Área de conocimiento Ciencias Naturales, Experimentales y Tecnologías
HTML-код
- Опубликовано: 10 фев 2025
- La Coordinación Sectorial de Fortalecimiento Académico (COSFAC) de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) promueve el área de conocimiento Ciencias Naturales, Experimentales y Tecnología en el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS)
Los contenidos dentro de los programas de física necesitan tener un orden, iniciar por conversiones de unidades, vectorización, fuerza , masa , peso , newtons , dínas, etc .. actualmente se inicia con ondas longitudinales y transversales , el alumno no tiene idea de que es un metro , mucho menos un ciclo, un hertz , etcétera...
A me me valio y empezé con una introduccion de mecanica basica para poder abordar los temas que se supone tenemos que ver.
Reconocimiento a los ponentes gracias por su disponibilidad de compartir.
Estrategias que implican indagación además de otros elementos del proceso de crecimiento cognitivo: estudio de caso, proyecto por problemas, proyecto integrativo; implicaría una gran cantidad de estrategias didácticas (diseñalas tu mismo).
Es interesante, que ahora debemos integrar muchos conocimientos básicos y su aplicación acorde al estudiante y su entorno, saludos
Buenas noches compañeras (os) desde Culiacán Sinaloa subsistema COBAES Es muy Interesante la planeación didáctica sistematizada en función de las progresiones para desplegar los contenidos a partir del modelo de las 5E, del currículo de conocimientos formativo y el sociocognitivo, con perspectiva transversalidad , transdisciplinar y formación Integral científica y humanista .IBQ. J. L. G. J.
Me imagino que pensaron que el semestre no tiene 16 semanas, se.tomo en cuenta el tiempo de evaluación? Eventos, etc?
No hay libros, no hay como sacar la información para tener acceso al conocimiento. Cada vez echan a perder la forma de estudiar. En un futuro será ir a platicar con los chavos y el conocimiento quedará en último lugar.
Tal vez es porque tienes que moldear el cómo enseñar? En base al contexto local comunitario y el interno escolar.
Según la recomendación de la IUPAC, no es correcto "sustancias puras".
Que demuestre cómo utilizó cada progresión en su contexto, cómo ajusto tiempos con base a el perfil de sus estudiantes.
Cómo mínimo eso, agrega el tamaño de los grupos y los recursos de su tiempo que no es frente a grupo que requiere.
Por favor me comparten el material
Además de como ajusto sus actividades la PEC y como llena los formatos de planeación
Me queda claro, que los chicos que vayan a estudiar su nivel superior y enfocarse a un campo de las ciencias tendrán que trabajar arduo y sobre todo tomar cursos propedéuticos para poder ingresar a la universidad, ya que para ingresar a las universidades se sigue evaluando conocimientos en el EXANI II no proyectos. Esta nuevas progresiones, va servir para disminuir los índices de descensión escolar por falta de conocimientos puros de las áreas de ciencias químicas, biológicas, físicas. 🙄😕
A nadie le importa si entran o no a la universidad, lo importante es que salgan del medio superior.
Excelente explicación de los Docentes. Gracias
Cada progresion deberia tener un contenido disciplinar a abarcar, de lo contrario cada docente le dara la extensión que considere necesario y los estudiantes no alcanzaran el mismo nivel y por lo consecuente habra problemas en su ingreso al siguiente nivel educativo.
Cómo elaboraste el contenido de la progresion y como hiciste el objetivo ??
Saludos desde tijuana. Gracias por estos espacios
Maestra Mariela, tienen los contenidos que aplican a a cada etapa de las progresiones de la MATERIA y SUS INTERACCIONES? En diversos ejercicios de análisis de las mismas, tenemos muchas diferencias al interpretarlas. Sería de gran apoyo
El Temario, lo requerimos los docentes, sería para nosotros.
Aún con dudas la expositora y nosotros mucho más
Cuál es tu objetivo de la progresion y como lo sacaste o elaboraste? Y tus temas como o de donde los sacas ?
Espero que la conferencista tenga experiencia docente y pueda proporcionar ejemplos propios.
MUY INTERESANTE EL DIPLOMADO YA QUE NOS ESTAN LLEVANDO DE LA MANO PARA TRABAJAR CON LOS PROGRAMAS
Gracias por compartir
Exelente muy bien...
gracias muy interesante
Eduardo Sánchez López. Plantel 38 Mesbilja Oxchuc. Presente
❤ Buen día. Me parece claro y específico en las progresiones. Saludos a todos
Colegio Oviedo Shonthal educación fisica presente
De San Luis Potosi Colegio de BachilleresPlante33 Lic.Angélica María Mendoza Campos.
Pregunta ¿La ponente en donde ha impartido clases? ¿Cual es su experiencia como docente? ¿Porque siempre desde escritorio? Existen varios docentes que pudieran compartir sus experiencias y con base en su entendimiento del MCCEMS, podría explicar.
saludos desde puebla!!!! Gracias!
Existe algún formato para las progresiones por ser el primer año de su implementación?
PREFECO EMS-2/26 La Piedad. Docente: Brenda Itzel Matadamas De la Paz
Cobay Plantel Peto Yucatán México. LEM. José Gregorio Gongora Basto.
Saludos desde Vicente Guerrero, Durango. CBTis 96
Para Física II 3er Semestre Cuántas Progresiones hay?
Preparatoria Jiquipilas..... los contextos, a tomar en cuenta. Los estudiantes presentan distractores sociales, tecnológicos y económicos..... los temas y contenidos son los mismos, las circunstancias son las que cambian
Omar Flores Castañeda , CECyTENL plantel Cadereyta
❤ Saludos a todos por su participación en la plática. Muy claro para elaboración de planes y programas de. Ciencias naturales
Mtra. Eunice Juárez Rodríguez
Plantel Cecytev Vega de Alatorre
Cual es el correo para solicitar el material? Alguien me podría apoyar...
Suguiero Mas tomar actividades de Fisica, en las progresiones, se queda cortas, el segundo semestre y Quinto. Como sugerencia. Saludos
Tbc 194 Elda Pérez Díaz
MARTHA GUADALUPE PÉREZ UTRILLA. ESC. PREP. LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO EN LAS MARGARITAS, CHIAPAS.
Buenas tardes, un saludo Manuel de Jesús Aguilar Moreno, cecyt 12 el porvenir...
CECyTE Chiapas.
Excelente tema, hay fallas en la red.
Interesante exposición.
Cual es su correo electrónico??
Tbc 025 Rubén Darío Salazar Pedraza
LEM.Jose Gregorio Gongora Basto Cobay Plantel Peto Yucatán México
Laura Hernández Hernández cbtis no. 180
Bernabé Pérez Ruíz del CBT'a 298 Parácuaro, Gto. Presente
Gracias
EPO 188, Texcoco, cordiales saludos
OJALA PUEDAN REPETIR LOS CURSOS DE PRIMER SEMESTREE POR QUE SOMOS MUCHOS Y NO ALCANZAMOS A INSCRIBIRNOS EN EL CURSO DE LA SUBSECRETARIA
El nivel de las actividades bajaron de nivel preparatoria a nivel primaria.
El aprendernos la tabla periódica para una servidora no ha sido determinante para trabajar en investigación en instituciones como Colegio de Postgraduados, ni en la Universidad de Colorado, aunque he requerido manejar muchísimos compuestos, estoy de acuerdo con la instructora que no es necesario poner a los estudiantes a memorizar la tabla, es enfocarnos a aquellos elementos de uso común, o de importancia mayor para nuestro entorno y nuestro país... saludos
Es que ese es el error, los estudiantes no tienen que aprenderse la Tabla Periódica, tienen que APRENDER A USARLA.
coincido la tabla periodica no es para aprendersela es paraconsultarse
Si se puede definir con una palabra a este nuevo plan de estudios, sería CIENTIFICISTA. Este supuesto marco curricular y sus progresiones están al nivel intelectual de primaria. Y es una clara muestra de burla hacia la inteligencia de alumnos y docentes.
Saludos
Aplicación de tecnologia, necesidades de recursos, necesidades de conección, creo que habrá muchas necesidades, ¿Consideran esos recursos para las escuelas?
Ya aplicamos estás estrategias más no consultan por falta de equipos y falta de dinero por la conección, aun no llega la conección por CFE internet, espero lo comenten con la SEP.
@ @ no hay nada escrito en piedra.... si se comenta que lo expuesto es factible de mejorar, al paso del tiempo se podrá ver que si se pueden mover las progresiones y/o adecuarlas a las diversas circunstancias de cada estado o región del país.
Buenas tardes , soy la profesora María Antonieta Ávila Hernández María Antonieta de la Escuela Preparatoria Albert Einstein, de Tulancingo, Hgo.
Cecytem 02 Periban Michoacán
Por favor me comparten el material
CBTA 292 ATOTONILCO presente
Por favor maestra conteste mis preguntas
COBAEM 67 presente
Epo 314, Sandra Hernández
COBAEM presente
Plantel 90
CBTA NO. 292 ATOTONILCO PRESENTE
Vamos a ir reajustando nuestras experiencias a este nuevo enfoque del MCCEMS saludos
No tiene caso, el próximo presidente cambiará todo.
No, no lo va a cambiar 😢
TBC Boquillas del Carmen
05ETK0108B
Prf.Hiro Kenyi Higa Salazar
Muy bien, pero habla muy rápido.
Exelente muy bien...