Administrativos y Auxiliares de Andalucía 2025: Últimos meses

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 8 фев 2025
  • Tenemos el examen de Administrativos y Auxiliares Administrativos de la Junta de Andalucía a la vuelta de la esquina: 15 y 16 de marzo. ¿Cómo nos planificamos estas últimas semanas? De eso hablaremos en el vídeo de hoy.
    ¿Quieres prepararte con nosotros? formacion.ninj...
    Ojo, no somos una academia normal.
    Spotify: open.spotify.c...
    Suscríbete al canal y activa la campanita 🔔
    Y si te ha gustado el vídeo, dale a 'Me gusta' 👍 y compártelo con otros opositores 📲
    #oposiciones #andalucia
    Tenemos la oposición de administrativo y auxiliares administrativos de la Junta de Andalucía a la vuelta de la esquina. Ahora mismo, seguramente te estés haciendo la misma pregunta que todos: ¿cómo me planifico los últimos meses? Este es el tramo clave de toda la preparación, y quiero ayudarte a encararlo de la mejor manera posible. Así que presta atención, porque vamos al grano.
    Las fechas ya están ahí. Administrativo será el 15 de marzo y auxiliares administrativos el 16 de marzo. Esto significa que, si echaste las dos instancias (que espero que sí), podrás presentarte a ambas sin problema. Este formato, con días separados, ya se usa en otras oposiciones, como la Administración General del Estado. Así que perfecto para aquellos que buscáis duplicar las posibilidades.
    Vamos con las plazas y los datos importantes. En auxiliares hay 113 plazas, con 13.725 instancias. Esto nos deja un ratio de 121 personas por plaza. En administrativos hay más oportunidades: 447 plazas y 15.350 instancias, con un ratio de 34 por plaza. Son ratios altos, sí, pero esto es clave: no toda la gente que echa instancia se prepara bien. De hecho, se calcula que solo un 20 % lo hace de manera seria. Es decir, en realidad no compites con 121 personas ni con 34. Es mucho menos.
    Hablemos del examen. Tanto para administrativo como para auxiliares, es un ejercicio único dividido en dos partes, con 180 minutos en total. En la primera parte tienes un test teórico con 75 preguntas más 4 de reserva. Esto te da un máximo de 90 puntos y necesitas un mínimo de 36 para pasar. La segunda parte es diferente según la oposición. Si vas a auxiliares, te encontrarás un test de ofimática con 25 preguntas más 3 de reserva, que vale 30 puntos. En administrativos, la segunda parte es un supuesto práctico con el mismo formato: 25 preguntas más 3 de reserva, también con 30 puntos en juego. En ambas partes, necesitas sacar un mínimo de 12 para aprobar.
    Ahora bien, ¿cómo te organizas para estos dos últimos meses? Hay dos formas principales de hacerlo: el sistema de capas y el de vueltas. En el sistema de capas, siempre vas a la misma velocidad, pero profundizando más en cada vuelta al temario. Es decir, en la primera capa estudias lo más básico, y en las siguientes vas añadiendo más detalles. En el sistema de vueltas, en cambio, abarcas mucha profundidad desde el principio, pero cada vuelta la haces más rápido. Al final, lo importante es que llegues a la última semana, del 10 al 14 de marzo, dando una vuelta completa a todo el temario. Esto es clave para que llegues al examen con todo fresquito en la memoria.
    Si estás preparando las dos oposiciones, mi recomendación es clara: céntrate en los temas comunes y asegúrate de llevarlos perfectos. Los específicos de cada oposición pueden quedarse un puntito por detrás, pero los comunes tienen que estar impecables. Es lo que hizo Alberto, que preparaba gestión, pero acabó sacando plaza en administrativo.
    Eso sí, ten cuidado con la fatiga. A estas alturas, es fácil que te quemes o que te entren dudas sobre si lo vas a conseguir. Si en algún momento te notas bloqueado, no pasa nada. Tómate una tarde libre, desconecta y vuelve al día siguiente con las pilas cargadas. Es mucho más útil descansar bien que forzarte y acabar con ansiedad.
    Por último, recuerda que en Ninja tienes todo lo que necesitas para preparar estas oposiciones. Test adaptados, clases con técnicas de estudio, acceso a todos los temas desde el día uno… Y si necesitas ayuda con la planificación o tienes cualquier duda, nos escribes y te echamos una mano. Ahora a por todas, que 447 plazas son muchas. Una de ellas es tuya. Vamos a por ello.

Комментарии • 5

  • @yoshiflash8927
    @yoshiflash8927 23 дня назад

    Hola buenas, es la primera vez que me presento a la oposición, y no sé muy bien cómo hacerlo. Para registrarse en VEC al examen hay que hacerlo días antes del examen? Porque no me sale para apuntarme, donde se ven las fechas para mirar cuando hay que apuntarse. Y cuando me apunte como sabré donde y cuando hacer el examen? Me enviarán la información? Esas son las dudas más desesperante que tengo, me lo pudieras resolver y te lo agradecería un montón. Un saludo

    • @formacionninja
      @formacionninja  22 дня назад

      Buenas Yoshi, nosotros a nuestros alumnos les avisamos de todo, claro. Queremos que aprobéis y que estéis al tanto de todo es clave para ello.
      Las instancias de la Junta de Andalucía se cerraron hace tiempo, ya no te puedes presentar a esta convocatoria.

  • @MaRtaVmkup
    @MaRtaVmkup Месяц назад

    Yo me preparo C2 pero me presento a los dos C1 Y C2 y casi siempre saco mejor nota en C1, al principio por 2023 hacia poquitos test con tranquilidad ahora hago varias vueltas , perfectamente 300 preguntas diarias, incluso en mis ratos "libres" hago test en la app con el móvil 😅 este año la OEP 2024 oferta para C2 es ridícula 20 plazas y para C1 mucho mas amplia 300,

    • @UNgranVaSo-li4qk
      @UNgranVaSo-li4qk Месяц назад

      Yo he leído por ahí que es más difícil o rebuscado el examen C2 que el C1 😅

    • @formacionninja
      @formacionninja  Месяц назад

      300 preguntas diarias, muy muy bien Marta.