Felicitaciones!!!!! Absolutamente claro. Tenía algunas dudas con respecto a la distancia a la que había que enfocar en concreto y este vídeo ya me esclareció todo muy bien. Muchas Gracias.-
Hola. No pude encontar el modelo de mi cámara en ninguna aplicación¿Hay alguna otra con las mismas caracteristicas? Mi cámara es Kodak pixpro AZ421.Gracias.
Hola Jose. Intenté con mi cámara hacer una serie de localizaciones con esta técnica pero de 10, 4 salieron enfocadas. La manera en que probé y me salió bastante mejor y a priori, enfocado de verdad, fue usando el enfoque en manual con la opción de focus peaking que tiene la cámara. TEngo que volver a ver tu vídeo (este video) puesto que me basé en otro de otra persona. Mi consulta (perdona que tal vez lo dices en esta clase y no lo recuerdo) es, si quieres tener lo máximo enfocado y con la mejor calidad que de la lente de un solo disparo, ¿es cierto que hay que usar el punto dulce y a este calcularle la distancia hiperfocal? Saludos
Muy buena explicación pero tengo una duda, de que manera enfocas al sujeto cuando ya tienes la distancia hiperfocal de manera manual o con el enfoque automático?
Perdón por la tardanza. Lo hago en automático a la distancia hiperfocal. Y si luego no quiero que me cambie el enfoque, lo paso a manual para "bloquearlo"
Muy buen video..Gracias por divulgar😊
Excelente 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Felicitaciones!!!!! Absolutamente claro. Tenía algunas dudas con respecto a la distancia a la que había que enfocar en concreto y este vídeo ya me esclareció todo muy bien. Muchas Gracias.-
Gracias! Muy claras tus explicaciones!
Fantástico curso José. La parte práctica es muy didáctica
¡Gracias!
Acabo de descubrir tu canal y me está ayudando mucho en este ejemplo la distancia hiperfocal sirve para paisajes solamente? O con personas tambien
Hola! La hiperfocal es general para cualquier tipo de fotografía. Se utiliza mucho en paisaje, pero podrías aplicarlo a cualquier otra foto.
Eso esta muy bien . Que pasa si usamos una camara apsc y le ponemos una lente full frame ? . Por ejemplo Un 24 mm
Me ha encantado el vídeo. Había oído mucho sobre qué es, cómo calcularla, etc... Pero me faltaba la parte práctica "para qué me sirve" 😃
Que bien!
Me alegra que te haya servido! 😉👍🏼
Hola. No pude encontar el modelo de mi cámara en ninguna aplicación¿Hay alguna otra con las mismas caracteristicas? Mi cámara es Kodak pixpro AZ421.Gracias.
Cómo se bloquea el manual?
Hola Jose.
Intenté con mi cámara hacer una serie de localizaciones con esta técnica pero de 10, 4 salieron enfocadas.
La manera en que probé y me salió bastante mejor y a priori, enfocado de verdad, fue usando el enfoque en manual con la opción de focus peaking que tiene la cámara.
TEngo que volver a ver tu vídeo (este video) puesto que me basé en otro de otra persona.
Mi consulta (perdona que tal vez lo dices en esta clase y no lo recuerdo) es, si quieres tener lo máximo enfocado y con la mejor calidad que de la lente de un solo disparo, ¿es cierto que hay que usar el punto dulce y a este calcularle la distancia hiperfocal?
Saludos
Muy buena explicación pero tengo una duda, de que manera enfocas al sujeto cuando ya tienes la distancia hiperfocal de manera manual o con el enfoque automático?
Perdón por la tardanza.
Lo hago en automático a la distancia hiperfocal. Y si luego no quiero que me cambie el enfoque, lo paso a manual para "bloquearlo"
Al final lo liaste un poco. Un abrazo