Gracias por el recorrido tanto en carretera como dentro del Festival, todo se miraba delicioso tanto los platos relativos al nispero como los antojitos chapines. El "chinchivir" es casi la misma historia del "guachiman" :D
No avía visto sus videos desde hace mucho tiempo creí qué se avían retirado de RUclips 🤗
2 месяца назад
Debes subscribirte a nuestro canal , para que te lleguen las notificaciones de cuando subimos videos, lives, o shorts Todas las semanas subimos contenido 😎👍🏻
El nispero llegó a Guatemala desde España y se ha cultivado en el pais por mas de 75 años. En la Aldea de San Juan del Obispo se introdujo hace más de 60 años.
Mespilus Germanica, conocido como níspero o níspero común es un arbusto grande o árbol pequeño de la familia de las rosáceas. El fruto de este árbol, también llamado níspero, se cultiva desde la época romana. Mespilus, nisperos se asemeja verdad? De alli creo viene el nombre níspero.
Mucha aqui en los estates quietos no conocen nisperos... pero aqui en san diego he visto arboles de nisperos, yo trato de explicar a mi mujer el sabor de nisperos y de zapotes!
Que bonito, yo no sabía que existía ese festival, que alegre
Que delicioso todos los postres!
saludos familia guichin qué suelas los de las motos y saludos al man que iba bien avergonzado de mi gremio y que rico los nísperos abrazos para todos
que Bellesa de lugar buen video amigo
Gracias por el recorrido tanto en carretera como dentro del Festival, todo se miraba delicioso tanto los platos relativos al nispero como los antojitos chapines. El "chinchivir" es casi la misma historia del "guachiman" :D
Que nice el video mucha
No avía visto sus videos desde hace mucho tiempo creí qué se avían retirado de RUclips 🤗
Debes subscribirte a nuestro canal , para que te lleguen las notificaciones de cuando subimos videos, lives, o shorts
Todas las semanas subimos contenido 😎👍🏻
Así es mi Aldea Hermosa San del Obispo con tanta bendición de está fruta tan deliciosa
Excelente video, saludos
Siempre deleitándonos con tan lindos videos saludos vidalianos , caro 50 quetzales para lo q les dieron en ese plato sentí caro
Muchas graxias por tan bonito video siendo yo de la Antigua no he podido conocer esos lugares tan chileros graxias Familia
Agradecemos al señor jardinero que mantiene el lugar muy acogedor.
Saludos al Chihuahuita
Saludos familia Vidal
El nispero llegó a Guatemala desde España y se ha cultivado en el pais por mas de 75 años. En la Aldea de San Juan del Obispo se introdujo hace más de 60 años.
Solo 75 años? You creci con nisperos me imagine que era mas antiguo...
@ Es milenario pero empezó a cultivarse en Guatemala digamos que hace unos 100 años y se popularisó hace mas de 75 años.
Por favor Sigue apoyando estos eventos
Muy bonito el. Video, pero muy largo,ya que comiensan muy tenprano a gravar,deverian de comensar en la Estrada del pueblo,talves para la proxima ves
Mespilus Germanica, conocido como níspero o níspero común es un arbusto grande o árbol pequeño de la familia de las rosáceas. El fruto de este árbol, también llamado níspero, se cultiva desde la época romana.
Mespilus, nisperos se asemeja verdad? De alli creo viene el nombre níspero.
Mucha aqui en los estates quietos no conocen nisperos... pero aqui en san diego he visto arboles de nisperos, yo trato de explicar a mi mujer el sabor de nisperos y de zapotes!
si a si es gracias a los asiáticos que an emigrado a centro America tenemos variedades de frutas como el mango manila i el Rambotan i otras frutas mas
Familia Vidaliana el 7 y 8 de Diciembre sera El Rock de los carros. Ojalá puedan llegar.
Siempre es esa la fecha del festival o cambian la fecha
Yo desde pequeño conozco esta fruta como mispero y no
Nispero también soy chapín
Sin contradecir cada quien
Gracias por el vídeo
Los nísperos son una fruta muy rica.
Ahí debería de llamarse San Juan de los Nísperos
😎😎😂