Cómo impermeabilizar cubiertas transitables (Bricocrack)

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 28 июн 2024
  • www.bricocrack.tv. Tutorial Bricolaje Impermeabilización Humedades Cubiertas transitables. Tema: Cómo impermeabilizar una cubierta transitable. Contenidos: Si tienes humedades en la parte superior de las paredes o en los techos, lo más probable es que el agua que las provoca esté filtrándose por la cubierta. En este tutorial te mostramos cómo impermeabilizar una cubierta plana transitable, es decir, una terraza o una azotea apta para la circulación de personas, que, además, tiene una zona donde el agua queda embalsada en torno a un sumidero. Para acabar con el problema, nosotros utilizamos los productos de Aguastop de Ceys y hemos contado con la colaboración de su Departamento Técnico para proporcionarte una solución técnica eficaz respaldada por su experiencia.
    Como siempre, lo primero es analizar el estado de la cubierta. Puede tener fisuras y grietas. Las fisuras quedarán rellenas por el material impermeabilizante pero las grietas las tenemos que reparar previamente y para ello utilizamos un adhesivo sellador con gran capacidad elástica y adherente (TotalTech), capaz de pegar sobre cualquier material sin dañarlo. Otro punto crítico: el sumidero. Levantamos la tapa porque lo vamos a cubrir también con el producto impermeabilizante.
    Y ya podemos empezar a impermeabilizar. Vamos a usar un producto en base polímero (Agua Stop Barrera Total) que tiene dos ventajas importantes: nos permite aplicarlo con presencia de agua y es una membrana que no tiene ni agua ni disolvente, con lo cual la pérdida de producto por evaporación es muy poca. Empezamos a aplicarlo y colocamos una malla en el encuentro de la pared con el suelo, para protegerla mucho mejor de la acción del agua. Es importante que la primera capa la des en un sentido para cruzar después la segunda. Este producto es multimaterial, por tanto puedes aplicarlo también en tu cubierta si está embaldosada. Por eso también lo podemos utilizar en los encuentros del sumidero que es de PVC y en su interior. Una vez seca la primera capa, aplicamos la segunda cruzada en 90º, así se crea una especie de trama que aporta más resistencia al producto impermeabilizante. Si te gusta el color, puedes dejar el suelo así y, si lo prefieres, también puedes poner baldosas encima utilizando el cemento cola adecuado.
    Más información sobre Bricolaje, Construcción y Reparaciones domésticas en www.bricocrack.tv/
    Más información sobre los productos para solucionar humedades en www.mundoceys.com/
    Presentado por Juan Mateos.
    Síguenos también en FB / bricocrack y Twitter / bricocrack
  • ХоббиХобби

Комментарии • 152

  • @anahernansaiz_disca_cat
    @anahernansaiz_disca_cat 4 года назад +1

    Este impermeabilizante es genial yo lo he aplicado a las patas metálicas de la pérgola para que no se oxiden con la lluvia y la orina de mis perretes y tiene un resultado genial.

  • @joseangelcascales1524
    @joseangelcascales1524 4 года назад +1

    gracias por la informacion esta muy bien explicada

  • @olgaabella2537
    @olgaabella2537 6 лет назад +1

    Excelente explicado! !!!!! Abrazo desde Durazno Uruguay

  • @djcaza1
    @djcaza1 4 года назад +1

    Un video genial gracias por el aporte.

  • @caesarave1
    @caesarave1 6 лет назад +2

    Muchas gracias!Sois unos fenómenos.Saludos.

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  6 лет назад

      A ti, Ave Caesar, por seguirnos!

  • @lidiamartinez762
    @lidiamartinez762 6 лет назад +1

    aprendi lo que son grietas y fisuras, asi como se debe poner el material para impermeabilizar, le voy a enseñar este video a mi marido, ya que el es quien hace los trabajos a la casa. muy amable y saludos desde mexico

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  6 лет назад

      Muchas gracias Lidia y un gran saludo hasta México!

  • @eduserga
    @eduserga 2 года назад +3

    Muy buen video y excelentemente explicado. ¿Se podría aplicar directamente sobre gres porcelanico?. La terraza tiene una antigüedad de unos 20 años y de momento solo filtra agua al garaje en un par de puntos con los encuentros de la pared, por lo que estoy en la duda si actuar solo en el perímetro o ya realizar toda la superficie de la terraza.

  • @osogarcia680
    @osogarcia680 6 лет назад +1

    Hola me imaginó que hay algún mal entendido no he preguntado nada y nunca me quedan dudas maestro !!! En fin buen pretextó para un saludo y solo sugiero sigamos bricoleando ...

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  6 лет назад

      Hola oso, no, es que algunas personas escriben por error sus preguntas en los espacios de respuesta de otros colegas. Es como en la telefonía antigua cuando te pinchaban varias conversaciones a la vez y varias personas platicaban sorprendidas sin entender nada. Pero nosotros... ¡a seguir bricoleando! jajaja

  • @antonioruiz1903
    @antonioruiz1903 10 месяцев назад

    Hola
    Muchas gracias por el tutorial 👍
    Badalona

  • @juliod.esteve8016
    @juliod.esteve8016 6 лет назад +1

    buen video y buena explicación gracias, un saludo

  • @sebastianrepollo3703
    @sebastianrepollo3703 5 лет назад +1

    Muy buen video
    Saludos de Chile

  • @manuelaCASTELLON
    @manuelaCASTELLON 4 года назад

    Gracias por el vídeo, ¿podría pintar con pintura específica para el suelo sobre este material? los colores que tienen están bien pero me gustaría que la superficie me quedara en un color arena y no he visto que dispongan de el. Gracias

  • @mariotrelles1062
    @mariotrelles1062 2 года назад

    Buenos días, gracias por compartir, se puede echar encima de un suelo de madera.

  • @xacobeferreirogarcia1283
    @xacobeferreirogarcia1283 Год назад

    Buenas , muy buen video didáctico, bien explicado y con productos consultados. Os felicito.
    Os expongo un caso concreto por el cual me han salido ciertas dudas.
    En el encuentro de la terraza transitable y la parte del tubo metálico exterior de la chimenea quiero evitar entrada de humedades ( por lluvia, por encharcamiento de la terraza transitable ) y al mismo tiempo evitar también la condensación de la chimenea ya que el tubo de salida en su parte exterior está sin protección alguna.
    Una vez limpiada la zona y aplicado el adhesivo sellador Total Tech en ese encuentro entre tubo y terraza, me gustaría completar la impermeabilización cubriendo el tubo metálico exterior de la chimenea con el producto Agua Stop y añadirle una malla y lámina para darle mayor impermeabilidad.
    Ahora bien,
    ¿ El producto Barrera Total de Agua Stop aguanta las temperaturas de la salida de humos de la chimenea en su último tramo ?
    ¿La malla aguanta esas temperaturas?
    ¿ Qué lámina recomendáis, ya que pretendo que aísle de posibles filtraciones y al mismo tiempo reduzca el contraste de temperatura del tubo metálico de la chimenea en su parte expuesta al exterior? Fibra de vidrio, lana de roca, duroflex , otras.
    Gracias . Un saludo. Repito muy buen video.

  • @mauriciotabordataborda155
    @mauriciotabordataborda155 6 лет назад +1

    Exelente amigo aqui en Colombia se cosigue en otras marcas felicidades

  • @sergyru
    @sergyru 5 лет назад +2

    Muchas gracias, viene súper bien explicado.

  • @susanasanchez-xe1tz
    @susanasanchez-xe1tz Год назад

    Buenos días, después podría poner lamas de suelo autoadhesivo vinílico o tendría que poner primer o algo? Gracias, me encanta tu programa!!!!

  • @ElizabethRamirez-vo7do
    @ElizabethRamirez-vo7do 4 года назад

    Saludos desde Colombia! mil gracias por tu explicación sobre todo que mi profesión no es ésta, estoy consultando como impermeabilizar una terraza transitable, quería preguntarle, si yo coloco este impermeabilizante con las dos capas sugeridas, y adicional a ésto embaldocino toda la terraza o le agrego microcemento, cuanto tiempo cree que puede durar este material en evitar filtraciones, mil grcias por tu ayuda, att Elizabeth R

  • @golfsauw
    @golfsauw 3 года назад +1

    Excelente video, solo una pregunta cuanto tiempo dura ese impermeabilizante? 🤔

  • @osogarcia680
    @osogarcia680 6 лет назад

    Muuuy bien explicado y eso que por el asentamiento hay palabras que no entiendo y vuelvo a escuchar (je je ) los felicitó no hay preguntas so lo actuar gracias seguimos bricoleando ...

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  6 лет назад

      Jajaja. Gracias por tu paciencia con mi acento. Hablo muy deprisa y con un acento español muy cerrado. Intentaré ir más despacio para no cansar...

    • @unodetantosunomas3597
      @unodetantosunomas3597 6 лет назад +1

      que garantia en el tiempo da el fabricante del producto. o el no resutado es cualpa del aplicador? agradaria una respuesta. agradecido por su tragajo

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  6 лет назад

      Te lo averiguo y te contesto...

  • @elviramariadeluna5780
    @elviramariadeluna5780 4 года назад +2

    Muy buenas yo experimente con esta pintura comprada en Leroy Merlin de Sevilla España y fue un fracaso ya que después del verano me encontré con que la pintura se habia degradado y no sirvió de nada. Puesto en contacto con el fabricante se me dijo que podía ser que la pintura estuviera caducada, se me ofreció darme los envases que había comprado porque parecía que estaba caducada, lo rechacé porque no decian nada del dinero empleado en la aplicación, no me arriesgué y apliqué pintura de poliuretano autonivelante de otra marca, este producto si funciona y permite la inmersión permanente y no se degrada ni deteriora con el sol, yo la tengo aplicada en una cubierta transitable y allí está desde hace dos años, para los incredulos conservo almacenados los embases enteros que no apliqué por si surge la ocasión de demostrar lo que afirmo desde esta nota, y si el producto tiene caducidad lo lógico es que retiren el caducado de la venta al público y no dar lugar a estafar a las personas

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  4 года назад

      SIento mucho lo sucedido Elvira. Lo normal es que la marque se ocupe, no de cambiarte el producto, sino de hacerte ellos la aplicación de nuevo. Otra cosa es que si se trata de un producto caducado la responsabilidad recae sobre la tienda.

  • @maurotolomeo5634
    @maurotolomeo5634 2 года назад

    Quisiera saber si este tratamiento sirve para techos de chapa, y si se puede aplicar sobre un tratamiento viejo y deteriorado, saludos

  • @sebastianrepollo3703
    @sebastianrepollo3703 5 лет назад +1

    Este video no lo habia visto

  • @thegameotaku
    @thegameotaku 6 лет назад +1

    No podría explicarse mejor, muchas gracias!! El producto es muy caro, pero me he decidido a usarlo ya que no parece haber una opción más sólida y duradera.
    En mi caso, tengo que impermeabilizar la terraza y una pequeña parte de la fachada por donde también está calando. Aprovechando, también voy a instalar el canalón.
    Mi pregunta es: ¿pondríais el canalon antes o después de aplicar la pintura? La idea que tengo es aplicar el producto, dejar secar, y después hacer los taladros, instalar los soportes del canalón y volver a impermeabilizar por encima de los tornillos. Creeís que esta sería la mejor opción?
    Mi gracias de nuevo!!!

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  6 лет назад +1

      Esa es una opción estupenda. Te dará muy buen resultado. Gracias a ti por comentar.

  • @silasgonzalez1163
    @silasgonzalez1163 5 лет назад +1

    Hola muy buena su explicación y el video, en Colombia se consigue este producto, gracias

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  5 лет назад

      Muchas gracias por tu comentario Silas!

  • @antoniovideos936
    @antoniovideos936 6 лет назад +1

    gracias por el video

  • @manuelmarcos4077
    @manuelmarcos4077 6 лет назад +1

    Genial video

  • @miguelguerrero2006
    @miguelguerrero2006 6 лет назад +1

    gracias , gracias, gracias

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  6 лет назад

      Gracias a ti Miguel por comentar!

  • @mariofabianmoreno8333
    @mariofabianmoreno8333 Год назад

    La arena de sílice se agrega antes que seque el material aislante ??? Saludos desde Argentina

  • @MrPabloleonnogales
    @MrPabloleonnogales 4 года назад +2

    Hola, espero que sigáis respondiendo a preguntas de este video... ¿Se puede pintar sobre un suelo pintado anteriormente? Es una azotea y está pintada hace tres años con pintura de caucho. Muchas gracias.

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  4 года назад +1

      Hola Pablo. Creo que sí. Pero déjame que confirme con los técnicos de Ceys y te contesto por aquí.

  • @miguelguerrero2006
    @miguelguerrero2006 6 лет назад +1

    Hola y gracias por la respuesta, tal vez no me exprese adecuadamente, antes de pintar, seria conveniente repasar y optimizar las corrientes para que el agua no se pare en la cubierta, y así darle la pendiente adecuada, eso no se puede hacer con siliconas ni con pintura, habría que hacerlo con algún tipo de mortero, y una vez seco aplicar la pintura, gracias
    ¿ Que tipo de mortero utilizais, con malla, sin malla, etc , etc , gracias

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  6 лет назад

      Gracias por la aclaración Miguel. En nuestro caso, la idea es justamente elegir un material que soporte el encharcamiento para evitar así tener que rehacer la caída de aguas de la pendiente. Rehacer una solera previamente ya sería un trabajo distinto para hacer, como tu dices. nivelando con un mortero. Pero la posibilidad de encontrar una cubierta mal nivelada, más allá de que tenga zonas dañadas, es afortunadamente muy baja. Los albañiles son gente muy seria y suelen hacer bien estas cosas.

  • @joseparada4430
    @joseparada4430 11 месяцев назад

    He usado MS y me ha gustado más que el clorocaucho. Saludos.l

  • @jorgeluisbenitoarias1151
    @jorgeluisbenitoarias1151 3 года назад

    Como impermeabilizar un piso que la humedad viene de abajo, es decir se humedece el piso, el cuarto, que es un trastero esta techado de hormigón y sobre la tierra directamente. Hay algún producto que se le pueda aplicar?. Muchas gracias

  • @leonlopezruiz127
    @leonlopezruiz127 Год назад

    Encima se puede instalar cesped artificial o no se puede tapar porque se pudre como las otras pinturas ?

  • @javiermercade
    @javiermercade 6 лет назад +2

    Una solución realmente buena Juan.
    Ya he visto que la diferencia de este producto con el Agua Stop Caucho Acrílico con Fibras que tambien se anuncia en la web que nos has facilitado, es que éste no resiste agua estancada y que además se tiene que aplicar sobre un soporte totalmente seco. Así que el de tu video a base de polimeros es mucho mas efectivo.
    Y ahora mis preguntas. En la terraza de la casa del pueblo, el albañil que la arregló nos puso un producto impermeabilizante parecido. Pero con el paso de los años (8 o10 ya) y supongo que agravado por el sol que le da, hay zonas que han perdido algo de esa impermeabilización pues en el techo de abajo han aparecido manchas de humedad.
    Utilizando el producto que nos has enseñado, ¿es preciso volver a tratar la superficie al cabo de los años? La malla que colocas en el encuentro de las dos superficies, ¿sería bueno extenderla también a toda la parte horizontal? ¿Como se denomina comercialmente esa malla?
    Gracias de antemano por tu respuesta, y un abrazo.

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  6 лет назад +3

      Hola Javier y muchas gracias. Para una terraza, efectivamente te vendrá bien un producto como este que se pueda pisar y encharcar. Ojo a los encuentros y zonas en los que se pueda haber fracturado el tratamiento anterior, comprueba que no necesiten un adhesivo elástico de relleno como hacemos en el tutorial. En principio, el producto no tiene bastante antiguedad como para que haya noticia de procesos de degradación en períodos largos, aunque el grosor y tipo de membrana que forma hace pensar que necesitaría mucho tiempo para estropearse y siempre puede repintarse . De todos modos, una solución para alargar la vida puede ser embaldosar o poner revestimientos tipo césped artificial, aunque lógicamente encarece.
      La malla (malla de refuerzo) no es imprescindible, pero yo sí que la pondría. No he querido decirlo en el tutorial tan tajantemente para no crear contradicciones con la opinión del dpto técnico de Ceys, que no la cree necesaria en todos los casos, pero a mi me parece que aporta resistencia y no tiene un coste ni trabajo añadido que sea preocupante.
      No sé si con esto te he aclarado mucho...
      Un abrazo

    • @javiermercade
      @javiermercade 6 лет назад +1

      Me lo has aclarado perfectamente Juan, así que pongo a la terraza en mi lista de espera. En cuanto pueda me meteré con ella siguiendo tus consejos.
      Un abrazo y gracias de nuevo.

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  6 лет назад +2

      Una cosa Javier: si el embaldosado está en buenas condiciones y las filtraciones son en zonas localizadas, espera a ver un tutorial que vamos a publicar justamente dedicado a las terrazas, porque quizá te valga con esa alternativa más sencilla y económica.

    • @javiermercade
      @javiermercade 6 лет назад

      La terraza está sin baldosas porque el albañil nos dijo que no hacía falta ponerlas. Y si, la filtración se produce en un par de zonas bien localizadas. Te agradezco de nuevo tu interés y quedo a la espera de la publicación del nuevo vídeo.
      Un abrazo desde Lleida.

  • @eduardodiez4777
    @eduardodiez4777 6 лет назад +2

    Excelentes videos. Necesito saber como terminar con las humedades por capilaridad procedente de los cimientos.
    Saludos.

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  6 лет назад

      De momento lo que nosotros hemos venido tocando son soluciones para cubrirlos y evitar los síntomas, pero no hemos tocado nada de las soluciones para evitarlas. Seguiremos trabajando sobre ello pero de momento no te podemos dar una respuesta. Lo sentimos.

    • @eduardodiez4777
      @eduardodiez4777 6 лет назад +1

      Muchas gracias.

    • @oscarflorez5500
      @oscarflorez5500 4 года назад

      Hola amigo!
      Con gusto podría explicarte todos los procesos necesarios para tu requerimiento.
      Saludos!

  • @ottowanda
    @ottowanda 5 лет назад +1

    Hola qué tal, esté producto sirve para tratar la humedad capilar, digamos realizar este mismo trabajo sobre los cerámicos y luego colocar nuevamente cerámicos.

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  5 лет назад

      Esto sirve para impermeabilizar desde arriba. Luego sí que se puede embaldosar.

  • @elchacaloriginal2940
    @elchacaloriginal2940 3 года назад

    Hola donde se puede comprar ése producto en Argentina tengo problemas en la terraza se filtran el agua y puse cerámica y sé levantó la losa la use hace 3 año nueva es la 2 vez que la ago si me puede ayudar gracias

  • @abogadodelcali9317
    @abogadodelcali9317 6 лет назад +1

    MUy bueno eso despues le mandas baldosa y te queda impermeabilizado pero cuantos años dura si tiene baldoza arriva?. Esta buena la aclaracion mucha gente solo le pasa una capa fina y sige con problemas ese producto seria como una membrana liquida o nada que ver?

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  6 лет назад

      Impermeabiliza por sí solo y no se parece a la membrana líquida porque este deja una capa densa y muy fuerte. Lo de añadirle baldosas ya sería por un criterio estético y además, efectivamente, al evitar el sol a la membrana te duraría para siempre (si eso es posible)

  • @michellerojas4702
    @michellerojas4702 4 года назад +1

    Gracias por la información, solo tengo una duda, cuanto tiempo de secado tiene el sellante?, antes de colocar encima el impermeabilizante

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  4 года назад +1

      Hola Michelle. La máxima resistencia la adquiere a las 24 horas pero para sellar, en un par de horas está seco.

    • @michellerojas4702
      @michellerojas4702 4 года назад

      @@Bricocrack excelente, gracias!

  • @africamota1594
    @africamota1594 2 года назад

    que le den un premio a esa voz

  • @marcoso926
    @marcoso926 4 года назад +1

    Hola, este producto valdría para reparar las canalizaciones de un techo de chapa?? Las canalizaciones son metálicas también, menos las bajadas que son PVC claro, saludos.

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  4 года назад

      Aquí hablamos de eso. La masilla te irá mejor ruclips.net/video/ixdMVEUBeUQ/видео.html

  • @joangarciaprat5631
    @joangarciaprat5631 2 месяца назад

    Hola, se puede poner encima de otro impermeabilizante de otra marca o hay q quitar el q tengo ahora, lleva puesto un mes, un saludo y gracias

  • @viloso2525
    @viloso2525 5 лет назад +2

    Seria conveniente utilizar la malla también, en la superficie horizontal de la cubierta.

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  5 лет назад

      Hola Vicente. Se puede utilizar para reforzar más el anclaje, pero la verdad es que con este producto no es necesario.

  • @hornolapurisimayatova8204
    @hornolapurisimayatova8204 4 года назад +1

    Hola ante todo gracias por estar ahí,incluso ahora.la duda que tengo es,porque el suelo esta pintado con una pintura similar,aunque de peor calidad,eso es seguro.hay zonas en las que la pintura esta suelta,despues de sanear la pintura suelta,con un cepillo,y tapar grietas y fisuras si las hay,puedo pintar sobre dicho soporte ya pintado?
    y por otra parte,la malla,se puede/debe poner a toda la cubierta? o solamente sigo los pasos tal cual aparecen en el video poniendolo solamente al comienzo de la pared? de nuevo muchas gracias,vuestros videotutoriales son de enorme ayuda.un saludo,y seguid así.

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  4 года назад +1

      le paso tu consulta al dpto tecnico de Ceys y te contestamos por aquí, Un saludo.

    • @hornolapurisimayatova8204
      @hornolapurisimayatova8204 4 года назад

      @@Bricocrack muchas gracias.

  • @lorenzofernandezpino9439
    @lorenzofernandezpino9439 4 года назад +1

    Buenos días, mi pregunta es para impermeabilizar una terraza exterior. El suelo de esta terraza es de baldosas que tienen hendiduras formado dibujos de aproximadamente de 1 cm. de profundidad por 2 cm. de ancho.
    ¿ Estas hendiduras las debería rellenar con algún otro producto antes de aplicar agua stop total?

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  4 года назад

      Hola Lorenzo! Si la lechada entre baldosas está en buen estado te bastaría con aplicar un hidrofugante. Lo tienes en otro de nuestros tutoriales

  • @unmonoaventajado8121
    @unmonoaventajado8121 6 лет назад +1

    Bueno, no sabéis cómo me alegro de haber encontrado un canal técnico como el vuestro, al que me he suscrito de inmediato y activado notificaciones... Necesito haceros una consulta esperando que podáis atendérmela. He impermeabilizado mi plato de ducha de obra con una pintura impermeabilizante . Pero cuál ha sido mi sorpresa, cuando he llegado a casa con un saco de pegamento cola para piscina (C1TE PEGOLAND, DE PUMA), para pegar el gresite, y leo en las instrucciones que no se puede aplicar sobre pinturas. ¿Qué puedo hacer? ¿Algún producto puente entre el sikalfi 200 y el cemento cola? ¿Alguna otra solución que me implique subir lo mínimo el nivel del suelo de la ducha? Por favor, os ruego una respuesta, pero, en cualquier caso, gracias de antemano.

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  6 лет назад +1

      Hola Antonio. Muchas gracias y me alegro mucho de poder serte útiles. De lo que preguntas... el problema es que has aplicado una membrana que es un revestimiento de acabado de los que no admiten embaldosado por encima. Las soluciones que se me ocurren son picar (antipático) o utilizar como puente una lámina geotextil que si que admite encima el cemento cola. Hablamos de eso en nuestro vídeo sobre canaleta de ducha. Pero, honestamente no tengo ni idea de si la membrana de Sika puede tener problemas con esto.
      Sika tiene un servicio de asesoramiento técnico por teléfono, llama y pregúntales, pero insísteles en que eres un particular, porque ellos seguramente te van a decir que por normativa no se puede hacer. La pregunta no es si se puede o no sino si soportaría la membrana en esas condiciones...
      Si no te lo solucionan dínoslo e intentamos la averiguación con una membrana similar de otro fabricante.
      Un abrazo

    • @unmonoaventajado8121
      @unmonoaventajado8121 6 лет назад +1

      Muchas gracias por vuestro asesoramiento. Los llamaré a ver qué me indican. De verdad, sois extraordinarios.

    • @unmonoaventajado8121
      @unmonoaventajado8121 6 лет назад +2

      Bueno amigos, hablé con Sika, y por si le sirve a alguien más, os comento las dos posibles soluciones que me han dado... Solución 1: volver a dar otra mano generosa del mismo Sika y sembrarle inmediatamente arena de cuarzo. Al día siguiente, barro todas las partículas de arenas que no se hayan adherido y tengo presentada una superficie (como papel de lija) sobre la cual poner directamente el cemento cola, una lámina de impermeabilización y de nuevo cemento cola especial piscinas para pegar el gresite. Solución 2: poner una manta de geotextil de separación y construir sobre ella otra nueva y pesada superficie de mortero, ya que el geotextil va suelto, y hacerle nuevas pendientes. El problema de esta segunda opción, a pesar de laboriosa, es que me subiría demasiado la superficie con las nuevas pendientes, y el sumidero, que ya está colocado, podría también quedarme demasiado hundido. En fin, de errores se aprende, y en este caso, la experiencia nos dice que no se debe impermeabilizar nunca un plato de ducha de obra con pinturas fibradas de terminación. La mejor opción, incluso que la tela asfáltica que también terminará dando problemas, es la de impermeabilizar con cemento cola para piscinas y cubrir con una lámina impermeabilizante tipo Wedi Sublimer- Dry. Y qué más decir... Sea toda mi gratitud por la rápida asesoría prestada en este canal de Bricocrack.

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  6 лет назад

      Hola Antonio, siento que haya sido por un error que te va a dar trabajo pero muchas gracias por dejarnos aprender de tu experiencia. Es francamente interesante. Ya nos contarás el éxito final... Un abrazo!

    • @vilmaedith8853
      @vilmaedith8853 5 лет назад

      mi techo esta fisurado y se encharca y gotea

  • @jorgedxto
    @jorgedxto 5 лет назад +2

    Hola, después de aplicar el impermeabilizador, hace falta poner algo encima para protegerlo de los rayos uva y las pisadas? o se puede dejar como acabado final?.. Gracias..

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  5 лет назад

      Hola jorgedxto! Puedes dejarlo como acabado final, resiste sin problemas.

  • @franciscosalamanca8174
    @franciscosalamanca8174 3 года назад

    Señor que bien explicado pero en mi país Colombia no se consigue que otro,producto hay o a donde se consigue en mi país

    • @historion
      @historion 3 года назад

      Si no hay Ceys busca * impermeabilizante base polímero *. Algo habrá parecido supongo.

  • @norahebeguglielmi3497
    @norahebeguglielmi3497 6 лет назад +1

    hola!!! Desearía saber si cuentan con gente especializada para hacer el trabajo de impermeabilización de terraza

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  6 лет назад

      Hola Nora, no, lo siento. Nosotros no disponemos de información sobre eso.

  • @zenaidohernandez6058
    @zenaidohernandez6058 6 лет назад +1

    👍👍👍👍

  • @luisfernandogonzalezmarque5463
    @luisfernandogonzalezmarque5463 4 года назад

    Hola. ¿puedo aplicar este producto sobre la pintura antigua de la terraza o tengo que rascarla? Gracias

    • @angelperez5782
      @angelperez5782 3 года назад

      Si la antigua se levanta raspala.. Sino sale la vieja aplica esta y sin problemas

  • @enriquequituizacavargas173
    @enriquequituizacavargas173 5 лет назад +1

    Hola. Que tipo de pegamento se utizaria para colocarle baldosas encima. Gracias

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  5 лет назад

      Hola Enrique, al adhesivo que corresponda al tipo de baldosa.

  • @sangreindeleble
    @sangreindeleble 4 года назад +1

    hola, se puede colocar ceramicos sobre el impermeabilizante?

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  4 года назад

      Sí, tal como se explica en el vídeo.

  • @jonathantoribio6983
    @jonathantoribio6983 4 года назад +1

    Que tal se comporta con el tiempo al calor del verano y al frío del invierno ?

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  4 года назад

      Sin problema. Es estable.

  • @foroinstalador
    @foroinstalador 4 года назад +1

    Hola, si por casualidad antes de las 4 horas de secado mínimas llueve que podría pasar? habría que repetir la primera capa¿? Y otra pregunta, el suelo tiene que estar totalmente seco, o si está un poco húmedo se puede?Gracias!

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  4 года назад

      Hola Javi, si es un poco de lluvia después de la primera hora sin que encharque, es posible que ya haya formado piel y se seque sin filtrar, pero si se mezcla con el disolvente, el fraguado no será correcto y puede debilitarse y producirse agrietamientos. No se puede aplicar sobre agua ni sobre soportes excesivamente húmedos.

  • @carlosperalserrano9426
    @carlosperalserrano9426 4 года назад +1

    hola, tengo problemas en el patio de mi casa, de 78 m2, como no pusieron tela asfaltica, tengo prolemas de humedades al piso de abajo. Les pregunto, puedo usar su producto encima de una tela asfaltica que he pensado poner encima del suelo plano de baldosas?, o mejor poner un mortero encima de la tela asfaltica y despues su producto?

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  4 года назад

      Hola Carlos. Efectivamente, primero el mortero.

  • @CristianLopez-ny4rn
    @CristianLopez-ny4rn 4 года назад +1

    puedo aplicar encima de azules o cerámicas, y al cuanto tiempo puedo pintarlas?

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  4 года назад

      Hola Cristian, sí se puede y el tiempo el mismo que explicamos en el tutorial.

  • @marjimenezmaestra9478
    @marjimenezmaestra9478 4 года назад

    Buenas Bricocrack, quedria que me dieran su opinion. Tengo una terraza con su tela asfaltica, mortero y se puso un suelo de ceramica.Luego en lo alto del la soleria puse cesped artificial para los niños y resulta que tengo fitraciones. ¿Podria poner esa capa de caucho en la soleria y poner el cesped en lo alto de nuevo? ¿habria algun material transparente por si algun dia quiero quitar el cesped artificial y tener el suelo original? gracias y muy bien el video un saludo.

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  4 года назад

      Hola Mar. Este vídeo te sera útil ruclips.net/video/apgZ0g-P9oM/видео.html

  • @Daniel.trujillo
    @Daniel.trujillo 5 лет назад +2

    Alguna solución completa para filtraciones negativas como foso de ascensores o estacionamientos subterráneos en donde el nivel freatico sube inundando 2 0 3 cm de altura ? El agua pues bien e de abajo hacia arriba .Le he puesto de todo y todo se desprende hacia arriba

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  5 лет назад

      Hola Daniel. Con los medios que nosotros sabemos utilizar no tenemos ninguna que sugerirte. ¡Lo siento!

    • @Daniel.trujillo
      @Daniel.trujillo 5 лет назад +1

      @@Bricocrack igual 1000000 dw gracias

  • @estebanfuertes5939
    @estebanfuertes5939 5 лет назад +1

    hola cuando llueve el suelo es resbaladizo?

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  5 лет назад

      Hola Esteban. Si la superficie no está pulida, no.

  • @marcoso926
    @marcoso926 4 года назад +1

    Se puede embaldosar? Podría darlo en una piscina antes de poner el gresite??

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  4 года назад

      Se puede embaldosar, pero no es el producto adecuado para una piscina.

  • @patriciominango735
    @patriciominango735 5 лет назад +1

    Hola amigo donde puedo conseguir este producto soy de quito

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  5 лет назад

      Hola Patricio! No sé si habrá Ceys en Ecuador... Lo siento!

  • @haikgarcia1358
    @haikgarcia1358 4 года назад

    En el cuarto de mis hijas, en la esquina del piso, sale agua. Con qué se puede sellar o tapar? Esto cuando llueve

  • @miguelguerrero2006
    @miguelguerrero2006 6 лет назад +1

    me falta la forma y el producto para darle la corriente adecuada, ???

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  6 лет назад

      Hola Miguel en la descripción tienes los productos que usamos (TotalTech y AguaStop Barrera Total). No sé a que te refieres con "la forma". Un saludo

  • @xary88
    @xary88 4 года назад +1

    Tengo una cubierta vieja a la que no se le ha hecho nada en años. La malla iría en las esquinas o en toda la cubierta?

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  4 года назад +1

      En principio, si la base está bien sólo en los bordes

  • @JA-yq1xj
    @JA-yq1xj 5 лет назад +1

    Hola, se puede poner la tela asfáltica, luego poner este producto encima de ella ?
    Espero su respuesta, Gracias

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  5 лет назад

      Hola J A H. No. son técnicas distintas. Con este producto no la necesitas.

    • @JA-yq1xj
      @JA-yq1xj 5 лет назад +1

      @@Bricocrack buenas, gracias por la respuesta. Pues voy a comprarlo y utilizar sin tela asfáltica, y contaré mi experiencia aquí. Gracias

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  5 лет назад

      Genial J A H ! Verás que es bastante fácil de aplicar.

  • @TutorialesRicky
    @TutorialesRicky 6 лет назад +2

    Pero al ser transitable no necesita ponerle malla? ... ese producto es caucho no? ... un abrazooo

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  6 лет назад +1

      Hola Ricky, No, justamente la gracia del asunto es que es uno de esos polímeros modernos de alto rendimiento que no necesitan refuerzo. Desde luego cuando lo aplicas queda con una superficie "potente". Un abrazo.

    • @TutorialesRicky
      @TutorialesRicky 6 лет назад +1

      Ok...gracias es que en las terrazas siempre tenía que meter malla y es un coñazo ... lo hacen en color blanco también?

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  6 лет назад +1

      Siii. Tiene varios: www.mundoceys.com/producto/107/barrera-total

    • @pepeibz21
      @pepeibz21 3 года назад

      @sr Garcí Osea que tu sabes más que el especialista de la marca del fabricante.

  • @osogarcia680
    @osogarcia680 6 лет назад +1

    Corrección no es asentamiento si no asentó , salydos

  • @elarbikader4445
    @elarbikader4445 5 лет назад +1

    hola . eso esta bien pero es mas barato un rollo de tela asfaltica y fuego

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  5 лет назад

      Hola Elarbi. Si vas a colocar encima un pavimento, sí.

  • @TheMgmrevolution
    @TheMgmrevolution 6 лет назад +1

    Donde puedo comprar esos materiales?

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  6 лет назад

      Hola Miguel. Desde dónde preguntas?

  • @franciscosalamanca8174
    @franciscosalamanca8174 3 года назад

    🇪🇨👍🏻

  • @BodoqueHavelange6483
    @BodoqueHavelange6483 6 лет назад +1

    Lo único que me quedaría es en lo de usar y tirar así sin mas, entiendan los productos no son biodegradables y así como lo acabas de desechar seguirá hasta mucho tiempo después que te hayas muerto, deberían ser un poco más previsores en ese aspecto

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  6 лет назад

      Hola Jesusavelar. Nos interesa mucho tu comentario porque estos aspectos mediambientales son muy importantes y a veces se nos pueden escapar cosas. Pero discúlpame que no entiendo a qué te refieres.

  • @tamara-rl3bc
    @tamara-rl3bc 5 лет назад +1

    muy útil el video! me van a realizar este proceso en mi terraza-ático debido a unas humedades en el piso de abajo y me gustaría saber si, una vez finalizado el trabajo, podría poner encima un suelo de este tipo, de resina de polipropileno: www.leroymerlin.es/fp/18641973/baldosa-de-resina-marron-oscuro-6-unidades-40x40-cm?idCatPadre=152391&pathFamilaFicha=010504

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  5 лет назад

      Hola Tamara. Sí que puedes ponerlo sin ningún problema. Si fuera alicatado convendría darle antes un acabado con áridos, pero ese suelo que has elegido va por encima..

    • @tamara-rl3bc
      @tamara-rl3bc 5 лет назад

      @@Bricocrack entonces al ir por encima y no necesitar instalación va perfecto aunque sea de resina, no? muchísimas gracias por responder!

  •  5 лет назад +1

    ¿Dónde está la lámina asfáltica?

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  5 лет назад

      Hola Álvaro. No la necesita.

    •  5 лет назад

      @@Bricocrack / ¿Según qué normativa se puede afirmar eso?

  • @aina547
    @aina547 Год назад

    Siempre son productos raros que los fabrica la Nasa jaja

  • @Electrico-X64
    @Electrico-X64 2 года назад

    PUVC? DÓNDE ESTÁ LA LETRA U? BRUTOS! PVC NO LLEVA LA LETRA U!