Y aqui a las 4 de la mañana viendo sus videos para entender las subordinadas.. hoy examen final de lengua su lit y su Didáctica. Me vengo quemando la cabeza hace una semana pero hoy si entendi😊 Gracias 😊😊😊😊
Hola Jorge! Tengo una duda: No le encuentro sentido a que "que comimos" quede dentro del MI y luego se analise como MD de "de la abuela". Particularmente yo puse a "de la abuela" como MI y luego como PSAdj porque el relacionante sería la torta y no "de la abuela". Gracias por la ayuda, saludos!
Hola, Profe. Quería hacerte una consulta. En la primera oración, "que comimos" ¿no sería en realidad un MD de torta que tiene entre medio un MI? porque lo que comimos hace referencia a la torta y no a la abuela. Si no es así, ¿qué es lo que estoy pensando mal?. Agradecería su respuesta
Hola Sabri... Un gusto, por supuesto que te ayudo: A ver... Las carabelas: SUJETO EXPRESO SIMPLE Las: MD carabelas: NÚCLEO habían viajado por mates nunca antes vistos por ojos europeos: PREDICADO VERBAL SIMPLE habían viajado: FRASE VERBAL PASIVA por mares: COMP. CIRC. DE LUGAR por: NEXO SUBORDINANTE mares: NÚCLEO nunca: CIRC. DE NEGACIÓN antes visto: CIRC DE TIEMPO antes: NÚCLEO visto: MD por ojos europeos: COMPLEMENTO AGENTE por: NEXO SUBORDINANTE ojos: NÚCLEO europeos: MD espero te sirva.. Si tienes dudas escribime al WhatsApp
Hola Zenturya... El encabezador "para que" no pertenece a las Subordinadas Adverbiales.... Por eso es una Subordinada SUSTANTIVA con función de Termino. Gracias...
Hola profe necesito analizar las siguientes oraciones. a) El oro que estaba en los mares ocasiono la codicia desmedida de los aventureros. b) El famoso arqueologo indico que el oro comenzo a usarse en el cuarto milenio a.c c) Quien estudie mucho aprobara el examen.
Hola alguien me ayuda con las oraciones : -Tu amiga fue la que más se divirtió. -Entregaron premios a quienes respondieron las preguntas -Los delincuentes fueron arrestados por quienes cuidan el orden. ¿Qué clase de oraciones son?
Hola Elsa .. La Preposición "para" es NS (nexo subordinante) y NO SE BAJA al segundo nivel de análisis, porque no cumple ninguna función sintáctica....
@@zenturya Las Prop. Sub. Adverbiales de dividen en dos grupos. Las que son circunstanciales de: Lugar Causa Modo Tiempo Cantidad Y las tres CON: Concesivas Consecutivas Condicionales NO HAY CON FUNCIÓN DE CIRC. DE FIN.🤷
El análisis de la primera oración es correcto, sin embargo, el relativo no refiere al sustantivo "abuela", sino a "torta"; pues no comimos a la abuela, sino a la torta.
@@santiagobms1698 porque la PIA es parte explicativa del Núcleo del Modificador Indirecto... Es decir, la PIA cumple la función Sintáctica de MD del Núcleo del MI que es "abuela"
Gracias, gracias, gracias! No te imaginás lo importantes que son tus videos. Sos muy solidario al compartir tu conocimientos. 🙌🙌🙌
Hola Marina...
Es la idea, generar una comunidad de estudio donde nos ayudemos entre todos...
Saludos 👋🏻👋🏻👋🏻👋🏻
Gracias profe vos me hiciste entender en un par de horas lo que no entendí en todo un año si apruebo la prueba de mañana es gracias a vos genio ❤
La mejor de las suertes 🍀🍀🍀🍀
Estamos haciendo fuerzas para que te vaya de diez...💪🏻💪🏻💪🏻💪🏻
Avísanos...
tus videos puede ser que salven mi Materia , gracias capooo
Gracias por comentar.
Saludos 👋🏻👋🏻👋🏻👋🏻
Hola,si hoy apruebo mi examen de sintaxis apruebo bachillerato,y tus videos me sirven muchisimo, GRACIAS!!
Hola Santino... La mejor de las suertes para tu examen...
Avísanos como te va por favor...
Haremos fuerzas para que te vaya de diez... 💪🏻💪🏻💪🏻💪🏻
como fue ?
@@felipebiera4283 no sé 😢, no nos avisó...
Como le habrá ido
hola, jaja aprobe con 8 asi que mil gracias
Y aqui a las 4 de la mañana viendo sus videos para entender las subordinadas.. hoy examen final de lengua su lit y su Didáctica. Me vengo quemando la cabeza hace una semana pero hoy si entendi😊 Gracias 😊😊😊😊
Hola Dany...
La mejor de las suertes... Si puedo ayudarte en algo me avisas por Whatsapp así te doy una mano...
Suerte 🍀🍀🍀🍀
@@ProfeJorgeVillafuerte muchas gracias profe!! De hecho, si tengo dudas con una oración. Le escribiré.
@@DanyMonserratMV23 espero tu mensaje...
te amo jorge❤
Jajajaja
😘😘😘😘
Usted enseña muy bien profe deseme suerte mañana tengo prueba de lengua👍😆
No te deseo suerte... Te deseo LA MEJOR DE LAS SUERTES... seguro te va de diez... 🍀🍀🍀🍀
Avísanos
Hola Jorge! Tengo una duda:
No le encuentro sentido a que "que comimos" quede dentro del MI y luego se analise como MD de "de la abuela".
Particularmente yo puse a "de la abuela" como MI y luego como PSAdj porque el relacionante sería la torta y no "de la abuela".
Gracias por la ayuda, saludos!
Hola Delfina.... Mándame la oración por wathsaap al 3878-455310 así te respondo, porque es una oración compuesta por subordinación...
Que grande profe
Hola León...
Gracias a vos...
Saludos 👋🏻👋🏻👋🏻👋🏻
En la primera oración me lie
“era irresistible”
No sería atributo?
Ósea va después de un verbo copulativo
Hola, Profe. Quería hacerte una consulta. En la primera oración, "que comimos" ¿no sería en realidad un MD de torta que tiene entre medio un MI? porque lo que comimos hace referencia a la torta y no a la abuela. Si no es así, ¿qué es lo que estoy pensando mal?. Agradecería su respuesta
Hola Nico...
[que comimos] es una Prop. Sub. Adjetiva con función de MD.
Pero el antecedente del encabezador es el sustantivo ABUELA...
hermosa explicacion
Hola Morena...
Muchísimas gracias por tu comentario.
Saludos a la distancia 👋🏻👋🏻👋🏻👋🏻
Buen día profe Jorge. Tengo una duda con una oración 😅. Es esta: Las carabelas habían viajado por mares nunca antes vistos por ojos europeos.
Soy Sabri y en una semana rindo mi examen para ingresar a la secundaria. Porfa ayúdame profe
Hola Sabri...
Un gusto, por supuesto que te ayudo:
A ver...
Las carabelas: SUJETO EXPRESO SIMPLE
Las: MD
carabelas: NÚCLEO
habían viajado por mates nunca antes vistos por ojos europeos: PREDICADO VERBAL SIMPLE
habían viajado: FRASE VERBAL PASIVA
por mares: COMP. CIRC. DE LUGAR
por: NEXO SUBORDINANTE
mares: NÚCLEO
nunca: CIRC. DE NEGACIÓN
antes visto: CIRC
DE TIEMPO
antes: NÚCLEO
visto: MD
por ojos europeos: COMPLEMENTO AGENTE
por: NEXO SUBORDINANTE
ojos: NÚCLEO
europeos: MD
espero te sirva..
Si tienes dudas escribime al WhatsApp
@@ProfeJorgeVillafuerteMuchísimas gracias profe!! Me re ayuda. Estoy estudiando con sus videos
@@MonicaRodriguez-yi9pr desde ya a disposición en lo que necesites... Saludos 👋🏻
god❤ beat profeee🎉🎉🎉
👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Like genio
👍👍👍👍
Me re sirvió 🫶🏻
Hola Juan Cruz ..
Geniallllll
gran video ojala no irme a diciembre conn roschich
Hola Bautista...
La mejor de las suertes .,. Seguro te va de diez.
¿"Para que crezcan los árboles" no sería una proposición subordinada adverbial con nexo de finalidad "para que"?
Hola Zenturya...
El encabezador "para que" no pertenece a las Subordinadas Adverbiales.... Por eso es una Subordinada SUSTANTIVA con función de Termino.
Gracias...
@@ProfeJorgeVillafuerte "para que crezcan los árboles" es una proposición subordinada adverbial con función de CC de finalidad.
@@zenturya dentro de las Subordinadas Adverbiales NO HAY con función de Circ. De Finalidad...
Hola profe necesito analizar las siguientes oraciones. a) El oro que estaba en los mares ocasiono la codicia desmedida de los aventureros. b) El famoso arqueologo indico que el oro comenzo a usarse en el cuarto milenio a.c c) Quien estudie mucho aprobara el examen.
Hola! Mándame las oraciones por Whatsapp así te las remito analizadas.
Hola alguien me ayuda con las oraciones :
-Tu amiga fue la que más se divirtió.
-Entregaron premios a quienes respondieron las preguntas
-Los delincuentes fueron arrestados por quienes cuidan el orden.
¿Qué clase de oraciones son?
Holaaa .. mándamelas al WhatsApp y te las analizo de inmediato.
Saludos
Hola. podrias ayudarme con esta oracion? Estas ciudades tenian que resistir los ataques de los pueblos extranjeros con sus propios recursos.
Hola Gabierazo....
Por favor, mándame la oración por wathsaap así te la analizo y envío...
Espero tu mensaje
y el "para" en la segunda oración que fuinción tiene?
Hola Elsa ..
La Preposición "para" es NS (nexo subordinante) y NO SE BAJA al segundo nivel de análisis, porque no cumple ninguna función sintáctica....
@@ProfeJorgeVillafuerte el nexo es "para que", nexo de finalidad, conformando una proposición subordinada adverbial.
@@zenturya
Las Prop. Sub. Adverbiales de dividen en dos grupos.
Las que son circunstanciales de:
Lugar
Causa
Modo
Tiempo
Cantidad
Y las tres CON:
Concesivas
Consecutivas
Condicionales
NO HAY CON FUNCIÓN DE CIRC. DE FIN.🤷
la 2nda oracion tiene funcion de circunstancial de fin?
Hola Julián...
Así es... la última proposición es CIRC DE FIN
Cuanto se saco teo en la prueba?
No sé 🤔
Cuales serian los encabezadores.. hay una lista?
Hola Candela... Mándame mensaje al WhatsApp y te envío material...
El análisis de la primera oración es correcto, sin embargo, el relativo no refiere al sustantivo "abuela", sino a "torta"; pues no comimos a la abuela, sino a la torta.
Muchas gracias por tu aporte...
Saludos a la distancia 👋🏻👋🏻👋🏻👋🏻
y que pasa si tengo el examen mañana y es oral
La mejor de las suertes entonces.
No estoy de acuerdo en "que comimos" modifica a "abuela", modifica a "la torta" porque lo que comimos es la torta, no nos comimos a la abuela
Sonó la abuela...
Reviso y te aviso
que significa encabezado en lengua?
Hola Max...
¿Será el Título?
Hola buenas noches, yo tengo 2 oraciones por analizar para maña que es la evaluacion y es oracion subordinacion adjetiva y sustantiva
Necesito que me ayude porfavor
Hola Maia...
Mándamelas así te las analizo
3878-455310
dale jorge ayudame a aprobar porfavor
Hola Luisana...
Por supuesto, escribime al WhatsApp y te doy una mano...
Jajaaj todo muy lindo pero... yo rindo esto mañana y no se un traste
🥺🥺🥺🥺
Tranquilo, que no cunda el pánico...
Suerte 💪🏻💪🏻💪🏻💪🏻 si tienes dudas consultanos...
Avísanos como te va mañana...
..
buenas tardes! Necesito preposición subordinada sustantiva con función término
Hola Mariana...
Querés un ejemplo?
Te falta ponerle oración bimembre compleja yuxtapuesta
Hola Patito...
Algunos gramáticos piden identificar la oración de esa forma... no lo puse yo... es verdad...
en la primera por que el MI ocupa tambien la PIA? no quedaría como que se comen a la abuela? jajajajaj
Hola Santiago....
La PIA está dentro del MI...
Si, pero no entiendo porque el MI no termina en "abuela"
@@santiagobms1698 porque la PIA es parte explicativa del Núcleo del Modificador Indirecto... Es decir, la PIA cumple la función Sintáctica de MD del Núcleo del MI que es "abuela"
@@ProfeJorgeVillafuerte Ahhhh okk. Muy buenos videos haces 👏👏
@@santiagobms1698 gracias a vos por tus consultas...
a ver deci r con r guitarra r con r barril que rápido ruedan las ruedas del ferrocarril
🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Profe usted da clases online?
Hola Leandro .. sólo los fines de semana... Con previo aviso así te agendo...
Mándame mensaje al 3878-455310 así te explico...