Graciassssss. Martin y Flor!!!me encantan todos los vivos. El año pasado plante y obtuve 80 cabezas de ajo. Estamos consumiendo y hoy día si llegan a mis manos alguna cabeza brotada , no me puedo contener y sigo plantando lod dientitos. Mil gracias Chicos a ustedes y a sus niños!!!!🎉🧄🥬🧄🥦🥬🧄🥕
WOW Elena que maravilla... ya me imagino el sabor!!! La parte que mas me gusta es que no te podes contener y seguis sembrando.... me siento identificado... es algo que se lleva en la sangre!!!! Te mando un gran saludo
@@todopasa18hola. No sé cómo conservarlos, los estamos consumiendo, y además les comparto a mis hijos y a otros familiares. Tengo que conseguir miel y hacer conserva. 😊
Hola Martín, excelente video! Muchas gracias! Nos ayudas mucho con tus conocimientos para los que tenemos huerto. Dios te bendiga y ti, y tu familia. Te saludo desde Con. Con Viña del mar.
Hola Martín 🙋🏻♀️ hoy domingo estoy mirando el video estuve de cumpleaños (el 17 ) con mí familia festejamos dos días ( sábado la segunda ) ya que es una bendición estar vivo ( tengo mí corazón complicado por eso ellos festejan que Dios me de otra oportunidad) y yo feliz 👉 hoy mirando tus enseñanzas que me ayudan muchísimo a tener mí jardín huerta en buenas condiciones, las pongo en práctica , sos un gran profe gracias por compartir todo lo que sabes eso está maravilloso aprendo mucho , gracias gracias Martín 🙏 muchas bendiciones, saludos desde pilar 🇦🇷
Hola Martín! Genio total, este video está para guardar bsjo 4 llaves 😅😅 incurrí en la huerta hace 2 años y esta clase magistral tuya me indica todo lo que no te dicen en los talleres de huerta. Te agradezco de corazón toda la información. Lo que decís de las manos tocando la tierra es verdad, yo cambié mucho desde que comencé con las plantas, tengo guantes de adorno, porque nunca los uso... Saludos desde Mendoza!
Una lástima haber llegado tarde, porque tenía muchas preguntas apuntadas. Excelente clase, igualmente! Hubo años en los que produje mucha mucha haba. Fue un cultivo que me ayudó no solamente porque comí habas sino porque vendí grandes cantidades que me generaron un ingreso económico que me cayó del cielo en medio de la crisis de mí país. Como dices, comerlas tiernas y crudas es algo delicioso. Yo, de hecho, como tallos tiernos, habas tiernas y habas maduras en diferentes formas. En mi pueblo se hace una bebida de haba tostada y molida que es una maravilla! Acá voy a compartir una forma más en que podemos comer habas. En una caja ponemos una capa de sustrato. Luego ponemos habas previamente remojadas, para activarlas mejor, las cubrimos con sustrato y así van a empezar a germinar. Pueden estar tupidas, no importa. Mientras más juntas vamos a tener más tallos. Cuando alcancen los 12 o 15 cm las cortamos y con esto podemos hacer platillos muy deliciosos. Lo mismo se puede hacer con arvejas. Los tallos rebrotan una vez más y podemos volver a cortarlos. Saludos a todos!
WOW Muchas gracias por compartir esta receta!!!! Ya la pondré en práctica.... ya quiero probarlo. Que genialidad!!! Te mando un gran saludo y gracias otra vez!!!! saludos
Hola Martín, no pude engancharme al vivo, pero acá estoy viendo el video, aprendiendo muchísimo, me encanta todo lo referente a la huerta y jardín, desgraciadamente no tengo espacio ni edad, para andar con la pala, pero disfruto con ver,todo lo que muestras. Con los frutales ya he desistido, no puedo combatir la mosca seratitis capital, tengo duraznos blanco y amarillo, el pelón se rompía de la cantidad, tuve que sacarlo. El club de la semilla, sería ideal. Abrazo desde Laferrere.
Al final no lo pude ver ayer, pero lo vi hoy al directo 😁. Excelente como siempre. Cada video que veo aprendo algo nuevo, y mucho ya lo pude aplicar en mi mini huerto urbano de balcón 😄. Saludos desde Catamarca-Argentina (desconozco si hay Catamarcas en otros países, pero aclaro por si acaso 😂).
Hola Martín!!! Acá trasnochando con tu video. Como siempre súper didáctico, completo, entretenido... Te cuento que justo quería saber con qué técnica se blanquea el apio y voilà tu info en el momento justo. Coincido totalmente en que la sopa ( y el puchero) sí o sí deben contener apio( y muuuucho) para su sabor. Otra gran coincidencia es la siembra de lupinos. Años anteriores logré plantaa que no prosperaron con el tiempo. Hace poco me trajeron semillas de una feria del sur y sembré algunas. Ya están germinando a 5 días de sembradas. Espero con ansias el video. La planta tiene unas hojas preciosas. Te cuento que tengo planta de té, de yerba mate, de urucúm y la última incorporación un banano que me compartió un gran amigo, además de planta de ananá que esa cuida mi papá. Esos son los últimos retos ( no estaría en el mejor clima, así que cruzo dedos) Agradeciendo tu paciencia y generosidad y la de tu familia les mando un saludo huertero desde el centro oeste de la pcia de Bs. As. 🥰
Hola Laura... sos de las mias jajaja.... que lindo leer cada palabra y me voy imaginando como recorriendo tu casa.... se nota tu pasión por las plantas que la comparto 100%. Esperemos que los lupinos nos anden bien a los dos... son plantas hermosas. Mandale un saludo enorme a tu papa!!!! y otro para vos!!!
Hola Martín y familia❤,mis plantas de morrones Calahorra y ajíes recién están dando flores y algunas con morrones chiquitos, cómo las cuido en esta época, ya q son de verano y las tengo en macetas afuera..??? Gracias excelente el vivo 🎉🎉🎉
Holaaa Martín y Familia !!!❤cómo están? Hoy me perdí el vivo... porque es mi cumple... yo si que puedo decir que nací el Día de la Escarapela...jajaja así que lo voy a ver mañana... les mando un beso enorme que tengan una Bendecida semana...❤🥰❤️
Tremendo en vivo !!! Cuánta información, una clase magistral !!! Gracias Martín todos nosotros felices y agradecidos pues nuestras huertas se ven optimizadas al máximo con los conocimientos que nos compartís, que tengan una maravillosa semana❤🥰❤️
Martin, desde Chile, gracias por toda la informacion tan clara. He aprendido muchisimo. Te sigo del año pasado. Ya tengo una pequeñita huerta en mi casa.
Hola Martín y Flor! Ayer estuve en el vivo y te contaba que había hecho mis trampas cromáticas porque en Córdoba hay muchísima mosquita blanca. Tengo toda mi huerta en terraza toda en cajones y botellas. Las de autoriego con los trapitos funcionan de maravilla. Y también hice mi primer acodo a una rosa blanca que sólo tiene una rama y temo perder. Así que ahira veré este video para seguir aprendiendo. Gracias por todo!
Qué tal Martin. Acabo de cosechar habas y arvejas. Mis lechugas sembradas en novembre pasado (invierno aquî) ya las coseché por 4ta vez, cortàndolas a la base. Claro dejo una hilera de hojas para la fotosîntesis. Mis acelgas tienen hojas enormes à la media sombra. Otras tienen un techito con la tela de protecciôn invernal. Para tener semillas de habas tengo que dejar las secar en la planta ? Génial este video. Un abrazo 🇵🇪 desde Francia.
Hola Carmen... que bueno me encanta!!!! Como dices para las habas deja alguna de las vainas mas grandes. Te cuento lo que hago en casa, cuando las plantas (esto para cualquiera que quiera juntar semillas) cuando empiezan a dar las flores y frutas.... las mejores, que suelen salir al principio las dejo para semillas, no las cosecho para consumo. Asi me aseguro que van a dar semillas de buena calidad. En el caso de las habas deja que se seque la vaina y las cosechas. Saludos
Buenos dias Martin,con la lechuga no he podido sembrar tengo ajo, cúrcuma ,cilantro, tomate están así y ahora que hago para que puedan crecer más 34:2134:41
Hola, para que los almácigos aceleren tienen que recibir mucha luz. Ten en cuenta que dependiendo de la época del año hay que cuidarlo del calor. en otoño y mas que nada en invierno los almácigos los tengo al sol directo. Ya para verano cuando hace calor quedan a una media sombra... mas que nada por la deshidratación de las plantas recien germinadas. Saludos
En colombia bogota estamos como en medio verano medio invierno y cuanto tiempo demora el pimentón para cosechar, y como hago para sembrar la lechuga no quieren salir plantitas
Hola Martín. No pude ver el vivo porque RUclips no me avisa, a pesar que tengo activadas las notificaciones. A mí ya me pasó varias veces con remolachas, zanahorias y rabanitos, que brotan, sacan hojas y por más que las dejo varios meses, no me forma el bulbo o tubérculo, queda un tallito finito nada más. Por qué puede pasar ésto?
Por favor dame tu comentario sobre col romanesco. No Supe cultivarlo, levantô en semilla, quizàs falta de riesgo o quizàs sus hojas muy pequegnas y el repollo muy expuesto al sol. Qué pudo ser ?
Hola, el tema del romanesco es la calidad de las semillas. Por qué te lo digo. Como las cruciferas se suelen cruzar facilmente... sino se mantiene la linea del cultivo pura por asi decirlo esto hace que salgan deformes... plantas con muchas hojas pero no forman una gran cabeza. Para las cruciferas de esta época de otoño invierno, sol, suelo que no se encharque, hay que aporcarlas y el riego cuando el suelo esté seco por arriba. Trata de cambiar de semillas, vendedor. Saludos
Yo trabajaba en la huerta sin guantes pero me lastimé con los cardos que siempre salen y me agarraron infinitas veces las hormiguitas rojas ... Así que no me queda otra
Hola Hugo, que raro... habría que ver en qué época estan, si pasó con todas, porque si sembraste varias plantas y a todas le pasa, tiene que ver mas con un tema ambiental, me refiero al sustrato, falta de luz.... entre otros factores. saludos
Graciassssss. Martin y Flor!!!me encantan todos los vivos. El año pasado plante y obtuve 80 cabezas de ajo. Estamos consumiendo y hoy día si llegan a mis manos alguna cabeza brotada , no me puedo contener y sigo plantando lod dientitos. Mil gracias Chicos a ustedes y a sus niños!!!!🎉🧄🥬🧄🥦🥬🧄🥕
Woww un monton!!! los conservaste de alguna forma? O los fuiste consumiendo
WOW Elena que maravilla... ya me imagino el sabor!!! La parte que mas me gusta es que no te podes contener y seguis sembrando.... me siento identificado... es algo que se lleva en la sangre!!!! Te mando un gran saludo
@@todopasa18hola. No sé cómo conservarlos, los estamos consumiendo, y además les comparto a mis hijos y a otros familiares. Tengo que conseguir miel y hacer conserva. 😊
Hola Martín, excelente video! Muchas gracias! Nos ayudas mucho con tus conocimientos para los que tenemos huerto. Dios te bendiga y ti, y tu familia. Te saludo desde Con. Con Viña del mar.
Hola Martin, ayer estuve un momento en el envivo y hoy lo estoy viendo completo, gracias por las clases me encanta, saludos desde Lima Perú 🤗
Hola Martin no pude ver el vivo hoy viéndolo con unos mates de por medio como siempre espectacular tus enseñanzas saludos para vos y flia .
Que interesante y tan bien explicado. Muchas gracias por tu generosidad al entregar tus conocimientos
Abrazos 🤗
Hola Mary!!!! te mando un gran saludo
Excelente,me hiciste acordar que queria plantar unos ajos ❤
Abrazo familia❤😊 muy interesante😊
Hola buenas noches Martín cariños desde Chile.
Hola Martín 🙋🏻♀️ hoy domingo estoy mirando el video estuve de cumpleaños (el 17 ) con mí familia festejamos dos días ( sábado la segunda ) ya que es una bendición estar vivo ( tengo mí corazón complicado por eso ellos festejan que Dios me de otra oportunidad) y yo feliz 👉 hoy mirando tus enseñanzas que me ayudan muchísimo a tener mí jardín huerta en buenas condiciones, las pongo en práctica , sos un gran profe gracias por compartir todo lo que sabes eso está maravilloso aprendo mucho , gracias gracias Martín 🙏 muchas bendiciones, saludos desde pilar 🇦🇷
Hola Estela tal cual como dices... coincido 100% te mando muchas bendiciones para vos y toda la familia!!!! saludos
@@Miradasbiologicas Muchas gracias Martín , bendiciones para vos y tu familia.
Que preciosidad de vídeo ❤
Maravilloso trabajo, me encanta verlos, aprendiendo siempre ❤
Saludos desde Santiago de Chile, gracias por compartir toda esta información tan importante ❤
Hola Martín! Genio total, este video está para guardar bsjo 4 llaves 😅😅 incurrí en la huerta hace 2 años y esta clase magistral tuya me indica todo lo que no te dicen en los talleres de huerta. Te agradezco de corazón toda la información. Lo que decís de las manos tocando la tierra es verdad, yo cambié mucho desde que comencé con las plantas, tengo guantes de adorno, porque nunca los uso...
Saludos desde Mendoza!
Hola Martin, me encanta tus videos y me da ganas de hacer mi huerta. Un abrazo grande desde Paraguay
Una lástima haber llegado tarde, porque tenía muchas preguntas apuntadas. Excelente clase, igualmente!
Hubo años en los que produje mucha mucha haba. Fue un cultivo que me ayudó no solamente porque comí habas sino porque vendí grandes cantidades que me generaron un ingreso económico que me cayó del cielo en medio de la crisis de mí país.
Como dices, comerlas tiernas y crudas es algo delicioso. Yo, de hecho, como tallos tiernos, habas tiernas y habas maduras en diferentes formas. En mi pueblo se hace una bebida de haba tostada y molida que es una maravilla!
Acá voy a compartir una forma más en que podemos comer habas. En una caja ponemos una capa de sustrato. Luego ponemos habas previamente remojadas, para activarlas mejor, las cubrimos con sustrato y así van a empezar a germinar. Pueden estar tupidas, no importa. Mientras más juntas vamos a tener más tallos. Cuando alcancen los 12 o 15 cm las cortamos y con esto podemos hacer platillos muy deliciosos. Lo mismo se puede hacer con arvejas. Los tallos rebrotan una vez más y podemos volver a cortarlos.
Saludos a todos!
WOW Muchas gracias por compartir esta receta!!!! Ya la pondré en práctica.... ya quiero probarlo.
Que genialidad!!! Te mando un gran saludo y gracias otra vez!!!! saludos
@@Miradasbiologicas gracias por la atención. Un abrazo fuerte para ustedes también!
Hola Martín, no pude engancharme al vivo, pero acá estoy viendo el video, aprendiendo muchísimo, me encanta todo lo referente a la huerta y jardín, desgraciadamente no tengo espacio ni edad, para andar con la pala, pero disfruto con ver,todo lo que muestras.
Con los frutales ya he desistido, no puedo combatir la mosca seratitis capital, tengo duraznos blanco y amarillo, el pelón se rompía de la cantidad, tuve que sacarlo.
El club de la semilla, sería ideal.
Abrazo desde Laferrere.
Al final no lo pude ver ayer, pero lo vi hoy al directo 😁. Excelente como siempre. Cada video que veo aprendo algo nuevo, y mucho ya lo pude aplicar en mi mini huerto urbano de balcón 😄.
Saludos desde Catamarca-Argentina (desconozco si hay Catamarcas en otros países, pero aclaro por si acaso 😂).
Soy de del viso pilar y gracias a vos y FLIA todo colaboran mí huerta jardin progresa cada día mil gracias
Hola Martín!!! Acá trasnochando con tu video.
Como siempre súper didáctico, completo, entretenido...
Te cuento que justo quería saber con qué técnica se blanquea el apio y voilà tu info en el momento justo. Coincido totalmente en que la sopa ( y el puchero) sí o sí deben contener apio( y muuuucho) para su sabor.
Otra gran coincidencia es la siembra de lupinos. Años anteriores logré plantaa que no prosperaron con el tiempo. Hace poco me trajeron semillas de una feria del sur y sembré algunas. Ya están germinando a 5 días de sembradas. Espero con ansias el video. La planta tiene unas hojas preciosas.
Te cuento que tengo planta de té, de yerba mate, de urucúm y la última incorporación un banano que me compartió un gran amigo, además de planta de ananá que esa cuida mi papá. Esos son los últimos retos ( no estaría en el mejor clima, así que cruzo dedos)
Agradeciendo tu paciencia y generosidad y la de tu familia les mando un saludo huertero desde el centro oeste de la pcia de Bs. As. 🥰
Hola Laura... sos de las mias jajaja.... que lindo leer cada palabra y me voy imaginando como recorriendo tu casa.... se nota tu pasión por las plantas que la comparto 100%. Esperemos que los lupinos nos anden bien a los dos... son plantas hermosas. Mandale un saludo enorme a tu papa!!!! y otro para vos!!!
@@Miradasbiologicas gracias, gracias, gracias!!!🥰
Martin , me olvide del vivo !
Gracias x todo lo q nos enseñas
🇦🇷💪👏
Martin Gracias!! Muy buenas explicaciones
Hola Martín y familia❤,mis plantas de morrones Calahorra y ajíes recién están dando flores y algunas con morrones chiquitos, cómo las cuido en esta época, ya q son de verano y las tengo en macetas afuera..??? Gracias excelente el vivo 🎉🎉🎉
Hola buenas tardes muy buenos consejos para todos los que podemos ver sus videos
Holaaa Martín y Familia !!!❤cómo están? Hoy me perdí el vivo... porque es mi cumple... yo si que puedo decir que nací el Día de la Escarapela...jajaja así que lo voy a ver mañana... les mando un beso enorme que tengan una Bendecida semana...❤🥰❤️
FELIZ CUMPLE!!!! Tenes una falta pero justificada 😂😂😂😂😂 Que la pases super lindo en este día tan especial 🥂🥂🥂🎂🎂🎂💚❤️💚❤️💚❤️
Muchas gracias querida Familia !!!!❤️ hoy voy a disfrutar del vivo !!!! Besitos a todos!!!❤️🥰❤️
Tremendo en vivo !!! Cuánta información, una clase magistral !!! Gracias Martín todos nosotros felices y agradecidos pues nuestras huertas se ven optimizadas al máximo con los conocimientos que nos compartís, que tengan una maravillosa semana❤🥰❤️
Martin, desde Chile, gracias por toda la informacion tan clara. He aprendido muchisimo. Te sigo del año pasado. Ya tengo una pequeñita huerta en mi casa.
❤❤💚💚💚🦋🦋😍🥰🤗🇵🇪👍🖐 Gracias Martín un abrazo desde Lima.
Martín, excelente explicación, muy completo, muy didáctico - Graciassssssssssssss.
Hola aquí esperando, María desde Chile
Sos un capo. Gracias.
Gracias Martin,😊aprendo mucho con tu experiencia. Saludos desde CHILE lV Región. Besito a Flo ❤❤
Saludos!!!! y a todo CHile!!!
Hola Martín y Flor! Ayer estuve en el vivo y te contaba que había hecho mis trampas cromáticas porque en Córdoba hay muchísima mosquita blanca. Tengo toda mi huerta en terraza toda en cajones y botellas. Las de autoriego con los trapitos funcionan de maravilla. Y también hice mi primer acodo a una rosa blanca que sólo tiene una rama y temo perder. Así que ahira veré este video para seguir aprendiendo. Gracias por todo!
Hola Martín cómo estás soy de Mérida Venezuela sembré dos remolachas y salieron hijos al rededor tiene seis meses
Hola señor Martin,soy Magui del estado de México ,está muy interesante todas sus enseñanzas,pero a mí no se lograron mis zanahorias ,pero
Interesante A ver qué puedo hacer Porque me interesa hacer un buen cultivo
Holaaaa Claudia de Paraguay
Hola Claudia!!! Saludos!!!
Qué tal Martin.
Acabo de cosechar habas y arvejas. Mis lechugas sembradas en novembre pasado (invierno aquî) ya las coseché por 4ta vez, cortàndolas a la base. Claro dejo una hilera de hojas para la fotosîntesis.
Mis acelgas tienen hojas enormes à la media sombra. Otras tienen un techito con la tela de protecciôn invernal.
Para tener semillas de habas tengo que dejar las secar en la planta ?
Génial este video.
Un abrazo 🇵🇪 desde Francia.
Hola Carmen... que bueno me encanta!!!! Como dices para las habas deja alguna de las vainas mas grandes. Te cuento lo que hago en casa, cuando las plantas (esto para cualquiera que quiera juntar semillas) cuando empiezan a dar las flores y frutas.... las mejores, que suelen salir al principio las dejo para semillas, no las cosecho para consumo. Asi me aseguro que van a dar semillas de buena calidad. En el caso de las habas deja que se seque la vaina y las cosechas. Saludos
Sî, es eso lo que hice. Las primeras vainas son las que he dejado . Las que tenian mejor tamagno y habas mejor formadas.
Gracias por tus consejos.
No he recibido el aviso del vivo 😢
Estaba mirando si lo hacíais hoy, domingo.....
Me encante el apio,intenté recultivo y fracasé. No me doy por vencida seguiré intentando
Buenos dias Martin,con la lechuga no he podido sembrar tengo ajo, cúrcuma ,cilantro, tomate están así y ahora que hago para que puedan crecer más 34:21 34:41
Hola, para que los almácigos aceleren tienen que recibir mucha luz. Ten en cuenta que dependiendo de la época del año hay que cuidarlo del calor. en otoño y mas que nada en invierno los almácigos los tengo al sol directo. Ya para verano cuando hace calor quedan a una media sombra... mas que nada por la deshidratación de las plantas recien germinadas. Saludos
Martin muchas gracias pero no de como enviar las fotos para saber en que momento trasplante de mis tomates y cilantro en que matera los transplanto
En colombia bogota estamos como en medio verano medio invierno y cuanto tiempo demora el pimentón para cosechar, y como hago para sembrar la lechuga no quieren salir plantitas
Hola Martín. Tengo semillas de mostaza y nunca cultive, quería saber a qué cultivo se asemeja y si hay que tener algún cuidado especial.
Sembré tres mangos y tres sapotes y nació uno de cada uno
Me gustaría me aconsejara tengo una planta de mango ataulfo creció muy bonito pero no tiene ramas que hago lo corto para que eche ramas?
Hola Martín x Finn engancho un vivoooo 😃👍🧉🧉🧉👏👏👏
Saludos Nestor!!!!
Hola Martín. No pude ver el vivo porque RUclips no me avisa, a pesar que tengo activadas las notificaciones. A mí ya me pasó varias veces con remolachas, zanahorias y rabanitos, que brotan, sacan hojas y por más que las dejo varios meses, no me forma el bulbo o tubérculo, queda un tallito finito nada más. Por qué puede pasar ésto?
Por favor dame tu comentario sobre col romanesco. No Supe cultivarlo, levantô en semilla, quizàs falta de riesgo o quizàs sus hojas muy pequegnas y el repollo muy expuesto al sol.
Qué pudo ser ?
Hola, el tema del romanesco es la calidad de las semillas. Por qué te lo digo. Como las cruciferas se suelen cruzar facilmente... sino se mantiene la linea del cultivo pura por asi decirlo esto hace que salgan deformes... plantas con muchas hojas pero no forman una gran cabeza. Para las cruciferas de esta época de otoño invierno, sol, suelo que no se encharque, hay que aporcarlas y el riego cuando el suelo esté seco por arriba. Trata de cambiar de semillas, vendedor. Saludos
La plantitas de romanesco las compré a un productor "BIO". 😂
Voy a cambiar por otro.
Yo trabajaba en la huerta sin guantes pero me lastimé con los cardos que siempre salen y me agarraron infinitas veces las hormiguitas rojas ... Así que no me queda otra
Soy miria de treinta y tres tengo invernadero y los tomate crian pelotits en la rais y aveses despues se secan
Una pregunta, las tomateras que plante , crecieron una hermosura pero no me dieron ni un solo tomate , a que se puede deber eso???
Hola Hugo, que raro... habría que ver en qué época estan, si pasó con todas, porque si sembraste varias plantas y a todas le pasa, tiene que ver mas con un tema ambiental, me refiero al sustrato, falta de luz.... entre otros factores. saludos