Muchas gracias hermano, mi impresora empezó a imprimir mal los colores y pensé que se había estropeado, pero por este video descubrí que solo se trataba de limpiar los inyectores y cabezales. Mil gracias por compartir está información
Hola Daniel soy Ferran Castillo me alegro de verte en este video tengo un problema con una epson XP-205 y necesito los liquidos para limpieza de cabezal entrare en tu pagina y te los pido un placer encontrarte y muy buena explicacion seguro ayudara a mucha gente
Buen video mi modelo es otro pero el funcionamiento es muy parecido, ami me imprime pero clarito solo hice una limpieza de cabezal desde el software, probare varias veces como hicistes tu y ya si no queda otra me tocara comprar el producto.
Muy buen video Daniel 👍🏻 veo que es una falla mas o menos común al dejar sin uso nuestras impresoras por algún tiempo, muy bien explicado y lo bueno ó mejor es que al menos hay una solución para limpiar el cabezal, yo sabía que antes o en algunos modelos eso ya no es posible si se tapan u obstruyen adiós impresora! Trataré de conseguir las cosas para hacer mi limpieza ya les cuento cómo me fue 😁 saludos!
Hola ER, muchas gracias por contarnos tu experiencia. En la gran mayoría de casos en los que alguno o todos los colores no se imprimen, es debido a esto. Prueba a realizar la limpieza y nos cuentas que tal fue. Un saludo!
hola. Excelente video!. Hice lo indicado en una Epson WF 5105 que ha estado mucho tiempo sin uso; deje actuar producto por 3 horas, luego cartuchos alternativos (502), 3 limpiezas de cabezal y nada de nada. algun consejo extra?. Saludos
Hola! Lo primero es observar si al introducir el líquido entra en todos los colores o hay alguno que no llega a entrar. Si entra en todos, la probabilidad de éxito es alta. Pero si no entra el líquido, significa que hay una obstrucción total y si no entra no puede ser efectivo. En el caso que si ha entrado el líquido realiza tres limpiezas seguidas y luego deja reposar al menos 3 o 4 horas. Luego repite el proceso de 3 limpiezas y observa si hay mejora.
@@bioprinter. hola. muchas gracias x responder. el liquido habia entrado y limpió bien. he dejado la noche. limpiado cabezales pero no hubo prorgeso. de hecho me da q cambie el cartucho negro (aunq esta practicamente lleno). una lástima. mil gracias y a seguir con estos videos
Hola amigo si quiero adaptar mi impresora Epson y colocar tintas de sublimación también debo limpiar sus cartuchos? Por qué están con tintas comunes.Gracias de antemano. Se entienden perfectamente tus tutoriales y por eso me suscribí 🤗
Hola Mónica. No aconsejamos utilizar los mismos cartuchos para diferentes tintas, ya que aunque quede poca tinta, al poner otro tipo de tinta afectará al resultado de la impresión; no se deben mezclar. Nuestro consejo es que utilices unos cartuchos para cada tipo de tinta. No pasa nada si un tiempo usas la impresora para sublimar y después la quieres volver a utilizarla con tinta convencional. Solo cambia de cartuchos y ya está. Conforme vayas imprimiendo se irá renovando la tinta que haya dentro. También puedes hacer limpiezas del cabezal para agilizar este proceso. Un saludo y gracias por su consulta.
Hola Daniel. Tengo una Epson Xp-445, y dejó de imprimir en negro. Los otros 3 colores ok. Después de cambio de cartucho, limpieza de cabezales sin resultado positivo, he limpiado los cabezales con el limpiador, que os adquirí ayer. Sólo lo utilice en la boquilla del negro y al hacer prueba de inyectores ya no imprime en ningún color. Desesperante Si, de hecho ya he hecho cuatro limpiezas de cabezal con el sw de la impresora, y me ha llegado a dar alarma de tampón. Intentaré extraer el aire con la jeringuilla y probaré con cartuchos nuevos
Hola Manuel. Si antes de hacer la limpieza el color salía bien y ahora no sale la tinta de color, no creemos que se deba a ningún problema en el cabezal ni tampoco de obstrucción. Mas bien, habrá entrado aire a los inyectores. Te sugerimos que realices algunas limpiezas del cabezal desde el panel de control de la impresora. Esto ayudará a eliminar el aire que pueda haber y hacer llegar la tinta de forma correcta al cabezal. Ya nos cuentas que tal te ha ido. Saludos y gracias por contarnos tu experiencia!
Muy interesante ya que hasta ahora solo había usado la limpieza de cabezales y no obtenía un resultado correcto. Tengo dos impresoras Epson la Office BX300F que si veo que tiene esos pivotes, pero la XP55 no los tiene, sino que se ven una especie de almohadillas, ¿Como se haría con esta última?
@@bioprinter. efectivamente los cabezales son esas especies de almohadillas, me he metido en vuestra página y he encontrado el líquido pero no este juego de limpieza.
@@bioprinter. este mismo sistema valdría para la BX300F, es que al ser una multifuncional el acceso está bastante reducido y aparte no veo como poner el papel absorbente debajo usando el otro sistema de inyectar el líquido limpiador con la jeringa. Muchas gracias
@@bioprinter. también preguntaros por los test de prueba de impresión que hacéis al finalizar la limpieza, el que viene con Epson es simplemente esas rayitas de color donde difícilmente se ve si está bien. Muchas gracias
Hola!@@AntonioPorras54 Aquí tienes los cartuchos recargables para la XP-55 www.bioprinter.es/b2c/producto/PCREPT24/1/epson-24-24xl-t24-cartuchos-recargables-autoreseteables Saludos!
Hola Daniel estaba valorando y dando por perdida mi impresora, me puse en contacto con bioprinter y me atendieron super bien, me animaron a consultar vuestro canal y voy a encargar el kit de limpieza, pero mi unica duda es el sistema que muestras en el video que esta super claro explicado, es aplicable igual a mi impresora epson wf 2510 me refiero desenchufandola podre mover el carro, tiene el mismo alojamiento una vez quitado los cartuchos, para introducir el tubo, gracias anticipadas un saludo
Hola Juan Carlos! Muchas gracias por tu comentario! El procedimiento es el mismo que en el modelo del vídeo. Posiciona el carro de cartuchos para el cambio y en ese momento desenchufa el cable de corriente para dejar libre el carro. El resto de proceso es igual. Si tienes alguna duda, estaremos encantados de poder ayudarte. Saludos!!
Hola. Vi el video de la Epson SX325w y me pareció interesante. Sabes lo que podría estar pasando con una Epson XP431 que la dejé de usar un año y le puse tinta nueva (la reconoce) sin embargo imprime las hojas en blanco (no imprime).
Hola Abel. La inactividad es el peor enemigo de las impresoras de inyección de tinta. Lo mas probable es que se haya secado la tinta en la salida de los inyectores y estén taponados. Realiza limpiezas de las que te ofrece la propia impresora y si no se soluciona, te recomendamos que hagas el proceso de limpieza con la solución limpiadora tal como se describe en este tutorial. Un saludo y gracias por tu consulta.
hola acabo de ver tu video muy bien explicado lo voy hacer con mi epson xp 211,directamente dejo de imprimir,sale todo blanco,despues te cuento.gracias
Hola Daniel, excelente video conseguí limpiar el negro, azul y rojo pero no consigo que salga el amarillo.Me puedes indicar cual seria el problema .La impresora es una Epson XP422. Gracias
Muchas gracias Luis por tu comentario. Si has seguido los pasos del vídeo y el amarillo no termina de salir, lo único que te podemos decir es que dejes mas tiempo actuar el líquido de limpieza, así será mas efectivo. Si después de 12/24h no mejora... lo mas probable es que el cabezal esté mal y con las limpiezas ya no consigamos nada mas :( Esperamos consigas salvarla! Saludos.
Hola, en primer lugar agradeceros y felicitaros por el vídeo, os cuento que me salía la impresión con lineas, hice la limpieza dos veces y ahora no imprime ninguno sale la hoja en blanco, que puedo hacer, de antemano muchas gracias.
Hola Mark. Es normal, ahora tiene que coger tinta la impresora y hacerla llegar hasta el cabezal. Realiza bloques de 3 limpiezas seguidas como mucho y deja reposar al menos 1,5h. Poco a poco verás que van apareciendo los colores. Saludos y gracias por tu consulta.
He entrado en vuestra página para los cartuchos de Epson 24XL, al leer he visto como ponéis como MUY IMPORTANTE el "NO ACTUALICES NUNCA EL FIRMWARE DE LA IMPRESORA", yo he realizado anteriormente varias actualizaciones, ¿No puedo usar estos cartuchos recargables?.
Hola! Normalmente los fabricantes de impresoras lanzan versiones de firmware precisamente para limitar el uso de consumibles alternativos. Es por eso nuestra recomendación. No siempre, afecta a los consumibles pero si la mayoría de las veces. En nuestro caso, los cartuchos que mencionas son compatibles con las ultimas versiones. Saludos y gracias por tu consulta.
Tengo un Epson ET-14000 que utilizo para sublimacion. Me imprimia perfecto pero de un dia para otro, el negro me lo imprime en color marron, y el amarillo, cyan y magenta me los imprime en un tono apagado. He hecho varias limpiezas de cabezales con el software y el problema persiste. Lo peor es que no puedo ni trabajar! Se puede limpiar de esta misma forma mi impresora? O se hace de otra manera? Tiene sus propios depositos de tinta rellenable, por lo que ando un poco perdida del proceso que debo seguir. Mencionar que todos los depositos estan llenos de tinta (cyan, magenta, amarillo y 2 depositos de negro).
Hola Nerea, todo parece apuntar que algún color no se está inyectando. Te recomendamos que revises los repositorios (cartuchos) de tinta para ver si alguno no está lleno y realices el purgado del mismo. En este vídeo puedes ver como acceder hasta ellos ruclips.net/video/tquf2dPzjIs/видео.html y en este otro como realizar el purgado ruclips.net/video/ljkMGXWWzLY/видео.html Esperamos que te sirva de ayuda, ya nos cuentas. Un saludo y gracias por tu consulta.
Hola! Llevaba un tiempo usando este método y me funcionaba muy bien! desatasque varias veces mis cabezales de una epson xp-352, pero en la ultima limpieza me sucede que aparentemente están limpios, el liquido sale transparente y no noto obstrucción al inyectarlo pero hay dos colores que no imprimen nada, ni una rayita ni sucio ni nada, sabéis a que se puede deber y como arreglarlo? Un saludo y gracias!
Hola Sergio. Según lo que nos comentas, todo apunta a un fallo del cabezal. Dado que la reparación te puede costar mas que la propia impresora, antes de tirar la impresora puedes desmontarla y extraer el cabezal para hacer una mejor limpieza. Si con esto no se soluciona, habría que cambiar el cabezal. Te dejamos aquí un enlace por si le quieres echar un vistazo. Saludos! es.aliexpress.com/item/1005003311551669.html?spm=a2g0o.productlist.0.0.48053cf66FZzDR&algo_pvid=1d306f14-c704-4401-8e92-864c002e4326&algo_exp_id=1d306f14-c704-4401-8e92-864c002e4326-2&pdp_ext_f=%7B%22sku_id%22%3A%2212000025146308153%22%7D
@@bioprinter. Pues no ha ido muy bien creo, tras desmontar el cabezal y limpiarlo a fondo ahora no imprime nada ningún color, le he hecho tres limpiezas de cabezales de la impresora tras poner los cartuchos y nada...
@@zejio Revisa que los cartuchos estén bien, que no tengan tapado el orificio de respiración. Realiza 3 limpiezas seguidas , luego deja reposar la impresora al menos 2h y repite el proceso 3 veces. Si después de esto, sigue sin imprimir ningún color, deberías repasar el montaje a ver si hay algún paso que se ha quedado mal y por eso no llega la tinta al cabezal. Cuéntanos.
Hola Guille. Con cuidado no mojar la parte eléctrica y utilizando liquido especial para la limpieza de cabezales. Cualquier otro producto no te sabríamos decir. Saludos!
Hola Ángel. No, ya que el modelo que nos comentas no utiliza cartuchos y por tanto el sistema no se podría aplicar en esta impresora. Saludos y gracias por tu consulta.
Hola! Si la impresora imprime bien, no es necesario que hagas la limpieza. Solo vacía bien los tanques de tinta y rellena con la nueva tinta. La tinta se irá renovando conforme imprimas o hagas limpiezas del cabezal. Saludos!
@@bioprinter. si lo hice la limpieza y también instale la tinta pero no se que paso ya van 4 veces que imprimo y sale totalmente en blanco y me pide poner tinta
@@delamanodemaria2219 Hola! Antes de cambiar nada, te aseguraste que la impresora imprimía bien? Si es así, solo queda hacer limpiezas del cabezal de las que te ofrece la impresora para hacer llegar la tinta al cabezal. Haz tandas de 3, no mas seguidas, prueba la calidad y si sigue saliendo mal deja reposar la impresora al menos 2h y repite el proceso. Saludos.
Hola Jesús. No es así tal cual pero tiene parte de razón. La impresora lleva una caja de mantenimiento que es donde deposita la tinta sobrante de cada limpieza. Esta caja lleva un chip como los cartuchos. Con cada limpieza de cabezal que hacemos, la caja se va llenando y por tanto el chip lo contabiliza y digamos que se va acortando la vida de la misma. Por tanto, se podría decir que si hacemos muchas limpiezas de cabezal, la caja de mantenimiento llegará antes a su fin de vida y por lo tanto se bloqueará la impresora hasta que le cambies dicha caja o el chip de la misma o resetees el chip con un reseteador especial para este chip. Saludos y gracias por tu consulta.
Hola Felipe. Si es un CISS acoplado a la impresora y no es nativo, puedes hacerlo de igual modo. Saca el bloque de cartuchos y tendrás acceso para colocar el útil de limpieza. Saludos!
Hola! Si estás en España aquí te dejamos un enlace al kit www.bioprinter.es/b2c/producto/KITLIMP100/1/kit-para-limpiar-cabezales-de-impresoras-epson-y-brother-dcp-mfc-xp-wf- También puedes buscarlo en internet, seguro te aparecerán otras opciones válidas. Un saludo y gracias por tu consulta!
Hola! Ya hice una limpieza así pensando que el problema era el magenta porque no imprimía en el test, pero ahora no salen el magenta ni el cyan (solamente con cyan salió tinta de la limpieza). El negro imprime pero con rayas blancas. Cambié varias veces el papel absorbente durante la limpieza y estaba con todos los colores. Debo volver a probar en unas horas? No sé qué hacer. Me pasa esto desde que la configuré en la computadora para que sea de sistema continuo para usar cartuchos recargables
Hola Mel. Repasa lo fundamental en un CISS y es que los tapones de los depósitos que cierran el paso de aire deben estar quitados, tinta en los depósitos mínimo 1,5-2cm, nivelada la cámara de compensación de presión. hecho esto, solo queda tener paciencia y proceder a realizar limpiezas del cabezal no mas de 3 seguidas, dejar reposar la impresora 2h y repetir las limpiezas. Sobre todo ten paciencia y deja reposar la impresora después de las limpiezas. Aquí te dejamos un vídeo sobre la instalación de un CISS. Saludos! ruclips.net/video/WSpiPbAghzA/видео.html
@@bioprinter. Al final por las dudas dejé reposar 12 hs de la última limpieza de inyectores (cuando el papel ya salía limpio), e hice eso de descansar entre limpieza de cabezales porque lo recomiendan mucho. El primer test salió en blanco (me asusté porque fui cuidadosa y luego pensé que capaz necesitaba bajar la tinta), el segundo ya apareció algo tinta, y con dos limpiezas más ya el último imprimió perfecto. Cuando consiga los depósitos tendré en cuenta eso! Muchas gracias!
Hola! Puedes buscarlo por internet como Cleaning Solution for head printers. Te dejo un enlace al nuestro para que puedas verlo. Saludos y gracias por dejarnos tu consulta. www.bioprinter.es/b2c/producto/MCS-100MDP/1/liquido-limpieza-de-cabezales-de-impresoras-epson-brother-hp-canon
Hola Eucario. Es normal, ahora tiene que coger tinta la impresora y hacerla llegar hasta el cabezal. Realiza bloques de 3 limpiezas seguidas como mucho y deja reposar al menos 1,5h. Poco a poco verás que van apareciendo los colores. Saludos y gracias por tu consulta.
No entendi muy bien si hay que dejar mas tiempo sin los cartuchos de tinta antes de intentar imprimir de nuevo. He echo todo el proceso como dices en tu tutorial pero sigue imprimiendo todo en blanco
Hola! Si la obstrucción es severa, deberías dejar actuar el líquido de limpieza varias horas (12h-24h). Pasado este tiempo coloca los cartuchos y debes hacer varias limpiezas de cabezal de las que te ofrece la propia impresora. Después imprime documentos con mucha cantidad de imagen para que la tinta llegue hasta el cabezal. Poco a poco deberías ir viendo una mejora en las impresiones. Espero consigas salvar tu impresora. Muchas gracias por tu comentario. Saludos.
hola. te comento que tengo una epson wf7710 y el test de inyectores salia con vacios.. hice la limpieza y ahora no imprime nada nada.. que puede ser?? debo esperar algunas horas para hacer el test de inyectores??
Hola Johanna. Debes hacer limpiezas de cabezal de las que te ofrece la impresora para que cargue de tinta hasta el cabezal. Otra forma es inyectar tinta directamente después de realizar la limpieza con el líquido. Saludos y gracias por tu comentario.
Hola, tengo un problema con una epson 445...me imprime en blanco, incluso haciendo test de inyección Cabezales etc.. El negro sigue sin imprimir... Alguna solución???
Hola. ¿Entiendo que has realizado el procedimiento de limpieza según el vídeo no? Si no lo has hecho te recomiendo que lo hagas y si lo has hecho, repítelo pero dejando el liquido actuar 24h. Ya nos cuentas. Saludos y gracias por tu consulta.
@@bioprinter. lo hecho casi igual pero con alcohol, me a tocado limpiarlo usando la opción de cambio de tinta ya que con la del cabezal no se desplazaba entero. Hice lo mismo del video pero usando alcohol y bueno el papelito lleno de tinta. Pero nada imprime en blanco.
@@garrigos6 Hola. Te recomiendo que utilices el líquido especial para este efecto. Y como te comentamos en la respuesta anterior, deja que actúe durante varias horas. Pruébalo y nos cuentas. Saludos!
Hola, una consulta, tengo una epson L3110 desde hace 2 años llevo impresas 31,000 paginas mas o menos, siempre he utilizado tintas originales, todos los días imprimo mínimo 10 paginas, desde hace 2 semanas me pasa que si quiero imprimir algo debo mandar a hacer limpieza de cabezal desde word, imprime normalmente pero si 5 minutos después quiero imprimir algo la tinta no sale y tengo que volver a hacer limpieza de cabezal, he visto varios tutoriales, ya he sacado el aire de mangueras y cartuchos , revisado que la bomba de vacío funcione, revisado que no tenga fugas, pero nada funciona, si imprimo 100 paginas seguidas todo sale bien, pero si me detengo 3 a 5 minutos ya no imprime bien, como si tuviese meses de imprimir nada y toca volver a mandar una limpieza desde word, consulte a la tienda epson de mi país, solo por recibirla y darme diagnostico me cobran $30 ademas que de entrada me dijeron que si eran los cabezales el costo sería de $120 y la impresora me costo $200, ademas de investigar que la vida útil de los cabezales según epson es de 80,000 páginas y no llevo ni la mitad, nunca he mezclado tintas, siempre original y siempre imprimiendo todos los días, espero me orientes, te lo agradecería mucho, ya que he hecho este mismo procedimiento pero al no tener solvente lo hize inyectando de la misma tinta epson, saludos
Hola. Si has usado siempre cartuchos originales esto no te debería haber pasado. En principio todo hace pensar que la tinta no está entrando de forma correcta hasta los inyectores por lo que los cartuchos son los primeros implicados. Te recomendamos que revises los cartuchos, mira que los precintos de respiración estén quitados y por otro lado comprueba que color o colores son los que están fallando. Una vez los tengas localizados, cambia dichos cartuchos así sabremos si el problema es de los cartuchos o de la impresora. Si una vez cambiados los cartuchos ocurriera lo mismo, todo haría pensar que está entrando aire por algún conducto interno de la impresora, lo cual nos llevarían a tener que desmontarla para revisarlo. Sentimos no poder ayudarte mas y esperamos que logres solucionar el problema y nos cuentes como fue. Un saludo y gracias por tu consulta.
@@bioprinter. voy a hacerlo, igualmente lo solucione o no les haré saber, así mi experiencia servirá para otros si en algún momento les sucede, gracias por tomar su tiempo a responder y compartir su conocimiento, un abrazo
Hola Andree. Cuanto mas tiempo dejes el liquido dentro de la impresora, mayor será su efecto y mejor será la limpieza. Desde 2h a 24h. en función del grado de obstrucción. Un saludo y gracias por tu consulta.
A UN CABEZAL CON TINTA ORIGINAL DE 3 AÑOS DENTRO SERIA BUENO RETIRARLO Y DEJARLO REPOSANDO SUMERGIDO UNOS 5 MM DENTRO DE LIQUIDO DILUYENTE ENCIMA DE UNA FUENTE DE CALOR PARA QUE CALIENTE UNOS 60 GRADOS UN PAR DE DIAS DENTRO DE EL LIQUIDO PARA NO FORZAR AL SUCCIONAR CON LA MANGUERA PARA AFLOJAR BIEN LA TINTA SECA Y NO DAÑARLO ?
Hola! La acción que propones conlleva varios riesgos en el desmontaje / montaje y en la limpieza con el liquido. Ya que esta pieza equipa parte electrónica y si se moja podría dañar el propio cabezal, el cable flat, la placa e incluso la fuente de alimentación. Por tanto, hay que tener muchísimo cuidado si lo realizas. Por ello nosotros recomendamos mejor hacer el proceso que describimos en el vídeo. Si haciendo lo que decimos no se soluciona y finalmente queda desechar la impresora, en ese caso se podría intentar lo que comentas. Este es nuestro consejo. Un saludo y gracias por tu consulta.
@@bioprinter. Hola estimado el proedimiento que comenta Arthur es muy valido, ya que pordes sumergir el cabezal apenas en disolvente y aflojas más la tinta y tener mucho exito , no te olvides que cuando pones las tollitas debajo de la impersora el flex casi toca esta misma y al mojarla con el liquido estas expuesto a que luego al encender se te queme el cabezal y la lógica, de esta manera te aseguras que no llegue el liquido al mismo sellandolo con silocana y de esa manera manipularlo de forma segura, algo para tener en cuenta, te lo dice alguién que a llevado a la tumba varias impresora y buscando siempre que no pase, saludos
@@pablogenta9598 Hola! Usar disolventes para este tipo de acciones no es nada recomendable ya que al ser corrosivo se podría dañar partes de la impresora. En cuanto al papel en la parte inferior, no hay ningún riesgo ya que el cable plano que conecta el cabezal está por encima y en ningún caso llegaría hacer contacto. Lo que si debemos tener cuidado es a la hora de ejercer presión con la jeringa, ya que si se sale el tubo y el liquido se dispersa, en ese caso si que podría mojar el conector inferior y producir un corto al encender la impresora. Los usuarios deben pensar que los vídeos que BioPrinter realizar, son basados en nuestra experiencia y nunca haremos tutoriales que no estén bien testados. Un saludo y gracias por tu comentario.
Probé a limpiar el cabezal negro ya que las impresiones salían algo mal y ahora no me imprime absolutamente nada en negro y he realizado varias limpiezas de cabezal y nada. ¿Alguna idea?
@@bioprinter. El kit de limpieza es el que tiene el nº de referencia KITLIMP100 y los cartuchos son los recargables para impresoras Epson T0711 a T0714 el nº de referencia es KITCREPT071CT. Habré hecho como unas 4 limpiezas de cabezales y nada.
Hola!@@Paredeslion Asegúrate que los orificios de respiración de los cartuchos están abiertos. El proceso después de la limpieza con la solución limpiadora es hacer 2 o 3 limpiezas de cabezal y después dejar reposar la impresora al menos 3 o 4 horas. Luego repetir el proceso de limpiezas si fuera necesario. Otra opción, es utilizar la misma herramienta y cargar tinta. Inyectarla del mismo modo que con la solución de limpieza. Saludos!
@@bioprinter. Nada, el orificio siempre ha estado abierto, he hecho lo de inyectarle tinta con el tubo, varias limpiezas más y ya pasaron varias horas. El negro no funciona de ninguna manera.
@@Paredeslion Es raro porque si puedes inyectarle tinta, es que no está obstruido... tal vez se haya averiado el cabezal. Sentimos no poder darte mas opciones.
He realizado los pasos pero no he conseguido absolutamente nada :/ He realizado el proceso por segunda vez y da la sensación de que no entra tinta en los cabezales (unos más y otros menos) ¿Es muy descabellado pensar que se puede bloquear la salida de tinta de los cartuchos recargables? Estoy haciendo una segunda limpieza más severa, dejando sin tinta y con el líquido dentro más horas. Cuando pasen unas horas echaré agua destilada e insuflaré tinta en los cabezales a ver si así hay más suerte...
Hola! Si estas usando recargables, asegúrate que tiene quitados los tapones de respiración, o incluso los dos para asegurar un flujo de tinta correcto. ¿Cuándo inyectas el liquido de limpieza, sale por la parte inferior del cabezal empapando el papel absorbente? ¿Todos los colores?. No metas agua destilada, solamente extrae el liquido limpiador y cuando ya no quede nada, entonces le inyectas tinta directamente. Saludos.
@@bioprinter. al final ha funcionado. He obviado el agua destilada y he inyectado tinta tras unas 20 horas de reposo (+3 limpieza de inyectores) lloro de alegría :_) Eso sí, nota negativa: (compré el kit con vosotros): la jeringa era de muy mala calidad e iba a golpes. En uno de ellos se salió el tubito de la jeringa y "me explotó" el líquido limpiador en la cara y los ojos (corrí a enjuagarme por si acaso) Buen susto me llevé ayer, menos mal que poníais que no era abrasivo, la que hubiera liado en otro caso. Yo recomendaría que en la descripción recomendaras el uso de los guantes y gafas para evitar accidentes.
@@firemaster Hola! Muchas gracias por tu aporte y contarnos tu experiencia. Tomamos nota sobre los puntos negativos los cuales vamos a intentar solventar para mejorar en la descripción y el producto. Saludos!!
hola amigo la impresora que tengo una epston t 50 por desconocimiento se me saturo de tinta saliendo por toda parte tinta de todos los colores no sabia que habia que cambiar las almohadillas era un completo ignorante sobre el tema antes de guardar la impresora archivarla la ultima vez que imprimio lo hizo normal pero me toco desocupar las tintas de todos los colores guarde la impresora porque no la necesitaba en el momento han pasado 4 años nose si la pueda salvar haciendo este proceso hablo del cabezal si se puede pagaria por el mantenimiento general con las almohadillas y demas segun esta historia que te comento tiene salvacion el cabezal? por lo demas estoy seguro que esta bien nadie la ha tocado gracias
Hola. Gracias por consulta. Lo primero que deberías hacer es cambiar el depósito de mantenimiento ya que dices que se sale la tinta porque está lleno. A partir de ahí, verificar la calidad de impresión. Si algún color no sale o las impresiones salen en blanco, debes hacer limpiezas de cabezal automáticas, no mas de 3 seguidas y dejando reposar la impresora al menos 1h. entre bloque de limpiezas. Si aun así no consigues que la calidad sea óptima, entonces podrías proceder a realizar la limpieza del cabezal con el liquido especial para limpiezas de cabezales. Saludos.
Hola Jesús. Si la impresora te está indicando que el cartucho está vacío, es porque detecta que el chip ha llegado al final de su vida. Si es nuevo como indicas, deberías hablar con la tienda donde los compraste. Saludos.
Acabo de comprarme la impresora y cuando va a "tragar" el folio, se arruga y sale mal o sale muy doblado. No sé como solucionarlo, porque si lo voy sujetando mientras traga sigue yendo mal
Hola Ainhoa. Tiene pinta que haya algún objeto por el interior de la impresora que provoca los atascos de papel. Revisa que no haya nada (clip, grapa, moneda, etc) Si no ves nada, prueba a introducir una tapa de encuadernar en el mismo sentido que entra el papel y haz de guía para extraer si hubiera algo. Si con esto no lo solucionas, te aconsejo que vayas donde la compraste y les informes, haz uso de la garantía. Saludos y gracias por tu consulta.
Hola! Podrías usar unos cartuchos recargables y llenarlos con la solución limpiadora, luego hacer limpiezas de cabezal o imprimir a todo color 100% de masa. Pero no es tan efectivo como introducirla manualmente. Un saludo y gracias por tu consulta.
Hola Angeles. Lamentamos mucho que no hayas conseguido solucionar el problema. Este procedimiento es para disolver tinta seca que haya en los inyectores. Tal vez, no sea esto lo que necesite tu impresora. Gracias por tu comentario.
Muchísimo cuidado con este procedimiento, si le llegara a CAER LÍQUIDO AL CABEZAL O CABEZOTE la ponen en corto circuito. Pueden botarla si la dañan, sobre todo si ud vive en Venezuela Que todo es incomparable. Yo dañe una Epson L210. CUIDADO.!!
Hola Elite. Gracias por contarnos tu experiencia. A pesar de lo que nos expones, si tenemos la impresora desconectada de la corriente eléctrica no debe haber ningún problema. En caso de derramar algo de liquido, únicamente secarlo bien antes de volverla a conectar. Saludos!
@@bioprinter. ok pero no me refería mi estimado amigo al hecho de estar o no enchufada en el toma corriente. Lo hice con el cabezal afuera desmontado y estaba tan tapado que se reventó por dentro con la presión que aplique a la jeringa. Trate en lo posible de destaparlo y lo dañe. Use limpia vidrio y agua destilada de aire acondicionado (es la mejor según mi criterio y es menos densa). Recomiendo humildemente tenerle mucho respeto a las impresoras Epson de la Serie “L”, muy buenas buenas pero extremadamente delicadas. (Cabezal y tarjeta lógica). Un saludo al dueño del camal y a todos bendiciones en el nombre de nuestro señor Jesús 🙏
la medicion es erronea en verdad......mete 2 ml a la jeringa pero al absorver con la goma la goma tambien se llena de liquido son 2 ml en la jeringa mas los que haya en la goma que variaran dependiendo de su longitud si no importan mucho las medidas no pasa nada
Hola Jesús. Realmente no importa se si carga la jeringa con 2, 3 o 4 ml. Lo importante es que podamos introducirlo hasta el cabezal y así pueda limpiar los inyectores. Además es recomendable realizarlo 2 o 3 veces si no queda del todo solucionado el problema de impresión. Un saludo y gracias por tu aporte.
Estoy decepcionado,me compre lo todo que se necesitaba de vuestra tienda i hecho todo bien,pero no esplicado a nadie en vuestro video que si se moja el cable con este liquido que se quema la impresora...Cuando esplicas uno video ,porfavor esplicalo todo que puede pasar,si no, la gente se cargan sus impresoras por video mal esplicados...En otro video consejan que se desmonta cabesal,por seguridad..pero yo no se porque confie en vuestro video...Ahora a comprar nueva impresora...Gracias..
Hola. Entendemos tu frustración y no podemos añadir nada. Cada uno que extraiga sus propias conclusiones. Un saludo y gracias por aportarnos tu experiencia.
Pero los de mas todo bien ecsplicado,te falta ecsplicar posibles errores que puede pasar de cada manipulacion de la nuestras impresoras.Pero los de mas muy bien trabajo.....@@bioprinter.
Hola Jose Luis. No te creas, la verdad es que no es tan caro hacer las limpiezas de cabezal. Piensa que con los cartuchos recargables solo tienes que comprar tinta y 100ml no llega a 5€. Por tanto, ¿sabes cuanto cuesta cada limpieza de cabezal? Sobre 0,02€. Por eso creemos que si que merece la pena. Un saludo.
Gracias amigo, te quiero te lo juro, llevo dos años desesperado con la impresora
Hola Martín! Muchas gracias por tu comentario y esperamos que te haya servido de ayuda! Saludos.
Muchas gracias hermano, mi impresora empezó a imprimir mal los colores y pensé que se había estropeado, pero por este video descubrí que solo se trataba de limpiar los inyectores y cabezales.
Mil gracias por compartir está información
Muchas gracias a ti Luis por compartir tu experiencia, estamos seguros que tu comentario ayudará a muchos otros usuarios. Saludos!
No me imprimía el azul desde hace muchísimo, ahora perfecto. Gracias
Gracias a ti por tu comentario y contarnos tu experiencia. Saludos!!
Excelente Daniel. Muy buen video. Muy didáctico. Felicitaciones. Saludos desde Argentina.
Hola Ciro, muchas gracias por tu comentario. Un saludo para ti y para todos nuestros amigos de Argentina!
Hola Daniel soy Ferran Castillo me alegro de verte en este video tengo un problema con una epson XP-205 y necesito los liquidos para limpieza de cabezal entrare en tu pagina y te los pido un placer encontrarte y muy buena explicacion seguro ayudara a mucha gente
Hola Fernando! Que alegría saber de ti. Cualquier cosa que necesites, ya sabes donde encontrarnos. Un abrazo muy fuerte y gracias por tu comentario!
Buen video mi modelo es otro pero el funcionamiento es muy parecido, ami me imprime pero clarito solo hice una limpieza de cabezal desde el software, probare varias veces como hicistes tu y ya si no queda otra me tocara comprar el producto.
Hola Luis Antonio. Muchas gracias por escribirnos. Ya nos vas contando los avances y si necesitas ayuda, no dudes en escribirnos. Saludos!
Muy buen video Daniel 👍🏻 veo que es una falla mas o menos común al dejar sin uso nuestras impresoras por algún tiempo, muy bien explicado y lo bueno ó mejor es que al menos hay una solución para limpiar el cabezal, yo sabía que antes o en algunos modelos eso ya no es posible si se tapan u obstruyen adiós impresora! Trataré de conseguir las cosas para hacer mi limpieza ya les cuento cómo me fue 😁 saludos!
Hola ER, muchas gracias por contarnos tu experiencia. En la gran mayoría de casos en los que alguno o todos los colores no se imprimen, es debido a esto. Prueba a realizar la limpieza y nos cuentas que tal fue. Un saludo!
Gracias me acavo de comprar una impresora Epson y es bueno saver que se atacan y como limpiarla muchas gracias genial.
Lll
Muchas gracias por el video. Una pregunta, como fabricas la manguera que va conectada a la jeringa? Saludos
Hola Andrés muchas gracias por escribirnos. La manguera puedes encontrarla en cualquier ferretería. Un saludo!
hola. Excelente video!. Hice lo indicado en una Epson WF 5105 que ha estado mucho tiempo sin uso; deje actuar producto por 3 horas, luego cartuchos alternativos (502), 3 limpiezas de cabezal y nada de nada. algun consejo extra?. Saludos
Hola! Lo primero es observar si al introducir el líquido entra en todos los colores o hay alguno que no llega a entrar. Si entra en todos, la probabilidad de éxito es alta. Pero si no entra el líquido, significa que hay una obstrucción total y si no entra no puede ser efectivo. En el caso que si ha entrado el líquido realiza tres limpiezas seguidas y luego deja reposar al menos 3 o 4 horas. Luego repite el proceso de 3 limpiezas y observa si hay mejora.
@@bioprinter. hola. muchas gracias x responder. el liquido habia entrado y limpió bien. he dejado la noche. limpiado cabezales pero no hubo prorgeso. de hecho me da q cambie el cartucho negro (aunq esta practicamente lleno). una lástima. mil gracias y a seguir con estos videos
Hola amigo si quiero adaptar mi impresora Epson y colocar tintas de sublimación también debo limpiar sus cartuchos? Por qué están con tintas comunes.Gracias de antemano. Se entienden perfectamente tus tutoriales y por eso me suscribí 🤗
Hola Mónica. No aconsejamos utilizar los mismos cartuchos para diferentes tintas, ya que aunque quede poca tinta, al poner otro tipo de tinta afectará al resultado de la impresión; no se deben mezclar. Nuestro consejo es que utilices unos cartuchos para cada tipo de tinta. No pasa nada si un tiempo usas la impresora para sublimar y después la quieres volver a utilizarla con tinta convencional. Solo cambia de cartuchos y ya está. Conforme vayas imprimiendo se irá renovando la tinta que haya dentro. También puedes hacer limpiezas del cabezal para agilizar este proceso. Un saludo y gracias por su consulta.
Gracias excelente 👍👏😊
Gracias. fue ilustrativo.
Hola Daniel. Tengo una Epson Xp-445, y dejó de imprimir en negro. Los otros 3 colores ok. Después de cambio de cartucho, limpieza de cabezales sin resultado positivo, he limpiado los cabezales con el limpiador, que os adquirí ayer. Sólo lo utilice en la boquilla del negro y al hacer prueba de inyectores ya no imprime en ningún color. Desesperante
Si, de hecho ya he hecho cuatro limpiezas de cabezal con el sw de la impresora, y me ha llegado a dar alarma de tampón. Intentaré extraer el aire con la jeringuilla y probaré con cartuchos nuevos
Hola Manuel. Si antes de hacer la limpieza el color salía bien y ahora no sale la tinta de color, no creemos que se deba a ningún problema en el cabezal ni tampoco de obstrucción. Mas bien, habrá entrado aire a los inyectores. Te sugerimos que realices algunas limpiezas del cabezal desde el panel de control de la impresora. Esto ayudará a eliminar el aire que pueda haber y hacer llegar la tinta de forma correcta al cabezal. Ya nos cuentas que tal te ha ido. Saludos y gracias por contarnos tu experiencia!
Muy interesante ya que hasta ahora solo había usado la limpieza de cabezales y no obtenía un resultado correcto. Tengo dos impresoras Epson la Office BX300F que si veo que tiene esos pivotes, pero la XP55 no los tiene, sino que se ven una especie de almohadillas, ¿Como se haría con esta última?
Hola! Puedes ver este otro vídeo como alternativa para la XP-55. ruclips.net/video/QhjozhEGYO4/видео.html Saludos!
@@bioprinter. efectivamente los cabezales son esas especies de almohadillas, me he metido en vuestra página y he encontrado el líquido pero no este juego de limpieza.
@@bioprinter. este mismo sistema valdría para la BX300F, es que al ser una multifuncional el acceso está bastante reducido y aparte no veo como poner el papel absorbente debajo usando el otro sistema de inyectar el líquido limpiador con la jeringa.
Muchas gracias
@@bioprinter. también preguntaros por los test de prueba de impresión que hacéis al finalizar la limpieza, el que viene con Epson es simplemente esas rayitas de color donde difícilmente se ve si está bien.
Muchas gracias
Hola!@@AntonioPorras54 Aquí tienes los cartuchos recargables para la XP-55 www.bioprinter.es/b2c/producto/PCREPT24/1/epson-24-24xl-t24-cartuchos-recargables-autoreseteables Saludos!
Hola Daniel estaba valorando y dando por perdida mi impresora, me puse en contacto con bioprinter y me atendieron super bien, me animaron a consultar vuestro canal y voy a encargar el kit de limpieza, pero mi unica duda es el sistema que muestras en el video que esta super claro explicado, es aplicable igual a mi impresora epson wf 2510 me refiero desenchufandola podre mover el carro, tiene el mismo alojamiento una vez quitado los cartuchos, para introducir el tubo, gracias anticipadas un saludo
Hola Juan Carlos! Muchas gracias por tu comentario! El procedimiento es el mismo que en el modelo del vídeo. Posiciona el carro de cartuchos para el cambio y en ese momento desenchufa el cable de corriente para dejar libre el carro. El resto de proceso es igual. Si tienes alguna duda, estaremos encantados de poder ayudarte. Saludos!!
Hola. Vi el video de la Epson SX325w y me pareció interesante. Sabes lo que podría estar pasando con una Epson XP431 que la dejé de usar un año y le puse tinta nueva (la reconoce) sin embargo imprime las hojas en blanco (no imprime).
Hola Abel. La inactividad es el peor enemigo de las impresoras de inyección de tinta. Lo mas probable es que se haya secado la tinta en la salida de los inyectores y estén taponados. Realiza limpiezas de las que te ofrece la propia impresora y si no se soluciona, te recomendamos que hagas el proceso de limpieza con la solución limpiadora tal como se describe en este tutorial. Un saludo y gracias por tu consulta.
Buenas tardes te quería preguntar si esto valdría para la Epson Stylus DX 4000 ya que he casi un año parada
Hola Pedro. Si, es el mismo procedimiento. Saludos y gracias por tu consulta.
hola acabo de ver tu video muy bien explicado lo voy hacer con mi epson xp 211,directamente dejo de imprimir,sale todo blanco,despues te cuento.gracias
Funciono?
Hola Daniel, excelente video conseguí limpiar el negro, azul y rojo pero no consigo que salga el amarillo.Me puedes indicar cual seria el problema .La impresora es una Epson XP422. Gracias
Muchas gracias Luis por tu comentario. Si has seguido los pasos del vídeo y el amarillo no termina de salir, lo único que te podemos decir es que dejes mas tiempo actuar el líquido de limpieza, así será mas efectivo. Si después de 12/24h no mejora... lo mas probable es que el cabezal esté mal y con las limpiezas ya no consigamos nada mas :( Esperamos consigas salvarla! Saludos.
@@bioprinter. Muchas gracias
Hola, en primer lugar agradeceros y felicitaros por el vídeo, os cuento que me salía la impresión con lineas, hice la limpieza dos veces y ahora no imprime ninguno sale la hoja en blanco, que puedo hacer, de antemano muchas gracias.
Hola Mark. Es normal, ahora tiene que coger tinta la impresora y hacerla llegar hasta el cabezal. Realiza bloques de 3 limpiezas seguidas como mucho y deja reposar al menos 1,5h. Poco a poco verás que van apareciendo los colores. Saludos y gracias por tu consulta.
Muchísimas gracias
He entrado en vuestra página para los cartuchos de Epson 24XL, al leer he visto como ponéis como MUY IMPORTANTE el "NO ACTUALICES NUNCA EL FIRMWARE DE LA IMPRESORA", yo he realizado anteriormente varias actualizaciones, ¿No puedo usar estos cartuchos recargables?.
Hola! Normalmente los fabricantes de impresoras lanzan versiones de firmware precisamente para limitar el uso de consumibles alternativos. Es por eso nuestra recomendación. No siempre, afecta a los consumibles pero si la mayoría de las veces. En nuestro caso, los cartuchos que mencionas son compatibles con las ultimas versiones. Saludos y gracias por tu consulta.
Tengo un Epson ET-14000 que utilizo para sublimacion. Me imprimia perfecto pero de un dia para otro, el negro me lo imprime en color marron, y el amarillo, cyan y magenta me los imprime en un tono apagado. He hecho varias limpiezas de cabezales con el software y el problema persiste. Lo peor es que no puedo ni trabajar! Se puede limpiar de esta misma forma mi impresora? O se hace de otra manera? Tiene sus propios depositos de tinta rellenable, por lo que ando un poco perdida del proceso que debo seguir. Mencionar que todos los depositos estan llenos de tinta (cyan, magenta, amarillo y 2 depositos de negro).
Hola Nerea, todo parece apuntar que algún color no se está inyectando. Te recomendamos que revises los repositorios (cartuchos) de tinta para ver si alguno no está lleno y realices el purgado del mismo. En este vídeo puedes ver como acceder hasta ellos ruclips.net/video/tquf2dPzjIs/видео.html y en este otro como realizar el purgado ruclips.net/video/ljkMGXWWzLY/видео.html Esperamos que te sirva de ayuda, ya nos cuentas. Un saludo y gracias por tu consulta.
Hola! Llevaba un tiempo usando este método y me funcionaba muy bien! desatasque varias veces mis cabezales de una epson xp-352, pero en la ultima limpieza me sucede que aparentemente están limpios, el liquido sale transparente y no noto obstrucción al inyectarlo pero hay dos colores que no imprimen nada, ni una rayita ni sucio ni nada, sabéis a que se puede deber y como arreglarlo? Un saludo y gracias!
Hola Sergio. Según lo que nos comentas, todo apunta a un fallo del cabezal. Dado que la reparación te puede costar mas que la propia impresora, antes de tirar la impresora puedes desmontarla y extraer el cabezal para hacer una mejor limpieza. Si con esto no se soluciona, habría que cambiar el cabezal. Te dejamos aquí un enlace por si le quieres echar un vistazo. Saludos!
es.aliexpress.com/item/1005003311551669.html?spm=a2g0o.productlist.0.0.48053cf66FZzDR&algo_pvid=1d306f14-c704-4401-8e92-864c002e4326&algo_exp_id=1d306f14-c704-4401-8e92-864c002e4326-2&pdp_ext_f=%7B%22sku_id%22%3A%2212000025146308153%22%7D
@@bioprinter. muchas gracias!probare a desmontarlo y limpiarlo a fondo a ver si hay suerte!
@@zejio Fenomenal Sergio, ya nos cuentas que tal te ha ido. Un saludo!
@@bioprinter. Pues no ha ido muy bien creo, tras desmontar el cabezal y limpiarlo a fondo ahora no imprime nada ningún color, le he hecho tres limpiezas de cabezales de la impresora tras poner los cartuchos y nada...
@@zejio Revisa que los cartuchos estén bien, que no tengan tapado el orificio de respiración. Realiza 3 limpiezas seguidas , luego deja reposar la impresora al menos 2h y repite el proceso 3 veces. Si después de esto, sigue sin imprimir ningún color, deberías repasar el montaje a ver si hay algún paso que se ha quedado mal y por eso no llega la tinta al cabezal. Cuéntanos.
Holaa, hice la limpieza con su producto y antes me imprimía solo en magenta y ahora en blanco directamente, que puede pasar?
hola, si sumerjo el cabezal en el liquido sirve?
Hola Guille. Con cuidado no mojar la parte eléctrica y utilizando liquido especial para la limpieza de cabezales. Cualquier otro producto no te sabríamos decir. Saludos!
Mi impresora Rosina xp435 no imprime bien
Hola, sirve para Epson l335?
Hola Ángel. No, ya que el modelo que nos comentas no utiliza cartuchos y por tanto el sistema no se podría aplicar en esta impresora. Saludos y gracias por tu consulta.
@@bioprinter. Bueno:(
Gracias por responder, buen video
Hola, acabo de comprar una Epson ecotank pero ya es usada con tinta normal para papel, cree usted que puedo limpiar y cambiar de tinta?
Hola! Si la impresora imprime bien, no es necesario que hagas la limpieza. Solo vacía bien los tanques de tinta y rellena con la nueva tinta. La tinta se irá renovando conforme imprimas o hagas limpiezas del cabezal. Saludos!
@@bioprinter. si lo hice la limpieza y también instale la tinta pero no se que paso ya van 4 veces que imprimo y sale totalmente en blanco y me pide poner tinta
@@delamanodemaria2219 Hola! Antes de cambiar nada, te aseguraste que la impresora imprimía bien? Si es así, solo queda hacer limpiezas del cabezal de las que te ofrece la impresora para hacer llegar la tinta al cabezal. Haz tandas de 3, no mas seguidas, prueba la calidad y si sigue saliendo mal deja reposar la impresora al menos 2h y repite el proceso. Saludos.
Es cierto que si me excedo de limpiezas de cabezal se bloquea la máquina por almohadillas
Hola Jesús. No es así tal cual pero tiene parte de razón. La impresora lleva una caja de mantenimiento que es donde deposita la tinta sobrante de cada limpieza. Esta caja lleva un chip como los cartuchos. Con cada limpieza de cabezal que hacemos, la caja se va llenando y por tanto el chip lo contabiliza y digamos que se va acortando la vida de la misma. Por tanto, se podría decir que si hacemos muchas limpiezas de cabezal, la caja de mantenimiento llegará antes a su fin de vida y por lo tanto se bloqueará la impresora hasta que le cambies dicha caja o el chip de la misma o resetees el chip con un reseteador especial para este chip. Saludos y gracias por tu consulta.
Y el enlace al kit? No me sale nada
Solucionado, muchas gracias por tu apunte. Un saludo!!
Como lo hago si tiene sistemas continuo con tintas alternativas???
Hola Felipe. Si es un CISS acoplado a la impresora y no es nativo, puedes hacerlo de igual modo. Saca el bloque de cartuchos y tendrás acceso para colocar el útil de limpieza. Saludos!
hola queria saber como consigo el liquido?no me imprime ningun color
Hola! Si estás en España aquí te dejamos un enlace al kit www.bioprinter.es/b2c/producto/KITLIMP100/1/kit-para-limpiar-cabezales-de-impresoras-epson-y-brother-dcp-mfc-xp-wf- También puedes buscarlo en internet, seguro te aparecerán otras opciones válidas. Un saludo y gracias por tu consulta!
Hola,¿Sirve eso para la impresora Epson xp-2101?
Si Analía, sirve igualmente. Gracias por tu consulta. Saludos.
Hola! Ya hice una limpieza así pensando que el problema era el magenta porque no imprimía en el test, pero ahora no salen el magenta ni el cyan (solamente con cyan salió tinta de la limpieza). El negro imprime pero con rayas blancas. Cambié varias veces el papel absorbente durante la limpieza y estaba con todos los colores. Debo volver a probar en unas horas? No sé qué hacer. Me pasa esto desde que la configuré en la computadora para que sea de sistema continuo para usar cartuchos recargables
Hola Mel. Repasa lo fundamental en un CISS y es que los tapones de los depósitos que cierran el paso de aire deben estar quitados, tinta en los depósitos mínimo 1,5-2cm, nivelada la cámara de compensación de presión. hecho esto, solo queda tener paciencia y proceder a realizar limpiezas del cabezal no mas de 3 seguidas, dejar reposar la impresora 2h y repetir las limpiezas. Sobre todo ten paciencia y deja reposar la impresora después de las limpiezas. Aquí te dejamos un vídeo sobre la instalación de un CISS. Saludos!
ruclips.net/video/WSpiPbAghzA/видео.html
@@bioprinter. Al final por las dudas dejé reposar 12 hs de la última limpieza de inyectores (cuando el papel ya salía limpio), e hice eso de descansar entre limpieza de cabezales porque lo recomiendan mucho. El primer test salió en blanco (me asusté porque fui cuidadosa y luego pensé que capaz necesitaba bajar la tinta), el segundo ya apareció algo tinta, y con dos limpiezas más ya el último imprimió perfecto. Cuando consiga los depósitos tendré en cuenta eso! Muchas gracias!
@@lemoniecat Fantástico Mel, muchas gracias por contarnos tu experiencia. Seguro que a muchos usuarios les ayudará muchísimo. Saludos!
Hola necesito saber como se llama el liquido soy de Argentina
Hola! Puedes buscarlo por internet como Cleaning Solution for head printers. Te dejo un enlace al nuestro para que puedas verlo. Saludos y gracias por dejarnos tu consulta.
www.bioprinter.es/b2c/producto/MCS-100MDP/1/liquido-limpieza-de-cabezales-de-impresoras-epson-brother-hp-canon
hola amigo buenas tardes tengo una epson xp 600 le limpie los cabezales y saca la hoja de impresión me no arroja ninguno de los colores
Hola Eucario. Es normal, ahora tiene que coger tinta la impresora y hacerla llegar hasta el cabezal. Realiza bloques de 3 limpiezas seguidas como mucho y deja reposar al menos 1,5h. Poco a poco verás que van apareciendo los colores. Saludos y gracias por tu consulta.
No entendi muy bien si hay que dejar mas tiempo sin los cartuchos de tinta antes de intentar imprimir de nuevo. He echo todo el proceso como dices en tu tutorial pero sigue imprimiendo todo en blanco
Hola! Si la obstrucción es severa, deberías dejar actuar el líquido de limpieza varias horas (12h-24h). Pasado este tiempo coloca los cartuchos y debes hacer varias limpiezas de cabezal de las que te ofrece la propia impresora. Después imprime documentos con mucha cantidad de imagen para que la tinta llegue hasta el cabezal. Poco a poco deberías ir viendo una mejora en las impresiones. Espero consigas salvar tu impresora. Muchas gracias por tu comentario. Saludos.
hola. te comento que tengo una epson wf7710 y el test de inyectores salia con vacios.. hice la limpieza y ahora no imprime nada nada.. que puede ser?? debo esperar algunas horas para hacer el test de inyectores??
Hola Johanna. Debes hacer limpiezas de cabezal de las que te ofrece la impresora para que cargue de tinta hasta el cabezal. Otra forma es inyectar tinta directamente después de realizar la limpieza con el líquido. Saludos y gracias por tu comentario.
Hola, tengo un problema con una epson 445...me imprime en blanco, incluso haciendo test de inyección Cabezales etc.. El negro sigue sin imprimir... Alguna solución???
Hola. ¿Entiendo que has realizado el procedimiento de limpieza según el vídeo no? Si no lo has hecho te recomiendo que lo hagas y si lo has hecho, repítelo pero dejando el liquido actuar 24h. Ya nos cuentas. Saludos y gracias por tu consulta.
@@bioprinter. lo hecho casi igual pero con alcohol, me a tocado limpiarlo usando la opción de cambio de tinta ya que con la del cabezal no se desplazaba entero. Hice lo mismo del video pero usando alcohol y bueno el papelito lleno de tinta. Pero nada imprime en blanco.
@@garrigos6 Hola. Te recomiendo que utilices el líquido especial para este efecto. Y como te comentamos en la respuesta anterior, deja que actúe durante varias horas. Pruébalo y nos cuentas. Saludos!
Hola, una consulta, tengo una epson L3110 desde hace 2 años llevo impresas 31,000 paginas mas o menos, siempre he utilizado tintas originales, todos los días imprimo mínimo 10 paginas, desde hace 2 semanas me pasa que si quiero imprimir algo debo mandar a hacer limpieza de cabezal desde word, imprime normalmente pero si 5 minutos después quiero imprimir algo la tinta no sale y tengo que volver a hacer limpieza de cabezal, he visto varios tutoriales, ya he sacado el aire de mangueras y cartuchos , revisado que la bomba de vacío funcione, revisado que no tenga fugas, pero nada funciona, si imprimo 100 paginas seguidas todo sale bien, pero si me detengo 3 a 5 minutos ya no imprime bien, como si tuviese meses de imprimir nada y toca volver a mandar una limpieza desde word, consulte a la tienda epson de mi país, solo por recibirla y darme diagnostico me cobran $30 ademas que de entrada me dijeron que si eran los cabezales el costo sería de $120 y la impresora me costo $200, ademas de investigar que la vida útil de los cabezales según epson es de 80,000 páginas y no llevo ni la mitad, nunca he mezclado tintas, siempre original y siempre imprimiendo todos los días, espero me orientes, te lo agradecería mucho, ya que he hecho este mismo procedimiento pero al no tener solvente lo hize inyectando de la misma tinta epson, saludos
Hola. Si has usado siempre cartuchos originales esto no te debería haber pasado. En principio todo hace pensar que la tinta no está entrando de forma correcta hasta los inyectores por lo que los cartuchos son los primeros implicados. Te recomendamos que revises los cartuchos, mira que los precintos de respiración estén quitados y por otro lado comprueba que color o colores son los que están fallando. Una vez los tengas localizados, cambia dichos cartuchos así sabremos si el problema es de los cartuchos o de la impresora. Si una vez cambiados los cartuchos ocurriera lo mismo, todo haría pensar que está entrando aire por algún conducto interno de la impresora, lo cual nos llevarían a tener que desmontarla para revisarlo. Sentimos no poder ayudarte mas y esperamos que logres solucionar el problema y nos cuentes como fue. Un saludo y gracias por tu consulta.
@@bioprinter. voy a hacerlo, igualmente lo solucione o no les haré saber, así mi experiencia servirá para otros si en algún momento les sucede, gracias por tomar su tiempo a responder y compartir su conocimiento, un abrazo
Quiero limpiar mi impresora pero cuando sé que ya está limpia? Es decir cuantas veces debo utilizar la jeringa? Tengo esa duda
Hola Andree. Cuanto mas tiempo dejes el liquido dentro de la impresora, mayor será su efecto y mejor será la limpieza. Desde 2h a 24h. en función del grado de obstrucción. Un saludo y gracias por tu consulta.
A UN CABEZAL CON TINTA ORIGINAL DE 3 AÑOS DENTRO SERIA BUENO RETIRARLO Y DEJARLO REPOSANDO SUMERGIDO UNOS 5 MM DENTRO DE LIQUIDO DILUYENTE ENCIMA DE UNA FUENTE DE CALOR PARA QUE CALIENTE UNOS 60 GRADOS UN PAR DE DIAS DENTRO DE EL LIQUIDO PARA NO FORZAR AL SUCCIONAR CON LA MANGUERA PARA AFLOJAR BIEN LA TINTA SECA Y NO DAÑARLO ?
Hola! La acción que propones conlleva varios riesgos en el desmontaje / montaje y en la limpieza con el liquido. Ya que esta pieza equipa parte electrónica y si se moja podría dañar el propio cabezal, el cable flat, la placa e incluso la fuente de alimentación. Por tanto, hay que tener muchísimo cuidado si lo realizas. Por ello nosotros recomendamos mejor hacer el proceso que describimos en el vídeo. Si haciendo lo que decimos no se soluciona y finalmente queda desechar la impresora, en ese caso se podría intentar lo que comentas. Este es nuestro consejo. Un saludo y gracias por tu consulta.
@@bioprinter. Hola estimado el proedimiento que comenta Arthur es muy valido, ya que pordes sumergir el cabezal apenas en disolvente y aflojas más la tinta y tener mucho exito , no te olvides que cuando pones las tollitas debajo de la impersora el flex casi toca esta misma y al mojarla con el liquido estas expuesto a que luego al encender se te queme el cabezal y la lógica, de esta manera te aseguras que no llegue el liquido al mismo sellandolo con silocana y de esa manera manipularlo de forma segura, algo para tener en cuenta, te lo dice alguién que a llevado a la tumba varias impresora y buscando siempre que no pase, saludos
@@pablogenta9598 Hola! Usar disolventes para este tipo de acciones no es nada recomendable ya que al ser corrosivo se podría dañar partes de la impresora. En cuanto al papel en la parte inferior, no hay ningún riesgo ya que el cable plano que conecta el cabezal está por encima y en ningún caso llegaría hacer contacto. Lo que si debemos tener cuidado es a la hora de ejercer presión con la jeringa, ya que si se sale el tubo y el liquido se dispersa, en ese caso si que podría mojar el conector inferior y producir un corto al encender la impresora. Los usuarios deben pensar que los vídeos que BioPrinter realizar, son basados en nuestra experiencia y nunca haremos tutoriales que no estén bien testados. Un saludo y gracias por tu comentario.
Probé a limpiar el cabezal negro ya que las impresiones salían algo mal y ahora no me imprime absolutamente nada en negro y he realizado varias limpiezas de cabezal y nada. ¿Alguna idea?
Hola! Que tipo de cartucho o sistema estás utilizando?
@@bioprinter. El kit de limpieza es el que tiene el nº de referencia KITLIMP100 y los cartuchos son los recargables para impresoras Epson T0711 a T0714 el nº de referencia es KITCREPT071CT.
Habré hecho como unas 4 limpiezas de cabezales y nada.
Hola!@@Paredeslion Asegúrate que los orificios de respiración de los cartuchos están abiertos. El proceso después de la limpieza con la solución limpiadora es hacer 2 o 3 limpiezas de cabezal y después dejar reposar la impresora al menos 3 o 4 horas. Luego repetir el proceso de limpiezas si fuera necesario. Otra opción, es utilizar la misma herramienta y cargar tinta. Inyectarla del mismo modo que con la solución de limpieza. Saludos!
@@bioprinter. Nada, el orificio siempre ha estado abierto, he hecho lo de inyectarle tinta con el tubo, varias limpiezas más y ya pasaron varias horas. El negro no funciona de ninguna manera.
@@Paredeslion Es raro porque si puedes inyectarle tinta, es que no está obstruido... tal vez se haya averiado el cabezal. Sentimos no poder darte mas opciones.
¿FUNCIONA PARA LA EPSON L380?
Hola Michelle, ese modelo es ecotank, por tanto al no llevar cartuchos no es el mismo sistema. Saludos.
He realizado los pasos pero no he conseguido absolutamente nada :/
He realizado el proceso por segunda vez y da la sensación de que no entra tinta en los cabezales (unos más y otros menos)
¿Es muy descabellado pensar que se puede bloquear la salida de tinta de los cartuchos recargables?
Estoy haciendo una segunda limpieza más severa, dejando sin tinta y con el líquido dentro más horas. Cuando pasen unas horas echaré agua destilada e insuflaré tinta en los cabezales a ver si así hay más suerte...
Hola! Si estas usando recargables, asegúrate que tiene quitados los tapones de respiración, o incluso los dos para asegurar un flujo de tinta correcto. ¿Cuándo inyectas el liquido de limpieza, sale por la parte inferior del cabezal empapando el papel absorbente? ¿Todos los colores?. No metas agua destilada, solamente extrae el liquido limpiador y cuando ya no quede nada, entonces le inyectas tinta directamente. Saludos.
@@bioprinter. al final ha funcionado. He obviado el agua destilada y he inyectado tinta tras unas 20 horas de reposo (+3 limpieza de inyectores) lloro de alegría :_)
Eso sí, nota negativa: (compré el kit con vosotros): la jeringa era de muy mala calidad e iba a golpes. En uno de ellos se salió el tubito de la jeringa y "me explotó" el líquido limpiador en la cara y los ojos (corrí a enjuagarme por si acaso)
Buen susto me llevé ayer, menos mal que poníais que no era abrasivo, la que hubiera liado en otro caso.
Yo recomendaría que en la descripción recomendaras el uso de los guantes y gafas para evitar accidentes.
@@firemaster Hola! Muchas gracias por tu aporte y contarnos tu experiencia. Tomamos nota sobre los puntos negativos los cuales vamos a intentar solventar para mejorar en la descripción y el producto. Saludos!!
hola amigo la impresora que tengo una epston t 50 por desconocimiento se me saturo de tinta saliendo por toda parte tinta de todos los colores no sabia que habia que cambiar las almohadillas era un completo ignorante sobre el tema antes de guardar la impresora archivarla la ultima vez que imprimio lo hizo normal pero me toco desocupar las tintas de todos los colores guarde la impresora porque no la necesitaba en el momento han pasado 4 años nose si la pueda salvar haciendo este proceso hablo del cabezal si se puede pagaria por el mantenimiento general con las almohadillas y demas segun esta historia que te comento tiene salvacion el cabezal? por lo demas estoy seguro que esta bien nadie la ha tocado gracias
Hola. Gracias por consulta. Lo primero que deberías hacer es cambiar el depósito de mantenimiento ya que dices que se sale la tinta porque está lleno. A partir de ahí, verificar la calidad de impresión. Si algún color no sale o las impresiones salen en blanco, debes hacer limpiezas de cabezal automáticas, no mas de 3 seguidas y dejando reposar la impresora al menos 1h. entre bloque de limpiezas. Si aun así no consigues que la calidad sea óptima, entonces podrías proceder a realizar la limpieza del cabezal con el liquido especial para limpiezas de cabezales. Saludos.
Biennn
Lo hice y al mandar imprimir me indico que el magenta está vacío y es nuevo....que puedo hacer
Hola Jesús. Si la impresora te está indicando que el cartucho está vacío, es porque detecta que el chip ha llegado al final de su vida. Si es nuevo como indicas, deberías hablar con la tienda donde los compraste. Saludos.
Acabo de comprarme la impresora y cuando va a "tragar" el folio, se arruga y sale mal o sale muy doblado. No sé como solucionarlo, porque si lo voy sujetando mientras traga sigue yendo mal
Hola Ainhoa. Tiene pinta que haya algún objeto por el interior de la impresora que provoca los atascos de papel. Revisa que no haya nada (clip, grapa, moneda, etc) Si no ves nada, prueba a introducir una tapa de encuadernar en el mismo sentido que entra el papel y haz de guía para extraer si hubiera algo. Si con esto no lo solucionas, te aconsejo que vayas donde la compraste y les informes, haz uso de la garantía. Saludos y gracias por tu consulta.
Daj no hay una manera más fácil?
Hola! Podrías usar unos cartuchos recargables y llenarlos con la solución limpiadora, luego hacer limpiezas de cabezal o imprimir a todo color 100% de masa. Pero no es tan efectivo como introducirla manualmente. Un saludo y gracias por tu consulta.
no me ha servido para nada, el cartucho negro sigue sin imprimir despues de 4 veces de intentarlo
Hola Angeles. Lamentamos mucho que no hayas conseguido solucionar el problema. Este procedimiento es para disolver tinta seca que haya en los inyectores. Tal vez, no sea esto lo que necesite tu impresora. Gracias por tu comentario.
Muchísimo cuidado con este procedimiento, si le llegara a CAER LÍQUIDO AL CABEZAL O CABEZOTE la ponen en corto circuito. Pueden botarla si la dañan, sobre todo si ud vive en Venezuela Que todo es incomparable. Yo dañe una Epson L210. CUIDADO.!!
Hola Elite. Gracias por contarnos tu experiencia. A pesar de lo que nos expones, si tenemos la impresora desconectada de la corriente eléctrica no debe haber ningún problema. En caso de derramar algo de liquido, únicamente secarlo bien antes de volverla a conectar. Saludos!
@@bioprinter. ok pero no me refería mi estimado amigo al hecho de estar o no enchufada en el toma corriente. Lo hice con el cabezal afuera desmontado y estaba tan tapado que se reventó por dentro con la presión que aplique a la jeringa. Trate en lo posible de destaparlo y lo dañe. Use limpia vidrio y agua destilada de aire acondicionado (es la mejor según mi criterio y es menos densa). Recomiendo humildemente tenerle mucho respeto a las impresoras Epson de la Serie “L”, muy buenas buenas pero extremadamente delicadas. (Cabezal y tarjeta lógica). Un saludo al dueño del camal y a todos bendiciones en el nombre de nuestro señor Jesús 🙏
la medicion es erronea en verdad......mete 2 ml a la jeringa pero al absorver con la goma la goma tambien se llena de liquido son 2 ml en la jeringa mas los que haya en la goma que variaran dependiendo de su longitud si no importan mucho las medidas no pasa nada
Hola Jesús. Realmente no importa se si carga la jeringa con 2, 3 o 4 ml. Lo importante es que podamos introducirlo hasta el cabezal y así pueda limpiar los inyectores. Además es recomendable realizarlo 2 o 3 veces si no queda del todo solucionado el problema de impresión. Un saludo y gracias por tu aporte.
Estoy decepcionado,me compre lo todo que se necesitaba de vuestra tienda i hecho todo bien,pero no esplicado a nadie en vuestro video que si se moja el cable con este liquido que se quema la impresora...Cuando esplicas uno video ,porfavor esplicalo todo que puede pasar,si no, la gente se cargan sus impresoras por video mal esplicados...En otro video consejan que se desmonta cabesal,por seguridad..pero yo no se porque confie en vuestro video...Ahora a comprar nueva impresora...Gracias..
Hola. Entendemos tu frustración y no podemos añadir nada. Cada uno que extraiga sus propias conclusiones. Un saludo y gracias por aportarnos tu experiencia.
Pero los de mas todo bien ecsplicado,te falta ecsplicar posibles errores que puede pasar de cada manipulacion de la nuestras impresoras.Pero los de mas muy bien trabajo.....@@bioprinter.
Después de destapar el atasco de tinta,haces 3 limpiezas de cabezales con la máquina? Creo que te sale más barato comprar otra máquina compañero.
Hola Jose Luis. No te creas, la verdad es que no es tan caro hacer las limpiezas de cabezal. Piensa que con los cartuchos recargables solo tienes que comprar tinta y 100ml no llega a 5€. Por tanto, ¿sabes cuanto cuesta cada limpieza de cabezal? Sobre 0,02€. Por eso creemos que si que merece la pena. Un saludo.