Excelente tus videos , que motores nobles los Deutz en los 60 y tantos colabore en tareas rurales con esa marca , que tecnología hay en estos tiempos ,tanto como en los equipos y confort para el operador ,un gran saludo.
hola Diego y flia ,, muy lindo y prolijo con la herramienta,, la hileradora tranquea lindo,, se ve que está mantenienda,, el deuz un maquinon ,, solo faltaria cambio de bujias , gracias por el video,, un abrazo Diego
Buen día Diego. Muy lindo video como siempre que linda tenés las herramientas limpia y prolija te felicito. Se la banca la viejita a su tranco va . Saludos para vos y tu familia
Hola Diego como estas lindo video c te estrañaba..x aca an llovido unos 30mm mas llevamos uns 150mm en este año..asiendo rollos de moa y algunos de alfalfa...las sojas muy lindas con las lluvias....sadudos desde uruguay..🇺🇾🇺🇾🇺🇾
Buenas como andan?!... espectacular trabajar con los chicos... al final te cuidaron bien la CMC!! Jajaja...en esa maquina si que no puede reclamar aire jajaja...otro día me acordaba de vos...sabes que no consigo gomas R13 165/70... para un fiat duna.. me ofrecieron una china que anda a saber el balanceo que tienen...y en un lugar solo 2 dunlop...asique por acá hay faltante...espero te quede bien la adaptación así una cosa menos en que pensar...nunca pensate en comprar un torno para hacer vos ese tipo de reparaciones?... te dejo un apretón de manos adiós che!!!
Hola Juancho!!! Tenia aire natural Sebas !!!! Todo un tema lo de las cubiertas y esa medida es la más difícil de encontrar, acá la usan para los autos de rally y no la consiguen. Siempre quise tener uno pero por esas cosas nunca lo compré y ahora escasea el tiempo así que prefiero sacar los trabajos afuera. Te mando un abrazo amigo!!
Hola Diego!! muy buen video exelente como siempre !!acá tuvimos dos lluvias lindas x lo menos otro panorama y bajaron las temperaturas .. que grande el Drone.. saludos al equipo? de tres Arroyos..👍
Que grande Diego y la familia acompañando . Cuando puedas contamos la.historia de la poderosas un verdadero caño . Hermosa se la escucha . Un gran abrazo y es muy lindo verlos
Hola amigaso que grande la hileradora mañera para arrancar jajajaj 🤣 pero anda lindo che acá seguimos con la reparada muy buen video amigo como siempre saludos.y buenos.fierros
Dieguito Querido. no falló mi pronóstico de regada..... era una mojadíta nada más. vos pedías treinta. jajaja esa hileradora es para los hijos diría mi viejo. sin cabina, sin aire, sin radio. con mucho ruido..... Ideal para los hijos diría mi viejo. para que valoren todo lo que tienen gracias a vos. Vi el JD con duales y me llamó la atención que casi no tiene tacos atras. está bien así o es porque no se consiguen repuestos???? ayer pasé por la republica de los niños y hay un sector con maquinaria agricola y en el primero que pensé era en vos. les mando un saludo grande! a preparar las máquinas!
Hola Luis!! Si, mi Viejo dice lo mismo, hay que andar un rato en ese tipo de herramientas para valorar las comodidades de hoy. Y le queda un 40% a las gomas, calculo unos 3 años más con suerte. Son lindos los fierros viejos, sobre todo cuando se los puede poner en marcha. Saludos por ahí amigo
Hola Diego!!! A full la familia dando una mano en el campo, que bueno!!!! Impecables las herramientas Diego, todo limpio y guardado, exelente el vídeo y las imágenes del drone salieron espectaculares!!! Bueno será hasta el próximo video (estábamos acostumbrados a los vídeos de los sábados jajaja...) Bueno Diego,un abrazo, saludos desde Rafaela!!!
Hola Diego!!! Habeis dejado la maquinaria como nueva, lavada y recogida bajo cubierto como debe ser. Veo, que eres de John deere. Nosotros tenemos new holland, estamos contentos con ellos. Tuvimos fiatagri anteriormente y un deutz, que fue el primero que tuvo mi padre. Mi abuelo, hoy agricultor jubilado ya, tuvo dos tractores marca barreiros, que eran españoles. Todavia conservamos uno de ellos, aunque en desuso total, y siempre e tenido el gusanillo de restaurarlo. Haber si me animo algun dia. Ya hemos cosechado el maiz. Hemos sacado una media de 14000kg la ha, y la humedad a oscilado entre 18 y 20 grados. Ahora, a volver a planificar la siembra y a partir de mediados de marzo en adelante a sembrar de nuevo. Que se os de bien el forraje, y por cierto menuda segadora. Me ha fascinado. Bueno, hasta otra Diego, un saludo para todos desde el Paramo leones, España.
@@leonardoaguilera2128 hola leonardo. Ante todo, gracias por leer mi comentario. Puede que parezca exagerado, pero la media de produccion aqui esta entre los 12000 y 15000kg la ha. Este año, puedo decir que en mi explotacion he tenido fincas, o lotes como decis por alla de 15000 las mejores, pero tambien hemos tenido de 11000 alguna, tardia, y que le afecto algo la helada en septiembre. Aqui en España, se ha trabajado muchisimo por el aumento de produccion, ya que el beneficio esta muy ajustado, y aunque este año acompañe el precio, con el maiz estamos en los limites de rentabilidad, por lo que hay que ir a produccion. Puedo decir tambien que no hacemos siembra directa, y aparte es agricultura de regadio. Aqui se prepara un buen lecho le siembra, que consiste en arado a vertedera y allanado mediante grada. En cuanto a la fertilizacion, antes de arar aplicamos 200kg/ha de urea 46% para que ayude a descomponer el rastrojo que queda despues de la cosecha. Despues de arar, se incorpora un abono complejo NPK, normalmente unos 1000kg/ha que dependiendo de la calidad del terreno es de una graduacion u otra. Cuando el maiz tiene entre 30 y 40 cm de altura, aplicamos de 1000 a 1200kg/ha de NAC 27%, con el que ya se completa todo su desarrollo. Tambien hacemos uso de herbicidas y plaguicidas cuando es necesario. Un saludo leonardo, y muchas gracias por tu atencion.
Hola Jesús!!!! Así es, una buena revisada ahora para dejar a la espera de las siembras de fin de verano y otoño. Mi Viejo comenzó con tractores Fiat en la década del 70 y luego en el 80 comenzó con John Deere hasta hoy, pero en cosechadora comenzamos con una vasalli de industria argentina y luego por el 95 pasamos a New Holand. Que lindo rinde el del maíz aunque me imagino que con los costos del fertilizante hoy debe estar ajustado el número. Te mando un fuerte abrazo amigo!!!
Diego querido amigo como estas ? Muy bueno el vídeo . Hay que aprovechar hacer un poco de mantenimiento y aprovechar los ayudantes jajjaja un abrazo grande querido amigo de Pablo Ferrari Montevideo
Hola Aldo!! muchas gracias!! Mi Viejo bien por suerte, siempre por acá dando una mano, no aparece por que cobra caro la participación jajajaj. Pronto aparecerá!! Saludos por ahí!!
Saludos Diego ya se te extrañaba muy buena la segadora muy muy económica para trabajar un rinde espectacular por hectárea.. bueno qué estén todos muy bien por aya por este lado full trilla
Hola como estas te queria comentar que esa hileradora era de mi viejo que se llamaba alberto paoli nosotros somos de el pato partido de berazategui mi viejo se la habia vendido a un ingeniero que se llamaba creo que campanella
MIJO PUEDE DECIRME QUE ES PARA QUE SE UTILIZA PORQUE AQUI EN REP.DOM NUNCA HABIA ESCUCHADO ESO SON CULTURAS DISTINTAS .. PERO LA MAQUINA VIEJITA PERO TRABAJA DE LO BIEN
Hola que cantidad de hectáreas más o menos, tenes que tener o mejor dicho trabajar, para la compra de un piloto automatico, en mi caso se trabaja al rededor de 130 hectáreas de maíz, una 80 de soja y cultivos de invierno son unas 70. En mi caso tenemos tambo... gracias
Para amortizar con solo consumo de combustible es muy a largo plazo, ahora si lo evaluas en comodidad y descanso no necesitas un número de hectáreas. Es como el aire acondicionado, se puede andar sin el, pero si lo tenes está bueno. Saludos por ahí amigo
No se de que parte de argentina sos pero por lo de la llanta del jhon deere no te convendría ir al desarmadero de plez y ver si conseguís una de 28 con el mismo centro? pregunto nomas capaz te ayuda mi aporte
Excelente tus videos , que motores nobles los Deutz en los 60 y tantos colabore en tareas rurales con esa marca , que tecnología hay en estos tiempos ,tanto como en los equipos y confort para el operador ,un gran saludo.
hola Diego y flia ,, muy lindo y prolijo con la herramienta,, la hileradora tranquea lindo,, se ve que está mantenienda,, el deuz un maquinon ,, solo faltaria cambio de bujias , gracias por el video,, un abrazo Diego
Que hermoso es ver trabajar esa hileradora muy lindo video saludos desde Las Flores
Buen día Diego. Muy lindo video como siempre que linda tenés las herramientas limpia y prolija te felicito. Se la banca la viejita a su tranco va . Saludos para vos y tu familia
Ya se lo extrañaba Diego muy buenas imágenes sabré volando un lujo más lluvia y menos calor un abrazo 👍👍
Que grande el hijo como le da a la cortadora ....abrazo diego !!!!
Gracias Marcelo!! Siempre dando una mano los chicos cuando los preciso.
Otro para vos amigo!!
Buenas Diego muy bueno el video volvieron a verdear los campos bienvenida la lluvia no se entrega la hileradora abrazos
Buenísimo Diego , m encanta ver cómo arreglas y preparas las máquinas , al fin llovió y se salvaron algunas siembras , saludos , buenas cosechas 👍💪
Hola Diego como estas lindo video c te estrañaba..x aca an llovido unos 30mm mas llevamos uns 150mm en este año..asiendo rollos de moa y algunos de alfalfa...las sojas muy lindas con las lluvias....sadudos desde uruguay..🇺🇾🇺🇾🇺🇾
Hola Daniel!! Que lindo que los acompañe el clima!!
Suerte con esos rollos!!
Buenas como andan?!... espectacular trabajar con los chicos... al final te cuidaron bien la CMC!! Jajaja...en esa maquina si que no puede reclamar aire jajaja...otro día me acordaba de vos...sabes que no consigo gomas R13 165/70... para un fiat duna.. me ofrecieron una china que anda a saber el balanceo que tienen...y en un lugar solo 2 dunlop...asique por acá hay faltante...espero te quede bien la adaptación así una cosa menos en que pensar...nunca pensate en comprar un torno para hacer vos ese tipo de reparaciones?... te dejo un apretón de manos adiós che!!!
Hola Juancho!!! Tenia aire natural Sebas !!!!
Todo un tema lo de las cubiertas y esa medida es la más difícil de encontrar, acá la usan para los autos de rally y no la consiguen.
Siempre quise tener uno pero por esas cosas nunca lo compré y ahora escasea el tiempo así que prefiero sacar los trabajos afuera.
Te mando un abrazo amigo!!
Hola Diego!! muy buen video exelente como siempre !!acá tuvimos dos lluvias lindas x lo menos otro panorama y bajaron las temperaturas .. que grande el Drone.. saludos al equipo? de tres Arroyos..👍
Que bueno Fabian!! Espero que siga así!
Saludos por ahí amigo!!
Así como nos contaste de la.maquina de cortar pasto la antigua que armó tu papá que es un genio.muchos saludos
👍👍👍
Que grande Diego y la familia acompañando . Cuando puedas contamos la.historia de la poderosas un verdadero caño . Hermosa se la escucha . Un gran abrazo y es muy lindo verlos
Hola amigaso que grande la hileradora mañera para arrancar jajajaj 🤣 pero anda lindo che acá seguimos con la reparada muy buen video amigo como siempre saludos.y buenos.fierros
Dieguito Querido. no falló mi pronóstico de regada..... era una mojadíta nada más. vos pedías treinta. jajaja esa hileradora es para los hijos diría mi viejo. sin cabina, sin aire, sin radio. con mucho ruido..... Ideal para los hijos diría mi viejo. para que valoren todo lo que tienen gracias a vos. Vi el JD con duales y me llamó la atención que casi no tiene tacos atras. está bien así o es porque no se consiguen repuestos???? ayer pasé por la republica de los niños y hay un sector con maquinaria agricola y en el primero que pensé era en vos. les mando un saludo grande! a preparar las máquinas!
Hola Luis!! Si, mi Viejo dice lo mismo, hay que andar un rato en ese tipo de herramientas para valorar las comodidades de hoy.
Y le queda un 40% a las gomas, calculo unos 3 años más con suerte.
Son lindos los fierros viejos, sobre todo cuando se los puede poner en marcha.
Saludos por ahí amigo
Buen video saludos desde TUCUMÁN linda lluvia estamos teniendo
Que hermosa imagen desde arriba y que lindo como marcha la poderosa un abrazo
Gracias amigo!! Saludos por ahí
Hola Diego!!! A full la familia dando una mano en el campo, que bueno!!!! Impecables las herramientas Diego, todo limpio y guardado, exelente el vídeo y las imágenes del drone salieron espectaculares!!! Bueno será hasta el próximo video (estábamos acostumbrados a los vídeos de los sábados jajaja...) Bueno Diego,un abrazo, saludos desde Rafaela!!!
Hola Fabio!! Hasta a mi me cuesta el cambio amigo, pero se me estaba complicando con los tiempos. Saludos por allá!!
se te extraño diegoooo, Sos un grande amigo, un Saludo para la flia y vos ❤️
Muy bueno el video un lujo el DEUTZITO como la lleva a la ileradora faltaría un juego de bujías de calentamiento i queda 10 puntos
Q máquina el deutz lo mas económico q hay mí viejo tiene un 55 y un 85 y son incansables saludos desde la cuidad de Lezama
Hola Diego!!!
Habeis dejado la maquinaria como nueva, lavada y recogida bajo cubierto como debe ser. Veo, que eres de John deere. Nosotros tenemos new holland, estamos contentos con ellos. Tuvimos fiatagri anteriormente y un deutz, que fue el primero que tuvo mi padre. Mi abuelo, hoy agricultor jubilado ya, tuvo dos tractores marca barreiros, que eran españoles. Todavia conservamos uno de ellos, aunque en desuso total, y siempre e tenido el gusanillo de restaurarlo. Haber si me animo algun dia. Ya hemos cosechado el maiz. Hemos sacado una media de 14000kg la ha, y la humedad a oscilado entre 18 y 20 grados. Ahora, a volver a planificar la siembra y a partir de mediados de marzo en adelante a sembrar de nuevo. Que se os de bien el forraje, y por cierto menuda segadora. Me ha fascinado. Bueno, hasta otra Diego, un saludo para todos desde el Paramo leones, España.
14mil por hectárea amigo te sarpasteee
@@leonardoaguilera2128 hola leonardo. Ante todo, gracias por leer mi comentario. Puede que parezca exagerado, pero la media de produccion aqui esta entre los 12000 y 15000kg la ha. Este año, puedo decir que en mi explotacion he tenido fincas, o lotes como decis por alla de 15000 las mejores, pero tambien hemos tenido de 11000 alguna, tardia, y que le afecto algo la helada en septiembre. Aqui en España, se ha trabajado muchisimo por el aumento de produccion, ya que el beneficio esta muy ajustado, y aunque este año acompañe el precio, con el maiz estamos en los limites de rentabilidad, por lo que hay que ir a produccion. Puedo decir tambien que no hacemos siembra directa, y aparte es agricultura de regadio. Aqui se prepara un buen lecho le siembra, que consiste en arado a vertedera y allanado mediante grada. En cuanto a la fertilizacion, antes de arar aplicamos 200kg/ha de urea 46% para que ayude a descomponer el rastrojo que queda despues de la cosecha. Despues de arar, se incorpora un abono complejo NPK, normalmente unos 1000kg/ha que dependiendo de la calidad del terreno es de una graduacion u otra. Cuando el maiz tiene entre 30 y 40 cm de altura, aplicamos de 1000 a 1200kg/ha de NAC 27%, con el que ya se completa todo su desarrollo. Tambien hacemos uso de herbicidas y plaguicidas cuando es necesario. Un saludo leonardo, y muchas gracias por tu atencion.
Hola Jesús!!!! Así es, una buena revisada ahora para dejar a la espera de las siembras de fin de verano y otoño. Mi Viejo comenzó con tractores Fiat en la década del 70 y luego en el 80 comenzó con John Deere hasta hoy, pero en cosechadora comenzamos con una vasalli de industria argentina y luego por el 95 pasamos a New Holand.
Que lindo rinde el del maíz aunque me imagino que con los costos del fertilizante hoy debe estar ajustado el número.
Te mando un fuerte abrazo amigo!!!
Diego querido amigo como estas ? Muy bueno el vídeo . Hay que aprovechar hacer un poco de mantenimiento y aprovechar los ayudantes jajjaja un abrazo grande querido amigo de Pablo Ferrari Montevideo
Todo bien mi amigo!! Espero que andes bien también!! Hay que aprovechar la ayuda!!
Te mando un abrazo!!
Hola diego muy bueno el video como sienpre que maquina el deusito un lujo como anda saludos segui asi
Hola Diego, muy bueno el vídeo... Saludos a todos por allá, tu padre como anda! Hace mucho que no aparece en los vídeos.. un abrazo grande y saludos
Hola Aldo!! muchas gracias!! Mi Viejo bien por suerte, siempre por acá dando una mano, no aparece por que cobra caro la participación jajajaj. Pronto aparecerá!!
Saludos por ahí!!
Saludos Diego ya se te extrañaba muy buena la segadora muy muy económica para trabajar un rinde espectacular por hectárea.. bueno qué estén todos muy bien por aya por este lado full trilla
Hola Gustavo!! Si.. me sorprendió lo poco que consumió.
S
Mucha suerte con la cosecha!!!
Saludos por allá 🇨🇱!!
Hola como estas te queria comentar que esa hileradora era de mi viejo que se llamaba alberto paoli nosotros somos de el pato partido de berazategui mi viejo se la habia vendido a un ingeniero que se llamaba creo que campanella
👏👏👏 buenísimo amigo ya extrañaban los vídeos abrazo grande
muy buen video, espero subas rápido los seguidores para obtener un redito por el trabajo. Saludos
Lindo video Diego 👍🏻👏🏻👏🏻👏🏻💪🏻💪🏻pobre deutz 🤦🏻♂️🙋🏻♂️🙋🏻♂️🚜🚜🚜🚜
MIJO PUEDE DECIRME QUE ES PARA QUE SE UTILIZA PORQUE AQUI EN REP.DOM NUNCA HABIA ESCUCHADO ESO SON CULTURAS DISTINTAS .. PERO LA MAQUINA VIEJITA PERO TRABAJA DE LO BIEN
Hola amigo, es parecido al alpiste, se exporta.
hola diego muy lindo video segui haci
Buenas, una consulta, han pensado o saben si conviene certificar organico los lotes cerca del pueblo?
Hola !! Lo hemos pensado pero no es un trámite fácil de lograr, pero en un futuro es la idea.
Saludos por ahí
Excelente video diego y flia!!! Una maquina la hileradora un saludo
Diego!! Se extrañaba
Hola Diego,buen video!!es un deuzt 65 el motor que tiene la hileradora?
Hola amigo!! Creo que un 55 por que tiene calentamiento para el arranque
Hola tocayo, que destino le das al mijo, comercialización o guardas semilla para volver a sembrar y hacer cobertura. ? ? 🙋
Hola amigo!! Es el primer año que siembro una cantidad como para comercializar, vamos a ver como nos va con eso
Hola Diego una pregunta hay que estudiar para ser productor agropecuario?
Hola que cantidad de hectáreas más o menos, tenes que tener o mejor dicho trabajar, para la compra de un piloto automatico, en mi caso se trabaja al rededor de 130 hectáreas de maíz, una 80 de soja y cultivos de invierno son unas 70. En mi caso tenemos tambo... gracias
Para amortizar con solo consumo de combustible es muy a largo plazo, ahora si lo evaluas en comodidad y descanso no necesitas un número de hectáreas. Es como el aire acondicionado, se puede andar sin el, pero si lo tenes está bueno.
Saludos por ahí amigo
Diego cómo estás todo bien como marcha la cosa por ai nosotros estamos asiendo un poco de rollos
Hola Luis, todo bien por acá amigo, suerte con esos rollos!!
Hola Diego es fiel el Deuz 👌❤❤❤
Hola una pregunta hay que estudiar para ser productor agropecuario?
Buen video como siempre
No se de que parte de argentina sos pero por lo de la llanta del jhon deere no te convendría ir al desarmadero de plez y ver si conseguís una de 28 con el mismo centro? pregunto nomas capaz te ayuda mi aporte
Hola amigo!! Estoy en Gral Las Heras, Bs As, no muy lejos del desarmadero, buena idea lo voy a tener en cuenta gracias!!
Buenas amigaso tanto tiempo muy vueno su video ya se lo extrañaba
Bien el Seba... laburo.. se puso la camiseta
Jajajaj
Diego como estas. Como anda la familia. Saludos desde gualeguaychu
Hola Juan!! Todo bien amigo!! El otro día pase por tus pagos!!!
Saludos por ahí!!
Pero mira que bien .Te uvieras arrimado
Que drone usas ?
Dji mini
Hola diego!!, cambiaste la toyota?
Hola amigo!! No!! La tenia en arreglo! Ya salio a las pistas nuevamente!
Saludos
@@agromaiz9873 ahh muy bien! Saludos!!