Introducción al Análisis de CA
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- Links de vídeos en el nuevo canal ¨Les Ingenieurs¨
Análisis de Circuitos en Ingeniería
• Circuitos Eléctricos e...
Circuitos serie-paralelo
• Circuitos Serie-Paralelo
Diodos en CD
• Diodos en CD
Diodos en CA
• Diodos en CA
Fasores
• Fasores
Circuitos RL y RC
• Circuitos RL y RC
Análisis de mallas y de nodos
• Análisis de malla y de...
Superposición, Thévenin,Norton y Transformación de fuentes
• Superposición,Thévenin...
Potencia Eléctrica
• Potencia Eléctrica en CA Наука
la lampara prenderia tmb en el ciclo negativo! (hace la prueba con un diodo y vas a ver) nada mas que solo es tension negativa, en el unico instante q se apaga la lampara es cuando la onda pasa por valores cercanos a 0
Al existir diferencia de potencial, la lámpara se enciende, sin importar la polaridad, aumentando gradualmente la incandescencia en la medida que aumenta la diferencia de potencial en cada ciclo. Ahora, si usáramos un motor de corriente contínua, veríamos que el motor acelera mientras sube por el ciclo positivo hasta llegar al valor pico y luego empieza a desacelerar, para luego detenerse, al pasar por cero (imperceptible) y luego acelerar del mismo modo ya dicho, pero en sentido opuesto al pasar la corriente por el ciclo negativo para luego volver a repetir todo el movimiento. Ahora, como en la realidad, la frecuencia de la corriente alterna, supera la capacidad de reacción de la mecánica; si consideramos la frecuencia usual que puede ser entre 50 ó 60 Hz, según el país, el motor, no alcanzaría a iniciar el movimiento cuando ya tendría que girar en sentido opuesto; lo que resultaría en que, simplemente, no se movería, pero vibraría y se calentaría. Por eso, los motores de corriente continua, no sirven en corriente alterna.
un pequeño error, como decir que la corriente viaja desde la fuente hasta la carga en cada uno de los ciclos, cuando realmente es mas probable que el electrón nunca llegue a la carga en toda nuestra vida... si no mas bien son los electrones libres del conductor los que hacen funcionar la carga... Pero es una muy buena explicación con lo importante que es el calculo... de más esta tener que llegar hasta la inductancia que genera el efecto Spin que da la creación del efecto Skin del electrón... no hay para que profundizar tanto xD
En el minuto 2:34 usted dice que el foco estaria apagado en el semiciclo negativo, le informo que "no" el foco solo tendera apagarse en aquellos valores instataneo de tension que no sean suficiente como para encenderlo, por supuesto eso va depender de la frecuencia de la red, ejemplo a una frecuencia de red de 60 hz y a una tension de alimentacion de 120 VAC para un bombillo de esas caracteristicas el mismo va estar siempre iluminado, pero a una frecuencia de 1 hz ya no brillara igual por que los valores instantaneo ocurren de forma muy lenta que no le da tiempo al bombillo iluminarse completamente.
En lineas generales este bombillo tiende a encenderen en ambos semiciclos, la diferencia esta en que en cada semiciclo cambia la polaridad de la fuente de excitacion.
en el periodo negativo la lampara si es incandescente no se apaga y se puede comprobar si se utiliza una lampara incandescente conectada a una fuente de cc, la lampara encenderá conectada en cualquier polaridad
Es lo que llamo la mejor dicción, explicado de manera concisa y mesurada. Gracias x el aporte.
Excelente ejemplo, gracias
puse el video y a los 14 segundo ya tengo lo que necesito gracias !
Hola. una duda si la polaridad cambia en una corriente alterna ...¿como es que se puede encontrar la FASE y el NEUTRO? o ¿porque dicen que en un cable pasa la corriente (fase) y en el otro no (neutro)?..
la lampara no esta apagada durante el ciclo negativo, a menos q sea un led
Muchisimas gracias, me has aclarado muchas dudas.
No entiendo porque en el eje x aparece omega por tiempo en lugar de solo tiempo.
muchas gracias estimado, explicaste muy bien, me suscribire para seguir aprendiendo.
Saludos.
Muy buen video, lo explicas clarísimo, muchas gracias!
Muy buena la explicación!! Crack
Hola. Acá hay vídeos sobre sistemas trifásicos: ruclips.net/video/BWwQBpRSN1g/видео.html
Perdona las molestias.
Saludos.
Muchas gracias por tu aporte amigo, nada màs comentarte que hay 120 cambios en un segundo, 60 positivos y 60 negativos.
De qué depende la amplitud?. Cómo varía la tensión variando la frecuencia (alternadores de coche, moto, etc)?
La amplitud, depende de la diferencia de potencial. Mientras mayor el voltaje, mayor la amplitud. Y el voltaje, depende de la intensidad de los imanes del generador. La frecuencia, depende de la velocidad a la que gira el rotor que excita los imanes del generador... Etc...
@@vicenteorellana4135 En una moto normalmente en el rotor está el inducido con imanes permanentes, luego el flujo magnético es el mismo. Sin embargo, cuanto más aceleras y más revoluciones das, el voltaje aumenta. Luego, a flujo aparentemente constante, el voltaje y su amplitud (valor máximo) parece depender de la velocidad de giro.
grande profe. muy buen video
Hola no entiendo por que mencionas que la lampara se enciende y se apaga 30 veces por segundo si la lampara enciende tanto con el ciclo positivo como con el negativo 60Hz ¿ Enciende a su maximo 2 veses por ciclo tanto en el positivo como en el negativo. De 0 a 120 y de 0 a -120 volts RMS dado que la onda senoidal tiene dos maximos por ciclo?
Profesor. Saludos, creo que cometió un error cuando dice que el foco se apaga en el ciclo negativo. El foco solo se apaga cuando la corriente Sinusoidal pasa por cero, no importa si está en el ciclo negativo o positivo; ósea si nuestra frecuencia son 60 Hz (Ciclos por segundos) se apagaría 120 veces por segundos, lo cual no se percibido por el ojo Humano.
con la explicacion del foco entendi clarido gracias por el buen contenido
COS solo se utiliza cuando la señal esta desfasada 90°? o pueden ser mas grados de desfase y seguir utilizando la funcion COS?
Detalles de la Tarea: Saludos por favor me podrían ayudar con resolución de este ejercicio Si v = 106, 1 cos ( wt + 60°) V e i = 14,14 sen ( wt + 120°) A, encuentre para cada uno (a) el máximo valor, (b) el valor rms, y (c) la expresión vectorial si la corriente se toma como referencia. ¿ el circuito es inductivo o capacitivo?
Lo primero que debes tener en cuenta es que el cos (wt+60º) = sen (wt + 150º), de esta manera podrás estudiar ondas senoidales en ambos casos.
a) Vmax = 106.1 V Imax = 14.14 A
b) Veficaz (rms) = Vmax / raiz cuadrada de 2 = 75.02 V Ieficaz = Imax / raíz cuadrada de 2 = 9.99A
c) Fasor I = 9.99∟0º Fasor V = 75.02∟30º (Se ha de tener en cuenta que la tensión va adelantada 30º con respecto a la intensidad). Que la intensidad retrase con respecto a la tensión supone que el circuito sea parcialmente inductivo debido al fenómeno de autoinducción de las bobinas.
Espero haberte ayudado. Un saludo.
Muy bien explicado
Excelente aplicación
excelente caballero, muchas gracias por compartir tu conocimiento
Buena, clara y precisa. Saludos.
Lo dudo compañero. Unos puntos que acertaron muy poco
Hola. Acá hay vídeos sobre sistemas trifásicos: ruclips.net/video/BWwQBpRSN1g/видео.html
Perdona las molestias.
Saludos.
@2:04 Si va en un sentido y luego regresa ¿porqué le cambias la polaridad a la fuente cuando regresa? no se debe de quedar igual la polaridad para que cuando regrese vaya ahora de negativo a positivo? Gracias
muchas gracias profesor un saludo y de nuevo gracias
*Oro puro*
Muy bien.profe
En la practica eso no es así, ya que los electrones viajan del negativo al positivo, porque son los electrones los que se mueven. Es decir esa teoría está pasada de moda.
Se confunden amigos eso se aplica en la corriente continua, en la alterna sale del negativo y luego regresa desde el positivo por eso el nombre de alterna
gracias
que bien explicado, muchas gracias!
profe hola soy nuevo en el canal y sus tutoriales son en verdad muy ilustrativos . pregunta - como saco el valor de la inductancia de una bobina conectada en serie a un capacitor que tiene una reactancia capacitiva de 25 homns una r de 35 ohmns con f de 60 hz y la z de50 ohmns y la capacitancia en un circuito similar
Z^2= R^2+(XL - Xc)^2 --> 50^2 =35^2 + (XL - 25)^2 --> 1275 = (XL - 25)^2 --> Raiz cuadrada de 1275 = XL - 25
35.7 = XL - 25 --> XL = 60.70 Ohm
Un saludo.
Por que dices legra griega Omega??? y la marcas como W???
+Angel ramirez ortega porque es la letra omega, aunque al escribirse se asemeje a la "uve doble"
Ok,,es minuscula griega,,me confundi con la del Ohm....Por tu atencion. GRACIAS!
@@angelramirez.7105 la de Ohm también es omega pero mayúscula
gracias, a mi profe no le entiendo mucho
una pregunta. ¿ se invierten los cables tambien? es decir: una vez tengas tension negativa, el cable de linea se hace neutro, y el neutro se hace fase? gracias
El neutro, como su nombre lo indica siempre tiene un valor de 0 volt, la fase en principio es positiva con respecto al neutro, llegando a un valor maximo de 220v, luego la fase comienza a disminuir su valor, pasando por 0 volts y luego tomando valores negativos, en este caso el neutro que tiene 0 volts siempre pasa a ser mas positivo que la fase, ya que la fase presenta valores negativos, en este caso la corriente ira del neutro a la fase.
Gracias por tu aporte.-
Eres un excelente maestro
Muy bien explicado!!!
ami q recien me enpiesa a gustar estos temas de electricidad.y a hora me salen con estos comentarios. yo pense y estaba creido que en 60 hertz cambiaba de polaridad 30 veces positivo y 30 veces negativo y tenia entendido q un foco se apagaba y prendia 30 veces apagado y 30 veces prendido
LA LAMPARA SE APAGARÍA 120 VECES POR SEGUNDO
60
Depende de la frecuencia. Si es 60Hz, y no se toma el punto de inicio 0 de arranque. Sería 120 veces por segundo. Ya que se se pone incandescente en los picos positivos y negativos y se apagaría en los puntos cero.
!muy bueno, gracias!
Holaa, que puedo hacer si en un circuito rlc en ca no me dan la frecuencia angular y tengo que sacar la resistencia imaginaria de los inductores y capacitores
Hola. Acá hay vídeos sobre sistemas trifásicos: ruclips.net/video/BWwQBpRSN1g/видео.html
Perdona las molestias.
Saludos.
Matematicamente te doy tu like
Hola. Acá hay vídeos sobre sistemas trifásicos: ruclips.net/video/BWwQBpRSN1g/видео.html
Perdona las molestias.
Saludos.
Excelente video!
No ahí alguna aplicación para ese tipo de ejercicio??
Exelente explicacion !!!!
Amigo, admiro mucho el que te esfuerces en hacer estos videos pero temo que estás mal informando a las personas que apenas están aprendiendo. CORRECCIÓN : En un ciclo de una onda senoidal el voltaje tiene un pico positivo, luego llega a cero; después llega a un pico negativo y finalmente llega otra vez a cero; por lo tanto, en una frecuencia de 60 Hertz un foco se apaga 120 veces, no 30 Amigo; aparte no se apaga en la parte negativa como mencionaste, permanece prendido pero con voltaje negativo; sólo se apaga cuando pasa por cero volts. La corrección es con la mejor de las intenciones... Un saludo !!
te amo
Saludos estoy de acuerdo contigo el foco prende en positivo y negativo , cuando llega a cero en ese instante el foco se apaga.
hola, saludos
felicidades profesor, excelente vídeo. me ayudo mucho
No en toda America es 60 ,en la Argentina es 50 Hz. .
Me explota el cerebro
Hola. Acá hay vídeos sobre sistemas trifásicos: ruclips.net/video/BWwQBpRSN1g/видео.html
Perdona las molestias.
Saludos.
yo entendi que el cable Neutro nunca lleva la carga, pense que de la carga se encarga la Fase.saludos
Es usted Les ingenieurs?
Gra cias
EEUU y colombia trabajan con 60 Hz. en el resto de paises son de 50 Hz. en casos especiales se usan 60 Hz, pero en CA de casi toda america, es de 50 Hz.
+Daniel Reyes Sánchez En Venezuela es 120V - 60Hz
+Daniel Reyes Sánchez En México igual es 60Hz
En Perú es 60Hz
Daniel Reyes Sánchez El Salvador es 60 Hz
En República Dominica es 60 Hz
Un motor fabricado para 60 periodos podría trabajar con 50 periodos
Hola. Acá hay vídeos sobre sistemas trifásicos: ruclips.net/video/BWwQBpRSN1g/видео.html
Perdona las molestias.
Saludos.
Qué mundo generoso...cualquiera sube un video....
una pregunta amigo, a cuantos grados esta permitido el desfasamiento entre lineas trifasicas?
el defasaje entre lineas de un circuito trifasico es de 120 grados, te explico
linea A: 0 grado
linea B: 120 grados
linea C: 240 grados.
espero que te sirva
Hola. Acá hay vídeos sobre sistemas trifásicos: ruclips.net/video/BWwQBpRSN1g/видео.html
Perdona las molestias.
Saludos.
@@feje6214 Si gracias amigo
@@cyborgplay-bd7hx cuales molestias al contrario gracias por responder amigo, saludos y benciones
La corriente alterna no tiene polaridad
Hola. Acá hay vídeos sobre sistemas trifásicos: ruclips.net/video/BWwQBpRSN1g/видео.html
Perdona las molestias.
Saludos.
Buenas!!! En que lista de reproducción puedo encontrar más videos de esta introducción a la CA? Graciass!!!
EN LA GRAFICA
que significa que la intensidad sea negativa ( disculpen mi ignorancia :'v)
Eso es una convención. Lo que pasa es que esta corriente, se genera por un rotor que contiene unos devanados de cable eléctrico, los que al girar, pasan frente a unos imanes que están fijos. Dichos imanes están dispuestos de tal forma que sus polaridades queden enfrentadas, de modo que cada devanado, cuando gire el rotor, primero enfrentará al polo norte de uno de los imanes y luego, enfrentará al polo sur del otro imán, generando así una corriente eléctrica por inducción magnética. Por eso la polaridad toma una conducta positiva y luego una conducta inversa.
excelente.
Alguien puede resolverme unos ejercicios?
Divertido e interesante!!!
i.imgur.com/MQONAN2.png Como respondo eso ?
Gracias :')
Ud debe dar catedra en una Universidad,muy bien!
Quien me ayuda a demostrar esta formula vmax sen(wt + α)=ri + l(di/di)
No se llama "frecuencia angular" sino "velocidad angular"
:/
ayuda porfa
demasiados errores de concepto, no son veces que hace la onda, son veces por segundo. gracias por el vídeo
Profe puedo ir al baño
La corriente va de positivo a negativo???? MAL MAL MAL REPROBADO
ampliTuT
esta bastante mal explicao la verda
no segui viendo tu video por que vi ese error groso!!! ja
Que error?
Fuera de la veces que se apaga que en realidad son 120, el vídeo es muy buena, me sirvió mucho para comprender ciertas cosas
@@nicolasossandon5894 decia que la lampara se apagaba en en semi ciclo negativo, y no es asi... ya que la lampara solo se apaga cuando la tension de la fase pasa por valores cercanos a 0 volts... cuando la fase tiene valores de tension positiva , la corriente fluye en un sentido y cuando la fase tiene valores de tension negativos , la corriente fluye en otro sentido!
Pésimamente explicado.