gracias rodyx, es un gusto que lo seas y espeor poder servirte en mucho, te mando un abrazo y mira este video que puede gustarte, saludos: ruclips.net/video/kGnu794ivCw/видео.html
Gracias, lo que pasa es que este no es un canal de consumo masivo, es subversivo, no se vende, no hago videos solo para ganar likes, ni tampoco suscriptores, es por un deseo franco de compartir por si algo sirve, por ello solo tengo 330,000 sus. a 7 años de comenzado, pero no me afecta, prefiero que realmente sea útil, subversivo y que haga la diferencia a solo ser un youtuber más de esos que llaman ahora influencer, saludos y gracias por valorar el contenido
Muy buenos días, realmente muy interesante el vídeo, yo sí soy agrónomo y trabajo en la parte analítica de suelos. Lo interesante de estos métodos, es que se pueden aplicar sin necesidad de disponer de equipos sofisticados y dan resultados con seguramente un rango de error algo mayor; pero de todos modos muy válidos para tener una información bastante completa de las características de nuestros suelos. Creo que el método de la botella es bastante interesante y quisiera ponerla en práctica con un grupo de estudiantes. Para los demás métodos usando muestras de suelo y agua, se dispone de un método estandarizado llamado método del tacto, pero en esencia arroja muy similar información a las concluidas en este material. Saludos desde Paraguay, Éxitos!!
Hola Ingeniero Carlos, muchas gracias, entonces si yo fuera tu alumno tendría una calificación o nota alta???? jejejejejeje Bueno, la realidad es que seguramente no es lo mejor de la información en la red, pero como dices, parece que de algo sirve como método casero. Agradezco el interés y las palabras que me regalas y más siendo agrónomo. Gracias por el tiempo prestado y bendiciones para ti y tu gente. salu2
Me parece un excelente video para principiantes como yo, a mi me sirvió para entender conceptos básicos y orientarme de que se trata, soy un citadino de toda la vida y hasta hace poco comencé mi huerto urbano sin saber nada, estos videos me sirven mucho como base y de aquí partir para saber que es lo que debo investigar mas, gracias por la información.
espectacularrrrr... ray muy bien esplicado , de muchisima tu ayuda , gracias de corazon ,por no tener ese egoismo que tienen muchos , sigue asi ... la vida te recompesara no lo dudo ....
gracias y es que el conocimiento no está completo sin transmitirlo, acumular solo conocimiento sin repartirrlo también da obecidad intelectual jajajajajaja
Bendiciones amigo, eres grande, te felicito por tu gran aporte, lo aprovecharé al máximo igual que lo hará toda persona inteligente pues mejor explicado no se puede y sobre todo por que lo has enrriquecido con amor al projimo❤
A la Tierra que hay acá donde vivo en su mayoría le falta todo el cariño del mundo!😑😣 Pero estas pautas que nos das en este valioso video son muy buenas Ray muchas muchas muchas gracias Voy a ver qué tal está la tierra de mí huertito ahora a ver lo del PH casero Gracias hermano por esta valiosa información es tan fascinante este mundo del cuidado de la Tierra de las plantas del ambiente saber qué podemos cuidar la tierra de esta manera es una razón muy buena para aprender más y más sobre este maravilloso mundo de la agricultura orgánica y la permacultura Cada vez me fascina más esta forma de vida estoy contenta de haber encontrado mi vocación gracias a personas tan lindas como tú maestro antes lloraba de tristeza por no encontrarle sentido ala vida ahora lloro de emoción de alegría y felisidad! de saber que estoy viviendo la etapa mas plena y maravillosa de mi vida junto con mi esposo y que vamos por mas antes no tenía metas en la vida ahora tengo la mejor gracias a ti mi mentor y no vamos a quitar mi esposo y yo el dedo del renglón hasta Ver Nuestro sueño logrado Y tú eres una gran inspiración y por eso Te lo agradeceré Eternamente desde el fondo de mi corazón esta forma de vida es hermosa sanadora y no la cambio por nada gracias hermano saludos y un abrazo muy fuerte y sabes que siempre deseare lo mejor para ti y tu familia! 🤗😊💞
sabes que me siento tan contento que haya sucedido así y qyue ahora hayan encontrado un motivo fuerte en su vida para seguir adelante, que las lagrimas estan a punto de caer porque me haces también realidad mi sueño, poder ayudar a que la gente lo haga y es por ello que me emociona tanto porque se que salen del corazón tus palabras, gracias de verdad y deseo que esto progrese y le encuentren aun más setnido, salu2 a ti y a tu esposo, que alegriaaaaaaa
@@ELTERREGALDERAY compartimos los mismos intereses y sueños también es mi deseo ayudar a otros a conocer esta hermosa forma de vida así como tú me has ayudado a mí a acercarme más a la naturaleza a la Tierra a la vida en sus diferentes formas todo ello no tiene precio Es gratificante es hermoso y es muy bueno para quienes lo vivimos Muchas gracias Ray 🤗💞 que tengan una linda tarde Tú y tu familia😊
Excelente video. Amigo Ray, Dios te bendiga superabundantemente por ese deseo de compartir tus experiencias y conocimientos con todos tus internautas. Un abrazo desde Colombia.
Excelente amigo Ray Que importante tú sinceridad! Y tú conocimiento. Gracias por compartir. Después del análisis cómo saber para que cultivos es apto el terreno. Muchas gracias. Bendiciones para ti y los tuyos. Fraternal abrazo.
esto no serviria mucho para saber que tipo de cultivo ya que no habla de que nutrientes tiene y más o menos, pero en definitiva hay plantas que puedes suponerlo, sib embargo una tierr amala en nutrientes no tiene que ver con la estructura y configuración del todo, por ello es que ahi viene el ensallo error, si bien pudieras suponer algunas, por ejemplo hay plantas que les gusta el terreno apretadito como a las asteraceas o compuestas, a las que les gusta suelto como las raíces comestibles, o que les gusta muy esponjoso como las freas o las que se adaptan a muchos suelos como maiz, frijol, calabaza, etc me explico pero l prueba de fuego es conocer tu tierra por enasyo error, saludos y delante maría
Buenisimo!!! muy bien explicado, con cosas sencillas nos brinda conocimientos y ahorro de dinero, pues son muy caros ése tipo de análisis. gracias. Felicitaciones!!!
Buenas Noches Ray. Un poco apartado de tu TERRAGAL. Esta excelente tu video, felicitaciones una vez mas. Te cuento que me hiciste recordar mi años en la Universidad (Soy Ing° Civil) y nosotros vemos Ingeniería de Suelos, Mecánica de suelos y Laboratorio de Suelos en Venezuela y te puedo decir que tus pruebas, si bien no tienen una precisión exquisita (tampoco se necesita), están "EXCELENTE !!!", para labores agrícolas. A nosotros nos forman mas enfocados en la capacidad portantes del suelo y sus características mecánicas. Pero como dato curioso los textos Mejicanos de Juarez Badillo son la biblia para nosotros ya que Mejico tiene una ó la mejor escuela de suelo de América. Una vez mas mis felicitaciones por tu trabajo y por colaborar con tus conocimientos a los que te seguimos.
+Lenín Villalba wowwwwwwwwwwww que palabras, me dejaste boquiabierto por el grato afecto expresado en tus líneas Lenin, gracias muchas gracias por tus felicitaciones y por darte el tiempo de estar aquí viendo y oyendo la información de este humilde mortal jejejejej. te mando un fuerte abrazo a ti y a tu pueblo Venezolano. Salu2
¡Qué contenido tan bueno por Dios! Te lo juro que jamás había visto algo tan trabajado, tan explicado perfectamente, la narración es super sencilla y de comprensión instantánea, además de útil y necesaria. Es increíble que haya gente haciendo este contenido con este nivel en la comunidad hispanohablante. Mil millones de felicitaciones, por supuesto que pondré en práctica lo aprendido, un saludo.
Hola Luis. Infinitas graciaspor tus palabras, me gustaria saber de donde me describes. Cpmplacido de tu visita, tiempo prestado y hermoso comentario. Un abrazo y salu2.
Bien Luis, uno mas de ese hermoso pais, me sorprende la cantidad de connacionales tuyos que me contactan y estoy emocionado porque asi puedo ayudar de alguna forma. Le mando bendiciones a tu pueblo para que pronto puedan tener condiciones mas dignas. Y en lo que pueda ayudar con gusto
¿Cómo estás Ray? Te cuento que acabo de obtener mis resultados, acá te los dejo para que los veas y me des algún consejo si hay cabida. En mi prueba obtuve un suelo Franco Arenoso, con materia orgánica flotante media, y una coloración del agua o nutrientes disponibles media de igual manera. A mi parecer no está nada mal, con el compost que estoy preparando puedo mejorar la cantidad de nutrientes y de materia orgánica disponible, además de los riegos que le voy a hacer a mis cultivos con té de plátano y humus de lombriz líquido. ¿Tú opinas que esas soluciones solventan las deficiencias que pueda tener mi suelo? Por cierto, ¡gracias por compartir tus conocimientos!
Sí Luis, definitivamente con humus o composta bien elaborada es suficiente, pero todo depende lo que vas a sembrar. Por ejemplo ese suelo asi como esta es ideal para cucurbitáceas como melones, pepinos, sandias, etc, también para zanahorias, rábanos, solo considera que el ph debe estar tantito abajo de 7 o máximo en 7, asi que son un poco de materia orgánica suficiente. Si deseas acercarte a un suelo franco, entonces si tendrás que poner mucho mas humus o composta, pero creo que con un poco de abono natral tendrás un gran suelo. Por ejemplo si el ph del suelo es de 7, no te conviene la composta porque normalmente es alcalina 8, pero si tienes ph de 7.7 u 8 es mejo lombricomposta que es más ácida ya que la mayoría de las hortalizas funcionan bien en ph entre 6.5 y 6.8 Felicidades que bien que hiciste tu prueba. genial y gracias por compartirme tu resultado, salu2 y si puedo ayudarte más con gusto
excelente video estaba buscando unas tecnicas de analisis de suelo caseras... y este video es dentro de todo lo que EL MEJOR... ojala hagas otros videos del mismo tema con otras técnicas si es que las hay... o mejorar este mismo... y actualizarlo a año 2020... like y me sumo al canal. saludos desde Argentina Bs. As
Hola David, gracias a t por verme y por dedicar tiempo al terregal, estmos a la orden y gusto en mandarte un saludote hasta la bella Costa de oro jejejejejej salu2
Martha, muchisimas gracias por tus hermosas palabras, agradezco tambien el tiempo de tu vida que te tomas para ver los videos. Te mando un fuerye abrazo y aqui estamos a la orden. Salu2
Es bonito compartir los conocimientos para que asi exista el desarrollo y eliminar la escases de los alimentos y exista el desarrollo.gracias por su ayuda.
gracias, gracias, gracias, por siempre tener un buen comentario para los videos, es un gusto y honor poder llegara ti con ellos y que te sean de utilidad Judith, un abrazo y nos vemos el lunessssss
excelente tu estudio del suelo te felicito me llamo seba desde argentina un cultivador de años yo tampoco tengo título de nada amigo la experiencia te da todo lo que necesitas saludos hermano
Felicitaciones..para no ser agrónomo, ni profesional en la materia, lo hiciste muy bien.. muy buen pedagogo..te felicito.. me gustó mucho tu explicación, muy bueno para los estudiantes y productores agrícolas.. yo soy ingeniero agrícola y de verdad me pareció muy interesante tu explicación, aunque el método de las botellas no sé de donde o de que autor te basaste.. lo demás si son análisis de campo que generalmente se hace en una visita de campo a una unidad de producción..
el de las botellas solo es deduccción al observar una muestra primaria antes de estas me di cuenta que hay etapas y tiempos para el asentamiento de las partículas y que las más finas se tardan más en asentar y leyendo supe que tiene que ver con el tipo de particula y que la arcilla era muy fina y que el limo menos etc, entonces asi lo hicimos y si bien no es acertado por completo da resultados acercados y es o es suficiente para darnos una idea a la tierra que nos enfrentamos, agradezco las felicitaciones y mpas viniendo de usted que es el que sabe, gracias pr verlo y por valorarlo
Wowwwww, apenas veo este video Ray! Ya estoy tomando nota e inicio mi muestreo. Me encantan tus video, primero por el tiempo y dedicación para realizarlos. Información muy util y prácticas muy entretenidas. Buen principio para realizar con mis peques. Gracias maestro!
Gracias este video de PH si lo entendi perfecto y todo lo anterior, ´´muy bien´´ y otravez gacias por su ayuda. Saudos desde Monterrey, Nuevo Leon, Mexico.
amigo soy salvadoreño y mesorprende todos laspruebas queasecho y concosas sensillas wow biejo. y nosoy soloyo allitienes loscomentarios queteandejado parami esta muybien pero astratado de esplicar lomasvien queaspodido desdeya tienes un millon de likes demiparte cuidate espero pases un felis año aladodetufamilia saludos chao ermano
Hola mi amigo Olmedo muchisisimas gracias por tus palabras, por darte el tiempo de comentar y dedicar un poco de tu vida a verme. Bueno pues seguiré trabajando para que la información que veas sea cada vez mejor jejejeje ok ten un excelente año y pasala chévere con tu familia mi hermano salvadoreño
YUJUUUUUU UN VENEZOLANO MÁS, perfecto, gracias por estar acá en el terregal y en lo que pueda ayudarte hermano, estoy para servirte desde México, gracias por estar acá le mando muchas oraciones a tu pueblo. salu2
Muy agradecida por su explicacion que es altamente comprensible. La estamos ocupando para asesorar a nuestros vecinos y amigos. Nos gustaria saber que se puede sembrar por tipo de suelo y preferentemente que suelo se recomienda para el cultivo de arboles de aguacate. ¡¡Fabuloso video!!! Gracias por compartirnos su conocimiento.
OLA LOS AGUACATEROS REQUIEREN UN SUELO QUE NO SEA ARCILLOSO PARA NADA NI TEPETATOSO, EL ARENO LIMO ARCILLOSO ES EL MEJOR, EL CHISTE ES QUE DRENE BIEN, LOS FRANCO ARENOSSO AUN SIRVEN BIEN OLGA, BENDICIONES
me pusieron a mirar este video para el colegio; pense que seria aburrido y largo pero no fue asi, me sirvio demaciado y fue al mismo tiempo entretenido explican todo de ua ecelente forma
hay muchas gracias Lili que amable en regalarme esas hermosas palabras, te mando un fuerte abrazo hasta donde te encuentres. salu2 y gracias por entrar al terregal.
Hola Antonella por tus hermosas palabras, y me da gusto que alomejor te haya servido de algo que ese es mi púnico objetivo hasta el momento. Te mando un fuerte abrazo hasta la Hermosa España y estamos a la orden. salu2
Que buena y sencilla manera de enseñar la calidad de la tierra,,es increíble todo! .Ni siquiera me hubiera imaginado que se pudieran hacer esas pruebas. Gracias por compartir ,para hacer las pruebas.. Pero los palitos solo eran para revolver?
y a mi me encantaron las voces graciosas, las pones justo en momentos clave y me hacen reír, es genial, porque uno, que intenta estar atento a conceptos que ve x 1era vez, ese mini chiste, distrae, relaja y permite reposar la atención y uno se relaja y aprende mejor y se ríe =)
Magnífico vídeo amigo. Me suscribi a su citio y observé que todo esta muy bien estructurado, quiero decir muy bien diseñado. Parece usted tener un buen nivel profesional, quizás ingeniero agrónomo.
gracias luis, que tengas excelente día y es muy grato que tengas interés en la información, que tengas maravilloso día. haa y no, no tengo ningun nivel profesional relacionado al tema, saludos
Ya no tengo que mandar a hacer analisis de terreno al midas y esperar un mes 😅😅😅 con este conocimiento voy a evaluar mi terreno para hacer mi huerto casero....gracias.
Que buenos tus vídeos !!!.Me hiciste ...acordar cuando hablas de los bloques o adobes.En el campo hacíamos las casitas o gallineros para los patos y aves de corral. Con alambres y ese barro...eran indestructibles!
esta muy bueno y sencillo para demostrar a las personas que hacen agricultura urbana y no conocen las características de los suelos donde tienen su huerta
Excelente amigo Carlos, te agradezco a ti po verme y espero que algo de esto te ayude, te mando un fuerte abrazo y si te sirve de algo te dejo esta información extra, salu2 y gracias por entrar. SUELOS ARENOSOS: suelo muy ligero, no retiene el agua de lluvia o del riego, se seca muy rápido y no fija los elementos minerales. Correcion: Aporte continúo de materia orgánica en este orden de importancia: humus, estiércol, composta y otros. Dosis 3 a 4 kg/m2 y un poco de abono bocashi que es mejorador de suelos, 3 a 5 kg/m2. Si el suelo es muy arenoso también distribuir arcilla, unos 100 g/m2 y checar ph, si es muy ácido aplicar ceniza de carbón o cal. SUELO ARCILLOSO: es un suelo "frio". se calienta lentamente, pegajoso con la humedad, difícil y pesado de trabajar, se endurece con el calor. Corrección: Poner arena de rio (entre 15 y 30 Kg/m2) o bien basalto volcánico (400 A 600 g/m2), muy rico en silicio. Las alternativas si no tiene arena de rio son perlitas, o carbón vegetal molido o cualquier otra piedra volcánica en pequeños fragmentos. Aporte de materia orgánica en este orden de importancia: bocashi, estiércoles, humus o composta 2 A 2.5 kg/m2SUELO LIMOSO: suelo no tan frio como el arcilloso pero no conduce adecuadamente la temperatura, suelo muy pegajoso y sumamente pesado. Corrección: poner arena de rio de (20 a 35 kg/m2) o basalto volcánico (800 a 1000 g/m2). Alternativas, mismas que las anteriores. Aporte de materia orgánica como de preferencia en este orden de importancia: bocashi, estiércoles, composta o humus o 1 a 2 kg/m2 CON RESPECTO ALPH: En promedio los suelos que deseamos en la agricultura son ligeramente ácidos con ph de 6.5 a 7 ya que un suelo acido puede provocar retraso en la vegetación y favorecer el desarrollo de ciertas enfermedades y dificultad de adsorción. Corrección: La cal no viva o harina de piedra caliza que neutraliza rápidamente la acidez, incluso la harina de cascaron de huevo a razón de 50 a 300 g/m2, También ceniza de carbón de 200 a 600 g/m2 Es siempre indispensable aportar ambién materia orgánica ya que el trabajo bacteriano mejora. ENTODOS LOS CASOS ES BUENO MEZCLAR ALGUNA HARINA DE ROCAS SEGÚN LAS NECESIDADES DEL SUELO COMO HARINA DE ROCA FOSFÓRICA, BASÁLTICA, SERPENTICA O BALANCEADA PARA MEJORAR EL APORTE DE MINERALES. LAS DOSIS DE ELEMENTOS VAN EN RELACIÓN AL GRADO ARCILLOSO, LIMOSO O ARENOSO QUE ESTÉ EL TERRENO Y LA ADMINISTRACIÓN DE SUSTANCIAS PARA CORREGIR EL PH EN FUNCIÓN DEL GRADO DE ACIDEZ DEL SUELO.
@@ELTERREGALDERAY hola muchas gracias por compartir dicha información ... Excelente y felicitarle desde Perú ... En cuanto para cultivo de fresa qué tipo de tierra necesito y también con respecto al pH cual seria el adecuado?... Muchas gracias de antemano
Muy bueno el video y las explicaciones, te felicito. 👏🏻👏🏻👏🏻 Tengo 2 preguntas ¿Dónde consigo el agua destilada y el peachimetro? Una vez que ya tengo el tipo de suelo y pH, ¿Cómo puedo saber qué macro o micro elementos necesita el suelo?
en la farmacia la destilada, con el ph no se puede saber que le falta, solo el ph que tiene, para ello necesitas un análisis de suelo en un laoratorio fabián ok saludos y gracias
Hola hago este comentario desde A Coruña España,devo felicitarle,muy interesante,muy didactico,
lo pone muy facil y compersible
gracias un place rpoderle servir, bendiciones hasta eapaña
Gracias terregal, ahora en adelante voy a ser tu seguidor, muchas gracias.
gracias rodyx, es un gusto que lo seas y espeor poder servirte en mucho, te mando un abrazo y mira este video que puede gustarte, saludos: ruclips.net/video/kGnu794ivCw/видео.html
Hola Terregalense...de todos los vídeos que veo los suyos son los mejores...excelente maestro...lo felicito...tiene el don de enseñar.
Con mucho gusto
@@ELTERREGALDERAY gracias....
Que interesante este video, muchas felicidades por tu paciencia y tus conocimientos. Gracias por compartirlo
Muy ilustrativo vídeo, muchas gracias por compartirlo.
Genial, practico y sencillo, muchas gracias por compartir tus conocimientos. Saludos Sincelejo desde Colombia.
Que buena y didáctica explicación...felicitaciones
Gracias por comentar José, saludos
Muchas felicidades pues con eso demuestras el amor por las plantas animo y continua con tus investigaciones ojala y des cátedra a mucha gente.
gracias angel un gusto agradarte hermano, abrazos
Muy agradecidos por este video... Me sorprende los pocos like para tanta experiencia e información compartida... Muchas gracias Ray....
Gracias, lo que pasa es que este no es un canal de consumo masivo, es subversivo, no se vende, no hago videos solo para ganar likes, ni tampoco suscriptores, es por un deseo franco de compartir por si algo sirve, por ello solo tengo 330,000 sus. a 7 años de comenzado, pero no me afecta, prefiero que realmente sea útil, subversivo y que haga la diferencia a solo ser un youtuber más de esos que llaman ahora influencer, saludos y gracias por valorar el contenido
Increible , creo que este es uno de los mejores videos que he visto.
muchas gracias mi estimado julio que bueno que te gustó, un abrazo fuerte y gracias por venir
Muy buenos días, realmente muy interesante el vídeo, yo sí soy agrónomo y trabajo en la parte analítica de suelos. Lo interesante de estos métodos, es que se pueden aplicar sin necesidad de disponer de equipos sofisticados y dan resultados con seguramente un rango de error algo mayor; pero de todos modos muy válidos para tener una información bastante completa de las características de nuestros suelos. Creo que el método de la botella es bastante interesante y quisiera ponerla en práctica con un grupo de estudiantes. Para los demás métodos usando muestras de suelo y agua, se dispone de un método estandarizado llamado método del tacto, pero en esencia arroja muy similar información a las concluidas en este material. Saludos desde Paraguay, Éxitos!!
Hola Ingeniero Carlos, muchas gracias, entonces si yo fuera tu alumno tendría una calificación o nota alta???? jejejejejeje Bueno, la realidad es que seguramente no es lo mejor de la información en la red, pero como dices, parece que de algo sirve como método casero. Agradezco el interés y las palabras que me regalas y más siendo agrónomo. Gracias por el tiempo prestado y bendiciones para ti y tu gente. salu2
Me parece un excelente video para principiantes como yo, a mi me sirvió para entender conceptos básicos y orientarme de que se trata, soy un citadino de toda la vida y hasta hace poco comencé mi huerto urbano sin saber nada, estos videos me sirven mucho como base y de aquí partir para saber que es lo que debo investigar mas, gracias por la información.
espectacularrrrr... ray muy bien esplicado , de muchisima tu ayuda , gracias de corazon ,por no tener ese egoismo que tienen muchos , sigue asi ... la vida te recompesara no lo dudo ....
gracias y es que el conocimiento no está completo sin transmitirlo, acumular solo conocimiento sin repartirrlo también da obecidad intelectual jajajajajaja
Amigo Ray,siempre me entretengo con tu canal bendiciones.
gracias fernado, gracias por verlo, saludos
@@ELTERREGALDERAY p
Muy completa tu explicación gracias Ray😊
Hola, muchas gracias
Me encanta la manera en que
Enseñas , es un Universo en sí misma la Tierra!! Es maravilloso!! Gracias , saludos y bendiciones desde Hermosillo sonora
gracias katy un pacer leerte, bendiciones y abrazos cordiales
Excelente video, lo felicito desde colombia
Gracias. Saludos Y GRACIAS POR VERLO PP
Bendiciones amigo, eres grande, te felicito por tu gran aporte, lo aprovecharé al máximo igual que lo hará toda persona inteligente pues mejor explicado no se puede y sobre todo por que lo has enrriquecido con amor al projimo❤
gracias por valorar el contenido Alberto, bendiciones y abrazos
@@ELTERREGALDERAY me regalas tu correo para escribirte una inquietud que tengo, gracias y bendiciones
Para empezar a conocer este ramo, me pareció excelente este video, gracias
gracias Victor, bendiciones
A la Tierra que hay acá donde vivo en su mayoría le falta todo el cariño del mundo!😑😣 Pero estas pautas que nos das en este valioso video son muy buenas Ray muchas muchas muchas gracias Voy a ver qué tal está la tierra de mí huertito ahora a ver lo del PH casero Gracias hermano por esta valiosa información es tan fascinante este mundo del cuidado de la Tierra de las plantas del ambiente saber qué podemos cuidar la tierra de esta manera es una razón muy buena para aprender más y más sobre este maravilloso mundo de la agricultura orgánica y la permacultura Cada vez me fascina más esta forma de vida estoy contenta de haber encontrado mi vocación gracias a personas tan lindas como tú maestro antes lloraba de tristeza por no encontrarle sentido ala vida ahora lloro de emoción de alegría y felisidad! de saber que estoy viviendo la etapa mas plena y maravillosa de mi vida junto con mi esposo y que vamos por mas antes no tenía metas en la vida ahora tengo la mejor gracias a ti mi mentor y no vamos a quitar mi esposo y yo el dedo del renglón hasta Ver Nuestro sueño logrado Y tú eres una gran inspiración y por eso Te lo agradeceré Eternamente desde el fondo de mi corazón esta forma de vida es hermosa sanadora y no la cambio por nada gracias hermano saludos y un abrazo muy fuerte y sabes que siempre deseare lo mejor para ti y tu familia! 🤗😊💞
sabes que me siento tan contento que haya sucedido así y qyue ahora hayan encontrado un motivo fuerte en su vida para seguir adelante, que las lagrimas estan a punto de caer porque me haces también realidad mi sueño, poder ayudar a que la gente lo haga y es por ello que me emociona tanto porque se que salen del corazón tus palabras, gracias de verdad y deseo que esto progrese y le encuentren aun más setnido, salu2 a ti y a tu esposo, que alegriaaaaaaa
@@ELTERREGALDERAY compartimos los mismos intereses y sueños también es mi deseo ayudar a otros a conocer esta hermosa forma de vida así como tú me has ayudado a mí a acercarme más a la naturaleza a la Tierra a la vida en sus diferentes formas todo ello no tiene precio Es gratificante es hermoso y es muy bueno para quienes lo vivimos Muchas gracias Ray 🤗💞 que tengan una linda tarde Tú y tu familia😊
Muchas gracias. Los voy a hacer.
Mucha suerte, GRACIAS DAYANA
Excelente video. Amigo Ray, Dios te bendiga superabundantemente por ese deseo de compartir tus experiencias y conocimientos con todos tus internautas. Un abrazo desde Colombia.
Es un placer Boris y gracias a ti por hacerte el espacio para ver esto, me alegra que te guste. salu2 cordiales amigo
Bien didáctico la explicación, felicitaciones. Saludos desde Lima-Perú
gracias por tu visita weninger un saludo
Muy bueno. Cada vez necitamos mas informacion clara y precisa. Felicidades y muchas gracias.
Gracias Cande, es un gusto poder saludarte y que te pases por el terregal, salu2 y un abrazo
Como siempre Ray muy práctica la enseñanza un saludo soy mario de necochea Argentina
Excelente amigo Ray
Que importante tú sinceridad!
Y tú conocimiento.
Gracias por compartir.
Después del análisis cómo saber para que cultivos es apto el terreno.
Muchas gracias.
Bendiciones para ti y los tuyos.
Fraternal abrazo.
esto no serviria mucho para saber que tipo de cultivo ya que no habla de que nutrientes tiene y más o menos, pero en definitiva hay plantas que puedes suponerlo, sib embargo una tierr amala en nutrientes no tiene que ver con la estructura y configuración del todo, por ello es que ahi viene el ensallo error, si bien pudieras suponer algunas, por ejemplo hay plantas que les gusta el terreno apretadito como a las asteraceas o compuestas, a las que les gusta suelto como las raíces comestibles, o que les gusta muy esponjoso como las freas o las que se adaptan a muchos suelos como maiz, frijol, calabaza, etc me explico pero l prueba de fuego es conocer tu tierra por enasyo error, saludos y delante maría
claro tambipen cuenta el clima, eso es lo ´rimero a considerar maría
Muy interesante! Gracias por toda esa info!
Gracias por comentar
Magnífico video saludos desde Guatemala 💯👍
Saludos y gracias
Wao pueden pasar años con tus videos pero créeme tus videos me gustan tanto te tengo un huerto más grande cada año bendiciones
Mil gracias marin esun gusto poder servirte de algo, espero seguir haciéndolo
Buenisimo!!! muy bien explicado, con cosas sencillas nos brinda conocimientos y ahorro de dinero, pues son muy caros ése tipo de análisis. gracias. Felicitaciones!!!
muchas gracias alicia por valorar la información, bendiciones y abrazos
Muchas gracias por esta Valiosa información.
Excelente explicación amigo, muchísimas gracias por compartir tus conocimientos. Saludos de venezuela
Muchas gracias por tanta información
Gracias por ver
Buenas Noches Ray. Un poco apartado de tu TERRAGAL. Esta excelente tu video, felicitaciones una vez mas.
Te cuento que me hiciste recordar mi años en la Universidad (Soy Ing° Civil) y nosotros vemos Ingeniería de Suelos, Mecánica de suelos y Laboratorio de Suelos en Venezuela y te puedo decir que tus pruebas, si bien no tienen una precisión exquisita (tampoco se necesita), están "EXCELENTE !!!", para labores agrícolas.
A nosotros nos forman mas enfocados en la capacidad portantes del suelo y sus características mecánicas. Pero como dato curioso los textos Mejicanos de Juarez Badillo son la biblia para nosotros ya que Mejico tiene una ó la mejor escuela de suelo de América.
Una vez mas mis felicitaciones por tu trabajo y por colaborar con tus conocimientos a los que te seguimos.
+Lenín Villalba wowwwwwwwwwwww que palabras, me dejaste boquiabierto por el grato afecto expresado en tus líneas Lenin, gracias muchas gracias por tus felicitaciones y por darte el tiempo de estar aquí viendo y oyendo la información de este humilde mortal jejejejej. te mando un fuerte abrazo a ti y a tu pueblo Venezolano. Salu2
Excelente video, bien explicado y sencillos métodos. Felicidades.
Gracias Jorge un abrazo y agradecemos que te pases un ratito al terregal de RAY alu2 y bendiciones
Muy buena tu explicacion gracias x compartir tus experiencias y conocimientos y que buenos son tus aportes saludo desde Colombia.
Gracias Carlos, me da gusto que te haya agradado el video, te mando muchos salu2 hasta tu hermosa Colombia y sus mujeres bonitas jeejejejej salu2
Excelente inormación...!!
graciass DIOS LE SIGA BENDICIENDO GRANDEMENTE en su recomendaciones practicos
Igualmente! angel gracias
¡Qué contenido tan bueno por Dios! Te lo juro que jamás había visto algo tan trabajado, tan explicado perfectamente, la narración es super sencilla y de comprensión instantánea, además de útil y necesaria. Es increíble que haya gente haciendo este contenido con este nivel en la comunidad hispanohablante.
Mil millones de felicitaciones, por supuesto que pondré en práctica lo aprendido, un saludo.
Hola Luis. Infinitas graciaspor tus palabras, me gustaria saber de donde me describes. Cpmplacido de tu visita, tiempo prestado y hermoso comentario. Un abrazo y salu2.
¡Venezuela!
Bien Luis, uno mas de ese hermoso pais, me sorprende la cantidad de connacionales tuyos que me contactan y estoy emocionado porque asi puedo ayudar de alguna forma. Le mando bendiciones a tu pueblo para que pronto puedan tener condiciones mas dignas. Y en lo que pueda ayudar con gusto
¿Cómo estás Ray? Te cuento que acabo de obtener mis resultados, acá te los dejo para que los veas y me des algún consejo si hay cabida.
En mi prueba obtuve un suelo Franco Arenoso, con materia orgánica flotante media, y una coloración del agua o nutrientes disponibles media de igual manera.
A mi parecer no está nada mal, con el compost que estoy preparando puedo mejorar la cantidad de nutrientes y de materia orgánica disponible, además de los riegos que le voy a hacer a mis cultivos con té de plátano y humus de lombriz líquido. ¿Tú opinas que esas soluciones solventan las deficiencias que pueda tener mi suelo?
Por cierto, ¡gracias por compartir tus conocimientos!
Sí Luis, definitivamente con humus o composta bien elaborada es suficiente, pero todo depende lo que vas a sembrar. Por ejemplo ese suelo asi como esta es ideal para cucurbitáceas como melones, pepinos, sandias, etc, también para zanahorias, rábanos, solo considera que el ph debe estar tantito abajo de 7 o máximo en 7, asi que son un poco de materia orgánica suficiente. Si deseas acercarte a un suelo franco, entonces si tendrás que poner mucho mas humus o composta, pero creo que con un poco de abono natral tendrás un gran suelo. Por ejemplo si el ph del suelo es de 7, no te conviene la composta porque normalmente es alcalina 8, pero si tienes ph de 7.7 u 8 es mejo lombricomposta que es más ácida ya que la mayoría de las hortalizas funcionan bien en ph entre 6.5 y 6.8 Felicidades que bien que hiciste tu prueba. genial y gracias por compartirme tu resultado, salu2 y si puedo ayudarte más con gusto
Maravilloso contenido y muy claro y práctico . Gracias !
Gracias a ti!
excelente video estaba buscando unas tecnicas de analisis de suelo caseras... y este video es dentro de todo lo que EL MEJOR... ojala hagas otros videos del mismo tema con otras técnicas si es que las hay... o mejorar este mismo... y actualizarlo a año 2020... like y me sumo al canal. saludos desde Argentina Bs. As
MUCHAS GRACIAS ANGL ES UN POACER SABER QUE TE HA SERVIDO, EBDICIONE SHERMANO
Muy buen trabajo. Gracias
exelente muy buena ayuda para anaisis casera y barata de suelos .......saludos desde costa rica!
Hola David, gracias a t por verme y por dedicar tiempo al terregal, estmos a la orden y gusto en mandarte un saludote hasta la bella Costa de oro jejejejejej salu2
Saludos amigo y mucha suerte!. Gracias!
a ti salu2
Súper! nos deja claro que tipo de suelo es el nuestro, Gracias mil
Gracias, una lección muy bien llevada y a detalle.
Con mucho gusto addictsound
Que buena explicación Ray gracias eres muy dedicado y explicas muy bien gracias por el tiempo y el conosimiento 🤗
que bueno que te ha servido amiga, por cierto dime tu nombre para poder decirte por el mismo ok salu2 y bendiciones
@@ELTERREGALDERAY me llamo Lizbeth pero me disen Liz Saludos Ray 😊🤗
ok liz salu2 y gracias
muy bien estoy encantadisima porque hacer ver todo tan sencillo gracias de corazon
Martha, muchisimas gracias por tus hermosas palabras, agradezco tambien el tiempo de tu vida que te tomas para ver los videos. Te mando un fuerye abrazo y aqui estamos a la orden. Salu2
Es bonito compartir los conocimientos para que asi exista el desarrollo y eliminar la escases de los alimentos y exista el desarrollo.gracias por su ayuda.
GRACIAS A TI POR VER, BUEN CIERRE 2020
Magnífica clase, Muchas Gracias,saludos desde Cosquin Córdoba, Argentina
Buen video! Muy práctico y sencillo, gracias!
gracias amigo por compartir tu conocimiento práctico siempre vas a transcender y recuerda que la práctica hace al maestro. dios te bendiga saludos
Gracias por tus palabras y sin duda practicaré mucho para poder darles cada vez mejores datos ok salu2 y gracias
Exelente information que buena onda tu dedicacion para informar y con tanta paciencia gracias 🙏🏻
gracias, gracias, gracias, por siempre tener un buen comentario para los videos, es un gusto y honor poder llegara ti con ellos y que te sean de utilidad Judith, un abrazo y nos vemos el lunessssss
Espectacular muy claro ,muchas gracias !
excelente tu estudio del suelo te felicito me llamo seba desde argentina un cultivador de años yo tampoco tengo título de nada amigo la experiencia te da todo lo que necesitas saludos hermano
gracias Sebastián, un video bastante viejito pero que es muy útil para ver algunas características del suelo,s aludos y gracias por verlo
¡Qué bárbaro! Excelente video. Mil gracias, me va a servir mucho... :)
me alegra Minoja, que tengas buena noche y gracias por verme
Muy útil y fácil determinar calidad del suelo muchas gracias
Felicitaciones..para no ser agrónomo, ni profesional en la materia, lo hiciste muy bien.. muy buen pedagogo..te felicito.. me gustó mucho tu explicación, muy bueno para los estudiantes y productores agrícolas.. yo soy ingeniero agrícola y de verdad me pareció muy interesante tu explicación, aunque el método de las botellas no sé de donde o de que autor te basaste.. lo demás si son análisis de campo que generalmente se hace en una visita de campo a una unidad de producción..
el de las botellas solo es deduccción al observar una muestra primaria antes de estas me di cuenta que hay etapas y tiempos para el asentamiento de las partículas y que las más finas se tardan más en asentar y leyendo supe que tiene que ver con el tipo de particula y que la arcilla era muy fina y que el limo menos etc, entonces asi lo hicimos y si bien no es acertado por completo da resultados acercados y es o es suficiente para darnos una idea a la tierra que nos enfrentamos, agradezco las felicitaciones y mpas viniendo de usted que es el que sabe, gracias pr verlo y por valorarlo
Felicitaciones Ray...eres muy observador ...virtud que tienen los investigadores en cualquier campo...gracias por compartir tu experiencia
Wowwwww, apenas veo este video Ray! Ya estoy tomando nota e inicio mi muestreo. Me encantan tus video, primero por el tiempo y dedicación para realizarlos. Información muy util y prácticas muy entretenidas. Buen principio para realizar con mis peques. Gracias maestro!
Adelante Angélica a ellos le va a encantar agarrar la tierra y hacer figuritas jejejeje un beso y gracias por estar
Muy buenos métodos, super prácticos y con justificación científica, felicidades
Muchas gracias por tu tiempo, dedicación y análisis. Recibe mis mejores deseos
Gemma es muy amable de tu parte y a ti por venir y ver mi información, ojalá te sea de utilidad, salu2 hasta donde te encuentres
Muy bien, varias pruebas y muy explícitas, excelente tutorial, muchas gracias.
un gusto martín gracias ti
Gracias este video de PH si lo entendi perfecto y todo lo anterior, ´´muy bien´´ y otravez gacias por su ayuda. Saudos desde Monterrey, Nuevo Leon, Mexico.
Elisa, agradezco la visita y las palabras que me regalas, es un gusto enterarme que te agradó el video, salu2 cordiales
Felicitaciones,muchas gracias
Gracias a ti
amigo soy salvadoreño y mesorprende todos laspruebas queasecho y concosas sensillas wow biejo. y nosoy soloyo allitienes loscomentarios queteandejado parami esta muybien pero astratado de esplicar lomasvien queaspodido desdeya tienes un millon de likes demiparte cuidate espero pases un felis año aladodetufamilia saludos chao ermano
Hola mi amigo Olmedo muchisisimas gracias por tus palabras, por darte el tiempo de comentar y dedicar un poco de tu vida a verme. Bueno pues seguiré trabajando para que la información que veas sea cada vez mejor jejejeje ok ten un excelente año y pasala chévere con tu familia mi hermano salvadoreño
Excelente video, gracias por compartir
Muchas gracias por tu video. Me estoy iniciando como agricultor urbano o casero y me es de mucha ayuda tu informaci{on. Desde Venezuela muchas gracias
YUJUUUUUU UN VENEZOLANO MÁS, perfecto, gracias por estar acá en el terregal y en lo que pueda ayudarte hermano, estoy para servirte desde México, gracias por estar acá le mando muchas oraciones a tu pueblo. salu2
Hola Ray. Gracias por compartir la informacion. Muy amena e interesante!!!!
Agradecido por tu vídeo, justo lo que buscaba, muy sencillo, profesional y criollo
gracias feliz, saludos
Muy agradecida por su explicacion que es altamente comprensible. La estamos ocupando para asesorar a nuestros vecinos y amigos.
Nos gustaria saber que se puede sembrar por tipo de suelo y preferentemente que suelo se recomienda para el cultivo de arboles de aguacate. ¡¡Fabuloso video!!! Gracias por compartirnos su conocimiento.
OLA LOS AGUACATEROS REQUIEREN UN SUELO QUE NO SEA ARCILLOSO PARA NADA NI TEPETATOSO, EL ARENO LIMO ARCILLOSO ES EL MEJOR, EL CHISTE ES QUE DRENE BIEN, LOS FRANCO ARENOSSO AUN SIRVEN BIEN OLGA, BENDICIONES
Excelente, me aclaro muchísimas dudas!! Muy preciso y muy clara tu explicación!! Genial!!
me pusieron a mirar este video para el colegio; pense que seria aburrido y largo pero no fue asi, me sirvio demaciado y fue al mismo tiempo entretenido explican todo de ua ecelente forma
gracias y es un gusto que te sirva, bendiciones y gracias por todo
Excelente este vídeo, de mucha ayuda. Mil gracias!!!!
me alegra Julieth un abrazo y bienvenida
Excelete video!
Hoy aproveché mi tiempo y repasé videos
gracias por ello que es un honor y mas estos viejitos, es como el oldisk jejejejejej saludos josé
EL TERREGAL DE RAY gracias a tí hermano por tu tiempo y atención!
gracias por sus enseñanzas eternamente agradecido. cesar
También a ti gracias por visitarme y verme. Es un placer cuando a alguien le sirve la información. salu2 cordiales
muy buen video bro, me quedo re claro ahora el tema de la tierra... justo lo que necesitaba.
Un abrazo
Bueno, me alegra que te haya servido mi información y agradezco que te des una vuelta por el canal. salu2 afectuosos.
Gracias, era exactamente lo que estaba buscando
QUE BIEN TU TALLER PRACTICO DE SUELOS . EXCELENTE GRACIAS.
Un gusto Misael, salu2 cordiales y gracias a ti
Muchisimas gracias por la informacion de Lima Peru
Gracias también a ti por venir y ver a información alu2 hasta ese bello país
Excelente contenido
A la orden gabriel gracias
Me gusto que paciencia Muy didáctico ,se nota que le gusta lo que hace
hay muchas gracias Lili que amable en regalarme esas hermosas palabras, te mando un fuerte abrazo hasta donde te encuentres. salu2 y gracias por entrar al terregal.
Excelente! Gran video. Muy claro y útil. Ahora voy a realizar los ejercicios en mi casa :D . Saludos desde Ecuador!
A ti Luis gracias por verme y darte el tiempo de comentar, te mando un fuerte abrazo hasta el Ecuador y muchas bendiciones
Eres muy bueno explicando algo que no es tan sencillo. Gracias, te felicito por tu trabajo tan bien hecho. Saludos desde Barcelona. España
Hola Antonella por tus hermosas palabras, y me da gusto que alomejor te haya servido de algo que ese es mi púnico objetivo hasta el momento. Te mando un fuerte abrazo hasta la Hermosa España y estamos a la orden. salu2
Felicidades, como siempre muy buenos videos.
+JPR RAY “RAYO” Hola mi querido tocallo Ray, casualmente también me dicen RAYO jejejejejej Gracias por tus palabras y por verme. Saludos desde México.
Muchasgracias por compartir
Gracias por ver
Gracias por la clase de agronomia
jejeje eso es mucho honro para mi jiij saludos y gracias gaby
Que buena y sencilla manera de enseñar la calidad de la tierra,,es increíble todo! .Ni siquiera me hubiera imaginado que se pudieran hacer esas pruebas.
Gracias por compartir ,para hacer las pruebas..
Pero los palitos solo eran para revolver?
gracias por la confianza y el tiempo prestado, es un honor katy
Excelente vídeo, muchas gracias, muy útil y práctico
muchas gracias por el cumplido y que bien verte por aca. salu2
y a mi me encantaron las voces graciosas, las pones justo en momentos clave y me hacen reír, es genial, porque uno, que intenta estar atento a conceptos que ve x 1era vez, ese mini chiste, distrae, relaja y permite reposar la atención y uno se relaja y aprende mejor y se ríe =)
gracias por valorar el trabajo y la información, bendiciones daniel y abrazos
Magnífico vídeo amigo. Me suscribi a su citio y observé que todo esta muy bien estructurado, quiero decir muy bien diseñado. Parece usted tener un buen nivel profesional, quizás ingeniero agrónomo.
gracias luis, que tengas excelente día y es muy grato que tengas interés en la información, que tengas maravilloso día. haa y no, no tengo ningun nivel profesional relacionado al tema, saludos
Felicitaciones y Gracias por compartir.
Hola, muchas gracias
Excelente amigazo, eres un genio. Felicidades, muchas gracias por tu excelente vídeo
Ya no tengo que mandar a hacer analisis de terreno al midas y esperar un mes 😅😅😅 con este conocimiento voy a evaluar mi terreno para hacer mi huerto casero....gracias.
GRACIAS aNTONY ES UN GUSTO QUE TE SIRVA AL INFORMACIÓN, SALU2 Y BENDICIONES
Que buenos tus vídeos !!!.Me hiciste ...acordar cuando hablas de los bloques o adobes.En el campo hacíamos las casitas o gallineros para los patos y aves de corral.
Con alambres y ese barro...eran indestructibles!
si, gracias, bendicione sy gracias por darte el tiempo de venir y comentar, bendiciones
Exelente explicacion ......Bendiciones
un placer Ckarem, un abrazo cordial amiga
esta muy bueno y sencillo para demostrar a las personas que hacen agricultura urbana y no conocen las características de los suelos donde tienen su huerta
Bueno es solo un apoyo y o es el mejor video pero esa información me ayudo mucho jejeje salu2
gracias me ayuda mucho, ya q estoy iniciando un proyecto, mi huerto autosostenible.
Excelente amigo Carlos, te agradezco a ti po verme y espero que algo de esto te ayude, te mando un fuerte abrazo y si te sirve de algo te dejo esta información extra, salu2 y gracias por entrar.
SUELOS ARENOSOS: suelo muy ligero, no retiene el agua de lluvia o del
riego, se seca muy rápido y no fija los elementos minerales. Correcion:
Aporte continúo de materia orgánica en este orden de importancia: humus,
estiércol, composta y otros. Dosis 3 a 4 kg/m2 y un poco de abono bocashi
que es mejorador de suelos, 3 a 5 kg/m2. Si el suelo es muy arenoso
también distribuir arcilla, unos 100 g/m2 y checar ph, si es muy ácido aplicar
ceniza de carbón o cal. SUELO ARCILLOSO: es un suelo "frio". se
calienta lentamente, pegajoso con la humedad, difícil y pesado de trabajar, se
endurece con el calor. Corrección: Poner arena de rio (entre 15 y 30 Kg/m2) o
bien basalto volcánico (400 A 600 g/m2), muy rico en silicio. Las alternativas
si no tiene arena de rio son perlitas, o carbón vegetal molido o cualquier otra
piedra volcánica en pequeños fragmentos. Aporte de materia orgánica en
este orden de importancia: bocashi, estiércoles, humus o composta 2 A 2.5
kg/m2SUELO LIMOSO: suelo no tan frio como el arcilloso pero no conduce
adecuadamente la temperatura, suelo muy pegajoso y sumamente pesado.
Corrección: poner arena de rio de (20 a 35 kg/m2) o basalto volcánico
(800 a 1000 g/m2). Alternativas, mismas que las anteriores. Aporte de materia
orgánica como de preferencia en este orden de importancia: bocashi,
estiércoles, composta o humus o 1 a 2 kg/m2 CON RESPECTO ALPH: En promedio los
suelos que deseamos en la agricultura son ligeramente ácidos con ph de 6.5 a 7
ya que un suelo acido puede provocar retraso en la vegetación y favorecer el
desarrollo de ciertas enfermedades y dificultad de adsorción. Corrección:
La cal no viva o harina de piedra caliza que neutraliza rápidamente
la acidez, incluso la harina de cascaron de huevo a razón de 50 a 300
g/m2, También ceniza de carbón de 200 a 600 g/m2 Es siempre
indispensable aportar ambién materia orgánica ya que el trabajo
bacteriano mejora. ENTODOS LOS CASOS ES BUENO MEZCLAR ALGUNA HARINA DE ROCAS
SEGÚN LAS NECESIDADES DEL SUELO COMO HARINA DE ROCA FOSFÓRICA, BASÁLTICA,
SERPENTICA O BALANCEADA PARA MEJORAR EL APORTE DE MINERALES. LAS DOSIS DE
ELEMENTOS VAN EN RELACIÓN AL GRADO ARCILLOSO, LIMOSO O ARENOSO QUE ESTÉ EL
TERRENO Y LA ADMINISTRACIÓN DE SUSTANCIAS PARA CORREGIR EL PH EN FUNCIÓN DEL
GRADO DE ACIDEZ DEL SUELO.
@@ELTERREGALDERAY hola muchas gracias por compartir dicha información ... Excelente y felicitarle desde Perú ... En cuanto para cultivo de fresa qué tipo de tierra necesito y también con respecto al pH cual seria el adecuado?... Muchas gracias de antemano
me encanto el vídeo soy administrador de una empresa agropecuaria me sirvió mucho el viedeo para realizar los análisis gracias
Me alegra mucho que te haya servido el video porque finalmente Ese es el objetivo del terregal,
Pasa una excelente noche reinel
Muy bueno el video y las explicaciones, te felicito. 👏🏻👏🏻👏🏻
Tengo 2 preguntas ¿Dónde consigo el agua destilada y el peachimetro?
Una vez que ya tengo el tipo de suelo y pH, ¿Cómo puedo saber qué macro o micro elementos necesita el suelo?
en la farmacia la destilada, con el ph no se puede saber que le falta, solo el ph que tiene, para ello necesitas un análisis de suelo en un laoratorio fabián ok saludos y gracias
@@ELTERREGALDERAY Ok muchas gracias. 👍🏻
Súperinteresantísimo! muchas gracias!
+Jules Colifata Hola Jules, a ti gracias por verme y comentar, te mando un abrazo y salu2
Muy buena einteresante información
gracias maría un abrazo y gracias por ver los videos
Excelente video sobre todo para Los que queremos iniciar un proyecto agricola