COMPOST listo en poco tiempo!

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 2 фев 2025
  • #ganandoreciclando#reciclar#compost#fertilidad#aumento#produccionSe recomienda dejar la pila de compost de 2 a 3 días sin mover hasta que la mayor parte de los procesos se han activado y la temperatura haya aumentado. Una vez pasado este tiempo, la frecuencia de volteo pasa a ser cada 2 días. Cierto es que supone un esfuerzo extra por nuestra parte, pero recordemos que es la base del método para conseguir un compost en tan poco tiempo.
    El volteo frecuente del compost es esencial.
    Fuente: christiesfinegardening.com
    Evaluación final
    El tiempo que tarde el compost en estar disponible es muy variable. Ten encuenta que hablamos de 2 semanas si todas las condiciones de humedad, temperatura, equilibrio de materia prima, aireación…. se mantienen dentro de lo que el método considera ideal. En la mayor parte de ocasiones controlar a la perfeccióin todas las variables es complicado y el proceso tardará algo más. Ya vimos la forma de evaluar si un compost está o no formado. Utiliza los métodos de olor color y estructura que comentamos hace unos días, para hacer una evaluación rápida del producto final.
    Ventajas y desventajas de este sistema de compostaje
    Ventajas destacables:
    La primera de todas y más obvia, la rapidez con la que obtenemos compost para nuestros cultivos.
    Menor lixiviación de nutrientes, derivado de la rapidez del proceso.
    Al ser un proceso rápido «violento térmicamente hablando» la viabilidad de semillas de malas hierbas presentes disminuye.
    del sistema:
    Requiere un control más exhaustivo y más esfuerzo (volteos).
    La cantidad de materia prima para realizarlo debe ser abundante y disponible de una sola vez. Se requiere como mínimos 1 m³ de material compostable.
    Conseguir la relación C/N no es algo sencillo. (Requiere experiencia y/o métodos analíticos).
    Posibilidad de triturar grandes cantidades del material a compostar (trituradora de restos de poda p. ej.).
    #compostajelistoen poco tiempo
    #ganandodinero
    www.agromatica...

Комментарии • 28

  • @nellycarrenomoreno3161
    @nellycarrenomoreno3161 11 месяцев назад

    Gracias. Que forma bonita de enseñar.

  • @HuerteandoconlaprofeJime
    @HuerteandoconlaprofeJime 11 месяцев назад

    El mejor abono para la huerta es el compost y además reducimos nuestros residuos orgánico. Ganancia doble. Saludos desde Argentina!

  • @mariavalterinafernandezzav4325
    @mariavalterinafernandezzav4325 11 месяцев назад

    Me encanto su enseñanza. Gracias

  • @omarcarrillo1462
    @omarcarrillo1462 11 месяцев назад +1

    Gracias por compartir

    • @TierrafertilAgrocolcan
      @TierrafertilAgrocolcan  11 месяцев назад

      Con todo gusto.. gracias por seguirnos y apoyar el Campo y la mujeres rurales campesinas

  • @ELJUGOrig
    @ELJUGOrig 11 месяцев назад

    Mujeres maravillosas y trabajadoras ❤ felicidades

    • @TierrafertilAgrocolcan
      @TierrafertilAgrocolcan  11 месяцев назад +1

      MUCHÍSIMAS GRACIAS..GRACIAS POR APOYARNOS!!!

    • @ELJUGOrig
      @ELJUGOrig 11 месяцев назад

      @@TierrafertilAgrocolcan a ustedes ❤️quisiera más información poder conversar con ustedes ya que también quiero dedicarme a esto , soy de bolivia y bueno quiero saber qué tan rentable puede ser esto en mi país

  • @electronoscar7277
    @electronoscar7277 11 месяцев назад +1

    Un listado de pasos y temperatura por favor
    gracias

    • @TierrafertilAgrocolcan
      @TierrafertilAgrocolcan  11 месяцев назад

      En la descripción hay datos de paso y temperatura.gracias.. en otro video profundizaremos en este tema.gracias por vernos.

  • @yunisgonzales9790
    @yunisgonzales9790 11 месяцев назад +1

    Buenísimo la manera como preparan el compost lo intentaré pero me gustaría saber cómo se forma el cilindro de ese tipo de malla

    • @TierrafertilAgrocolcan
      @TierrafertilAgrocolcan  11 месяцев назад +1

      Hola..muy fácil.. compras una malla metálica de 120 metros sde alto y ancho 330 metros, haces el círculo que te quede como 15 centímetros una sobre otra malla, amarras las mallas en 3 partes de arriba a abajo y listo..

    • @yunisgonzales9790
      @yunisgonzales9790 11 месяцев назад

      @@TierrafertilAgrocolcan gracias por la respuesta

    • @josechavez6348
      @josechavez6348 11 месяцев назад

      Excelente trabajo. Gracias por compartir, sigan adelante

    • @TierrafertilAgrocolcan
      @TierrafertilAgrocolcan  11 месяцев назад +1

      @@josechavez6348 muchas gracias por seguirnos..ojalá podamos compartir mucho más..gracias

  • @deliaquesada4642
    @deliaquesada4642 11 месяцев назад

    Gracias por compartir...una pregunta no se le añade restos de verdura fruta ..etc.
    Saludos desde Canarias.

    • @TierrafertilAgrocolcan
      @TierrafertilAgrocolcan  11 месяцев назад

      Claro, si tienes restos pueden echarlos también. La dificultad es mantenerlos preservados sin volverse completamente danados antes de tener suficiente cantidad para que valga la pena. La mejor manera es congelado o seco si estás en clima árida. Es que cuando se descompone en condiciones anaeróbicas, son mayormente microbios no deseables que se están multiplicando. Pero pronto vamos a subir un vídeo que demuestra que hacer con cantidades pequenas de restos de la cocina! Gracias por seguirnos!

  • @mariavalterinafernandezzav4325
    @mariavalterinafernandezzav4325 11 месяцев назад

    Estoy aprendiendo hacer compost

    • @TierrafertilAgrocolcan
      @TierrafertilAgrocolcan  11 месяцев назад

      Muy bien.. felicitaciones..ese es el primer paso para restaurar suelos..gracias por seguirnos.

  • @soniazayas8888
    @soniazayas8888 10 месяцев назад

    Saludos, pregunto el compost debe estar bajo techo, no directo al sol?. Y ese circulo el fondo no lleva del mismo material de la rejilla. Muchas gracias.

    • @TierrafertilAgrocolcan
      @TierrafertilAgrocolcan  10 месяцев назад

      Buen día.. bajo techo debe estar, así puedes rociarlo una ves a la semana..en el fondo también lleva un tipo de mallita para q no se pierda

  • @walterrodriguez2300
    @walterrodriguez2300 11 месяцев назад

    Buenos días como visitarlas t aprender de ustedes. Donde están ubicados icadas.gracias

    • @TierrafertilAgrocolcan
      @TierrafertilAgrocolcan  11 месяцев назад

      Buenos días. Muchas gracias..estamos ubicados en Silvania Cundinamarca.. pronto estaremos ya dando cursos completos.

    • @TierrafertilAgrocolcan
      @TierrafertilAgrocolcan  11 месяцев назад

      Colombia..gracias por apoyar nuestro contenido

  • @patri7455
    @patri7455 11 месяцев назад

    Mi compost no sube la temperatura,puede ser porque no es gran cantidad? Si no sube el resultado puede ser un buen compost?gracias por el video.

    • @TierrafertilAgrocolcan
      @TierrafertilAgrocolcan  11 месяцев назад

      Si, es difícil que suba la temperatura si es cantidad pequeña. Y más difícil aún que mantenga la temperatura suficiente tiempo para matar a los patógenos. Por eso queremos que se sube y se mantiene hasta poder darle vuelta 3 veces. Eso pasa todo los ingredientes por el centro de la pila para matar a los patógenos que haya. Sin embargo si dejas el compost un ano entero como en el sistema Johnson Su, y tiene manera de mantenerlo aeróbico entonces los microbios buenos o sea los que prosperan en ambiente aeróbico, ellos crecen y se multiplican y los patógenos mueren porque mayormente son microbios anaeróbicos. 40 canecas de material es lo mínimo recomendado en la mayoría de climas. En clima caliente tal vez se podría con menos. Pero pronto vamos a subir un vídeo demostrando una manera de compostaje cantidades muy pequeñas. Gracias por seguirnos!