7 CONSEJOS PARA TU PREPARACIÓN MIR (MEDICO INTERNO RESIDENTE) / Tips de mi preparación MIR 2020
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- 7 CONSEJOS PARA TU PREPARACIÓN MIR (MEDICO INTERNO RESIDENTE) / Tips claves de mi preparación MIR 2020.
Hola chicos! Quiero compartir con ustedes los 7 consejos que me ayudaron muchísimo en mi preparación para el MIR y ahora que lo veo en retrospectiva fueron claves en el proceso de conseguir una plaza.
Recuerden dejar en los comentarios sus dudas y nuevos temas de los que quieran que les hable.
Videos relacionados:
-Mi experiencia MIR: • MI EXPERIENCIA MIR 202...
Sígueme en mis otras redes sociales...
Instagram: https// doctor.juanpablo
Facebook: https// drjuanpablocm/
Twitter: https// drjuanpablocm/
Asegurate de suscribirte a mi canal!
De verdad, no tienes idea de cuánto te agradezco que hagas estos vídeos, soy Mexicano🇲🇽, también quiero ser Neurocirujano en España, y tus vídeos me sirven mucho como una ENORME MOTIVACIÓN.❤️❤️❤️❤️❤️
Wowwww de verdad que me alegra muchísimo esto! Gracias por estos mensajes que me llenan de motivación para seguir haciendo vídeos y compartiendo mi experiencia. Te deseo muchos éxitos en tu preparación, un saludo.
muy crack!!
de verdad eres un orgullo colombiano!
Wowww! Muchas gracias por tus palabras Laura!
Doctor, disculpe, podría hacer un video sobre a qué percentiles hay que apuntar según la especialidad que deseemos? Muy agradecido
Hola Alvaro! Claro que si, lo tendré en cuenta para futuros vídeos. Gracias por tu aporte, un saludo 👋🏽
Nuevamente super el video, muy familiar y muy entretenido, muy ameno, felicitaciones hijo , Dios te bendiga, y los Ángeles siempre te acompañen,
Te amo. Hijo una pregunta cuando hablas de primera y segunda vueltas , es como tiempos? O trimestre por ejemplo?
Muchas gracias por tu apoyo papá. Las vueltas de un curso son fases donde se intenta abarcar todas las asignaturas usando diferentes metodologías. Usualmente en el curso de un año primera vuelta son 6 meses, segunda vuelta 3 meses, tercera vuelta 2 meses y cuarta vuelta 1 mes. Muy buena tu pregunta!
Felicitaciones Doctor Juan Pablo y como no tambien a Karen Castaño. Excelente trabajo.
Muchísimas gracias por tu incondicional apoyo!
GRACIAS. Buen vídeo. Esperamos más vídeos.
Gracias por tu apoyo Jonathan!
Yo no me acerco a esos percentiles que tú tenías en tu preparación ni siquiera en los primeros exámenes😩 es muy difícil no perder la motivación, te felicito y te admiro !!!
Muchas gracias! Recuerda, no pienses en negativo, cada uno de nosotros lleva un proceso diferente a la hora de prepararnos para el examen! Así que animo! Que las cosas irán mejorando, ya lo verás. Un saludo!
Doctor, excelente video, muchas gracias, por favor, podría explicar qué son los percentiles?
Muchas gracias Alvaro! Los percentiles son los que nos dan una idea de tu posición en el examen respecto al resto de opositores. Un percentil 80 significaría que un 80% de los opositores sacaron la misma nota o menos que tu. Espero se haya entiendido un poco el concepto! Un saludo 👋🏽
Positivo!!! Me encantas, gracias por la motivación 💗
Gracias a ti por el apoyo Gabriela!!!
Muchas gracias por tu video, es muy grato encontrar médicos extranjeros contando su experiencia para que personas como yo (Médica Colombiana) podamos guiarnos para la preparacion del MIR. Seria de mucha ayuda si puedes contar como fue tu método de estudio ( si hiciste resumenes o no? como tu plan de estudio en general) Felicitaciones por tu resultado!
Gracias a ti por el apoyo y por tu recomendación!!! Te cuento que en el momento estamos trabajando en un vídeo hablando sobre los métodos de estudio, así que estás pendiente! Un saludo.
Woou!! Que genial tener acceso a esta información que es tan clave y motivante !
Muchas gracias!!!
Tiene mucha razón estimado Doctor , Se necesita un equilibrio entre El estudio , Actividad física y Positivismo, me identifico con ud y ahora se que debo tomar este camino.
Hola. El curso que se hace virtual en comparación al curso presencial; realmente es mucha la diferencia en los resultados finales del examen. Muchas gracias
Hola Jorge, yo creo es muy relativo, la diferencia radica más en la persona que en el curso. Yo personalmente me distraigo con facilidad, así que prefiero mil veces los cursos presenciales. Pero conozco personas que han hecho los cursos virtuales y han conseguido su plaza, así que debes buscar lo que te venga mejor a ti. Un saludo.
Te amo, gracias por los consejos
Gracias a ti!
ITEM: APRENDER A PRIORIZAR.
Cordial saludo. Felicitaciones por su gran éxito en el MIR. Gracias por toda la colaboración que nos entrega con cada video que realizas.
Ojalá pudiera realizar un video ( o siquiera un comentario) donde nos suministres la lista de temas mas preguntados en el MIR. O tal vez una explicación de donde se pueda obtener tal información (mas allá de revisión de desgloses). Esto sería de gran complemento a nuestro estudio.
Éxitos en su nueva etapa. Nuevamente felicidades 👍
Gracias por tu apoyo y tus recomendaciones Luis! Es un buen tema para un próximo vídeo, lo tendré presente y empezaré a trabajar en ello. Un saludo!
Juan tú eres un ángel muchas gracias por tu ayuda.!! Quiero preguntarte en qué academia estudiaste ??
Gracias a ti Ximena!!! Yo me preparé con el grupo CTO, muchos éxitos en tu preparación! Un saludo 👋🏽
La idea de presentar simulacros en distintas condiciones ayuda a consolidar los recuerdos. Accedes a ellos bajo cualquier condición. Yo ponía música..un rock bien pesado como sepultura. Si puedes presentar con eso, nada de afectará.
Hermano , te felicito y más que eres latino !! Puedes hablar de las academias? O en que academia lo hiciste ? Estoy pensando en hacer el MIR
Muchas gracias egnik1! Es una buena recomendación la que haces, muy pronto trabajaremos en un vídeo hablando sobre las academias que preparan para el MIR.
Hola!
Estudiaste de otro material como resúmenes de la U, artículos...
Hola Laura! La verdad es que muy rara vez lo hice... siento que al ser el contenido del MIR abierto no es rentable que profundices tanto en los diferentes temas. Confía en los manuales, allí tienen la mayor parte de la información que necesitas para el examen. Un saludo!
Otra pregunta... los extranjeros tienen un listado independiente de elección de la especialidad y por lo tanto del hospital donde hacerla?? cómo sería ese tema.. la verdad es que si es muy complicado ... se me van las ganas..
Hola Pablo! No, los extranjeros elegimos en el número de orden que se nos fue asignado así como el resto de comunitarios. Solo que cuando se acaba el 4% ya no eligen más extracomunitarios. Un saludo 👋🏽
@@DoctorJuanPablo es evidente que cuanto mas arriba estas en el listado final, menos problemas tendrás. gracias
Hola Doctor! Primeramente muchas felicidades! Yo soy médico interno en México y me gustaría hacer cx plástica en España, pero mis recursos son limitados, mi pregunta es aunque hagas la academia presencial en España te siguen considerando foráneo(solo el 4% de las plazas)? ¿Puedo acceder a un curso online desde mi país?
Muchísimas gracias 😘🤩😘
Hola Mariana! Muchas gracias por tu mensaje. Si, aunque realices la preparación de forma presencial, te aplicaría el 4%. Si claro, la mayoría de academias tienen cursos online que puedes hacer desde tu país y luego puedes viajar a presentar el examen. Te deseo muchos éxitos en tus planes! Un saludo 🤗
Lindo video, en qué academia te preparaste??
Muchas gracias Melany, yo me preparé con el grupo CTO.
Hola Juan Pablo, cuáles son los desgloses?
Me estoy preparando con la academia AMIR, estoy en la fase de contacto (1era vuelta)
Hola Tomj! Son las preguntas de los examenes de años pasados. Un saludo!
Hola Juan Pablo
tengo una duda, en cuando a los manuales, ¿aconsejas hacer resúmenes de estos o solo subrayarlos?
Gracias por tus videos me han ayudado mucho
¡Hola! Muchas gracias por la información tan útil que difundes. Me gustaría saber si prepararte para el MIR le sirve a uno para presentar exámenes de residencia en otros países como Colombia o Argentina. ¡Saludos!
hola, soy de Honduras, a que se refieren a «vueltas» ?
me gusta pediatría pero no se que tan bueno sería sacarla en España =(
Hola Carmen! Las vueltas son las etapas de preparación para el examen MIR. Animo! Te deseo muchos éxitos en todos tus planes, un saludo 👋🏽
Qué significan las 1a, 2a, 3a y 4a vuelta?
Hola Lau! Muy buena pregunta, las vueltas son fases de los cursos donde se intenta dar un repaso a todas las asignaturas que debes preparar para el examen MIR. Cada fase tiene una diferente duración y metodología de estudio. Un saludo!
Hola juanpa te quería preguntar. Para poder hacer la residencia hay que pasar el examen MIR, pero que sigue después? Hay algún otro tipo de entrevista o exámen práctico? o simplemente después de pasar el exámen en el puntaje necesario, uno se dispone a escoger el hospital y este te aceptará. Gracias por el video, muy bueno.
Hola María Camila! Después de que realices el examen MIR, según tu puntaje, te asignan un número de orden con el que debes escoger plaza. Las diferentes especialidades se van agotando a medida que la gente va escogiendo, así que las plazas se agotan con diferentes números de orden. Una vez te adjudiquen la plaza, debes contactar al hospital y ya ellos te guiarán para iniciar tu residencia.
Gracias Juanpa por la información. Y otra pregunta, luego al completar los estudios y ya ser especialista, es fácil quedarse trabajando allá en España a pesar de ser extranjero? Y también, igual será fácil que homologuen el título en Colombia?
Es con gusto! La verdad es que es muy relativo lo que preguntas, depende de la especialidad, de la ciudad, del centro, de la cantidad de profesionales que se retiren, son muchos los factores que influencian esto. Respecto a la homologación del título en Colombia, es una buena pregunta, pero lastimosamente no conozco mucha información al respecto, así que indagaré un poco sobre el tema y en un próximo vídeo respondo tu pregunta. Un saludo!
@@DoctorJuanPablo Muchas gracias Juanpa!!
Que opinas sobre los cursos online?
Hola Alisson, yo creo que es una buena opción cuando no puedes realizar el curso de forma presencial, pero requieren un poco más de motivación y orden de tu parte para lograr buenos resultados.
Dr. Hay un número máximo de intentos para hacer el MIR?
Yo quiero Geriatría, pero no se como empezar a estudiar, siento que es muy difícil por ser extranjera, me siento presionada haha ojalá puedes responderme esta duda tu te preparaste para el MIR en el grupo CTO? Pero fue presencial u online? Los costos no son muy caros? Yo quisiera hacerlo en mi país pero me gustaría irme a estudiar a España, no se si hay alguna diferencia, tengo una relación con un español pero el me dice que me case con el para tener la nacionalidad y se me haga más fácil pero haha no están mis planes casarme no se si sea conveniente, la verdad aquí en mexico para el ENARM son Guías prácticas Clínicas , CTO y cursos ;(
Muchas gracias por tus consejos, aumentas nuestra esperanza de seguir adelante. Una consulta, que academia para prepararme me recomiendas AMIR o CTO.
Ecuador 🇪🇨
Hola Erika! Yo te recomiendo el grupo CTO. Un saludo.
@@DoctorJuanPablo Muchas gracias 😊
Nos puede pasar su cronograma de estudio
Hola...
Quisiera por favor saber en que academia te preparaste para el MIR??? Gracias...
Hola! Me prepare con el grupo CTO. Un saludo!
Hola¡¡ En que academia estudiaste??
Hola Pablo! Yo me preparé con el grupo CTO. Un saludo!!
@@DoctorJuanPablo GRACIAS. ES QUE ME GUSTARIA ACCEDER
@@DoctorJuanPablo Hola Doctor, usted tomo el curso presencial en España ?
y terminaste con tu pareja, cuando empezaste
a estudiar =?
Hola Katherine! Nooo Jajajajaja no terminamos. Un saludo 👋🏽
@@DoctorJuanPablo siguen manteniendo una relación a distancia?
tips de mantener una relación a distancia?