Todos los FALLOS y aprendizajes de este proyecto INACABADO

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 7 фев 2025
  • Fabrico una mesita de salón en madera usando varias herramientas, entre ellas la impresión 3D. No está terminada pero casi, y hay un montón de problemas y soluciones, y por tanto de aprendizajes.
    👉 🎁 Accede al curso de Fusion y modelos gratuitos en mi newsletter 🎁 👈
    norbertrovira....
    Referencias
    Vídeo de la sierra megabestia
    • The Worlds Most Powerf...

Комментарии • 43

  • @NorMaker3d
    @NorMaker3d  3 месяца назад

    👉 🎁 Accede al curso de Fusion y modelos gratuitos en mi newsletter 🎁 👈
    norbertrovira.com/yt2?v=243

  • @endjdjd7323
    @endjdjd7323 3 месяца назад +1

    Podrías hacer una guía de lijado con un espray de pintura por ejemplo. Se usa en carrocería y sirve para resaltar las zonas que quedan por lijar. Se espolvorea una pequeña capa de espray y según vas lijando desaparece. Las zonas que queden pintadas quedaran por lijar. el efecto seria similar a lo que buscabas con el láser, pero mas preciso y fácil de usar y ver. Si ademas de esto usas las lijas con listón que comentan el lijado sera mas fácil. Espero que te ayude. un saludo

    • @NorMaker3d
      @NorMaker3d  3 месяца назад

      Me la apunto para algún otro proyecto 👍

  • @tazmahv
    @tazmahv 3 месяца назад

    menudo tallercillo tienes yo la madera la nivelaba con una cnc que tenia las dejaba perfectas

    • @NorMaker3d
      @NorMaker3d  3 месяца назад +1

      Lo del taller todo en proceso todavía 😁
      Tendré que probar lo de la CNC...hay una que la tengo que rebajar más!

    • @tazmahv
      @tazmahv 3 месяца назад +1

      @@NorMaker3d con la CNC puedes hacer muy bien el tema del cóncavo que te comentan mas abajo

  • @SNIPER-MR.POTATOMAN
    @SNIPER-MR.POTATOMAN 3 месяца назад +3

    utiliza una fresadora adaptada con listones guia para que te quede totalmente plano

    • @NorMaker3d
      @NorMaker3d  3 месяца назад

      Sí, me lo ha comentado más de uno y no pensé en ello. Creo que es lo más limpio en cuanto a terminación 😁

  • @miketowerlee2093
    @miketowerlee2093 3 месяца назад +2

    Hola profe dejar plana la cara es complicado pero te puedes aproximar y para un nivelado perfecto pondría cuatro patas roscadas si quieres utilizando 3D para la base

    • @NorMaker3d
      @NorMaker3d  3 месяца назад

      Gracias! lo de roscadas por poder nivelarlas?

  • @leonardogomez5495
    @leonardogomez5495 3 месяца назад +1

    podrias pegar unos pliegos de lija a una tabla plana, mas grande que la cara q vas a aplanar, con eso y la ayuda de alguen podrias ir moviendo - lijando toda la superficie, dejando la lija quieta y moviendo la pieza de madera...

    • @NorMaker3d
      @NorMaker3d  3 месяца назад

      Pensé en algo así porque lo había visto hace con piezas pequeñas. Pero lo descarté por el peso que tiene esta. De ahí que me digas "con ayuda" 😉

  • @Roberto_yo
    @Roberto_yo 3 месяца назад +2

    Otra opción es rebajar un poco más la parte central de la cara para que no sea la que apoya en el suelo y esmerarse en los perímetros, con que tengas un perímetro de 20 o 30 mm bien rectificado, si la parte central está un poco más honda, el apoyo en el suelo debería ser bueno

    • @NorMaker3d
      @NorMaker3d  3 месяца назад

      Esa es buena, porque muchas veces era el centro el que molestaba...

    • @rafaeliko1
      @rafaeliko1 3 месяца назад +1

      Esto mismo lo vi en un vídeo y funciona fácil.
      No he conseguido volver s encontrar lo en mi historial 😅

  • @luismuniz9615
    @luismuniz9615 3 месяца назад +1

    Con ese marco y una resina epoxi puedes nivelar todas las piezas.

    • @NorMaker3d
      @NorMaker3d  3 месяца назад

      Con a resina aún no me he metido, pero queríamos algo que fuera madera pura. Para otro proyecto tendré que probar 👍

  • @antoniogonzalez5880
    @antoniogonzalez5880 3 месяца назад

    subir el marco por encima de la cara. por ejemplo un centímetro y a continuación usa una fresadora con una base que se soporte en el marco exterior.

    • @Roberto_yo
      @Roberto_yo 3 месяца назад

      Cuándo he visto que iba a colocar la pieza de la impresora 3d en la madera, pensé que era para eso mismo

    • @NorMaker3d
      @NorMaker3d  3 месяца назад

      Pues sí, gran consejo!!!

    • @NorMaker3d
      @NorMaker3d  3 месяца назад

      Me falta experiencia con madera 😉

  • @Roberto_yo
    @Roberto_yo 3 месяца назад

    Puedes usar una pieza que sea "plana perfecta" se he ocurre algo como un cristal, que si encima es transparente lo puedes ir viendo, que tenga algo más de 200x200 mm pintado con un rotulador tipo pizarra blanca con la cara pintada hacia la madera y frotarlo o moverlo sobre ella para que te marque o manche las partes que sobresalen, para que las vayas corrigiendo, hasta que lo veas todo igual. Es algo parecido a lo que usan para rectificar las culatas de los motores, pero adaptado a lo que se puede encontrar más a mano en una casa

    • @NorMaker3d
      @NorMaker3d  3 месяца назад

      Probé con un cristal sin pintarlo solo para ver a ojo si era estable. Lo de pintarlo parece buena idea!

  • @noelsanjurjofernandez4318
    @noelsanjurjofernandez4318 3 месяца назад +1

    Como manitas mi consejo es que el centro te quede concavo, lo cual no es facil de preparar, si tienes una lijadora de banda lo intentas rebajar y luego le pones en cada esquina un poquito de fieltro el cual si te va ha ser suficiente para que no re baile y ojo no toda la culpa la tiene el corte, los suelos estan como están, si son ceramicos o de madera pueden tener algo de alabeo y estas usando una base grande. Ya nos vas contando.
    Saludos

    • @NorMaker3d
      @NorMaker3d  3 месяца назад

      Pues seguro que me quito un dolor de cabeza de encima cargándome el centro 😁👍

  • @luismuniz9615
    @luismuniz9615 3 месяца назад

    Un marco para cada pata. Haces que el marco sobresalga lo necesario en cada una de ellas para que todas alcancen la misma medida, y a continuación rellenas con resina epoxi. El marco lo dejas como base de cada pié.

    • @NorMaker3d
      @NorMaker3d  3 месяца назад

      De resina no he tocado nada aún, y serían palabras mayores para mí. Llegará el día, eso sí 😁

  • @miketowerlee2093
    @miketowerlee2093 3 месяца назад

    Eso si cuatro apoyos tres más fácil de estabilizar pero peor para un desequilibrio

    • @NorMaker3d
      @NorMaker3d  3 месяца назад

      Me he acordado de los ATCs de tres ruedas que volcaban como nada 😂

  • @ChassLR
    @ChassLR 3 месяца назад

    Si no consigues niverlarlos perfectos, si son todos diferentes (claramente visibles como 5cm de diferencia, no por "accidente") también puede quedar bien!

    • @NorMaker3d
      @NorMaker3d  2 месяца назад +1

      No es mala idea, ahora ya lo tengo encarrilado y serán iguales...pero quién sabe en un futuro!

  • @Erosgenuino
    @Erosgenuino 3 месяца назад

    Usa una fresadora,

    • @NorMaker3d
      @NorMaker3d  3 месяца назад

      Ya me lo habéis indicado más de uno, parece el mejor camino...

  • @antoniogarcia-tt5sz
    @antoniogarcia-tt5sz 3 месяца назад +1

    Solo se me ocurre que cuando le pongas las almohadillas , le pongas tres , asi nunca te quedará cojo .

    • @NorMaker3d
      @NorMaker3d  3 месяца назад

      Pues es un buen punto...

    • @santorcuato
      @santorcuato 3 месяца назад +1

      @@NorMaker3d Fundamental!

  • @albertriba4823
    @albertriba4823 3 месяца назад

    Para mi la solución sería fabricarse un router CNC para hacerlo

    • @NorMaker3d
      @NorMaker3d  3 месяца назад +1

      Pues sí, somos makers, no?

  • @elreyquerabio
    @elreyquerabio 3 месяца назад

    Hola. No entiendo el problema: ¿para qué quieres una superficie perféctamente plana?
    Si es por reto personal (o para conseguir comentarios), entonces no digo nada. Pero no tiene demasiada utilidad.
    Para la superficie inferior (la que toca el suelo) no tiene sentido porque has de usar almohadillas. Yo, para esos casos uso una que es muy delgada, usando dos o mas capas si es necesario en alguna de las esquinas. Ten en cuenta que el suelo donde se va a usar no tiene por qué ser perfectamente plano, por lo que habrás de adaptarlo al caso concreto y orientación definitiva del "tocho".
    Para la superior, has de tener en cuenta que va a sufrir dilataciones (sobre todo si se moja) y golpes, por lo que basta (desde mi punto de vista) una superficie "aceptablemente" plana. La opción que han comentado de hacer un marco para sobreponerle una capa de resina es una idea perfecta: queda super plano (es autonivelante), resistente a golpes y dilataciones y, además, puedes añadir "cosas" bonitas (hojas, flores, arena, etc).
    Slds.

    • @NorMaker3d
      @NorMaker3d  3 месяца назад

      Más que reto personal o "conseguir comentarios" es por aprendizaje. Y vale la pena leer los comentarios porque hay muy buenas ideas 😉
      De hecho ya comento que le meteré almohadillas pero quería dejarla con el menor juego posible.