Educación para la inclusión - Decreto 1421 de 2017 Colombia
HTML-код
- Опубликовано: 4 фев 2025
- Video introductorio a decreto 1421 sobre la "Atención educativa a personas con discapacidad en el marco de la educación inclusiva".
Visita nuestras páginas y mantén informado de la actualidad
/ discapacidadaldia
/ discapacidadaldia
También puedes escribirnos al correo discapacidadaldiacol@gmail.com
#discapacidadsensorial #discapacidadintelectual #trastornosespecíficosdelaprendizaje #trastornoespecíficosenelcomportamiento #capacidadesotalentosexcepcionales
Un saludo Natalia. Muchas gracias por el canal.
Muy chevere compañera.
Hola Natalia Valentina saludos desde Neiva. Adelante y éxitos con este proyecto.
Muchísimas gracias :) saludos
Gracias, fue muy util la explicacion, realmente se resumen muy bien los puntos a destacar de la ley 1421 del 2017
Mil gracias Lesly por ver los videos y por tu comentario. Saludos
Gracias fue muy útil la explicación
Con mucho gusto Vilma, gracias por tus aportes, salu2
Hola, gracias por la información, me gustaría que enseñarás con un ejemplo como hacer el PIAR.,.
Hola, gracias por tu comentario, lo tendré muy en cuenta. Es una excelente recomendación para en una próxima ocasión realizarlo.
Natalia, quienes conforman el comité de inclusión en las instituciones
Hola Ruth, gracias por tu pregunta, te comento que la normatividad no habla de la conformación de este comité, sin embargo, nos dice que quienes están involucrados constantemente en el proceso son docentes de aula, docentes directivos, orientación escolar, docentes de apoyo pedagógico, los docentes de apoyo que brinden el servicio y los que más consideren que deben estar involucrados. Saludos
Espero ASpirante pare De Esperar, MAgister esperado
Hola, espero que se encuentre muy bien... Ya me titulé y estoy ejerciendo la maestría, muchos saludos
Hola buenas tardes quería saber hacer una conferencia lo que segnifica que es inclusión para la familia de persona con discapacidad
Jairo, buenas tardes, muchas garcias por tu aporte, estoy trabajando en un video próximo sobre todos los tipos de discapacidad y abordaje en el aula, seguro que te servirá, sin embargo tomaré apunte de tu recomendación, está pendiente del canal para cuando suba el contenido, mil gracias y saludos
Quisiera saber como funciona a nivel privado, la contratación del docente de apoyo. Es responsabilidad del colegio, o se puede pedir apoyo económico
a los padres
Hola Adriana, buenas tardes y gracias por tu pregunta... te cuento en el caso del sector privado, el manejo en el aspeco de inclusión si va por parte de la institución, es responsabilidad del colegio hacer las gestiones para recibir el acompañamiento y llevar a cabo el Decreto 1421 de manera pertinente y los directivos en acuerdo toman la decisión de cómo realizar la implementación. Saludos
Cómo se elabora piar
Hola Pilarcita, gracias por tu pregunta, para empezar ya hay un formato emitido por el Ministerio de Educación Nacional, el cual está listo para diligenciar, se recomienda hacerlo 3 veces al año con seguimiento constante y los ajustes son personalizados al estudiante que precise, pero te comento y recomiendo la implementación de DUA antes, para poder brindar distintas formas de enseñanza y posiblemente no se necesitará PIAR, igualmente de las 2 maneras, es amplia la información y hay que ir aprendiendo poco a poco para ejecutarlas. Saludos
Hola buenas tardes, quería hacer una pregunta y es cómo sería el proceso evaluativo? Gracias
Hola Stefany, gracias por tu pregunta, con la implementación de DUA, se tendrán en cuenta las formas de enseñanza y aprendizaje para realizar ajustes a dicha forma de evaluación y con PIAR también se tendrán en cuenta esos ajustes pero individuales que se aplicaron... siempre teniendo en cuenta las formas de aprendizaje de los estudiantes, adecuar las evaluaciones, talleres, clases e información con base a como ellos aprender de mejor manera. Saludos
Eso es puro cuento, nada de eso se aplica en lo colegios de Colombia, yo lo estoy viviendo con mi hijo, los profesores no tienen capacitación para el manejo de niños con diagnóstico, la inclusión en Colombia es solo de boca