MAQUIAVELO y EL PRÍNCIPE | La HISTORIA REAL de Nicolás Maquiavelo y sus CONSEJOS para SER BUEN LÍDER
HTML-код
- Опубликовано: 6 фев 2025
- Nicolás Maquiavelo fue uno de los grandes pensadores políticos de la historia. Su libro 'El Príncipe', en el que da consejos para ser un buen líder, se ha convertido en un clásico universal. Pero, realmente, ¿quién fue Maquiavelo? En este vídeo documental en español os cuento su vida, destacando especialmente los momentos que influyeron en su pensamiento y que se traducirían en consejos en 'El Príncipe', obra cuyo principal modelo inspirador fue César Borgia, hijo del papa Alejandro VI. #historia #biografia #maquiavelo
Nicolás Maquiavelo es recordado popularmente como un consejero cruel y siniestro que anteponía los intereses del Estado a cualquier consideración de tipo moral. De hecho, según el diccionario, cuando decimos que alguien es maquiavélico, queremos decir que actúa con astucia, doblez y perfidia. Pero ¿realmente merece esa fama? En este vídeo os contaré sus actos y sus palabras y podréis sacar vuestras propias conclusiones.
Maquiavelo fue mucho más que un oscuro diplomático sin escrúpulos: jugó un papel muy importante durante el Renacimiento italiano y con su escrito más famoso, el tratado sobre política titulado 'El Príncipe', pretendió aportar a los regentes y líderes de la posteridad una serie de consejos basados en lo que él había aprendido tras décadas inmerso en los juegos de poder.
Para comprender el pensamiento político de Maquiavelo, es necesario entender primero la época en la que vivió. Durante la primera mitad del siglo XV, casi toda Europa estaba en guerra: los reinos cristianos españoles batallaban contra los musulmanes para reconquistar la Península Ibérica y, en el norte, franceses e ingleses se hallaban enzarzados en la guerra de los Cien Años. La actual Italia, en comparación, era una zona bastante tranquila, donde el comercio hacía fluir el dinero y, con él, florecían las artes y la cultura. Por aquel entonces, Italia estaba dividida en numerosos territorios independientes, de los cuales los más importantes eran cinco: el Ducado de Milán, la Serenísima República de Venecia, la República de Florencia, los Estados Pontificios y el Reino de Nápoles.
La historia de Maquiavelo se desarrolla en una de ellas: Florencia. En 1469, Lorenzo de Médici se convirtió en Señor de Florencia y llevó la ciudad a su máximo esplendor. Conocido como Lorenzo el Magnífico por sus contemporáneos, pertenecía a una rica familia de banqueros. Impulsó el mecenazgo de las artes y, en el terreno diplomático, financió a los Estados italianos más débiles para desinflar así las ambiciones expansionistas de los Estados poderosos, que siempre ansiaban conquistar territorios para incrementar su poder.
Pero tras la muerte de Lorenzo de Médici, en 1492, se rompió de nuevo el equilibrio que había mantenido la paz en Italia. Francia e Inglaterra ya no estaban en guerra y, en España, los Reyes Católicos acababan de completar la reconquista de la Península. Así que las grandes potencias europeas pusieron sus ojos en el atractivo territorio italiano. En 1494, un gran ejército francés se internó en Italia con la intención de llegar hasta Nápoles para reclamar su derecho dinástico sobre aquel reino. Cuando llegaron a Florencia, el hijo mayor de Lorenzo de Médici, Pedro, que le había sucedido como gobernante, se rindió sin condiciones ante los invasores para que no destrozaran la ciudad. Ni el pueblo florentino ni los comerciantes ni los nobles apoyaban esa decisión y Pedro tuvo que escapar a toda prisa de la ciudad para huir de su furia. El palacio de los Médici fue saqueado y la familia, desterrada formalmente. Poco después, en 1499, hace su aparición nuestro protagonista, Nicolás Maquiavelo, de 29 años. Hijo del abogado Bernardo Maquiavelo, un amante de la lectura que tenía su casa llena de libros de Historia, Nicolás pertenecía a una familia respetada, pero no adinerada.
Gracias por visitar mi canal. Soy Raquel de la Morena, escritora de romances históricos ('El corazón de la banshee' y '¿Quién diablos eres?', obra ganadora del V Premio Titania) y juveniles (como la novela-espejo 'La maldición de Trefoil House'). También soy periodista. En este canal os contaré historias destinadas especialmente a mentes curiosas. Leyendas, misterios, curiosidades históricas y literarias... Si os apetece escucharlas y verlas, ¡sois bienvenid@s!
Consigue mis libros más recientes:
'¿Quién diablos eres?': amz.run/5Bh9
'El corazón de la banshee': amz.run/5Bh6
'La maldición de Trefoil House': amz.run/5Bh4
'Zen': amzn.to/3fBzSYk
Sígueme en las redes sociales:
Instagram 📸: / raqueldlmorena
Twitter: / raqueldlmorena
Facebook: / raquel-de-la-morena-42...
Goodreads: / 5398610.raquel_de_la_m...
Web: www.raqueldelam...
-----------
Guion: Pedro Estrada y Raquel de la Morena
Edición, audio y vídeo: Pedro Estrada
Música: 'A Baroque Letter', de Aaron Kenny
Thanks!
Muchas gracias por usar la función 'Super Gracias', Carlos, para apoyar a nuestro canal. Personas como tú nos ayudáis a que esta comunidad de mentes curiosas crezca cada día más. :) Pedro y yo te enviamos un saludo.
"es imposible alcanzar el éxito apoyándote solo en la fuerza de otros" me gusto esa oración.
Una narradora excelente, precisa, agradable, carismática. No es fácil narrar una historia de tantos años que involucra a la política y hacerla muy entretenida, pero Raquel de la Morena lo consigue y con creces. Felicidades a esta gran mujer y gracias por su gran trabajo!!
Gracias a ti por tus palabras, Rogelio. Nos alegra mucho saber que te gusta el contenido del canal.
Desconocía la historia de Nicolás Maquiavelo aunque "El Príncipe" por error fue el primer libro que leí con 8 años (buscaba el principito). Supongo que ese es el motivo de mi pasión por la historia
Xd como no te diste cuenta de que no era el principito
Que oratoria tan bella y fácil de procesar , soy seguidor arduo de ud !
En cuanto a a Maquiavelli una persona muy astuta y analistica
Por favor, no dejes nunca de regalarnos estos podcast. Son de lo mejor que he oído en muchos años. Una maravilla. Todos y cada uno de ellos.
Nos alegra mucho saber que te gustan nuestros vídeos, Manuel. ¡Saludos!
Se me antoja leer nuevamente "El Principe" de N. Maquiavelo, para ver que detalles me pase por alto, cuando lo lei por primera vez, hace bastantes años atras. La voz tan calida y relajante de esta narracion, es muy motivante para mi, gracias Raquel.
Un querido y admirado profesor en mi colegio, me enseño muy temprano que la Ética estudia las cosas como "deben ser", la Política las mira como "pueden ser" y la sociología "como son". Decía que mezclar esos campos lleva a controversias estériles y confusiones mayúsculas. (Raquel: EXCELENTE, como siempre)
A los 17 años leí (hoy tengo 69) la novela de Somerset Maugham "Entonces y Ahora", cuyo protagonista es Maquiavelo, y se centra en su misión diplomática ante César Borgia. La figura de Maquiavelo sale muy favorecida, ya que es presentado como un hábil diplomático que ama a su ciudad y hace todo lo posible para sacar el mejor partido de su embajada. Al mismo tiempo admira a su poderoso y no menos inteligente adversario. Una segunda trama lo involucra en una intriga amorosa que finalmente le da inspiración para escribir la comedia "La Mandrágora". Saludos desde Uruguay.
Buena explicacion saludos desde houston muy buen tema voy a la mitad del principe quisas lo termino pronto pero nunca habia leido nada de el pero si es muy interesante su libro
Que bueno es navegar por la Internet y encontrarse de repente con canales así como el tuyo, en donde se presentan temas interesantes para aprender y de paso darnos un baño de cultura. Felicitaciones, muy buen contenido, muy bien narrado y entretenido. Ya había leído sobre la familia Borgia pero no tenía idea que había un nexo con Maquiavelo. Una vez mas felicitaciones
Muchas gracias por tus palabras, Juan. Te enviamos un saludo. :)
Buenísima narradora y el libro de Maquiavelo me hace recordar de mucho políticos que lo mencionaron y que según ellos mismos lo seguiron, pero fueron los más corruptos de la historia de mi país, Brasil.
Muchas gracias por dejarnos su comentario, Mário. Un cordial saludo desde España.
"NO ODIES A TUS ENEMIGOS, TE NUBLA EL JUICIO"
"NO ES PERSONAL, SON NEGOCIOS"
Maquiavelo.....un ser ..... extremadamente observador de la conducta humana......😮😮😮😮.... gracias por esta narración......
La narradora se lleva la Palma de oro, correcta diccion, palabra concisa y amena, y de los videos quiero decir que son los primeros que disfruto sin ponerle la mas minima critica. Felicidades Raquel, y gracias por informarnos tan maravillosamente bien.
Hola, Carmen Rosa. Pedro Estrada, que es la cara no visible del canal, y yo te damos las gracias por tus palabras. ¡Un saludo!
El montaje final, con las imágenes de Michael Corleone de fondo, simplemente genial...!!
Aquí aprendiendo a ser "Maquiavélico,” para ya no ser objeto de manipulación y sometimiento. Saludos y estoy suscrito. Gracias.
"Miente, miente que algo quedará ", entre otros. Gracias x la cultura. Slds de Argentina
Ver a Maquiavelo desde la impostura emocional es un error y una injusticia. Maquiavelo decía lo que es, no lo q gustaría que fuese. Su pragmatismo en sus escritos debió de resultar de una sinceridad atroz, igual q pasa ahora, 500 años después
Mi ex esposo tenía 2 libros de Cabecera. Maquiavelo y el Príncipe. Y El Arte de la Guerra . Mucho tiempo después, encontre subrayadas por el, tácticas que utilizó conmigo, al final de 30 años, entendí que era un sicópata social. Un vampiro emocional. Ejercía un control económico, sicológico y físico. Solo como acotación de lo inhumano el uso de estas tácticas en otros planos fuera de lo político. Gracias .
Magnífica clase de historia y exposición magistral
Nos alegra saber que te ha gustado nuestro vídeo, Luis. Un saludo.
Raquel fue muy bueno poder disfrutar de tu avilidad narrativa y por tratarce de Maquiavelo mas por ser para mi un exelente diplomatico muchas gracias y felicitaciones
Bella dona....excelente su resumen...os felicito....bravo....
Simplemente Maravilloso! Los invito a compartir con sus hijos! Nietos! Sobrinos! Jóvenes! Para que aprendan historia y conozcan libros y autores tan bellos e importantes! De una manera magistral! Gracias querida Raquel ❤
Creo que contigo voy a aprender historia universal de una manera muy entretenida, platicas todo con mucha facilidad y armonía que no me aburre. Saludos desde México!!
Muchas gracias, Sandra. ¡Nos alegra saber que te gusta el canal! Te enviamos un abrazo desde España.
Un sistema infalible de los poderosos. Gracias por tu narración.
Muy bueno tu video, soy de Santiago de Chile. Machiavello genial, brillante en el analisis de la politica de su tiempo. Le guste o no a los pueblos del mundo, los lideres y politicos actuales continuan con un comportamiento parecido. Mas que cuestionar o criticar a Machiavello, hay que sentir admiracion por su legado.
Que preclaro análisis de la vida y obra de Maquiavelo, me ha gustado mucho. Es un libro que he leído un par de veces y sirve para los políticos de todas las épocas.
Sin embargo por mi fe católica me he sentido atraído por internalizar, discernir y promover la doctrina y valores de esa magna obra de San Agustín de Hipona, ese libro inmortal llamado La ciudad de Dios, el día que la humanidad siga aquellos preceptos cambiaremos hacia el bien absoluto e imperecedero.
Raquel le animo a que la lea y nos pueda hacer una de sus excelentes historias rebosantes de cultura, conocimiento y entretención.
Me encanto tu narrativa y estilo para contar esta historia de una época esplendorosa en la Florencia renacentista. Mi familia es oriunda de Pietra Santa costa de Florencia, donde Michelangelo Buonarotti se forjo como artista y escultor notable, además de encontrar o descubrir las canteras de mármol de las montañas de Pietra Santa. También mi bis nonno se formo como artesano en mármol, era que no, pues nació en cuna de artistas. Esto lo trajo a América, contratado por la iglesia católica, junto con otros artistas, quienes trabajaron en la terminación de una hermosa Iglesia en Santiago de Chile "La Recoleta Domínica" Terminada 1890.
Gracias por el documental, Raquel!! Muy bueno.... ya me siento Maquiavelo
Por fin alguien que hace videos centrando al mismo en el tema tratado y en no en su persona,las pausas y la pronunciación nos muestran a una persona muy bien educada,te encontré por casualidad y disfruto mucho de las historias bien contadas, felicitaciones
Muy claro y conciso análisis. Gracias por tanta información. un saludo desde Cali, Colombia.
No he visto jamás un documento tan completo, en contexto y bien contado. Definitivamente, soy tu fan. Además, el Renacimiento y su arte y esplendor me fascinan. ¡Gracias por esta maravilla!❤️
Florencia en aquella época...era como el centro de todos los acontecimientos, una maravilla que se ve hoy en día, fue grande en todos los sentidos y los acontecimientos de entonces no dejan de sorprendernos.
Tantas intrigas ,tanta manipulación, hasta los grandes artistas padecieron esas leyes y políticas.
Una historia alucinante, los políticos de hoy parecen monigotes ante lo que ocurría entonces.
@@miriarthur9427 Florencia hace honor a su nombre, floreciente. Sigue siendo una ciudad fascinante, llena de arte, que habla de lo importante que fue en aquella época. Sigue siendo una ciudad mágica.
Me da gusto encontrar a una dama tan culta y que explique bien las cosas, porque yo soy muy bruto....
Como siempre, muy interesante. Si se trata de analizar los consejos, creo que son muy ciertos y aplicables a los tiempos actuales.El líder que se muestra demasiado sutil o frágil termina siendo aplastado y traicionado. Muy importante, rodearse de personas que te aprecien y te apoyen honestamente; los labiosos y aduladores te dejaràn solo en el momento en que ya no les sirvas y nunca serán capaces de ¨ser sinceros¨
Felicidades por compartir; tienes una personalidad muy hermosa y digna de admiración.
Querida Raquel, me encanta tus reseñas históricas, pues como poetiza popular y admiradora de la historia antigua y contemporánea me inspiras a querer saber y leer más, y más! Tienes una voz adorable y una narración muy clara, gracias por
Raquel a NICCOLO MACHIAVELLI leí su gran libro el Príncipe a los 15 años. Hoy tengo 50 años. Muy completo y objetivo su narración de Historia. Ilustre y auténtico.
Impresionante la exposición de Niccolò Maquiavelli; recientemente tuve que indagar sobre la frase que se le atribuye a El de que el fin justifica los medios. que no fue dicha por El sino un comentario de Napoleón Bonaparte que al leer el príncipe lo expreso.
Muchas gracias por ver el vídeo. ¡Saludos!
Hola Raquel.- avaerte y escucharte le hace a uno tutearte con naturalidad la misma con la que vas desglosando el asunto
el cual ademas vas exponiendo como si fueran sucesión armónica de fotogramas de una película que a medida que va rodando
gracias a su Directora,tu desde luego,se apodera enseguida de la atención y como en esas grandes novelas no la suelta y
au contraire se despierta el interes de conocer mas de saber mas de lo que estas tratando,mas bien disertando a lpo que contribuye
en demasia la fluidez y claridad conque planteas los conceptos amen de con una actitud con una expresividad facial que transmite
con seguridad al espectador u visitante de tu canal que eres feliz que te gozas lo que haces y por ello te sale tan en excelencia.
Es como un trtatamiento cinematografico porque te apoyas en imagenes magistralmente presentadas en el momento preciso,
y los topicos los ofreces muy bien hilvanados como el mejor de los montajes del cine y por si fuera poco el tema propia-
mente dicho nos lo dilucidas con frescura sencillez sin menoscabo de la profundudad de tal manera que resulta,tambien,
MENO E INTERESANTE.Los profesores docentes y academicos a cargo de transmitir conocimientos y saberes deberian
ver y estudiar y aprender de tus excepcionales oresentaciones.En hora buena para mi que lo encontre y me suscribi y por supuesto para
ti.
Waooo me encanta este canal. Todo es breve pero preciso por que vi un documental de 1 hora y era súper aburrido pero tú narras de manera creativa 🎉que dios te bendiga mucho siempre, soy ahora súper fan de este canal. 😊
Madre mía, la verdad que me dejas en mantillas, es tal el conocimiento que expones que he de ver los vídeos varias veces. Mil gracias Raquel
Genial el video de Maquiavéllo , Raquel ! Como todo lo realizado por Vos . Un profesor en la Universidad nos decía que : Todo Político que se aprecie , debería tener leido El Príncipe ! Es tal cual ! Sos una Excelente Narradora ! Saludos desde Argentina !❤
Excelente narración, además sirve para aprender mucho sobre la historia de Europa, gracias
Otro excelente video. Yo siempre había pensado que Maquiavelo se inspiró en el rey Fernando el Católico para escribir El Príncipe, pero perfectamente pudo inspirarse en Cesar Borgia. Genial el final, las reglas de Maquiavelo con las imágenes de El Padrino, como fondo 👍. 👏👏👏. Gracias a los dos, Pedro y Raquel por este estupendo video.
Gracias a ti por ver el vídeo, Ángel. Pedro y yo te enviamos un saludo.
Fue un hombre de su tiempo en una época llena de intrigas, invasiones de ejércitos extranjeros, guerras y cobardías morales de los gobernantes. Sintetizó con sus ideas y principios prácticos a un líder " ideal" y fuerte que el estado según el requería, el Príncipe. Pero eso en cuanto a sus ideas políticas lo que no quiere decir que yo las comparta del todo. Gracias Raquel excelente y ameno video !
Raquel.
Excelente programa, es un error llamar Maquiavélico a personas malintencionadas.
Concidero a Maquiavelo un hombre inteligente , astuto y de una capacidad analítica extraordinario.
Recibe saludos desde México.
al principio no lo ves muy interesante.... pero despues de unos dos videos le tomas el gusto... muy buen canal... siempre he pensado porque este tipo de canales no se proyectan en las escuelas para conocer la historia real
muchas gracias por darnos conocimiento
Querida Raquel hace poco que he descubierto tu canal y he de decirte que es un auténtico regalo para todos los que amamos la historia y somos curiosos. Muchísimas gracias por tus excelentes, interesantes e informativas narraciones. Un saludo!
Excelente forma.de aprender Historia
Agradable para la vista y el oido
Y siento siempre una sensacion de tomar un libro.
Saludoa desde Hermosillo, Sonora.
Muchas gracias por ver nuestros vídeos, Manuel. Un saludo desde España.
Gracias Raquel por contarnos estas historias, las explicas formidablemente, dificil no entenderlas, aunque para serte sincero tengo un libro en el que voy escribieno las partes mas interesantes. Y luego me sirven para traerlas a cotacion en una charla de amigos o cuando intervengo en un chat. Y sobre Maquiavelo y su libro me temo que ha servido sobre todo a algunos que ya estan en el poder y basados en estos escritos los han copiado al pie de la letra y al final terminan siendo unos tiranos, en mi pais (Colombia) hay un individuo que quiere ser presidente y sin serlo todavia ya ha implementado algunas de estas ideas creando miedo en la poblacion y quemando ciudades para someter a los incautos. Estamos cruzando dedos para que este in-nombrable no llegue al poder aunque el dice que ya es presidente. Un abrazo.
Excelente, dicción para narrar la historia de vida de uno de los personajes históricos, que ha marcado con su obra el Príncipe las formas del uso del Poder, por muchos de los gobernantes a lo largo del tiempo.
De verdad me encanta lo forma como narras, las preguntas que haces en retrospectiva para rescatar información que ya diste, incluso hasta me haces responderla luego de analizar la información que previamente das, serias una gran profesora de historia.
Wowww! Interesantes los descubrimientos de Maquiavelo para definir a un buen líder. Creo que tenía mucha razón. Jamás podría entonces, ser líder. Mi corazón es blando, y es un gran defecto para mí pasión por la política. Mi gusto por ésta es desde afuera. No hubiera sobrevivido dentro.
Gracias, realmente qué bueno que descubrí tu canal.
Explicas aquella complicadísima etapa con mucha claridad y ecuanimidad, felicitaciones. Otro magnífico vídeo, como de costumbre. Gracias por subirlo.
En cuanto a la moralidad o no de la visión de la política de Maquiavelo, me gustaría conocer algún político que no las haya aplicado.
Muchas gracias a ti por verlo y por dejarnos tu comentario. :) ¡Saludos, mente curiosa!
GRACIAS POR TANTA CULTURA QUE NOS ILUMINA
Es increíble cómo la historia nos brinda la oportunidad de conocer a éstos personajes, en el caso de Maquiavelo su época y las circunstancias que lo rodearon, fueron cruciales para que él nos regalará el "principe", y claro, sus aportes. Habrá
a quién le guste y no, mil gracias Raquel, excelente tu narrativa en todos los sentidos, saludos desde Tijuana, México.
Todo lo q describe maquiavelo d como tiene q ser un político, en Latinoamérica cabe a la perfeccion en nuestros dias, todos tienen esas cualidades maquiavelicas, d izquierda o d derecha son todos asi..me encanta ste canal y como narra la historia d cada personaje, t felicito..
Excelente explicación muy digerible. Admiro a Nicolas Maquiavelo por su obra magisteal El principe. Es un libro digno d leer por la prosperidad para abrir los ojos de las formas que tiene la política para moverse, y no solo la de un País, sino la del Mundo Entero. Gracias por tan excelente Contenido.
Excepcional video, como todos los tuyos, Raquel. Magistral lo de intercalar las palabras de Maquiavelo con las imágenes de Michael Corleone.
Enhorabuena por tu canal
Maravilloso vídeo y maravillosa exposición que honra la calidad de historiador de quien lo ha hecho. Es una lástima que sea tan desconocida la obra de Maquiavelo, del mismo modo que es todavía más desconocida la inconmensurable cantidad de nuestra Escolástica, de la que parte la mayoría del Derecho Europeo y eso no lo sabe casi nadie hoy día. Se desconoce por ejemplo que Baltasar de Ayala (burgalés nacido en Amberes) es el germen de la jurisprudencia militar internacional incluida la Convención de Ginebra, donde se plasmaron sus principios. Se desconoce que hasta finales del XVIII y principios del XIX, prácticamente la única filosofía que se estudiaba en toda Europa era la Escolástica Española hasta que vino Kant con sus SOFISMAS y absurdos principios de subjetividad para jorobarlo todo. Menos mal que en Alemania tienen la decencia todavía de mantener la Suárez Straße perpendicular a la Kant Straße. Fue Alemania la principal receptora en su tiempo de la (prácticamente única) filosofía existente, que era la Española. Y meto todo este rollo, porque uno no debe olvidarse (y menos si es español) de que Maquiavelo se nutre principalmente de esta filosofía nuestra hasta el punto en que alguno ha llegado a considerarlo un escolástico más, quizá "pour épater", pero no iba desencaminado. Creo que cuando Juan de Mariana sentó las bases del tiranicidio ya estaban descritas en los anteriores escolásticos que es de donde sale lo más impresionante de Maquavelo. En cualquier caso si se conociesen estas cosas al menos no se hablaría tan a lo lerdo ibérico ni las noticias de TV ni de los periodistas serían tan extremadamente estúpidas al hablar de esos asuntos/nociones tan sagradas como "democracia" y "guerra" Vivimos instalados en la necesidad de paz amor y derechos sin saber el enorme precio que tiene todo y que nos han ido financiando con "sangre" nuestros padres y abuelos y ahora estamos dilapidando. ¡Huy!😱🤦♂🤷♂ Me he pasado.
Me deleito de saber mas de un personaje tan querido para mi, tremenda su obra El Príncipe que lo he releído varias veces.
Llegué a tu canal por casualidad y me ha encantado. Llevo varios vídeos tuyos visionados y sorprende gratamente la calidad del vídeo y de la explicación y el esfuerzo de documentación que has hecho. Creo que para cualquier persona con un mínimo de inquietud cultural, El Príncipe debe ser una lectura obligatoria. A mí personalmente me gustó, pero siempre enmarcándolo en el contexto histórico del Renacimiento. Como te dije en otro vídeo, tus vídeos son de lo mejor que se puede ver actualmente por RUclips. Muchas gracias por compartirlos.
Muchísimas gracias, Carlos. Las dos personas que hacemos el canal nos alegramos muchísimo de que te estén gustando los vídeos. :) ¡Mil gracias a ti por verlos!
Es Muy interesante todo lo que es la historia y tú eres muy profesional haces una exposición. Fluida y amena te admiro mucho gracias por compartir tu inteligencia Raquel
En la preparatoria estudiamos a MAQUIAVELO, recuerdo el profesor (por cierto, Excelente Maestro), nos decía que Maquiavelo recomendaba que el líder tenía que ser FIERO COMO EL LEON Y ASTUTO COMO EL ZORRO.
Gracias por hacernos comprender el presente a través de la narración de la historia.
Excelente contribución Raquel. El Príncipe ha sido uno de mis libros preciados y referente de mi juventud. De adulto, cuando tuve la oportunidad visité Italia y mi destino principal fue Florencia y Pisa. Años atrás, me habría sido de suma utilidad tu reseña sobre Maquiavelo, recién me entero de muchos detalles y lugares de interés histórico relacionados con el tema, que perdí la oportunidad de visitar por falta de conocimiento. La buena noticia es, que de darse la oportunidad de regresar a esa hermosa región de Italia, ya no perdería la oportunidad de visitar esos lugares y monumentos. ¡Gracias por crear todo este excelente material! Muchos éxitos con el canal y un cordial saludo desde Colombia.
Muchas gracias profesora moreno, por tan magnífico video, de una de las más grandes mentes de la política
Excelente narración. Fue una época histórica muy rica y fascinante.
Les recomiendo una novela de W. Somerset Maugham, llamada “Entonces y Ahora “, donde Maquiavelo se reúne con César Borgia y hay unos diálogos increíbles.
Así mismo, hay un libro de Vicente Blasco Ivañes sobre los Borgia, llamado “El Papa del Mar”, un libro excelente.
Nuevamente felicitaciones por el video.
Muchas gracias por las recomendaciones, Aarón. ¡Un saludo!
¡Muchísimas gracias por los libros!! Tomo nota
Muy agradable voz! Muy clara! Excelentes y super resumen, gracias y feliz 2025!!
Me encanta el material que compartes! He descubierto historias y personajes fascinantes gracias a tu pasión y dedicación en cada video.
Gracias por tan lindo y místico relato, hermooooosaaaa Raquel!
¡Excelente video! En lo particular, creo que los consejos de Maquiavelo son muy útiles, siempre y cuando uno caiga en la cuenta de la época en la que los escribió. Fue sin lugar a dudas un hombre pragmático y un interesado por las cosas públicas. De nuevo, te felicito por el video.
Estimada Raquel, acabo de "descubrir" tu canal, me has maravillado, te confieso que desde hace mucho tiempo quería conocer algo sobre Maquiavelo y nunca comenzaba. A tu conocimiento se le añade tu gracia y tu elegancia para el relato, lo que lo hace muy, pero muy ameno. Muchas gracias por compartir tus conocimientos, un gran abrazo desde Argentina
Me gusta mucho el modo tranquilo en el que narras historias de la Historia. Creo que Tony Soprano fue un buen alumno de Maquiavelo. Saludos.
Raquel de La Morena Felicitaciones por vuestra exposición, amena y muy bien narrada digna de guardar y verla muchas veces. Hermosa te deseo lo mejor.
Saludos cordiales desde CHILE LATAM
Parece increíble que en el terreno de la política siga siendo tan actual el pensamiento de Maquiavelo, muy a pesar del pensamiento de la filosofía de Levinas, que es un pensador lituano-francés del siglo XX, el cual intentó conformar un pensamiento que girase en torno de la ética que sirviese fundamento a la política y el pensamiento en general. Creo que la visión del Otro que representa Maquiavelo es la antítesis del Otro que representa el pensamiento de Emmanuel Levinas. Y sin embargo, diría que es más realista el pento de Maquiavelo y más acorde entre los individuos que se sitúan en el ámbito del poder, y Levinas quizás se acerca más al ámbito interpersonal de personas cualquieras de la calle.
Muy bueno vuestro vídeo, hacéis un gran trabajo.
Muchas gracias por tu interesante comentario. ¡Un saludo!
La política sin ética conlleva a la corrupción. Lo digo con conocimiento. Vivo en Colombia país en el que se dan silvestres estos personajes nefastos. Raquel, qué maravillosos programas haces. Felicitaciones.
Muy buen reportaje.
Muchas felicidades.
Siempre muy clara y muy entusiasta.
Muchas felicidades por ello.
Hoy en día persiste su filosofía Maquiavelica.
Gran personaje y precursor de lo que es el liderazgo imperativo.
Saludos
Soy nuevo por acá y me encantó. Te tomas el tiempo, vas despacio, se nota que disfrutas de la historia y me parece genial. Suscrito!!
Excelente narradora. Haces las historias más interesantes e hipnóticas. Además que te informas a la perfección. Saludos desde Chile ❤
Gracias Raquel disfrute el resumen de la historia de Máquiavelo, cuenta en crudo lo que es las políticas, él nació en una época donde era salvése quién pueda, este personaje le crearon mala fama, sin duda un genio , supo interpretar la conducta del ser humano cuando está en el poder , gracias , saludos y bendiciones👍💯
¡Gracias a ti, Yara!
Maravillado por tu sintética maestría narrativa respecto a esa trama tan compleja de eventos socio-políticos que en gran medida definieron el tránsito del Medioevo a la Modernidad en Occidente. Te felicito,Raquel. ¡Dios te Bendiga! (Josué-Leonel Marrero,La Habana).
Excelente explicación, nos vas llevando con tu voz por la mente de éstos personajes, y por ésas plazuelas, callejones y rincones de los castillos tan llenas de historia... Soy nuevo y suscrito obviamente!!!
Excelente narración, infiero que no hay imperio en el mundo que no aplique la política de César Borgia y los consejos de Maquiavelo.
Este libro me ayudó a entender mucho este mundo. La gente estamos siempre equivocándonos por nuestra falta de lectura.
Excelente si he leído El Príncipe creo q lo volveré a leer con dstas bases que ud nos ha dado
Aqui en Argentina ,estamos gobernados por una discipula destacada de Machiavelo. Se leyo " El Prncipe" Diez veces .Tanto que lo conoce ,y practica,mucho. Lo puede recitar de menoria.
Soy muy fan de Maquiavelo, el príncipe me parece una obra magnífica y más allá del tiempo no ha perdido vigencia. Raquel haces un trabajo extraordinario mil gracias por estos aportes tan valiosos. ❤
Feliz 2022, Raquel y equipo. Quizás este relato de la vida Maquiavelo sea uno de tus mejores vídeos, por lo complicado de resumir en pocos minutos una figura tan compleja e interesante.
Muchas gracias por tus palabras, Hans. Te deseamos lo mejor en este nuevo año que acaba de empezar. :)
Ser conocedor de la problemática tener soluciones adecuadas y sobretodo conocer a los que nos rodean con inteligencia
Otra maravilla de canal que no conocía, como amante de la Historia enhorabuena por el contenido. Me encanta tu voz y como narras
Muchas gracias por tus palabras, María. Nos alegra mucho saber que te gusta el canal. :) ¡Saludos!
Estimada Raquel, por razones de tiempo y ocupaciones no me es posible ver con mayor frecuencia sus interesantes videos. Considero que sus temas son puestos en tal perspectiva y, si me permite decirlo, con tal neutralidad, que se siente la libertad de ubicarse.
En mi opinión, con Maquiavelo se expone casi un imposible en el ser humano: separar lo pragmático de lo moral. No creo que se logre totalmente, pues somos entes morales y de una forma u otra habrá inclinaciones. Pero con los gobernantes y su amor al poder, la imposibilidad es abismal. No obstante, algunas afirmaciones lucen muy pragmáticamente adecuadas cuando se trata de asumir un bando: terminarás siendo lo que no deseas. Bueno, muy estimulante su vídeo. Le felicito. Muchas gracias.
Estás entrando en campos muy polémicos (un clásico del pensamiento político clásico tenía q serlo) y, por ello, muy interesantes. Bien por el canal y q siga creciendo. Tus temas son cálidos y apasionantes. Revelan mucho más del ser humano y de la historia de lo q algunos creerían. Un muy Feliz y Próspero Año 2022 desde Lima, Perú. Sé q en España celebran especialmente el 6 de enero, fecha de la Bajada de Reyes, así q, Feliz 6 de enero!!!. Mucha suerte en todo.
Muchas gracias por tus palabras y por tus buenos deseos, Chris. Nosotros también te deseamos lo mejor en este nuevo año que acaba de empezar. ¡Un saludo desde Madrid! :)
Ya me suscribí, a mis 72 años todavía hay mucho que aprender, felicito a la srita Raquel excelente narración histórica muy digerible, saludos desde Xalapa Veracruz
La historia del Papado, hasta estos días, es una constante inmoralidad!. Empezando con ambiciones desmedidas y traiciones de todo tipo y finalizando en estos días con hacer la vista gorda sobre la pedofilia y otros asuntos vergonsozos.
Me encanta la manera de relatar la historia y gozo de tanta información que nos bridas.
Me gusta mucho como describes. La historia del personaje.
Apasionante, el otro día estuve pensando en comprarme el libro de El Princioe y lo haré.
Me sumo a las felicitaciones tanto por tu canal como por el año 2022.
Muchísimas gracias, Luis. Feliz 2022 también para ti y los tuyos. :)
@@raqueldelamorenaoficial te deseo lo mismo
Impecable la forma como relatas el contexto histórico antes de abordar al protagonista del día...
Muchas gracias por dejarnos tus comentarios. :)
Muy bueno poner a " El padrino" cómo ejemplo de alguien que siguió los consejos de Maquiavelo
Saludos desde Lima, Perú. Me encantó tu video sobre la historia de Maquiavelo despertando mi interés por saber más, y el estilo de narración ágil y concreto te captura, desde ahora soy tu seguidora.
Interesantísimo, como siempre...
Tu forma de contarnos la historia la aprecio mucho y disfruto en demasía tus narraciones.
Muchas gracias y un saludo afectuoso desde México.
Muchas gracias a ti por tus palabras, Efrén. ¡Un saludo!