Las guitarras tienen una gran carga emocional, no es algo estrictamente técnico siempre, si tenes una guitarra que amas por X motivo y queres ponerle upgrades no dudes en hacerlo. Si conviene económica y técnicamente no es lo determinante
Que tal amigo, yo modifiqué traes de mis guitarras, no invertí demasiado, compré en amazon y encontré componentes de todos los precios, al final me ajusté a mi presupuesto y conseguí cosas geniales y ahora tengo tres guitarras totalmente diferentes, vale la pena ponerse a buscar, saludos desde la ciudad de México
Bajo la supervisión de un luthier de confianza y sin miedo a darle un vuelco, mi Peavey ha dado un giro radical (y aún me queda el puente que está en camino). No había en el mercado ninguna con los componentes que buscaba ya de serie, así que le entramos a saco y por unos 400 y pico euros no tengo duda que me ha merecido la pena.
Hace 3 semanas, me dió un poco de ansiedad por comprarme una guitarra que costaba 25 euros, eléctrica, luego de hablar con mi amigo me dijo, pickups vas a tener que cambiar, potenciómetros igual cambiar, clavijas vas a tener que invertir, comprar otro diapasón o mástil si o si, cambiarla todo, por lo menos te saldrá 200 euros, y me desánimo, solo es una guitarra barata pero es mejor comprarse uno de buena calidad o gama media a alta. Se me quitó la ansiedad y luego estoy invirtiendo en una guitarra nueva, con madera de ébano. Buenos consejos, buen vídeo.
Suena increible esa guitarra Explorer , yo he mejorado una Esp, MH 50,le he cambiado el cuerpo por uno de caoba, pastillas SeymourDuncan paralell axis !!
Eso es una guitarra nueva, pienso que modificar una guitarra es que te sea cómoda y hacerle mejoras ,pero si ya cambias cuerpo o mástil pienso que ya no es lo mismo ,es mi umilde opinión , Pero lo principal es que uno esté cómodo y si así lo has conseguido genial 😊
Hola Víctor que tal! Opino como tu creo que la cejuela y el puente sería donde haría la modificación. Por cierto recomienda un puente y cejuela para stratocaster. Saludos y gracias por compartir tu conocimiento
Me alegro de que te haya gustado! Para mí, la Cijuela que más me gusta es de hueso. Referente a puentes, me gustan los gotog, wilkinson y fender y los de g&l jeje. Saludos!
¿aplica para bajos también? hace un tiempo compré un bajo sin marca con cuerpo de sycomore, mástil maple, es muy sencillo pero no sé si vale la pena mejorarlo, y si vale la pena que cambiarle, es que es un bajo especial para mí, me gustaría que mejore solo el sonido, no es malo pero me gustaría que sea mejor, lo quiero para slap, que sería bueno cambiarle? pastillas o puente? por lo menos que suene mejor que un squier Affinity.
Buenas, si yo mejoré una Tokai Als 55 Als, con Potes CTS, condensador Orange dro, pastillas Seymour Duncan JB y Jazz, con push and pull, y la verdad me ha quedado, muy chula, suena, muy bien, y la verdad es que es bastante comoda de tocar, Ahora tengo una Harley benton te 52 y ya tengo cejuela de hueso, pastillas yosemite y selletas compensadas, para pronto mejorarla, y creo que va a ganar mucho. Pienso que en las guitarras es muy importante, que se puedan ajustar correctamente, si la guitarra tiene la suficiente calidad para aceptar bien el ajuste, ganan y mucho con las modificaciones. Tengo guitarras más caras, como Fender stratocaster Américan pro y Gibson Les Paul tribute, que cuido más, cuido todas pero las mejoradas las tengo más de batalla y hacen su función perfectamente. Un abrazo.
Yeah, buena pinta esa tokai!! Al final el objetivo es lograr la guitarra ideal para uno mismo. Yo digo lo que yo haria pero claro que no es lo mejor para otro! Jeje Un abrazo!!
Hoy se puede modificar con presupuestos acotados, se pueden pedir componentes de china bastante economicos, si el cuerpo es de madera solida y es un buen mueble, vale la pena actualizarla...Slds
Las guitarras económicas algunas montan cejuelas huecas, por lo que yo creo que lo primero que debemos cambiar son puente y cejuela, que son los elementos más baratos (siempre que seas capaz de hacértelo tu mismo) pero lo más importante, si no tienes un buen mueble olvida toda inversión. Siempre creemos que cambiando pick ups vamos a conseguir mejorarla, si no afina, le puedes cambiar las pastillas y seguirás teniendo un chufo de guitarras.
y mira... al menos aqui en mi pais una epiphone se consigue por esos 700 euros nueva, supongamos unos 400 tambien usada... por 900 o 1000 euros podes conseguir epiphone un poco mejores o alguna squier por nombrarte algo. Y si bien estan un poco mejor siguen sin ser una gibson o fender. Entonces mi pensamiento es, si la madera esta bien, no hay ningun problema de fabricacion, la guitarra te es comoda y te gusta quizas si te convenga comprar una y modificarla a tu gusto, al final tendras una guitarra bien construida, con buenas maderas y con el hardware que vos quieras y mas te guste, con el puente que vos quieras, las pastillas, clavijas etc. osea un buen instrumento y que sea lo que vos necesites por el mismo precio que una epi o squier que si bien son bastante buenas la realidad es que no te ofrece ni mejor madera, ni mejor construccion, las pastillas son mejores pero siguen siendo economicas, por lo que tecnicamente estarias mejor con la modificada que comprando un modelo superior por el mismo o menor precio. Y si aun asi prefieres ir por una squier de buena gama, o epi aun asi seguro termines cambiandole algo gastanto mas todavia. Otra cosa, hoy en dia la fabricacion se hace todo computarizado, asi que una guitarra de 200 euros tendras muy buen acabado y construccion, realmente lo que cambia en guitarras ya pasando los 2000 o 3000 euros seria la atencion a los detalles y al acabado, tmbien la seleccion de maderas, que sea la mejor de las mejores piezas. ya pasando los 2000 dolares no veras mics mas caros o mejores, ni puentes ni clavijeros. Que se yo, estoy a punto de comprarme una guitarra nacional de muy buena madera pero economica de unos 200 euros y la voy modificar con puente wilkinson de unos 40/70 euros y unos mis de 150/200 euros, veremos que tal sale el experimento.
Totalmente de acuerdo.. en una Guitarra Economica No cambiaría nada, entiendase por económica de 100 a 350 - 400€.. ya que como bien comentas las mejoras ha realizar nos costarian igual o mas que la inversion total del instrumento.. en cambio Si recomiendo las mejoras en las Gamas Medias,.. precios de mas 550€ ya que estos instrumentos ya traen maderas decentes y simplemente flojean en la Electronica y Pickups o clavijeros.. para poner un ejemplo practico en el presente, si yo comprase ahora una guitarra de Gama Media como una Epiphone LesPaul Standard - Modern - Custom etc, No la cambiaria nada ya que las pastillas que monta ahora Epiphone son con certificacion U.S.A y ya no son como las anteriores.. un saludo 🙌
Curiosamente por las telecaster de los 50 originales se pagan fortunas y están hechas de pino, nada de maderas nobles ni nada , ese cuento de la madera me lo creeré el día que alguien me enseñe un estudio científico que certifique que un sonido generado por ondas electromagnéticas la madera tiene una influencia de más de un 20% , exo no existe porque es falso... Y no conviene aclararlo porque ummmm ya no tanta gente gastaría miles de euros en guitarras de "maderas nobles"
Que gran video Víctor… sabes te consulto algo me compre una PRS SE Custom esta preciosa acá en uruguay ronda los 1500 dólares.. si la compre para modificar qué pastillas serían ideal para estas! Tanto como para sacarle gran sonido limpio ( Clean ) o potencia distinción! Saludos desde aquí Jajaj salu2
Muchas gracias andres!! Muy buena guitarra la tuya!! Referente a las pastillas, es muy subjetivo. Lo que le gusta a uno no tiene que por que ser lo que le gusta al otro jeje Yo por ejemplo, en una prs se singlecut (modelo diferente) monte unas tom anderson que eran una pasada, despues probe una con 2 classic 57 de gibson. Las fishman molan, las seymoir duncan igual Saludos!
@@victoraltimirasguitars Grande Víctor mira este video me vino de pelos porque justamente adquirí esta guitarra para modificarla un poco ya que acá las gama alta son carísimas y estamos hablando esta de modelo económico de PRS 1500 más estuché 1750 dólares casi un ojito de la cara jajaja bueno probaré uno de esos a ver Salu2 y Felices Fiestas!!
Tu lo has dicho..en los 70 y 80 las guitarras económicas eran muy malas, el tema es que es lo que había, y los que empezábamos en esa época y teníamos 14 años y nada de dinero no teníamos más opciones que empezar con esos instrumentos y debíamos modificarlas para podes sonar más o menos bien, se le cambiaba la electrónica, pastillas,clavijas, y así quedaban " usables".. ahora la historia es muy diferente...hay guitarras económicas que suenan decentemente.. no se si se justifica poner mucho dinero en ellas ya que después no se recupera al momento de la venta. Saludos de alexguitarss desde rosario Argentina
La verdad que afortunadamente, hoy en día todo esto ha cambiado una barbaridad. Los nuevos guitarristas no tienen excusa jejeje pero realmente, las guitarras económicas actuales están genial
En mi opinión si vale la pena siempre y cuando, le des mucho uso a la guitarra, es decir si eres una persona muy aficionada a la guitarra y vas a probar varias guitarras eventualmente notarás que a tu guitarra le hacen falta cosas, lo primero que hay que hacer en mi opinión es buscar un buen Luthier que te ajuste la guitarra, muchas veces no es necesario cambiar nada sino ajustar los trastes el alma y el puente, eventualmente la guitarra va a necesitar cambios por desgaste así que creo que ese sería el momento indicado para cambiar las cuerdas por unas buenas, aprovechar cambiarle la cajuela que al ser usualmente de plástico se estropean fácilmente con el uso y de paso el puente por uno igual pero de mejor calidad, ojo no de máxima calidad pero si mejor y lo otro es aislar los micrófonos, ese trabajo te saldrá casi por lo mismo que costo tu guitarra económica pero con eso creo que se le explotará su maximo potencial
Ahora en mi opinión hay que ser concientes que una ephiphone de segunda mano o una sx o una cort o una Yamaha pacífica o una Squier nunca van a sonar como una Fender americana por más que le cambies los componentes y le pongas los más costosos. Lo quee si estoy deacuerdo es que cuando ya le diste mucho uso y aprendiste a tocar y quieres dar una mejora de calidad se haga reemplazo de piezas desgastadas y allí aproveches para el resto de mejoras como dije en su momento cajuela puente cuerdas aislamiento y ajuste hechas por un buen profesional
Pues mira yo a una Harley Benton LP le monte potenciómetros y pastillas Gibson 57 y SD 59 , y para mí gusto lo que es puramente sonido suena mejor que mi Gibson Les Paul Studio, es más creo que voy a poner las pastillas que tengo en la HB a la Studio y poner a la HB las 490 y 498 (creo que lleva esas ) esperando que la Studio aún suene mejor con la HB con esas pastillas!!!.... O sea claro que merece la pena , mi Atrato maxicana con las Lindy Fralin blues special y la electrónica toda cambiada de calidad no tiene nada que envidiar en sonido a cualquier strato made in usa de serie
Yo tengo una de agathis de los 80 pero el mueble es muy cómodo pero yo le voy a mejorar todo electrónica y hardware... Muchos me dicen que estoy loco 🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Ja ja ja bueno, es que al final si la guitarra te gusta yo creo que vale la pena mejorarla y dejarla a tu gusto, así la podrás utilizar mucho más y estarás más cómodo con ella. Yo te apoyo!
Yo más que invertir en mejorar mi squier, tendría que invertir en unos dedos biónicos Steve Vai signature y un oído digital Jbl por lo menos. Por cierto maestro, mi opinión no es muy fiable, porque tengo el oído menos educado que los tertulianos del Salvame Deluxe, pero a mi me parece que suena de muerte.
Las guitarras tienen una gran carga emocional, no es algo estrictamente técnico siempre, si tenes una guitarra que amas por X motivo y queres ponerle upgrades no dudes en hacerlo. Si conviene económica y técnicamente no es lo determinante
Claro, totalmente cierto
Muy cierto las guitarras son como las mujeres , necesitan un upgrade de vez en cuando !!!
Si señor , buena opinión
Que tal amigo, yo modifiqué traes de mis guitarras, no invertí demasiado, compré en amazon y encontré componentes de todos los precios, al final me ajusté a mi presupuesto y conseguí cosas geniales y ahora tengo tres guitarras totalmente diferentes, vale la pena ponerse a buscar, saludos desde la ciudad de México
Yeah! Correcto, lo mejor es marcar un presupuesto
Bajo la supervisión de un luthier de confianza y sin miedo a darle un vuelco, mi Peavey ha dado un giro radical (y aún me queda el puente que está en camino). No había en el mercado ninguna con los componentes que buscaba ya de serie, así que le entramos a saco y por unos 400 y pico euros no tengo duda que me ha merecido la pena.
Pues esta genial! Si el mueble lo merece, adelante!! No hay nada como la guitarra que uno quiere!!
Xe quin guitarrò que ha deixat lo Miquel... Guapissima!!! Lo recital de Metallica també li ve al pel!!
Yeaah seria un delicte no tocar metallica amb aquesta explorer jejeje
Hace 3 semanas, me dió un poco de ansiedad por comprarme una guitarra que costaba 25 euros, eléctrica, luego de hablar con mi amigo me dijo, pickups vas a tener que cambiar, potenciómetros igual cambiar, clavijas vas a tener que invertir, comprar otro diapasón o mástil si o si, cambiarla todo, por lo menos te saldrá 200 euros, y me desánimo, solo es una guitarra barata pero es mejor comprarse uno de buena calidad o gama media a alta.
Se me quitó la ansiedad y luego estoy invirtiendo en una guitarra nueva, con madera de ébano.
Buenos consejos, buen vídeo.
Muchas gracias! Esque es eso, a veces vale la pena comprar una nueva lista para rodar jeje
Saludos !!
Cómo siempre, excelente video. Gracias por compartir tus conocimientos!!!
Un placer danny!! Espero que mis humildes experiencias sean de utilidad!! 😁🔥
@@victoraltimirasguitars claro que sí, disfruto mucho de todo el contenido del canal!!!
@@dannydaniel1672 con estos comentarios me dan energia por un tubo!! Gracias!!
Suena increible esa guitarra Explorer , yo he mejorado una Esp, MH 50,le he cambiado el cuerpo por uno de caoba, pastillas SeymourDuncan paralell axis !!
🤘🔥🤘🤘
Eso es una guitarra nueva, pienso que modificar una guitarra es que te sea cómoda y hacerle mejoras ,pero si ya cambias cuerpo o mástil pienso que ya no es lo mismo ,es mi umilde opinión ,
Pero lo principal es que uno esté cómodo y si así lo has conseguido genial 😊
Que bonita ha quedado esa explorer!
Ya te digo!!
Hola Víctor que tal! Opino como tu creo que la cejuela y el puente sería donde haría la modificación. Por cierto recomienda un puente y cejuela para stratocaster. Saludos y gracias por compartir tu conocimiento
Me alegro de que te haya gustado! Para mí, la Cijuela que más me gusta es de hueso.
Referente a puentes, me gustan los gotog, wilkinson y fender y los de g&l jeje. Saludos!
¿aplica para bajos también? hace un tiempo compré un bajo sin marca con cuerpo de sycomore, mástil maple, es muy sencillo pero no sé si vale la pena mejorarlo, y si vale la pena que cambiarle, es que es un bajo especial para mí, me gustaría que mejore solo el sonido, no es malo pero me gustaría que sea mejor, lo quiero para slap, que sería bueno cambiarle? pastillas o puente? por lo menos que suene mejor que un squier Affinity.
Yo aplicaría todo lo del vídeo también a los bajos, la lógica es la misma jeje. Un abrazo
Buenas, si yo mejoré una Tokai Als 55 Als, con Potes CTS, condensador Orange dro, pastillas Seymour Duncan JB y Jazz, con push and pull, y la verdad me ha quedado, muy chula, suena, muy bien, y la verdad es que es bastante comoda de tocar, Ahora tengo una Harley benton te 52 y ya tengo cejuela de hueso, pastillas yosemite y selletas compensadas, para pronto mejorarla, y creo que va a ganar mucho. Pienso que en las guitarras es muy importante, que se puedan ajustar correctamente, si la guitarra tiene la suficiente calidad para aceptar bien el ajuste, ganan y mucho con las modificaciones.
Tengo guitarras más caras, como Fender stratocaster Américan pro y Gibson Les Paul tribute, que cuido más, cuido todas pero las mejoradas las tengo más de batalla y hacen su función perfectamente. Un abrazo.
Yeah, buena pinta esa tokai!! Al final el objetivo es lograr la guitarra ideal para uno mismo. Yo digo lo que yo haria pero claro que no es lo mejor para otro! Jeje
Un abrazo!!
Hoy se puede modificar con presupuestos acotados, se pueden pedir componentes de china bastante economicos, si el cuerpo es de madera solida y es un buen mueble, vale la pena actualizarla...Slds
El tema de las modificaciones es una maravilla!
Las guitarras económicas algunas montan cejuelas huecas, por lo que yo creo que lo primero que debemos cambiar son puente y cejuela, que son los elementos más baratos (siempre que seas capaz de hacértelo tu mismo) pero lo más importante, si no tienes un buen mueble olvida toda inversión. Siempre creemos que cambiando pick ups vamos a conseguir mejorarla, si no afina, le puedes cambiar las pastillas y seguirás teniendo un chufo de guitarras.
Muy buena reflexion, el mieble es super importante
y mira... al menos aqui en mi pais una epiphone se consigue por esos 700 euros nueva, supongamos unos 400 tambien usada... por 900 o 1000 euros podes conseguir epiphone un poco mejores o alguna squier por nombrarte algo. Y si bien estan un poco mejor siguen sin ser una gibson o fender. Entonces mi pensamiento es, si la madera esta bien, no hay ningun problema de fabricacion, la guitarra te es comoda y te gusta quizas si te convenga comprar una y modificarla a tu gusto, al final tendras una guitarra bien construida, con buenas maderas y con el hardware que vos quieras y mas te guste, con el puente que vos quieras, las pastillas, clavijas etc. osea un buen instrumento y que sea lo que vos necesites por el mismo precio que una epi o squier que si bien son bastante buenas la realidad es que no te ofrece ni mejor madera, ni mejor construccion, las pastillas son mejores pero siguen siendo economicas, por lo que tecnicamente estarias mejor con la modificada que comprando un modelo superior por el mismo o menor precio. Y si aun asi prefieres ir por una squier de buena gama, o epi aun asi seguro termines cambiandole algo gastanto mas todavia. Otra cosa, hoy en dia la fabricacion se hace todo computarizado, asi que una guitarra de 200 euros tendras muy buen acabado y construccion, realmente lo que cambia en guitarras ya pasando los 2000 o 3000 euros seria la atencion a los detalles y al acabado, tmbien la seleccion de maderas, que sea la mejor de las mejores piezas. ya pasando los 2000 dolares no veras mics mas caros o mejores, ni puentes ni clavijeros. Que se yo, estoy a punto de comprarme una guitarra nacional de muy buena madera pero economica de unos 200 euros y la voy modificar con puente wilkinson de unos 40/70 euros y unos mis de 150/200 euros, veremos que tal sale el experimento.
Totalmente de acuerdo!
Totalmente de acuerdo.. en una Guitarra Economica No cambiaría nada, entiendase por económica de 100 a 350 - 400€.. ya que como bien comentas las mejoras ha realizar nos costarian igual o mas que la inversion total del instrumento.. en cambio Si recomiendo las mejoras en las Gamas Medias,.. precios de mas 550€ ya que estos instrumentos ya traen maderas decentes y simplemente flojean en la Electronica y Pickups o clavijeros.. para poner un ejemplo practico en el presente, si yo comprase ahora una guitarra de Gama Media como una Epiphone LesPaul Standard - Modern - Custom etc, No la cambiaria nada ya que las pastillas que monta ahora Epiphone son con certificacion U.S.A y ya no son como las anteriores..
un saludo 🙌
Totalmente deCuerdo con tu rwflexion edu, como siempre!
Curiosamente por las telecaster de los 50 originales se pagan fortunas y están hechas de pino, nada de maderas nobles ni nada , ese cuento de la madera me lo creeré el día que alguien me enseñe un estudio científico que certifique que un sonido generado por ondas electromagnéticas la madera tiene una influencia de más de un 20% , exo no existe porque es falso... Y no conviene aclararlo porque ummmm ya no tanta gente gastaría miles de euros en guitarras de "maderas nobles"
Que gran video Víctor… sabes te consulto algo me compre una PRS SE Custom esta preciosa acá en uruguay ronda los 1500 dólares.. si la compre para modificar qué pastillas serían ideal para estas! Tanto como para sacarle gran sonido limpio ( Clean ) o potencia distinción! Saludos desde aquí Jajaj salu2
Muchas gracias andres!! Muy buena guitarra la tuya!! Referente a las pastillas, es muy subjetivo. Lo que le gusta a uno no tiene que por que ser lo que le gusta al otro jeje
Yo por ejemplo, en una prs se singlecut (modelo diferente) monte unas tom anderson que eran una pasada, despues probe una con 2 classic 57 de gibson. Las fishman molan, las seymoir duncan igual
Saludos!
@@victoraltimirasguitars Grande Víctor mira este video me vino de pelos porque justamente adquirí esta guitarra para modificarla un poco ya que acá las gama alta son carísimas y estamos hablando esta de modelo económico de PRS 1500 más estuché 1750 dólares casi un ojito de la cara jajaja bueno probaré uno de esos a ver Salu2 y Felices Fiestas!!
Tu lo has dicho..en los 70 y 80 las guitarras económicas eran muy malas, el tema es que es lo que había, y los que empezábamos en esa época y teníamos 14 años y nada de dinero no teníamos más opciones que empezar con esos instrumentos y debíamos modificarlas para podes sonar más o menos bien, se le cambiaba la electrónica, pastillas,clavijas, y así quedaban " usables".. ahora la historia es muy diferente...hay guitarras económicas que suenan decentemente.. no se si se justifica poner mucho dinero en ellas ya que después no se recupera al momento de la venta. Saludos de alexguitarss desde rosario Argentina
La verdad que afortunadamente, hoy en día todo esto ha cambiado una barbaridad.
Los nuevos guitarristas no tienen excusa jejeje pero realmente, las guitarras económicas actuales están genial
Pues sí porque con arreglo a lo que te quieras gastar y con la amplia oferta de componentes que hay, sin duda...
Podemos crear auténticas bestias de las seis cuerdas, jejeje
En mi opinión si vale la pena siempre y cuando, le des mucho uso a la guitarra, es decir si eres una persona muy aficionada a la guitarra y vas a probar varias guitarras eventualmente notarás que a tu guitarra le hacen falta cosas, lo primero que hay que hacer en mi opinión es buscar un buen Luthier que te ajuste la guitarra, muchas veces no es necesario cambiar nada sino ajustar los trastes el alma y el puente, eventualmente la guitarra va a necesitar cambios por desgaste así que creo que ese sería el momento indicado para cambiar las cuerdas por unas buenas, aprovechar cambiarle la cajuela que al ser usualmente de plástico se estropean fácilmente con el uso y de paso el puente por uno igual pero de mejor calidad, ojo no de máxima calidad pero si mejor y lo otro es aislar los micrófonos, ese trabajo te saldrá casi por lo mismo que costo tu guitarra económica pero con eso creo que se le explotará su maximo potencial
Ahora en mi opinión hay que ser concientes que una ephiphone de segunda mano o una sx o una cort o una Yamaha pacífica o una Squier nunca van a sonar como una Fender americana por más que le cambies los componentes y le pongas los más costosos. Lo quee si estoy deacuerdo es que cuando ya le diste mucho uso y aprendiste a tocar y quieres dar una mejora de calidad se haga reemplazo de piezas desgastadas y allí aproveches para el resto de mejoras como dije en su momento cajuela puente cuerdas aislamiento y ajuste hechas por un buen profesional
Totalmente de acuerdo, muy buena reflexión! Un saludo
Pues mira yo a una Harley Benton LP le monte potenciómetros y pastillas Gibson 57 y SD 59 , y para mí gusto lo que es puramente sonido suena mejor que mi Gibson Les Paul Studio, es más creo que voy a poner las pastillas que tengo en la HB a la Studio y poner a la HB las 490 y 498 (creo que lleva esas ) esperando que la Studio aún suene mejor con la HB con esas pastillas!!!.... O sea claro que merece la pena , mi Atrato maxicana con las Lindy Fralin blues special y la electrónica toda cambiada de calidad no tiene nada que envidiar en sonido a cualquier strato made in usa de serie
🤘🤘🔥🔥
Yo tengo una de agathis de los 80 pero el mueble es muy cómodo pero yo le voy a mejorar todo electrónica y hardware... Muchos me dicen que estoy loco 🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Ja ja ja bueno, es que al final si la guitarra te gusta yo creo que vale la pena mejorarla y dejarla a tu gusto, así la podrás utilizar mucho más y estarás más cómodo con ella.
Yo te apoyo!
Yo más que invertir en mejorar mi squier, tendría que invertir en unos dedos biónicos Steve Vai signature y un oído digital Jbl por lo menos.
Por cierto maestro, mi opinión no es muy fiable, porque tengo el oído menos educado que los tertulianos del Salvame Deluxe, pero a mi me parece que suena de muerte.
Jajajaja
Grande si señor , más invertir en tocar como Víctor ,vai ,satriani y así cualquier madero sonará bien ,jajaj 😂 que bueno ,un saludo
Osti nen! Com l’has fet sonar! Ara el que vull és el EVH! 😅😅
Jejejejeje sona brutal la unio!!
Las que vienen laminadas casi no valen la pena arreglarlas.
Ya te digo
yo creo que si vale la pena
Desde luego, que sí!
Esa Epiphone solo merece esa inversión por capricho.
Jaja bueno, ganas no le faltarian!! Ha quedado muy chula
@@victoraltimirasguitarsyo me enamoré de tu explorer enchulada !!!
BUENAS MADERAS...................
AGUR..............
P.C.E. ...........................................................100 AÑOS..................
Factor clave!
ostras cada 2 minutos
Y cada 3!!! Graciasssss