Compa yo también hice uno con 3 funciones 1 identificador de +y - 2. Identificador de voltaje 3 prueba de continuidad. Pero con una baterilla adicional. Y ahorita ando haciendo el diagrama con otro pero que trae 5 en 1.
Que bueno Perez! me alegra que seas creador de equipos de diagnóstico, sube tus proyectos y verás que habrán muchas personas que te apoyarán e inclusive querrán comprar tus equipos. Éxitos!
Hola Alfonso! el objetivo de los videos es educativo, por lo que una de las estrategias para lograr la meta es redundar para que el conocimiento se vaya afianzando en los alumnos. Éxitos!
Profesor gracias, tengo está duda por qué mi lámpara lógica hay veces prende el color verde muy tenue o suave, no como otros cables, esto a que se debe? Que nos indica? Gracias
Buenas tardes Pinzon! como ya se sabe, el color verde indica potencial negativo, por lo tanto, el máximo brillo del led verde indicará un potencial muy cercano a tierra o GND. Lo puedes verificar poniendo la punta en el negativo de la batería. A medida que el potencial ya no es negativo completamente (por ejemplo si pruebas una línea y existen 5 voltios) el led ya no encenderá al máximo brillo, por lo que será un indicativo de que tanto potencial de tierra estas midiendo. Lo ideal es que tengas una punta lógica con voltímetro como la del video. Nosotros la vendemos si la deseas. Cualquier duda adicional me avisas. Éxitos!
Tienes toda la razón Edward! aunque he probado invirtiendo la polaridad y no se avería el voltímetro, te envío un agradecimiento por tu valioso aporte Éxitos!
saludo amigo una pregunta sera posible colocar un fusible para en el momento que se esté inyectando corriente si por descuido o desconocimiento se produce un corto lo tenga el fusible
Gracias me sirvió de mucha ayuda
Te deseo los mejores éxitos Sergio!
Saludos desde río cuarto córdoba Argentina
Un abrazo hasta Argentina Sergio! éxitos!
Gracias por su video siempre una gran ayuda.
Un abrazo desde Chile
Con todo gusto Carlos... y todavía te falta ver los otros dos videos.. Éxitos!
Compa yo también hice uno con 3 funciones
1 identificador de +y -
2. Identificador de voltaje
3 prueba de continuidad. Pero con una baterilla adicional.
Y ahorita ando haciendo el diagrama con otro pero que trae 5 en 1.
Que bueno Perez! me alegra que seas creador de equipos de diagnóstico, sube tus proyectos y verás que habrán muchas personas que te apoyarán e inclusive querrán comprar tus equipos. Éxitos!
EL VIDEO ESTA BIEN,PERO MUY CANSINO ALGUNAS COSAS SOBRAN,IGUAL MUY BUENA INFORMACION Y MUY CLARA.GRACIAS
Hola Alfonso! el objetivo de los videos es educativo, por lo que una de las estrategias para lograr la meta es redundar para que el conocimiento se vaya afianzando en los alumnos. Éxitos!
excelente clase
muchas felicidades
Gracias
BUENAS,TIENES RAZON,SOLO E INTENTADO AYUDAR,X Ke LO KE USTED EXPLICA ES MUY INTERESANTE,UN ABRAZO DE CORAZON DESDE ESPAÑA.
BUENAS,TIENES RAZON,SOLO E INTENTADO AYUDAR,X Ke LO KE USTED EXPLICA ES MUY INTERESANTE,UN ABRAZO DE CORAZON DESDE ESPAÑA.
@@JoseHernandez-om1ho Lo hago con todo gusto gracias!
Donde se puede conseguir esa punta logico amigo
Tú puedes hacer la punta lógica led en es este enlace: www.aprendokaizen.online/punta-logica-con-led/
Hola amigo en donde la puedo conseguir x favor amigo
Tú puedes hacer la punta lógica led en es este enlace: www.aprendokaizen.online/punta-logica-con-led/
Profesor gracias, tengo está duda por qué mi lámpara lógica hay veces prende el color verde muy tenue o suave, no como otros cables, esto a que se debe? Que nos indica? Gracias
Buenas tardes Pinzon! como ya se sabe, el color verde indica potencial negativo, por lo tanto, el máximo brillo del led verde indicará un potencial muy cercano a tierra o GND. Lo puedes verificar poniendo la punta en el negativo de la batería. A medida que el potencial ya no es negativo completamente (por ejemplo si pruebas una línea y existen 5 voltios) el led ya no encenderá al máximo brillo, por lo que será un indicativo de que tanto potencial de tierra estas midiendo. Lo ideal es que tengas una punta lógica con voltímetro como la del video. Nosotros la vendemos si la deseas. Cualquier duda adicional me avisas. Éxitos!
@@AprendoKaizenDonde los puedo ubicar?
@@fiorellaechabs5482 Hola! puedes enviarme un mail a aprendo.kaizen@gmail.com indicando tu consulta. Éxitos!
Te falta colocar diodo de protección para evitar un posible cortocircuito....
Tienes toda la razón Edward! aunque he probado invirtiendo la polaridad y no se avería el voltímetro, te envío un agradecimiento por tu valioso aporte Éxitos!
Buenas tardes,puedes compartir el diagrama punta logi ca con voltimetro gracias ingeniero,
Por supuesto Alfredo! te envío el enlace: www.aprendokaizen.online/punta-logica-con-led/
saludo amigo una pregunta sera posible colocar un fusible para en el momento que se esté inyectando corriente si por descuido o desconocimiento se produce un corto lo tenga el fusible
usted da curso gratis
Hola gracias por tu aporte busco el diagrama pero el link no funciona@@AprendoKaizen
Gracias@@heberblasco9802 ! no te preocupes que el sábado se soluciona lo de la página. Éxitos!