EBITDA: La Métrica Financiera clave en las Empresas 👀
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- 💻 Curso Interpretación y análisis de Estados Financieros para Principiantes y No Financieros: www.angelacast...
💼Curso Evaluación de Créditos en Medianas Empresas para Analistas de Crédito: www.angelacastaneda.net/creditos
📅 Asesoría Financiera Online (1 hora) 👉 angelacastaned...
===
RECURSOS GRATUITOS:
📕 Ebook: Los ratios financieros más usados en las Micro y Pequeñas Empresas angelacastaned...
💻 MasterClass: Las 5 claves del éxito de un negocio: Descubre si estás manejando bien el aspecto financiero de tu negocio angelacastaned...
📗Ebook: Guía de Créditos para Micro y Pequeñas Empresas angelacastaned...
📬 Únete a mi Lista de Correos y recibe consejos de finanzas, negocios e información prioritaria aquí 👉👉 angelacastaned... Por tu suscripción recibirás un regalo 🎁 Check List de Indicadores Financieros Clave que todo empresario o dueño de negocio debe conocer y manejar en la gestión diaria de su empresa
===
MIS REDES SOCIALES:
LinkedIn: www.linkedin.com/in/angela-castaneda-arce
RUclips: / angelacastañeda
===
📊En este video, hablaremos sobre el EBITDA, una de las métricas financieras más importantes. El EBITDA es un indicador clave del rendimiento de una empresa y se puede utilizar para evaluar la salud de un negocio
Entonces, ¿qué es el EBITDA y por qué es tan importante? Analizaremos esta y te ayudaré a comprender qué significa y cómo usarla para tomar decisiones informadas. ¡Después de ver este video, podrás comprender mejor cómo calcular y usar el EBITDA al evaluar el desempeño de una empresa! 🚀
00:01 Para qué sirve el EBITDA
01:41 Cómo se calcula el EBITDA y el Margen EBITDA - Fórmulas
03:29 Cómo interpretar y analizar el EBITDA de una empresa
04:10 EBITDA Positivo
07:56 EBITDA Negativo
12:04 Cómo mejorar el EBITDA de una empresa
14:28 Limitaciones del EBITDA
👉 Mi curso: Interpretación y Análisis de Estados Financieros: www.angelacastaneda.net/curso
Gracias, por el análisis. Quiero comentarle que la duración de 17 minutos del video está muy bien, porque nos permite estar concentrados al 100℅.
Muchas gracias 🙌 me alegra que te haya gustado y sobretodo te haya servido 🙂
Muy precisas las interpretaciones y son al grano con ejemplos, excelente post!
Muchas gracias Diego 🙌
Lic. Angela, buenas tardes; podría por favor compartirnos el Excel del presente video sobre la EBITDA?
Hola Sergio, no tengo el archivo a la mano. Al ser una fórmula no lo creí conveniente, traté de centrarme en la explicación del explicador y su aplicación. Lo tendré en cuenta para los siguientes videos.
Saludos Licenciada, invito a lanzar capacitaciones online en vivo, con seguridad tendrá interesado en participar del curso/programa/especialidad. 👍🏻
Hola Ronald gracias!!! 👍 En estos momentos tengo un curso online: Análisis de Estados Financieros que incluye sesiones de preguntas en vivo www.angelacastaneda.net/curso Se vienen más capacitaciones ya les iré comemtando 🙂
Buenas tardes Angela. Para aplicar la amortización ¿Se seleccionan todas como intereses pagados por anticipado, gasto de papelería, rentas pagadas por anticipado?
Hola Gustavo, para el EBITDA solo debes considerar los gastos que corresponden al periodo esta información la encontrarás en el Estado de Resultados
Hola, muy buenas. ¿No sería más correcto decir EBITA = Utilidad Neta + Intereses (Gastos financieros) + depreciaciones y amortizaciones + impuestos?
Hola Ruy sí también lo puedes obtener de esa forma, en el video se obtiene el EBITDA a partir de la Utilidad Operativa y la que nos presentas es desde la Utilidad Neta. En cualquiera de los casos el resultado debe ser el mismo.
Perdón la ignorancia: Si EBITDA es Utilidad antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, por que en la fórmula suma estos dos últimos ???
EBITDA= Utilidad operativa + depreciación + amortización.
No entendí.
Gracias .
Hola Ronald, ese "antes" es porque ellos restan (-) la Utilidad, de tal foma que, no queremos la Utilidad restada, no la queremos mermada por ellos, la queremos ANTES de que ellos la resten; entonces, cuando la utilidad operacional ya está afectada (-) por ellos, entonces se hace la suma que indicas, (la suma recupera el valor de la resta). Fijate que en el ejercicio la profe muestra un Estado de Resultados, donde El impuesto y y los Gastos por intereses NO afectan la utilidad operacional, NO la restan (porque están más abajo) entonces no hay necesidad de sumarlos, pues porque no nos han quitado/restado nada; sin embargo la depreciación SI afectó la utilidad operacional, la resto (porque está más arribita) entonces por eso la sumamos (para devolver lo que nos quitó)... Si el Impuesto y el Gasto por interes también estuviesen arribita y lograran restar la Utilidad operacional, entonces también los sumariamos.
Hola Ronald el EBITDA busca obtener la utilidad operativa sin considerar el efecto de los gastos de depreciación, amortización, gastos financieros e impuestos para ver cuánto es el rendimiento de la empresa.
¿Qué pasa con los intereses ganados y con lo que se pierde por cuentas por cobrar incobrables?
Hola Gustavo los intereses ganados serían otros ingresos de la empresa que no están relacionados con la actividad empresarial por lo tanto no es parte del EBITDA. En cuamto a las provisiones por incobrables eso está contabilizado como parte de los gastos adminiatrativos y/o ventas por lo que sí afecta el cálculo del EBITDA.