¡Hola, María! ¡Magnífico vídeo y genial booktag! Original e interesante, que da la posibilidad de hablar de muchos y variados libros. Aún no he leído a Reinaldo Arenas, me lo apunto. "Seis personajes en busca de autor" no me gustó, quizás no lo entendí o ese tipo de teatro no es para mí. Tampoco me gusta el teatro surrealista, por ejemplo, no disfruté "Esperando a Godot". Doña Emilia Pardo Bazán es una de mi autoras favoritas. ¡Qué maravilla es "El bosque animado". Una pena que esa obra y su autor en general estén bastante olvidados hoy. Lo peor es que quizás no sea por la calidad de su obra, sino por la filiación política de Flórez en la guerra y en la posguerra. Te dejo por aquí mis respuestas a tus premisas, por si te sirve alguna. Saludos desde Jaén, Fran. Una obra breve pero magistral: la dura y maravillosa "Paradero desconocido" (Kathrine Kressmann Taylor). Un cuento o relato inolvidable: 'A la deriva' (Horacio Quiroga). Un poema o libro de poesía que amas: cualquier antología de poesía del siglo de Oro. Un libro precioso que está infravalorado: pues justo iba a poner aquí "El bosque animado", así que para no repetir obra te recomiendo uno de mis grandes descubrimientos este año pasado, "Las cien voces del diablo", de la cubana Ana Cabrera Vivanco. Si te gusta el realismo mágico o Isabel Allende, este libro te gustará. Saga familiar que nos lleva a la Cuba de la primera mitad del siglo XX. Clásico que amaste: "Los pazos de Ulloa". Libro o personaje que siempre recordarás: Atticus Finch. Libro o relato oscuro o de terror: "Drácula". Obra de teatro favorita: Yo soy un gran admirador y lector de teatro. Esta premisa es muy difícil para mí, podría quedarme con alguna obra de Shakespeare, Molière, del clasicismo francés, una tragedia griega o de cualquier autor español (Lorca, Valle-Inclán, Lope, Moratín...), quizás me quedaría con "La vida es sueño". Libro con la naturaleza como protagonista: te dejo dos, "Doña Bárbara", donde el llano venezolano es un personaje más; y antes mencionaba a Isabel Allende, pues su libro "La ciudad de las bestias", aunque es una novela de aventuras juvenil, es un canto al paisaje y al respeto y protección del medio ambiente, tiene la selva amazónica como escenario y debería ser lectura obligatoria para cualquier adolescente, pero también para los adultos.
¡Hola, Fran! ¡Muchísimas gracias por tu comentario! Me anoto varios libros que mencionas que tengo muy pendientes. Me encantó también “Los pazos de Ulloa” y la poesía del Siglo de Oro 😍 Aún no he leído “Esperando a Godot”. Mi teatro favorito es el de García Lorca sobre todo. Y su obra poética… La Generación del 27 en general. Muy de acuerdo con lo que apuntas sobre Fernández Flórez. Creo que hay que separar al autor de su obra. Yo tengo que reconocer que “Doña Bárbara” me decepcionó un poco aunque coincido en que la manera de describirnos y transportarnos a la llanura y a ese paisaje es fantástica. ¡Un saludo enorme!
Me han encantado tanto el booktag como el vídeo. Buenísimas las premisas y las recomendaciones ❤️ Tenemos que seguir recomendando a Maria Luisa Bombal y hablar más de ella, porque qué injustamente olvidada ha sido. En cuanto recupere la voz, me apunto a grabar el booktag. Muchas gracias por crearlo y por traerlo a estos lares. ¡Un abrazo!
¡Hola! ¡Muchas gracias!❤️ Me alegro mucho de que te haya gustado. ¡Deseando ver el tuyo! Leer a María Luisa te cambia. Es una autora muy especial. Cuídate mucho y recupérate pronto. Un abrazo.
Yo también quiero jugar :) 1. Pedro Páramo - J. Rulfo 2. Bartleby el escribiente - H. Melville 3. Personae - E. Pound 4. La invención de Morel - Bioy Casares 5. La muerte de Iván Ilich - L.Tolstoi 6. Las ciudades invisibles - I. Calvino (libro) y Frankenstein - M. Shelley (personaje) 7. Aura - C. Fuentes 8. Macbeth - W. Shakespeare 9. Walden - H.D. Thoreau Comparto tu admiración por Bombal, McCullers, Pirandello y Fernández Flórez.
¡Qué maravilla! ¡Gracias!👏🏻 Tengo pendientes “Aura”, “Walden” y “La invención de Morel” y unas ganas… A ver si caen este año. También me fascinó “La muerte de Iván Ilich”, me encantó “Frankenstein” y “Pedro Páramo” y disfruté mucho de “Las ciudades invisibles”, tengo que seguir leyendo a Calvino. ¡Un abrazo!
María, qué gran book tag 👏🏼 me han encantado las premisas pero mucho más tus respuestas. Ya me he anotado muchos libros y autores 👌🏼 me apunto el book tag y lo haré también! Un abrazo 🥰
Hola! Me encanta cómo nos cuentas tu experiencia lectora. Una suscriptora nueva. No conecto mucho con la poesía, sin embargo me encantan las novelas que tienen ese toque lírico y poético. Tomo nota de todo lo que nos traes!! Saludos 😊
Un Tag muy original. ¡Enhorabuena! Tengo curiosidad por leer a Bombal; y coincido totalmente con tu análisis de "El bosque animado", fué mi última lectura del año pasado y creo que merece ser más conocida.
De nuevo, vídeo fantástico en el que mencionas nuevas obras para mi (inmensa) lista de pendientes. Desde luego, uno de los primeros que leeré es El maestro y Margarita, después de tu reseña y la de Jan, de Trotalibros. La premisa me parece muy loca así que allá que voy.
¡Muchas gracias! Ay, es un librazo con el que te vas a divertir y que te sorprenderá muchísimo. Disfrútalo mucho. Hay pocos libros como “El maestro y Margarita” ✨🙌🏻
Muy buen día, es un deseo inicial desde el norte de México para usted. Le agradezco en todo lo que vale lo que hace al mostrar sus lecturas y lo que generan en su vida. Lo hace muy bien, con frescura y muy buenas maneras. Le puedo pedir un favor? Si en sus próximos videos le suma el nombre de la editorial de cada libro se lo agradeceré. Se advierten portadas muy bien logradas...o sea bellas, coloridas. Hasta luego.
Reivindico a Carson Mcullers, su libro El corazón es un corazón solitario, uno de mis favoritos, sus personajes maravillosos reflejo de la realidad social del sur americano y entrañables con todos sus miedos,dudas y ternura. Un gran libro escrito con 22 años. Gran cojocedora del alma humana
Hola, qué tal? Acabo de leer "El séptimo círculo del infierno" de Posteguillo y justamente hace mención de algunos autores que mencionas en este video. Muy interesante. Gracias. Buen fin de semana.
Buen boocktag, creíoque me leeré El bosque encantado de la que recomiendas. En cuanto a tus libros clásicos perseguidos,te diré que me leí El Maestro y Margarita cuando era joven y me pareció el mejor libro que jamás había leído y lo siguió siendo hasta que un día del año pasado me dije ¿sería tan bueno ese libro o yo era un joven atolondrado que me gustaba cualquier tonteria?. Pues lo releí y aunque leí otro libro distinto al que recordabaa cuando tenía veinte años me siguió y me sigue pareciendo INSUPERABLE, un clásico, vaya. Enhorabuena por tu canal
¡Muchísimas gracias!✨ Espero que te guste mucho “El bosque animado”. Yo también releeré con el tiempo “El maestro y Margarita” y creo que lo disfrutaré igual o más 👏🏻 ¡Saludos!
El realismo mágico tiene su origen el Galicia con Álvaro Cunqueiro. Se dice que Garcia Márquez lo conoció por su abuela gallega. De Cunqueiro te recomiendo Merlín y familia. Gracias por tus vídeos. Me encantan!
Hola, María. Acabo de conocer tu canal y he visto tus vídeos. Tus lecturas no son las habituales y presentas libros que amo, pero de los que nadie habla en las redes sociales. Muchas gracias por desempolvar autores de probada calidad literaria. Un saludo. Hasta pronto. Ciao, bella.
De Emilia el cuento más glorioso es UN DESTRIPADOR DE ANTAÑO. No te lo pierdas. A ver si compro El maestro y Margarita en Navona. Tengo una edición del País y no sé qué tal será...
Calila y Dimna de Baidaba en dónde las virtudes están por encima de este mundo de tinieblas, fue uno de los libros sobrevivientes de la biblioteca de Córdoba siendo un libro antiguo es una versión del árabe....les animo a leerlo
Aquí apunto 3 libros😊
Gracias, María! He disfrutado muchísimo con este Tag, y tu selección de obras👏👏👏 Congratulations!!!💖📚🍀
¡Muchas gracias!👏🏻
¡Hola, María! ¡Magnífico vídeo y genial booktag! Original e interesante, que da la posibilidad de hablar de muchos y variados libros. Aún no he leído a Reinaldo Arenas, me lo apunto. "Seis personajes en busca de autor" no me gustó, quizás no lo entendí o ese tipo de teatro no es para mí. Tampoco me gusta el teatro surrealista, por ejemplo, no disfruté "Esperando a Godot". Doña Emilia Pardo Bazán es una de mi autoras favoritas. ¡Qué maravilla es "El bosque animado". Una pena que esa obra y su autor en general estén bastante olvidados hoy. Lo peor es que quizás no sea por la calidad de su obra, sino por la filiación política de Flórez en la guerra y en la posguerra. Te dejo por aquí mis respuestas a tus premisas, por si te sirve alguna. Saludos desde Jaén, Fran.
Una obra breve pero magistral: la dura y maravillosa "Paradero desconocido" (Kathrine Kressmann Taylor).
Un cuento o relato inolvidable: 'A la deriva' (Horacio Quiroga).
Un poema o libro de poesía que amas: cualquier antología de poesía del siglo de Oro.
Un libro precioso que está infravalorado: pues justo iba a poner aquí "El bosque animado", así que para no repetir obra te recomiendo uno de mis grandes descubrimientos este año pasado, "Las cien voces del diablo", de la cubana Ana Cabrera Vivanco. Si te gusta el realismo mágico o Isabel Allende, este libro te gustará. Saga familiar que nos lleva a la Cuba de la primera mitad del siglo XX.
Clásico que amaste: "Los pazos de Ulloa".
Libro o personaje que siempre recordarás: Atticus Finch.
Libro o relato oscuro o de terror: "Drácula".
Obra de teatro favorita: Yo soy un gran admirador y lector de teatro. Esta premisa es muy difícil para mí, podría quedarme con alguna obra de Shakespeare, Molière, del clasicismo francés, una tragedia griega o de cualquier autor español (Lorca, Valle-Inclán, Lope, Moratín...), quizás me quedaría con "La vida es sueño".
Libro con la naturaleza como protagonista: te dejo dos, "Doña Bárbara", donde el llano venezolano es un personaje más; y antes mencionaba a Isabel Allende, pues su libro "La ciudad de las bestias", aunque es una novela de aventuras juvenil, es un canto al paisaje y al respeto y protección del medio ambiente, tiene la selva amazónica como escenario y debería ser lectura obligatoria para cualquier adolescente, pero también para los adultos.
¡Hola, Fran! ¡Muchísimas gracias por tu comentario! Me anoto varios libros que mencionas que tengo muy pendientes. Me encantó también “Los pazos de Ulloa” y la poesía del Siglo de Oro 😍
Aún no he leído “Esperando a Godot”. Mi teatro favorito es el de García Lorca sobre todo. Y su obra poética… La Generación del 27 en general.
Muy de acuerdo con lo que apuntas sobre Fernández Flórez. Creo que hay que separar al autor de su obra.
Yo tengo que reconocer que “Doña Bárbara” me decepcionó un poco aunque coincido en que la manera de describirnos y transportarnos a la llanura y a ese paisaje es fantástica.
¡Un saludo enorme!
¡Hola!🖐 Me ha gustado tu canal. Te empiezo a seguir. Ya me vi tus vídeos👍. Ya deseo ver más. Saludos desde el otro lado del charco 🇲🇽.
¡Muchas gracias!✨ Un saludo enorme.
Ame tantísimo El bosque animado! Que gran libro de cuentos. Me ha gustado muchísimo el booktag. Un saludo!!
¡Muchas gracias!❤️ Saludos
Felicidades!! Maravilloso booktag
Visto y amado. ¡Hoy mismo lo grabo!
¡Ganazas de verlo, amiga!❤️
De acuerdo con la Bombal: absolutamente genial. Gracias por el amor a los libros.
¡Muchas gracias!✨ Bombal es única, hay que leerla.
Me han encantado tanto el booktag como el vídeo. Buenísimas las premisas y las recomendaciones ❤️
Tenemos que seguir recomendando a Maria Luisa Bombal y hablar más de ella, porque qué injustamente olvidada ha sido.
En cuanto recupere la voz, me apunto a grabar el booktag. Muchas gracias por crearlo y por traerlo a estos lares.
¡Un abrazo!
¡Hola! ¡Muchas gracias!❤️ Me alegro mucho de que te haya gustado. ¡Deseando ver el tuyo!
Leer a María Luisa te cambia. Es una autora muy especial.
Cuídate mucho y recupérate pronto. Un abrazo.
¡Qué maravilla de Booktag, María!
Lo guardo con tu permiso, para Instagram. Enhorabuena, me ha encantado 🖤
¡Hola! ¡Gracias! ¡Claro! Me encantará verlo por Instagram 👏🏻🙌🏻
Me apunto el BookTag y El maestro y Margarita para leerlo este 2024. Muy interesante el vídeo. Gracias María
¡Muchas gracias, Jorge! ❤️ Deseando ver tu booktag 👏🏻
Eres muy simpática. Tu canal es fabuloso.
¡Muchas gracias!✨
Me encanto el video
Me anoté un montón de libros
¡Muchas gracias! Qué bien. Disfruta mucho de las lecturas.
Yo también quiero jugar :)
1. Pedro Páramo - J. Rulfo
2. Bartleby el escribiente - H. Melville
3. Personae - E. Pound
4. La invención de Morel - Bioy Casares
5. La muerte de Iván Ilich - L.Tolstoi
6. Las ciudades invisibles - I. Calvino (libro) y Frankenstein - M. Shelley (personaje)
7. Aura - C. Fuentes
8. Macbeth - W. Shakespeare
9. Walden - H.D. Thoreau
Comparto tu admiración por Bombal, McCullers, Pirandello y Fernández Flórez.
¡Qué maravilla! ¡Gracias!👏🏻 Tengo pendientes “Aura”, “Walden” y “La invención de Morel” y unas ganas… A ver si caen este año.
También me fascinó “La muerte de Iván Ilich”, me encantó “Frankenstein” y “Pedro Páramo” y disfruté mucho de “Las ciudades invisibles”, tengo que seguir leyendo a Calvino.
¡Un abrazo!
María, qué gran book tag 👏🏼 me han encantado las premisas pero mucho más tus respuestas. Ya me he anotado muchos libros y autores 👌🏼 me apunto el book tag y lo haré también! Un abrazo 🥰
¡Hola, Pilar! ¡Qué bien! Deseando conocer tus respuestas 😍 ¡Un abrazo!
Hola! Me encanta cómo nos cuentas tu experiencia lectora. Una suscriptora nueva. No conecto mucho con la poesía, sin embargo me encantan las novelas que tienen ese toque lírico y poético. Tomo nota de todo lo que nos traes!!
Saludos 😊
¡Muchas gracias!❤️ Bombal es muy poética, seguro que te gustará 😄
Un Tag muy original. ¡Enhorabuena!
Tengo curiosidad por leer a Bombal; y coincido totalmente con tu análisis de "El bosque animado", fué mi última lectura del año pasado y creo que merece ser más conocida.
¡Muchas gracias!❤️ Bombal es lírica y muy evocadora ✨
De nuevo, vídeo fantástico en el que mencionas nuevas obras para mi (inmensa) lista de pendientes. Desde luego, uno de los primeros que leeré es El maestro y Margarita, después de tu reseña y la de Jan, de Trotalibros. La premisa me parece muy loca así que allá que voy.
¡Muchas gracias! Ay, es un librazo con el que te vas a divertir y que te sorprenderá muchísimo. Disfrútalo mucho. Hay pocos libros como “El maestro y Margarita” ✨🙌🏻
Muy buen video! Y recomendaciones que no se veían por booktobe! ❤
¡Muchas gracias!👏🏻
Me gustó el tag. Yo tb poco teatro pero inolvidable La dama del alba de Casona. Ganas de Bombal.
¡Muchas gracias! Totalmente de acuerdo, también me encantó “La dama del alba” 😍 Bombal es muy poética y especial 👏🏻
Muy buen día, es un deseo inicial desde el norte de México para usted. Le agradezco en todo lo que vale lo que hace al mostrar sus lecturas y lo que generan en su vida. Lo hace muy bien, con frescura y muy buenas maneras. Le puedo pedir un favor? Si en sus próximos videos le suma el nombre de la editorial de cada libro se lo agradeceré. Se advierten portadas muy bien logradas...o sea bellas, coloridas. Hasta luego.
Me gustó. Muchísimas gracias.
Reivindico a Carson Mcullers, su libro El corazón es un corazón solitario, uno de mis favoritos, sus personajes maravillosos reflejo de la realidad social del sur americano y entrañables con todos sus miedos,dudas y ternura. Un gran libro escrito con 22 años. Gran cojocedora del alma humana
¡Muy de acuerdo! Sabe profundizar como pocos en el alma humana. Este año espero leer “El corazón es un cazado solitario”🙌🏻😄
No le recomiendo nada esa novela. Pruebe con Javier Marías, por ejemplo. Es primera división. No cambie jamón ibérico de bellota por choped.
Hola, qué tal? Acabo de leer "El séptimo círculo del infierno" de Posteguillo y justamente hace mención de algunos autores que mencionas en este video. Muy interesante. Gracias. Buen fin de semana.
¡Hola! Merecen mucho la pena 😉 ¡Muchas gracias! Feliz domingo. Saludos.
Que tierna es usted, yo siempre he querido abrir un canal y hay algo que no me deja hacerlo, quizás la pena 😢. Gracias por darnos ánimo.
Anímate y lánzate sin darle muchas vueltas 🙌🏻☺️
@@alsondeunlibro Gracias.
No he leído muchos libros de cuentos.Me gustaría mucho que hicieras un vídeo con tus favoritos
Lo haré 😉
Te felicito.Amor por los libros.
Buen boocktag, creíoque me leeré El bosque encantado de la que recomiendas. En cuanto a tus libros clásicos perseguidos,te diré que me leí El Maestro y Margarita cuando era joven y me pareció el mejor libro que jamás había leído y lo siguió siendo hasta que un día del año pasado me dije ¿sería tan bueno ese libro o yo era un joven atolondrado que me gustaba cualquier tonteria?. Pues lo releí y aunque leí otro libro distinto al que recordabaa cuando tenía veinte años me siguió y me sigue pareciendo INSUPERABLE, un clásico, vaya. Enhorabuena por tu canal
¡Muchísimas gracias!✨ Espero que te guste mucho “El bosque animado”. Yo también releeré con el tiempo “El maestro y Margarita” y creo que lo disfrutaré igual o más 👏🏻 ¡Saludos!
Buenas! Genial tag y geniales recomendaciones; tengo pendiente a McCullers. Me apunto el tag para hacerlo, si no te importa :)
¡Muchas gracias! ¡Claro! Anímate a hacerlo 👏🏻 Carson es estupenda, seguro que no te deja indiferente.
Me encanta
El maestro y Margarita increíble. Popota se quedará conmigo siempre ❤
Ay, qué librazo 🤩
El realismo mágico tiene su origen el Galicia con Álvaro Cunqueiro. Se dice que Garcia Márquez lo conoció por su abuela gallega. De Cunqueiro te recomiendo Merlín y familia.
Gracias por tus vídeos. Me encantan!
¡Muchísimas gracias!✨ Tengo muy pendiente a Cunqueiro, me lo han recomendado mucho 👏🏻
Álvaro Cunqueiro es uno de los olvidados. Me gustó también: Crónicas del sochantre.
Hola, María. Acabo de conocer tu canal y he visto tus vídeos. Tus lecturas no son las habituales y presentas libros que amo, pero de los que nadie habla en las redes sociales. Muchas gracias por desempolvar autores de probada calidad literaria.
Un saludo. Hasta pronto.
Ciao, bella.
De Emilia el cuento más glorioso es UN DESTRIPADOR DE ANTAÑO. No te lo pierdas. A ver si compro El maestro y Margarita en Navona. Tengo una edición del País y no sé qué tal será...
Aún no he visto el vídeo, pero recordé, Misericordia de Galdós, seguramente lo has leído, si no lo recomiendo
Hola bella te recomiendo no usar negro en tus videos
Calila y Dimna de Baidaba en dónde las virtudes están por encima de este mundo de tinieblas, fue uno de los libros sobrevivientes de la biblioteca de Córdoba siendo un libro antiguo es una versión del árabe....les animo a leerlo