Veo que tienes tiempo sin subir vídeos, pero aún así me suscribo, explicas de una manera excelente y muy clara, estaba totalmente perdido en este tema de termodinámica, a mi maestro no le entendía nada pero con este video y otros más que e estado viendo en tu canal me está quedando muy claro, espero no dejes de compartir tu conocimiento y sigas subiendo videos, nos salvas la vida a muchos, y la parcial también 🤣... Muchas gracias!!
En teoría si, ya que el vapor sobrecalentado ya no presenta nada de agua líquida, es totalmente vapor y se puede decir que su calidad es 1, aunque la calidad por lo general se maneja cuando nos encontramos en la zona de saturación (cambio de fase)
Veo que tienes tiempo sin subir vídeos, pero aún así me suscribo, explicas de una manera excelente y muy clara, estaba totalmente perdido en este tema de termodinámica, a mi maestro no le entendía nada pero con este video y otros más que e estado viendo en tu canal me está quedando muy claro, espero no dejes de compartir tu conocimiento y sigas subiendo videos, nos salvas la vida a muchos, y la parcial también 🤣... Muchas gracias!!
Por fin me encuentro un video bien explicado
gracias, señor de hace 3 años
Que buen video. Aunque aun tengo algo de dudas con las abreviaciones Ut y Ht
un 10 de 10 👍
muy practico !! buen video
¡sùper bien!
buen video!
Gracias 🙏.
excelente video
muchas gracias, me sirvió muchísimo, buen video :D
muchas gracias, tqm
Profe. Si me piden la calidad de un vapor sobrecalentado, en automático es 1?
En teoría si, ya que el vapor sobrecalentado ya no presenta nada de agua líquida, es totalmente vapor y se puede decir que su calidad es 1, aunque la calidad por lo general se maneja cuando nos encontramos en la zona de saturación (cambio de fase)