Lo que me esta gustando es que en el manga esa idea UTOPICA de thorfin de conseguir la paz está mostrando que es difícil o hasta imposible de conseguir. .
@@childe77_7 thorfinn, aceptemos que la forma y el tiempo no le favorecian a su ideologia idealista e irrealista, mira que tanto Thors y Thorfinn se jodieron su vida con tal de seguir su ideologia, y no, no es determinación, ya es estupidez... la misma Hild se lo dijo a Thorfinn "Eres un tonto"
@@arii_how deja de ser estupidez cuando te das cuenta por todo lo que pasaron ellos por haber entrado al mundo de la guerras . Pero concuerdo en que es una IDEA IRREALISTA Y HASTA MUY UTOPICA
@@childe77_7 no es solo utopica, utopia sería un estado donde todos cooperan y nadie afecta a nadie, lo cual se contradice por si mismo, ya que necesitamos el dolor y las limitaciones para tener poder y ser Libres, o mejor dicho, sentir la sensación de libertad durante un corto tiempo... no lo se, es idealista más que nada... Canute tenía razón.
Es cuestión de dualidad, el ser humano y el mundo que lo rodea existen gracias al equilibrio entre esas dos fuerzas inherentes de la propia naturaleza que hace posible la realidad en la que vivimos.
que dualidad? que equilibrio? el lo absurdo y incoherente del mundo lo que lo hace hermoso, nada tiene sentido, y eso es genial, somos errores, y los mejores errores jamás creados...
Te imaginas que al final de la obra Thorfinn se sacrifica para salvar a Karli y este busca venganza, creando una especie de ciclo de odio y posterior redención
@@Lurdead estrictamente, no hay nada claro sobre el Thorfinn de la vida real, algunos dicen que regresó a Islandia y murió por una enfermedad natural, ese es el consenso mayoritario.
@@LuisMendoza-df9nr lo digo por el destino que le llegó al pueblo que hizo en "Vinland", leer eso me dejó mal cuerpo y me hizo aceptar que por más que alguien quiera hacer el bien, las guerras nunca acabarán
Una cosa es realismo, y otra muy distinta es el extremismo (apegado a la violencia). El manga de Vinland Saga no busca que la gente se quede con que "Thorfinn fracasóy ya", sino con las causas que llevaron a eso: que Eyvar llevara oculta la espada y luego la usara sabiendo que podía evitarse, algo que Thorfinn le repitió hasta el cansancio que no hiciera; y las creencias del chamán, que también es una crítica a creer que todo lo que hacemos está predestinado, porque él más que evitar el problema con los nórdicos, ha conllevado que entre las mismas tribus haya conflictos. Para decirlo de otra manera, este arco no es más que una fuerte crítica hacia las personas violentas (o como veo algunos comentarios, los que la idealizan, probablemente porque nunca la han vivido como tal).
@@j.a.s8661 por eso Hild en el reciente capítulo le dice eso, que él ha inspirado a más personas (como ella) a cambiar, y que su misión es hacerlo con más, solo así podría generarse un verdadero cambio. El problema es que aún a pesar de todo lo que ha pasado, siguen habiendo lectores totalmente EDGYS que idealizan la violencia (probablemente fans de protagonistas extremistas en lo que respecta la violencia, no sé, capaz un genocida) que piensan y quieren hacerle creer a los demás que el mensaje de Vinland es "la guerra es inevitable, no podemos hacer nada", cuando literalmente el manga te está mostrando las causas y dejando en claro que mientras haya personas como Thorfinn que inspiren a los demás, hay esperanza.
@@LuisMendoza-df9nr Pero también está demostrando que el conflicto puede generarse indirectamente por causas ajenas. En este caso por la enfermedad que trajeron los nórdicos. Lo que ocasionó el enojo de las tribus
el humano es absurdo, no hace falta que se entienda para que sea feliz, es una farsa idealista lo de decir "Para ser feliz hay que ser tu mismo" anda si eres un humano con gusto a la sangre y jodes vidas ajenas por el hecho de "Ser tu mismo" la moral es tan conveniente cuando se necesita justificar un error humano no?
Pienso que Además de que Esto era Inevitable y que solo era Cuestión de Tiempo para que la Violencia llegase a Vinland, de Alguna Forma, era Algo que Aunque no Quisiésemos y nos Negáramos a Aceptar, tenía que Pasar para Poner a los Lectores y en Especial a Thorfinn, con los Pies en la Tierra y Como no, mediante una Cucharada de la Dura y Cruel Realidad. No puedes Separar la Violencia y la Humanidad en 2 Cosas a parte porque Siempre, estarán Unidas sin Importar la Época, Contexto, Comunidad, etc. La Ideología de Thorfinn es Defectuosa porque está en el Extremo del Pacifismo, y Esto ya no es Solo que Optar por Dicho Extremo no es Bueno, sino que los Problemas actualmente, Vienen a Uno sin siquiera Buscarlos. Habrá que Ver si Thorfinn logra su Cometido ya sea por sus Métodos o por otra Vía que Seguramente, no le Guste, o si Fracasa y Muere sin Haber Logrado su Meta como en su Historia en la Vida Real. Thanks @Cabraa36 por traer Videito de Vinland😇☺😄
Hay una frase que me encanta Como una tormenta de verano. Si una tormenta derribara tu casa, o derribara un árbol, no dirías que la tormenta era mala o era cruel. Actuó conforme a su naturaleza y, desgraciadamente, produjo daños. Básicamente el ser Humano nunca puede llegar a la Utopía de llegar a vivir en la prosperidad total unos con otros. Nosotros tenemos malicia, orgullo, arrogancia, codicia, odio etc. Creo que el autor quiere reflejar que el mundo perfecto no existe. Grande Thorfin. Que pena que este tan infravalorada Vinland Saga.
En Planetes (otra obra de Makoto Yukimura) también hay un final ciertamente desesperanzador, ya que, la orbita de la tierra queda completamente llena de basura, dificultando los viajes espaciales de la Tierra, creo que eso impediría el regreso de Hachimaki a la tierra para que pase el resto de su vida con sus compañeros. Pero, de cierto modo se siente como un final feliz, puesto que no te fijas en ello, sino en el mensaje de la obra: "He aprendido que el amor entre las personas es inevitable". A pesar de que todo lo malo que pueda pasar, pase, podemos seguir adelante como humanidad. Creo que ese rumbo lo tomara Vinland Saga también, a pesar de todo lo malo siempre habrá una luz al final del túnel.
Nunca existirá un mundo utópico de paz sin conflicto bajo el gobierno del ser humano, sin importar que se tengan las mejores intenciones o se trate de ser lo más pacifista posible; ya que la naturaleza humana hace que ese sueño sea imposible en este mundo. Me gusta que Vinland Saga aborde está perspectiva realista del mundo, y que los ideales de Thorfinn sean puestos a prueba y vemos a personajes enfrentarse a este debate moral; incluso cuando el anime se volvió popular, la misma comunidad de fanáticos empezaron a debatir si el ideal de "no tengo enemigos" es realmente viable en el mundo real y otros decían que no tener enemigos es una ridiculez. Este nuevo arco del manga está abordando el problema al que se han enfrentado todos los reinos y civilizaciones humanas incluyendo los países actuales; de que la paz y armonía total son imposibles de lograr bajo métodos humanos y que es inevitable que vaya a surgir el conflicto y disputas; porque tarde o temprano todo se viene abajo. Es tal como dice advierte la Biblia en 1 Tesalonicenses que dice así: "que cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escaparán."
El humano necesita de las peleas, conflictos y dolor para poder expresar su voluntad de poder, sin ellas, una sociedad pacifica y tranquila, mataría de aburrimiento rápidamente a cualquiera, en la competencia hay progreso, en las ideas diferentes hay verdades compartidas, y en la vaga existencia de todo, no existe nada, Canute es el personaje más racional, empírico y realista de Vinland Saga, su nihilismo superado destruye cualquier idealismo ilustrado que quiere impartir Thorfinn, un mundo con paz y alegría espontánea es imposible de llevar a cabo…
@@arii_how quien debería salir un poco eres tú, el mundo no es rosa ni negro totalmente, argumentar que la paz es o sería "aburrida" no hace más que evidenciar lo absolutamente escaso y extremista que es tu forma de ver las cosas. Pero lo entiendo, justamente las personas o personalidades que se critican fuertemente en un manga como Vinland (y que llevaron al fracaso el proyecto de Thorfinn) son como tú.
De Hobbes se puede deducir implicitamente que la guerra es "el estado en el que 2 grupos de hombres no reconcen una ley común", la moral (de donde nace la ley) es absoluta, pero nuestro conocimiento y aceptación de ella siempre ha sido imperfecta (a veces más cerca, a veces más lejos), es por ello que todas las instituciones humanas siempre han presupuesto la guerra. Dicho de otra manera, se pueden vivir épocas de paz, incluzo puede que llegue el momento en que lo normal sea la paz y lo raro la guerra, pero parece imposible una paz perfecta y eterna, de la misma manera que una esfera perfecta parece imposible en la realidad...
Si todos aprendiera mis del dolor de los demás ase tiempo que dejaríamos los conflictos innecesarios, pero bueno ay cosas imposibles de cambiar (o al menos es es muy pero que muy difícil que pase en un futuro)
Hasta donde tengo entendido esta obra se basa en una historia real del primer colono Nórdico que descubrió América (me corregirán si me equivoco) pero no es a ciencia cierta tan fiel a la real, quizá en este punto está intentando darle algo de similitud a la historia real culminando con Thorfin. Quien sabe…
Las guerras en si mismas no son un resultado de una naturaleza humana, para empezar primero está el debate sobre si realmente existe una naturaleza humana. Chomsky vs Foucault. Las guerras al menos las de este último siglo han sido motivadas por los intereses de unos pocos en contra de la opinión popular de la mayoría de la población de los paises en enfrentamiento. De hecho algo muy común de la vision imperialista británica, es que justifica la invasión, esclavización y exterminio de una cultura sobre otra como si fuese un proceso natural del funcionamiento de los pueblos. Cuando más de una vez se ha visto como culturas diametralmente opuestas han logrado coexistir en paz, y que cuyo fin de dichas civilizaciones se da por agentes externos a una guerra. Por que cabe recalcar que cada civilización y pueblo que ha existido en la historia de la humanidad ha sido un intento de organización basada en ideas humanas llevadas a pruebas, influenciadas unas sobre otras, unas con economia de guerras, otras con fines diplomáticas, otras cerradas sobre si mismas, todos esos intentos son formas nuevas de organización tratando de sobrevivir, no hay un destino escrito, día con día lo escribimos nosotros.
La unica manera en que la humanidad no entre en guerra es que haya una invasión extraterrestre, ya que al haber un enemigo mucho mayor la humanidad podria unirse y olvidar sus problemas. Es lo que creo yo. ¿Que opinan ustedes? ¿Estan de acuerdo o en desacuerdo?
Alguien me corrija si estoy mal, pero estuve escuchando a varias personas decir "resilencia" y la palabra es "resiliencia". Quiero creer que estoy mal y esa otra palabra sin i existe pero la busque y no aparece... Amo Vinland Saga, pero me ralla tanto que usen una palabra con un significado tan importante y la pronuncien mal.. jaja.
Si lo ama, aunque yo veo esa relación muy tormentosa ahora que esta loca ,por culpa del marica de griffin. Yo creo que ella.va morir al final y guts se va casar con charlotte
Thorfin es muy bonito todo como piensa pero es insostenible e idealista lastimosamente creo q Thorfin va a morir heroicamente como su padre para salvarlos a todos quizá su muerte sirva de símbolo para La Paz todo apunta a eso
Lo que no me gusta de este arco es la inacción de Thorffin hacia los propios colonos que trajo, ya que no estableció ninguna regla y castigo hacia aquellos que lo desobedecen. Es cierto que Thorffin ha dicho que el no quiere que imponerse sobre todos pero, entonces hubiera hecho algún tipo de consejo y sin reglas cualquier sociedad se puede desmoronar, cuando me refiero que debería haber castigo me refiero a encerrar un tiempo corto y sí sigue con lo mismo desterrarlo de ahí de vinland porque al final el que financió todo este plan de Vinland es Thorffin, así que está en todo su derecho de expulsar a aquel que busque el conflicto.
El ultimo arco tipo:
"La guerra...
La guerra nunca Cambia"
En efecto, es una obra maestra.
En efecto, si lo es
No
Lo que me esta gustando es que en el manga esa idea UTOPICA de thorfin de conseguir la paz está mostrando que es difícil o hasta imposible de conseguir. .
exacto, el que realmente tiene la razón en el manga de vinland es Canute, es más realista que el otro
@@arii_how otro?
@@childe77_7 thorfinn, aceptemos que la forma y el tiempo no le favorecian a su ideologia idealista e irrealista, mira que tanto Thors y Thorfinn se jodieron su vida con tal de seguir su ideologia, y no, no es determinación, ya es estupidez... la misma Hild se lo dijo a Thorfinn "Eres un tonto"
@@arii_how deja de ser estupidez cuando te das cuenta por todo lo que pasaron ellos por haber entrado al mundo de la guerras . Pero concuerdo en que es una IDEA IRREALISTA Y HASTA MUY UTOPICA
@@childe77_7 no es solo utopica, utopia sería un estado donde todos cooperan y nadie afecta a nadie, lo cual se contradice por si mismo, ya que necesitamos el dolor y las limitaciones para tener poder y ser Libres, o mejor dicho, sentir la sensación de libertad durante un corto tiempo... no lo se, es idealista más que nada... Canute tenía razón.
Es cuestión de dualidad, el ser humano y el mundo que lo rodea existen gracias al equilibrio entre esas dos fuerzas inherentes de la propia naturaleza que hace posible la realidad en la que vivimos.
que dualidad? que equilibrio? el lo absurdo y incoherente del mundo lo que lo hace hermoso, nada tiene sentido, y eso es genial, somos errores, y los mejores errores jamás creados...
@@arii_how es otra forma de interpretarlo, y también es válida.
Te imaginas que al final de la obra Thorfinn se sacrifica para salvar a Karli y este busca venganza, creando una especie de ciclo de odio y posterior redención
Va a ser mucho peor... no busques nada sobre Thorfinn en la vida real...
@@Lurdead estrictamente, no hay nada claro sobre el Thorfinn de la vida real, algunos dicen que regresó a Islandia y murió por una enfermedad natural, ese es el consenso mayoritario.
@@LuisMendoza-df9nr lo digo por el destino que le llegó al pueblo que hizo en "Vinland", leer eso me dejó mal cuerpo y me hizo aceptar que por más que alguien quiera hacer el bien, las guerras nunca acabarán
@@Lurdeadyo lo busque y no me aparecio solo fue un personaje fiticio Alguna persona si existieron😊
Lo dices en serio? Porque yohe he visto muchas más fuentes, que ya no se cual es la verdad
Una cosa es realismo, y otra muy distinta es el extremismo (apegado a la violencia). El manga de Vinland Saga no busca que la gente se quede con que "Thorfinn fracasóy ya", sino con las causas que llevaron a eso: que Eyvar llevara oculta la espada y luego la usara sabiendo que podía evitarse, algo que Thorfinn le repitió hasta el cansancio que no hiciera; y las creencias del chamán, que también es una crítica a creer que todo lo que hacemos está predestinado, porque él más que evitar el problema con los nórdicos, ha conllevado que entre las mismas tribus haya conflictos. Para decirlo de otra manera, este arco no es más que una fuerte crítica hacia las personas violentas (o como veo algunos comentarios, los que la idealizan, probablemente porque nunca la han vivido como tal).
Siempre habrá personas con las que no congeniaran con otras. Lo que haría difícil o hasta imposible que se lleven bien
@@j.a.s8661 por eso Hild en el reciente capítulo le dice eso, que él ha inspirado a más personas (como ella) a cambiar, y que su misión es hacerlo con más, solo así podría generarse un verdadero cambio. El problema es que aún a pesar de todo lo que ha pasado, siguen habiendo lectores totalmente EDGYS que idealizan la violencia (probablemente fans de protagonistas extremistas en lo que respecta la violencia, no sé, capaz un genocida) que piensan y quieren hacerle creer a los demás que el mensaje de Vinland es "la guerra es inevitable, no podemos hacer nada", cuando literalmente el manga te está mostrando las causas y dejando en claro que mientras haya personas como Thorfinn que inspiren a los demás, hay esperanza.
@@LuisMendoza-df9nr Pero también está demostrando que el conflicto puede generarse indirectamente por causas ajenas.
En este caso por la enfermedad que trajeron los nórdicos. Lo que ocasionó el enojo de las tribus
El ser humano nunca va a entenderse, y si lo hicieran, no faltaria mucho para q aparezca alguien a querer cortar con eso.
el humano es absurdo, no hace falta que se entienda para que sea feliz, es una farsa idealista lo de decir "Para ser feliz hay que ser tu mismo" anda si eres un humano con gusto a la sangre y jodes vidas ajenas por el hecho de "Ser tu mismo" la moral es tan conveniente cuando se necesita justificar un error humano no?
Pienso que Además de que Esto era Inevitable y que solo era Cuestión de Tiempo para que la Violencia llegase a Vinland, de Alguna Forma, era Algo que Aunque no Quisiésemos y nos Negáramos a Aceptar, tenía que Pasar para Poner a los Lectores y en Especial a Thorfinn, con los Pies en la Tierra y Como no, mediante una Cucharada de la Dura y Cruel Realidad.
No puedes Separar la Violencia y la Humanidad en 2 Cosas a parte porque Siempre, estarán Unidas sin Importar la Época, Contexto, Comunidad, etc. La Ideología de Thorfinn es Defectuosa porque está en el Extremo del Pacifismo, y Esto ya no es Solo que Optar por Dicho Extremo no es Bueno, sino que los Problemas actualmente, Vienen a Uno sin siquiera Buscarlos.
Habrá que Ver si Thorfinn logra su Cometido ya sea por sus Métodos o por otra Vía que Seguramente, no le Guste, o si Fracasa y Muere sin Haber Logrado su Meta como en su Historia en la Vida Real.
Thanks @Cabraa36 por traer Videito de Vinland😇☺😄
Hay una frase que me encanta
Como una tormenta de verano. Si una tormenta derribara tu casa, o derribara un árbol, no dirías que la tormenta era mala o era cruel. Actuó conforme a su naturaleza y, desgraciadamente, produjo daños.
Básicamente el ser Humano nunca puede llegar a la Utopía de llegar a vivir en la prosperidad total unos con otros.
Nosotros tenemos malicia, orgullo, arrogancia, codicia, odio etc.
Creo que el autor quiere reflejar que el mundo perfecto no existe.
Grande Thorfin.
Que pena que este tan infravalorada Vinland Saga.
Man lo de Cordelia siendo mvp en la casa de thorfin yo sufrí no quería que muriera
No murio
@@totaldescojone7553 si no murió lo que rectifico es que no quería y no lo hizo ejjee
Sii esa parte del manga me encantó
En el último capítulo, 215 Einar simplemente se quebró y tuvo que matar bajo las palabras "no tuve opción" dolió leer eso
En Planetes (otra obra de Makoto Yukimura) también hay un final ciertamente desesperanzador, ya que, la orbita de la tierra queda completamente llena de basura, dificultando los viajes espaciales de la Tierra, creo que eso impediría el regreso de Hachimaki a la tierra para que pase el resto de su vida con sus compañeros. Pero, de cierto modo se siente como un final feliz, puesto que no te fijas en ello, sino en el mensaje de la obra: "He aprendido que el amor entre las personas es inevitable". A pesar de que todo lo malo que pueda pasar, pase, podemos seguir adelante como humanidad. Creo que ese rumbo lo tomara Vinland Saga también, a pesar de todo lo malo siempre habrá una luz al final del túnel.
Obra maestra.
Nunca existirá un mundo utópico de paz sin conflicto bajo el gobierno del ser humano, sin importar que se tengan las mejores intenciones o se trate de ser lo más pacifista posible; ya que la naturaleza humana hace que ese sueño sea imposible en este mundo.
Me gusta que Vinland Saga aborde está perspectiva realista del mundo, y que los ideales de Thorfinn sean puestos a prueba y vemos a personajes enfrentarse a este debate moral; incluso cuando el anime se volvió popular, la misma comunidad de fanáticos empezaron a debatir si el ideal de "no tengo enemigos" es realmente viable en el mundo real y otros decían que no tener enemigos es una ridiculez.
Este nuevo arco del manga está abordando el problema al que se han enfrentado todos los reinos y civilizaciones humanas incluyendo los países actuales; de que la paz y armonía total son imposibles de lograr bajo métodos humanos y que es inevitable que vaya a surgir el conflicto y disputas; porque tarde o temprano todo se viene abajo. Es tal como dice advierte la Biblia en 1 Tesalonicenses que dice así: "que cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escaparán."
El humano necesita de las peleas, conflictos y dolor para poder expresar su voluntad de poder, sin ellas, una sociedad pacifica y tranquila, mataría de aburrimiento rápidamente a cualquiera, en la competencia hay progreso, en las ideas diferentes hay verdades compartidas, y en la vaga existencia de todo, no existe nada, Canute es el personaje más racional, empírico y realista de Vinland Saga, su nihilismo superado destruye cualquier idealismo ilustrado que quiere impartir Thorfinn, un mundo con paz y alegría espontánea es imposible de llevar a cabo…
@@arii_how lo edgy que eso sonó, mamita...
@@LuisMendoza-df9nr es realista, si te parece edgy es algo que deberias pensar un poco... sal de tu mundito rosa y no se, conversa con gente real
@@arii_how Ya te vi Dun
@@arii_how quien debería salir un poco eres tú, el mundo no es rosa ni negro totalmente, argumentar que la paz es o sería "aburrida" no hace más que evidenciar lo absolutamente escaso y extremista que es tu forma de ver las cosas. Pero lo entiendo, justamente las personas o personalidades que se critican fuertemente en un manga como Vinland (y que llevaron al fracaso el proyecto de Thorfinn) son como tú.
De Hobbes se puede deducir implicitamente que la guerra es "el estado en el que 2 grupos de hombres no reconcen una ley común", la moral (de donde nace la ley) es absoluta, pero nuestro conocimiento y aceptación de ella siempre ha sido imperfecta (a veces más cerca, a veces más lejos), es por ello que todas las instituciones humanas siempre han presupuesto la guerra. Dicho de otra manera, se pueden vivir épocas de paz, incluzo puede que llegue el momento en que lo normal sea la paz y lo raro la guerra, pero parece imposible una paz perfecta y eterna, de la misma manera que una esfera perfecta parece imposible en la realidad...
Efectivamente vinland es cine 🖐🗿🖐
Si todos aprendiera mis del dolor de los demás ase tiempo que dejaríamos los conflictos innecesarios, pero bueno ay cosas imposibles de cambiar (o al menos es es muy pero que muy difícil que pase en un futuro)
Hasta donde tengo entendido esta obra se basa en una historia real del primer colono Nórdico que descubrió América (me corregirán si me equivoco) pero no es a ciencia cierta tan fiel a la real, quizá en este punto está intentando darle algo de similitud a la historia real culminando con Thorfin. Quien sabe…
Si me termine la segunda temporada,a que numero del manga debo empezar a leer
Cada cuanto salen los caps, ósea sé que es cada mes pero fechas exactas?
24 o 25 de cada mes
Es mi seinen favorito
Las guerras en si mismas no son un resultado de una naturaleza humana, para empezar primero está el debate sobre si realmente existe una naturaleza humana. Chomsky vs Foucault. Las guerras al menos las de este último siglo han sido motivadas por los intereses de unos pocos en contra de la opinión popular de la mayoría de la población de los paises en enfrentamiento. De hecho algo muy común de la vision imperialista británica, es que justifica la invasión, esclavización y exterminio de una cultura sobre otra como si fuese un proceso natural del funcionamiento de los pueblos. Cuando más de una vez se ha visto como culturas diametralmente opuestas han logrado coexistir en paz, y que cuyo fin de dichas civilizaciones se da por agentes externos a una guerra. Por que cabe recalcar que cada civilización y pueblo que ha existido en la historia de la humanidad ha sido un intento de organización basada en ideas humanas llevadas a pruebas, influenciadas unas sobre otras, unas con economia de guerras, otras con fines diplomáticas, otras cerradas sobre si mismas, todos esos intentos son formas nuevas de organización tratando de sobrevivir, no hay un destino escrito, día con día lo escribimos nosotros.
La unica manera en que la humanidad no entre en guerra es que haya una invasión extraterrestre, ya que al haber un enemigo mucho mayor la humanidad podria unirse y olvidar sus problemas. Es lo que creo yo. ¿Que opinan ustedes? ¿Estan de acuerdo o en desacuerdo?
Lo que dices es igual al plan de Ozymandias en el cómic de Watchmen
Alguien me corrija si estoy mal, pero estuve escuchando a varias personas decir "resilencia" y la palabra es "resiliencia". Quiero creer que estoy mal y esa otra palabra sin i existe pero la busque y no aparece... Amo Vinland Saga, pero me ralla tanto que usen una palabra con un significado tan importante y la pronuncien mal.. jaja.
Alguien sabe que cap se encuentra actualmente en el manga? me gustaría ponerme al día !
Una pregunta casca realmente ama a guts porque estoy leyendo berserk estoy por el capítulo 237 y no necesito una respuesta por favor
Si lo ama, aunque yo veo esa relación muy tormentosa ahora que esta loca ,por culpa del marica de griffin. Yo creo que ella.va morir al final y guts se va casar con charlotte
Si
@@aldairnwn4405 un argumento para que me lo crea
Habrá adaptación al animé????🥺
Este arco destruye toda la historia entera para mí a acabado en el tomo 25 cuando le perdona hild y le dicen que va a ser padre
Thorfin es muy bonito todo como piensa pero es insostenible e idealista lastimosamente creo q Thorfin va a morir heroicamente como su padre para salvarlos a todos quizá su muerte sirva de símbolo para La Paz todo apunta a eso
Lo que no me gusta de este arco es la inacción de Thorffin hacia los propios colonos que trajo, ya que no estableció ninguna regla y castigo hacia aquellos que lo desobedecen.
Es cierto que Thorffin ha dicho que el no quiere que imponerse sobre todos pero, entonces hubiera hecho algún tipo de consejo y sin reglas cualquier sociedad se puede desmoronar, cuando me refiero que debería haber castigo me refiero a encerrar un tiempo corto y sí sigue con lo mismo desterrarlo de ahí de vinland porque al final el que financió todo este plan de Vinland es Thorffin, así que está en todo su derecho de expulsar a aquel que busque el conflicto.
El ser humano SIEMPRE ha sido y SIEMPRE será un @sco...
Se parece link el thorfin solo un poco joder
Se cayó a pedazos torfin
no entendiste nada
Yo soy team canute thorfin debio haberse vuelto el rey de los vikingos a base de partir cabezas y que las cosas sean a su manera por la fuerza y punto
Farmland Saga.
Yo pensaba que el autor iba a darle un final diferente al real al thorfin y sus camaradas... la historia real fueron masacrados por los aborigenes...
Para mí acaba cuando hild le perdona y todo acaba súper bien,esta parte creo que va a cagar toda la serie
No pongan internet en pueblos indígenas
Como odio a Ivar
Está cagando la historia con esta parte