Lombricomposta casera en cubetas
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- Elaboramos un lombricompostero con cubetas "en torre", una excelente opción para compostear los residuos de cocina en casa, ojala les sirva!
Súmate a nuestra comunidad de huerterxs donde compartimos contenido exclusivo y colaboraciones con expertxs en permacultura y agricultura regenerativa: www.bosqueintegra.org
Yo estudia la prepa con el, era el más inteligente de todo el salon y haste de la preparatoria. Su capacidad de aprender información nueva era impresionante, sabía de todo y era capas de explicar algo complejo de la manera más comprensible y sencilla. Saludos mi Paco!
Y tu ???? Un quedao ?
Y tú? un flipao@@luisjbeltreperez1971
Te felicito por hablar muy bien de tu amigo
@@luisjbeltreperez1971No está hablando sobre él, está hablando sobre su amigo, te falta compresión lectora
@@luisjbeltreperez1971 y tú aún más quedao 😂
No existe un video sobre compost tan perfectamente explicado como este, con todos los detalles de la A a la Z. Muchos otros omiten información. Muchas gracias!
si exite y es la replica de canal www.youtube.com/@ellombricero/videos
Este es el mejor video de lobriscompostero!! Este systema con botes es muy práctico, hasta protege contra insectos no deseados. He tratado varios sistemas y este está súper!!
Gracias por comentar, saludos!
Vale oro esta información, muchísimas gracias por la manera tan correcta y clara de mostrarnos el proceso. Los que tenemos plantas en casa te lo agradecemos.
A la orden
No he encontrado a nadie que explique las casas claras y faciles. gracias
Muchas bendiciones, espero obtener muchas más información de su repertorio.
Muy buena explicación.
Lo pondré en práctica.
Soy un aficionado de sembrar mis propios alimentos y no sabía nada acerca de las lombrices y de su importancia para la tierra. Por accidente me di cuenta que la acumulación de flores caídas atraían a lombrices. Por innumerables ovaciones trate de reproducirlas para el uso de la pesca y mi método no funcionaba . Con este método mi dos propósitos se pueden lograr .No sabía nada sobre esto..y buscando vídeos encontré este que me hizo de gran ayuda.
Muchas gracias
Claro este joven si esplica muy bien yo opino es el mejor forma de esplicat es completo lo felicito por su buena informacion
Saludos, muchas gracias por este excelente video. En el minuto 6:13 dices que compartirás una "Guía de lombricomposta casera", pero no la veo. ¿Podrías añadirla por favor?
De nuevo, gracias por este material de primera.
Muy buena enseñansa para mi y para otros muy bueno seguí haciendo videos un abrazo 🫂
Muchas gracias por tu comentario, me alegra que te haya servido.
LA DUDA ANTERIOR QUEDÓ TOTALMENTE RESUELTA, MUY CLARA SU INFORMACION. MUY AGRADECIDA
Felicidades amigo excelente tutorial, había buscado un tutorial con una explicación desde cero y me quedaban muchas lagunas de información, afortunadamente llegué a tu tutorial y tu explicación a despejado todas mis dudas voy a poner en practica tu técnica, obviamente va mi like para ti MUCHAS GRACIAS
Muchas gracias, me alegra que te haya servido!
Señor lo felicito, de todos los q vi es el mejor hecho y explicado muy prolijo genial desde Martín Coronado Partido de 3 de Febrero mi amada Argentina un abrazo
Gracias por tus palabras, un abrazo desde México!
WAHOOO HISE MI 1RA LOMBRIZ COMPOSTA SIGUIENDO TU MODELO Y ESTOY BIEN CONTENTO YA ESTA MAS DE LA MITAD DEL HUMUS MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR TU VIDEO
He visto más de 10 videos y este es el mejor de todos 🎉🎉
Es lo mejor que he visto , gracias por tus concejos . Saludos desde Chile.
A la orden, saludos desde Mexico!
Esta información vale millones
Qué maravilla de vídeo. Claro, conciso, bien explicado, sencillo. Qué estupendo profesor. Mil gracias. Un saludo desde Colombia.
Hola, muchas gracias
Super video. Muchas gracias justo lo que necesito para mi clase Dios te bendiga
🙏🙏
De nada, espero que te sirva para la clase. Saludos
Un cordial saludo, ¿cada cuántos días se debe hacer el riego par mantener la humedad?
Mil gracias por el video tan completo 🎉👏
Esto me quedó muy claro, la duda que tengo, como saco el humus sin dañar las lombrices, es el problema que tengo aunque las cambiaré, lo haré con este tamborcito.
ahi lo explica en el video con la trampa del final ella migran
Aquí mismo lo explica con el tercer bote
Felicitaciones, la mejor explicación que he encontrado por Internet
Muchas gracias, me alegra que te haya sido útil.
Muy excelente su VIDEO maestro, bien explicado y entendido
Gracias por comentar, espero que te animes a hacerlo!
Excelente la forma como lo explicas los pasos para producir una lombriz conpostera... gracias
muy buen video, bastante claro❤
Muchas gracias!
aca les va un truquito... en mi casa esta el desagüe del lavarropas con una manguera, donde cae el agua hice un pozo, y adentro del pozo fui removiendo la tierra y le fui echando hojas, hojas comunes del patio, y de a poco fui sacando lombrices que las uso para mis macetas y mientras la sacaba agrandaba el pozo y iba removiendo, es facil de hacer, y recolectas muchisimo, ahora lo que estoy haciendo es usar el desagüe de mi hermano, llevo 2 semanas sacando lombrices del primer desagüe y vienen de buen tamaño, lo mejor de esto es que no hay olor a nada, ahora mi hermanito quiso hacer un experimento y pusimos un tomate y lombrices y en un psr de dias vemos, me da curiosidad tambien para ver si se reproducen... puse el tomate, hojas secas y la misma tierra la puse arriba y puse bastante agua
Acabo de encontrar tu canal. Muchas felicidades mi brother y gracias por compartir esta información tan valiosa, tan claro y sencillo todo el proceso.
Hola, muchas gracias por el apoyo!
Excelente explicación, clarísimo y eso se agradece, me estaba complicando con las cubetas y viendo cómo comprarlas, y ahí está mi solución teniendo tantas tinajas vacías por acá de esas mismas que utiliza usted con ello me ahorro unos buenos pesos, por acá las composteras son muy caras y ahí estaba mi problema, el que se solucionó con su ayuda, agradecido desde ya y mis mejores deseos en sus proyecto y que DIOS le colme de grandes bendiciones, un gran saludo desde Quillón Región de Ñuble Chile.
gracias luis, saludos.
Hola! Primero que nada, qué buen vídeo. Me encanta como lo explica todo paso a paso y de una forma muy sencilla.
¿El sistema puede estar en resolana o debe estar totalmente bajo sombra?
Hola, de preferencia en sombra, si está en resolana hay que evitar el sol directo a las lombrices. y tambien es importante la temperatura, si es invierno y hay temperaturas muy bajas, podria venirles bien estar en el sol pero sin que la luz entre directo a las lombrices.En resumen cuidar la temperatura y evitar la luz directa a la tierra o lombrices
Muy buen video
la verdad excelente explicación, te felicito desde Argentina ya me suscribí porque no se encuentra gente que explique bien gracias por compartirlo 😊
Me alegra que te haya gustado, saludos desde México!
Muy buena la esplicacion
Muy buena explicación!!! Felicitaciones!!! Muchas gracias!!
Muchas gracias, espero te sea de utilidad!
Super idea.. muy práctico y sencillo de aplicar reusando los botes que tenemos por ahí arrumbados...
Vi varios videos y ninguno le entendí o no explicaron como separar las lombrices y este bien explicado muchas gracias por compartir tus conocimientos voy empezando a preparar mi lombricomposta espero hacerlo bien Dios te bendiga siempre
Me encantó como hacer la compostera estoy en pañales para aprender esto voy a tratar de hacer está compostera me interesa mucho gracias por compartir ❤️❤️❤️❤️
Muy bien explicado lo haré seguiré sus pasos me regalaron lombrices muchas gracias..
Mucha suerte
Sin ofender,!!! Tuve mala experiencia con éste sistema y aprendí que cuando agregas restos de frutas o vegetales que aún están frescos, ( cómo se ve en el vídeo ) éstos levantan mucha temperatura cuando entran en proceso de descomposición y es muy probable que se mueran las lombrices.. ese proceso de calentamiento dura aproximadamente unos 5 días dependiendo de la cantidad de alimento fresco que uno coloque , luego la temperatura baja . Por eso hay que darles comida que ya esté medio descompuesta. A demás, la lombriz no tiene dientes , no puede masticar comida fresca. Es mí humilde opinión en base a lo que me pasó. Saludos !
Será que la dejaste en donde le podía dar el sol? 🤔por qué una de las cosas que más recomiendan es que no lo dejes donde le den los rayos del directos
Hola, gracias por compartir tu experiencia, siempre es bueno escucharlas. Respecto al tema, si, de echo ahi comento que lo ideal es darles alimentos precompostados, pero tambien funcionan frescos solo es importante tomar en cuenta la temperatura ambiental y la cantidad del alimento y la proporcion de los materiales secos, yo tengo años trabajando con alimentos frescos (por cuestiones de columen y tiempos) y me ha dado muy buenos resultados, pero cada caso es particular por todos los factores que intervienen, saludos!
Es porque la capa de vegetales fue muy gruesa, debe ser delgada, las lechugas, hojas de cebolla generan mucho calor. Así como el dice es lo correcto, capas delgadas.
Demasiado trabajo y cuidados para un puñado de humus. Mejor hacer un esfuerzo económico y comprar el compost en el vivero más próximo, que no es ni tan caro.
@@marcospinto1891Es lo mismo ue
Excelente video. Joven. Saludos desee México
Genial se agradece. muy bien explicado voy a corregir algunos errores que cometí por error o desconocimiento.
Que bueno que te sirva!
Excelente, muchas gracias.
Muchas Gracias gente! Saludos desde argentina!
Me pareció un sistema fantástico!
Sólo hay que dejarlo a la sombra para que no suba tanto la temperatura y esperar que las lombrices hagan su trabajo!
Muy buen vídeo, incluso para quiénes tenemos poco espacio.
Felicitaciones!
Muy buen sistema!
Muchísimas gracias por la clase magistral. Excelente enseñanza!!!!!!!!
El mejor tutorial de lombricompostaje que he visto. Súper completo, claro, bien explicado. Muchísimas gracias y mi enhorabuena!!! Lo pondré en práctica seguro!! En un rincón de las Islas Canarias
me encanto el video, la explicacion precisa, sencilla y muy clara...me sirve de gran ayuda..
Increíble video, pase mucho hasta llegar aquí, resolviste todas mis dudas sobre humus o lombricompostero. Agradecido sigue subiendo contenido así, puedes verte el sistema jadam o knf para cultivos seria increíble verte explicar estos temas. Un nuevo suscriptor
Muy buen video bien explicado excelente lo voy a poner en práctica !!!
Tremendo saludos desde talca Chile
Excelente, muy práctico el sistema y se ocupa poco espacio
Gracias por comentar
Muy buen video gracias, muchos no explican el proceso de reproducción evolutivo,
Podrías explicar la ultima parte de la tercer cubeta para la migracion? Que se coloca en ella para que puesan subir las lombrices?
¡Gracias!
Una pregunta en el tercer recipiente de que tamaño cuantos ollos debe llevar y de que tamaño? Excelente video me sirvió muchísimo 😊, sigue as
interesante!!! esta bueno el video. GRacias.
Excelente video. No tengo duda que es el mejor contenido, para quienes deseamos aprender a cultivar lombrices desde cero. Inmejorable. Agradecido. 👍🏻🔔Like y suscrito a tu canal. Sólo una cosa más.. Dónde está la lista con los alimentos que pueden ir a la lombri compostera?
Este proceso es muy bueno pero les voy a indicar algo muy importante, todos los residuos organicos deben estar hervidos de esa forma quitamos el ácido de todos los componentes , una vez logrado se mesclan 50% de organicos hervidos y 50% de tierra de cualquier calidad, se mescla con una pala y cuando colocan la tierra dentro del valde colocar 5 o 6 lombrices para generar humus natural, procuren separar los organicos de frutas por un lado y los organicos de hortalizas por otro lado, los organicos de hortalizas contienen sales naturales y es dañino para las plantas de frutas y viceversa los organicos de frutas hacen daño a las hortalizas por los azúcares naturales y la producción sale desabrida por que pierde su pureza en calidad y sabor.
Gracias por ese dato, los residuos pueden estar en mal estado, o deben ser en buen estado?
Muchas gracias, saludos desde Córdoba, Argentina
Hola, te veo desde chile, me complica un poquito, igual empesare felicitaciones y muchas gracias.
Saludos!
Grandioso video muchas gracias e aprendido como hacer mi lombricompostera muchas gracias eres genial 😊
Gracias, saludos
Excelente video muy completo gracias saludos
Muchas gracias muy claro
A la orden
Una pregunta, después de alimentar y después volver a tapar con los secos,hay que volver a tirar el agua para la humedad?
Gracias compa muy interesante tu video voy a seguir tus sugerencias
A la orden
El bote de migración solo debe tener material verde? O también material seco? Como sé que ya puedo agregar nuevo material verde?
que buen vídeo me alegra mucho muy fácil la explicacion
Exelente explicación 👍🙏
Excelente explicación y muy buena recomendación, gracias.
Gracias por comentar
Excelente como. Nos explica....
Nuevamente, gracias. Excelente explicación. Saludos.
Gracias, saludos
Sirve con botes de aluminio o laton?
Gracias 🫂
Gracias a ti por comentar, saludos.
Mejor de ahí, se daña, excelente explicación, rápida, sencilla y sin rodeos 👍👍👍👍
Excelente trabajo muchas gracias y felicitaciones
muy bien explicado,,me encanto
A la orden
ME ENCANTÓ TU EXPLICACIÓN. GRACIAS.
Se pude usar aserrín de madera para poner la capa de secos ????
Gracias por la explicación. Muy claro y sencillo.😊
Y se puede usar aserrin en vez de sustrato de hojas
Excelente trabajo!👏 Gracias por compartir. Puede hacer un video de como separar los huevillos de la lombricompostera?
excelente video
Gracias. Saludos
buenas, gracias por la info, ahora me da lugar a mejorar mi compostera un monton! solo 1 consulta respecto al 3er contenedor. al dejar libre sin la tela para que las lombrices puedan subir, ya despues esa queda sin la tela y la capa de carton abajo verdad? eso no trae complicaciones mas adelante? gracias
Muy bueno!
Excelente explicación, soy principiante en esto y la.explicacion está de lujo gracias
Excelente, gracias!. Solo una pregunta en la tercera cubeta se le hacen orificios con broca de 1/4 también? o más grandes?
Gracias bendiciones
Gracias, saludos!
gracias
Gracias por comentar
Gracias ☺️!
Durante todo este proceso el compost tiene que estar a la sombra al sol o es indiferente?
exelente video bendiciones
El bote trampa de migracion las lombrices que tipo de perforación haces ???
increible explicacion y video gracias
Excelente explicación, gracias.
Muy buen video..muy bien explicado..la duda es ..al recipiente 3 donde van a migrar las lombrices hay que hacerle agujeros?.en ese caso de que diámetro...muchas gracias de antemano..
Hola Yolanda, el tercer recipiente es una copia del principal, solo que el tercero no lleva el filtro de tela ni el de cartón para que las lombrices "migren" del recipiente principal al 3ro. Puedes hacer los orificios ligeramente más amplios para facilitar la migración, yo utilicé una broca de 3/8.
Saludos y cualquier otra duda aqui andamos pendientes.
@@permacooltura7639 muchas gracias por la explicación..
Un abrazo...!!!!
Como pasan las lombrices del recipiente uno al dos .Se agujerea la base tambien, tengo esa duda gracias
Hola 😊 una pregunta.
¿Siempre como capa final puedo poner un poco de ceniza de carbón para evitar que entren insectos y malos olores?
Excelente explicación
muchas gracias por compartir tu conocimiento, muy bien explicado
Hola, soy nueva en este tema… estuve buscando la guia para los residuos vegetales, pero no la encontré…. Habra otro lado donde pueda ver la info? Mil graciass 🙏🏻
Gracias por todo 🤣
Gracias a ti!! saludos!