Instalar pasamanos en una escalera (Bricocrack)

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 15 фев 2024
  • Te mostramos paso a paso cómo calcular la altura, tomar las medidas, cortar y empalmar las piezas de madera, poner los soportes metálicos y fijar el pasamanos a las paredes con seguridad.
    www.bricocrack.tv. Tutorial Bricolaje Carpintería Fijaciones Pasamanos Tacos y tornillos Tacos TN4S Tornillos TEX Tacos T-NUX. Todos los sistemas de fijación que utilizamos en este vídeo son de Index A Perfect Fixing.
    En la página web de INDEX www.indexfix.com/, encontrarás más información sobre todos sus productos y te podrás descargar las fichas técnicas.
    Instalar un pasamanos es un proyecto sencillo, pero hay que tener en cuenta algunos aspectos para que el pasamanos se adecúe a nuestras necesidades y quede fijado de forma segura. Como en ocasiones anteriores, para realizar este vídeo, contamos con los tacos y tornillos de Index A Perfect Fixing y el apoyo de su Servicio de Asistencia Técnica.
    El Código Técnico de la Edificación establece una serie de normas que Juan te va a comentar y verás cómo nosotros las vamos a respetar adaptándolas a las necesidades de la instalación y de las personas que van a utilizar la escalera.
    ¡Vamos paso a paso!
    UNO. Como en cualquier proyecto, lo primero que hacemos es el replanteo. Visualizamos el recorrido que va a tener el pasamanos y detectamos los obstáculos con los que se va a encontrar como, por ejemplo, los interruptores, los marcos de ventanas y puertas, etc. Puesto que el CTE nos recomienda situar un pasamanos para adultos entre 90 y 110 cm, nosotros decidimos situarlo a 105 cm para salvar los interruptores. A continuación, hacemos algunas marcas a lo largo del recorrido tomando la medida de 105 cm desde el encuentro de la huella con la contrahuella de los peldaños de la escalera.
    DOS. Nuestra escalera tiene dos tramos. Empezamos por el más corto que está más arriba. Los tramos de pasamanos que hemos comprado tienen dos metros. Luego, para este primer tramo, tenemos que hacer un corte con la caladora. Un corte bien perpendicular. Después lijamos para evitar que queden astillas.
    TRES. Instalamos unos soportes de acero que son articulados. Por una parte, utilizando una llave de Allen, nos permiten girar la posición de la base para colocarlos transversal o longitudinalmente en el pasamanos, como más nos convenga. Y, por otra, inclinar el brazo del soporte para que quede siempre perpendicular al suelo.
    Para fijar los soportes al pasamanos utilizamos tornillos TEX de 4x30 mm. Estos tornillos para madera de INDEX, con su huella Pozidriv (PZ) que tiene ocho puntos de contacto, están especialmente indicados para trabajos que requieran un agarre robusto y para atornillar herrajes donde es importante que tengan un enrasado perfecto.
    CUATRO. Una vez colocados los soportes, podemos fijar el primer tramo a la pared. Marcamos la posición de los tornillos de los soportes y taladramos. En este caso utilizamos los tacos de TN4S de INDEX. Si necesitas más resistencia, puedes utilizar los tacos T-NUX de INDEX. Introducimos los tacos y atornillamos los soportes también con los tornillos para madera TEX, esta vez con los de 5x50mm. Utiliza un par de apriete que no sea muy exigente para no deteriorar el taco. Por último, utilizamos la llave de Allen para bloquear la posición de los brazos articulados de los soportes.
    CINCO. En el segundo tramo de nuestro pasamanos tenemos que empalmar dos piezas. Lo hacemos repartiendo las distancias entre los cuatro soportes que vamos a poner, de manera que uno nos sirva para reforzar la unión entre las dos piezas. Fijamos la pieza más larga a la pared y dejamos sin fijar del todo el soporte metálico que une las piezas para facilitarnos alinear mejor el encuentro.
    SEIS. Presentamos y fijamos la segunda pieza a la pared procurando que la unión sea perfecta y el pasamanos quede bien alineado. Nos ayudamos con un sargento para atornillar sin que se nos muevan las piezas. Bloqueamos los brazos de los soportes con la llave de Allen.
    SIETE. Utilizamos masilla para madera Plasmont de Montó para enmasillar la junta. La dejaremos secar antes de lijar y, en otro tutorial, ya barnizaremos nuestro pasamanos con un barniz que soporte el desgaste por el uso al que está sometido un pasamanos de madera.
    Esperamos haberte animado con este vídeo a instalar un pasamanos con la tranquilidad de que las fijaciones son seguras. Cuéntanoslo como siempre, aquí abajo, en los comentarios del vídeo porque tu opinión es muy importante para nosotros.
    ¡Muchas gracias, bricocracks! 😊
    #InstalarPasamanosEscalera #FijarPasamanosAPared #ColocarSoportesPasamanos
    Más información sobre Bricolaje, Carpintería y Fijaciones en www.bricocrack.tv/
    Presentado por Juan Mateos.
    Síguenos también en FB / bricocrack
    Twitter: / bricocrack
    Instagram / bricocrack
  • ХоббиХобби

Комментарии • 34

  • @dementez797
    @dementez797 3 месяца назад +2

    un saludo y que tengas un gran día y un buen fin de semana 👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍

  • @viorsa8200
    @viorsa8200 3 месяца назад +2

    Excelente tutorial maestro, da gusto ver a un profesional, hacer muyyyy bien su trabajo, gracias por compartir tanta información y conocimientos, un saludo cordial Juan y por supuesto un merecido like desde Narón (Galicia)👍🤓😜

  • @joseluiscarrasco611
    @joseluiscarrasco611 3 месяца назад +1

    Gran trabajo y muy útil los consejos. Muchas gracias.

  • @fadetounforgiven
    @fadetounforgiven 3 месяца назад +4

    Bien, como siempre.
    Y como hago de vez en cuando, suelto mis dos duros en esto con cosas que yo haría distintas:
    - Para unir los dos tramos de madera creo que no lo fiaría todo al soporte, me parece que no es la opción más duradera si tiene cierto uso. Es factible que con el tiempo se vaya notando que hay una unión. Así que, aunque seguramente ya le resulte más complejo a algunos, existen diferentes métodos con los que unir ambos tramos con cierto tipo de "tornillería" más o menos difíciles de implementar. Se debe tener en cuenta que, al fin y al cabo, la madera va a tender a expandir y contraerse según cambie temperatura y humedad ambiental.
    - El trabajo lo puede hacer uno solo. Pondría el soporte en la pared en cualquiera de los extremos para marcar los agujeros sólo de ese extremo. Acto seguido pongo los dos soportes en el pasamanos y llevo éste para colocarlo en el extremo ya taladrado. Hay que tener cierto cuidado pero debemos tener en cuenta que el soporte nos permite con su articulación el poder posar el otro extremo en el suelo (se puede poner un trapo limpio para no dañar superficies). Atornillado el primer soporte, me voy al del otro extremo, levanto el pasamanos con el soporte hasta la medida adecuada, marco los agujeros, vuelvo a posar el pasamanos en el suelo, taladro los agujeros y coloco este otro extremo.
    - En el caso de que sea un tramo largo que tenga más soportes intermedios, se los habría colocado a la vez que los otros y es una vez colocado el segundo que marco las posiciones de taladro. Si se quiere, se puede sujetar el segundo sólo con un tornillo temporalmente para poder bajar de nuevo el pasamanos y hacer los agujeros más cómodamente pero no es necesario al tener esa articulación los soportes.
    Y ya que estamos, así como idea saliendo a partir de esta, sugiero tutorial sobre cómo montar un pasamanos pero cuando hay que hacer sujeción también de la base, vamos, toda la barandilla cuando no hay pared sino "el hueco de la escalera" de ese lado. Que está la parte "fácil" de agujerear en los peldaños pero la interesante para mí sería por fuera del peldaño, en la pared que hay justo debajo (suponiendo una escalera de obra, claro) del peldaño soportándolo. Vamos, por dar ideas, que esta imagino que no es sencilla de encontrar ejemplos reales para aprovechar.
    Saludos y gracias por los videos, como siempre.

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  3 месяца назад +1

      ¡Muchas gracias por todas tus aportaciones @fadetounforgiven tan interesantes como siempre! Y gracias también por la sugerencia de pasamanos que nos haces, la ponemos en la lista de localizaciones 😉. Un abrazo!

    • @alejandrocutipa6003
      @alejandrocutipa6003 3 месяца назад

      Hola, y los soportes intermedios a qué distancia se colocan? Gracias

  • @pedroantoniofernandezmonin8296
    @pedroantoniofernandezmonin8296 3 месяца назад +2

    Magnífico tutorial 👍

  • @minervatatis2583
    @minervatatis2583 2 месяца назад

    Gracias por compartir tus conocimientos,lo llevaré a la práctica👏🏼

  • @vicentemuniz2434
    @vicentemuniz2434 3 месяца назад +1

    Excelente explicación maestro.....una sugerencia......podriais hacer un tutorial lara colocar un barandal en escalera de madera????.....saludos

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  3 месяца назад

      gracias @vicentemuniz2434 ! Y sí señor, lo tenemeo previsto.

  • @faridediaz9605
    @faridediaz9605 3 месяца назад +2

    Prueba superada con éxito! Y muy estética. Gracias Ing. Juan.

  • @manuelgarciafranco
    @manuelgarciafranco 3 месяца назад

    Buen tutorial . Saludos.

  • @laxelaporte7532
    @laxelaporte7532 3 месяца назад +1

    Hola bien ezplicado y ejecutado este tutorial solo tengo algo más. Que agregar y es poner un espigó lla sea tubular o plano en la unión delos dos tramos de pasamanos para garantizar una unión óptima . Soy carpintero , gracias

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  3 месяца назад

      Muchas gracias por tu aportación carpintera. Saludos!!!

  • @begonalopez2378
    @begonalopez2378 3 месяца назад +7

    En mi escalera tengo barandilla con pasamanos de madera, y ahora pregunto: una vez cortada la madera y comprobar que queda perfecto, no sería mejor barnizarzarlo o pintarlo antes de su colocación final?

    • @ate2570
      @ate2570 3 месяца назад +2

      Lo mismo pensé yo... Pero luego caí en que al tener que juntar las dos piezas del pasamanos, se iba a notar la junta en caso de pintarlo antes... Lo de la masilla para disimularlo, sería inviable

    • @Misshormiguita
      @Misshormiguita 3 месяца назад +1

      MUY BIEN pensado... Claro que hay que pintarlo antes de ponerlo... 😂 Primero unir los dos tramos con espigas y cola, sujetar la union hasta que seque tranquilamente, lijar para quitar restos de cola y ahora ya se pinta pero con Lasur...!!!!

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  3 месяца назад +1

      Hola @begonalopez2378 Se puede hacer perfectamente como dices. pero siempre suelen instalarse las cosas antes de pintarlas o barnizarlas por si sufren algún daño.

  • @alpargatabarata
    @alpargatabarata 27 дней назад

    Hola si el pasamanos mide 2 metros....es mejor poner 3 soportes o 2, gracias.

  • @proyevividig
    @proyevividig 3 месяца назад +1

    💯💯💯👏👏👏👏

  • @karina943
    @karina943 3 месяца назад +1

    👍

  • @rrsoria
    @rrsoria 3 месяца назад

    Estupendo vídeo Juan.
    Una pregunta respecto del grosor de un anclaje (arco que impide entrar a una plaza de garaje), a instalar en suelo de hormigón.
    El grosor del anclaje es de 6 mm., y el tornillo con camisa de Índex que tengo (según su hoja técnica), admite un espesor máximo de 5 mm.
    ¿Tendré problemas si lo uso?
    Agradeceré tu opinión. Un saludo de tu vecino, desde San Lorenzo de El Escorial 😊

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  3 месяца назад +1

      Hola @rrsoria vecino! No te dará el 100% de resistencia, pero supongo que tampoco la vas a necesitar porque no tendrá una carga extrema que resistir.

    • @rrsoria
      @rrsoria 3 месяца назад

      @@Bricocrack Muchas gracias Juan. Cierto, la carga extrema sería que intentaran batirla a golpes. Un saludo de tu vecino, desde San Lorenzo de El Escorial 😊

  • @emauriciofg
    @emauriciofg 3 месяца назад +2

    Muchas Gracias!!!

  • @pabloorts1687
    @pabloorts1687 3 месяца назад +1

    Cada cuánto se ponen los soportes a la pared?

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  3 месяца назад

      Hola @pabloorts1687. Nosotors los hemos colocado a 80 cms y han quedado muy sólidos.

  • @javipq
    @javipq 3 месяца назад +1

    Tengo un pasamanos así y uno de los tacos se ha soltado y ahora da vueltas. Como puedo repararlo. Meto un más gordo? Algún otro tipo de taco? Es pared de tabique estrecho. Relleno con alguna masilla con un taco dentro? Algún video para solucionar este tipo de problemas estaría bien. Gracias

    • @SrAneiros
      @SrAneiros 3 месяца назад +1

      Una ñapa que hice yo en su día es ponerle al taco un par de vueltas de cinta aislante y arreglado 😂

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  3 месяца назад +1

      Hola @javipq , hablaremos de eso pronto. De momento, taco más grande y elige un tornillo correcto. Posiblemente el anterior era demasiado fino

  • @sebastianpinto659
    @sebastianpinto659 3 месяца назад +1

    me viene de perlas...tengo que instalar un pasamanos al tener una persona mayor a mi cargo

  • @pablopanozobarrios4030
    @pablopanozobarrios4030 21 день назад

    Y como instalo un pasmanos de madera a la barandilla....no a la pared