Bueno Jesus, es un gusto poder seguirte a través de internet, y poder aprender algo de personas como tú. Da gusto saber que las fronteras prácticamente desaparecen, y que somos ciudadanos de la misma patria que es la tierra.saludos.
Nuevamente gracias por tu halagador comentario, hermano. Tal vez no sea mucho lo que sé, pero compartido crece, ¿o no? Y sí, la música rompe las fronteras que tienden a separarnos. Otro abrazo para ti.
Señor Jesús hace tiempo que no aparezco más. Tengo esperanzas de continuar nuevamente con todo alguna vez. Le doy mis más sinceros deseos de fuerza, para que este gran proyecto continúe. Un saludo!!
Paciencia, Claudio. En estos momentos estoy trabajando en el siguiente y espero no detenerme. Gracias por su valiosa y amable participación, de verdad. Ha sido una ausencia prolongada pero involuntaria. Un abrazo.
Es lo menos que puedo hacer para corresponder a tu atención, Manuel; pero si queda alguna inquietud, no te la reserves. Escribe con confianza. Un abrazo desde Veracruz, Ver., México.
Saludos Jesus, tengo inquietud, las escalas mayores están formadas por 7 notas, y las octavas son o no parte de las mismas, en caso de que no sería como el pan sin sal. Quiero conocer tu opinión por favor.
En efecto, Manuel. La octava nota es la repetición de la tónica que en rigor pertenece a la octava siguiente y que usualmente se utiliza para redondear el cantar una escala, la que debemos considerar no como solo siete notas específicas (aunque hay escalas de otra cantidad de notas), sino una serie de siete notas con nombres diferentes a repetir por todo el rango audible. Coménteme si fui de ayuda , y en caso de necesitar mayor amplitud, no dude en volver a escribir. Un saludo cordial.
¡Hola, Manuel! Gracias por escribir. Aunque la definición es relativamente sencilla y se refiere a la forma de organizar las notas utilizadas en la música (aunque no es el único sistema), lamentablemente no he encontrado una explicación (o traducción) sastisfactoria al término "diatónica" que califica a la(s) escala(s) resultante(s) de dicha organización, pero la raíz griega "dia", quizá signifique que se origina o pasa por (todos) los tonos. Sin embargo, lo importante son las ideas relacionadas con ella, más que su origen etimológico. Además, es un término aplicable a un sinnúmero de conceptos en diversos contextos, de manera que mi recomendación es aceptarlo de momento como un simple adjetivo. Le aseguro que a medida que profundicemos en nuestro estudio, su significado irá quedando más claro. Para una explicación sobre el origen ¿Ya vió la lista completa? ruclips.net/video/Y4HRUNl4lA4/видео.html Le envío un afectuoso saludo.
Muchas gracias Jesus, quedo satisfecho por el momento con tu explicación, y te felicito por tus tutoriales son muy buenos y explicados de forma sencilla.Saludos desde EL Salvador
Gracias por su tiempo, por su esfuerzo, por su dedicación :)
Bueno Jesus, es un gusto poder seguirte a través de internet, y poder aprender algo de personas como tú. Da gusto saber que las fronteras prácticamente desaparecen, y que somos ciudadanos de la misma patria que es la tierra.saludos.
Nuevamente gracias por tu halagador comentario, hermano. Tal vez no sea mucho lo que sé, pero compartido crece, ¿o no? Y sí, la música rompe las fronteras que tienden a separarnos. Otro abrazo para ti.
Señor Jesús hace tiempo que no aparezco más. Tengo esperanzas de continuar nuevamente con todo alguna vez. Le doy mis más sinceros deseos de fuerza, para que este gran proyecto continúe. Un saludo!!
Paciencia, Claudio. En estos momentos estoy trabajando en el siguiente y espero no detenerme. Gracias por su valiosa y amable participación, de verdad. Ha sido una ausencia prolongada pero involuntaria. Un abrazo.
Me siento satisfecho con solo el hecho de que hayas dedicado tiempo en aclarar mi duda, gracias y saludos desde Santa Tecla, El Salvador.
Es lo menos que puedo hacer para corresponder a tu atención, Manuel; pero si queda alguna inquietud, no te la reserves. Escribe con confianza. Un abrazo desde Veracruz, Ver., México.
Buenas Don Jesus, simplemente un cordial agradecimiento por tomarse el tiempo de elaborar estos útiles videos. Saludos!!
Es un placer el producirlos sabiendo que los reciben con gusto , tocayo. Gracias por participar con sus comentarios. Saludos cordiales.
Saludos Jesus, tengo inquietud, las escalas mayores están formadas por 7 notas, y las octavas son o no parte de las mismas, en caso de que no sería como el pan sin sal. Quiero conocer tu opinión por favor.
En efecto, Manuel. La octava nota es la repetición de la tónica que en rigor pertenece a la octava siguiente y que usualmente se utiliza para redondear el cantar una escala, la que debemos considerar no como solo siete notas específicas (aunque hay escalas de otra cantidad de notas), sino una serie de siete notas con nombres diferentes a repetir por todo el rango audible. Coménteme si fui de ayuda , y en caso de necesitar mayor amplitud, no dude en volver a escribir. Un saludo cordial.
Porque se dice escala diatonica?
¡Hola, Manuel! Gracias por escribir. Aunque la definición es relativamente sencilla y se refiere a la forma de organizar las notas utilizadas en la música (aunque no es el único sistema), lamentablemente no he encontrado una explicación (o traducción) sastisfactoria al término "diatónica" que califica a la(s) escala(s) resultante(s) de dicha organización, pero la raíz griega "dia", quizá signifique que se origina o pasa por (todos) los tonos. Sin embargo, lo importante son las ideas relacionadas con ella, más que su origen etimológico. Además, es un término aplicable a un sinnúmero de conceptos en diversos contextos, de manera que mi recomendación es aceptarlo de momento como un simple adjetivo. Le aseguro que a medida que profundicemos en nuestro estudio, su significado irá quedando más claro. Para una explicación sobre el origen ¿Ya vió la lista completa? ruclips.net/video/Y4HRUNl4lA4/видео.html
Le envío un afectuoso saludo.
Muchas gracias Jesus, quedo satisfecho por el momento con tu explicación, y te felicito por tus tutoriales son muy buenos y explicados de forma sencilla.Saludos desde EL Salvador