Yo tuve uno en los 90, mi primer auto, y en el cruce Espana de costa a costa dos veces sin ningun problema mecanico. Uno de los mejores autos jamas construidos que aguantan todo lo que les eches encima. Y cumple ahora su sesenta aniversario. Felicidades 4L, y que cumplas muchos mas!
felicidades aca en uruguay estamos restaurando la nuestra, su auto es el fondo de pantalla de nuestra pc como motivación para nosotros abrazo y lo mejor en su viaje
Como el capot se habré al revés podes poner 2 taquitos de madera de 2 pulgadas en ambos extremos del capot y dejarlo abierto y la temperatura baja notablemente .atamos con una correa. La idea la saqué del r4 del París Dakar de hace 40 años
Hola chicos, felicitaciones x el viaje. Los envidio. La razón x la q es difícil levantar el auto en el eje trasero y quede parejo, es xq el R4 igual q otros modelo de la marca, tiene la rueda trasera derecha adelantada con respecto a la izquierda. O sea q tiene distinta distancia entre ejes en c/lado. Es x una cuestión de diseño de la suspensión. Entonces si levantas la misma distancia en las 2 ruedas, queda mas levantado a la derecha. Saludos desde Entre Ríos.
85 grados no es una temperatura alta, sino normal. El problema es cuando la temperatura supera los 100 grados,pero hasta 95 grados es la temperatura normal del refrigerante de un motor.
Fijate que hay muchos autos viejos, que tienen la opción de cambiar la paleta del ventilador, por una igual pero con más palas, el termostato lo pones en un tacho le vas calentando el agua, y te fijas como abre, y cuando se enfría el agua como cierra, pero no andes sin termostato
85 grados es la temperatura normal de trabajo. Los somieres es el punto débil de los R4, hacele el tren delantero y las pata de motor y caja para que trabajen bien alineados. Tuve un R4 en el aprendí a manejar y le hice el motor completo. Para semejante viaje te recomiendo somieres nuevos, los de recambio no duran. Buen viaje, los estaré siguiendo desde CABA. Saludos
Geniossss! Ando medio caggado, estoy organizando mi viaje también en un R4 (4S en realidad, igual al suyo!!), pero no sé nada de mecánica jaja. Su canal fue como encontrar oro, me estoy viendo todos los videos, a ver si aprendo algo :D Capoooos
Os felicito. Si yo fuese a efectuar una travesía así en coche también habría escogido un 4-L, en mi experiencia profesional utilizando varios es increible los sitios a los que he podido acceder con los nuestros. Mucha suerte y disfrutad todo lo que podáis ...
Hola Chicos: los felicito por el viaje que están haciendo. Con respecto a la temperatura del motor , te comento que si le agregaste un vaso de expansión (vaso recuperador) también tenés que cambiar la tapa del radiador, por una con válvula de vacío. Esta válvula hace retornar el agua que se fue al vaso, una vez que el motor se enfría y el circuito de refrigeración pierde presión. Si ya lo hiciste, genial. Si no, contestame por acá y te explico cuál es la diferencia y el porqué deberías cambiar la tapa. Que tengan un muy buen 2021!!!!
Después de ver tu vídeo, recordando mis épocas juveniles, en la familia quedó un R4 y se convirtió en mi primer auto. Compré el manual de reparación y recuerdo el siguiente detalle que quería compartir con Uds por el priblema del encendido. No solo es importante la puesta a punto ( como hicieron con la lámpara estroboscópica ), también el avance del encendido, tanto por centrifuga con los contrapesos que están en el distribuidor .sino también con el avance por vacío. Ambos deben comprobarse que funcionen bien ya que influyen en el rendimiento, potencia y también en la temperatura. Espero se entienda. Saludos y suerte!
Fuerza capo con el 4 latas es un auto muy noble difícil que te deje a pata. Y tiene una mecánica que lo podes hacer vos. No te olvides que uno de eso corrió el Dakar. Así que adelante Maestro.
estimado un poco tarde el consejo, se puede poner a punto con foquito de luz de navidad, cortas uno y colocas los extremos en los dos bornes de la bobina, sacas la primera bujia y pones el dedo, giras el motor a mano despacio hasta que empieza a soplar, ahi con todo el amor del mundo pones un destornillador para que toque el piston y seguis girando despacio antes de que llegue arriba ,( que seria el punto muerto superior), tenes que ver los grados de avances, en la renola creo que estan en el volante y se puede ver por un orificio en la caja, se tiene que alinear la marca son los grados, ahi vas al distribuidor, los platinos tienen que estar justo comenzando a abrir, estando en contacto podes mover el distribuidor y apenas se abre el platino la luz de pino se apaga(tiene que estar en contacto el auto) y ahi lo ajustas, es media estatica la prueba pero me ha funcionado, antes que todo esto tenes que regular los platinos, fantastica la aventura de ustedes, saludos
Hola chicos. Genia la información sobre las mejores, reparaciones y cambios que han hecho a su reno. Me sirve muchísimo lo que cuentan gracias 🙌🏻 genial las explicaciones sobre la mecánica 🚙 éxitos 🌌
Hola, estaría bueno un vídeo mostrando todo el equipaje y elementos que llevan en el auto, equipaje, herramientas, repuestos. Dónde duermen, si llevan carpa, etc . Saludos y mucha suerte !!
Muchas gracias ! Si , en uno de los próximos vídeos vamos a mostrar como armamos el modo motorhome jaja !!! A suscribirse para no perderse ese video ! 😉
hola Bautista, un abrazo, acabo de suscribirme, me encanta lo que están haciendo, tuve 3 de esos autos un 65, un 78 y el ultimo un 82, ojala puedan seguir pronto, cuando estén a la altura de La Pampa avisa y si puedo me hago un viaje a compartir un asadito
Hola Claudio!! Que grande que tenías 3 de estos fierros! 👍 Jaja así lo conoces bastante!! Siii Que buena idea a compartir un asadito en la altura de la pampa ! 🤗
Amigos, purguen el aire del sistema de enfriamiento con una válvula de bronce que debe estar cerca de la cabeza del motor hacia el parabrisas mientras añaden una mezcla ya prefabricada de agua de garrafón baja en sodio y antiebullente. Revisen la goma del tapón de agua. El sistema debe ir al vacío. También usen aceite monogrado SAE40. Revisen la calibración de válvulas y busquen la información de calibración de bujías que deben ser de un electrodo. Debieron cambiar la cadena y el tensor de baquelita del tiempo que está en la parte trasera del motor. Revisar el sistema alrimétrico de vacío que modifica el avance del distribuidor según la presión atmosférica por la altitud. Ajustar correctamente la banda del ventilador. Usen gasolina de 87 octanos. Revisen la presión de los neumáticos, baja presión causan más esfuerzo al motor . Revisen baleros y balatas que no estén atascados ni se calienten. Hagan girar las ruedas con la mano al aire . Revisen que no lleven sobrepeso en el vehículo. Pongan filtro de aire grande al carburador. Pongan termostato nuevo original.
Hola Lisa y Bautista. Los felicito por su proyecto !! Yo mismo estoy camperizando mi Kangoo mod 2007. Les quiero comentar algo que observé en los videos. Les pido que tengan mucho cuidado cuando se asomen al vano del motor con el pelo largo, o también algún colgante que puedan tener puesto, con la polea del ventilador y la hélice del ventilador. Es muy común el accidente del enganche y porsupuesto las heridas en la cara. Por lo demás... muy buenos los videos. Muy entretenidos.
Hola Ruben! Muchas gracias por tu comentario! Perdón por la demora, pero recién ahora lo vimos... Si tienes razon, hay que tener cuidado con el tema del pelo largo o colgante etc. ! Ya camperizaste tu Kangoo? Que lindo que tambien quieres viajar! Abrazo grande! Lisa & Bauti
Hola hola! Muchas gracias por tu mensaje y por seguirnos! Nos encontraremos en las rutas colombianas entonces 🤗😊 ya estamos re ansiosos a conocer tu país! Abrazo desde la Patagonia
Les comento acá espero lo lea bueno 1_para que no tengan muchos problemas con los semi ejes no lo tienen que levantar mucho de atrás tienen que dejarlo lo mas paralelo posible al piso eso lo regulan con las barras de torsión traseras ya veo que lo hicieron para viaje tan largo amortiguadores nuevos también se pueden pinchar por el peso que llevan 2_les iba a decir lleven platino de repuesto por que en r4 y r12 es el único problema que tienen esos autos me lo enseño un desconocido de Gaiman que paso en r12 y me paso un platino muy bueno pero ya cambiaron a electrónico bueno pero igual tengan cuidado con los charcos de agua porque si se moja el electrónico se quema solo para colaborar con dato y cables de bujia buenos creo que son antieletrostatico o algo así se llaman yo le puse al mio👍
Otro dato cuando sube la temperatura de motor baja presión de aceite es bueno que paren a que se enfríe y miren bien radiador porque puede tener algún panel tapado al mío le solucione el problema poniéndole un panel nuevo y listo no levanto mas temperatura póngale líquido refrigerante ahora si saludos y acuérdense de cambiar filtro de aceite y aceite depende los km y si se pone muy negra y para que sea un buen viaje pongan buena música 👍
Recuerdo que teníamos uno cuando era niño, es muy común el problema de semiejes en estos autos ,es recomendable llevar uno de repuesto siempre. El resto todo bien. Es muy bueno para el barro.
Muy bueno el video, estoy preparando mi R4s 82 para emprender un viaje como el de ustedes. Me sirvió de mucha ayuda!! Saludos y nos vemos en el próximo video.
Otro dato interesante los termostato con el sarro del mismo agua se pueden quedar pegados llevate un par de repuesto y otro dato importante a tener en cuenta para que no se preocupen tanto mecánicamente y esto lo aprendí de mi abuelo hace mucho todo auto sea nuevo o viejo (clásico) siempre que tengan el viento a favor o de espalda los motores siempre calientan y mas si llevan peso extra es porque no pueden salir bien los gases por el escape por el viento y por las dudas pongan el bulbo de temperatura nuevo bueno espero le haya servido de algo que tengan un muy buen viaje
Hola chicos! Gran aventura los acompaño desde Esperanza Prov de Sta. Fe. Yo también tg un R4 S modelito 81. Y gracias x los consejos sobre la mecánica. Saludos
Hola Lisa y Bauti.. Muy buen análisis de los inconvenientes que tuvieron. No serás mecánico como decís Bauti, pero, tenés el sentido común . Preguntá a que Rango de temperatura trabaja ese motor. Totalmente el Electro Ventilador de (Renault 9/11 ó de Fiat147 con un Relay va Joya. La mejor solución, también hay que tener en cuenta las Filas de elementos que tiene el Radiador (4/5).. Al cambiar el agua refrigerante, asegurate de purgar el circuito, que no quede aire.( Por la Calefacción) Abrazo desde Berazategui. Bs.As..
2:04 " motor se hizo todo" pero de todo lo que nombraste , ninguna parte corresponde al motor en si mismo. Pense que habiam bajado el motor y lo habian hecho medir, por que es eso lo que realmente te da tranquilidad de que bo vas a fundir metales, pór ejemplo. Saludos!
Hola Alfredo perdón la “demora” un año no es nada jaja si al menos en argentina cuando decimos hacer el motor lo primero que nos referimos es a abrirlo, despues claro depende el desgaste habrá que hacer algunas cosas mas o no. En nuestro caso fue cambio de conjunto( pistones, camisas, bielas, etc) y rectificar la tapa. Perdón que quedo medio mal explicado en el video saludos!!!
Hola desde la PATAGONIA!! 🤩 Felicitaciones por el viaje, por el R4 y por el video!! 😎👍🏻 (con respecto a la puesta a punto, te aseguro que un buen mecánico puede ponerlo exacto sin la lámpara 😜) Saludos y buen viaje!!!!
Hola Fabian ! Perdón por la demora ! Todos los "buenos mecanicos" dicen lo mismo jajaja 😂 pero si estos mecánicos de confianza que también hemos conocido en viaje nos mostraron como ponerlo casi igual que con la pistola con otro método. Pero que no es a "oido" como los cracks de la mecánica suelen alardear jaja 🤣 un abrazo !!!
Hola chicos...por qué no se asesoran y además de poner un electro ventilador le cambias el radiador por uno con mayor área de intercambio... siempre q sea posible.
Hola Julián! Gracias ! - Con mucho gusto!! Ya estamos re ansiosos a conocer Colombia ! Sobre todo a conocer todos los renoleros que están por ahí ! 🤗😊 Gracias por seguir nuestro viaje! Saludos patagonicos desde Argentina 🇦🇷
El R 4 tiene una mecánica sencilla y práctica. Lo mejor es un mecánico de los de antes, no los cambia piezas que hay ahora. Y ni si te ocurra visitar un concesionario o taller oficial de la marca, ni te atienden Buenos caminos con el corre caminos
Amigo lo del calentamiento del motor es por el motoventilador del radiador que no hace bien su trabajo. ponle uno mas potente de otro vehiculo. a mi me paso! Saludos desde Dagua Colombia
Muchas gracias por tu comentario!!! Aca en nuestro caso el ventilador original es el que funciona con la correa o polea no se como le llaman allá. O sea no es eléctrico por lo tanto funciona en relación a las vueltas del motor. Por lo que a bajas revoluciones el ventilador tira poco. Vamos a agregarle uno eléctrico extra para estos casos ! Saludos desde la patagonia!
Aportes, Electro si...agregale...te va a ayudar cuando no halla viento a favor ya que el radiador trabaja solo con lapaletita sino. Despues fijate las cubiertas delanteras, si lo tenes muy arriba forzas a las barras y lossemis...trata de mantener lasoriginales o 155 70 13. Despues...yo consulto...consumo? a los100 cuanto les gasto? Otra cosa a tener en cuenta, fundamental que este bien bien carburado...asi la combustion y expulsion de gases es adecuada...si no expulsa bien gases o quema mal nafta te levanta temperatura tambien. Despues, no se si lo tenes, pero le agregaria el chapon que suele traer de fabrica...entre el burro y el multiple...te protege el automatico del burro del calor del multiple, ytambien el chapon que cubre carter y caja...te las protege de los golpes y las piedras que levantan las ruedas delanteras.
Hola Facundo! Perdón por la demora ! Gracias primero por tomarte un tiempo para dejarnos un mensaje! Si las cubiertas queriamos conseguir las originales pero en el sur de Chile solo pudimos conseguir estas que tenemos ahora 165 70 13 . Pero la idea seria la prox que toque cambiar tratar de conseguir las originales. El consumo varía mucho mucho ! Desde 7 litros cada 100 km hasta 11 litros dependiendo la ruta y el viento. Si el tema del carburador lo respetamos bastante pero es una de esas cosas que cuesta. Ya que la mayoría de los mecánicos mete mano enseguida creyendo que porque son 2 o 3 tornillos es fácil. El plan en conseguir un carburista ni bien podamos. En mardel antes de salir fuimos a uno que lo había dejado un relojito. Y el chapon que decis no me hubico ....lo iré a mirar de nuevo pero no creo haber visto nada. Muchas gracias y estamos en contacto! Saludos desde la patagonia!!!
Hola, me gustan mucho tus vídeos, porque no pones una cámara viendo hacia la carretera y circulando vas narrando la travesía y así enrriquecer más tu canal, Saludos desde México.
Hola Mario! Muchas gracias por tu comentario y la recomendacion! Siempre intentamos mejorando el contenido en nuestro canal! Muchas gracias y nos vemos en Mexico! :)
Hola chicos! Mucha suerte con esa aventura, les doy un concejo sobre el distribuidor electrónico, (cada tanto en el ejel y buje del mismo agregarle unas gotitas de aceite con molikote antifriccion), esto desminuye el desgaste del buje, evitando inconveniente a futuro, si el buje toma juego empieza a falla el motor, ah te ganaste un suscriptor, saludos!!.
Tuvé una 4 l modelo 65 , con motor dahupine y caja de 3 velocidades ( 1 ra sin sincronizar) y era recurrente la rotura de semiejes , la falta de estabilidad en las curvas , la caja que para andar en marcha lenta en 1ra tenias que ser un experto ; mecanicamente era muy fiable.
Muy buena aventura soy german de playas doradas sierra grande rio negro. Te comento me acavo de comprar 2 4s uno reee podrido sin el motor puesto porke recien sacado de retificadora y el otro esta entero por fuera pero hay ke haserle los pisoss estoy pensando haserle un chacis de paragolpe a paragolpe adelante amortiguador con espirales a esos mismos . Y a tras un pakete de elasticos de rueda a rueda agarrado al chasis ..... soy camionero y me fasinan las aventuras .....te saludo d la patagoña
Hola German! Que grande alta modificación le vas a mandar ! Después contanos que tal quedó! Playas doradas no pudimos conocer...justo 30km antes de Sierra Grande uno de nuestros semiejes empezó a hacer un ruido re feo y decidimos ir directo a Madryn para poder cambiarlo. Abrazo grande desde Lago Puelo !
Hola chicos los felicito soy renoletero a full llevo cuatro restaurados me uviera encantado ayudarlos con los problemas mecanicos temperatura y barras de torcion pero ya estan en viage me gustaria saver donde andan hoy 21/9/2020 soy antonio de san rafael mendoza
Hola Antonio!! Muchísimas gracias por tu predisposición y tu cálido mensaje!!! Hoy día de la primavera del 2020 estamos en Lago Puelo (Chubut). Si todo marcha bien tenemos pensado pasar por mendoza ! Ojala nos podamos ver y compartir unos mates para charlar de los R4 !!! Te mandamos un abrazo !
Y no te olvides, entre 85 y 95 grados el motor funciona normalmente, el problema es cuando llega o supera los 100 grados. Es mas, viajar con el motor a menos de 80 grados es perjudicial para el mismo, por eso llevan un termostato que no abre hasta que el coche ha llegado a 85 grados, evitando así que funcione en frío. Si pusieras un electro debería estar automatizado para que entre a los 95 grados, o sea que lo mas probable es que no lo necesites. www.guioteca.com/mecanica-automotriz/la-temperatura-del-motor-como-funciona-el-sistema/#:~:text=La%20temperatura%20del%20motor%20debe,los%20motores%20era%20el%20agua.
Hola! Soy nueva en el canal! Hermoso el R 4! Y muy interesante la adaptación. Quiero saber por qué eligieron este vehículo para su aventura? Graciela Cruz de Santa Fe
Hola Graciela! Recién vimos tu comentario! Aca te dejamos el link a dos videos en cual charlamos del r4 y por que elegimos el r4 para este viaje: ruclips.net/video/XiodAlbMi4g/видео.html ruclips.net/video/Zb-w51hHshA/видео.html Saludos!
Hola Morena! Aca en nuestro trailer del canal t contamos mas del viaje : ruclips.net/video/XXP1JJcLu94/видео.html Arrancamos en Mar del Plata / Argentina el 4 de diciembre 2019. Recorrimos >11.000 km por el sur de Argentina, ahora estamos en Las Toninas esperando hasta que podamos seguir hacia el norte. Abrazo
Hola soy colombiano y me gusta el renol cuatro espero que sigan haciendo videos por cada parte que pasen y en cuanto el carro para dejarlo en octimas condiciones es muy caro gracias
Hola chicos excelente video y toda información me gustaría algunos datos del r4 cuanto es su consumo de combustible que cilindrada es el motor. Yo tuve uno hace años y doy fe que es un excelente carro y muy fiel estoy buscando uno y salir a ruta. Saludos desde Perú.
Hola Joel! Gracias por tu comentario! Nuestro Simba es un R4s del año 84. El motor es 1100 (1080)cc. El consumo varia mucho dependiendo mucho de la calle (ripio o asfalto, viento en contra o en favor, subida o bajada...) :D Ademas estamos re cargados. Asi gastamos entre 7 y 12 litros. En el camino de Lago Puelo a Mar del Plata - 1.600 km - gastamos 8 litros en promedio cada 100km. Ademas varia mucho si el carburador esta bien bien a punto o no. ;-) Muchos saludos!
@@fmlps91 hola Sebastián! Mira eso depende bastante nosotros solemos hacer entre 150 a 300km por día ....y no rodamos todos los días ....así que es muy difícil calcular en tiempo .....si tienes un tiempo limitado.....en rutas planas (no en montaña) hemos hecho 1700km en dos días .....manejando todo el día .... La verdad no es disfrutable ya que son 12 a 16h por día ... Para hacer 800 km diarios en rutas de montaña ya 400km son mucho ....entonces ahí va la cuestión del tiempo! Saludos !
Yo tuve un Renault 4 pero sabes por la tracción delantera se dificulta avese sacarlo de algunos terrenos por eso no me gustó mucho pero que carrazo Ed el Renault 4
Hola! Como estas? Mira… creeríamos que depende de la razon porque se te trabó. Si es que solo se dessincronizó quizas sacando la palanca se pueda llegar a ver. (Con mucho cuidado. Hay un resorte y una bolita que NO se puede caer adentro de la caja.) De todas maneras, te recomendamos consultar en el grupo de Facebook „restauradores del Renault 4“. Ahi hay gente especializada que te lo pueda explicar mejor y sacar alguna otra duda. Saludos y suerte con tu reno!
Hola me parece que no debes hacerte tanto problema con la temperatura del motor, 85°, es una temperatura que recien esta entrando en el rango que debe trabajar, el agua debe estar entre 85 y 95°...y el aceite entre los 110 y 120°.. con más temperatura pueden venir los problemas de recalentamiento pero trabajando con baja temperatura, el motor esta sujeto a un desgarte innecesario..el tema es tener en perfect estado el sistema de refrigeracion y que no tenga perdidas, en esas condiciones el agua por efecto de la presión, recien hierve a los 117°...
Hola! T debemos el video! jaja pero no es nada complejo. Solo hay que sacar el soporte de la rueda auxilio y despues son 4 tornillos mas. Tengas en cuenta a tener a mano si cambias el tanque la mangera que va del tanque a la entrada del surtidor! Que esa si es muy vieja, hay que cambiarla tambien! Muchos saludos!
Por fin alguien que abla de una salida algo más natural.todos te pintan hermoso.hermoso...pero estos son detalles más genuinos
muchas gracias !!! ya haremos una actualizacion despues de casi 3 años de rutas!
Yo tuve uno en los 90, mi primer auto, y en el cruce Espana de costa a costa dos veces sin ningun problema mecanico. Uno de los mejores autos jamas construidos que aguantan todo lo que les eches encima. Y cumple ahora su sesenta aniversario. Felicidades 4L, y que cumplas muchos mas!
felicidades aca en uruguay estamos restaurando la nuestra, su auto es el fondo de pantalla de nuestra pc como motivación para nosotros abrazo y lo mejor en su viaje
Que grosos !!! Les mandamos un abrazo grande !!!! Y ojalá nos encuentre el camino !!! A meterle 💪!!!! Vamo arriba!!!!
Los espero en san rafael mendoza argentina
antonioguevara221@hotmail.com
Como el capot se habré al revés podes poner 2 taquitos de madera de 2 pulgadas en ambos extremos del capot y dejarlo abierto y la temperatura baja notablemente .atamos con una correa. La idea la saqué del r4 del París Dakar de hace 40 años
Hola chicos, felicitaciones x el viaje. Los envidio.
La razón x la q es difícil levantar el auto en el eje trasero y quede parejo, es xq el R4 igual q otros modelo de la marca, tiene la rueda trasera derecha adelantada con respecto a la izquierda. O sea q tiene distinta distancia entre ejes en c/lado. Es x una cuestión de diseño de la suspensión. Entonces si levantas la misma distancia en las 2 ruedas, queda mas levantado a la derecha.
Saludos desde Entre Ríos.
85 grados no es una temperatura alta, sino normal. El problema es cuando la temperatura supera los 100 grados,pero hasta 95 grados es la temperatura normal del refrigerante de un motor.
Fijate que hay muchos autos viejos, que tienen la opción de cambiar la paleta del ventilador, por una igual pero con más palas, el termostato lo pones en un tacho le vas calentando el agua, y te fijas como abre, y cuando se enfría el agua como cierra, pero no andes sin termostato
Hoy los conosi en una casa de repuestos en Mendoza unos genios felicitaciones y mucha suerte
Hola Claudio!
Muchas gracias por el mensaje! :) Nos alegre que te gusta nuestro canal! Abrazo desde Guaymallen! ;)
85 grados es la temperatura normal de trabajo. Los somieres es el punto débil de los R4, hacele el tren delantero y las pata de motor y caja para que trabajen bien alineados. Tuve un R4 en el aprendí a manejar y le hice el motor completo. Para semejante viaje te recomiendo somieres nuevos, los de recambio no duran. Buen viaje, los estaré siguiendo desde CABA. Saludos
Que caño loco!!! Lo atas con alambre y sigue la máquina! 💪
Si ese es el plan que se pueda reparar con poco !
Excelente video! La explicación de toda la experiencia de viaje y problemas con el auto no podia ser mejor explicada ! Gracias y mucha suerte
Geniossss! Ando medio caggado, estoy organizando mi viaje también en un R4 (4S en realidad, igual al suyo!!), pero no sé nada de mecánica jaja. Su canal fue como encontrar oro, me estoy viendo todos los videos, a ver si aprendo algo :D Capoooos
Os felicito. Si yo fuese a efectuar una travesía así en coche también habría escogido un 4-L, en mi experiencia profesional utilizando varios es increible los sitios a los que he podido acceder con los nuestros. Mucha suerte y disfrutad todo lo que podáis ...
Hola Jose!
Muchas gracias por tu comentario! Que bueno, que tambien hubieras elegido un 4 latas! :)
Q grande chicos, primer video y ya ganaron un suscriptor!
Hola Chicos: los felicito por el viaje que están haciendo. Con respecto a la temperatura del motor , te comento que si le agregaste un vaso de expansión (vaso recuperador) también tenés que cambiar la tapa del radiador, por una con válvula de vacío. Esta válvula hace retornar el agua que se fue al vaso, una vez que el motor se enfría y el circuito de refrigeración pierde presión. Si ya lo hiciste, genial. Si no, contestame por acá y te explico cuál es la diferencia y el porqué deberías cambiar la tapa. Que tengan un muy buen 2021!!!!
222. Es Bueno saber como a sido la experiencia Para vivir viajando se aprende mucho👍💯
muchas gracias !!!
La del electro manual es muy importante también bien que puedas hacerla. Tené cuidado los electro son para trabajar periodos de tiempo cortos.
También puedes consultar un radiador más grande con más líneas de refrigeración.
Después de ver tu vídeo, recordando mis épocas juveniles, en la familia quedó un R4 y se convirtió en mi primer auto.
Compré el manual de reparación y recuerdo el siguiente detalle que quería compartir con Uds por el priblema del encendido.
No solo es importante la puesta a punto ( como hicieron con la lámpara estroboscópica ), también el avance del encendido, tanto por centrifuga con los contrapesos que están en el distribuidor .sino también con el avance por vacío.
Ambos deben comprobarse que funcionen bien ya que influyen en el rendimiento, potencia y también en la temperatura. Espero se entienda.
Saludos y suerte!
Yo soy de el bolsón y tengo un r4 modelo 84 también lo estoy restaurando. Ojalá puedan seguir con la aventura un abrazo
Fuerza capo con el 4 latas es un auto muy noble difícil que te deje a pata. Y tiene una mecánica que lo podes hacer vos. No te olvides que uno de eso corrió el Dakar. Así que adelante Maestro.
La idea de dejar el capot abierto también es buena.
Los vi en tn y acá estoy, toda esta info seguro le va a ser útil a otros.La importancia de tener una buena gomería h un buen mecánico agendado🌈
Muchas gracias Karen y bienvenido a bordo! 😊
estimado un poco tarde el consejo, se puede poner a punto con foquito de luz de navidad, cortas uno y colocas los extremos en los dos bornes de la bobina, sacas la primera bujia y pones el dedo, giras el motor a mano despacio hasta que empieza a soplar, ahi con todo el amor del mundo pones un destornillador para que toque el piston y seguis girando despacio antes de que llegue arriba ,( que seria el punto muerto superior), tenes que ver los grados de avances, en la renola creo que estan en el volante y se puede ver por un orificio en la caja, se tiene que alinear la marca son los grados, ahi vas al distribuidor, los platinos tienen que estar justo comenzando a abrir, estando en contacto podes mover el distribuidor y apenas se abre el platino la luz de pino se apaga(tiene que estar en contacto el auto) y ahi lo ajustas, es media estatica la prueba pero me ha funcionado, antes que todo esto tenes que regular los platinos, fantastica la aventura de ustedes, saludos
Hola chicos. Genia la información sobre las mejores, reparaciones y cambios que han hecho a su reno. Me sirve muchísimo lo que cuentan gracias 🙌🏻 genial las explicaciones sobre la mecánica 🚙 éxitos 🌌
que grande en viejo CHAMY . uno de los mejores mecanicos de la patagonia
Hola Martin! jaja concoces a chamy?? siiii nos salvo al comienzo del viaje!!
Radiador mas grande nomas y solucion a tu problema,aguante la gente de Comodoro.
Que geniooooos, hay una peli de un 4 latas...exitos en su viaje, hermoso renolito
Levanta el capot y ponele 2 latas de cerveza o gaseosas una a cada lado de la torreta donde esta apoyado el amortiguador y apoyalo .mejora mucho
Hola, estaría bueno un vídeo mostrando todo el equipaje y elementos que llevan en el auto, equipaje, herramientas, repuestos. Dónde duermen, si llevan carpa, etc . Saludos y mucha suerte !!
Muchas gracias ! Si , en uno de los próximos vídeos vamos a mostrar como armamos el modo motorhome jaja !!! A suscribirse para no perderse ese video ! 😉
Genial la nota ... siempre se aprende algo nuevo los felicito ☺️
hola Bautista, un abrazo, acabo de suscribirme, me encanta lo que están haciendo, tuve 3 de esos autos un 65, un 78 y el ultimo un 82, ojala puedan seguir pronto, cuando estén a la altura de La Pampa avisa y si puedo me hago un viaje a compartir un asadito
Hola Claudio!! Que grande que tenías 3 de estos fierros! 👍 Jaja así lo conoces bastante!! Siii Que buena idea a compartir un asadito en la altura de la pampa ! 🤗
Impecable video! Tremendo en entretenido hermano! Felicitaciones por esa maquina hermosa!!
Te felicito ... yo etoy haciendo lo mismo con mi auto espero que arranque ...les deseo lo mejor en vuestro viaje...
Amigos, purguen el aire del sistema de enfriamiento con una válvula de bronce que debe estar cerca de la cabeza del motor hacia el parabrisas mientras añaden una mezcla ya prefabricada de agua de garrafón baja en sodio y antiebullente. Revisen la goma del tapón de agua. El sistema debe ir al vacío. También usen aceite monogrado SAE40.
Revisen la calibración de válvulas y busquen la información de calibración de bujías que deben ser de un electrodo. Debieron cambiar la cadena y el tensor de baquelita del tiempo que está en la parte trasera del motor. Revisar el sistema alrimétrico de vacío que modifica el avance del distribuidor según la presión atmosférica por la altitud.
Ajustar correctamente la banda del ventilador. Usen gasolina de 87 octanos.
Revisen la presión de los neumáticos, baja presión causan más esfuerzo al motor .
Revisen baleros y balatas que no estén atascados ni se calienten. Hagan girar las ruedas con la mano al aire . Revisen que no lleven sobrepeso en el vehículo. Pongan filtro de aire grande al carburador. Pongan termostato nuevo original.
Hola Lisa y Bautista. Los felicito por su proyecto !! Yo mismo estoy camperizando mi Kangoo mod 2007. Les quiero comentar algo que observé en los videos. Les pido que tengan mucho cuidado cuando se asomen al vano del motor con el pelo largo, o también algún colgante que puedan tener puesto, con la polea del ventilador y la hélice del ventilador. Es muy común el accidente del enganche y porsupuesto las heridas en la cara. Por lo demás... muy buenos los videos. Muy entretenidos.
Hola Ruben! Muchas gracias por tu comentario! Perdón por la demora, pero recién ahora lo vimos... Si tienes razon, hay que tener cuidado con el tema del pelo largo o colgante etc. ! Ya camperizaste tu Kangoo? Que lindo que tambien quieres viajar! Abrazo grande! Lisa & Bauti
Que linda aventura y tbm llevan un perrito que bueno
Éxitos en el sueño por cumplir! Un suscriptor más gente! Abrazo para los tres!
Muchas gracias por el apoyo !!!! Un abrazo grande!!!
Hola, los felicito por ese espíritu aventurero, tengo un R4 y deseo hacer lo mismo en mi pais. Desde Cúcuta, Colombia un saludo.
Hola hola! Muchas gracias por tu mensaje y por seguirnos! Nos encontraremos en las rutas colombianas entonces 🤗😊 ya estamos re ansiosos a conocer tu país! Abrazo desde la Patagonia
Les comento acá espero lo lea bueno 1_para que no tengan muchos problemas con los semi ejes no lo tienen que levantar mucho de atrás tienen que dejarlo lo mas paralelo posible al piso eso lo regulan con las barras de torsión traseras ya veo que lo hicieron para viaje tan largo amortiguadores nuevos también se pueden pinchar por el peso que llevan 2_les iba a decir lleven platino de repuesto por que en r4 y r12 es el único problema que tienen esos autos me lo enseño un desconocido de Gaiman que paso en r12 y me paso un platino muy bueno pero ya cambiaron a electrónico bueno pero igual tengan cuidado con los charcos de agua porque si se moja el electrónico se quema solo para colaborar con dato y cables de bujia buenos creo que son antieletrostatico o algo así se llaman yo le puse al mio👍
Otro dato cuando sube la temperatura de motor baja presión de aceite es bueno que paren a que se enfríe y miren bien radiador porque puede tener algún panel tapado al mío le solucione el problema poniéndole un panel nuevo y listo no levanto mas temperatura póngale líquido refrigerante ahora si saludos y acuérdense de cambiar filtro de aceite y aceite depende los km y si se pone muy negra y para que sea un buen viaje pongan buena música 👍
Recuerdo que teníamos uno cuando era niño, es muy común el problema de semiejes en estos autos ,es recomendable llevar uno de repuesto siempre. El resto todo bien. Es muy bueno para el barro.
Muchas gracias por el aporte! seguimos teniendo dos de repuesto por si a caso jajaj abrazo!
Hola comencé a seguirlos hace poco. Me gustaría que suban un video de como estaba cuando lo compraron
Muy bueno el video, estoy preparando mi R4s 82 para emprender un viaje como el de ustedes. Me sirvió de mucha ayuda!! Saludos y nos vemos en el próximo video.
Que bueno que te haya servido !! Y más aun si es para viajar!!! Abrazo grande y nos vemos en la ruta !!!
Yo tenía un R6 le abría el capot y donde está la traba le ponía un taco de madera para que quedará una abertura y circula más aire .
Buena ruta, un saludo desde España. Feliz aventura
Hola Fran! Muchas gracias por el aguante! Abrazo desde Argentina!
Otro dato interesante los termostato con el sarro del mismo agua se pueden quedar pegados llevate un par de repuesto y otro dato importante a tener en cuenta para que no se preocupen tanto mecánicamente y esto lo aprendí de mi abuelo hace mucho todo auto sea nuevo o viejo (clásico) siempre que tengan el viento a favor o de espalda los motores siempre calientan y mas si llevan peso extra es porque no pueden salir bien los gases por el escape por el viento y por las dudas pongan el bulbo de temperatura nuevo bueno espero le haya servido de algo que tengan un muy buen viaje
Felicitaciones chicos! Espero pronto puedan seguir avanzando y cumplir su sueño. Tuve un R4 '85.
Hola Jorge! Que bueno que tenías una renoleta también! Muchas gracias por seguirnos en esa aventura!! 🙏 abrazo!!
Hola. En todo latinoamerica se comercializo, eso es un respaldo para repuestos. Yo tuve un modelo 63. Te encariñas para siempre.
La punta a puesta del vehículos lo es todo para un gran viaje.
Hay mucho mecánico chanta dando vuelta.
Hola Sam! Definitivamente! :)
Hola chicos! Gran aventura los acompaño desde Esperanza Prov de Sta. Fe. Yo también tg un R4 S modelito 81. Y gracias x los consejos sobre la mecánica. Saludos
Gracias por tu mensaje David !! Saludos desde la patagonia!
Genios!!!
Hola Lisa y Bauti.. Muy buen análisis de los inconvenientes que tuvieron.
No serás mecánico como decís Bauti, pero, tenés el sentido común .
Preguntá a que Rango de temperatura trabaja ese motor.
Totalmente el Electro Ventilador de (Renault 9/11 ó de Fiat147 con un Relay va Joya. La mejor solución, también hay que tener en cuenta las Filas de elementos que tiene el Radiador (4/5)..
Al cambiar el agua refrigerante, asegurate de purgar el circuito, que no quede aire.( Por la Calefacción)
Abrazo desde Berazategui. Bs.As..
Muchas gracias por toda esa data lo vamos a tener en cuenta !!! Abrazo grande!!!
2:04 " motor se hizo todo" pero de todo lo que nombraste , ninguna parte corresponde al motor en si mismo. Pense que habiam bajado el motor y lo habian hecho medir, por que es eso lo que realmente te da tranquilidad de que bo vas a fundir metales, pór ejemplo. Saludos!
Hola Alfredo perdón la “demora” un año no es nada jaja si al menos en argentina cuando decimos hacer el motor lo primero que nos referimos es a abrirlo, despues claro depende el desgaste habrá que hacer algunas cosas mas o no. En nuestro caso fue cambio de conjunto( pistones, camisas, bielas, etc) y rectificar la tapa. Perdón que quedo medio mal explicado en el video saludos!!!
Hola desde la PATAGONIA!! 🤩 Felicitaciones por el viaje, por el R4 y por el video!! 😎👍🏻 (con respecto a la puesta a punto, te aseguro que un buen mecánico puede ponerlo exacto sin la lámpara 😜) Saludos y buen viaje!!!!
Hola Fabian ! Perdón por la demora ! Todos los "buenos mecanicos" dicen lo mismo jajaja 😂 pero si estos mecánicos de confianza que también hemos conocido en viaje nos mostraron como ponerlo casi igual que con la pistola con otro método. Pero que no es a "oido" como los cracks de la mecánica suelen alardear jaja 🤣 un abrazo !!!
Los felicito y buen viajé. Mucha suerte .
Hola Ariel! Muchas gracias!
Hola chicos...por qué no se asesoran y además de poner un electro ventilador le cambias el radiador por uno con mayor área de intercambio... siempre q sea posible.
Que lindo vehículo los felicito buen viaje saludos desde Paraguay
El amigo fiel del camino muy buen documental
Muchas gracias William !
@@SimbaliExpedition si yo tengo un amigo fiel 1986
Tuve uno excelente coche man
Mucha suerte😍
Que bronca que da, el ir a un mecánico y te deje mal el auto, pero bueno lo importante es resolver el problema y poder continuar, un abrazo y adelante
Tubeun r4 es un fi3rro e motor renolt los seguiré y tengan un buen viaje soy de MdP pero me vine a rosario
Buen dia es posible que la tapa de cilindros haya quedado un poco baja y por eso levante temperatura
Me gusta mucho su aventura espero que cuando puedan continuar y pasen por Colombia conocerlos 🇨🇴👍
Hola Julián! Gracias ! - Con mucho gusto!!
Ya estamos re ansiosos a conocer Colombia ! Sobre todo a conocer todos los renoleros que están por ahí ! 🤗😊
Gracias por seguir nuestro viaje! Saludos patagonicos desde Argentina 🇦🇷
Hermano yo tengo un R4 soy de Venezuela lo felisitasiones por ése auto es el amigó fiel del caminó 👍
Que bueno te quedó el video 😘
El R 4 tiene una mecánica sencilla y práctica. Lo mejor es un mecánico de los de antes, no los cambia piezas que hay ahora. Y ni si te ocurra visitar un concesionario o taller oficial de la marca, ni te atienden Buenos caminos con el corre caminos
Muy buen. Video. Me gustó la carpa vi el tel 2241 y me llamó la atención ya q estoy en chascomus
Muchos, le ponen un electro ventilador más moderno y potente, para evitar recalentamiento debido al aumento de carga y para subir montes...
Amigo lo del calentamiento del motor es por el motoventilador del radiador que no hace bien su trabajo. ponle uno mas potente de otro vehiculo. a mi me paso! Saludos desde Dagua Colombia
Muchas gracias por tu comentario!!! Aca en nuestro caso el ventilador original es el que funciona con la correa o polea no se como le llaman allá. O sea no es eléctrico por lo tanto funciona en relación a las vueltas del motor. Por lo que a bajas revoluciones el ventilador tira poco. Vamos a agregarle uno eléctrico extra para estos casos ! Saludos desde la patagonia!
Cuando le colocas el electro ventilador tenés que revisar que la tensión de la batería no caiga por debajo de los 12v, mí 4s tenia ese problema.
Aportes, Electro si...agregale...te va a ayudar cuando no halla viento a favor ya que el radiador trabaja solo con lapaletita sino. Despues fijate las cubiertas delanteras, si lo tenes muy arriba forzas a las barras y lossemis...trata de mantener lasoriginales o 155 70 13. Despues...yo consulto...consumo? a los100 cuanto les gasto? Otra cosa a tener en cuenta, fundamental que este bien bien carburado...asi la combustion y expulsion de gases es adecuada...si no expulsa bien gases o quema mal nafta te levanta temperatura tambien. Despues, no se si lo tenes, pero le agregaria el chapon que suele traer de fabrica...entre el burro y el multiple...te protege el automatico del burro del calor del multiple, ytambien el chapon que cubre carter y caja...te las protege de los golpes y las piedras que levantan las ruedas delanteras.
Hola Facundo! Perdón por la demora ! Gracias primero por tomarte un tiempo para dejarnos un mensaje! Si las cubiertas queriamos conseguir las originales pero en el sur de Chile solo pudimos conseguir estas que tenemos ahora 165 70 13 . Pero la idea seria la prox que toque cambiar tratar de conseguir las originales. El consumo varía mucho mucho ! Desde 7 litros cada 100 km hasta 11 litros dependiendo la ruta y el viento. Si el tema del carburador lo respetamos bastante pero es una de esas cosas que cuesta. Ya que la mayoría de los mecánicos mete mano enseguida creyendo que porque son 2 o 3 tornillos es fácil. El plan en conseguir un carburista ni bien podamos. En mardel antes de salir fuimos a uno que lo había dejado un relojito. Y el chapon que decis no me hubico ....lo iré a mirar de nuevo pero no creo haber visto nada. Muchas gracias y estamos en contacto! Saludos desde la patagonia!!!
Ah me olvide el chapon que cubre la caja y el carter si lo tenemos! 😉
Hola apenas me suscribi a su canal muy bien por su r4 felicidades desde Bogotá Colombia
Hola Edgardo! muchas gracias por tu comentarios! Abrazo desde Mendoza Argentina!
Gracias por responder el mensaje les deseo lo mejor
Hola, me gustan mucho tus vídeos, porque no pones una cámara viendo hacia la carretera y circulando vas narrando la travesía y así enrriquecer más tu canal, Saludos desde México.
Hola Mario! Muchas gracias por tu comentario y la recomendacion! Siempre intentamos mejorando el contenido en nuestro canal! Muchas gracias y nos vemos en Mexico! :)
Hola chicos! Mucha suerte con esa aventura, les doy un concejo sobre el distribuidor electrónico, (cada tanto en el ejel y buje del mismo agregarle unas gotitas de aceite con molikote antifriccion), esto desminuye el desgaste del buje, evitando inconveniente a futuro, si el buje toma juego empieza a falla el motor, ah te ganaste un suscriptor, saludos!!.
Hola! Muchas gracias por el consejo y por seguirnos! Saludos!!
Hola! Muchas gracias por el consejo y por seguirnos! Saludos!!
Tuvé una 4 l modelo 65 , con motor dahupine y caja de 3 velocidades ( 1 ra sin sincronizar) y era recurrente la rotura de semiejes , la falta de estabilidad en las curvas , la caja que para andar en marcha lenta en 1ra tenias que ser un experto ; mecanicamente era muy fiable.
Muy buena aventura soy german de playas doradas sierra grande rio negro. Te comento me acavo de comprar 2 4s uno reee podrido sin el motor puesto porke recien sacado de retificadora y el otro esta entero por fuera pero hay ke haserle los pisoss estoy pensando haserle un chacis de paragolpe a paragolpe adelante amortiguador con espirales a esos mismos . Y a tras un pakete de elasticos de rueda a rueda agarrado al chasis ..... soy camionero y me fasinan las aventuras .....te saludo d la patagoña
Hola German! Que grande alta modificación le vas a mandar ! Después contanos que tal quedó! Playas doradas no pudimos conocer...justo 30km antes de Sierra Grande uno de nuestros semiejes empezó a hacer un ruido re feo y decidimos ir directo a Madryn para poder cambiarlo. Abrazo grande desde Lago Puelo !
Hasta Alaska!
El problema esq ya no hay mecánicos hay cambia piezas
Totalmente hoy en día es cada vez más difícil encontrar un buen mecánico de la vieja escuela!
Me imagino que vos sos tremendo mecanico
@@Elpeladobailarin no soy mecánico pero pero e cambiado muchas piezas de mi coche sin serlo, voy las compro y las cambio
Son unos capos!
Genios los re banco saludos
Muchas gracias 💪
Es buenisimo lo que hacen, los felicito. No se si es agregado por uds. Pero en el minuto 13:32 se escucha un escopetazo de fondo.
Muy bueno r 4 genio 👍
Solo abrí al capot déjalo abierto 2 pulgadas y listo no calienta mas
Hola chicos los felicito soy renoletero a full llevo cuatro restaurados me uviera encantado ayudarlos con los problemas mecanicos temperatura y barras de torcion pero ya estan en viage me gustaria saver donde andan hoy 21/9/2020 soy antonio de san rafael mendoza
Hola Antonio!! Muchísimas gracias por tu predisposición y tu cálido mensaje!!! Hoy día de la primavera del 2020 estamos en Lago Puelo (Chubut). Si todo marcha bien tenemos pensado pasar por mendoza ! Ojala nos podamos ver y compartir unos mates para charlar de los R4 !!! Te mandamos un abrazo !
Y no te olvides, entre 85 y 95 grados el motor funciona normalmente, el problema es cuando llega o supera los 100 grados. Es mas, viajar con el motor a menos de 80 grados es perjudicial para el mismo, por eso llevan un termostato que no abre hasta que el coche ha llegado a 85 grados, evitando así que funcione en frío. Si pusieras un electro debería estar automatizado para que entre a los 95 grados, o sea que lo mas probable es que no lo necesites.
www.guioteca.com/mecanica-automotriz/la-temperatura-del-motor-como-funciona-el-sistema/#:~:text=La%20temperatura%20del%20motor%20debe,los%20motores%20era%20el%20agua.
Muy bien aconsejado !!!
Buen dia lastima no los cruce por acá para comentarles lo que voy aprendiendo con el mío que desarme para restaurar de 0
Muy valientes 💪
Hola! Soy nueva en el canal! Hermoso el R 4! Y muy interesante la adaptación. Quiero saber por qué eligieron este vehículo para su aventura? Graciela Cruz de Santa Fe
Hola Graciela! Recién vimos tu comentario!
Aca te dejamos el link a dos videos en cual charlamos del r4 y por que elegimos el r4 para este viaje:
ruclips.net/video/XiodAlbMi4g/видео.html
ruclips.net/video/Zb-w51hHshA/видео.html
Saludos!
Vais a pasar por la Pampa?
Buen día recien me adhiero a uds queria saber cuando empezaron y por donde van me parece genial !!!!
Hola Morena!
Aca en nuestro trailer del canal t contamos mas del viaje : ruclips.net/video/XXP1JJcLu94/видео.html
Arrancamos en Mar del Plata / Argentina el 4 de diciembre 2019. Recorrimos >11.000 km por el sur de Argentina, ahora estamos en Las Toninas esperando hasta que podamos seguir hacia el norte. Abrazo
Hola soy colombiano y me gusta el renol cuatro espero que sigan haciendo videos por cada parte que pasen y en cuanto el carro para dejarlo en octimas condiciones es muy caro gracias
Muchas gracias José! A suscribirse que vendrán vídeos de muchos lugares lindos !!! Un abrazo !
Hola chicos excelente video y toda información me gustaría algunos datos del r4 cuanto es su consumo de combustible que cilindrada es el motor. Yo tuve uno hace años y doy fe que es un excelente carro y muy fiel estoy buscando uno y salir a ruta. Saludos desde Perú.
Hola Joel!
Gracias por tu comentario!
Nuestro Simba es un R4s del año 84. El motor es 1100 (1080)cc. El consumo varia mucho dependiendo mucho de la calle (ripio o asfalto, viento en contra o en favor, subida o bajada...) :D
Ademas estamos re cargados. Asi gastamos entre 7 y 12 litros.
En el camino de Lago Puelo a Mar del Plata - 1.600 km - gastamos 8 litros en promedio cada 100km.
Ademas varia mucho si el carburador esta bien bien a punto o no. ;-)
Muchos saludos!
En Facebook hay una página buenísima de "Restauradores del R4". Cualquier duda hay mucha gente que sabe un montón.
@@SimbaliExpedition cuantos dias les tomo 1.600 kilometros? Estamos saliendo con un auto igualito desde bogota hasta paraguay a fines de junio
@@fmlps91 hola Sebastián! Mira eso depende bastante nosotros solemos hacer entre 150 a 300km por día ....y no rodamos todos los días ....así que es muy difícil calcular en tiempo .....si tienes un tiempo limitado.....en rutas planas (no en montaña) hemos hecho 1700km en dos días .....manejando todo el día .... La verdad no es disfrutable ya que son 12 a 16h por día ... Para hacer 800 km diarios en rutas de montaña ya 400km son mucho ....entonces ahí va la cuestión del tiempo! Saludos !
Saludos desde Colombia
Muchas gracias! igualmente desde la patagonia hacia la MECA de los R4! No vemos la hora por andar en tierras renoleras!
Yo tuve un Renault 4 pero sabes por la tracción delantera se dificulta avese sacarlo de algunos terrenos por eso no me gustó mucho pero que carrazo Ed el Renault 4
Chicos,!!! Q lindo lo q hacen y comparten! Mi 4 latas se trabo marcha atrás... Puedo solucionarlo si sacar la caja?
Hola! Como estas? Mira… creeríamos que depende de la razon porque se te trabó. Si es que solo se dessincronizó quizas sacando la palanca se pueda llegar a ver. (Con mucho cuidado. Hay un resorte y una bolita que NO se puede caer adentro de la caja.) De todas maneras, te recomendamos consultar en el grupo de Facebook „restauradores del Renault 4“. Ahi hay gente especializada que te lo pueda explicar mejor y sacar alguna otra duda. Saludos y suerte con tu reno!
¡¿Posta pasaron por mi ciudad?! Haber sabido se los arreglaba yo gratis🤣 pasen por Comodoro Rivadavia de nuevo así me llevan de viaje
Claro yo (bauti) viví un año en km 3 ! Tenía que pasar obligado a ver cómo está la ciudad !
@@SimbaliExpedition un abrazo!
Amigo fiel.. R4
Hola me parece que no debes hacerte tanto problema con la temperatura del motor, 85°, es una temperatura que recien esta entrando en el rango que debe trabajar, el agua debe estar entre 85 y 95°...y el aceite entre los 110 y 120°.. con más temperatura pueden venir los problemas de recalentamiento pero trabajando con baja temperatura, el motor esta sujeto a un desgarte innecesario..el tema es tener en perfect estado el sistema de refrigeracion y que no tenga perdidas, en esas condiciones el agua por efecto de la presión, recien hierve a los 117°...
Hola Winston!
Muchas gracias por tu comentario! Si.. ahora ya estamos mas relajados por que ya conocemos mejor la renoleta! :)
¡Enhorabuena por el vídeo! ¿Cómo sacaron el tanque de nafta antiguo?
Hola! T debemos el video! jaja pero no es nada complejo. Solo hay que sacar el soporte de la rueda auxilio y despues son 4 tornillos mas. Tengas en cuenta a tener a mano si cambias el tanque la mangera que va del tanque a la entrada del surtidor! Que esa si es muy vieja, hay que cambiarla tambien!
Muchos saludos!
Los R4 son buenos pero tienen algunos defecto de diseño que uno puede solución y mejorar.