7. Virgen de Guadalupe, ¿qué dice la ciencia? Conferencia actualizada de Andrés Brito (cont EXTRA)

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 19 июн 2024
  • En este vídeo, el Dr. Andrés Brito comparte su conferencia sobre las investigaciones llevadas a cabo sobre la tilma del indio San Juan Diego en la que quedó reflejada la imagen de la Virgen de Guadalupe.
    ¿Quieres conocer mejor esta y otras apariciones marianas? ¡Suscríbete al canal y comparte el vídeo con tus contactos!
    CAPÍTULOS:
    0:00 Introducción
    1:37 Documentos históricos
    3:00 Viaje en el tiempo y en el espacio
    14:21 El Nombre revelado
    20:30 Símbolos guadalupanos
    33:16 Análisis de la tilma de Juan Diego
    43:18 Cubierta de estrellas
    47:00 9 conclusiones a la luz de la ciencia
    49:00 Auxilio de los cristianos
    54:10 Quién es María de Nazaret
    AVAL BÍBLICO:
    Y apareció en el cielo un gran signo: una Mujer revestida del sol, con la luna bajo sus pies y una corona de doce estrellas en su cabeza.
    (Ap 12, 1)
    LECTURA RECOMENDADA:
    "Guadalupe, modelo perfecto de inculturación", por Javier García González: revistas.ucatolicaluisamigo.e...
    CRÉDITOS:
    Guion, edición y presentación: Andrés Brito - andresbrito.es/
    Director de comunicación: David Labrador - davidlabrador.com/
    Director de digitalización: Gustavo Salinas - chosqueweb.com/
    Logotipo: Juan Manuel Miñarro.
    Fuentes visuales:
    Videezy - www.videezy.com/
    Pixabay - pixabay.com/
    Prexel - www.pexels.com/es-es/
    Wikipedia - es.wikipedia.org/wiki/Wikiped...
    Fuentes sonoras:
    Speechify Studio - studio.speechify.com/sign-in?...
    Sintonía de entrada: fragmento de “Glory To God In The Highest” de “El Mesías” de Händel.
    Sintonía de salida: fragmento de “I Know That My Redeemer Liveth” de “El Mesías” de Händel.
    Comunidad orante: Congregación Marta y María - / @congregacionmartaymar...
    * “Teología para gente corriente” es una producción de Andrés Brito Enterprise Productions para el Departamento de Programas de RUclips Internacional.
    * Copyright disclaimer: tanto las imágenes como los vídeos empleados pueden estar sujetos a derechos de autor. En caso de que el autor lo solicite, dicha imagen o vídeo será retirado. Este canal surge sin ánimo de lucro y con una función divulgativa.
    CONSIGNAS: Virgen María, Virgen de Guadalupe, Tequatlasupe, México, evangelización, Juan Diego, Juan Pablo II, misioneros, aztecas, 2016, tilma, Aste Tonsmann, Papa Francisco, flor nahui ollin, Gloria TV, Hispanoamérica, ciencia, Tenochtitlán, 1531, Tepeyac, Juan de Zumárraga, Juan Bernardino, rosas de castilla, Ometléotl, pictograma, proporción áurea, cometa Halley, Toribio de Benavente, Hernán Cortés, leyenda negra, Benedicto XV, Juan Pablo II, Richard Kuhn, Callahan, Enrique Graue, pareidolia, Samson-Purkinje, Apocalipsis, Batalla de Lepanto, San Pío V, Felipe II, Andrea Doria, Mariano de Cossio, dominicos, Santo Domingo de Guzmán.

Комментарии • 39

  • @JustinAsal
    @JustinAsal 2 месяца назад +2

    Muchas gracias por narrar el hermoso acontecimiento de las apariciones de la Virgen de Guadalupe. Gracias al Señor por darnos a su Madre, nuestra Madre.
    Se conmueven el corazón y las entrañas por el amor tan grande de Dios hacia la humanidad que nos da todo para alcanzar la salvación.

  • @almalilianamurielrodriguez5861
    @almalilianamurielrodriguez5861 8 месяцев назад +4

    El amor y protección de la virgen María nos llevará hasta nuestro Señor Jesucristo. Bendita conferencia!

  • @Rodrigo_Saez
    @Rodrigo_Saez 6 месяцев назад +1

    Dr: Brito, un saludo afectuoso desde Chile, soy un leal admirador de su trabajo extraordinario y profesional.

  • @lauradiez163
    @lauradiez163 8 месяцев назад +6

    Una joya de conferencia! Maravilla!❤

  • @anamarreroyanes7285
    @anamarreroyanes7285 8 месяцев назад +4

    Qué belleza❤

  • @GabySoriaa
    @GabySoriaa 8 месяцев назад +3

    VAMOOOS!!! QUE BONITO

  • @gabriela2310
    @gabriela2310 8 месяцев назад +4

    Que bien expuesto 👏🏼👏🏼👏🏼

  • @user-ob8ec8pu9s
    @user-ob8ec8pu9s 7 месяцев назад +3

    He vuelto a ver la conferencia y no me canso de oírla!!!

  • @finijimenez7645
    @finijimenez7645 8 месяцев назад +4

    🙏❤

  • @ekpq53
    @ekpq53 6 месяцев назад +3

    en el 2010, cuando no era católico estuve una temporada en CDMX y ahora me duele en el alma no haber ido aunque sea por curiosidad a ver la tilma, más aún que por ahora no tengo posiblidad de regresar

    • @teologiaparagentecorriente
      @teologiaparagentecorriente  6 месяцев назад +1

      No se inquiete. Acaso la Virgen le tenga preparada alguna sorpresa en ese sentido en el futuro. Si tiene que verla algún día, la verá. Tenga confianza. ¡Bendiciones!

    • @Guzmaral
      @Guzmaral 6 месяцев назад

      Lo más importante es que ahora, sí es católico. Es el mayor regalo

  • @superjefefinal1
    @superjefefinal1 7 месяцев назад +2

    Podrias estudiar sobre la virgen de coromoto de Venezuela, me gusta tu forma de narrar soy nuevo suscriptor

    • @teologiaparagentecorriente
      @teologiaparagentecorriente  7 месяцев назад +1

      ¡Estamos en ello! Sigue atento al canal. Muchísimas gracias. ¡Bendiciones!

    • @superjefefinal1
      @superjefefinal1 6 месяцев назад

      @@teologiaparagentecorriente dale estaré al pendiente de por sí es un tema que no se habla mucho de por sí tanto Venezuela como México estamos afortunados de tener reliquias que la virgen María dejo

  • @emilioperez1061
    @emilioperez1061 7 месяцев назад +1

    Se me quedo corta. El tema trae tela. Un abrazo.

  • @gabriellaserrano2704
    @gabriellaserrano2704 2 месяца назад +1

    🙏🏼🙏🏼🙏🏼 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻🫶🏼❤️

  • @monicas1552
    @monicas1552 3 дня назад

    Eso de Asclepio tendrá algo que ver con el bastón de Moisés? Mi serie favorita hace referencia a este Asclepio por lo que cuando lo mencionaste se me vino a la mente serpiente y el bastón de la medicina

  • @Guzmaral
    @Guzmaral 6 месяцев назад +1

    De la Santísima Virgen, de San Juan Diego y de la tilma, me creo todo lo que cuenta pero lo más inverosímil que me ha resultado es creer que tiene ya 60 años. Tiene el secreto de la eterna juventud... 😂

    • @teologiaparagentecorriente
      @teologiaparagentecorriente  6 месяцев назад

      Es que soy canario y aquí tenemos un agua y un clima que nos mantiene eternamente jóvenes 🥰

    • @Guzmaral
      @Guzmaral 6 месяцев назад

      Pues ha de ser eso. Yo soy de Madrid y sólo he estado en Gran Canaria y doy fe de que la diferencia climática es notable. A nosotros, el frío invernal a 4° nos corta la piel y el calor en verano, a 37°, nos reseca 😅

  • @joseluisbordes5336
    @joseluisbordes5336 6 месяцев назад +1

    El nican mopohua, se escribió en Nahuatl, conforme se escribía el español y en la copia que se conserva en la Basilica se ve claramente escrito GUADALUPE.
    En cuanto a la imagen de la Virgen, durante muchos años se ha mencionado que que una "niña mestiza", sin embargo yo creo lo siguiente: Si la Virgen nos quizo dejar su imagen, ella dejaria su imagen como es, de una niña judia, como era ella

    • @teologiaparagentecorriente
      @teologiaparagentecorriente  6 месяцев назад

      Gracias por su comentario. Sobre el tema del nombre de la Virgen hay varias hipótesis. Yo recojo en la conferencia una de ellas, pero también indico que hay otras interpretaciones, tal y como usted indica. En cuanto al aspecto de la Virgen, no necesariamente María se manifiesta con el que tenía mientras se encontraba físicamente viva, ya que la persona resucitada tiene un dominio completo sobre la materia espiritualizada de su cuerpo sobre el que ya no rigen las leyes de nuestro mundo. Eso le permite a Jesucristo, por ejemplo, aparecerse como niño a San Antonio de Padua o mantener Su Corazón flotando en Su mano ante Santa Faustina. Además, en las apariciones de Akita, la Virgen se muestra con rasgos orientales, o en las de Medjugorje, con rasgos eslavos. Es decir: es Madre de todos, y de todas las razas, y es lógico que aparezca ante el vidente con el aspecto más adaptado a la persona que recibe el mensaje. Estamos preparando un vídeo sobre ello, le invito a que siga el canal. ¡Benciciones!

    • @joseluisbordes5336
      @joseluisbordes5336 6 месяцев назад

      @@teologiaparagentecorriente En la Sabana Santa vemos el rostro de Cristo, no es así??

    • @joseluisbordes5336
      @joseluisbordes5336 6 месяцев назад

      Muestra su figura como era, entonces si en Guadalupe se. Da un fenómeno similar, no sería aceptable que sea su propia imagen??

    • @joseluisbordes5336
      @joseluisbordes5336 6 месяцев назад

      Así mismo en estudios comparativos en 3D de la UNAMUNO Del rostro de la. Guadalupana con rostros de diversas culturas, no encontraron similitudes

    • @Guzmaral
      @Guzmaral 6 месяцев назад

      El fenómeno de la Sábana Santa fue una impresión física por contacto directo de la figura completa y real del cuerpo flagelado y crucificado de Cristo.
      La Virgen de Guadalupe no toca físicamente la tilma de Juan Diego.

  • @jmanuelu.8433
    @jmanuelu.8433 4 дня назад

    El nombre fue Guadalupe desde el principio, no hubo otro. Se le buscó un nombre equivalente náhuatl, por parte de eruditos bilingües, desde el siglo XVII, por mor de la inculturación. Hay bastantes testimonios en náhuatl, cercanos al evento, comenzando por el Nican Mopohua y algún diario escrito por nativos para sí mismos, que manejaron fuentes tan primarias como Juan Diego, que siempre dicen GUADALUPE.
    En el mismo Nican Mopohua se indica que Guadalupe renombra en español a Tepeyac: "Aquí se narra, se conjunta, cómo hace poco, de manera portentosa, se apareció la perfecta Virgen Santa María Madre de Dios, nuestra Reina, allá en el Tepeyac, nariz del monte, de renombre Guadalupe" (" NICAN MOPOHUA, MOTECPANA IN QUENIN YANCUICAN HUEYTLAMAHUIZOLTICA MONEXITI IN CENQUIZCA ICHPOCHTLI SANCTA MARIA DIOS INANTZIN TOCIHUAPILLATOCATZIN, IN ONCAN TEPEYACAC, MOTENEHUA GUADALUPE").
    Recordemos que, en aquella época, Guadalupe era un topónimo asociado a Santa María; nombre de un paraje, río y montaña, de Las Villuercas; no era "el nombre de la Virgen", ni un apelativo ("la que hace esto o aquello"), sino tanto el presente (Tepeyac, renombrado Guadalupe) como antecedente (Guadalupe de Las Villuercas).
    Muchos historiadores concuerdan en que ya existía una ermita dedicada a la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac. Esto es muy normal, pues era habitual ir renombrando altares paganos como templos cristianos desde la época de Teodosio. Lo hizo Hernán Cortés desde que puso un pie en el actual México. El cerro del Tepeyac se renombró Guadalupe porque, desde Alfonso XI en la batalla de El Salado, los castellanos se sentían ayudados por la Virgen de Guadalupe en todas sus victorias (también en Lepanto; Juan de Austria se educó con los jerónimos y fue devoto de la Virgen de Guadalupe).
    En el santuario extremeño hay dos imágenes marianas históricas. La "primera Guadalupe", que es una Virgen Morena medieval. Pero hay una segunda, de 1499, que entonces era más vista: la Virgen del Coro del Monasterio de Guadalupe, que es una Tota Pulchra, con rayos de luz, media luna, estrellas y angelitos, de la que corrían estampitas por doquier, que llegarían a América. El propio pendón de Cortés, que fue paseado por toda la región y era enorme, bien parece inspirado en iconografías similares, muy típicas del arte hispano flamenco de la época.
    Es decir, en aquellos momentos, la Virgen de Guadalupe no era identificada por su imagen original medieval negra, sino con la "Señora llena de luz", tipo Tota Pulchra, modelo iconográfico de la aparición del Tepeyac, lugar, por otro lado, ya renombrado Guadalupe tras la conquista de Tenochtitlán, ciudad también renombrada por Cortés como México.
    A la Guadalupe del Tepeyac, con el paso del tiempo, se le buscó un renombre náhuatl por eruditos bilingües, como ejercicio filológico y de inculturación, pero sin base histórica.

  • @evareynosofigueroa9104
    @evareynosofigueroa9104 8 месяцев назад

    Corrección santa Isabel la prima de la Virgen María, noooo concibió por obra del Espíritu Santo, isabel concibió por intervención humana de su esposo.
    Usted tiene este error en este video.

    • @teologiaparagentecorriente
      @teologiaparagentecorriente  8 месяцев назад +2

      Usted se refiere a la frase de 55:15. Evidentemente, es un malentendido. Por supuesto, Santa Isabel quedó embarazada por la participación de su esposo Zacarías (Lc 1, 24), pero me refiero a que se trató de una concepción milagrosa dado que, como afirma el Evangelio, "no tenían hijos, porque Isabel era estéril; y los dos eran de edad avanzada" (Lc 1, 7). Todos los milagros son obra del Espíritu Santo, si bien en el caso singularísimo de la Virgen María, el milagro consiste en que la concepción de Jesús fue virginal, es decir, sin participación de José. Muchas gracias por su comentario y mis disculpas si no me expresé adecuadamente al explicarlo en la conferencia.

    • @user-ob8ec8pu9s
      @user-ob8ec8pu9s 7 месяцев назад

      @@teologiaparagentecorriente Dr. Brito, es verdad que no hay palabra mal dicha sino mal comprendida. Gracias por reconocer su desliz.

    • @Rodrigo_Saez
      @Rodrigo_Saez 6 месяцев назад

      ​@@teologiaparagentecorrienteDr: Usted no ha cometido error alguno, no es su culpa que algunas personas no tengan el total razonamiento para sus conferencias que son profesionales y llenas de excelencia.

  • @oscarmendoza3712
    @oscarmendoza3712 7 месяцев назад

    No es indio! Es Santo y es San Juan Diego!!

    • @teologiaparagentecorriente
      @teologiaparagentecorriente  7 месяцев назад +1

      "Indio" es una palabra admitida para referirse a los indígenas chichimecas. Los chichimecas (del náhuatl: chīchīmēkatl ‘habitante de Chichiman’)​ eran los pobladores originarios del norte y bajío-occidente de México.

    • @user-ob8ec8pu9s
      @user-ob8ec8pu9s 7 месяцев назад

      Se conoce que no ha visto usted la conferencia entera... Hágalo o, al menos, vaya usted al final, donde el Dr. Brito habla sobre la canonización del vidente.