Entrevista sobre la

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 31 янв 2025

Комментарии •

  • @phaulr.lopezponce802
    @phaulr.lopezponce802 3 года назад +2

    ES HORA QUE TRABAJE LA "CEPLAN" Y DEBEN HACER PÚBLICA "PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE NUESTRO PAÍS" ilustrando la función que cumple porque si no seguiremos en el "CIRCULO VICIOSO DE SER UN PAÍS SUB DESARROLLADO QUE SOLO ENFOCA SU POLÍTICA EN EL CORTO PLAZO DE 5 AÑOS" y eso se repite en más de 200 años de vida republicana y es una de las razones por que los "POSTULANTES A LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA", GOBERNADORES REGIONALES, AUTORIDADES PROVINCIALES Y DISTRITALES SOLO VEN EL PERIODO DE SU GESTIÓN, SIN SEGUIR UN DERROTERO PROMETIENDO LO QUE LES VENGA EN GANA SIN UN NORTE DEFINIDO Y UNA VEZ QUE LLEGAN AL PODER CADA GOBERNANTE TRATAN DE HACER CAMBIAR LOS OBJETIVOS QUE TIENE EL PERÚ, ya que no conocen la MISIÓN Y VISIÓN que tiene el Perú para el 2050. la CEPLAN debe "SALIR DE SU ESCONDITE" e "ilustrar a las personas comunes y corrientes" que desconocen la función que cumple la CEPLAN y que se pronúnciense públicamente "Todos los años" ante la SOCIEDAD DE FORMA IMPARCIAL HACIENDONOS VER LA MISIÓN Y VISIÓN del Perú y que sea "FÁCIL DE COMPRENDER SENCILLO DE MEMORIZAR" y tener “Un solo Plan bien Publicitado” en los medios de comunicación, obligar a que cada Institución estatal planifique su plan anual en función al plan nacional de largo plazo y también a las instituciones privadas sobre todo los estatales; una forma es colocando a la entrada de cada institución estatal la “Misión y Visión de Nuestro país” todos deben encarrilar su "Plan Anual Interno" en función al Plan Nacional y para el caso del Gobierno Nacional, cada Gobernante debería de diseñar su gestión de trabajo en función al “Plan de largo plazo” y al terminó de su mandato debería pasa por contraloría y públicamente hacer un balance de su gestión para hacer ver si se cumplió o no con los objetivos trazados por la CEPLAN es son la "METAS QUINQUENALES" que debería ser la "Linea Base" para sucesor en el gobierno presidencial y todos tengan un solo objetivo que es el "Largo Plazo" que pude ser cumplida en 20, 30, 40 o 50.
    EN TIEMPOS DE ELECCIONES LA CEPLAN DEBE ESTAR PRESENTE EN LOS DEBATES DE FORMA IMPARCIAL HACIENDO VER A LOS POSTULANTES A LOS DIFERENTES CARGOS QUE PUEDEN SER NACIONAL, REGIONAL, PROVINCIAL Y DISTRITAL LA “MISIÓN Y VISIÓN” DE NUESTRO PAÍS Y LOS OBJETIVOS bajo una data de información estadística propia o proveniente del Banco de Reserva del Perú, INEI, etc …..Y debiera hacer ver cuáles son las necesidades que requiere nuestro país y los proyectos que planean que desean hacer los postulantes a algún cargo político y deben estar en función a la “Meta Quinquenal” y el “Plan de largo Plazo” y durante el periodo o gestión de cada autoridad la CEPLAN debe monitorear obligando a realizar tal o cual proyecto y que se ajuste al Plan de Largo Plazo para que no improvisar proyectos que no guardan relación con el plan de largo plazo….
    Ejemplos de planificación exitosas son el país de China su misión es ser una “NACIÓN PLENAMENTE DESARROLLADA Y AVANZADA” para 2049, el caso de Irán es "Dejar la dependencia del Petróleo el 2030" así de simple ....
    En Perú aunque sea propongan que “2050 El Perú Industrializara su Materia Prima” simple y fácil no como nos pone la CEPLAN y peor aun que tenemos varios Planes que son el "Bicentenario", "Plan 2030", "Plan 2040" al final no sabemos cuál es nuestro Plan a largo Plazo y si tuviéramos bien claro cuales nuestro Plan de Largo Plazo, todos los proyectos de los gobernantes deben alinearse en función de un objetivo común para todos los peruanos, así como lo hacen muchos países desarrollados como EEUU. Inglaterra, Alemania, Francia, Rusia, Japón, China, Israel, Irán, Las dos coreas, etc. …… basta de ser un país de políticas corto placista que nos ha puesto en ese sitial de ser un pís tercermundista.
    POR FAVOR TRABAJEN y PLANIFIQUEN EL FUTURO DE NUESTRO PAÍS, trazando el "PLAN DE LARGO PLAZO CON "METAS QUINQUENALES" EL CUAL DEBEN seguir las diferentes GESTIONES PRESIDENCIALES Y QUE PARTICIPEN DE FORMA ACTIVA DURANTE ANTES Y DESPUÉS DE LAS ELECCIONES , "NO SE ESCONDAN QUEREMOS QUE CAMBIE NUESTRO PAÍS" HACIENDO RECOMENDACIONES Y TAL VEZ OBLIGANDO A REALIZAR DE LOS PROYECTOS QUE REQUIERE NUESTRO PAÍS ASÍ COMO LO HACE LA SUNAT CUANDO SE TRATA DE COBRAR IMPUESTOS DE IGUAL MANERA A LA HORA DE HACER INVERSIONES DEBEN TENER UN FIN DEFINIDO Y PARA ESO DEBE ESTAR LA CEPLAN. ....o coordinen con el JNE..... Pero queremos verlos trabajar y preséntense ante la sociedad haciendo publicidad permanente haciéndonos ver la MISIÓN y VISIÓN del PERÚ.

  • @mejicooscarrodriguez8697
    @mejicooscarrodriguez8697 4 года назад +3

    Ojalá y los periodistas hayan leído tal Acuerdo.

  • @williama.chaucacastro6279
    @williama.chaucacastro6279 4 года назад +2

    Se tiene que hacer vinculante y aplicar presión con la población para que los partidos políticos no se salgan del planeamiento a largo plazo y la visión al 2050.

  • @anibaltorres8038
    @anibaltorres8038 4 года назад +2

    Estos periodistas Del Rio y Chincha ni siguiera se habian dado la molestia de revisar la Web del CEPLAN e informarse más. Era la oportunidad para ilustrar a la sociedad civil sobre la importancia de contar con un marco estratégico y una visión nacional. Porque ese ánimo de ver tres pies al gato? Y esa muestra de soberbia de ese par? o es un mecanismo de defensa que encubre sus carencias?

  • @oscarteofilohuamanespirill2447
    @oscarteofilohuamanespirill2447 3 года назад

    esto fue publicado en febrero del 2017 donde se realizo el convenio con los partidos y es un trabajo con estrategias hacia una vision al 2050 vamos PERU CARAJO¡

  • @j3sus813
    @j3sus813 4 года назад +2

    Más allá de mejorar los documentos (que esta bien), CEPLAN debe preocuparse en generar normativa para que los politiqueros consideren estos documentos (elaborados por CEPLAN) para hacer política. Creo que el hacerlos vinculantes debe ser acompañada de la presión que haga la opinión publica; de una u otra manera, nos aseguraríamos tener mayor éxito, porque hablar de ciudadanía en el Perú, a pesar del bicentenario aun es muy débil e incipiente.

  • @teresamirandaherrera5614
    @teresamirandaherrera5614 5 лет назад

    PORQUE NO SE EVALUA HASTA EL 2021 CON LA TRANSPARENCIA Y CON INDICADORES CERTEROS Y CONCRETOS Y CON LA PARTICIPACION DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES PARA EVALUAR LO QUE SE HA REALIZADO

  • @gustavop.r.6684
    @gustavop.r.6684 5 лет назад +1

    Saludo a la bandera

  • @jimmyfa5894
    @jimmyfa5894 4 года назад +3

    Que malcriados ese chincha y del rio interrumpiendo

  • @FreddyPreciado
    @FreddyPreciado Год назад

    Chincha está perdido👎