ABUNDANCIA ISOTÓPICA Y MASA ATÓMICA RELATIVA | Química Básica
HTML-код
- Опубликовано: 7 фев 2025
- MI LIBRO:
EN AMAZON: amzn.to/3MxFq8h
FNAC: www.fnac.es/a1...
EN CASA DEL LIBRO: www.casadellib...
EL CORTE INGLÉS: www.elcorteing...
CURSOS DE QUÍMICA ONLINE: www.breakingvl...
CLASES PARTICULARES: www.breakingvl...
ÚNETE AL CANAL: www.youtube.co...
CONTACTO: info@breakingvlad.com
TWITCH: / streamingvlad
TWITTER: / breakingvlad (@BreakingVlad)
FACEBOOK: / breakingvladyt
INSTAGRAM: / laboratoriodevlad
genio de la vida hasta me dan ganas de aprender de lo bien que explicas, te lo agradece un estudiante desde argentina y a quedarse en casa!!
Eres el mejor profesor del mundo, tienes talento y compartes esos conocimientos.... Muchas gracias
No tenía ni idea, hace 25 años que vi estas cosas en el colegio y no me terminaban de interesar. Pero ahora me estoy viniendo todos tus videos
Glorioso, al fin estoy empezando a entender algo de química
¿De dónde obtuviste el porcentaje de la abundancia isotópica relativa? ¿Cómo es que se define para cada elemento?
Te agradecería si me compartes fuentes de información.
Hola Zeth,
los datos los saco del CRC Handbook of Chemistry and Physiscs.
No sé si la abundancia isotópica tendrá una definición como tal, pero básicamente refleja la abundancia natural de los distintos núclidos que tiene un elemento.
Espero haberte ayudado,
un saludo,
Breaking Vlad
@@BreakingVlad de donde se saca el 37 como masa atómica si la masa del cloro es 35
@@lailamilagrostorrez5530 es la masa atómica del isotopo de cloro, sumando la cantidad de protones que tiene el cloro con la cantidad de neutrones que posee ese isótopo te da esa masa atómica
Quien viene por la/el maestr@ de química😀
Yo baby xq
Mi maestro de química general es Indú, la verdad ni habla bien español, no sé expresa bien, no le entiendo a veces jaja :(.
Buen vídeo B.V. No me había preguntado eso nunca... Es muy interesante. Y buena explicación!
Buen video, me preguntaba como y donde estaban los isotopos, gracias, me ayudaste
mavillosa explicacion muy hermosa la entendi muy bien despues de ver como 3 videos llegue aa este y es el unico que me explico erfectamente Gracias
*¿Porqué el isotopo 13C pesa 13.003 umas y no 13 umas?*
😬
_podria decirme como obtienen dicho cálculo_
Debo agradecerte... No entendí a gracias a este video me has ayudado un gran montonaso, saludos y abrazos... ❤️
Excelente como siempre! Muchisimas gracias!
Siempre darán la abundancia de los elementos y la masa dependiendo la masa atómica relativa de los elementos?
❤❤🎉🎉 una muy buena explicación
Muy buenas Vlad, soy un alumno de segundo de bachillerato y me encanta la química, y me gustaría estudiar el grado en química. ¿Podrías hacer un vídeo sobre en qué consiste realmente estudiar la carrera de química y cuáles son las opciones que tienes una vez acabas? (entiendo esto como salidas profesionales, másters...) Muchas gracias de antemano y espero que consideres mi propuesta, me ayudarías mucho.
Hola Dapo,
Interesante propuesta ¡me la apunto! No sé cuándo podré grabarlo, así que no te prometo nada, pero intentaré traerlo, me parece un contenido interesante y que puede ser útil a más de uno ;)
Gracias,
un saludo,
Breaking Vlad
Muchas gracias por considerar la propuesta Vlad. Un saludo!
@@BreakingVlad hiciste el video?
Muchas gracias, me sirvió.
2:25 porque la masa siempre es un pelin mas baja? y como se obtienen dichos calculos matemáticos???
Muchísimas gracias
muchas gracias por la ayuda
Explicas muy bien,gracias!
Excelente vídeo, gracias. Siempre tuve esa duda.
Excelentísimo video explicativo amigo 👌🏼
MIL GRACIAS!
Como conozco cuantos isótopos tiene el elemento y de donde se obtiene el porcentaje de la abund isotópica?
excelente explicacion
*¿Porqué el isotopo 13C pesa 13.003 umas y no 13 umas?*
😬
_podria decirme como obtienen dicho cálculo_
Sos un grande amigo, te amo
no entiendo de dónde se saca el porcentaje... es un valor que ya te dan? o es un porcentaje que tengo que calcular?
Excelentes videos, saludos desde México👍
gracias por el video!!1 bien fino y facil pero... y quien nos da el porcentaje de cada isotopo???? y nuevamente muchas gracias!!!!
Me salvaste la cuarentena, vengo del futuro. GRACIAS!
De a donde sacó los porcentajes que están en rojo???
Son meros ejemplos, usados para que con ello al sumarlo de un 100% pero se demuestre la abundancia de los isotopos y como al sumarlos dan la masa del elemento
Me has hecho el semestre xD
Para los mexicanos que no comprendimos la expresión "aquí tengo una chuleta" en el 2:00 se refiere a un acordeón 😂
Muy buen video sigue asi!!!!
Por qué la masa de los isótopos era decimal?
Como se saca, o haciendo que operación se sabe la abundancia isotópica? gracias.
Hola discupal tengo una duda
Despues de hacer los calculos de multuplicacion y suma, no deberia dividirse entre 100???
Porque estariamos trabajando con porsentajes
Ya lo dice él, se usa el tanto por uno.
Entonces el Br tiene 44 o 46 neutrones no?
Pero no 45 no?
Gracias!
Muy bueno
Profe tengo una duda; de dónde saco los datos de la abundancia isotópica?
Por ejemplo, usted dijo que del Cloro 37 hay un 75,77%... de donde puedo sacar ese dato? muchas gracias, lo demás lo entendí perfectamente!!!
Eso lo define la Comisión sobre Abundancia de Isótopos y Pesos Atómicos (CIAAW), es una rama de la IUPAC
Muchísimas gracias!!!
El resultado del bromo está mal, en mi tabla periódica dice que es 79,904
En la mía igual👽👽👽 estafadores
hola amigo: me ha surgido una duda viendo tu video: dices que un determinado isotopo tiene 3 protones y 4 neutrones y por tanto pesa 7; luego dices que la masa total es menos de 7 por la energia nuclear, ok tambien; pero si el isotopo tiene 4 neutrones y 3 protones, para ser neutro deberia tener 3 electrones y por tanto tener en cuenta el peso de los electrones, es decir, que sin tener en cuenta la energia nuclear, el isotopo inicialmente deberia pesar 3 veces la masa del proton, 4 la del neutron y 3 veces la del electron. ¿Qué opinas man? :)))))
La razón por la que no se toma en cuenta la masa de los electrones es porque es bastante pequeña, y al ser tan pequeña no influye en nada.
Si pero ¿ como sabes que tanto porciento le toca a cada uno ??? Porfavor
Pero que hago si tengo una incógnita (ósea, me falta un valor en la masa)
Qué es la masa isotópica? Si me pudiera ayudar por favor.
Y por qué los isótopos son decimales también
Cuáles son las unidades de los valores?
tanta mierda con decimales para que al final no venga en los exámenes de admisión...
O lo toque solo 1 vez(para los que no siguen la carrera de química)
Como saco el porcentaje?
Si...
la masa de un isótopo se puede calcular con alguna formula?
La masa atómica es aproximadamente la suma del número de protones y neutrones del núcleo del isótopo ya que este acumula la mayoría de la masa pero no hay una fórmula en concreto que yo sepa.
si pero no la he encontrado en ningun lado
@@adrianardaizmartin6183
pues el 12C pesa 12 uma por deficion pero entonces porque caraj0s *el isotopo 13C pesa 13.003 umas y no 13 umas?*
😬
_@lguien podria decirme como obtienen dicho cálculo_ 😐
@@eldetective_ing Eso parece ser la diferencia de masa entre el protón y el neutrón; el neutrón es con más masa y al tener un neutrón más ya no es el estandar. El carbono 12 tiene 12 justo.
Excelente profesor
Como calculas la abundancia?
*¿Porqué el isotopo 13C pesa 13.003 umas y no 13 umas?*
😬
_podria decirme como obtienen dicho cálculo_
pensé que era un temblor en 01:21 jajsajs me asusté
Vlad me llamo yo también.
DEEEE DÓNDEEEEEEEEE SACA LOS PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSS
Uuu...yo necesito el porcentaje
No le entendí we
La chuleta? Jsjsj
Muchos pelines más claro
Me e tragado todo el vidio y no me he enterado de nada
Se rrobo la intro de unicos
formo parte del equipo de unicoos.
Dios mio que ojeras tienes
una garcha