Nuevamente gracias Jesús por tus explicaciones. Conocía de oídas Cuevas de Cañart gracias a la revista digital la Comarca editada en Alcañiz. Después de tus explicaciones me han cogido ganas de visitar el pueblo.
Hola, Joan. Me alegra que te haya gustado este vídeo sobre la villa de Las Cuevas de Cañart; población del Maestrazgo que la tienes muy bien para ir a visitarla. Te gustará su encanto y misterio. Un fuerte y fraternal abrazo.
Que lugar tan curioso e interesante , me era totalmente desconocido, ahora tengo que visitarlo sin falta, nos haces crear necesidades para conocer sitios y eso es muy de agradecer, muchas gracias como siempre, esperando ya el próximo !!!
Hola, Puri, este es un pueblo bastante desconocido, olvidado por las grandes empresas turísticas, lo cual ha beneficiado en gran parte su conservación, pero preciso de viajeros con conocimiento que sepan valorar esa sorprendente historia y el magnifico patrimonio que conserva por encima del tiempo y el espacio. Besos y abrazos.
Hola, Miguel Ángel, buenos días. En efecto, los conocimientos alcanzados por los magos del Temple, basados en parte en los saberes de los antiguos druidas celtas, contribuyeron a mejorar la calidad de vida de los pueblos y gentes del medioevo. Un fraternal abrazo.
Muchas gracias a ti, Belén, por tu interés hacia la historia oculta, y más procedente de una población tan cargada de historia, arte y testimonios arqueológicos, como es Gorafe, en la comarca de Guadix (Granada). Un fraternal abrazo.
Hola, Vicente, buenas noches. La historia oculta lamentablemente está bastante oculta, valga la redundancia, porque gran parte de ella fue condenada por los poderes fácticos al oscurantismo, y por ello es preciso rescatarla de las sombras del olvido. Y esta es la labor de este canal, especializado mayoritariamente en el tema de templarios, cátaros y el mundo medieval. Muchas gracias por tus amables palabras. Un fuerte abrazo.
Muchas gracias, Lumensanario, por tus amables palabras que siempre me dan ánimos para seguir en los senderos de la búsqueda de la historia oculta. Otro abrazo fraternal para ti. Y buen año 2025.
Muchas gracias, Víctor Manuel. La villa de Las Cuevas de Cañart también dieron ejemplo de convivencia, armonía y hermandad durante el período que los templarios rigieron las vidas de sus habitantes. Un fraternal abrazo.
Los templarios "semillas cósmicas" provenientes de Alpha Centauro...intentaron sembrar un futuro próspero para ésta generación de humanos.....infelizmente no fueron aceptados por el resto ..una vez más el libre albedrio prevalece y no se puede hacer mucho más...felicidades frater por tu incansable trabajo!!!!
Hola, Dani, buenos días. Tus palabras son siempre base de conocimiento. Efectivamente, los templarios culminaron su trayectoria terrenal, después de 196 años, cuando el último gran maestre Jacques Bernard de Molay comprendió que había terminado el ciclo. Lamentablemente para la humanidad. Un fraternal abrazo.
Como siempre , un gran vídeo . Gracias por subirlos , saludos y un abrazo.
Muchas gracias, Toni, por tus amables palabras. Buen fin de semana, viajando y leyendo con buena compañía. Un fuerte abrazo.
Nuevamente gracias Jesús por tus explicaciones. Conocía de oídas Cuevas de Cañart gracias a la revista digital la Comarca editada en Alcañiz. Después de tus explicaciones me han cogido ganas de visitar el pueblo.
Hola, Joan. Me alegra que te haya gustado este vídeo sobre la villa de Las Cuevas de Cañart; población del Maestrazgo que la tienes muy bien para ir a visitarla. Te gustará su encanto y misterio. Un fuerte y fraternal abrazo.
Que lugar tan curioso e interesante , me era totalmente desconocido, ahora tengo que visitarlo sin falta, nos haces crear necesidades para conocer sitios y eso es muy de agradecer, muchas gracias como siempre, esperando ya el próximo !!!
Hola, Puri, este es un pueblo bastante desconocido, olvidado por las grandes empresas turísticas, lo cual ha beneficiado en gran parte su conservación, pero preciso de viajeros con conocimiento que sepan valorar esa sorprendente historia y el magnifico patrimonio que conserva por encima del tiempo y el espacio. Besos y abrazos.
Magia pura.
nnDnn
Hola, Miguel Ángel, buenos días. En efecto, los conocimientos alcanzados por los magos del Temple, basados en parte en los saberes de los antiguos druidas celtas, contribuyeron a mejorar la calidad de vida de los pueblos y gentes del medioevo. Un fraternal abrazo.
Como siempre muy bien explicado asi se entiende toda la historia de muchos sitios importantes que no sabemos felicidades 📝📖
Me ha encantado 😊 muchas gracias "conocer la historia oculta" por tu contenido tan original e interesante sobre la historia y los templarios
Si dðddddd😮ddddddfdrddrdxdddddddddddddxszsfsse4rr6
Muchas gracias a ti, Mihilomusical1, por tus amables palabras. Un fraternal abrazo.
Es un pueblo desconocido, que hace falta que vaya un turismo cultural, muy interesante.....felicidades.
Impresionante. Gracias por compartir tanta sabiduría.
Muchas gracias a ti, Belén, por tu interés hacia la historia oculta, y más procedente de una población tan cargada de historia, arte y testimonios arqueológicos, como es Gorafe, en la comarca de Guadix (Granada). Un fraternal abrazo.
Haciendo honor al titulo del canal, demasiada oculta está la historia. Gracias por rememorar "tiempos pasados".
Hola, Vicente, buenas noches. La historia oculta lamentablemente está bastante oculta, valga la redundancia, porque gran parte de ella fue condenada por los poderes fácticos al oscurantismo, y por ello es preciso rescatarla de las sombras del olvido. Y esta es la labor de este canal, especializado mayoritariamente en el tema de templarios, cátaros y el mundo medieval. Muchas gracias por tus amables palabras. Un fuerte abrazo.
Estimado Jesús.
Como siempre, esquisito y una hermosa documentación.
Un sincero abrazo de corazón.
Claudio
Muchas gracias, Lumensanario, por tus amables palabras que siempre me dan ánimos para seguir en los senderos de la búsqueda de la historia oculta. Otro abrazo fraternal para ti. Y buen año 2025.
Interesante historia de convivencia y hermandad,Non nobis.
Muchas gracias, Víctor Manuel. La villa de Las Cuevas de Cañart también dieron ejemplo de convivencia, armonía y hermandad durante el período que los templarios rigieron las vidas de sus habitantes. Un fraternal abrazo.
Los templarios "semillas cósmicas" provenientes de Alpha Centauro...intentaron sembrar un futuro próspero para ésta generación de humanos.....infelizmente no fueron aceptados por el resto
..una vez más el libre albedrio prevalece y no se puede hacer mucho más...felicidades frater por tu incansable trabajo!!!!
Hola, Dani, buenos días. Tus palabras son siempre base de conocimiento. Efectivamente, los templarios culminaron su trayectoria terrenal, después de 196 años, cuando el último gran maestre Jacques Bernard de Molay comprendió que había terminado el ciclo. Lamentablemente para la humanidad. Un fraternal abrazo.
cuanto queda por ver. Gracias Maestre
Muchas gracias, amigo Liberto. Cuevas de Cañart es una población templaria que está dentro de tu zona geográfica preferida. Un fraternal abrazo.