Tremenda ejecucion te felicito,y tremenda pedagogia,gracias por tu explicacion y por hacerlo tan lento para poderlo agarrar me gustaria ver otro video sobre los repiques de la misma forma para aprender mas!!!!!
mi pana de nuevo por estos medios,pero nunca sin dejar de repetir estos videos una y otra vez,quisiera saber algun numero de telefono para comunicarme y hacer contacto si es posible ,gracias mi pana Aponguao!!!
Hermano, felicitaciones. Creo que no hay en RUclips, ni en Internet, un mejor video sobre los culo e puya. Cuando pueda, grabe uno sobre las fulías etc. Gracias por ayudarnos a entenderlos. Siga transmitiendo sus conocimientos. Por cierto, hasta yo que soy un estudiante (malo), me di cuenta que Pibo estaba tocando fulía en el culo e puya. En otro dijo que San Millán era una población de Aragua.
Muchas gracias por el video, soy de argentina, al sur de latinoamerica, tiene mucho valor que muestres estos valiosos ritmos y que podamos tenerlos al alcance de la computadora. Lo tengo agendado cuando busque mas expresiones artisticas afrovenezolanas! Saludos! y si desea conocer algo mas sobre los ritmos de estos paises no dude en preguntar! Gracias!
Hay una musica folklorica de Argentina llamada chacarera, que lleva el mismo ritmo exacto que el 3er tambor que tocas, el mas grave y que florea. Saludos
AMIGO BABAJIDE GRACIAS POR SU COMENTARIO, SIEMPRE EXHORTO A TODOS AQUELLOS QUE QUIERAN PROFUNDIZAR EN EL ESTUDIO DE ESTOS INSTRUMENTOS O CUALQUIERA DE LOS TOMBORES QUE EXISTEN A LO LARGO DE TODA VENEZUELA QUE ES FUNDAMENTAL QUE VISITEN EL PUEBLO DEL CUAL QUIERAN APRENDER EL GOLPE E INTERACTUEN CON LOS CULTORES ESA ES LA MEJOR MANERA DE APRENDER Y ENTENDER TODO LO MÁGICO-RELIGIOSO QUE ENVUELVE ESTOS TAMBORES. ESTAMOS A LA ORDEN AMIGO
mi pana gracias de nuevo por estos introductorios,en nombtre mio y de otras personas que de igual manera le han servido estos videos,quisiera saber si tienes algun email para que me lo envies.gracias
SI IMPARTO TALLERES DE PERCUSIÓN AMIGO TEDDY SE PUEDE PONER EN CONTACTO CONMIGO A TRAVÉS DEL CORREO GRUPOAFROLIBERTAD@GMAIL.COM. CON MUCHO GUSTO LE ESTARÉ ATENDIENDO!!!
QUE BUENO QUE EL VÍDEO TE ALLÁ SERVIDO, APONGUAO, LAS COMBINACIONES DE LOS REPIQUES DEL PUJAO, SON PROPIOS DEL TAMBORERO, Y SE VAN DESARROLLANDO CON LA PRACTICA Y LA EJECUCIÓN DEL MISMO, PRÓXIMAMENTE SUBIRÉ ALGUNOS REPIQUES BÁSICOS, QUE TE SERVIRÁN COMO PUNTO DE PARTIDA, SALUDOS!!!
necesito si me puedes ayudar con una breve resena de como,se afinan los culo e puya!! tengo entendido con candela pero como se debe hacer. muchas gracias pana!!!
ESTOS SE AFINAN POR MEDIO DE LOS GUARALES , ESTE GUARAL TIENE DOS NUDOS UNO DESDE EN PRINCIPIO QUE ESTA EN EL PARCHE DE ABAJO Y OTRO DESDE EL FINAL QUE PUEDE ESTAR UBICADO EN LA PARTE MEDIA O CERCA DEL PARCHE DE ARRIBA, DESAMARRAS EL SEGUNDO NUDO Y LO VAS SOLTADO A MEDIDA DEL TEJIDO QUE TENGA EL TAMBOR, LO SOLTARAS HASTA QUE EL GUARAL SOLO QUEDE UNIDO EL PARCHE DE ARRIBA Y EL PARCHE DE ABAJO NUNCA LO SUELTES COMPLETAMENTE CERCIÓRATE DEL EL TEJIDO QUE TENGA EL TAMBOR PARA QUE LO HAGAS
CONTINUACIÓN: NUEVAMENTE , YA CON LOS GUARALES FLOJOS , COMIENZAS A TENSARLOS DESDE EL NUDO PRINCIPAL Y LOS VAS JALANDO DE ABAJO HACIA ARRIBA SIN DEJAR DE TENSARLO, LUEGO LE HACES EL TEJIDO SIEMPRE MANTENIENDO LA TENCION EN EL GUARAL, LASTIMOSAMENTE NO TENGO UNA CÁMARA EN ESTOS MOMENTOS PARA SUBIR UN VÍDEO ESPERO Y ESTA EXPLICACION TE SIRVA
@@idanehidalgo9055 amigo, la observación no la hice de mala intensión. Si lo vi es porque ese instrumento me gusta mucho. Y cómo seguro tiene o estás mostrando videos similares, es nuevo considerar esos aspectos técnicos, como ángulo, toma, sonido, etc. En cambio, agradezco que suba los videos y así muchas personas conozcan nuestras expresiones folclóricas. No debes tomar a mal la critica.
Muy bueno viva curiepe y su tradición!!
Amigo muchas gracias, muy bien explicado, saludos desde Merida Vzla.
Gracias hermano por compartir tus conocimientos y parte de tu tiempo. No sabes cual importante es este video para nosotros. Gracias
excelente demasiado claro Dios te siga bendiciendo hermano
Gracias hermano excelente explicación
mis respetos hermano todo un maestro
I love it! My roots! Amazing the sounds he gets out of these instruments...
Por fin alguien q pone un video didactico para todos los que queremos aprender!!!! Muchisimas gracias mi pana!
QUE INTERESANTE LO DE LA CHACARERA, DE NADA AMIGO FRANCO DE IGUAL MANERA POR AQUI ESTAMOS A LA ORDEN!!
GRACIAS MASTER
Tremenda ejecucion te felicito,y tremenda pedagogia,gracias por tu explicacion y por hacerlo tan lento para poderlo agarrar me gustaria ver otro video sobre los repiques de la misma forma para aprender mas!!!!!
mi pana de nuevo por estos medios,pero nunca sin dejar de repetir estos videos una y otra vez,quisiera saber algun numero de telefono para comunicarme y hacer contacto si es posible ,gracias mi pana Aponguao!!!
gracias por el vídeo, soy baterista profesor en UNEARTE y este material está exelente para los alumnos de la cátedra de bateria
Buenísimo
gracias!
Hermano, felicitaciones. Creo que no hay en RUclips, ni en Internet, un mejor video sobre los culo e puya. Cuando pueda, grabe uno sobre las fulías etc. Gracias por ayudarnos a entenderlos. Siga transmitiendo sus conocimientos. Por cierto, hasta yo que soy un estudiante (malo), me di cuenta que Pibo estaba tocando fulía en el culo e puya. En otro dijo que San Millán era una población de Aragua.
Muchas gracias por el video, soy de argentina, al sur de latinoamerica, tiene mucho valor que muestres estos valiosos ritmos y que podamos tenerlos al alcance de la computadora. Lo tengo agendado cuando busque mas expresiones artisticas afrovenezolanas! Saludos! y si desea conocer algo mas sobre los ritmos de estos paises no dude en preguntar!
Gracias!
Similar como candombe uruguayacho
muchas gracias pana por tu tiempo y tu dedicacion ,lo intentare cualquier cosa espero mantenerme en contacto contigo!!!!
Hay una musica folklorica de Argentina llamada chacarera, que lleva el mismo ritmo exacto que el 3er tambor que tocas, el mas grave y que florea.
Saludos
AMIGO BABAJIDE GRACIAS POR SU COMENTARIO, SIEMPRE EXHORTO A TODOS AQUELLOS QUE QUIERAN PROFUNDIZAR EN EL ESTUDIO DE ESTOS INSTRUMENTOS O CUALQUIERA DE LOS TOMBORES QUE EXISTEN A LO LARGO DE TODA VENEZUELA QUE ES FUNDAMENTAL QUE VISITEN EL PUEBLO DEL CUAL QUIERAN APRENDER EL GOLPE E INTERACTUEN CON LOS CULTORES ESA ES LA MEJOR MANERA DE APRENDER Y ENTENDER TODO LO MÁGICO-RELIGIOSO QUE ENVUELVE ESTOS TAMBORES. ESTAMOS A LA ORDEN AMIGO
We thank you dispocision, a greeting friend!!
mi pana gracias de nuevo por estos introductorios,en nombtre mio y de otras personas que de igual manera le han servido estos videos,quisiera saber si tienes algun email para que me lo envies.gracias
DE NADA ESTOY A LA ORDEN ALEX!!!!
felicidades buena la explicacion de casualidad impartiras clases?
SI IMPARTO TALLERES DE PERCUSIÓN AMIGO TEDDY SE PUEDE PONER EN CONTACTO CONMIGO A TRAVÉS DEL CORREO GRUPOAFROLIBERTAD@GMAIL.COM. CON MUCHO GUSTO LE ESTARÉ ATENDIENDO!!!
QUE BUENO QUE EL VÍDEO TE ALLÁ SERVIDO, APONGUAO, LAS COMBINACIONES DE LOS REPIQUES DEL PUJAO, SON PROPIOS DEL TAMBORERO, Y SE VAN DESARROLLANDO CON LA PRACTICA Y LA EJECUCIÓN DEL MISMO, PRÓXIMAMENTE SUBIRÉ ALGUNOS REPIQUES BÁSICOS, QUE TE SERVIRÁN COMO PUNTO DE PARTIDA, SALUDOS!!!
necesito si me puedes ayudar con una breve resena de como,se afinan los culo e puya!! tengo entendido con candela pero como se debe hacer. muchas gracias pana!!!
ESTOS SE AFINAN POR MEDIO DE LOS GUARALES , ESTE GUARAL TIENE DOS NUDOS UNO DESDE EN PRINCIPIO QUE ESTA EN EL PARCHE DE ABAJO Y OTRO DESDE EL FINAL QUE PUEDE ESTAR UBICADO EN LA PARTE MEDIA O CERCA DEL PARCHE DE ARRIBA, DESAMARRAS EL SEGUNDO NUDO Y LO VAS SOLTADO A MEDIDA DEL TEJIDO QUE TENGA EL TAMBOR, LO SOLTARAS HASTA QUE EL GUARAL SOLO QUEDE UNIDO EL PARCHE DE ARRIBA Y EL PARCHE DE ABAJO NUNCA LO SUELTES COMPLETAMENTE CERCIÓRATE DEL EL TEJIDO QUE TENGA EL TAMBOR PARA QUE LO HAGAS
Bendiciones... ¿Tienes un número d contacto?
hola
CONTINUACIÓN: NUEVAMENTE , YA CON LOS GUARALES FLOJOS , COMIENZAS A TENSARLOS DESDE EL NUDO PRINCIPAL Y LOS VAS JALANDO DE ABAJO HACIA ARRIBA SIN DEJAR DE TENSARLO, LUEGO LE HACES EL TEJIDO SIEMPRE MANTENIENDO LA TENCION EN EL GUARAL, LASTIMOSAMENTE NO TENGO UNA CÁMARA EN ESTOS MOMENTOS PARA SUBIR UN VÍDEO ESPERO Y ESTA EXPLICACION TE SIRVA
Hola pana, vi la publicación por mercado libre, pasame tu numero para ver si te compro el juego de tambores
Saludos Greymel Lamas escríbeme a mi correo grupoafrolibertad@gmail.com
Tan bote de Puerto cabello
Delo mejor
😮
Kiero tambores
ruclips.net/video/6hXi6F2b8uY/видео.html HAQUI SE PUEDE VER Y ESCUCHAR EL TIEMPO DE CADA TAMBOR
ESTE ES EL CORREO DE LA AGRUPACIÓN A LA CUAL PERTENEZCO, GRUPOAFROLIBERTAD@GMAIL.COM . YO ADMINISTRO EL CORREO AMIGO.
La intensión es buena pero el que opera la cámara es inestable. Debe fijar mejor la imagen. Mejore la toma
Orlando Romero, si no te gusta no lo veas y ya, a los que queremos aprender nos interesa es el contenido del video
@@idanehidalgo9055 amigo, la observación no la hice de mala intensión. Si lo vi es porque ese instrumento me gusta mucho. Y cómo seguro tiene o estás mostrando videos similares, es nuevo considerar esos aspectos técnicos, como ángulo, toma, sonido, etc. En cambio, agradezco que suba los videos y así muchas personas conozcan nuestras expresiones folclóricas. No debes tomar a mal la critica.
Ppppp