romanos adaptaron tierras húmedas en la Península para la explotación vitivinícola, algo que se desconoce en gran medida. (Había puesto un enlace con la noticia, pero YT no lo permite, por lo que veo).👍
Por qué la historia genera esa cosa en la tripa que no se cómo describir? Debe ser por el placer de descubrir cosas nuevas, no sé, pero es un placer escuchar la historia de boca de profesionales, gracias por tu labor y por permitirnos disfrutar de roma! Un saludo de un extremeño amante de la historia sin posibilidades para viajar😊
Me surgen dos preguntas: -Además del caballo y el esqueleto del ratón mostrado, ¿se han encontrado más animales (como gatos, perros, aves, etc) en Pompeya? ¿Dónde se pueden ver? -¿Por qué el caballo no presenta la "pose de boxedor" de los humanos?
Muy interesante tu comentario. Se han encontrado perros, cerdos y otros animales. En ningún caso gatos. Posiblemente huyeron antes del desastre porque lo presintieron. Los cuerpos de algunos de los animales están expuestos en los espacios museográficos de Pompeya. En cuanto al caballo, posiblemente porque quedó enterrado en una capa más profunda de cenizas donde el calor del flujo piroclástico final no le afectó tanto. Aunque esta es solo una propuesta preliminar.
Hace 30 años nada siquiera imaginábamos qué había bajo todo ese material volcánico. Si no fuera por los estudios, nos habríamos quedado con una fecha errónea de la erupción. Gracias por acercarnos a la verdadera Pompeya, Néstor.
Deja tu Me gusta (Mihi placet 👍) comenta y comparte el video. Solo así conseguiremos que la antigua Roma llegue cada vez a más gente.
Nestor, acabo de comprar tu libro: La Roma de Constantino.
Me ha encantado!!!
Lo tengo como libro de consulta en mi librería.
Gracias por tanta información.
@@nievesquijada4308 gracias! espero que lo disfrutes mucho y te pierdas entre sus páginas y recreaciones.
QUE MARAVILLA!!! GRACIAS AMIGO NESTOR, TU SABES QUE NO PUEDO CAMINAR Y SIEMPRE ME LLEVAS A PASEAR EN LA HISTORIA! RECIBE UN CORIDAL SALUDO DESDE CANCUN MEXICO.
Muchísimas gracias por acompañarme virtualmente por el mundo romano.
Hermoso carro. Bendiciones para todos desde Perú.
Hace un tiempo había leído una nota en un periódico de renombre, que trataba de las decenas de cartas de disculpas adjuntos con objetos robados por las personas que visitaron Pompeya. Si no recuerdo mal eran generalmente objetos pequeños, pero al cabo de un tiempo o algunos años las personas lo devolvían mediante correspondencia a las autoridades locales pidiendo disculpas y detallando porque los devolvían. Todos testificaban la desgracia en sus vidas a partir del momento en que se habían llevado cada cual algún objeto. Los carabinieri acumularon tanta correspondencia de este tipo que decidieron no hacer tan estricta la guardia en el recorrido público del sitio, porque sabía que si alguien se llevaba algo lo devolvería. Recordé esto porque si hay coleccionistas inmorales, comprando en el mercado negro estos objetos robados y fomentando la destrucción por saqueadores, no me sorprendería que se repliquen historias parecidas.
Psdt: Gracias por el video, una joya de canal.
Efectivamente, el expolio arqueológico es inmoral y atenta contra los valores de nuestra sociedad. Debemos proteger y cuidar el patrimonio.
Excelente profesor Néstor Márquez, como siempre gracias por mostrarnos parte de la historia del imperio romano, saludos desde Mérida Venezuela..!
Un privilegio oirte. Tu pasión y elocuencia son contagiosos, incluso para los que somos muy profanos en la antigua Roma.
Muchísimas gracias por acompañarme!
Desde muy joven quedé prendado con Pompeya, su historia y arqueología, ya soy mayor y sigo asistiendo a su descubrimiento, cada vez más fascinado. Gracias por ser un guía virtual tan profesional. Saludos desde México .
Ojalá te toque la lotería y puedas verla in situ. Y de paso visitas Nápoles, que también formaba parte de la monarquía hispánica, con sus virreyes y todo.
Ojalá puedas llegar a cumplir ese sueño. Mientras tanto, yo te la acerco virtualmente.
GRACIAS NÉSTOR! ESO ES UN MASERATTI DE LA ÉPOCA! DEBIÓ COSTAR UNA FORTUNA, LOS DETALLES SON DIVINOS! SALUDOS DESDE CHILE!
Como siempre excelente video! Gracias y Feliz Navidad !
Es fascinante
Gracias por compartir 🤗
Gracias por subirlo, es increíble poder verlo!
Qué carro más hermoso !!
Buen trabajo
Amigo me encanta tu canal.
Ya te estoy recomendando con toda mi familia.
Gracias por toda la pasión que le pones a tus videos.
Muchas gracias por acompañarme!
Impecable Néstor, como siempre 👌🏻 Tu canal merece 1.000.000 de seguidores de mínima 💪🏻❤️
¡Que los dioses te escuchen!
Gracias Néstor, tus relatos son fundamentales para comprender el alcance de estos hallazgos. Gracias!!!
Gracias por acompañarme!
Gracias, un vídeo maravilloso!!!
Grazie Nestor, sei il miglior divulgatore di storia romana insieme a Isaac Moreno, ti seguo con piacere dal primero video. Complimenti da un romano innamorato dell'Urbe
Alucinante Marcos!! Me encantan tus vídeos, yo nunca había oído nada de las villas rurales de la zona de Pompeya!! Siempre aprendo algo en este canal 👏👏
Excelente video. Un placer escuchar al doctor Néstor, como siempre
Gracias por mostrarnos un poquito de la historia.
Excelente trabajo gracias por estas maravillas.
Hermosísimo el carro , gracias x tu video felicitaciones desde México, CDMX.🎉
Saludos y gracias!
Increíble, estoy fascinado con Pompeya gracias a ti.
Gracias por compartirlo, Nestor! Es un placer escucharte!
¡Gracias a ti por acompañarme!
Un privilegio escuchar esta maravillosa exposición. Saludos desde Barcelona.
Muchas gracias!
Excelente exposición; muchas gracias.
Solo 7000 y llegamos al 100K!!! Feliz Navidad se lo merece señor Néstor Marquéz!
¡Ya estamos muy cerca! 🥰
Excelente. Gracias por tremendo y apasionado informe.
Ha de ser muy emocionante estar tan cerca de dichas reliquias.
Saludos desde Perú 🇵🇪👍🏼
Gracias por acompañarme!
Hermano muchas gracias por el video.
¡Felíz Navidad!
Sencillamente maravilloso trabajo el que haces ...como siempre muchas gracias y a la espera de tu próximo vídeo ... ten felices. fiestas !!!
Un placer ver tus videos, como siempre!!! Feliz Año Néstor. Que no nos falten tus enseñanzas
fascinante e increible viajar 2000 años al pasado de una ciudad de la antigua roma...una tragedia que congelo para siempre una hermosa ciudad
Es sobrecogedor!
Gracias por esta hermosa información
Gracias Néstor! Sos un genio! Te felicito! Desde Argentina ❤
Hola Néstor.Lo que más agradezco es que tu pasión es incombustible.Eres importante en mi vida.Has hecho realidad mi sueño de infancia.Siempre preguntandome como era la vida en la antigua Roma y vas tú y me lo muestras como nadie.
Muchas gracias. Es un placer compartir mi pasión por la antigua Roma 🥰
Felices fiestas a todos.
Igualmente
¡Felices fiestas!
Me encanta tu trabajo de investigación..fabuloso❤.Saludos desde Venezuela.
Extraordinario el trabajo arqueológico y de restauración del carro. Recuerdo cuando anunciaron su hallazgo y ahora ya podemos disfrutarlo todos. Gracias y enhorabuena por el gran trabajo de divulgación que realizas, Néstor
Es un camino impresionante desde el hallazgo hasta que ahora ya queda a la vista del todos.
Un maravilloso y admirable relato, gracias Néstor. Saludos de Ecuador
Gracias! Que maravilla escucharte.
Gracias por el video, eres uno de mis canales preferidos con diferencia. Todo un placer escuchar tus explicaciones y comentarios. Por cierto esas piezas de cerámica son excepcionales. Saludos.
Muchas gracias por acompañarme! Y, si. Esas piezas de vajilla son espectaculares.
Qué interesantísimo. Muchas gracias por compartir todos tus conocimientos
Con mucho gusto!
Que lujado Nestor, Muchas gracias. He estado en Pompeya, pero he visto una décima parte de esa fantástica villa. Volveré.
Un cordial abrazo.
Siempre hay que volver!
Muchísimas gracias Néstor, consigues transportarnos a Pompeya con esa maestría que tan fascinantemente sabes hacer. Vivo emocionalmente en la Roma del siglo I y cada vídeo, cada explicación me acercan un poquito más. Eternamente agradecida 💞🍀
Muchísimas gracias por acompañarme al pasado!
Una maravilla!!!
Que maravilla Néstor, cada vídeo es una fabulosa sorpresa, esperando ya al próximo. Feliz Navidad y gracias eternas por enseñarnos estas maravillas.
Gracias por acompañarme! Feliz navidad!
Felices fiestas, la próxima semana te compraré tu libro Gladiadores, siempre una buena ilustración de la arqueología es de agradecer
Muchísimas gracias. ¡Espero que lo disfrutes!
Moria de ansias por ver mas material o información de los hallazgos de Civita Giuliana.. Gracias pro este video.
Es realmente espectacular, ¿verdad?
Me encanta ver tus vídeos. Gracias por traernos con tanto detalle todo esto.
Gratias tibi!
Siempre agradecido a este tipo de contenido. Un placer escuchar sabiduría.
Muchas gracias Néstor, cómo siempre un privilegio poder estar en primera fila disfrutando de tus explicaciones. Gracias!!!! Abrazo!!!!
Que lujo de visita guiada. Gracias de nuevo Néstor!
Magnífica explicación y narración.
Muchas gracias!
¡Qué lindo video Néstor! Siempre agradecida de las producciones que compartes por RUclips. Super documentadas, rigurosas en la Historia y amenas e interesantes. Muy emocionante el momento en este caso... esta gente del carro... Muchas gracias, ¡feliz Navidad!
Muchas gracias y felices fiestas!
Espectacular !
Fabuloso . Hermoso documenta... saludos amigo
Muchas gracias Nestor por este viaje y sobre todo por el lujo de tus explicaciones
Roma ❤ siempre eterna
Tienes el mejor canal de youtube. Felicitaciones!
Muchísimas gracias por acompañarme!
Muy lindo canal yo ase un año y un poquito más lo seguía me vi muchos de sus videos después cambie con otra cuenta y me avia olvidado de es canal para volver a buscarlo muy interesante su canal sus libros
Muchas gracias por volver, en ese caso! Tienes unos cuantos videos esperándote 🥰😂
Una maravilla.
Nestor, que bueno que vuelvo a ver si video vídeo de Roma Antigua, ya no habían aparecido , y soy fan de este tema.
¡No he dejado de publicar! Ya sabes que si no quieres perderte ninguno, puedes suscribirte y activar la campanita 🥰
La parte buena es que ahora tienes unos cuantos videos acumulados en el canal que puedes ver.
Que carro precioso, por lo que contas que eran mas habituales los carros de dos ruedas, me quede imaginando que podría ser un auto de alta gama de nuestra época que lo tendrian de alquiler especialmente para bodas como ocurre muchas veces actualmente, una autentica belleza, un saludo grande y muchas gracias por compartirlo.
Las gracias las damos nosotros por esa genial explicación
Gracias por acompañarme!
¡Fantástico vídeo, como siempre!
Muchísimas gracias!
Que bien nos lo explicas, me encanta.
Hermoso el carruaje.
Feliz Navidad Profe Néstor!! Cómo siempre: ESPECTACULAR!!
Enhorabuena y que el próximo año sea pletorico en éxitos profesionales y personales...
Saludos desde Bogotá Colombia.
¡Muchas gracias y felices fiestas!
Eres magno, gracias 🎓👏🏻👏🏻👏🏻
Su trabajo de divulgación y erudición son extraordinarias!! Desde Argentina con respeto y admiración
Muchísimas gracias!
Impresionante, me encanta visite parte de Pompeya pero supongo que será la parte excavada primera.
He visto el carro en las Terme di Diocleziano en la exposición de hace un par de años y me encantó. Desde luego, están saliendo cosas deliciosas del subsuelo en los últimos tiempos... :)
Eso es, también lo vimos allí en otro video. Es espectacular lo que todavía queda por descubrir.
Siempre esperando tus vídeos 🥰 . Me encantan. Que grande eres.
Me recomendó tu canal mi hermana. Y ambas coincidimos que queremos conocer Pompeya contigo , es nuestro sueño. Esperemos que se cumpla 🎉🎉.
Muchísimas gracias. Ojalá sea posible. antiguaroma.com/viajes
Maestro Nestor ya fue a Astoria galicia donde estan las termas naturales de una centuria acampada, todavia humean y son calientes y la gente va y se baña. Fue un campamento militar. Cuando sube el agua del rio se tapa y no se ve. Las termas tienen tallado en piedra firma de tinas de baño para los generales.
Saludos desde Panamá🇵🇦🌎👍
Aquis Querquennis! ¡Qué yacimiento tan interesante!
Interesante muchas gracias!
Gratias tibi ago!
Que maravilla! Es un carro hermoso
Como siempre, gracias ❤
Saludos Néstor.
Que maravilloso descubrimiento el de este carro ceremonial.
Un nuevo pendiente para mi próxima visita a Pompeya, visitar la Villa de Civita Giuliana.
Que los dioses nos den vida suficiente para seguir disfrutando de estos tesoros de la antigua Roma.
Cada día me sorprendo con estos descubrimientos, más aún desde que tuve el placer de estar en Pompeya. Muchas gracias por compartir.
Son maravillas que nos regala la historia. A Pompeya siempre hay que volver, así que ojalá sea así y puedas ver el carro en persona.
Que maravillosos vídeos ❤ saludos desde Málaga.
Gratias tibi ago!
Me interesan todos estos videos
Gracias
Es una pasada, tengo que visitar en algún día de mi vida esa zona arqueológica
Al menos una vez en la vida!
Espectacular como siempre, Néstor.
Muchas gracias!
Es precioso ese carro o carruaje😮
Estimado Néstor .Eres tan maravilloso explicando,como el Carro que nos muestras.Es una maravilla.Me ha gustado.Te deseo lo mejor para el Año Nuevo,que sigas mostrándonos nuevas cosas y que pases una felices fiestas con tus seres queridos.❤🎉👍👍👍👍👍👍
Gracias!
Nestor mil gracias por llevarnos a estos maravillosos lugares, donde podemos ver esas piezas impresionantes del mundo Romano encapsulados en el tiempo y que se salvaron de la rapiña de los saqueadores, felices fiestas y prosperidad para el 2025 🎉✴️🌲
Gracias! Y felices fiestas!
¡Qué descubrimiento más emocionante! 🤩✨ Cuando vaya a Pompeya iré más que bien informada gracias a tu canal, Néstor.
Muchas gracias! Y ya sabes que, si quieres, puedes venir conmigo antiguaroma.com/viajes
empece a interesarme en la historia de Roma cuando comence a mirar la serie "Yo Claudio" basada en la novela de Robert Graves , luego me devore las dos novelas Yo Claudio y Claudio el dios y su esposa Mesalina luego libros sobre historia romana luego griega y egipcia y........ asi empezo todo , empece a ser critico en lo que leia y asi aprendi a distinguir entre un escritor y otro y a ver quien era normativo aportando pruebas y suponer lo que habia ocurrido sobre un hecho historico o un lugar historico . Por eso la importancia que vos resaltas de la conservacion de los sitios arqueologicos , es como una escena del crimen , si uno encuentra algo que sospecha antiguo no se toca nada y se da aviso a personas responsables , si se saca un objeto se lo saca de contexto y podemos estar perdiendo una historia increible como la que acabas de contar , gracias por acercarnos a tantas historias y objetos y contarnos con tanta pasion la historia de los que estuvieron antes que nosotros sobre esta tierra.
Eso es, muy bien definido y argumentado. Vas por el buen camino.
Soy técnico en arquitectura y toda arquitectura me gusta mucho.
Hola. En Burriana (Castellón), a escasos kilómetros del mar, están investigando una villa romana dedicada al cultivo de la vid. Esta zona estaba dentro de la influencia de Saguntum y puede suponer una importante fuente de conocimiento sobre cómo los romanos adaptaron tierras húmedas en la Península para la explotación vitivinícola, algo que se desconoce en gran medida. (Había puesto un enlace con la noticia, pero YT no lo permite, por lo que veo).👍
Grandes huellas de una de las pocas civilizaciones desarrolladas que habia en esa epoca
VAMOSSSSSSSSS x los 100 mil suscriptores ......... todos por la CAUSA !!!!!
Gracias!!! Ya estamos muy cerca! 🥹
Por qué la historia genera esa cosa en la tripa que no se cómo describir? Debe ser por el placer de descubrir cosas nuevas, no sé, pero es un placer escuchar la historia de boca de profesionales, gracias por tu labor y por permitirnos disfrutar de roma! Un saludo de un extremeño amante de la historia sin posibilidades para viajar😊
Muchísimas gracias por viajar conmigo a través de la pantalla. Es un placer acompañarte a descubrir la historia romana.
Gracias Néstor! Un vídeo increíble, como siempre
Que maravilla ese carro!!!
Una joya de la antigüedad que lo sigue siendo
Super interesante! Estoy como loca por volver,vuelvo en marzo,estaré atenta a lo que han limitado un poco las visitas
Buen viaje!
Muy interesante todo. Desde ahora tienes un seguidor.
Muchas gracias!
Me surgen dos preguntas:
-Además del caballo y el esqueleto del ratón mostrado, ¿se han encontrado más animales (como gatos, perros, aves, etc) en Pompeya? ¿Dónde se pueden ver?
-¿Por qué el caballo no presenta la "pose de boxedor" de los humanos?
Muy interesante tu comentario. Se han encontrado perros, cerdos y otros animales. En ningún caso gatos. Posiblemente huyeron antes del desastre porque lo presintieron.
Los cuerpos de algunos de los animales están expuestos en los espacios museográficos de Pompeya.
En cuanto al caballo, posiblemente porque quedó enterrado en una capa más profunda de cenizas donde el calor del flujo piroclástico final no le afectó tanto. Aunque esta es solo una propuesta preliminar.
Hace 30 años nada siquiera imaginábamos qué había bajo todo ese material volcánico. Si no fuera por los estudios, nos habríamos quedado con una fecha errónea de la erupción.
Gracias por acercarnos a la verdadera Pompeya, Néstor.
Muchas gracias por confiar en mi para enseñártela
En donde iba el conductor y los pasajeros si es un cajón muy bajito y pequeñito, me hubiera gustado que lo explicara
En la parte superior, que ha quedado peor conservada. Piensa que no es un carro de viaje sino para ceremonias. Posiblemente iban de pie encima.