Los Enemigos vuelven a actuar a lo grande, para recuperar cinco de sus álbumes más emblemáticos. Será en la sala Lula de Madrid, en este orden: "La vida mata" (viernes 14), "La cuenta atrás" (sábado 15), "Nada" (viernes 28) y "Bestieza" y "Tras el último no va nadie" (sábado 29). La banda madrileña, en realidad, solo necesitó tres elepés para ascender al olimpo del rock. Esta noche se centrarán en su trabajo de debut ”La vida mata” editado en 1990. Para muchos se trata de la biblia de Los Enemigos, un disco en el que Josele, un músico precoz consigue firmar a sus veinticinco años un álbum conceptual que pasará a la historia, en el que habla a la muerte de tú a tú, del sentimiento de pérdida, la frustación, el desamor o el ineludible paso del tiempo. Esta noche volverán a sonar los trece cortes, diez en el vinilo, desde "El gran calambre final", "Nadie me quiere", "Desde el jergón" o "Septiembre", himnos imperecederos que son una crónica generacional.
Uno de los mejores temas de rock en español por no decir el mejor
Estos tios son dios, la mejor banda española sin duda
Que maravilla de canción. Siempre Enemigo
Vaya grupazo! Jodidamente buenos 👌🏼
La letra me hace pensar en muchas cosas que pasan y pasaron en mi vida.
Muy bonita.
Saludos desde Monte Grande, Argentina!
Sublime, de las mejores bandas de este puto pais.
IMPREZIONANTE!!! ❤️
Desde muy joven me ha llegado vuestro mensaje ahora os remito el mio: la mejor me sobra carnaval. Las versiones, bueno.... sois equilibrio !!
Impresionante. Un grupo de culto sin lugar a dudas.
IMPREIONANTEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
UNA LASTIMA PERO NOS QUEDA ESTO PARA EL RECUERDO
estratosfericos...lo mejor.
Cánticos desde la podredumbre. Qué gran banda
La mejor canción de la movida madrilena
Los Enemigos vuelven a actuar a lo grande, para recuperar cinco de sus álbumes más emblemáticos. Será en la sala Lula de Madrid, en este orden: "La vida mata" (viernes 14), "La cuenta atrás" (sábado 15), "Nada" (viernes 28) y "Bestieza" y "Tras el último no va nadie" (sábado 29).
La banda madrileña, en realidad, solo necesitó tres elepés para ascender al olimpo del rock. Esta noche se centrarán en su trabajo de debut ”La vida mata” editado en 1990. Para muchos se trata de la biblia de Los Enemigos, un disco en el que Josele, un músico precoz consigue firmar a sus veinticinco años un álbum conceptual que pasará a la historia, en el que habla a la muerte de tú a tú, del sentimiento de pérdida, la frustación, el desamor o el ineludible paso del tiempo. Esta noche volverán a sonar los trece cortes, diez en el vinilo, desde "El gran calambre final", "Nadie me quiere", "Desde el jergón" o "Septiembre", himnos imperecederos que son una crónica generacional.
Geniales😎
Bandaza!!!
GUAU
Sigo hablando con las nubes!!!. Dios se pasó conmigo...
Dios se paso... Dios se paso conmigo...
Os kiero está canción desde akel jergón por años.las cartas
Alguien dijo que pierden en directo, pero suenan muy bien.
Joer, el Pablo Novoa está igual ahora que en los tiempos del vídeo.
SEEEEEEEEEEEHHHHHH
besote
A este lado de la puerta...
BUSCANDOSE LA VIDA, NO COMO BUSTAMA Y BISSSBA, Y COMPAÑIA
LA CARA Y LA CRUZ DE LA VIDAD
Es difícil saber quien es mas grande leño o enemigos pero José le toca mas que rosendo