Bienvenido o bienvenida! Que nuestro señor Jesús la guíe por el camino hacia la verdadera iglesia fundada por el,que la virgen la lleve hacia su hijo,y siga conociendo nuestra iglesia a través de estos grandes sacerdotes 🙏🏻❤️
Que mi Señor te bendiga, te aconsejo q leas la vida y escritos de los padres de la iglesia, como San Agustin, las confesiones de este santo te van a encantar, San Juan Crisostomo y sus sermones, la vida del Padre Pio de Prietralcina, y te daras cuenta como la iglesia de Cristo sigue de pie a pesar de todo por mas de 2000 años.
Tenemos caídas como todos, pero también las cosas más hermosas. No tengo duda. De mi parte le recomiendo en adición de la Biblia, la vida de los mártires, Padres de la Iglesia y otros santos.
Querido Padre Fortea, sus reflexiones y enseñanzas son una bendición para los que escuchamos. Mil gracias por su ministerio. Dios lo conserve y lo bendiga en Cristo para nuestro bien y el de muchos. Saludos cordiales desde Boca Raton, Florida.
Excelente. Gracias Padre Fortea. Indispensable su comprension en los tiempos actuales. Se nota en ud, la primacia de la humildad, luego la lógica, carisma poco común.
¡ Q LINDO PADRE ! YO TOO IMAGINO ESAS COSAS TAN MARAVILLOSAS ! VER TODOS LOS SANTOS, Y VER A TODOS VESTIDOS DE BLANCO ADORANDO AL TODOPODEROSO DEBE DE SER INCREIBLE/ HERMOSO, Y SEGURO EL AMOR ES TANTO Q SEREMOS TRANSPARENTES POR LA LUZ. MUCHAS GRACIAS Y Q EL SEÑOR NOS AMPARE
@@gabriela87109 la religión católica es la única y verdadera porque la Instituyó Jesucristo, Sumo Sacerdote, porque es Ella la que tiene como sucesor de san Pedro al Papa, nuestra Iglesia Católica tiene dos mil años, la iglesia de nuestros hermanos evangélicos,solo quinientos años.Dentro de esta frase, hay mucho para desarrollar para llegar a esta conclusión de que es la Única y Verdadera, de manera que deberíamos sentirnos riquísimos en todos los sentidos. Lo demás, la fe, nuestro grado menor, mayor,de llevar semejante tesoro,depende de nosotros, ser buenos, medianamente o malos católicos.Laicos y sacerdotes.Pido perdón si estoy equivocada en algo, escribo esto, porque así lo siento y agradezco si alguna persona, me corrige, lo tomaré en cuenta
Iglesia de Cristo es la Católica (Universal) la fundó el Señor Jesús; lamentablemente las 100 mil pseudo iglesias son de hombres, YO SIGO a la del Sr Jesucristo
@@diego6936 el padre Fortea sabe perfectamente q es así y en ningún momento dice lo contrario,pero comprende q está hablando a los hermanos de otras iglesias y no para ofenderlos,con amor , cómo Jesús nos ama a todos
Muchas gracias padre Fortea!! Una maravilla su manera de comentar, es una excelente manera de educarnos y que comprendamos mucho mejor las enseñanzas de la Iglesia y como " entender" a la Iglesia. Dios lo bendiga y lo guarde!! . Un saludo desde Chile. También le pido oración por mi querido país que está pasando un momento crítico, político y económico. Dios nos libre del comunismo!!🙏🙏🙏🙏🇨🇱
Yo me siento muy feliz sabiendo q tengo un Papa o padre q está pendiente de mi fe, ningun protestante puede reclamar porq queremos a nuestro Papa, pues ellos entiendo tambien aman a su pastor. Dios bendiga al Papa y lo ilumine siempre.
Buen día padre q lindo despertar con su enseñanza . En tiempos en que todo está generando tanta confusión su teología y enseñanza es imprescindible. Desde Argentina saludos cordiales!
Padre buenas noches,con todo el respeto q usted me merece,considero q lo q piensen o crean los protestantes o evangélicos es un tema q no se le debería dar tanta relevancia. Bendiciones
Creo que el padre Fortea da tanta relevancia a este asunto porque de hecho la tiene. Sobre todo relevancia espiritual, porque hemos de tender a recuperar la unidad perdida hace 500 años. (también tiene relevancia cultural, económica y política: los paises protestantes son más cultos y más desarrollados en todos los ámbitos, tienen menores niveles de corrupción, etc.). No menospreciemos a los hermanos protestantes. Para Nuestro Señor Jesucristo son tan importantes y tan valiosos como los católicos romanos. Él nos ama y nos bendice por igual. Todos pertenecemos a su Iglesia, formada por cuantos creen en Él y aceptan de corazón su sacrificio en la cruz para salvarnos. Los protestantes tuvieron poderosas razones para separarse de la Iglesia Católica Romana. Razones principalmente teológicas (aunque pudieron intervenir además factores de tipo político). Puede ser que en el futuro volvamos a unirnos en una sola Iglesia aquí en la Tierra. De hecho unos y otros trabajan para lograr ese objetivo, que parece todavía muy lejano. Así, en 2017 católicos y luteranos firmaron una Declaración conjunta que va en esa dirección. Ahí se nos dice a los cristianos: "Pedimos perdón por nuestros fracasos, las formas en que los cristianos han herido el Cuerpo del Señor y se han ofendido unos a otros durante los 500 años transcurridos desde el inicio de la Reforma hasta hoy. Nosotros, luteranos y católicos, estamos profundamente agradecidos por el camino ecuménico que hemos recorrido juntos en los últimos 50 años. Esa peregrinación, sostenida por nuestra oración común, el culto y el diálogo ecuménico, redundó en la eliminación de prejuicios, una mayor comprensión mutua y la identificación de decisivos acuerdos teológicos. Frente a tantas bendiciones a lo largo del camino, elevamos nuestros corazones en alabanza al Dios Trino por la misericordia recibida." press.vatican.va/content/salastampa/es/bollettino/pubblico/2017/10/31/dec.html
Padre Fortea, escuchar y ver sus videos sobre sus conocimientos de lo sagrado, nos ayuda a conocer más nuestra Iglesia Católica y aumentar nuestra fe, ahora que estamos en tiempos difíciles y como católicos debemos estar preparados para no caer en confusión. Somos soldados de Cristo ayudados por el Espíritu Santo. Amen. Gracias.
No tengo más que palabras de agradecimiento y mucha gratitud padre José Antonio Fortea, por tanta enseñanza y sabiduría amén.. Bendiciones.. Un abrazo fuerte lleno del amor de Dios.
Gracias padre por compartirnos sus reflexiones sobre la fe la infavilidad del magisterio de ntra. amada iglesia, gracias por su tiempo valioso como siempre.
Los evangélicos, más que conocernos mejor, deberían conocer mejor al hereje de Lutero y la cantidad de barbaridades que dijo....a ver si así se enteran de una vez que, 1500 años después de Cristo, es imposible estar más acertado respecto a la fe que los que seguimos la tradición de aquellos que estuvieron en contacto con los apóstoles...
Hasta pronto!!! Gracias por tu enseñanza...,🙌🙌🙌DIOS TE ILUMINE ...ILUMINE TU ENTENDIMIENTO MENTE ESPÍRITU... MAESTRO DE LA PALABRA CUANTA ENSEÑANZA... Bendiciones 🙌 y hasta la otra semana 🙋
Padre Fortea, desde mi humilde lugar le agradezco su reflexión. Deseo que la Verdad, el Espiritu Santo, la FE en UNIDAD de todos los Cristianos reine en este mundo que tanto necesita. Amen
Buen día Padre, muchas gracias por sus enseñanzas y su dedicación hacia su rebaño cibernético, le seguimos y admiramos mucho, Dios le de fortaleza, salud y lo bendiga en abundancia.
Gracias por esta reflexion.Veo por las disertaciones o simplemente en el rezo del Santo Rosario que ya no piden por las intenciones del Papa y escucho Cardenales y sacerdotes que hablan mal de Papa Francisco.Me alegro que Usted obedezca de esta manera a la jerarquia de la Iglesia.Por mi parte rezo diariamente por Francisco
La "guerrilla" tan extendida contra el Papa Francisco lo tenía al Padre Fortea como uno de sus referentes. Si Fortea obedece es porque sabe las terribles consecuencias de no hacerlo. Porque al principio,yo me acuerdo bien,que estaba en el grupo que gusta de detener la marcha de la Iglesia hasta el Concilio Vat ll. Seguid al Papa ! Es él quien les dice a los Católicos lo que tienen que pensar.
Padre Fortea buenos días. Desde Perú (3am), le saludo con mucho cariño y agradecimiento por todas sus enseñanzas que nos brinda en cada una de sus charlas. Muchísimas gracias. Dios lo bendiga siempre.
Yo creo que esta reflexión va encaminada ( también)a que quien quiera oír que oiga. Y ojalá sea cómo dice Padre Fortea y el sucesor de Pedro en la actualidad ejerza la función que le corresponde frente a la Iglesia Católica.
Qué alegría leer estos comentarios tan buenos,en fe, agradecimientos,alegrias por «haber encontrado este gran tesoro» como dice la parábola.Me hacen muy bien, estimados hermanos y compañeros en la fe católica.
Gracias padre Fortea por su enseñanza sobre la fe de la Iglesia 😊😊😊 ahora tengo más conciencia de la importancia de orar por nuestros obispos y el Papa Francisco, tienen una carga pesada y por ese cargo, será más duro el juicio de Dios con ellos, 🙏🙏🙏🙏 hay que pedir mucho por nuestros sacerdotes
Señor por ti madrugo,Padre fortea un gusto siempre escucharle inyecta mucha fe y amor para seguir en esta lucha del día día con el Evangelio y la oración ya que por medio de ello Si que el espíritu Santo se acerca lo que usted nos habla Si yo siento que viviendo en oración cuidando el ser uno un buen ser humano el espíritu sí que habla y le ayuda a uno , me encantó escucharlo GRACIAS
Buenos días Padre Fortea, gracias por todas sus enseñanzas, me ayudado mucho. Quisiera pedirle nos hable sobre las Obras de misericordia, en especial de Enterrar a los muertos y la Cremación, si está permitido por la iglesia católica, saludos desde Ecuador 🙏🙏
Muy buen tema! Muchas veces se hacen obras y las personas que las realizan están en pecado mortal! Y a luz de otras personas, y estás dicen: si se le dice algo! Renuncia es decir hay que agradecerles lo que hacen!
Saludos padre Fortea, si yo estoy en un error, es una obra de misericordia que me correjan. Lo digo porque la iglesia de Jesucristo es la católica y los hermanos separadoslos no están en ella separados
Queridisimo Padre Fortea es cierto que este es un tema que a muchos nos da tristeza Pero el católico debe luchar para decir que no estamos de acuerdo con la unificación de las religiones si respetarlas porque todos seguimos el camino de Dios Y nuestra voz debe ser escuchada Amarnos los unos a los otros y respetarnos no se puede cambiar porque esto no es un capricho esto es algo mucho mas profundo es respetar las santas escrituras
BENDICIONES PADRE, QUE SAN JUAN PABLO II, LE PROTEJA ADEMAS DE LA PROTECCION DE SU ANGEL DE LA GUARDA, JUNTOS ASI, UN ANGEL Y UN SANTO, LA PROTECCION PARA USTED, DE UN SANTO CON ESCOLTA ANGELICA DEL CIELO.
Padre Fortea, trato de no perder sus charlas. Todas muy instructivas Quisiera pedir un tema. Si puede hablar sobre "la resurrección de la carne y la vida eterna" es la última parte del credo. Saludos desde la ciudad de Caaguazú Paraguay.
Buenos días padre Fortea 🙋🏻♀️, sabe que van a hacer una película sobre unos mártires de Barbastro?, "Un Dios prohibido", se llama. Pienso le gustará verla. A mí me gustó mucho su libro, " Las corrientes que riegan los cielos", la descripción de los cielos, y a su vez, la personalidad tan sencilla y natural de Argemiro. Me ha gustado mucho la verdad. Sin más, agradecerle como siempre, compartir su saber, y su sentido del humor, 😊, en serio tiene en casa un ornitorrinco? pensaba eran venenosos, 🤭, bueno, yo soy muy crédula 🤗. Feliz fin de semana padre 🙋🏻♀️y a todos.
Mi querido Padre Fortea, Dios y su Madre lo Bendigan y el Espíritu Santo lo guíe Siempre. Pero en sus charlas tan lindas y muy interesantes he notado que muestra mucha preferencia por los hermanos Separados en especial los Evangélicos, siendo que ellos ofenden tanto nuestra FE, ofenden a Nuestro Señor Jesús al manifestar tantas ofensas a su MADRE es tremendo que no aceptan a Jesús vivo en el Santísimo Sacramento. Allí es cuando me pregunto Es esto correcto?
Padre Fortea gracias por sus enseñanzas, como siempre es un placer escucharlo. Sé que nada tiene que ver con este tema, pero tengo que pedirle sí por favor puede hablar del yoga y sobre todo del reiki con respecto a los católicos, ya que escuché a algunos sacerdotes decir que los católicos no debemos hacer estas prácticas, por favor guíme al respecto porque yo siempre las hice sin alejarme de Dios y mi fe, de hecho sentía que alimentaba mi espiritualidad, pero tengo ahora dudas porque en reiki , por ejemplo, se utilizan símbolos y nos hacen una iniciación donde nos " implantan" esos símbolos y nos habilitan a utilizar esa energía. Es una duda que necesito aclarar, y quién mejor que usted , padre, para hacerlo. Desde ya le agradezco. Y le mando un abrazo grande, se lo quiere padrecito!
El DIOS ALTISIMO le bendiga padre fortea,esplendida reflexión, un cordial y afectuoso saludo,le sigo desde 2019,padre una pregunta, ¿es peligroso que nuestros niños festejen hallowen y vestirse de mounstruos? espero poder contar con el favor de su valiosísima respuesta e igual de valiosa su persona en nuestra amada iglesia, le reitero nuevamente un cordial saludo desde México.
Catecismo de la Iglesia Católica: 225.- ¿Quiénes son los que no pertenecen a la comunión de los Santos? - No pertenecen a la comunión de los santos en la otra vida los condenados, y en ésta, los que están fuera de la verdadera Iglesia. 226.- ¿Quiénes están fuera de la verdadera Iglesia? - Está fuera de la verdadera Iglesia los infieles, los judíos, los herejes, los apóstatas, los cismáticos y los excomulgados.
Parte 2) Pero en cualquier caso no ahondemos agriamente en la crítica. Hoy nos resulta muy cómodo denunciar todo aquel desgraciado proceso al que se vio arrastrada la Iglesia, cuyos pastores se debatían entre el sincero intento de mantenerse fieles a los Evangelios y a otros textos sagrados del Nuevo Testamento por un lado, y por otro aprovechar la oportunidad de crecimiento que suponía para la Iglesia convertirse en la religión oficial de todo un Imperio. Así que más vale que no seamos críticos en exceso, porque es más que probable que muchos de nosotros, si hubiéramos vivido en aquel escenario que había sido tan hostil y peligroso, con persecuciones sangrientas, marginación social y pobreza, etc., habríamos caido en esa tentación en la que cayeron aquellos hermanos nuestros de esos siglos, y que en los siguientes daría lugar a tantos desatinos anticristianos, es decir, contrarios a las enseñanzas de Jesucristo. Uno de esos desatinos en los que incurriría después la Iglesia era la coronación de un obispo para convertirlo en una especie de sacerdote-monarca, más parecido a un rey de este mundo que a un apóstol de Jesús, y que detentaba un poder terrenal, no solo religioso, prácticamente ilimitado que incluía la posesión de ejércitos para la guerra, nutridos ampliamente por mercenarios y costeados por los tributos que imponía la hacienda del papa a los súbditos de sus extensos territorios. Eso terminó cuando los ejércitos del papa fueron finalmente derrotados por las armas en el siglo XIX. Quien habría dicho a los cristianos del siglo primero, que convivieron con Jesús y con los apóstoles, que el cristianismo llegaría un día a extraviarse tanto. El mismo Pedro había recibido la orden explícita de Jesús de no utilizar la violencia y de envainar la espada, incluso en una situación límite como era el prendimiento de Jesús. ¿Fue Pedro realmente el primer papa de la Iglesia? Existen serias dudas sobre este punto. Pedro había sido el portavoz de los doce, pero no era el líder. El único líder era Jesús. En la primitiva iglesia de Jerusalén, Pedro tampoco fue designado como jefe de la Iglesia, sino que lo fue Santiago, el pariente de Jesús. Si Pedro hubiera sido instituido por Jesús como primer papa, la jefatura de aquella iglesia primitiva habría recaido en él, cosa que no ocurrió. En cambio lo que sí ocurrió es que otros discípulos importantes, incluyendo a Pablo quien tenía una íntima conexión espiritual con Jesucristo, desautorizaron a Pedro y se opusieron a él frontalmente. Esto no habría podido ocurrir nunca si Pedro hubiera estado entronizado por Jesús como papa de la Iglesia, y dotado de una autoridad espiritual y doctrinal preeminentes. Si tal cosa hubiera sucedido, si Jesús hubiera instaurado un recurso último e infalible para la interpretación de la fe mediante un hombre en particular, encontraríamos referencias en las Escrituras de un hecho tan extremadamente importante. Y sin embargo no hay ni la más mínima referencia. Fijémonos: el poder que da Jesús a Pedro de atar y desatar (Evangelio de Mateo) vuelve a darlo después a todos los discípulos. Esto es de gran importancia, por cuanto la doctrina católica sostiene que Pedro recibió un poder especial como papa para atar y desatar. Y lo mismo sucede con aquella declaración de que quien escucha a los discípulos de Jesús, a todos ellos y no sólo a Pedro, escucha al propio Jesús. También sucede con el poder de perdonar los pecados o retenerlos, un poder que no es otorgado a Pedro en exclusiva, sino a todos los discípulos (este texto del Evangelio de Juan admite otras interpretaciones distintas a la tradicional). Existe una bifurcación en disputa sobre a quien se refirió Jesús cuando dialogando con Pedro dijo que fundaría su Iglesia sobre una piedra, refiriéndose a su Iglesia en la Tierra edificada sobre piedra o masa rocosa firme e inamovible que en otros pasajes es identificada con Jesús, no con Pedro. Nótese que la Iglesia terrenal es una entidad distinta de la Jerusalén celestial del Apocalipsis edificada sobre doce cimientos. Aparte de esa disputa acerca de quien es la piedra sobre la que se edifica la Iglesia, quizá la única otra particularidad destacable de Pedro sea su nombramiento por Jesús como portero o mayordomo a quien entrega las llaves del reino de los cielos. Este texto de Mateo es oscuro y de difícil interpretación, especialmente porque más tarde quien aparece en Apocalipsis teniendo en sus manos distintas llaves es el propio Jesucristo Resucitado. Sin duda Pedro fue en algún momento el primero entre sus iguales, seguramente gracias a su carácter fuerte y sólido como la piedra. De ello nos ofrece una muestra el Evangelio de Lucas, en el que Jesús, ya a las puertas de la Pasión, le exhorta a que fortalezca a sus hermanos. Pero esta exhortación a Pedro dista mucho de ser una transmisión de autoridad espiritual preeminente, como quiere ver la Iglesia Romana, ni tampoco implica una capacidad especial de decidir infaliblemente sobre cuestiones de fe. Tampoco de transmitir esa supuesta capacidad a otros discípulos sucesores. De hecho la sucesión apostólica que la Iglesia Romana interpreta a su manera para utilizarla como defensa del papado, no era otra cosa que el mero discipulado, la transmisión de las enseñanzas cristianas genuinas, libres de desviaciones y errores (herejías) de una generación de discípulos a la siguiente. Ese discipulado auténtico constituía la base para la formación de la doctrina de la Iglesia en los primeros siglos y se apoyaba en listas de obispos que en las distintas ciudades habían ido sucediéndose unos a otros desde los apóstoles, listas que certificaban la pureza apostólica de la doctrina. Pero no existe evidencia bíblica alguna, ni tampoco tradición o documento antiguo en absoluto de que Pedro confiriera a un discípulo la sucesión en un supuesto papado. La Epístola de Clemente, cuarto obispo de Roma, a los Corintios, y que el padre Fortea menciona, no puede tomarse como prueba irrefutable de que este obispo ejercía como papa de toda la Iglesia. Conflictos y enfrentamientos los había en varias iglesias, no sólo en Corinto. Clemente de Roma no abarcaba en absoluto jurisdicción pastoral ni doctrinal sobre todas las iglesias. Así como tampoco la abarcaban otros venerables y santos padres, ni de Roma ni de otras ciudades. La tesis del papado de Roma cojea gravemente además por otro hecho histórico: en el siglo segundo la iglesia de Roma no era gobernada por un solo obispo, es decir, por un papa, sino por un grupo de ministros. Los argumentos que el padre Fortea nos ofrece en este vídeo para defender la infabilidad del papa, son en parte argumentos autorreferenciales de la propia Iglesia Católica Romana. Y aunque se asientan en la lógica, son argumentos poco sólidos desde un punto de vista bíblico. Por ejemplo el padre Fortea insiste en que Pedro fue nombrado por Jesús como su vicario o sustituto en la Tierra. Pero no existen evidencias bíblicas para hacer semejante afirmación. Más bien al contrario: cuando Jesús consoló a sus discípulos (Evangelio de Juan) asegurándoles que no les dejaría huérfanos, no mencionó a un hombre que le sustituiría aquí en la Tierra, sino que afirmó que Él mismo volvería a sus discípulos manifestándose a ellos en presencia espiritual. Nunca habló de un vicario infalible o algo parecido. La doctrina del Vicarius Christi, como otras doctrinas católicas, es una doctrina autorreferencial de la Iglesia Católica Romana, no de Jesús ni de los apóstoles. En este punto, como en otros tantos, los católicos romanos se dejan llevar impulsivamente por los nobles deseos de su corazón hasta el punto de que llegan a confundir los deseos con la realidad. Esta actitud, que tal vez entraña una pizca de cierta inmadurez a la hora de mirar y atender las verdades espirituales, etcétera, es algo que a menudo sorprende. Permítaseme decir algo también muy importante acerca de la supuesta infalibilidad del papa o de los Concilios Ecuménicos presididos por él: el Magisterio Extraordinario de la iglesia Católica Romana está sujeto a error. No es infalible, por más que se sostenga lo contrario con toda rotundidad. Un ejemplo de ello es el dogma de que fuera de la Iglesia Católica no había salvación, declarado en el Concilio Ecuménico de Florencia de 1442 presidido por el papa Eugenio IV: "Nadie puede ser salvado, incluso aunque dé su sangre a causa del nombre de Cristo, si no permanece en el seno y la unidad de la Iglesia Católica”. Este dogma de fe erróneo permaneció plenamente vigente durante varios siglos. Hay más ejemplos. En cualquier caso y pese a todo la Iglesia que fundó Jesús sigue viva hoy. Las puertas del Hades no podrán arrastrarla hacia abajo, no prevalecerán sobre ella, tal como Él nos aseguró. Una parte importante de esa Iglesia es la parte católica romana, a la que tanto y tanto debe la fe cristiana. La Iglesia Católica Romana custodió admirablemente la Biblia a través de los siglos, en medio incluso de la barbarie y la oscuridad. Fueron sus monjes quienes la copiaronn a mano en el recogimiento de sus celdas, una y otra vez, copia a copia, siglo a siglo. Gracias a ellos nos ha llegado a nosotros hoy. Sin la entrega constante y disciplinada y sin el fervor de aquellos benditos monjes católicos romanos, quien sabe si la Biblia habría podido conservarse. No olvidemos sin embargo que hay también otras partes importantes de la Iglesia de Jesús. Todos sus discípulos son apreciados por Él. Tan apreciados y tan valiosos a sus ojos, a sus divinos ojos, que mereció la pena encarnarse para morir sacrificado en la cruz para la salvación de todos ellos.
Ahora que comenta esto me acorde de unos de sus videos del apocalipsis habla sobre el profeta daniel y el idolo del desolador. Usted dijo que el idolo debia ser colocado en el lugar santo, que considera es la basilica de san pedro por que ya no existia el templo de israel. Podria ser el idolo de madera introducido por algun desconocido en octubre 2019, me refiero al idolo de la pachamama? podriamos decir que se cumplio el versiculo? el versiculo no dice que tienen que adorarlo solo que tiene que estar en el lugar santo. Por que pareceria que todas las cosas tan dramaticas que estamos viviendo ocurrieron a finales de 2019, un evento que se considero como poco importante o un accidente durante su tiempo a tenido consecuencias desastrosas viendo los ultimos 3 tiempos. Saludos
Buenas noches, desde Uruguay lo saludo y acompaño. Pienso que discrepo en alguna parte de su enseñanza, las puertas del infierno no afectará a la Iglesia, si. Pero somos todos la iglesia, el Papa es parte de ella, es una persona, elegido por Dios, si, pero no es Dios. Es parte corruptible, igual que cada una de las partes del cuerpo. Y es lo mas codiciado por parte del demonio, por tanto, considero que si tiene defectos y que ha dicho cosas en que no concuerdo porque pienso que van en contra con lo que Jesús enseñó. Pero asi como Jesús eligió a los 12 apóstoles y uno fué corrompido y ese desestabilizó todo, pero Jesús no pudo cambiar eso porque era la voluntad del Padre, y no lo pudo salvar porque se entregó a la voluntad del diablo. Y porque asi debía ser para que se cumpliera lo que estaba escrito. Ahora, la actual cabeza de la iglesia está actuando de forma fallida y el resto del cuerpo está pidiendo por él para que sane, para que pueda guiar a la iglesia de forma coordinada. Que el Espíritu Santo lo guie para que pueda alejar de su oreja el susurro del mal. Pero se debe saber que todo lo que suceda es porque Dios lo permite, porque asi debe ser. Por otra parte, habia dejado de ir a misa porque estaba enojada con dichos de éste papa y al confesarme con el parroco, él me dijo, el papa es un hombre, se puede equivocar, hay que pedir que sea iluminado por el Espíritu Santo, pero toda la iglesia somos seguidores de Jesús, has lo que Jesús pidió que hagamos. Su respuesta me encantó, y trato de seguir su consejo.
Estoy conociendo la iglesia catolica y me quedo sorprendida!gracias por estos Videos,,Que Dios me lo bendiga en cristo..bendicciones
Bienvenido o bienvenida! Que nuestro señor Jesús la guíe por el camino hacia la verdadera iglesia fundada por el,que la virgen la lleve hacia su hijo,y siga conociendo nuestra iglesia a través de estos grandes sacerdotes 🙏🏻❤️
Que mi Señor te bendiga, te aconsejo q leas la vida y escritos de los padres de la iglesia, como San Agustin, las confesiones de este santo te van a encantar, San Juan Crisostomo y sus sermones, la vida del Padre Pio de Prietralcina, y te daras cuenta como la iglesia de Cristo sigue de pie a pesar de todo por mas de 2000 años.
Tenemos caídas como todos, pero también las cosas más hermosas. No tengo duda. De mi parte le recomiendo en adición de la Biblia, la vida de los mártires, Padres de la Iglesia y otros santos.
Querido Padre Fortea, sus reflexiones y enseñanzas son una bendición para los que escuchamos. Mil gracias por su ministerio. Dios lo conserve y lo bendiga en Cristo para nuestro bien y el de muchos.
Saludos cordiales desde Boca Raton, Florida.
Muy interesante la charla padre Fortea. Muchas gracias.
Enorme y Santa su Predicación Padre, gracias...... Amén.
Un tema tremendamente importante y nada banal. Gracias Padre!
Excelente. Gracias Padre Fortea.
Indispensable su comprension en los tiempos actuales.
Se nota en ud, la primacia de la humildad, luego la lógica, carisma poco común.
Bendecido día Presbitero Fortea Dios le siga dando Sabiduría para guiar al Pueblo Bendiciones a tod@s
Bendiciones padre gracias por tan bonita enseñanza.
¡ Q LINDO PADRE ! YO TOO IMAGINO ESAS COSAS TAN MARAVILLOSAS ! VER TODOS LOS SANTOS, Y VER A TODOS VESTIDOS DE BLANCO ADORANDO AL TODOPODEROSO DEBE DE SER INCREIBLE/ HERMOSO, Y SEGURO EL AMOR ES TANTO Q SEREMOS TRANSPARENTES POR LA LUZ. MUCHAS GRACIAS Y Q EL SEÑOR NOS AMPARE
Justamente cuando estoy por decidir cuál es la iglesia de cristo me salió este video. Gracias padre Fortea. 🙏✝️ Bendiciones
Sigue a la Iglesia Católica es muy hermosa y hay Sacerdotes como este Padre que es un Santo Sacerdote
@@gabriela87109 la religión católica es la única y verdadera porque la Instituyó Jesucristo, Sumo Sacerdote, porque es Ella la que tiene como sucesor de san Pedro al Papa, nuestra Iglesia Católica tiene dos mil años, la iglesia de nuestros hermanos evangélicos,solo quinientos años.Dentro de esta frase, hay mucho para desarrollar para llegar a esta conclusión de que es la Única y Verdadera, de manera que deberíamos sentirnos riquísimos en todos los sentidos. Lo demás, la fe, nuestro grado menor, mayor,de llevar semejante tesoro,depende de nosotros, ser buenos, medianamente o malos católicos.Laicos y sacerdotes.Pido perdón si estoy equivocada en algo, escribo esto, porque así lo siento y agradezco si alguna persona, me corrige, lo tomaré en cuenta
Iglesia de Cristo es la Católica (Universal) la fundó el Señor Jesús; lamentablemente las 100 mil pseudo iglesias son de hombres, YO SIGO a la del Sr Jesucristo
busca video del Padre Toro sobre el primado de Pedro. Ahí verá ud las razones por las cuáles la Católica es la única iglesia fundada por Jesús
@@diego6936 el padre Fortea sabe perfectamente q es así y en ningún momento dice lo contrario,pero comprende q está hablando a los hermanos de otras iglesias y no para ofenderlos,con amor , cómo Jesús nos ama a todos
Muchas gracias padre Fortea!! Una maravilla su manera de comentar, es una excelente manera de educarnos y que comprendamos mucho mejor las enseñanzas de la Iglesia y como " entender" a la Iglesia. Dios lo bendiga y lo guarde!! . Un saludo desde Chile. También le pido oración por mi querido país que está pasando un momento crítico, político y económico. Dios nos libre del comunismo!!🙏🙏🙏🙏🇨🇱
Gracias Padre!! Usted si que sabe enseñar la palabra.
Yo me siento muy feliz sabiendo q tengo un Papa o padre q está pendiente de mi fe, ningun protestante puede reclamar porq queremos a nuestro Papa, pues ellos entiendo tambien aman a su pastor. Dios bendiga al Papa y lo ilumine siempre.
Buen día padre q lindo despertar con su enseñanza .
En tiempos en que todo está generando tanta confusión su teología y enseñanza es imprescindible.
Desde Argentina saludos cordiales!
Padre buenas noches,con todo el respeto q usted me merece,considero q lo q piensen o crean los protestantes o evangélicos es un tema q no se le debería dar tanta relevancia. Bendiciones
Creo que el padre Fortea da tanta relevancia a este asunto porque de hecho la tiene. Sobre todo relevancia espiritual, porque hemos de tender a recuperar la unidad perdida hace 500 años. (también tiene relevancia cultural, económica y política: los paises protestantes son más cultos y más desarrollados en todos los ámbitos, tienen menores niveles de corrupción, etc.).
No menospreciemos a los hermanos protestantes. Para Nuestro Señor Jesucristo son tan importantes y tan valiosos como los católicos romanos. Él nos ama y nos bendice por igual. Todos pertenecemos a su Iglesia, formada por cuantos creen en Él y aceptan de corazón su sacrificio en la cruz para salvarnos.
Los protestantes tuvieron poderosas razones para separarse de la Iglesia Católica Romana. Razones principalmente teológicas (aunque pudieron intervenir además factores de tipo político).
Puede ser que en el futuro volvamos a unirnos en una sola Iglesia aquí en la Tierra. De hecho unos y otros trabajan para lograr ese objetivo, que parece todavía muy lejano. Así, en 2017 católicos y luteranos firmaron una Declaración conjunta que va en esa dirección. Ahí se nos dice a los cristianos:
"Pedimos perdón por nuestros fracasos, las formas en que los cristianos han herido el Cuerpo del Señor y se han ofendido unos a otros durante los 500 años transcurridos desde el inicio de la Reforma hasta hoy.
Nosotros, luteranos y católicos, estamos profundamente agradecidos por el camino ecuménico que hemos recorrido juntos en los últimos 50 años. Esa peregrinación, sostenida por nuestra oración común, el culto y el diálogo ecuménico, redundó en la eliminación de prejuicios, una mayor comprensión mutua y la identificación de decisivos acuerdos teológicos. Frente a tantas bendiciones a lo largo del camino, elevamos nuestros corazones en alabanza al Dios Trino por la misericordia recibida."
press.vatican.va/content/salastampa/es/bollettino/pubblico/2017/10/31/dec.html
Es bueno para aclarar las cosas de Dios soy de costa Rica soy pastor
Padre Fortea Dios le bendiga por compartir sus conocimientos 🙏 es muy grandioso escucharlo un saludo fraternal desde Colombia 🇨🇴
¡Qué gusto me ha dado escucharlo hoy, Padre Antonio! Espero que nos podamos volver a ver, aquí en esta vida y, si Dios quiere, también en el Cielo.
Desde Mexico, gracias por darme luz en este dogma que habia sido para mi un tanto cuanto polemico.
Muy interesante padre.
Padre Fortea, escuchar y ver sus videos sobre sus conocimientos de lo sagrado, nos ayuda a conocer más nuestra Iglesia Católica y aumentar nuestra fe, ahora que estamos en tiempos difíciles y como católicos debemos estar preparados para no caer en confusión. Somos soldados de Cristo ayudados por el Espíritu Santo. Amen. Gracias.
Padre buen día desde Guayaquil, no me pierdo ninguno de sus temas porque son enseñanzas seguras, gracias por dedicarnos tiempo.
No tengo más que palabras de agradecimiento y mucha gratitud padre José Antonio Fortea, por tanta enseñanza y sabiduría amén.. Bendiciones.. Un abrazo fuerte lleno del amor de Dios.
Gracias padre por compartirnos sus reflexiones sobre la fe la infavilidad del magisterio de ntra. amada iglesia, gracias por su tiempo valioso como siempre.
Mu buena reflexión, gracias Padre, nos enseña mucho , Dios lo bendiga , siempre lo escucho ….🙏
Dios lo bendiga Padre gracias por acercarnos más a la fe verdadera. Oremos por los sacerdotes !🙏
Gracias Padre por sus enseñanzas ;por aclarar con tanta precisión la Fe🙏🏼🛐😇
Los evangélicos, más que conocernos mejor, deberían conocer mejor al hereje de Lutero y la cantidad de barbaridades que dijo....a ver si así se enteran de una vez que, 1500 años después de Cristo, es imposible estar más acertado respecto a la fe que los que seguimos la tradición de aquellos que estuvieron en contacto con los apóstoles...
Cierto .
Padre gracias por su bondad con la que nos instruye bendiciones desde Colombia
Gracias Padre Fortea , por esta hermosa explicación. Gracias por la enseñanza.
Padre Fortea lo quiero mucho que Dios te bendiga y te proteja de todo mal y peligro desdé Bogotá Colombia
Excelente reflexión, Padre.
Mil gracias padre Fortea. Yo busco sus videos porque me enseñan y me dan paz.
Gracias Padre querido! Agradezco a Dios su gracia
BUEN TARDE PADRE FORTEA, hoy Domingo eshuche con mas antencion. Gracias por la enseñacia i estar virtual en mi casa. Un ABRAZO Fuerte.
Excelente enseñanza,
Felicitaciones Padre Fortea
Feliz noche.
Bendiciones por
siempre Padre Fortea
Gracias Padre Fortea. Te queremos mucho
Hasta pronto!!! Gracias por tu enseñanza...,🙌🙌🙌DIOS TE ILUMINE ...ILUMINE TU ENTENDIMIENTO MENTE ESPÍRITU... MAESTRO DE LA PALABRA CUANTA ENSEÑANZA... Bendiciones 🙌 y hasta la otra semana 🙋
Gracias padre. Su conocimiento alimenta nuestra fe
Gracias estimado padre Fortea siempre claros sus sermones
Dios bendiga
Padre Fortea, desde mi humilde lugar le agradezco su reflexión. Deseo que la Verdad, el Espiritu Santo, la FE en UNIDAD de todos los Cristianos reine en este mundo que tanto necesita. Amen
Gracias Padre Fortea por dar éstas luces al pensamiento sobre nuestra Fe. Dios lo bendiga 🙏
Buen día Padre, muchas gracias por sus enseñanzas y su dedicación hacia su rebaño cibernético, le seguimos y admiramos mucho, Dios le de fortaleza, salud y lo bendiga en abundancia.
Amo la iglesia. Gracias Padre.
Gracias
Gracias por esta reflexion.Veo por las disertaciones o simplemente en el rezo del Santo Rosario que ya no piden por las intenciones del Papa y escucho Cardenales y sacerdotes que hablan mal de Papa Francisco.Me alegro que Usted obedezca de esta manera a la jerarquia de la Iglesia.Por mi parte rezo diariamente por Francisco
La "guerrilla" tan extendida contra el Papa Francisco lo tenía al Padre Fortea como uno de sus referentes. Si Fortea obedece es porque sabe las terribles consecuencias de no hacerlo. Porque al principio,yo me acuerdo bien,que estaba en el grupo que gusta de detener la marcha de la Iglesia hasta el Concilio Vat ll.
Seguid al Papa ! Es él quien les dice a los Católicos lo que tienen que pensar.
Padre Fortea buenos días. Desde Perú (3am), le saludo con mucho cariño y agradecimiento por todas sus enseñanzas que nos brinda en cada una de sus charlas. Muchísimas gracias. Dios lo bendiga siempre.
Yo creo que esta reflexión va encaminada ( también)a que quien quiera oír que oiga. Y ojalá sea cómo dice Padre Fortea y el sucesor de Pedro en la actualidad ejerza la función que le corresponde frente a la Iglesia Católica.
Me encanta escucharlo padre, sus palabras son necesarias en estos tiempos.
Gracias padre Fortea por ayudarnos a amar en vez de odiar .
Padre que Alegría verlo. Desde Alemania
Qué alegría leer estos comentarios tan buenos,en fe, agradecimientos,alegrias por «haber encontrado este gran tesoro» como dice la parábola.Me hacen muy bien, estimados hermanos y compañeros en la fe católica.
Gracias padre Fortea por su enseñanza sobre la fe de la Iglesia 😊😊😊 ahora tengo más conciencia de la importancia de orar por nuestros obispos y el Papa Francisco, tienen una carga pesada y por ese cargo, será más duro el juicio de Dios con ellos, 🙏🙏🙏🙏 hay que pedir mucho por nuestros sacerdotes
Gracias estimado sacerdote
Bendiciones cuídese mucho.
Gracias Padre Fortea. Nosotros caminantes 3n Este mundo, a veces no sabemos cómo explicar nuestra fé sencilla
GRACIAS PADRE 😎😎
Gracias Padre Fortea, lo amamos.
Gracias padre Fortea por sus enseñanzas. Que Dios lo bendiga.
Gracias Padre Fortea. Bendiciones.
Hola Padre Fortea buenas noches. Desde California.
Señor por ti madrugo,Padre fortea un gusto siempre escucharle inyecta mucha fe y amor para seguir en esta lucha del día día con el Evangelio y la oración ya que por medio de ello Si que el espíritu Santo se acerca lo que usted nos habla Si yo siento que viviendo en oración cuidando el ser uno un buen ser humano el espíritu sí que habla y le ayuda a uno , me encantó escucharlo GRACIAS
Fortea Fortea Fortea con mayúscula por favor
Muchos saludos, padre Fortea muchísimas gracias por su Amor.
ASTA PRONTO PADRE FORTEA DIOS LO CUIDE Y LO PROTEJA SIEMPRE AMÉN 🙏 AMÉN 🙏 AMÉN 🙏 MIL GRACIAS
Gracias, padre.
Desde Ceuta un cariñoso saludo.
Gracias. Viva Cristo Rey. Bendiciones
Buenos días Padre Fortea, gracias por todas sus enseñanzas, me ayudado mucho. Quisiera pedirle nos hable sobre las Obras de misericordia, en especial de Enterrar a los muertos y la Cremación, si está permitido por la iglesia católica, saludos desde Ecuador 🙏🙏
Muy buen tema! Muchas veces se hacen obras y las personas que las realizan están en pecado mortal! Y a luz de otras personas, y estás dicen: si se le dice algo! Renuncia es decir hay que agradecerles lo que hacen!
"No hay ningún problema, no hay contradicción, todo es bíblico".
Amén.
Nadie, nadie es infalible. Solo Dios.
Me encanta como habla Padre muy sabia explicación
Saludos padre Fortea, si yo estoy en un error, es una obra de misericordia que me correjan. Lo digo porque la iglesia de Jesucristo es la católica y los hermanos separadoslos no están en ella
separados
San Juan Bautista De La Salle interceda y Dios lo bendiga!
Queridisimo Padre Fortea es cierto que este es un tema que a muchos nos da tristeza Pero el católico debe luchar para decir que no estamos de acuerdo con la unificación de las religiones si respetarlas porque todos seguimos el camino de Dios Y nuestra voz debe ser escuchada Amarnos los unos a los otros y respetarnos no se puede cambiar porque esto no es un capricho esto es algo mucho mas profundo es respetar las santas escrituras
Que sabio es usted es un santo en vida usted tiene muncho que enseñar y piensa bien lo que enseña👍
Así Sea Querido Padre FORTEA...
BENDICIONES PADRE, QUE SAN JUAN PABLO II, LE PROTEJA ADEMAS DE LA PROTECCION DE SU ANGEL DE LA GUARDA, JUNTOS ASI, UN ANGEL Y UN SANTO, LA PROTECCION PARA USTED, DE UN SANTO CON ESCOLTA ANGELICA DEL CIELO.
Padre Fortea, trato de no perder sus charlas. Todas muy instructivas
Quisiera pedir un tema.
Si puede hablar sobre "la resurrección de la carne y la vida eterna" es la última parte del credo.
Saludos desde la ciudad de Caaguazú Paraguay.
Buenos días padre Fortea 🙋🏻♀️, sabe que van a hacer una película sobre unos mártires de Barbastro?, "Un Dios prohibido", se llama. Pienso le gustará verla. A mí me gustó mucho su libro, " Las corrientes que riegan los cielos", la descripción de los cielos, y a su vez, la personalidad tan sencilla y natural de Argemiro. Me ha gustado mucho la verdad.
Sin más, agradecerle como siempre, compartir su saber, y su sentido del humor, 😊, en serio tiene en casa un ornitorrinco? pensaba eran venenosos, 🤭, bueno, yo soy muy crédula 🤗. Feliz fin de semana padre 🙋🏻♀️y a todos.
padre Fortea agradezco sus videos tiene una voz preciosa y me hace llorar a veces
Dios lo proteja siempre
saludos de Estocolmo
💖💖💖
🙏❤️🙏🇨🇴🙏
Mi querido Padre Fortea, Dios y su Madre lo Bendigan y el Espíritu Santo lo guíe Siempre. Pero en sus charlas tan lindas y muy interesantes he notado que muestra mucha preferencia por los hermanos Separados en especial los Evangélicos, siendo que ellos ofenden tanto nuestra FE, ofenden a Nuestro Señor Jesús al manifestar tantas ofensas a su MADRE es tremendo que no aceptan a Jesús vivo en el Santísimo Sacramento. Allí es cuando me pregunto Es esto correcto?
Padre Fortea gracias por sus enseñanzas, como siempre es un placer escucharlo. Sé que nada tiene que ver con este tema, pero tengo que pedirle sí por favor puede hablar del yoga y sobre todo del reiki con respecto a los católicos, ya que escuché a algunos sacerdotes decir que los católicos no debemos hacer estas prácticas, por favor guíme al respecto porque yo siempre las hice sin alejarme de Dios y mi fe, de hecho sentía que alimentaba mi espiritualidad, pero tengo ahora dudas porque en reiki , por ejemplo, se utilizan símbolos y nos hacen una iniciación donde nos " implantan" esos símbolos y nos habilitan a utilizar esa energía. Es una duda que necesito aclarar, y quién mejor que usted , padre, para hacerlo. Desde ya le agradezco. Y le mando un abrazo grande, se lo quiere padrecito!
El DIOS ALTISIMO le bendiga padre fortea,esplendida reflexión, un cordial y afectuoso saludo,le sigo desde 2019,padre una pregunta, ¿es peligroso que nuestros niños festejen hallowen y vestirse de mounstruos? espero poder contar con el favor de su valiosísima respuesta e igual de valiosa su persona en nuestra amada iglesia, le reitero nuevamente un cordial saludo desde México.
Hola Padre, no se si puede dar un tema sobre la EUTANASIA
Dios y la Virgen lo bendigan siempre
Saludos desde Guatemala 🇬🇹🇬🇹🇬🇹🇬🇹🇬🇹
Padre....no puedo entender apartes de la carta de San Pablo a Timoteo.....sobre todo en donde da una reglas para que la mujer se mantenga a un Lado.
Yo creo que una de las cosas que encajan en esto justo es Tannhäuser
Catecismo de la Iglesia Católica:
225.- ¿Quiénes son los que no pertenecen a la comunión de los Santos? - No pertenecen a la comunión de los santos en la otra vida los condenados, y en ésta, los que están fuera de la verdadera Iglesia.
226.- ¿Quiénes están fuera de la verdadera Iglesia? - Está fuera de la verdadera Iglesia los infieles, los judíos, los herejes, los apóstatas, los cismáticos y los excomulgados.
Me hubiera gustado que hablara mas sobre la infalibilidad, cuando es infalible y cuando no
Y entonces no estás prestando atención, lo está explicando en toda la charla
@@romir3863 si el santo padre nos dice yo tomo aspirina tomen todos aspirina... todos obedecen por la infalibilidad? O si nos dice ......
Si soy católico pero no creo en santos y solo le pido a Jesús basándome en el evangelio de San Juan 14:13, ¿estoy mal?
Entonces no deseas ser santo...recuerda.
” sed santos como mi Padre y Yo somos Santos"
@@anatenorio934, pero ahí no dice que le pidas a los santos y en la cita bíblica que di es muy clara, evangelio de San Juan 14:13.
Parte 2)
Pero en cualquier caso no ahondemos agriamente en la crítica. Hoy nos resulta muy cómodo denunciar todo aquel desgraciado proceso al que se vio arrastrada la Iglesia, cuyos pastores se debatían entre el sincero intento de mantenerse fieles a los Evangelios y a otros textos sagrados del Nuevo Testamento por un lado, y por otro aprovechar la oportunidad de crecimiento que suponía para la Iglesia convertirse en la religión oficial de todo un Imperio. Así que más vale que no seamos críticos en exceso, porque es más que probable que muchos de nosotros, si hubiéramos vivido en aquel escenario que había sido tan hostil y peligroso, con persecuciones sangrientas, marginación social y pobreza, etc., habríamos caido en esa tentación en la que cayeron aquellos hermanos nuestros de esos siglos, y que en los siguientes daría lugar a tantos desatinos anticristianos, es decir, contrarios a las enseñanzas de Jesucristo.
Uno de esos desatinos en los que incurriría después la Iglesia era la coronación de un obispo para convertirlo en una especie de sacerdote-monarca, más parecido a un rey de este mundo que a un apóstol de Jesús, y que detentaba un poder terrenal, no solo religioso, prácticamente ilimitado que incluía la posesión de ejércitos para la guerra, nutridos ampliamente por mercenarios y costeados por los tributos que imponía la hacienda del papa a los súbditos de sus extensos territorios. Eso terminó cuando los ejércitos del papa fueron finalmente derrotados por las armas en el siglo XIX.
Quien habría dicho a los cristianos del siglo primero, que convivieron con Jesús y con los apóstoles, que el cristianismo llegaría un día a extraviarse tanto. El mismo Pedro había recibido la orden explícita de Jesús de no utilizar la violencia y de envainar la espada, incluso en una situación límite como era el prendimiento de Jesús.
¿Fue Pedro realmente el primer papa de la Iglesia? Existen serias dudas sobre este punto. Pedro había sido el portavoz de los doce, pero no era el líder. El único líder era Jesús. En la primitiva iglesia de Jerusalén, Pedro tampoco fue designado como jefe de la Iglesia, sino que lo fue Santiago, el pariente de Jesús. Si Pedro hubiera sido instituido por Jesús como primer papa, la jefatura de aquella iglesia primitiva habría recaido en él, cosa que no ocurrió. En cambio lo que sí ocurrió es que otros discípulos importantes, incluyendo a Pablo quien tenía una íntima conexión espiritual con Jesucristo, desautorizaron a Pedro y se opusieron a él frontalmente. Esto no habría podido ocurrir nunca si Pedro hubiera estado entronizado por Jesús como papa de la Iglesia, y dotado de una autoridad espiritual y doctrinal preeminentes.
Si tal cosa hubiera sucedido, si Jesús hubiera instaurado un recurso último e infalible para la interpretación de la fe mediante un hombre en particular, encontraríamos referencias en las Escrituras de un hecho tan extremadamente importante. Y sin embargo no hay ni la más mínima referencia. Fijémonos: el poder que da Jesús a Pedro de atar y desatar (Evangelio de Mateo) vuelve a darlo después a todos los discípulos. Esto es de gran importancia, por cuanto la doctrina católica sostiene que Pedro recibió un poder especial como papa para atar y desatar. Y lo mismo sucede con aquella declaración de que quien escucha a los discípulos de Jesús, a todos ellos y no sólo a Pedro, escucha al propio Jesús. También sucede con el poder de perdonar los pecados o retenerlos, un poder que no es otorgado a Pedro en exclusiva, sino a todos los discípulos (este texto del Evangelio de Juan admite otras interpretaciones distintas a la tradicional).
Existe una bifurcación en disputa sobre a quien se refirió Jesús cuando dialogando con Pedro dijo que fundaría su Iglesia sobre una piedra, refiriéndose a su Iglesia en la Tierra edificada sobre piedra o masa rocosa firme e inamovible que en otros pasajes es identificada con Jesús, no con Pedro. Nótese que la Iglesia terrenal es una entidad distinta de la Jerusalén celestial del Apocalipsis edificada sobre doce cimientos. Aparte de esa disputa acerca de quien es la piedra sobre la que se edifica la Iglesia, quizá la única otra particularidad destacable de Pedro sea su nombramiento por Jesús como portero o mayordomo a quien entrega las llaves del reino de los cielos. Este texto de Mateo es oscuro y de difícil interpretación, especialmente porque más tarde quien aparece en Apocalipsis teniendo en sus manos distintas llaves es el propio Jesucristo Resucitado.
Sin duda Pedro fue en algún momento el primero entre sus iguales, seguramente gracias a su carácter fuerte y sólido como la piedra. De ello nos ofrece una muestra el Evangelio de Lucas, en el que Jesús, ya a las puertas de la Pasión, le exhorta a que fortalezca a sus hermanos. Pero esta exhortación a Pedro dista mucho de ser una transmisión de autoridad espiritual preeminente, como quiere ver la Iglesia Romana, ni tampoco implica una capacidad especial de decidir infaliblemente sobre cuestiones de fe. Tampoco de transmitir esa supuesta capacidad a otros discípulos sucesores.
De hecho la sucesión apostólica que la Iglesia Romana interpreta a su manera para utilizarla como defensa del papado, no era otra cosa que el mero discipulado, la transmisión de las enseñanzas cristianas genuinas, libres de desviaciones y errores (herejías) de una generación de discípulos a la siguiente. Ese discipulado auténtico constituía la base para la formación de la doctrina de la Iglesia en los primeros siglos y se apoyaba en listas de obispos que en las distintas ciudades habían ido sucediéndose unos a otros desde los apóstoles, listas que certificaban la pureza apostólica de la doctrina. Pero no existe evidencia bíblica alguna, ni tampoco tradición o documento antiguo en absoluto de que Pedro confiriera a un discípulo la sucesión en un supuesto papado. La Epístola de Clemente, cuarto obispo de Roma, a los Corintios, y que el padre Fortea menciona, no puede tomarse como prueba irrefutable de que este obispo ejercía como papa de toda la Iglesia. Conflictos y enfrentamientos los había en varias iglesias, no sólo en Corinto. Clemente de Roma no abarcaba en absoluto jurisdicción pastoral ni doctrinal sobre todas las iglesias. Así como tampoco la abarcaban otros venerables y santos padres, ni de Roma ni de otras ciudades. La tesis del papado de Roma cojea gravemente además por otro hecho histórico: en el siglo segundo la iglesia de Roma no era gobernada por un solo obispo, es decir, por un papa, sino por un grupo de ministros.
Los argumentos que el padre Fortea nos ofrece en este vídeo para defender la infabilidad del papa, son en parte argumentos autorreferenciales de la propia Iglesia Católica Romana. Y aunque se asientan en la lógica, son argumentos poco sólidos desde un punto de vista bíblico.
Por ejemplo el padre Fortea insiste en que Pedro fue nombrado por Jesús como su vicario o sustituto en la Tierra. Pero no existen evidencias bíblicas para hacer semejante afirmación. Más bien al contrario: cuando Jesús consoló a sus discípulos (Evangelio de Juan) asegurándoles que no les dejaría huérfanos, no mencionó a un hombre que le sustituiría aquí en la Tierra, sino que afirmó que Él mismo volvería a sus discípulos manifestándose a ellos en presencia espiritual. Nunca habló de un vicario infalible o algo parecido. La doctrina del Vicarius Christi, como otras doctrinas católicas, es una doctrina autorreferencial de la Iglesia Católica Romana, no de Jesús ni de los apóstoles. En este punto, como en otros tantos, los católicos romanos se dejan llevar impulsivamente por los nobles deseos de su corazón hasta el punto de que llegan a confundir los deseos con la realidad. Esta actitud, que tal vez entraña una pizca de cierta inmadurez a la hora de mirar y atender las verdades espirituales, etcétera, es algo que a menudo sorprende.
Permítaseme decir algo también muy importante acerca de la supuesta infalibilidad del papa o de los Concilios Ecuménicos presididos por él:
el Magisterio Extraordinario de la iglesia Católica Romana está sujeto a error. No es infalible, por más que se sostenga lo contrario con toda rotundidad. Un ejemplo de ello es el dogma de que fuera de la Iglesia Católica no había salvación, declarado en el Concilio Ecuménico de Florencia de 1442 presidido por el papa Eugenio IV:
"Nadie puede ser salvado, incluso aunque dé su sangre a causa del nombre de Cristo, si no permanece en el seno y la unidad de la Iglesia Católica”. Este dogma de fe erróneo permaneció plenamente vigente durante varios siglos. Hay más ejemplos.
En cualquier caso y pese a todo la Iglesia que fundó Jesús sigue viva hoy. Las puertas del Hades no podrán arrastrarla hacia abajo, no prevalecerán sobre ella, tal como Él nos aseguró. Una parte importante de esa Iglesia es la parte católica romana, a la que tanto y tanto debe la fe cristiana. La Iglesia Católica Romana custodió admirablemente la Biblia a través de los siglos, en medio incluso de la barbarie y la oscuridad. Fueron sus monjes quienes la copiaronn a mano en el recogimiento de sus celdas, una y otra vez, copia a copia, siglo a siglo. Gracias a ellos nos ha llegado a nosotros hoy. Sin la entrega constante y disciplinada y sin el fervor de aquellos benditos monjes católicos romanos, quien sabe si la Biblia habría podido conservarse.
No olvidemos sin embargo que hay también otras partes importantes de la Iglesia de Jesús. Todos sus discípulos son apreciados por Él. Tan apreciados y tan valiosos a sus ojos, a sus divinos ojos, que mereció la pena encarnarse para morir sacrificado en la cruz para la salvación de todos ellos.
Predique a los católicos, Padre.
🍁🍂🍃👋🏻☺️🍁🍂🍃🍂
GRACIAS POR TRATAR EL TEMA ¿Cuando dice Pachamama y que no comamos carne, es infalibilidad?
Por eso el catolicismo preservó la filosofía.
Que pasa cuando hay dos papas?
Padre, enhorabuena por sus vídeos. Le sigo.
Quiero preguntar: Es el Papa Francisco una Prueba de Fe?
Ahora que comenta esto me acorde de unos de sus videos del apocalipsis habla sobre el profeta daniel y el idolo del desolador. Usted dijo que el idolo debia ser colocado en el lugar santo, que considera es la basilica de san pedro por que ya no existia el templo de israel. Podria ser el idolo de madera introducido por algun desconocido en octubre 2019, me refiero al idolo de la pachamama? podriamos decir que se cumplio el versiculo? el versiculo no dice que tienen que adorarlo solo que tiene que estar en el lugar santo. Por que pareceria que todas las cosas tan dramaticas que estamos viviendo ocurrieron a finales de 2019, un evento que se considero como poco importante o un accidente durante su tiempo a tenido consecuencias desastrosas viendo los ultimos 3 tiempos.
Saludos
Buenas noches, desde Uruguay lo saludo y acompaño. Pienso que discrepo en alguna parte de su enseñanza, las puertas del infierno no afectará a la Iglesia, si. Pero somos todos la iglesia, el Papa es parte de ella, es una persona, elegido por Dios, si, pero no es Dios. Es parte corruptible, igual que cada una de las partes del cuerpo. Y es lo mas codiciado por parte del demonio, por tanto, considero que si tiene defectos y que ha dicho cosas en que no concuerdo porque pienso que van en contra con lo que Jesús enseñó. Pero asi como Jesús eligió a los 12 apóstoles y uno fué corrompido y ese desestabilizó todo, pero Jesús no pudo cambiar eso porque era la voluntad del Padre, y no lo pudo salvar porque se entregó a la voluntad del diablo. Y porque asi debía ser para que se cumpliera lo que estaba escrito. Ahora, la actual cabeza de la iglesia está actuando de forma fallida y el resto del cuerpo está pidiendo por él para que sane, para que pueda guiar a la iglesia de forma coordinada. Que el Espíritu Santo lo guie para que pueda alejar de su oreja el susurro del mal. Pero se debe saber que todo lo que suceda es porque Dios lo permite, porque asi debe ser.
Por otra parte, habia dejado de ir a misa porque estaba enojada con dichos de éste papa y al confesarme con el parroco, él me dijo, el papa es un hombre, se puede equivocar, hay que pedir que sea iluminado por el Espíritu Santo, pero toda la iglesia somos seguidores de Jesús, has lo que Jesús pidió que hagamos.
Su respuesta me encantó, y trato de seguir su consejo.
Y las historias papales raras como la del papa Formoso?