Acabo de agregar tu canal. Eres el primer youtuber (cualquier plataforma) de tenis peruano que no me parece un idiota clasista. Encontrar tu canal es aire fresco.
Soy el hijo de uno de los profesores mostrados, y la pasión que tiene de movilizarse desde donde vivimos en VMT hasta comas(sinchi roca) para entregar su dedicación a todos los muchachos en verdad es admirable. Yo no sé como hace para dormir 5 a 6 horas.
@@Guishe1993 estas hablando de una persona que le bastaria ir de VMT a Surco, porque seguro que ir a un parque zonal por beneficios economicos no es tan atractivo. Aunque no lo veas o lo quieras ver eso tiene mucho mérito
La manera en que informas la realidad de este deporte en Perú es verdaderamente admirable. Esperamos que este video llegue a los oídos de las autoridades pertinentes y tenga el impacto deseado.
Eres un tipo simpático, con buenas intenciones y, sobre todo, lúcido. Vivo fuera y me ha emocionado escuchar decir de la boca de un joven algo tan sencillo como eso de que no todo es negocio y de que hay que recuperar la noción de bien común. Aplaudo tu iniciativa de hacer visible a través de tu pasión, q también es la mía, nuestros problemas pero también aquella gente q intenta darles solución.
Tienes razón en muchos puntos, pero considero que con una iniciativa integral para reducir el impuestos a las empresas que construyan canchas para la practica del deporte daríamos un paso importante para las futuras generaciones ,aunque, siendo sincero no parece que la visión de los gobernantes vaya en ese sentido.
Santiago has hecho la difícil tarea de tomarte el tiempo para ver la problemática de lo que está pasando con el deporte peruano, porque no solamente en el tenis, sino en todo los deportes en general, hace mucho tiempo que nadie ha hecho un trabajo como el tuyo y te felicito, por favor no pares hasta que las municipalidades tomen conciencia de lo que está pasando en nuestro país y el gran beneficio que traería para nuestra juventud. Sigue tocando puertas al mas alto nivel para poder resolver ese problema que lleva, como tu dices, 50 años dormido. Gracias Santiago te apoyo 100 %.
Definitivamente aún nos falta mucho como sociedad para establecernos de manera correcta en el deporte y más en el tenis. Hay que formar parte del cambio y lograr algo significativo para las siguientes generaciones. Gran vídeo Santi.🎾
Es la primera vez q veo un reportaje acerca del tennis en el Perú, gran video, felicitaciones y gracias por difundir este deporte que lamentablemente es escaso en nuestro pais.
Exelente tu video, es increíble que solo existe una cancha en Lima norte, En verdad hay muchos chicos q les gustaria p racticar ese deporte incluso lo hacen improvisando una cancha en las pistas como lo haciamos nosotros de pequeños.
Un recorrido por las provincias del Perú sería bueno, porque el tenis en muuuchos lugares del Perú no existe, muy buen video necesitamos cambiar de mentalidad, felicitaciones 👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽
Mis respetos y admiración al profesor Delfín Barrial, se nota que ama el tenis 🎾 y es la única explicación a su proyecto de enseñar a muchas personas. Necesitamos autoridades municipales que tengan ese mismo espíritu de servicio como el profesor Delfín. . Yo siempre quise jugar al tenis pero no lo he podido hacer realidad, soy de Chorrillos y espero se haga algo respecto al tenis en canchas públicas . Gracias por este video y ya me suscribí y espero más de este canal. Saludos Santiago 🎾👍
@@abelduran7847 muchas gracias por tus palabras estimado tienes toda la razón soy un apasionado del tenis y mi proyecto de MASIFICACIÓN ya está dando sus frutos en ATE
Me gustó mucho el vídeo gracias por difundir este deporte ❤ hace poco empecé a practicarlo, sería bueno una segunda parte con canchas más al sur de Lima gracias 😊
Lo felicito, soy un amante a este deporte aunque no lo práctico, pero nunca pierdo la esperanza de ayer en algún momento, espero que continúe con su labor de difundir esta disciplina.
Que video para más excelente. Agregaría las nuevas canchas de tenis que se aperturaron este año en el complejo Andrés Avelino Cáceres en Villa María del Triunfo. Saludos!
Debes visitar las dos canchas de arcilla que tiene el colegio Carlos Pareja Paz Soldán en el Rímac. Está cerca a la Alameda de los Descalzos o Club Revólver. Lamentablemente el colegio a esas canchas al igual que las canchas de pasto sintético de fútbol las tiene concesionando a una empresa que lo administra pero ocurre lo más vergonzoso, los alumnos no tienen libertad de usarlas y creo que ni siquiera en educación física practican tenis en esas canchas. Lo que tienes que analizar amigo es que se tiene que fomentar el tenis desde la niñez porque de qué vale que practiquen tenis aficionados de más de 25 años que en ellos ya no esperamos encontrar un futuro Yzaga. Debes pedir al ministerio de educación que esas canchas se usen también para fomentar el tenis en los alumnos con un profesor. Gracias Santiago.
Me has inspirado totalmente al hablar del bien común y de q noto es negocio. Estoy pensando en hacer un video o varios parecidos al tuyo con el tema de los colegios privados que no ofrecen el espacio deportivo que deberían tener y cuyas pensiones tampoco son bajas, pero que usan las canchas deportivas públicas de la comunidad.
Thanks!...excelente video, me trae recuerdos cuando fui de paseo a chile por primera, via terrestre en el 88 , sorprendido que en arica zona de frontera habian excelentes canchas de tennis y con mucha ropa deportiva de tennis para comprar , mi marca favorita la italina ELLESSE , recuerdo que en Perù ese tiempo ese deporte era solo selectivo y solo habia canchas en districtos de clase media alta. Y si querias comprar ropa de tennis en miraflores esa gente eran mas racistas y discriminadoras. Mientras que en chile 🇨🇱 eran todo lo contrario ya que solo viajaba de paseo cada 2 semanas ...saludos.
Lo que pasa es que el peruano no desarrolla su país. Cuando un peruano piensa en hacer un negocio se enfoca en 4 distritos de Lima y el resto del país no construyen ni hacen nada. En Chile los chilenos desarrollan su país, construyen, hacen negocios en todo el país hasta en zonas rurales encuentras buena infraestructura. Ahora que está de moda el padel en Chile está lleno de canchas hasta en los pueblos hay canchas de pádel. Mientras que en Peru solo hay canchas en barrios acomodados.
qué buen video!!! necesitamos más contenido como este el tenis es el deporte que más me gusta practicar pero desde que dejé de ser socio de un club, se me complica mucho hacerlo porque implica una logística agotadora: buscar canchas, estar pendiente a los horarios de reserva, ir a canchas en diferentes lugares de la ciudad, tener que pagar por cada hora en vez de una mensualidad flexible (esto es importantísimo porque en los deportes la recurrencia y constancia son clave), y ni qué decir si quieres un profesor para entrenar de forma consistente (3-4 veces a la semana)... se necesita más atención e inversión del estado en espacios deportivos (y espacios públicos en general), pero iniciativas particulares como las del profesor Delfín (y este mismo video) son invaluables. la difusión es un gran y urgente primer paso, pero qué más se puede hacer con nuestra propia voluntad para mejorar esta situación? es una buena oportunidad de negocio porque hay escasez de canchas y la demanda es alta. actualmente vemos un pequeño boom con el negocio de las canchas de pádel y tiene sentido porque requieren menos inversión, pero falta que alguien se anime a hacer un proyecto ambicioso con el tenis, que es un deporte mucho más lindo y popular, con mayor proyección internacional y exposición mediática, lo cual incrementa su potencial rentabilidad. un centro de tenis innovador que solucione algunos de los problemas ya conocidos sería un golazo, y serviría como ejemplo para que el sector público busque expandir o replicar el modelo. porque con un estado tan ineficiante sería muy iluso tener esperanzas de que hagan algo así desde cero. de todas formas no estaría de más generar una campaña de difusión, concientización, y presión para que las autoridades municipales se pongan las pilas al respecto. otro gran paso (y mucho más sencillo) sería armar una base de datos/directorio simple en drive con los datos (dirección, tarifas, horarios, forma de reserva, cantidad de canchas, facilidades, etc) de todas las canchas públicas y compartirlo con tu comunidad. así podríamos tener a la mano un recurso concreto y práctico que nos permita navegar con un poco de claridad el caos que es intentar jugar tenis en lima. (si te parece interesante mándame un correo y te ayudo!) felicitaciones por el canal y sigue así!!
brother qué buen videazo y tremendo aporte. ojalá te hagas también otro con canchas de frontón tanto públicas como privadas, en Santa Anita en paradero Perales pegado a la Evitamiento hay una cancha de frontón totalmente gratis pero ese parque lo tienen cerrado varios años, si vas a la municipalidad del distrito a averiguar sería tremendo aporte, te agradecemos por la dedicación y ojalá te vuelvas la imagen del que difunda deportes de raquetas y paletas, gracias brother
Excelente contenido Santiago te felicito. Vivo en el Rímac y solo tenemos dos cancha de tenis y se encuentran en el colegio pasoldan donde el profesor es mi amigo de la infancia Henoch Segura. Antes el profesor era el gran Fermin Segura (padre de mi amigo Henoch)
buenísimo, algo más, en VMT sede Legado, existen también dos canchas de tenis, muy bien cuidadas por cierto, con SS. HH. bastante limpios, y el trato, con los pocas personas que puedo ver, es amable
@@takedazz331 según la ley tienes que reservar (gratis) desde la página de legado, y vas con tu dni a la cede, pero como experiencia de alguien que vive cerca generalmente no te piden nada y puedes pasar. Como sea, es sin costo y libre
Hola Santiago. Excelente incursión en la disciplina del tenis y para visualizar cómo es la situación de las canchas públicas de este bello deporte. Cabe mencionar que el talento está en todo lugar; el asunto es brindarles los instrumentos y condiciones a la juventud que gusta del tenis. Ojalá llegue el momento que el tenis no sea un deporte de elite de estrato social, sino un deporte masivo. Gracias por el video.
Excelente video para los que amamos el tennis y el deporte en general. Hay tanto terrenos en Lima que podrían ser aprovechados para el tennis. Gracias por compartir donde poder jugar sin necesidad de ser socio de un club… para los que vamos a Lima de vez en cuando tu video es una excelente guía para jugar tennis.
Además del Tenis, hay muchos deportes que no se promociona mucho, solo el fútbol y por allí el voley-basquet, todo lo demás, no existe para muchos o para practicarlo, debe ser de manera privada.
Santiago, que fantástico video... Me gustaría pedirte, creo que varios deben estar pensando lo mismo, podrías publicar el contacto del profesor Delfin? Creo que muchos tenistas tenemos raquetas e implementos que podríamos donar (pueden ser usados o quizas alguien se anima a donar cosas nuevas, este video ha sido muy inspirador) para apoyar ese amor por el país y el deporte.
Desde hace algunos años el fútbol dejó de de ser mi deporte favorito , actualmente sigo más al tenis sobretodo los Master 1000 y los Gram Slam , lo malo es que sólo he podido ser un seguidor del tenis pues por Villa el Salvador no hay canchas de tenis al menos no he visto alguna , ojalá esto cambie .
Buen video bro. Se nota la chamba que le metiste. Puedes hacer otro sobre las pistas atléticas, el box, el teatro u otro buen tema. Saludos y arriba Perú! 💪🏼🇵🇪🚀
Excelente reportaje Santiago. Te felicito por decir las cosas de una buena manera y por tu optimismo mostrado respecto de nuestra situación como país y, concretamente, su política casi nula respecto de promover y difundir de una manera masiva el deporte del tenis. Recalco, además algo sorprendente de tu persona, pues pese a que se te aprecia blanco y con modales, con cultura, bien hablado y se supone perteneciente a una clase acomodada y bien posicionada socioeconómicamente: Tu decisión, tu franqueza y preocupación para promover de alguna manera no seguir haciendo del tenis un deporte elitista, situación superada hace décadas por muchos países cuyos semilleros sobre una base de infraestructura óptima hoy cosechan jugadores top en el Ranking ATP, lo que no se da actualmente en el Perú. Exitos en tu cruzada protennis. Ya me inscribí a tu canal ... Te monitorearé siempre.
Un buen punto a investigar también NO solo es construir "canchas públicas" también TENER LA CAPACIDAD para poder sacar los frutos de este DEPORTE ,SOCIAL,RECREATIVO Y SOBRETODO FORMATIVO-EDUCATIVO(CAPACIDAD DE LOS ENTRENADORES DE TENIS) saludos 🎾🇵🇪👍
Hola, me siento contento porque apareció el parque de sinchi roca de Comas, Gracias por tu tiempo y trabajo, siendo una urbe con mas de 12 millones habitantes, los servicios deportivos públicos deberían ser gratuitos, mas la realidad es distinta, Algun dia todo esto cambiara, por el bien y futuro de nuestra niñes, el divino padre celestial bendiga al rebaño PERUANO.
Tu video vale oro hermano, no sabía que Comas (mi ex barrio) tenía canchas de tenis. También me acabo de enterar que a la vuelta de mi casa en San Miguel hay canchas de tenis. Te felicito hermano, nuevo suscriptor 🤝
que gran video, estimado. Yo amo el tenis desde que nací. Amo el deporte en general y como no pude ser deportista, opté por estudiar y convertirme en periodista deportivo. Desde siempre he querido jugar, pero todo es tan caro que dificulta mucho. Pero gracias por tomarte el tiempo de demostrar diferentes opciones.
¡Hola! Existían canchas de tenis en Villa El Salvador dentro del parque zonal Huáscar. Fue donde aprendí a jugar por un proyecto de la municipalidad de Lima y ahora ya pasaron más de 10 años y solo queda 1. Lastimosamente se abandonó y ahora está en muy mal estado. Actualmente juego en segunda y nunca olvidaré el lugar donde comencé este hermoso deporte.
Felicitaciones querido Santi, un excelente trabajo, que hace visible uno de los tantos problemas del deporte peruano y que busca promover su solución, un gran abrazo!
Excelente video y trabajo, muy informativo y gran forma de reflejar cómo nos falta mucho tanto a nivel político como social para difundir y disfrutar el deporte como es debido. Felicitaciones y sigue difundiendo y disfrutando de lo que te gusta querido amigo.
Buen video amigo. La verdad que al leer la pregunta empecé a pensar y sí: las canchas de clubes son las únicas que conocía y bueno, hay que diversificar el deporte. Like, suscripción y comentario.
Excelente video y mensaje. Necesitamos ampliar la base de tenistas amateurs y profesionales y para ello es imprescindible mejorar el número y el acceso a las canchas de tenis. Los logros tenísticos actuales son consecuencia de esfuerzos individuales y no de planificación deportiva. En muchos ámbitos existe la intención y el compromiso de gestionarlo (como es el caso de FDPT) pero falta el presupuesto para ejecutarlo. Saludos @tenisperuano
muy buen video doc, primera vez que veo tu contenido y me gusto, buen reportaje para que la gente se pueda animar a ir a jugar tenis en lugares publicos, no habia mucha gente que informe al peruano sobre los costos, lugares, etc.
Hola, hubo un error en la dirección,la academia TENIS ATE se encuentra en la loza deportiva de la urbanización Alejandro Alvarez, detrás de la municipalidad está Javier heraud y en la segunda etapa se encuentra la cancha en la cima del cerro
Gareca tenia razón no hay política que defienda al deporte. Por eso no hay difusión de todos los deportes.
Acabo de agregar tu canal. Eres el primer youtuber (cualquier plataforma) de tenis peruano que no me parece un idiota clasista. Encontrar tu canal es aire fresco.
Típico de un peruano, prejuicios y generalizar
lo sentí igual!!!🎉
Quiénes son los otros? Este es el primer canal que me topo.
DEJA LOSCOMPLEJOS XD YA ABURREN!!!
Soy el hijo de uno de los profesores mostrados, y la pasión que tiene de movilizarse desde donde vivimos en VMT hasta comas(sinchi roca) para entregar su dedicación a todos los muchachos en verdad es admirable. Yo no sé como hace para dormir 5 a 6 horas.
Jajaja que comentario tan alejado de la realidad, lo normal para la mayoría de los peruanos es dormir ese tiempo.
@@Guishe1993 estas hablando de una persona que le bastaria ir de VMT a Surco, porque seguro que ir a un parque zonal por beneficios economicos no es tan atractivo. Aunque no lo veas o lo quieras ver eso tiene mucho mérito
Eso pasa por no tener lineas de metro. Ese trayecto si hubiese una linea de metro se demoraría 30 minutos en llegar
La manera en que informas la realidad de este deporte en Perú es verdaderamente admirable. Esperamos que este video llegue a los oídos de las autoridades pertinentes y tenga el impacto deseado.
Eres un tipo simpático, con buenas intenciones y, sobre todo, lúcido. Vivo fuera y me ha emocionado escuchar decir de la boca de un joven algo tan sencillo como eso de que no todo es negocio y de que hay que recuperar la noción de bien común. Aplaudo tu iniciativa de hacer visible a través de tu pasión, q también es la mía, nuestros problemas pero también aquella gente q intenta darles solución.
Tienes razón en muchos puntos, pero considero que con una iniciativa integral para reducir el impuestos a las empresas que construyan canchas para la practica del deporte daríamos un paso importante para las futuras generaciones ,aunque, siendo sincero no parece que la visión de los gobernantes vaya en ese sentido.
Santiago has hecho la difícil tarea de tomarte el tiempo para ver la problemática de lo que está pasando con el deporte peruano, porque no solamente en el tenis, sino en todo los deportes en general, hace mucho tiempo que nadie ha hecho un trabajo como el tuyo y te felicito, por favor no pares hasta que las municipalidades tomen conciencia de lo que está pasando en nuestro país y el gran beneficio que traería para nuestra juventud. Sigue tocando puertas al mas alto nivel para poder resolver ese problema que lleva, como tu dices, 50 años dormido.
Gracias Santiago te apoyo 100 %.
Un crack, hermano! Literalmente te has paseado por todo Lima para mostrar la realidad de las canchas de tenis en la capital. Muchos éxitos!
Definitivamente aún nos falta mucho como sociedad para establecernos de manera correcta en el deporte y más en el tenis.
Hay que formar parte del cambio y lograr algo significativo para las siguientes generaciones.
Gran vídeo Santi.🎾
Me parece estupenda tu forma de pensar, gracias apoyo total
Es la primera vez q veo un reportaje acerca del tennis en el Perú, gran video, felicitaciones y gracias por difundir este deporte que lamentablemente es escaso en nuestro pais.
Exelente tu video, es increíble que solo existe una cancha en Lima norte, En verdad hay muchos chicos q les gustaria p racticar ese deporte incluso lo hacen improvisando una cancha en las pistas como lo haciamos nosotros de pequeños.
Un recorrido por las provincias del Perú sería bueno, porque el tenis en muuuchos lugares del Perú no existe, muy buen video necesitamos cambiar de mentalidad, felicitaciones 👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽
Mis respetos y admiración al profesor Delfín Barrial, se nota que ama el tenis 🎾 y es la única explicación a su proyecto de enseñar a muchas personas. Necesitamos autoridades municipales que tengan ese mismo espíritu de servicio como el profesor Delfín. . Yo siempre quise jugar al tenis pero no lo he podido hacer realidad, soy de Chorrillos y espero se haga algo respecto al tenis en canchas públicas . Gracias por este video y ya me suscribí y espero más de este canal. Saludos Santiago 🎾👍
@@abelduran7847 muchas gracias por tus palabras estimado tienes toda la razón soy un apasionado del tenis y mi proyecto de MASIFICACIÓN ya está dando sus frutos en ATE
Excelente, Santiago, me encanta ver el perfil social. Es lo que el Perú necesita.
CRACK a seguir adelante hermano, te vi grabando el video por la Liga de Surco! Arriba Peru! 🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪
Muy buen reportaje! Ojalá el tenis se haga más masivo!
Me gustó mucho el vídeo gracias por difundir este deporte ❤ hace poco empecé a practicarlo, sería bueno una segunda parte con canchas más al sur de Lima gracias 😊
Lo felicito, soy un amante a este deporte aunque no lo práctico, pero nunca pierdo la esperanza de ayer en algún momento, espero que continúe con su labor de difundir esta disciplina.
Por más contenido como este, muchas gracias y a seguir apoyando el deporte peruano. 👏🏼👏🏼👏🏼
Que video para más excelente. Agregaría las nuevas canchas de tenis que se aperturaron este año en el complejo Andrés Avelino Cáceres en Villa María del Triunfo. Saludos!
Es donde hubo panamericanos o es distinto? En que avenidas o referencia hay para llegar?
Felicidades que gran canal con vocacion de servicio e integracion social que apoya el deporte 🎉
Debes visitar las dos canchas de arcilla que tiene el colegio Carlos Pareja Paz Soldán en el Rímac. Está cerca a la Alameda de los Descalzos o Club Revólver. Lamentablemente el colegio a esas canchas al igual que las canchas de pasto sintético de fútbol las tiene concesionando a una empresa que lo administra pero ocurre lo más vergonzoso, los alumnos no tienen libertad de usarlas y creo que ni siquiera en educación física practican tenis en esas canchas. Lo que tienes que analizar amigo es que se tiene que fomentar el tenis desde la niñez porque de qué vale que practiquen tenis aficionados de más de 25 años que en ellos ya no esperamos encontrar un futuro Yzaga. Debes pedir al ministerio de educación que esas canchas se usen también para fomentar el tenis en los alumnos con un profesor. Gracias Santiago.
Que buen trabajo haces difundiendo este deporte y cuanta verdad dices de la problemática que vive para poder practicarlo
Me has inspirado totalmente al hablar del bien común y de q noto es negocio. Estoy pensando en hacer un video o varios parecidos al tuyo con el tema de los colegios privados que no ofrecen el espacio deportivo que deberían tener y cuyas pensiones tampoco son bajas, pero que usan las canchas deportivas públicas de la comunidad.
Súper! Gracias por recopilar la información, aún falta mucha infraestructura por construir pero creando comunidad se podrá lograr
Thanks!...excelente video, me trae recuerdos cuando fui de paseo a chile por primera, via terrestre en el 88 , sorprendido que en arica zona de frontera habian excelentes canchas de tennis y con mucha ropa deportiva de tennis para comprar , mi marca favorita la italina ELLESSE , recuerdo que en Perù ese tiempo ese deporte era solo selectivo y solo habia canchas en districtos de clase media alta.
Y si querias comprar ropa de tennis en miraflores esa gente eran mas racistas y discriminadoras.
Mientras que en chile 🇨🇱 eran todo lo contrario ya que solo viajaba de paseo cada 2 semanas ...saludos.
Lo que pasa es que el peruano no desarrolla su país. Cuando un peruano piensa en hacer un negocio se enfoca en 4 distritos de Lima y el resto del país no construyen ni hacen nada. En Chile los chilenos desarrollan su país, construyen, hacen negocios en todo el país hasta en zonas rurales encuentras buena infraestructura. Ahora que está de moda el padel en Chile está lleno de canchas hasta en los pueblos hay canchas de pádel. Mientras que en Peru solo hay canchas en barrios acomodados.
qué buen video!!! necesitamos más contenido como este
el tenis es el deporte que más me gusta practicar pero desde que dejé de ser socio de un club, se me complica mucho hacerlo porque implica una logística agotadora: buscar canchas, estar pendiente a los horarios de reserva, ir a canchas en diferentes lugares de la ciudad, tener que pagar por cada hora en vez de una mensualidad flexible (esto es importantísimo porque en los deportes la recurrencia y constancia son clave), y ni qué decir si quieres un profesor para entrenar de forma consistente (3-4 veces a la semana)...
se necesita más atención e inversión del estado en espacios deportivos (y espacios públicos en general), pero iniciativas particulares como las del profesor Delfín (y este mismo video) son invaluables.
la difusión es un gran y urgente primer paso, pero qué más se puede hacer con nuestra propia voluntad para mejorar esta situación?
es una buena oportunidad de negocio porque hay escasez de canchas y la demanda es alta. actualmente vemos un pequeño boom con el negocio de las canchas de pádel y tiene sentido porque requieren menos inversión, pero falta que alguien se anime a hacer un proyecto ambicioso con el tenis, que es un deporte mucho más lindo y popular, con mayor proyección internacional y exposición mediática, lo cual incrementa su potencial rentabilidad.
un centro de tenis innovador que solucione algunos de los problemas ya conocidos sería un golazo, y serviría como ejemplo para que el sector público busque expandir o replicar el modelo. porque con un estado tan ineficiante sería muy iluso tener esperanzas de que hagan algo así desde cero.
de todas formas no estaría de más generar una campaña de difusión, concientización, y presión para que las autoridades municipales se pongan las pilas al respecto.
otro gran paso (y mucho más sencillo) sería armar una base de datos/directorio simple en drive con los datos (dirección, tarifas, horarios, forma de reserva, cantidad de canchas, facilidades, etc) de todas las canchas públicas y compartirlo con tu comunidad. así podríamos tener a la mano un recurso concreto y práctico que nos permita navegar con un poco de claridad el caos que es intentar jugar tenis en lima. (si te parece interesante mándame un correo y te ayudo!)
felicitaciones por el canal y sigue así!!
brother qué buen videazo y tremendo aporte. ojalá te hagas también otro con canchas de frontón tanto públicas como privadas, en Santa Anita en paradero Perales pegado a la Evitamiento hay una cancha de frontón totalmente gratis pero ese parque lo tienen cerrado varios años, si vas a la municipalidad del distrito a averiguar sería tremendo aporte, te agradecemos por la dedicación y ojalá te vuelvas la imagen del que difunda deportes de raquetas y paletas, gracias brother
Gracias Santiago. Apoyo tu video 100 por ciento. Necesitamos algo parecido con el resto de deportes.
*Que bueno que apareces con este tema del tenis, Santiago. Bien cubierto tu informe. Te felicito, like y subcripcion para ti.* 🎾
Crack!!! Muy buen video!!! Muchas gracias por tu buen trabajo, ya era hora que alguien haga un canal como el tuyo! Felicidades
Excelente contenido Santiago te felicito. Vivo en el Rímac y solo tenemos dos cancha de tenis y se encuentran en el colegio pasoldan donde el profesor es mi amigo de la infancia Henoch Segura. Antes el profesor era el gran Fermin Segura (padre de mi amigo Henoch)
Que buen reportaje hno excelente..te mereces todos los likes de los fans del tennis en el Perú yls!!!👍🏾👍🏾👍🏾🥎🥎🥎🎾🎾🎾
Buen video....gracias por fomentar el deporte....apoyemos todos
buenísimo, algo más, en VMT sede Legado, existen también dos canchas de tenis, muy bien cuidadas por cierto, con SS. HH. bastante limpios, y el trato, con los pocas personas que puedo ver, es amable
Amigo, si quiero correr dentro qué se tiene que hacer?
@@takedazz331en la web de Legado puedes separar algunas canchas y la pista para correr 😊 es gratis y se separa 24 horas antes si mal no recuerdo
@@takedazz331 Entrar a la página web de legado, registrarte y programar tu ingreso siguiendo los pasos que ahí te indican
@@takedazz331 según la ley tienes que reservar (gratis) desde la página de legado, y vas con tu dni a la cede, pero como experiencia de alguien que vive cerca generalmente no te piden nada y puedes pasar. Como sea, es sin costo y libre
Hola Santiago. Excelente incursión en la disciplina del tenis y para visualizar cómo es la situación de las canchas públicas de este bello deporte. Cabe mencionar que el talento está en todo lugar; el asunto es brindarles los instrumentos y condiciones a la juventud que gusta del tenis. Ojalá llegue el momento que el tenis no sea un deporte de elite de estrato social, sino un deporte masivo. Gracias por el video.
Que buena narrativa tienes al hablar, buenazo :D!! ojala y si se pueda dar en algún momento las canchas públicas!
hay que trabar duro para masificar este lindo deporte, de acuerdo a nuestra realidad, dicen que la fe mueve montañas.
Buen video, ojalá contemos con más canchas en Lima y todo el Perú
La mayoría de peruanos son pobres y trabajan informal, solo descansan los días domingos. Por eso poca gente hace deporte en Peru
Buenazo el video y tienes que seguir porque faltan mas canchas en Lima y a nivel nacional. ¡Cuenta con mi apoyo! Somos de Tenis Total Peru 2020
Santiago, más peruanos como tu que transmitan estos contenidos, un gran abrazo!
Que buen video amigo, te felicito por tu canal, sigue sacando más videos porfa
Gracias por el vídeo Santiago, se necesitan mucho estos contenidos. Desde hoy soy tu seguidor.
Muy buen reportaje! Muchisimo más informativo que otros youtubers, sigue asi! 🙌🏼
Excelente video. Ojalá hayan más canchas.
Felicitaciones que buen canal has creado!
Muy profesional e informativo. Te ganaste mi suscripción.
Excelente video Santiago, espero que en algunos años pueda crecer el tenis en nuestro país y que sea un deporte de masivo
excelente aporte santiago que siga creciendo tu canal
Genial, excelente trabajo espero más videos referentes al deporte..
Que excelente video, ayudas mucho al deporte mostrando este tipo de videos, me suscribo y tal chamba la de Henry!!!!❤
Excelente video para los que amamos el tennis y el deporte en general. Hay tanto terrenos en Lima que podrían ser aprovechados para el tennis. Gracias por compartir donde poder jugar sin necesidad de ser socio de un club… para los que vamos a Lima de vez en cuando tu video es una excelente guía para jugar tennis.
Que buen video, te felicito, yo vivo en Colombia y hay algunas canchas libres inclusive de arcilla.
Firmo todo lo que dices Santiago. Preciso y contundente. Espero pueda llegar a oidos de los políticos y empiece a generarse el cambio.
Excelente video brother. En el Callao hay canchas de tenis públicas y en algunos clubs.
Además del Tenis, hay muchos deportes que no se promociona mucho, solo el fútbol y por allí el voley-basquet, todo lo demás, no existe para muchos o para practicarlo, debe ser de manera privada.
en el complejo de villa maria es gratis se reserva por pagina web y hay solo 2 canchas en excelente estado
no tenía idea de la cancha de Ate Vitarte, genial. buenisimo
Muy buen video. Claro, informativo y reflexivo.
Que buen video! felicitaciones!!
Muy buen canal! buenas vibras sigue asi!
Excelente punto de vista Santiago... gracias te sigo ❤
Santiago, que fantástico video... Me gustaría pedirte, creo que varios deben estar pensando lo mismo, podrías publicar el contacto del profesor Delfin? Creo que muchos tenistas tenemos raquetas e implementos que podríamos donar (pueden ser usados o quizas alguien se anima a donar cosas nuevas, este video ha sido muy inspirador) para apoyar ese amor por el país y el deporte.
Hola! el contacto de Delfín lo tienes en la parte final de este video: ruclips.net/video/D7Dy1Nhq69I/видео.html
Excelente difusión. Buen trabajo Santiago!
Felicitaciones por esa iniciativa,y le deseo mucho éxito.
Desde hace algunos años el fútbol dejó de de ser mi deporte favorito , actualmente sigo más al tenis sobretodo los Master 1000 y los Gram Slam , lo malo es que sólo he podido ser un seguidor del tenis pues por Villa el Salvador no hay canchas de tenis al menos no he visto alguna , ojalá esto cambie .
Excelente video, gracias por difundir esta información. 👍
Buen vídeo sobre la realidad del deporte en Lima, Sheldon.
Qué buen video! Gran análisis
santi , sos un fenómeno crack seguí, así muy buen video , saludos desde Argentina .. tu amigo william , amigo de ari
Buen video bro. Se nota la chamba que le metiste. Puedes hacer otro sobre las pistas atléticas, el box, el teatro u otro buen tema.
Saludos y arriba Perú! 💪🏼🇵🇪🚀
Que gran información santiago, muy bueno, me gusta mucho el deporte 🎉
Buen video Roberto Artigas
Excelente reportaje Santiago. Te felicito por decir las cosas de una buena manera y por tu optimismo mostrado respecto de nuestra situación como país y, concretamente, su política casi nula respecto de promover y difundir de una manera masiva el deporte del tenis. Recalco, además algo sorprendente de tu persona, pues pese a que se te aprecia blanco y con modales, con cultura, bien hablado y se supone perteneciente a una clase acomodada y bien posicionada socioeconómicamente: Tu decisión, tu franqueza y preocupación para promover de alguna manera no seguir haciendo del tenis un deporte elitista, situación superada hace décadas por muchos países cuyos semilleros sobre una base de infraestructura óptima hoy cosechan jugadores top en el Ranking ATP, lo que no se da actualmente en el Perú. Exitos en tu cruzada protennis. Ya me inscribí a tu canal ... Te monitorearé siempre.
Muchas gracias x la información, bastante interesante tu canal. Sigue así. Hay que promover más nuestro alicaido deporte
Un buen punto a investigar también NO solo es construir "canchas públicas" también TENER LA CAPACIDAD para poder sacar los frutos de este DEPORTE ,SOCIAL,RECREATIVO Y SOBRETODO FORMATIVO-EDUCATIVO(CAPACIDAD DE LOS ENTRENADORES DE TENIS) saludos 🎾🇵🇪👍
Excelente trabajo Santiago, felicitaciones.
Espectacular, te felicito por el video, Bendiciones y besos gracias
Hola, me siento contento porque apareció el parque de sinchi roca de Comas,
Gracias por tu tiempo y trabajo, siendo una urbe con mas de 12 millones habitantes, los servicios deportivos públicos deberían ser gratuitos, mas la realidad es distinta, Algun dia todo esto cambiara, por el bien y futuro de nuestra niñes, el divino padre celestial bendiga al rebaño PERUANO.
Tu video vale oro hermano, no sabía que Comas (mi ex barrio) tenía canchas de tenis. También me acabo de enterar que a la vuelta de mi casa en San Miguel hay canchas de tenis. Te felicito hermano, nuevo suscriptor 🤝
que gran video, estimado. Yo amo el tenis desde que nací. Amo el deporte en general y como no pude ser deportista, opté por estudiar y convertirme en periodista deportivo. Desde siempre he querido jugar, pero todo es tan caro que dificulta mucho. Pero gracias por tomarte el tiempo de demostrar diferentes opciones.
¡Hola! Existían canchas de tenis en Villa El Salvador dentro del parque zonal Huáscar. Fue donde aprendí a jugar por un proyecto de la municipalidad de Lima y ahora ya pasaron más de 10 años y solo queda 1. Lastimosamente se abandonó y ahora está en muy mal estado. Actualmente juego en segunda y nunca olvidaré el lugar donde comencé este hermoso deporte.
Gran video Santiago. Siempre me ha gustado el tenis, viendo tu video me motiva a querer aprenderlo.
Que buen video Santiago! Espero que te hayas recuperado ya de la muñeca
Felicitaciones querido Santi, un excelente trabajo, que hace visible uno de los tantos problemas del deporte peruano y que busca promover su solución, un gran abrazo!
Hermoso video, te faltaron algunas, pero son muy desconocidas, y solo algunos las saben, muy bien explicado, gracias por la informacion, buen video.
Excelente video y trabajo, muy informativo y gran forma de reflejar cómo nos falta mucho tanto a nivel político como social para difundir y disfrutar el deporte como es debido. Felicitaciones y sigue difundiendo y disfrutando de lo que te gusta querido amigo.
Excelente reportaje!!!! Sigue con otros deportes!!!! Felicitaciones!!!
Buen video amigo. La verdad que al leer la pregunta empecé a pensar y sí: las canchas de clubes son las únicas que conocía y bueno, hay que diversificar el deporte. Like, suscripción y comentario.
Excelente vídeo Santiago, felicitaciones.
Lo mejor es hacer las canchas de futbol multiusos , como en el ejemplo de la cancha de Ate. Se puede praticar incluso badminton .
Excelente video y mensaje. Necesitamos ampliar la base de tenistas amateurs y profesionales y para ello es imprescindible mejorar el número y el acceso a las canchas de tenis. Los logros tenísticos actuales son consecuencia de esfuerzos individuales y no de planificación deportiva. En muchos ámbitos existe la intención y el compromiso de gestionarlo (como es el caso de FDPT) pero falta el presupuesto para ejecutarlo. Saludos @tenisperuano
Gracias, que buen video informativo 👍
Muy buen video! Calidad
buen informe. Exitos
muy buen video doc, primera vez que veo tu contenido y me gusto, buen reportaje para que la gente se pueda animar a ir a jugar tenis en lugares publicos, no habia mucha gente que informe al peruano sobre los costos, lugares, etc.
Muy buen reportaje
Gran video ,exitos crack
Gran video! Cuando sale su partido?
Cuando guste señor. Venga entrenado
me encantó este video, vivo en Ate y no tenía idea que había una cancha detrás de la municipalidad
Hola, hubo un error en la dirección,la academia TENIS ATE se encuentra en la loza deportiva de la urbanización Alejandro Alvarez, detrás de la municipalidad está Javier heraud y en la segunda etapa se encuentra la cancha en la cima del cerro
Este es un contenido de calidad