Hay tremendos errores garrafales en el dictado de esta clase. En la literatura prehispánica no puedes considerar al mito de Inkarri porque es emito hace referencia al proceso de conquista y el Ollantay es una obra escrita en quechua pero colonial, con toda la estructura típica del Siglo de Oro español. La profesora es muy didáctica pero tiene información equivocada. Si Ollantay tienen influencia española, ya no es prehispánica.
La obra fue escrita en la Colonia. La trama es de una leyenda inca, que tiene muchas versiones, pero la obra teatral tiene toda la estructura de una comedia española. Revisen su temario, está mal elaborado.
@@e.v.2908 Date cuenta, si la obra tiene infuencia española, ya no es prehispánica. En segundo lugar, la historia de Ollanta se conocía como relato oral y durante la colonia sirvió de base para escribir la obra teatral que conocemos. Antes de llamar "gil" a alguien documéntate.
Todas las clases y todos los profesores de esta academia están power.
Creo que nací en la época equivocada , qué
belleza de clase
muy interente y educativo
Qué gran Profesora, invita a poner atención en sus clases 😊
@@luismendozabarahona9627 claro
Hay tremendos errores garrafales en el dictado de esta clase. En la literatura prehispánica no puedes considerar al mito de Inkarri porque es emito hace referencia al proceso de conquista y el Ollantay es una obra escrita en quechua pero colonial, con toda la estructura típica del Siglo de Oro español. La profesora es muy didáctica pero tiene información equivocada. Si Ollantay tienen influencia española, ya no es prehispánica.
Periodo Colonial ❌
Periodo Virreinal ✅
Ollanta es un invento español,dejen de estafar a los alumnos ... No es literatura quechua
La obra fue escrita en la Colonia. La trama es de una leyenda inca, que tiene muchas versiones, pero la obra teatral tiene toda la estructura de una comedia española. Revisen su temario, está mal elaborado.
mira el video ps gil. la misma profesora lo dice.
@@e.v.2908 Ubica a Ollanta como prehispánica y está mal. Es teatro quechua colonial.
@@e.v.2908 Date cuenta, si la obra tiene infuencia española, ya no es prehispánica. En segundo lugar, la historia de Ollanta se conocía como relato oral y durante la colonia sirvió de base para escribir la obra teatral que conocemos. Antes de llamar "gil" a alguien documéntate.
donde esta chikii , profesor de pitagoras , mi profeee
ᴍᴇ ɢᴜsᴛᴀ ʟᴀ ɴᴀᴛᴜʀᴀʟɪᴅᴀᴅ ʏ ʟᴀ sᴏʟᴛᴜʀᴀ ᴄᴏɴ ʟᴀ ǫᴜᴇ ᴇsᴛᴀ ᴘʀᴏғᴇsᴏʀᴀ ᴀʙᴏʀᴅᴀ ᴄᴀᴅᴀ ᴜɴᴏ ᴅᴇ ʟᴏs ᴛᴇᴍᴀs ᴅᴇ ʟᴀ ʟɪᴛᴇʀᴀᴛᴜʀᴀ ᴘᴇʀᴜᴀɴᴀ. ᴛɪᴇɴᴇ ᴜɴᴀ sɪᴍᴘᴀᴛɪ́ᴀ ǫᴜᴇ ᴍᴇ ᴀɴɪᴍᴏ́ ᴀ ʀᴇᴠɪsᴀʀ ᴇʟ ᴠɪᴅᴇᴏ ᴘᴏʀ ᴄᴏᴍᴘʟᴇᴛᴏ...
De ello tiene carisma, pero está desinformada.
Un profesora muy didáctica, pero equivocada de cabo a rabo.
Da sueño
Yo solo veo cvl0
Debes estar muy mal para pensar así.
@@Renato-j8w 🤡
@@anfieloel-troyano8879 más respeto con los señores payasos
@@Renato-j8w 🐼
@@anfieloel-troyano8879 no sé qué quiso decir
Mejora el audio
Es la guerra x el salitre no es la guerra del pacífico
que xd?
¿Qué? Xd
Son el mismo chiste.