Campechanos | El cambio de vida del campo a la ciudad
HTML-код
- Опубликовано: 4 фев 2025
- El programa hace un amplio recorrido por distintas provincias andaluzas para descubrir a personas que han cambiado su modo de vida por la agricultura y la ganadería.
Soy Paco BAENA SOLIS de un pueblo de Córdoba.Alcolea.adoro❤ mi pueblito CAMPECHANOS.❤ me jordelmundo ❤
No soy del campo pero leo mucho y me gusta y creo que no debeus quemar nada, eso lo dice la agricultura holistica. Un saludo desde El levante.
Exelente finca lo tienen todo lo queda es luchar echar para a lante tien mucho trabajo pero todo tiene recompensa también sembrar bejetale y ensalada y llevar una vida umilde y tranquila que felicidad ojalá llo pudiera dios los bendiga cuídense mucho desde Estados Unidos
Quiero ir al campo de España. Me encanta desde Nepal.
Muy lindo lo que asen ... 🤙💯 Saludos desde el calafate provincia de Santa Cruz Argentina 🙂
Que buena vida se tiene en el campo .trabajando eso si!
Ser terrateniente e ir al campo ha de ser lindo.
Excelente video, me encanta el campo
Judit García : me ha gustado mucho todo tu totorial o vídeo que nos has dado. Pa mí ha sido de un recuerdo de la infancia por esas dehesas de mi pueblo natal que es Jabugo. Yo soy emigrante del gran éxodo de este hermoso pueblo que me vi obligado a dejarlo con la edad de 9años y mi padre me llevaba montado en la parte delantera de su llegua blanca, pasando por muy cerca de los Fuentezaos de finales de los años 1950. Mi padre se dirigía a la finca de su propiedad llamada Vadelacana (Los Molinos) junto a la ribera de Carabaña en el Repilao, que se vio obligado a vender por tener una enfermedad generativa del corazon y que me dejó cuando paso el umbral con 12 añitos.
Me gustaria trabajar por Dios doy de colombia
Bellísimo el video
Juan José Gutierrez de Iznayor (Granada) me ha gustado también mucho todo lo que cuentas. Los Urbanitas de la Capital no sabemos nada de esto. Y nos suena a Música celestial. Aunque a mi si que me queda mi impronta de la década de los años 1950, de un molino almazara llamado Emiliano de mi pueblo natal. Allí llevaba mi padre con su burra, los sacos de aceituna negras que vaciaba por un ventanuco y desde allí a la muela de moler.Y después se la devolvían en litros de aceite para el consumo anual del hogar y el resto en metálico. Las aceitunas venían de un olivar que tuvo y era de mi padre E.P.D. Que tenía en propiedad y que se llamaba: ‘El Puerto’ en Jabugo. Todo lo que cuentas, me es muy familiar y lo he vivido yo.y por consiguiente me ha gustado mucho todo lo que cuentas. ¡ SUERTE !🍀👍 : Juan Jose .Y a seguir disfrutando de lo que te gusta y podrás siempre decir que has tenido satisfacción profesional.
Esa musica de jhonny cash y El entorno, me estoy decidiendo, saludos y muy buen video.
Q
Será de la ciudad al campo
Y buenos videos te felicito
Curioso que no hay videos del campo a la ciudad,porque hay gente que batalla cuando llega a la ciudad y mucha gente emigra.
Campechanos!?🤔😂 Citadinos, que pegaran la vuelta, a la primera dificultad!!
Pero que tontería dices.
Por favor no quemas el campo del sur
afónica de gritar jajaj que grande
La tia le ha cambiado de sexo a la mujer en vez de decirle ganadera le ha dicho ganadero y al tio wn vez de decirle jose Manuel le ha cambiado de nombre rose Manuel😂😂😂