este proyecto es lo mejor de lo mejor gracias por poner a disposicion de los que somos consecuentes con los recursos de nuestro planeta, optimizando los recursos ......saludos
excelente vídeo muy bien explicado y con toda la gráfica necesaria para que lo pueda hacer cualquier persona .... un 10 gracias por compartir estas ideas.
Cuando divaga por el youtobe y te encuentras con esto..... Valió la pena, exactamente video gracias por compartí.... Y con la música de fondo aún más excelente 😎👍
Muy bueno su video, fue didáctico, algo creativo. Lo felicito y lo voy hacer en mi casa con las aguas grises, se pierde dinero ahí con esa agua y un terreno a futuro para regar. Gracias
cordial saludo muchisimas gracias x compartir tan valioso conocimiento, sabes deseo q la madre tierra te lo recompense de alguna manera, pues con este sistema le estamos devolviendo el agua lo mas limpia posible. en cuanto a lo de la música no le pare bolas a eso q a la gente le gusta mucho criticar, de hecho esta tan interesante el vídeo q ni me percate de esa insignificancia. te mando muy buena energia.
En el minuto 1:06 esta mal porque entra el líquido con grasa en codo y baja a lo más profundo....la grasa flota osea la tubería se llenará de reciduos.... Lo lógico es que la entrada de aguas con grasa sea más elevada y que entre en el resipiente directamente... Eso soluciona el asunto
la grasa flota por eso subirá y la toma de salida está mas baja y así evita que la grasa salga. En otras versiones el sistema lleva 2 o 3 de estas cámaras y así decanta mejor. Si la entrada estuviese alta crearía turbulencia y mas flotantes saldrían.
Excelente y clara explicación. Lamentablemente encontré el video luego que hice el mio que es para purificar el agua de un estanque. La diferencia que hice las instalaciones que el agua fluyera de abajo arriba, pasando por las raices y luego arriba se desborda al estanque. El unico detalle en mi caso es la música, tal vez tiene que ver con mi edad jaja o porque no me gusta. Saludos y gracias por ese video.
Estimados, su video me pareció genial, y mucho más el concepto. Me surgieron algunas preguntas que enumero seguidamente: 1. Diámetro de los tubos en cada caso 2. ¿La grasera debe ser limpiada con qué frecuencia para eliminar las grasas acumuladas? 3. Como el agua resultante del humedal es no potable ¿no sería buena idea agregarle una pequeña bomba dosificadora de cloro para mejorar su inocuidad antes de los usos mencionados? Muchas gracias
son muy buenas preguntas, pienso que habría que estudiar un poco más y profundizar que componentes filtramos y que tipos de grasas retenemos, dependiendo de ello podemos estipular los diámetros mi estimado.
1. Depende de lo grande que sea tu casa y de cuantas conexiones de aguas grises tengas, para una casa para unas 4 personas, un caño de 2" ya estaría bien. 2. La grasera a ojo, podrían ser varios meses de acuerdo a lo que se arroje a las cañerías, si ya tiene un filtro en el lavabo tardaría más tiempo. 3. Si vas a reutilizar el agua para lavar las ropas, el cloro podría afectar de coloreando las mismas, aunque podrías dosificar y darle 1 día para que desaparezca. No hace falta cloro ya que el proceso de filtrado de múltiples etapas ya deja reutilizable(no potable) el agua
Gente tonta por no decir otra cosa la música es lo de menos es su trabajo tiene el derecho de poner la música que el quiera, uds tomen lo que el video les enseña y dejen criticar detalles menores y aprovechen lo que nos ha compartido!!!
Emilio , el mantenimiento pasa básicamente por la limpieza de la grasera o primer tarrina , ya que ahí es donde van los desechos de la cocina , mientras menos restos de comida tires por el desagüe menos mantenimiento vas a necesitar, en cuanto a la tubería lo ideal es de 110 mm,
Me encantó! Un buen proyecto para reutilizar el agua ... Aunque me hubiera gustado más que dijeran que plantas semiautomáticas pueden hacer el agua potable y utilizando filtros, si se puede hacer porable o para bañarse
hola como estas? gracias por tu comentario. en realidad el proyecto no estaba enfocado a potabilizar el agua por eso no está incluido, pero es un muy buen aporte tu consulta como para agregar esa opción en el futuro . saludos
@@TANKEScomuy ojalá lo hagan así, xq en donde vivo, ya escasea el agua y me gustaría saber los tipos de plantas, para usarlas en un tubo con tezontle que hiciera de humedal artificial y utilizar y reutilizar el agua, por lo menos 3 o 4 veces, antes de tirarla al retrete sucia. Saludos!!!
Interesante, porque desde el primer tanque, se puede implementar un filtro intermedio... Y posiblemente un doble filtro y otro tanque con el mismo filtro que presentas en el segundo tanque, para luego conectar la ducha y lavamanos y pegar con tu segundo tanque.
Mi duda surge con el mantenimiento de la grasera. Se limpia de vez en cuando? Que se puede hacer con esos residuos? tenemos un bidón de repuesto y cuando se sature uno lo cambiamos por el otro?
Buen día..muy interesante el video.. quisiera saber si la idea de la gasera se podría hacer para cuando hacemos la conexión desde el rio para traer el agua a casa, ya que trae mucha arena y chiqueros , la idea de la grasera podria funcionar en este caso ..o como se haria para que al entrar el agua en el tambo no se revuelque mucho el agua desde abajo?? Me podria colaborar con alguna idea gracias
Hola , disculpa la demora en responder, si vas a trabajar con mucho volumen de agua yo te recomendaría que hagas la decantación como lo hacemos en el tratamiento de aguas negras. encontraras varios videos en nuestro canal. Saludos
hola....para un lavado de vehículos funcionaria igual? y cada cuanto tiempo debo de cambiar la grava .....y el descargue de los separadores de grasa como serian
Muy , pero muy explicito , Gracias por todo, lo realizaré . Una pregunta , que programa usaste para hacer un video tan lindo y clarísimo? Soy docente y quisieraaprender para enseñar a mis estudiantes . Agradeceré infinitamente su respuesta . Gracias de nuevo .
Hola excelente, hace unos meses hice un sistema similar pero tengo problemas con los olores del agua. al regar sale el agua con mal olor, sabes como resolver esto, gracias
Muy buen video, solo una sugerencia.. la entrada de la grasera no tiene que tener ni codo ni Te , porque sino la grasa que flota al enfriarse tapa la cañería de entrada. El codo de entrada para evitar olas se pone solo en la cámara séptica (aguas negras), donde los micro organismos anaerobicos necesitan completa quietud en su entorno ya que son delicados. El resto, muy bueno!!
Luego qué pasa cuando se enfría? Por densidad no debería seguir en la superficie, la falla que le veo es que en la grasera el tubo de entrada debe ser más corto que el de salida, para evitar que las grasas al subir se pueden ir por el tubo de salida
Hola , fabrique segun las instrucciones, pero el sistema emite un olor abombado,( cuando uso el agua residual para el riego, se percibe ese olor ) que se puede hacer, porfa , escribame, gracias.
Hola. Muy bien explicado. Muchas gracias. Una consulta, ¿tienen alguna estimación de las dimensiones del humedal con relación al consumo (cantidad de habitantes)? Pregunto porque me preocupa el eventual desborde del humedal. Saludos.
El humedal no debiera desbordar. Si no tiene un tamaño suficiente las plantas no podrán purificar tanta agua gris y la salida del sistema tendrá agua de peor calidad.
Buenas! me gustaría instalar este sistema para el desagüe de la cocina, lavamanos y ducha. Mi terreno es bastante bajo. Es posible realizar este sistema. Estoy en Rocha. gracias!!
Martina como estas? si claro que se puede . lo que debes de tener cuidado con las napas si el terreno es muy bajo quizá tengas este problema. puedes chequearlo haciendo un pozo de medio metro de profundidad o un poquito mas para asegurarte. Saludos
Hola. El ideo es muy didáctico. Tengo unas preguntas: 1.- Cada cuanto hacen la limpieza de la grasera, tanque de filtrado (cambio de grava) y resto del sistema? 2.- Para cuantas personas está contemplado este sistema conforme a la dimension de tanqe de filtrado? Muchas gracias. Alberto
Hola Alberto, no hay un tiempo especifico para estas acciones , ya que va a variar mucho dependiendo de las grasas y solidos que se vallan por los desagües . debes ir inspeccionando cada tanto . Saludos
@@TANKEScomuy Te están preguntando que cuánto tiempo dura todo el proceso. También alguien te pregunto de cuánto es la capacidad del tanque para recibir el agua de la cocina, que si son 80 litros o de más??? Habemos muchos con las mismas preguntas y si al menos respondieras a los que te hacen preguntas así, muy puntuales, sería mejor y mucho mas enriquecedor y provechoso que si respondes a alguna persona que te dijo "gracias por el vídeo". Ya se sabe que no vas a responder a toditos los comentarios, pero para incrementar la mentalidad de reciclaje de aguas y del respeto por la Naturaleza, al menos a los que te preguntan cosas IMPORTANTES por lo menos puedes responder.
@@TANKEScomuy Y por cierto que esa música es pésima. Pudiste poner una música suave acorde con la vida armoniosa que deberíamos llevar los humanos con la Naturaleza
@@TANKEScomuy También busca el comentario de Mago_d3_oz porque te dice que están haciendo ellos en la universidad ese tu proyecto y quieren ponerse en contacto contigo.
Muy buen video, muy didáctico, aquí les van algunas preguntas, qué mantenimiento necesita este sistema, en particular la grasera, espero su respuesta gracias
Gracias por el video. Una consulta. Las medidas del filtro de piedras ¿como varia?, es decir si en lugar de una regadera hay dos e igual dos tinas de lavar etc...hay forma de variar las dimensiones para que se adecue a lo que va a servir o este tamaño minimo cubre varias demandas hasta un límite. Si tienen referencias sobre como dsrle dimension se los agradeceré. Saludos
Este tipo de instalacionres se pueden hacer en terreno no urbanizable!?en ese caso que se podría hacer en un terreno no urbanizable, pero que hay un cuarto de guardar herramientas.?
Hola creo que no comprendo bien lo que estás planteando , pero en todo caso en lugar de filtrar el agua al terreno le colocas un tanque al final para juntar el agua tratada y reutilizarla como quieras , de esta forma no tendrías que preocuparte por el terreno
El mejor video que he visto sobre el tema. Muy didáctico. Esperamos hacer pronto un bio filtro como este.gracias.
Excelente video, gracias por compartir tus conocimientos, tengo un proyecto de construcción y aplicaré este sistema, Dios te bendiga 🙏.
Muchas gracias! éxito en tu proyecto. Saludos
este proyecto es lo mejor de lo mejor gracias por poner a disposicion de los que somos consecuentes con los recursos de nuestro planeta, optimizando los recursos ......saludos
El video es genial! La música está perfecta! Con pocos recursos hicieron algo muy bien explicado!
QUIEN HAYA HECHO EL VIDEO TIENE MUCHO TALENTO.
Si, la verdad que si
Mario Álvarez , muchas gracias!!
excelente vídeo muy bien explicado y con toda la gráfica necesaria para que lo pueda hacer cualquier persona .... un 10 gracias por compartir estas ideas.
Por fín algo constructivo en internet jejejejejeje ... broma, hay muchas cosas buenas.
Cuando divaga por el youtobe y te encuentras con esto..... Valió la pena, exactamente video gracias por compartí.... Y con la música de fondo aún más excelente 😎👍
Excelente, el mejor que he visto hasta ahora. Adelante hermano, siga con ese material tan didáctico y de buen contenido.
Que vídeo más interesante y útil...me encantó la música de fondo!!! Sinceramente genial 👏👏👏
Super se pasaron muy bien , intentare hacerlo , que el señor los bendiga.
Gracias, saludos
Muy claramente explicado. Me encantó la forma eficaz y eficiente de hacerlo y lo más importante lo ecológico que es.
Muchas gracias
Se ve el interés y dedicación que le dieron al video, felicitaciones un suscriptor más Slds desde cali Colombia
Ujjjjbbbpbbbn jbbbb b bonohhbrjjhhh kk lo que me lo que me h
Muy interesante, estoy convencida de que esto es el futuro,. Gracias, Isabel desde España
muchas gracias por tu comentario Isabel
Es mejor video que he visto en mi vida, felicitaciones a la producción 👍🏼
¡Qué buen video! Muy didáctico.
Muy claro. Buenísimo. Una critica?... la musica muy alta. 😁
Carlos Gardel , gracias
Muy bueno su video, fue didáctico, algo creativo. Lo felicito y lo voy hacer en mi casa con las aguas grises, se pierde dinero ahí con esa agua y un terreno a futuro para regar. Gracias
Que buen sistema de tratamiento de aguas grises y la música punk está del uno.
Me encanta el video muy didactico felicitaciones
Hola, muchas gracias
cordial saludo
muchisimas gracias x compartir tan valioso conocimiento, sabes deseo q la madre tierra te lo recompense de alguna manera, pues con este sistema le estamos devolviendo el agua lo mas limpia posible.
en cuanto a lo de la música no le pare bolas a eso q a la gente le gusta mucho criticar, de hecho esta tan interesante el vídeo q ni me percate de esa insignificancia.
te mando muy buena energia.
El mejor video sobre el tema que he visto. Muchas gracias por tu esfuerzo.
Fantástico. Muy bien explicado. Muchas gracias por el trabajo realizado.
Pero que bonito video. Gracias por compartirlo!
Gracias por ver. Saludos TANKES
Excelente!! muy buen video. Y la musica mejor. Panketa!!!
Genial el contenido y el acompañamiento te motiva
Magnífico aporte 🙇
Simple y muy bien explicado, gran aporte, gracias...
Gracias por comentar
En el minuto 1:06 esta mal porque entra el líquido con grasa en codo y baja a lo más profundo....la grasa flota osea la tubería se llenará de reciduos.... Lo lógico es que la entrada de aguas con grasa sea más elevada y que entre en el resipiente directamente... Eso soluciona el asunto
la grasa flota por eso subirá y la toma de salida está mas baja y así evita que la grasa salga. En otras versiones el sistema lleva 2 o 3 de estas cámaras y así decanta mejor. Si la entrada estuviese alta crearía turbulencia y mas flotantes saldrían.
Muchas gracias, Dios le bendiga por compartir
Tremenda explicacion. Perfectamente claro. Gracias.
Excelente y clara explicación. Lamentablemente encontré el video luego que hice el mio que es para purificar el agua de un estanque. La diferencia que hice las instalaciones que el agua fluyera de abajo arriba, pasando por las raices y luego arriba se desborda al estanque. El unico detalle en mi caso es la música, tal vez tiene que ver con mi edad jaja o porque no me gusta. Saludos y gracias por ese video.
La música esa es horrible desde cualquier edad
Muchas gracias por este interesante y útil videos , gracias gracias gracias
gracias por tu comentario. Saludos TANKES
Muy buen video y que paciencia y habilidad para los esquemas. Felicidades, pero comparte el soundtrack!! ✌️✌️✌️✌️
Esta padre este sistema les felicitó
el video esta buenisimo, aunque lo que me revento la cabeza del todo fue la musica de fondo!!! quienes tocan??? muy bueno!!!!!
muy buen trabajo, explicando y haciendo los vídeos.. muchas gracias por compartir conocimiento
Didactica presentacion y excelente musica. felicidades
Gracias por comentar
HOLA,QUE TAL HAY EN URUGUAY INODOROS PARA BAÑO SECO ??.CHAUUU...GRACIAS TOTALES ¡¡!!FELICITACIONES ¡¡!!
GRACIELA DE ARGENTINA 😁
Graciela no vendemos ese producto, por ahora. Pero seguro en Uruguay haya proveedor. Saludos!
@@TANKEScomuy TE AGRADEZCO TÚ RESPUESTA Y CARIÑO. CHAUUU...GRACIAS TOTALES ¡¡!!
GRACIELA DE ARGENTINA. 😁
Gracias, eso es de verdad compartir para crear un mundo mejor
Que bueno tu video me suscribí lo encontré genial y ecologico
Muy buen video .gracias
Fantastico video..
muy bien explicado.
gracias por compartir
Buen trabajo
Didactico hasta decir basta. Muy bueno !!!
Gracias por este video taan tan currado!
Estimados, su video me pareció genial, y mucho más el concepto. Me surgieron algunas preguntas que enumero seguidamente:
1. Diámetro de los tubos en cada caso
2. ¿La grasera debe ser limpiada con qué frecuencia para eliminar las grasas acumuladas?
3. Como el agua resultante del humedal es no potable ¿no sería buena idea agregarle una pequeña bomba dosificadora de cloro para mejorar su inocuidad antes de los usos mencionados?
Muchas gracias
son muy buenas preguntas, pienso que habría que estudiar un poco más y profundizar que componentes filtramos y que tipos de grasas retenemos, dependiendo de ello podemos estipular los diámetros mi estimado.
1. Depende de lo grande que sea tu casa y de cuantas conexiones de aguas grises tengas, para una casa para unas 4 personas, un caño de 2" ya estaría bien.
2. La grasera a ojo, podrían ser varios meses de acuerdo a lo que se arroje a las cañerías, si ya tiene un filtro en el lavabo tardaría más tiempo.
3. Si vas a reutilizar el agua para lavar las ropas, el cloro podría afectar de coloreando las mismas, aunque podrías dosificar y darle 1 día para que desaparezca. No hace falta cloro ya que el proceso de filtrado de múltiples etapas ya deja reutilizable(no potable) el agua
O vídeo de vocês foi o melhor e mais completo que já assisti até hoje. Muito obrigada!!!!!!!!!
buen video amigo. simple y educativo
Estaba en la duda de hacer esto y me convenció la musica de punk rock, jaja
X 2
Exelente la explicación 👍
Gracias. Saludos
Me encanto este video y a manera en la cual lo explicas, super genial, gracias
muy buena la explicacion... la musica es inmamable...
Gente tonta por no decir otra cosa la música es lo de menos es su trabajo tiene el derecho de poner la música que el quiera, uds tomen lo que el video les enseña y dejen criticar detalles menores y aprovechen lo que nos ha compartido!!!
Excelente video gracias
Excelente muy bien explicado, gracias por compartir.(la musca molesta, critica pro positiva))
Gracias por compartir. Genial. Se puede usar esta agua para el huerto?
exelente , muy buena publicacion he interesante
Muy bien explicado genial lástima la música no motiva nada 👍🤗😁💐
Es su trabajo tiene el derecho de poner la música que kiera, lo importante es el trabajo y el tiempo que le ha dedicado a ello!
Gracias !!!
Necesitaba la idea
Muy buen vídeo ilustrativo, didáctico y fácil. Cómo sería el mantenimiento del sistema y qué calibre es la tubería sugerida?
Emilio , el mantenimiento pasa básicamente por la limpieza de la grasera o primer tarrina , ya que ahí es donde van los desechos de la cocina , mientras menos restos de comida tires por el desagüe menos mantenimiento vas a necesitar, en cuanto a la tubería lo ideal es de 110 mm,
Me encantó! Un buen proyecto para reutilizar el agua ... Aunque me hubiera gustado más que dijeran que plantas semiautomáticas pueden hacer el agua potable y utilizando filtros, si se puede hacer porable o para bañarse
hola como estas? gracias por tu comentario. en realidad el proyecto no estaba enfocado a potabilizar el agua por eso no está incluido, pero es un muy buen aporte tu consulta como para agregar esa opción en el futuro . saludos
@@TANKEScomuy ojalá lo hagan así, xq en donde vivo, ya escasea el agua y me gustaría saber los tipos de plantas, para usarlas en un tubo con tezontle que hiciera de humedal artificial y utilizar y reutilizar el agua, por lo menos 3 o 4 veces, antes de tirarla al retrete sucia. Saludos!!!
Gracias el vídeo es muy informativo, pero una recomendación la música de fondo es estresante y está a un volumen q' aturde.
Buen vídeo y muy agradecido x sus mensajes desde Caracas Venezuela, saben d algún fruto d árbol q también purifique el agua
Gracias
Interesante, porque desde el primer tanque, se puede implementar un filtro intermedio... Y posiblemente un doble filtro y otro tanque con el mismo filtro que presentas en el segundo tanque, para luego conectar la ducha y lavamanos y pegar con tu segundo tanque.
buenas propuestas. muchas gracias
Mi duda surge con el mantenimiento de la grasera. Se limpia de vez en cuando? Que se puede hacer con esos residuos? tenemos un bidón de repuesto y cuando se sature uno lo cambiamos por el otro?
es muy interesante, solo tengo una pregunta ¿como se llama este sistema?
Buen día..muy interesante el video.. quisiera saber si la idea de la gasera se podría hacer para cuando hacemos la conexión desde el rio para traer el agua a casa, ya que trae mucha arena y chiqueros , la idea de la grasera podria funcionar en este caso ..o como se haria para que al entrar el agua en el tambo no se revuelque mucho el agua desde abajo?? Me podria colaborar con alguna idea gracias
Hola , disculpa la demora en responder, si vas a trabajar con mucho volumen de agua yo te recomendaría que hagas la decantación como lo hacemos en el tratamiento de aguas negras. encontraras varios videos en nuestro canal. Saludos
excelente video, muy practico y sustentable
¿Qué caudal puedes tratar con ese sistema (un tambo de 80 L por ejemplo, o uno de 200 L)? ¿Qué velocidad de flujo de salida tienes del tambo?
Muchas gracias por su ayuda un detalle y la música estridente será necesaria? Cuál sería su aporte?
Hola Sergio Montecinos , la música no es necesaria y no cumple ninguna función respecto al tutorial
Muy claro el sistema.. Solo una consulta..Que mantenimiento requiere?? Alguna limpieza periódica?
Lo que son las cosas: unos se motivan con la música pesada y otros como yo, agradezco poder mutearla...pero las ideas muy buenas!
hola....para un lavado de vehículos funcionaria igual? y cada cuanto tiempo debo de cambiar la grava .....y el descargue de los separadores de grasa como serian
Muy , pero muy explicito , Gracias por todo, lo realizaré . Una pregunta , que programa usaste para hacer un video tan lindo y clarísimo? Soy docente y quisieraaprender para enseñar a mis estudiantes . Agradeceré infinitamente su respuesta . Gracias de nuevo .
Hola excelente, hace unos meses hice un sistema similar pero tengo problemas con los olores del agua. al regar sale el agua con mal olor, sabes como resolver esto, gracias
Consulta el agua que ingresa al estanque da olor mientras se va limpiando?,
Este sistema para que caudal esta diseñado , gracias. Buen video
Luis , la verdad no hemos hecho ese calculo. gracias por la consulta de todos modos. Saludos TANKES
Muy buen video, solo una sugerencia.. la entrada de la grasera no tiene que tener ni codo ni Te , porque sino la grasa que flota al enfriarse tapa la cañería de entrada. El codo de entrada para evitar olas se pone solo en la cámara séptica (aguas negras), donde los micro organismos anaerobicos necesitan completa quietud en su entorno ya que son delicados. El resto, muy bueno!!
Luego qué pasa cuando se enfría? Por densidad no debería seguir en la superficie, la falla que le veo es que en la grasera el tubo de entrada debe ser más corto que el de salida, para evitar que las grasas al subir se pueden ir por el tubo de salida
Luego Explícame qué pasa con los codos y el oleaje porfa
Qué buen vídeo!!! Suscriptor nuevo :D
Gracias por el c ontenido!
Gracias por tu video.... super.
buenisimo, muy explicativo y rapido
Hola , fabrique segun las instrucciones, pero el sistema emite un olor abombado,( cuando uso el agua residual para el riego, se percibe ese olor ) que se puede hacer, porfa , escribame, gracias.
Hola. Muy bien explicado. Muchas gracias. Una consulta, ¿tienen alguna estimación de las dimensiones del humedal con relación al consumo (cantidad de habitantes)? Pregunto porque me preocupa el eventual desborde del humedal. Saludos.
El humedal no debiera desbordar. Si no tiene un tamaño suficiente las plantas no podrán purificar tanta agua gris y la salida del sistema tendrá agua de peor calidad.
Muy bueno, me queda una duda y es: cada cierto tiempo hay q retirar los sólidos de la grasera supongo, es así?
Buenas! me gustaría instalar este sistema para el desagüe de la cocina, lavamanos y ducha. Mi terreno es bastante bajo. Es posible realizar este sistema. Estoy en Rocha. gracias!!
Martina como estas? si claro que se puede . lo que debes de tener cuidado con las napas si el terreno es muy bajo quizá tengas este problema. puedes chequearlo haciendo un pozo de medio metro de profundidad o un poquito mas para asegurarte. Saludos
Hola. El ideo es muy didáctico. Tengo unas preguntas: 1.- Cada cuanto hacen la limpieza de la grasera, tanque de filtrado (cambio de grava) y resto del sistema? 2.- Para cuantas personas está contemplado este sistema conforme a la dimension de tanqe de filtrado? Muchas gracias. Alberto
Hola Alberto, no hay un tiempo especifico para estas acciones , ya que va a variar mucho dependiendo de las grasas y solidos que se vallan por los desagües . debes ir inspeccionando cada tanto . Saludos
Súper!!!! Qué buen video
Gracias
@@TANKEScomuy
Te están preguntando que cuánto tiempo dura todo el proceso.
También alguien te pregunto de cuánto es la capacidad del tanque para recibir el agua de la cocina, que si son 80 litros o de más???
Habemos muchos con las mismas preguntas y si al menos respondieras a los que te hacen preguntas así, muy puntuales, sería mejor y mucho mas enriquecedor y provechoso que si respondes a alguna persona que te dijo "gracias por el vídeo".
Ya se sabe que no vas a responder a toditos los comentarios, pero para incrementar la mentalidad de reciclaje de aguas y del respeto por la Naturaleza, al menos a los que te preguntan cosas IMPORTANTES por lo menos puedes responder.
@@TANKEScomuy
Y por cierto que esa música es pésima.
Pudiste poner una música suave acorde con la vida armoniosa que deberíamos llevar los humanos con la Naturaleza
@@TANKEScomuy
También busca el comentario de Mago_d3_oz porque te dice que están haciendo ellos en la universidad ese tu proyecto y quieren ponerse en contacto contigo.
Hola, con esa agua se puede alimentar un estanque con peces koi?
el proceso bueno, pero la música me toco silenciar, provoca dolor de cabeza.
Súper interesante el video, lástima esa musiquita irritante.
Tuve que poner el vídeo en silencio una vez que vi que solo era leer, ya que la música no la pude aguantar
Al final se puede poner un sistema de riego por goteo para huerto?
Gràcies.
excelente video
Argenis Ruiz Puac gracias por tu comentario. Saludos
Esta buena la idea, la pregunta es si funcionará en mi patio 100 m2?
El tamaño del patio es indistinto, aquí la cuestión es cuanta agua usas,. es decir cuantos platos se lavan, cuanta gente se baña...
Muy buen video, muy didáctico, aquí les van algunas preguntas, qué mantenimiento necesita este sistema, en particular la grasera, espero su respuesta gracias
que tipo de mantenimiento lleva? y que funcion cumpliria el caño corrugado??
Gracias por el video. Una consulta. Las medidas del filtro de piedras ¿como varia?, es decir si en lugar de una regadera hay dos e igual dos tinas de lavar etc...hay forma de variar las dimensiones para que se adecue a lo que va a servir o este tamaño minimo cubre varias demandas hasta un límite. Si tienen referencias sobre como dsrle dimension se los agradeceré. Saludos
La misica esta genial, Banda es ?
Buenas tardes
El filtro se puede colmatar?, cómo se le hace mantenimiento?, las aguas tienen algún olor?
Super interesante, muy bueno el vídeo instructivo pero no me gusta la música de fondo
Este tipo de instalacionres se pueden hacer en terreno no urbanizable!?en ese caso que se podría hacer en un terreno no urbanizable, pero que hay un cuarto de guardar herramientas.?
Hola creo que no comprendo bien lo que estás planteando , pero en todo caso en lugar de filtrar el agua al terreno le colocas un tanque al final para juntar el agua tratada y reutilizarla como quieras , de esta forma no tendrías que preocuparte por el terreno
Estimado es nesesario que el tambor donde se filtra el agua tenga su tapa correspondiente?