El DELAY en la VOZ | Mezclar VOCES con ESPACIO Y DIMENSIÓN manteniéndolas AL FRENTE EN LA MEZCLA
HTML-код
- Опубликовано: 9 фев 2025
- Si las reverb empapan tus sonidos y crean enmascaramiento, puede que no sean la mejor opción para tu mezcla. Hoy te enseño esta técnica que me encanta.
REVISIÓN DE MEZCLA
estudiodurango...
MEZCLA Y MASTERING ONLINE
estudiodurango...
MASTERCLASS CÓMO ACONDICIONAR EL HOME STUDIO
estudiodurango...
MASTERCLASS CÓMO MEZCLAR BATERÍAS:
estudiodurango...
MASTERCLASS TRACKS DE REFERENCIA: estudiodurango...
CANAL DE TELEGRAM
t.me/comunidad...
Más info:
www.estudiodurango.com
estudiodurango
estudio.durango
me da ternura tu forma de compartir conocimiento, se nota la humildad y el sacrificio!! gracias ibon!
Muchas gracias!
ESTE CANAL TIENE QUE CRECER ESTE AÑO UFFFFFFFF! A compartir.
Ojalá!! Muchísimas gracias ☺️
Gracias Ibon, como siempre cada video tuyo tiene mucho valor.
Gracias!
Gracias por tus consejos....me ha servido, yo trabajo con garageband y casi siempre uso la reverb porque no le doy el ajuste preciso al delay..pero ahora sí...ya me suenan las voces con ese delay peculiar al que era adicto Lennon. Fácil de entender con tu video.
Gracias a ti!
Hoy no pude asistir en directo. Lo vi ahora y está muy bien, los que hemos tocado en iglesias hemos sufrido la Reverb, si bien a los instrumentos acústicos de cuerda pulsada nos beneficia, a los vientos los hace papilla. A ver si ya que uso Cubase puedo echar mano del mismo Plugin.
Excelente...como me han servido los vídeos de ESTUDIO DURANGO... gracias.. saludos desde Santiago de Chile
Muchas gracias por tan valioso trabajo es tan duro cuando se quiere hacer algo y no se cuenta con el conocimiento.
No sabes cómo me ayuda todo tu conocimiento, muchas gracias! Siempre trato de estar atento a tus videos. Enserio que genial canal y sobre todo la forma tan natural y humildad con la que compartes tan útil y valiosa información. Eso terminará en algún momento hacer más y más grande tu canal! Saludos desde México, hermano. Se me olvidó felicitarte por tu cumpleaños en el video más reciente, tarde, pero un abrazo y saludos!
Muchisimas gracias!
Te agradezco mucho ivon por este material, justamente estaba mezclando con reverb y sentía que no me daba a gusto. Que bueno aprender esta técnica.
Llevo días pensando sobre el tema de la reverb y llegando a ella en la mezcla veía que la voz se me iva lejos y se emborronaba. Con este vídeo me has aclarado las cosas. Cuando he visto el título no me lo podía creer. Gracias!!!
qué bueno!!! todo lo que sugerís lo intento después (con mis escasos medios) de hacer en los temas que hago míos...con ciertos free plugins llegué a algo así pero aprovechando un reverb con el delay para darle una cola así...El slapback lo usé en un solo para hacer una repetición de ciertos fraseos de la viola...es genial...gracias!!!una vez en otro tema lo usé automatizado en la inserción, no en el envío y el slapback creó una atmósfera genial...ahora voy entendiendo mucho más...sos de gran ayuda...ojalá pueda hacer llegar estos videos a muchos acá.
desde torreon mexico saludos ,,,, man gracias por compartir tu conocimiento porsupuesto me ha servido muchisimo, EXITO!
Siempre videos geniales! Gracias Ivon!
Excelente clase, mas que importante, estaba trabajando algo mal con respecto a este tema y ya con esto mejoro muchisimo!!!! Mil gracias Ibon!!!
WOW!!! que diferencia, acabo de hacer cambios a una de mis canciones basado en este video. Es magnifico. Gracias Ibon, lo aprecio.
Exelente video gracias🤗🤗;Igual usando compresión sidechain se puede controlar el reverb o el delay en la voz , también ay una técnica dónde después del reverb o delay se pone una puerta de ruido y ya se va configurando dónde quieras que se abra y cierre y queda bien 🤗
Ya somos dos en espera!!! hoy agarro el mejor lugar!! Esta clase va a ser mas que importante, la voz es un tema tedioso.
Genial Ibon
Es un aporte extra
Ibon, he de confesarte que, eres un tío taaaan tranquilo, que en alguno de tus vídeos antiguos subía la velocidad de reproducción a 1.25. Y en este no me ha hecho falta jaja. Te lo digo con cariño, como anécdota, me encanta como explicas en tus vídeos! Un abrazo
Excelente video Ibon. Muchas gracias 👏🏼
Gracias a ti!
Suena muy crema el tema grsxias por tus consejos siempre sirven 😊
Saludos,talvez un video para mezclar y masterizar voces en celulares en android con la app audio evolution
Muy buen videooo👏 💪💪 personalmente empezé a usar ese mismo delay, junto a otro más que este si es más largo y se repite para rellenar huecos, a parte de un pelín de reverb para la voz, no m gusta exagerar mucho, ya que como dices emborrona la mezcla 👌👌🎚️
Genial video! Siempre lo habia usado en mono. Pero es muy buena idea usarlo en stereo
excelente explicación de como darle espacio a la voz en la mezcla
Que excelente técnica, muchas gracias Ibon!!!!
Ahora a probarla!
Perfecto Ibom me gusta esta tecnica
eres un crack tio desde que empeze a aplicar a mis mezclas algunos de tus tips ya no suenan cutres mis canciones
Tus videos son tan profesionales y aportan tanto!! Eres un pro Ibon!!! 🔥
Muchas gracias!
Genial, como siempre. Eso sí, es LA reverb, la reverberación.
Gracias Ibon. Me ha encantado. Lo explicas muy claro y entendible. Siempre aprendo con tus videos. Y hoy ademas, en un momento, he entendido la funcionalidad del Stereo Delay. Otra vez gracias por tu ayuda. Respiras honestidad, chapeau.
me alegro!
EXCELENTE!!!
Muchas gracias por subir contenido de calidad. Muy interesante y práctico como todos tus vídeos. Sería muy interesante, que nos explicaras como automatizar un delay para lograr los efectos de repetición de palabras o sílabas concretas. Gracias de nuevo y saludos desde Galicia!!
no se si sera la forma mas profesional de hacerlo porque aun estoy aprendiendo pero yo lo hago creando otra pista en la que meto solo las silabas que me interesan duplicadas de la pista "original" y en esa pista ya hago su envio de delay concreto y tal
@@JimboDestroy Esa misma forma usaba yo al principio. Ahora lo que hago es usar un envío y automatizarlo. Es decir, hago que se active y desactive de forma automática. Un saludo.
TREMENDA DIFERENCIA! Gracias por la clase maestro, es justo lo que me faltaba para ampliar las voces, que no se pierdan. Muchas gracias! y saludo y el like ya está.
Gracias!!
Gracias Ibon,
No sabia como conseguir este efecto. Tomo nota.
Muy gráfico, conciso y efectivo ...como siempre.
Salud!
Gracias 😊
Muy buenos tus vídeos, gracias por compartir material tan valioso, un abrazo desde chile
Es un placer
Excelente y gracias! Como siempre, y en cada "rincón" de este canal!
Gracias!!
Gracias , gracias ,gracias!!!
De nada de nada de nada 😇
Has pensado en hacer un video hablando de compresión avanzada? Rollo aplicada a snares y cosas así, que es un tema muy complejo y hay poca información. Gracias como siempre!
Gracias, Ibón. Excelente tip explicado en contexto 👍🏻
Excelente truco, crack! Muy buenos videos.
Gracias!
En espera, eres todo un crack! Excelentes videos 👍👍👍
Muy bueno 🔥🔥🔥, crack!!
El buen uso del delay!!!!
Excelente!!! Muchas gracias!!! Ahora a "meter mano"!!! Un abrazo!!!
Gracias capó
Por nada!
Excelente video hermano, sin desperdicio!!! A practicar
Mundial hermano 💥
buenisimo!!!! me encanto. A trabajarlo!! saludos de argentina.
Excelentemente técnica 100% voy a probarla pronto.
Genial.....sin palabras
Gracias!!
Buenas! En la mezcla en la que estoy, quise usar un slap back en estéreo pero un poco diferente porque no me gustó que sonase primero a un lado y luego al otro. Lo que hice fue dos canales, uno con un slap back delay y otro canal con un vocal doubler, paneados cada canal a un extremo. Este plugin es de izotope y es gratuito, está muy bien. Simplemente crea una pequeña diferencia entre dos señales, como cuando grabas una voz dos veces. Crea pequeñas diferencias en tempo y en tono, muy pequeñas y son parámetros controlables. Es como si metes un pequeñísimo desfase de pocos milisegundos, y además un pequeñísimo chorus. Así las dos señales se diferencian y no parecen estar al centro con un falso estéreo y no veo ese desbalanceo que me crea que vaya una antes de la otra. Ibon, sabiendo estos cambios, puedo obtener un resultado similar al cerebro del oyente o al hacerlo así crea otras sensaciones?
Un saludo.
No soy Ibón y no sé si entendí bien tu pregunta, pero al usar el Imager lo que haces es que la voz suene más grande/amplia en la mezcla, que es algo distinto a ese aire y ese ambiente que se consigue con Reverb o delays
@@danielbarroscuc Hola Daniel! Creo que no he explicado bien el proceso, o lo he hecho de forma confusa.
Primero, mando la voz por un envío a un canal de efectos con un delay mono. Ese delay, va sincronizado, filtrado en frecuencias y paneado, por ejemplo, a la izquierda.
Segundo, hago un envío desde el canal de efectos del delay a otro canal de efectos donde sólo hay un vocal doubler (no hago el envío desde la voz, si no desde el delay). Ese canal lo uso con el vocal doubler completamente en wet y lo paneo a la derecha.
Así tengo dos repeticiones ligeramente diferentes a cada lado (si fuera la misma repetición sería un falso estéreo). Con ello consigo evitar que suene antes a un lado y luego al otro, porque así me da una sensación parecida a que el cantante tiene a un lado un muro a una distancia y otro muro en el otro lado al doble de distancia, y por eso tarda más en llegar la de ese lado.
Espero haberme explicado mejor!
grasias otra vez siempre tan profecional , este era uno de los temas que me faltaba revisar
Gracias gracias gracias
De nada!!!
una vez mas tips e info valiosa!!
Hola Ibon, me gusta cuando dices: mezcla mastering y la vida aquí en mi estudio, al fin y al cabo es la vida misma no?. Te comento que te convertiste en mi docente de grabación y mezcla desde que decidí dar rienda suelta a mi interés por la música. Y eres el mejor. Así que voy a robarte algo mas de conocimiento. En las grabaciones profesionales o avanzadas percibo que la voz se mantiene siempre estable (aun cuando el cantante cante más fuerte no se percibe como una subida de volumen en la voz) alguna recomendación para alcanzar ese efecto ?? Espero poder mandarte pronto alguna mezcla para tu opinión. Saludos!
Muchas gracias! eso que comentas no es otra cosa que la compresión y automatización de la voz! saludos
Llegue tarde pero voy a visualizar ya
Gran video!
gracias !
Qué joya!!! Podrías hacer un vídeo para locución, documental, audiolibro... Gracias Ibon!!! :)
Hay uno de estudio Durango que creo que se llama cómo mejorar tus podcast o algo así, creo que es justo lo que buscas!
@@intrepidociberviajero Gracias!!! :)
Gracias hermano...lo pondré en práctica :D
Perfecto
😊
Hola qué tal Ibon, sin duda tus videos son los mejores, he aprendido muchísimo, crees que puedas responder una duda, yo no cuento con previos análogos sin embargo uso Slate Digital una cadena de previos, como puedo usarlos para mejorar mi sonido.
Hola! Gracias. No uso esos plugins pero supongo que emularán lo que hace un previo
Aah, esos son los que parecen lunchbox de Api, yo jugué un poco con esos modulos, eran muy buenos para grabar en locación.
Tienen simulación de circuito analógico, y si, hay previos, eq, compresores. Un poquito de calor analógico repartido por varios tracks es mejor que tratar de arrojar todo al mixbus.
Interesante👌🏾
Lindo tema.
Acá por mi casa hay un negocio que pone música house con un parlante en la calle. Los hats rebotan en una casa que está a unos hmmm.. 20 o 30 metros.
Es el mismo caso que acabas de decir de la pared en el concierto y el snare, ja ja ja, ya escribí así que no voy a cambiar mi post ja ja
Slap haas?
QUE DUROOO
Bueno Bueno 💪
gracias!
GENIO SIMPLEMENTE UN SIMPÁTICO GENIO
gracias . ni un poquito de reverb le pones?
Hola Ibon,gracias por ser tan claro en tus explicaciones ,
Una pregunta ,es gratis este plugins?.Si no es asi puedes indicarnos alguno digno que lo sea?
Gracias de nuevo y un saludo.
Viene de serie con Cubase!
amigo puede hacer un video sobre grabación de voz en off
ruclips.net/video/P4legsO6NlQ/видео.html
Que tipo de lente usas para lograr ese desenfoque de fondo tan pronunciado en tu video?
xenial!
Hola, muchas gracias por tu aporte, me gustaría saber como grabar mi voz y qué hacer para que se escuche lo mas parecido a la que uno escucha, ya que mi esposa me ha dicho que en la grabación se oye mi voz como estar tapada la nariz. Gracias
La nasalidad de la voz suele estar en torno a los 900 Hz y los 1000 aprox. Mira por esa zona a ver dónde está la nasalidad de tu voz y redúcela con un ecualizador!
Tengo un problema. Espero me ayudes, cuando mezclo en stereo las voces en con stereo delay se escuchan bien pero en mono suenan fatal. A que se debe eso??
Qué bien que te refieres a estas técnicas. Están incluidas entre los trucos y hechizos de la hermandad de lufs xdxd
activo
¿Has considerado ponerle a la reverb un compresor en side chain?. Supongo que a tu nivel lo debes saber, pero como te escucho aquí hablar de la pérdida de la presencia de la voz y su emborronamiento con la reverb, me parece que no lo has usado. Disculpa si me equivoco......Un saludo grande
Buenisiiimoooo
Gracias 😊
Saludos Ibon, nuevamente excelente video! Muchas gracias!. Me gustaría preguntarte algo, ¿siempre has trabajo con Cubase? yo soy usuario de Logic Pro, entiendo que el DAW es mucho cuestión de gustos y practicidad para el usuario, pero me gustaría saber tu opinion sobre otras DAW
Comentó en los últimos vídeos de preguntas y respuestas que fue el primer daw que usó, y se quedó con él. La verdad que ambos son muy buenos y puedes lograr los mismos resultados.
Todos los plugins delay traen las mismas funciones? O varían me refiero para hacer la técnica mencionada en el video
y si no tengo el plugin cual plugin puedo usar?
Cualquier estereo delay, seguro que tu daw trae uno y hay muchos gratuitos
Seré el primero
Gracias 😊
💯% ✔
(Y) buen vídeo (:
Me da miedo el vaso de agua tan cerca de los equipos
creo que ya empiezo a detestar ese tema u.u